PAQUETE DE NOTICIAS TODOS LOS PORMENORES DEL HURACÁN ERICK MARIO GARCÍA RODRÍGUEZ 19 DE JUNIO DE 2025

19 DE JUNIO DEL 2025

ERICK  SE DEGRADA A TORMENTA TROPICAL 

Erick se degrada a tormenta tropical y se desplaza sobre Guerrero


ACAULCO, GRO, 19 DE JUNIO DEL 2025-. El huracán “Erick” se degradó esta tarde a tormenta tropical al tocar tierra sobre el estado de Guerrero, aunque sus efectos continúan siendo significativos, especialmente por las intensas lluvias, vientos fuertes y el oleaje elevado que afectan a gran parte de la región sur del país.
De acuerdo con el reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), “Erick” se ubicó a las 15:00 horas aproximadamente a 60 kilómetros al nor-noreste del puerto de Acapulco, con vientos sostenidos de 85 km/h, rachas de hasta 100 km/h y un desplazamiento hacia el noroeste a 19 km/h.
Las autoridades mantienen activa la zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Acapulco hasta Técpan de Galeana, mientras se pronostican lluvias torrenciales en Guerrero y Oaxaca, así como oleaje de hasta 3.5 metros en sus costas. Además, se prevén deslaves, inundaciones y desbordamientos en zonas bajas, por lo que Protección Civil exhorta a la población a mantenerse alerta y seguir las recomendaciones oficiales.
El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos también confirmó la degradación de “Erick” a tormenta tropical en su boletín de las 15:00 horas, destacando que los remanentes del sistema seguirán desplazándose por el sur y suroeste de México, y que su debilitamiento continuará hasta disiparse en las próximas horas.
A pesar de haber perdido fuerza como huracán, “Erick” ha dejado lluvias acumuladas de hasta 16 pulgadas (más de 400 mm) en algunas zonas de Guerrero, lo que representa un alto riesgo de inundaciones súbitas y deslaves, especialmente en áreas montañosas.
Ante esta situación, el Gobierno del Estado de Guerrero, la Secretaría de Educación y la Universidad Autónoma de Guerrero suspendieron todas las actividades escolares y administrativas para este viernes 20 de junio, tanto en escuelas como en oficinas gubernamentales. Se recomienda a la población permanecer en casa, evitar cruzar ríos o arroyos y mantenerse informada a través de fuentes oficiales.

Pierde fuerza Erick y se degrada a tormenta tropical en Guerrero

ACAPULCO, Gro., 19 de junio de 2025.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el huracán Erick se debilitó a tormenta tropical y se encuentra a 60 kilómetros al nor-noroeste de este puerto.

A pesar de ello continúa su desplazamiento por el estado, manteniendo una amplia zona de afectación debido a sus bandas nubosas.

El SMN pronostica que habrá lluvias intensas a puntuales torrenciales en Guerrero y Oaxaca, durante el periodo comprendido entre las 20 horas de este jueves 19 y las 20 horas del viernes 20 de junio.

Las autoridades advierten además rachas de viento de 90 a 100 kilómetros por hora y oleaje elevado de entre 2.5 y 3.5 metros en las costas del oriente y sur de Oaxaca y Guerrero, condiciones que irán disminuyendo conforme avance el día.

ALERTA  POR OTRA FORMACION  DE NUEVA ZONA DE BAJA PRESION 

Alerta Protección Civil sobre formación de nueva zona de baja presión

ACAPULCO, GR, 19 DE JUNIO DEL 2025- La Coordinación General de Protección Civil y Bomberos de Acapulco informó de la formación de una posible nueva zona de baja presión, la cual se localiza frente a las Costas de Chiapas y Oaxaca.
Este fenómeno meteorológico tiene 20 por ciento de probabilidad para desarrollarse a ciclón en siete días en el Océano Pacífico, por lo que se tiene en zona de vigilancia.
Se destacó que el gobierno municipal está en monitoreo permanente ante la zona de baja presión, la cual podría favorecer el potencial de lluvias intensas para la siguiente semana  en Guerrero.  
Por lo anterior, se recomendó extremar medidas de precaución, debido a que las precipitaciones podrían generar derrumbes y deslaves, así como el incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de la entidad. 
La dependencia municipal reiteró el llamado a la población de en caso de cualquier emergencia llamas a los siguientes números telefónicos: Protección Civil: 7444838328, 7444856170 y 072, bomberos: 7444844123 y al número de emergencias 9-1-1.

PROTECCION CIVIL  ESTATAL 

Valora Protección Civil Estatal solicitar declaratoria de emergencia por daños en Costa Chica

ACAPULCO, GRO, 19 DE JUNIO DEL 2025- El titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del estado, Roberto Arroyo Matus informó que se está “valorando” si solicitaran declaratoria de emergencia en los municipios afectados por el huracán Erick que impactó entre los límites de Oaxaca.
Detalló que se registraron cortes parciales en la carretera entre Cuajinicuilapa y Punta Maldonado, derrumbes y árboles caídos en Tlacoachistlahuaca.
En los municipios hacia Potrerillo y San Luis Acatlán se reportaron deslaves en caminos y en Santa Cruz del Rincón se tuvieron afectaciones en caminos rurales.
“Se está valorando si solicitamos la declaratoria aún se esta realizando reconocimiento de los daños causados” por las lluvias intensas generadas por el huracán Erick. 
Arrollo Matus abundo que se tienen 21 refugios temporales activos con presencia de familias desplazadas, de los cuales 10 de ellos en municipios de la Costa Chica como lo son Marquelia, San Luis Acatlán, Ometepec, Las Vigas, Florencio Villarreal, Cuautepec, Copala, San Marcos, Azoyú y Cuajinicuilapa.
El funcionario estatal detalló que el mayor número de personas refugiadas se encuentra en Punta Maldonado, municipio de San Nicolás, donde se reportan al menos 750 personas albergadas. 
Reiteró el llamado a la población a evacuar zonas de riesgo y acudir a los refugios temporales habilitados, los cuales pueden consultar a través de redes sociales, medios de comunicación, perifoneo y mediante código QR.

GOB. DEL EDO DE GRO.

Hay mil 292 refugiados por Erick en Guerrero; 757 en Punta Maldonado

ACAPULCO, Gro., 19 de junio de 2025.- Un total mil 292 personas acudieron a los 21 refugios temporales en la entidad, por el impacto del huracán Erick en Oaxaca.
En la conferencia de prensa matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda informó que el municipio a donde se reportó el mayor número de refugiados fue en Punta Maldonado, municipio de San Nicolás, con 757 personas.
Le siguen los municipios de Coyuca de Benítez con 253 que ocuparon cuatro refugios y Acapulco con 112 que se instalaron en seis refugios temporales.
En Las Vigas son 39 personas en dos refugios, en Florencio Villarreal son 30, en Cuautepec hay 20, en Copala 21, Marquelia con dos refugios alojan a 45 personas.
Asimismo, en San Luis Acatlán son tres personas albergadas y Tecpan son 12 personas.
Por su parte, la coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa informó que no se reportan víctimas mortales.
Sobre Oaxaca reportó 14 municipios afectados, con ingreso de agua al hospital del IMSS en Huatulco, crecida del río en Ciudad Ixtepec, nueve derrumbes carreteros, caída de árboles y postes, así como cortes eléctricos.
Informó que se han desplegado más de 30 mil integrantes de las Fuerzas Armadas y dependencias federales en Oaxaca y Guerrero ante el impacto del huracán Erick.
Precisó que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), movilizó a 21 mil 508 efectivos, de los cuales nueve mil 632 se encuentra en Oaxaca y 11 mil 876 en Guerrero, mientras que la Secretaría de Marina participa con nueve mil 71.
Además, personal operativo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, continúan con labores preventivas y de auxilio en ambas entidades.
Quadratín Guerrero informó que son al menos 10 municipios con daños, tras el impacto del huracán Erick que tocó tierra en la comunidad Corralero, Pinotepa en Oaxaca.

No bajar la guardia ante las lluvias que ocasiona Erick: Evelyn Salgado

ACAPULCO, Gro., 19 de junio de 2025.- Con un llamado a no bajar la guardia ante la presencia de precipitaciones y vientos derivados del huracán Erick, así como el anuncio de que en la entidad se mantiene saldo blanco por la presencia de este fenómeno, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda expresó su reconocimiento a la población por su respuesta efectiva y preventiva ante la llegada de este meteoro. De igual manera, expresó su solidaridad, fraternidad y apoyo al gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz y particularmente, a todos los que resultaron afectados por este huracán, dijo que es momento de apoyar a las regiones que sufrieron daños.
Se refirió que, la Gobernadora expresó que: “Acapulco, sobre todo, lo pongo como ejemplo porque después del paso del huracán Otis, existe un antes y un después. Acapulco dio muestra de esta gran cultura de la Protección Civil, llevaron a cabo todas y cada una de las medidas preventivas y eso ha ayudado muchísimo para que podamos decir que hasta el momento existe un saldo blanco. Este reconocimiento a todo el pueblo de Acapulco, que tomó con absoluta responsabilidad este fenómeno meteorológico y esperamos que, en esta temporada de tormentas y huracanes, sigamos de esa misma forma, comunicándonos, coordinándonos y siguiendo todas las recomendaciones de las cuentas oficiales”.
De acuerdo a la información, el huracán Erick se encuentra en categoría 1 y continúa en proceso de degradación; se estima que en las próximas horas pase a tormenta tropical y por la tarde-noche, se ubique sobre Michoacán, como un sistema de baja presión remanente.
Durante una transmisión a través de las redes sociales desde el Centro de Mando para la Atención de los Efectos del Huracán Erick, la gobernadora anunció que se trasladará hacia la Costa Chica, para supervisar de manera personal las labores de apoyo a la población que resultó afectada por este huracán. Informó que se han registrado daños como cortes de circulación en tramos carreteros y caída de árboles.
En compañía del secretario de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Roberto Arroyo Matus, así como de los comandantes de la Novena Región Militar, José Zapata Pérez y de la Octava Región Naval, Ramiro Lobato Camacho, la mandataria estatal indicó que hasta el momento se han abierto 21 refugios temporales en los municipios de Acapulco, San Nicolás, Marquelia, San Luis Acatlán, Las Vigas, Florencio Villarreal, Cuautepec, Marquelia, Copala, Coyuca de Benítez y Tecpan de Galeana.
En cuanto a la reanudación de clases y actividades, anunció que más tarde, se determinará y anunciará cómo será el proceso para su reinicio. La mandataria señaló que están al pendiente de los reportes en las diferentes regiones, por lo que reiteró su compromiso para atender y apoyar a la población afectada en lo que se requiera.
También se contó con la participación del secretario de Turismo, Simón Quiñones, quien dio a conocer que el sector se mantiene en calma y sin reporte de incidencias, se continúan monitoreando posibles daños en Costa Chica y se mantiene comunicación constante. En cuanto al servicio de autobuses foráneos, mañana se contempla que se reinicie la operación de manera normal, al igual que la totalidad de las tiendas de autoservicio; este jueves sólo están operando las tiendas de las cadenas Chedraui, Merza y Oxxo.
Para dar reporte puntual sobre el estado que guarda el clima, el meteorólogo, Fermín Adame, informó que continúa el debilitamiento del fenómeno, aunque aún se registrarán precipitaciones; a partir del viernes, se espera que mejoren las condiciones.
Para concluir, los representantes de las Fuerzas Armadas, informaron que se encuentran realizando labores de apoyo a la población en las zonas afectadas y reconocieron que se dio una muy buena respuesta por parte de la población ante las medidas preventivas. 

Se degrada huracán Erick y Guerrero baja a alerta naranja

ACAULCO, GRO, 19 DE JUNIO DEL 2025-. Al degradarse el huracán Erick a categoría 1, el gobierno de Guerrero informó que se pasó a alerta naranja aunque seguirán registrándose lluvias de moderadas a fuertes en algunas regiones, por lo que se recomienda no bajar la guardia.
La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda comentó que en breve podría cambiar a alerta amarilla y podría retomarse la tarde de este jueves en Acapulco la movilidad.
Durante la ultima actualización del sistema ciclónico, la mandataria estatal indicó que ya inició una evaluación total e integral de daños en los municipios de la costa chica de Guerrero, donde se destaca que el saldo es blanco, no hay reportes de personas desaparecidas y se atienden ya cortes carreteros, restablecimiento de energía eléctrica, deslaves y acompañamiento directo a las y los ciudadanos.
En la zona de afectación, Un total de 2 mil servidores públicos estatales y voluntarios están desplegados para atender la situación, se activaron 21 refugios donde mil 292 personas están a salvo. Para el día viernes y fin de semana el clima mejorará.
Sin embargo, el huracán Erick de acuerdo con el reporte del meteorólogo, Fermín, Damián Adame los remanentes del huracán Erick dejará sus efectos en la región de la Montaña donde se registrará fuertes lluvias. 
El titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgo de Protección Civil en el estado, Roberto Arroyo Matus informó que en breve se pasará de alerta naranja a amarilla, lo que significa que más adelante se podrán retomar las actividades.
La Secretaría de la Defensa Nacional distribuyó 15 mil 082 efectivos del ejército y Guardia Nacional desplegados en atención a la población, con especial atención a municipios de la región Costa Chica con 5 mil 386 efectivos y 432 vehículos de la Guardia Nacional. 

Cuantiosos daños materiales dejó huracán Erick, hasta el momento no se reportan víctimas

ACAPULCO, GRO, 19 DE JUNIO DEL 2025-. Daños en infraestructura y viviendas es lo que se reporta hasta el momento en municipios de la Costa Chica de Guerrero como Cuajinicuilapa, San Nicolás Tolentino y Marquelia San Luis Acatlán Las vigas, Marquelia y Copala, hasta el momento no se reporta ninguna persona lesionada o fallecida.
De acuerdo con loas autoridades de protección civil el huracán tocó tierra como categoría 3 y se ha estado degradando y con ello disminuyendo el riesgo, sin embargo se mantiene activa la alerta por las lluvias que se mantendrán en las próximas horas producto de las bandas nubosas que acompañan al fenómeno hidrometeorológico.
Las autoridades reportan que debido a las afectaciones en sus hogares y algunos de manera preventiva se evacuaron a mil 292 personas que actualmente se encuentran en 21 refugios que se encuentran activos, la mayoría en la región de la Costa Chica.
El albergue con mayor número de damnificados es el que se instaló en Punta Maldonado perteneciente al municipio de San Nicolás Tolentino, en el que se tiene refugiados a 757 personas, esta es la zona de Guerrero que tuvo mayor afectación debido a que fue la zona mas cercana al punto de ingreso del meteoro. 
Hasta el medio día de este jueves el huracán Erick se encontraba con categoría uno y seguía degradándose con vientos menores a 140 kilómetros por hora y se espera que por la tarde pase a tormenta y luego a una baja presión.
Hasta el momento las autoridades no han realizado una evaluación de las afectaciones, sólo se ha confirmado que se tiene daños en toda la franja de la costa Chica en los que están pegados al estado de Oaxaca es donde se tuvo mayor cantidad de daños.
Entre las afectaciones que se han puntualizado se tiene la caída de árboles daños en la carretera que comunica a Cuajinicuilapa con Punta Maldonado, decenas de vehículos varados, encharcamientos, techos desprendidos por el viento e inundaciones. 
En diversas comunidades de la región se reportan también cortes de energía eléctrica y suspensión de señal de telefonía, que se están atendiendo por la Comisión federal de Electricidad y las compañías telefónicas.
En Cuajinicuilapa el huracán “Erick”,  causó severos daños, el fenómeno derribó árboles, desprendió láminas de cientos de viviendas y afectó la infraestructura local, aunque no se reportan pérdidas humanas ni personas lesionadas.
El huracán impactó durante la madrugada del jueves en Puerto Escondido, Oaxaca, con afectaciones que se extendieron a Guerrero, particularmente en embarcaciones pesqueras, prestadores de servicios turísticos, así como en restaurantes, hoteles y negocios ubicados frente al mar.
Además de las viviendas, el huracán Erick también provocó daños severos a cultivos, ganado, caminos rurales.
La gobernadora Evelyn Salgado Pineda indicó que hasta el momento el paso del huracán Erick se puede considerar con un saldo blanco porque no hay ninguna víctima humana, mientras que los daños materiales pueden ser reparados, pero las vidas humanas que fue lo que se priorizó en atención se reporta con un saldo completamente blanco.

Saldo blanco en Guerrero tras impacto del huracán Erick: Evelyn Salgado

ACAPULCO, GRO, 19 DE JUNIO DEL 20254-. Efectivos del Ejército Mexicano implementaron el Plan DN - III - E para brindar auxilio a la población en los municipios de Juchitán, Cuajinicuilapa y Ometepec en la región de la Costa Chica de Guerrero tras el paso del huracán Erick.
La gobernadora de Guerrero Evelyn Salgado Pineda sostuvo una reunión con integrantes del Consejo Estatal de Protección Civil y autoridades federales reportó saldo blanco a consecuencia de este fenómeno hidrometeorológico.
Durante la sesión, se dio seguimiento puntual a las incidencias registradas, especialmente en municipios de la región Costa Chica como Ometepec y Cuajinicuilapa, donde personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional continúa trabajando en la liberación de caminos y atención a daños.
En una transmisión informativa posterior, Salgado informó que el huracán Erick tocó tierra en Oaxaca a las 5:30 de la mañana como categoría 3, pero ya se ha degradado a categoría 1 y se espera que durante el transcurso del día se debilite aún más hasta convertirse en depresión tropical.
Huracán - Ejército
La mandataria destacó que, hasta el momento Guerrero mantiene un saldo blanco, resultado de la coordinación entre autoridades y la oportuna participación ciudadana ante las alertas emitidas. Asimismo, reafirmó su respaldo a los municipios afectados, manteniendo comunicación directa con presidentes municipales de la región.
Policías preventivos resguardan refugios temporales en Acapulco
El personal operativo de la Secretaría de Seguridad Pública se encuentra brindando seguridad, atención y acompañamiento
“Gracias al pueblo de Guerrero por atender con responsabilidad las medidas preventivas. La prevención y la respuesta oportuna siguen siendo nuestras mejores herramientas. Hoy en Guerrero hay una nueva cultura de la protección civil”, subrayó Salgado.
Las autoridades reiteraron el llamado a mantenerse informados a través de canales oficiales y continuar con las medidas de precaución mientras el sistema se disipa completamente.
Huracán Erick deja severos daños en Cuajinicuilapa; no hay víctimas
El fenómeno meteorológico llegó con categoría3, causando daños materiales, caída de árboles y dejó incomunicada a la población, aunque no se reportan personas fallecidas ni lesionadas
El huracán “Erick” arribó a territorio de Guerrero con categoría 3, causó severos daños en el municipio de Cuajinicuilapa, en la región Costa Chica de Guerrero. El fenómeno derribó árboles, desprendió láminas de cientos de viviendas y afectó la infraestructura local, aunque no se reportan pérdidas humanas ni personas lesionadas.
El huracán impactó durante la madrugada del jueves en Puerto Escondido, Oaxaca, con afectaciones que se extendieron a Guerrero, particularmente en embarcaciones pesqueras, prestadores de servicios turísticos, así como en restaurantes, hoteles y negocios ubicados frente al mar.
Habitantes de Cuajinicuilapa narraron a este medio que la fuerza del viento y la lluvia arrasó con árboles, techos de lámina y diversos objetos materiales. “Estuvo horrible”, declaró un creador de contenido que compartió imágenes del desastre en su página de Facebook, donde también se observa a ciudadanos limpiando escombros en sus hogares.
En redes sociales también se difundieron fotografías de la carretera Acapulco–Pinotepa Nacional, principal vía del municipio, donde se registró la caída de árboles y estructuras metálicas. La zona permanece sin energía eléctrica ni servicio de telefonía, lo que mantiene incomunicada a gran parte de la población.
Además de las viviendas, el huracán Erick también provocó daños severos a cultivos, ganado, caminos rurales y tramos carreteros. 
La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, informó que se trasladará a la región para supervisar los daños, principalmente en Cuajinicuilapa. Asimismo, personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se moviliza con equipo especializado para restablecer el suministro eléctrico.
Actualmente, el huracán Erick ha perdido fuerza y se degradó, desplazándose hacia el occidente del estado de Guerrero, aunque las lluvias continúan. Las autoridades piden a la población mantenerse en resguardo y seguir las indicaciones de Protección Civil.

Cuantiosos daños materiales dejó huracán Erick, hasta el momento no se reportan víctimas

CHILANCINGO, GRO, 19 DE JUNO DEL 2025- Daños en infraestructura y viviendas es lo que se reporta hasta el momento en municipios de la Costa Chica de Guerrero como Cuajinicuilapa, San Nicolás Tolentino y Marquelia San Luis Acatlán Las vigas, Marquelia y Copala, hasta el momento no se reporta ninguna persona lesionada o fallecida.
De acuerdo con loas autoridades de protección civil el huracán tocó tierra como categoría 3 y se ha estado degradando y con ello disminuyendo el riesgo, sin embargo se mantiene activa la alerta por las lluvias que se mantendrán en las próximas horas producto de las bandas nubosas que acompañan al fenómeno hidrometeorológico.
Las autoridades reportan que debido a las afectaciones en sus hogares y algunos de manera preventiva se evacuaron a mil 292 personas que actualmente se encuentran en 21 refugios que se encuentran activos, la mayoría en la región de la Costa Chica.
El albergue con mayor número de damnificados es el que se instaló en Punta Maldonado perteneciente al municipio de San Nicolás Tolentino, en el que se tiene refugiados a 757 personas, esta es la zona de Guerrero que tuvo mayor afectación debido a que fue la zona mas cercana al punto de ingreso del meteoro. 
Hasta el medio día de este jueves el huracán Erick se encontraba con categoría uno y seguía degradándose con vientos menores a 140 kilómetros por hora y se espera que por la tarde pase a tormenta y luego a una baja presión.
Hasta el momento las autoridades no han realizado una evaluación de las afectaciones, sólo se ha confirmado que se tiene daños en toda la franja de la costa Chica en los que están pegados al estado de Oaxaca es donde se tuvo mayor cantidad de daños.
Entre las afectaciones que se han puntualizado se tiene la caída de árboles daños en la carretera que comunica a Cuajinicuilapa con Punta Maldonado, decenas de vehículos varados, encharcamientos, techos desprendidos por el viento e inundaciones. 
En diversas comunidades de la región se reportan también cortes de energía eléctrica y suspensión de señal de telefonía, que se están atendiendo por la Comisión federal de Electricidad y las compañías telefónicas.
En Cuajinicuilapa el huracán “Erick”,  causó severos daños, el fenómeno derribó árboles, desprendió láminas de cientos de viviendas y afectó la infraestructura local, aunque no se reportan pérdidas humanas ni personas lesionadas.
El huracán impactó durante la madrugada del jueves en Puerto Escondido, Oaxaca, con afectaciones que se extendieron a Guerrero, particularmente en embarcaciones pesqueras, prestadores de servicios turísticos, así como en restaurantes, hoteles y negocios ubicados frente al mar.
Además de las viviendas, el huracán Erick también provocó daños severos a cultivos, ganado, caminos rurales.
La gobernadora Evelyn Salgado Pineda indicó que hasta el momento el paso del huracán Erick se puede considerar con un saldo blanco porque no hay ninguna víctima humana, mientras que los daños materiales pueden ser reparados, pero las vidas humanas que fue lo que se priorizó en atención se reporta con un saldo completamente blanco.

COMICION DE TRASPORTE DEL EDO.

Comisión de Transportes exhortó a transportistas a permanecer en casa 

ACAPULCO, GRO, 19 DE JUNIO DEL 2025-. Personal de la Comisión Técnica de Transportes de Guerrero como medida preventiva realizó operativos en diferentes puntos de Acapulco donde se exhorta a los transportistas que se encontraban en las calles brindando su servicios a resguardar sus unidades por posibles lluvias en el puerto por el huracán Erick.
En la avenida Costera Miguel Alemán, a la altura del Asta Bandera, los trabajadores se concentraron ahí por horas brindando la recomendación pues el gobierno del estado desde el día de ayer miércoles exhortó a que este jueves permanecieran en casa para evitar algún incidente ante los pronósticos que se tenían.
En las principales calles de la ciudad, se vieron contadas unidades de transporte circulando y los que pasaban por la zona turística ante la señal de detención se detuvieron para recibir la información por parte del personal de la Comisión de Transportes.
Les informaron sobre la importancia de estar en casa para no poner en peligro su integridad física y la de los pasajeros.  
Las autoridades del gobierno estatal reiteraron las recomendaciones de mantenerse informados de los avisos de Proteccion Civil ante la evolución y los avances del fenómeno llamado Erick.


MOVILIDAD EN COMERCIOS Y BANCOS SE REGULARIZAN EL VIERNES 

Movilidad en comercios, bancos y transporte se reactivan este viernes

ACAPULCO, GRO, 19 DE JUNIO DEL 2025-. El Secretario de Turismo de Guerrero, Simón Quiñones Orozco dio a conocer que si las condiciones meteorológicas se mantienen favorables a partir de este viernes se reactiva la movilidad en comercios, transporte como líneas de autobuses, bancos y supermercados.
Ante la gobernadora del estado, Evelyn Salgado Pineda, el funcionario estatal dijo que en el sector turístico se mantiene la calma y sin reporte de incidencia, sin embargo se monitorea los daños que pudieron haberse presentado en la región de la Costa Chica.
Comentó que desde el primer momento se estuvo en contacto con todo el sector turístico para dar las recomendaciones la cual fueron atendidas.
A pesar de que los vuelo se suspendieron como medida preventiva por el huracán Erick, las instalaciones del Aeropuerto Internacional de Acapulco se encuentra activo en caso de que se requiera su uso.
Simón Quiñones, dio a conocer que si las condiciones meteorológicas son favorables este viernes operaran de manera normal las líneas de autobuses Estrella de Oro y Costa Line.
Asimismo, el Congreso Mexicano de Petróleo donde participan 10 mil personas podría reactivar sus actividades este viernes. 
En el caso de las tiendas de autoservicio el día de mañana viernes operaran de forma habitual todas las tiendas de autoservicio y este día solo están funcionando al público los Oxxos, Merzapack y Chedrahui.
Mientras que para este viernes operarán de forma habitual los supermercados Walmart, Sams y Bodega Aurrerá.
En el caso de los Bancos se mantiene cerrados este jueves en la región de Acapulco y la Costa Chica y los cajeros automáticos están funcionando y mañana viernes este sector abrirá de manera normal.
MUNICIPAL

Refuerza Gobierno de Acapulco vigilancia en refugios temporales

ACAPULCO, Gro., 19 de junio de 2025.- Ante la entrada del huracán Erick, actualmente categoría 3 en Pinotepa Nacional, Oaxaca, las áreas de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal mantienen vigilancia activa en distintos puntos de la ciudad, con especial atención en los refugios temporales habilitados para proteger a la población.
Según un boletín, el personal operativo se encuentra brindando seguridad, atención y acompañamiento a las familias acapulqueñas que han acudido a resguardarse, verificando que estos espacios cuenten con condiciones óptimas para su uso y permaneciendo atentos ante cualquier eventualidad.
Estas acciones forman parte de la estrategia de respuesta inmediata que encabeza el Gobierno Municipal, liderado por la Presidenta, Abelina López Rodríguez y la SSP, bajo la coordinación de su titular, Eduardo Bailleres Mendoza, quienes reiteran el llamado a la población a identificar su refugio más cercano y seguir puntualmente las recomendaciones emitidas por Protección Civil y autoridades competentes.

Dan atención alimentaria en refugios temporales de Acapulco por Erick

ACAPULCO, Gro., 19 de junio de 2025.- El Gobierno Municipal de Acapulco que preside Abelina López Rodríguez brindó atención a la población que acudió a los refugios temporales con que cuenta el municipio, ante el paso del huracán “Erick”, que tocó tierra esta mañana en Pinotepa Nacional, Oaxaca.
Un boletín indicó que el director de Protección Civil del municipio, Jesús Alberto Morales Flores, detalló que se habilitaron refugios temporales en colonias como Bella Vista, Hornos Insurgentes, Alta Mira, Jardín de los Amates, Emiliano Zapata, Renacimiento, La Postal, Costa Azul, Navidad de Llano Largo, Miramar, Plan de los Amates, La Estación, Cerro de Piedra, Loma Bonita, La Poza, Agua Caliente, FOVISSSTE, Santa Cecilia, Unidad Habitacional Luis Donaldo Colosio, Jardín Palmas, San Isidro Gallinero y Arroyo Seco.
El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Acapulco que dirige Mara Iris Saguilan Bibiano, informó que hasta las 10:00 de la mañana de este jueves se repartieron 956 raciones de alimentos calientes y más de 100 colchonetas en los distintos refugios temporales. De igual manera, las y los responsables de zona se encuentran al pendiente dando recorridos para garantizar a la población que se cubran sus necesidades básicas.

Huracán Erick causa severos daños en Ometepec

OMETEPEC, Gro., 19 de junio de 2025.- Este municipio se convirtió en zona de desastre debido a los daños provocados por el huracán Erick en la cabecera y las localidades.
Láminas, estructuras de herrería y árboles fueron derribados por el impacto del meteoro que tocó tierra en el vecino estado de Oaxaca y que continúa afectando a la región Costa Chica.
Varias casas de la cabecera se quedaron sin techo de lámina, postes colapsaron e incluso una estructura cayó sobre un carro, debido a los fuertes vientos y la lluvia.
Asimismo no hay luz eléctrica ni señal de telefonía celular en estos momentos, y las comunidades se encuentran incomunicadas por deslaves.
El presidente municipal Rigoberto Chacón, junto a trabajadores de Protección Civil y policías municipales llevan a cabo recorridos para la cuantificación de daños.
El alcalde reconoció que se necesitará la ayuda de los gobiernos federales y estatal ante los severos daños en el municipio, donde la gente continúa sacando el agua de sus casas inundadas.
Preocupa situación del puente de Marquelia, Guerrero, tras crecida del río por 'Erick'


ACAPULCO, GRO, 19 DE JUNIO DEL 2025-.Uno de los principales focos de preocupación es el puente de Marquelia
Tras el paso del huracán Erick por la Costa Chica de Guerrero, el municipio de Marquelia enfrenta una situación delicada, aunque sin pérdidas humanas. El municipio permanece sin energía eléctrica ni telecomunicaciones, con excepción de algunos puntos donde ciudadanos y autoridades han habilitado conexiones a internet mediante Infinitum o antenas satelitales.
La presidencia municipal ha ofrecido señal gratuita para que los habitantes puedan comunicarse con sus familiares, ante la caída del sistema Telcel y la falta generalizada de servicios básicos.
Uno de los principales focos de preocupación es el puente de Marquelia, cuyas pilas presentan daños estructurales visibles y ahora están siendo golpeadas con fuerza por el río, cuyo nivel ha aumentado significativamente debido a las lluvias.
Aunque autoridades no han confirmado la situación, el riesgo es evidente para vecinos que han denunciado previamente que la estructura es motivo de inquietud entre la población local. La crecida del río arrastra basura y restos de tamaño considerable, lo que agrava la presión sobre las bases del puente.
La circulación por la carretera ha disminuido notablemente, mientras que cuerpos de emergencia, como bomberos y personal de la Comisión Federal de Electricidad, se movilizan hacia zonas con mayores afectaciones, principalmente Cuajinicuilapa y el nuevo municipio de San Nicolás, considerados por la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, como los más golpeados por el meteoro. En estas localidades se registran techos colapsados, árboles caídos y otras pérdidas materiales. La gobernadora ha confirmado saldo blanco.

Cuajinicuilapa y San Nicolás golpeados por el huracán Erick: sin luz, incomunicada y con múltiples destrozos


ACAPULCO, GRO, 19 DE JUNIO DEL 2025-. El huracán Erick tocó tierra con fuerza durante la madrugada
El huracán Erick tocó tierra con fuerza durante la madrugada de este jueves y dejó su huella en los municipios de San Nicolás y Cuajinicuilapa de la Costa Chica. A pesar de que no se reportan víctimas mortales, los daños materiales han sido considerables: puentes caídos, ríos desbordados, viviendas sin techo, árboles caídos que obstruyen caminos y una población que amaneció incomunicada, sin energía eléctrica ni señal telefónica.
Las intensas rachas de viento comenzaron alrededor de las 5:30 de la mañana, de acuerdo con testimonios de habitantes. “Fue algo que nunca había vivido. Muchas casitas sin techo, mucho destrozo en Cuaji”, relató una vecina del municipio. En videos y mensajes difundidos en redes sociales, ciudadanos reportaron que las ráfagas arrancaron láminas de techos por completo y derribaron árboles de gran tamaño, como tamarindos.
“Les comunico a las personas que son de fuera que el huracán estuvo muy, muy fuerte. Empezó desde las 5:30 am y apenas están disminuyendo los vientos. Todas las láminas de todo tipo salieron volando, árboles grandes cayeron... Espero de verdad no haya pérdidas humanas, pero fue un huracán muy fuerte, ha sido una experiencia horrible. Dios los siga guardando a todos”, escribió una habitante en redes sociales.
Desde temprano, comenzaron a circular imágenes de las calles de Cuajinicuilapa cubiertas de ramas, troncos y restos de techos. Las autoridades municipales, estatales y federales ya hacen presencia en la zona para atender las afectaciones y comenzar con los trabajos de limpieza y restablecimiento de servicios.
Hasta el momento, se mantiene el saldo blanco, sin reportes de personas fallecidas, aunque la evaluación de daños continúa. Brigadas de Protección Civil, elementos del Ejército y personal de CFE trabajan para liberar vialidades y restablecer la energía eléctrica lo antes posible. También se ha comenzado a levantar un censo de viviendas afectadas para coordinar apoyos.


Severas inundaciones en Cruz Grande y Cuautepec por Erick

ACAPULCO, Gro., 19 de junio de 2025.- Severas inundaciones sufrieron los municipios de Cuautepec y Cruz Grande por el impacto del huracán Erick en Oaxaca.
Las fuertes lluvias de este jueves provocaron que el agua cubriera por completo las vías de dichos municipios con una fuerte corriente.
En videos se observa cómo la lluvia también provoca el arrastre de grandes troncos, piedras y basura.
Usuarios compararon la intensidad de esta lluvia con el huracán John que azotó a esa región en septiembre de 2024.
Reportaron que no hay señal telefónica ni servicio de electricidad, lo que limita la comunicación.

Amanece Acapulco con una tensa calma y calles vacías por Erick

ACAPULCO, Gro., 19 de junio de 2025.- Calles vacías, negocios cerrados, poco transporte público, y una tensa calma, es el ambiente que se vive gran parte de las avenidas Costera Miguel Alemán y Cuauhtémoc del puerto, tras el embate del huracán Erick en Oaxaca y que provocó fuertes lluvias y vientos en esta entidad.
Se hizo recorridos en este puerto la mañana de este jueves, en el que se observó que muy pocos camiones, taxis y camionetas urvans del transporte público circulan por las vías más importantes de esta ciudad.
Mientras que el servicio de transporte Acabús está suspendido, luego de que el miércoles tomó esta medida de prevención.
Algunas personas caminaban por la avenida Costera para observar el mar después del huracán y otros se dirigían a sus actividades cotidianas.
En la playa Papagayo, pocas personas ingresaron al mar a nadar, mientras que policías turísticos hacían patrullaje para prevenir accidentes o atender emergencias.
La mayoría de los locales se encuentran cerrados, desde los mercados de artesanías, bancos, tiendas de conveniencia, así como Sanborns y Aurrerá Costera.

Suspenden rutas de autobuses a la Costa Chica de Guerrero por Erick

ACAPULCO, Gro., 19 de junio de 2025.- Las líneas de autobuses que cubren rutas hacia la Costa Chica Altamar y Costeños suspendieron sus servicios ante las torrenciales lluvias provocadas por el huracán Erick.
Entre las rutas cubiertas en la terminal en Las Cruces están los municipios de San Marcos, Cruz Grande, Copala, Marquelia, Juchitán y Ometepec.
Asimismo tampoco hay servicio de camionetas de transporte público tipo Urvan hacia las comunidades rurales como Aguacaliente, Tres Palos, Bejuco y otras.
Trabajadores de la empresa, informaron que se reanudarán actividades hasta nuevo aviso pues existen zonas inundadas como la carretera a San Marcos.

Escasa movilidad en zona suburbana de Acapulco ante lluvia por Erick

ACAPULCO, Gro., 19 de junio de 2025.- La zona suburbana del puerto, el bulevar Vicente Guerrero y colonias como Vacacional y Emiliano Zapata muestran escasa movilidad a pesar de la persistencia de una ligera lluvia por el huracán Erick.
En un recorrido, se observó que algunos negocios se encuentran abiertos, entre los que destacan pollerías, florerías, ferreterías y tiendas de abarrotes, las cuales mantienen sus cortinas abiertas para atender a la población local.
Es el mismo caso de la Central de Abasto en la colonia Vacacional, donde también hay comercios ofreciendo sus productos.
Aunque la actividad comercial es moderada, el transporte público es escaso y opera con intermitencias, por lo cual los escasos usuarios esperan más de lo habitual.
En contraste, la autopista Viaducto Diamante permanece prácticamente desierta con lluvia moderada.
La vialidad, que comunica con zonas residenciales y la Autopista del Sol, presenta escasa circulación de coches.

Empresarios de Acapulco mantendrán sus negocios asegurados por lluvias

ACAPULCO, GRO, 19  DE JUNIO DEL 2025-. A pesar que el riesgo por el huracán Erick, ha disminuido en Acapulco, empresarios aseguraron que mantendrán sus negocios resguardados hasta que la contingencia concluya en su totalidad.
Ernesto Gutiérrez Luna, empresario en la zona de la costera Miguel Alemán, dijo que este jueves muchos establecimientos seguirán cerrados y protegidos con madera para evitar cualquier afectación.
 “Sabemos que las cosas están cambiando en cuanto al peligro por las lluvias y fuertes vientos, pero mejor decidimos algunos seguir con los negocios cerrados y con la protección de madera que se les colocó desde el día miércoles cuando se dio la alerta de peligro por parte de las autoridades”, expresó.
Manifestó que en esta ocasión sí hubo más medidas de prevención por parte de los propietarios de los establecimientos comerciales, no solo por el peligro que representaba el huracán Erick, sino también por el tema de la rapiña como sucedió en los pasados dos huracanes.
Por su parte, el empresario, Carlos Alberto Fernández, expresó que la seguridad en los establecimientos comerciales es necesario ante este tipo de fenómenos naturales que representan un peligro para este sector. 
“El riesgo es evidente por un huracán, ya pasó en dos ocasiones y las afectaciones, fueron considerables, y hoy se tomaron las medidas necesarias para resguardar los negocios”, expresó.
Dijo que la seguridad en los negocios es la prioridad, ante el riesgo de un fenómeno natural.
Señaló que con las medidas de seguridad, evitar hasta los posibles saqueos como sucedió en los huracanes Otis y John.
Saldo blanco en Acapulco: Abelina

ACAPULCO, GRO,19 DE JUNIO DEL 2025-.La presidenta Abelina López Rodríguez informó que Acapulco, pasó a semáforo amarillo al degradarse Erick a tormenta tropical, y agregó que se tiene saldo blanco en la ciudad.
En un mesaje en redes sociales, la alcaldesa reconoció que la respuesta de las y los acapulqueños ante la contingencia en su momento por el huracán Erick, fue prudente y con responsabilidad.
 “El gobierno de Acapulco, continuará atento para resolver cualquier situación que se registre en la ciudad, a consecuencia de la contingencia que se determinó como medida preventiva”, señaló.
La alcaldesa, agradeció a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, por su apoyo constante para Acapulco, durante la contingencia provocada por el paso del huracán Erick.
En su mensaje de escasos minutos en las redes sociales, López Rodríguez, también reconoció el compromiso y la responsabilidad de la gobernador del estado Evelyn Salgado Pineda.
Dijo que hubo un trabajo muy coordinado entre los tres niveles de gobierno, para enfrentar la contingencia de este fenómeno natural.
POLITICA NACIONAL

“No hay riesgo, no va a haber riesgo”: Sheinbaum descarta paro en Pemex por deudas a proveedores

CD DE MEXICO, 19 DE JUNIO  DEL 2025-. La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum reconoció que aún falta cubrir una parte del pago a proveedores de Petróleos Mexicanos (Pemex), pero descartó un riesgo en las operaciones de la paraestatal. 
Luego de que la Asociación Mexicana de Empresas de Servicios Petroleros (Amespac) advirtiera por un paro en el sector petrolero a partir de julio, debido a las deudas acumuladas de Pemex que superaban los 404 mil millones de pesos en el primer trimestre de 2025, la mandataria informó que solo este año han sido pagados 147 mil millones de pesos de la deuda.  
“Todavía falta una parte y ya está el mecanismo, los instrumentos que se han estado trabajando entre Hacienda y Pemex”, dijo. 
“Estamos en la producción, no hay riesgo, no va a haber riesgo”. 

El PAN impugna la elección judicial ante el Tribunal Electoral y la Suprema Corte

CD. DE MEXICO, 19 DE JUNIO DE 20 2025- El Partido Acción Nacional (PAN) informó que presentará una impugnación en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para intentar anular los resultados de la elección judicial del 1 de junio. 
En conferencia de prensa, la dirigencia nacional y legisladores del PAN afirmó que, con la impugnación, busca representar a los poco más de 90 millones de mexicanos que repudiaron la reforma y la elección judicial, y por ello diseñaron una estrategia de defensa jurídica con la figura de “terceros interesados”. 
Los panistas afirmaron que se acreditaron irregularidades en 818 casillas y que hubo 37 modelos de acordeones distribuidos en 15 entidades federativas; un 70% de inconsistencias en Chiapas, así como una coincidencia promedio con acordeones cargos nacionales: 80 por ciento. 
El abogado Roberto Gil Zuarth explicó que el PAN presentará ante las autoridades competentes, en un plazo de 72 horas, una impugnación sustentada en la figura del tercero interesado, contemplada en el Código Federal de Procedimientos Civiles. 
Detalló que, mediante este recurso, se solicitará tanto a la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación como a la Suprema Corte de Justicia de la Nación la nulidad total del proceso debido al cúmulo de irregularidades detectadas desde la reforma hasta la jornada electoral. 
“Hemos encontrado una manera de concurrir a las impugnaciones que se van a presentar por cientos de jueces y magistrados a través de una figura procesal que nos reconoce la posibilidad de sostener una posición jurídica y, correlativamente, la obligación de los órganos jurisdiccionales de escuchar esos argumentos, de atender esos argumentos, de ponderar los argumentos y las pruebas, y de pronunciarse en el sentido de la pretensión postulada por el tercero interesado. 
“Por cierto, existe mucha literatura en la Corte Interamericana de Derechos Humanos sobre los terceros interesados y sobre la obligación de los estados de oír esos argumentos, de ejercer el derecho a la participación por la vía institucional y el derecho a recurrir a una justicia eficiente, pronta, expedita. No vamos a permitir que con argumentos leguleyos, no vamos a permitir que con trampitas dejen sin representación a 90 millones de ciudadanos”, resaltó. 
Por su parte, el coordinador de Asuntos Jurídicos del CEN del PAN, Santiago Torreblanca, cuestionó la legalidad de una elección marcada por casillas con más votos que votantes y coincidencias exactas con los acordeones distribuidos, a pesar de la existencia de cientos de combinaciones posibles. 
Además, el vocero nacional del PAN, Jorge Triana, afirmó que su partido busca representar a millones de mexicanos que no acudieron a votar, que expresaron su rechazo a este proceso, su desinterés en este proceso, su desconfianza a este proceso, no acudiendo a las urnas o acudiendo a las urnas para anular un voto. 

México se convierte en el país más peligroso del mundo para alcaldes y funcionarios locales

CD. DE MEXICO, 19 DE JUNIO DEL  2025-. .– La iniciativa global de Datos y Ubicación de Conflictos Armados (ACLED, por sus siglas en inglés) alertó que México es el país del mundo más peligroso para funcionarios públicos locales, entre ellos alcaldes, concejales y empleados de gobiernos subnacionales como el de la Ciudad de México.
En su más reciente informe, correspondiente a 2024, reseña 324 eventos de violencia (asesinatos, ataques armados, secuestros y desapariciones) contra servidores públicos locales, un 29% más que en 2023, lo que supera a países con conflictos armados internos, como Myanmar. 
En la categoría de funcionarios públicos locales, la organización internacional incluye a empleados de gobiernos subnacionales, como es el caso de Ximena Guzmán, secretaria particular de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, y de su asesor José Muñoz, quienes fueron asesinados por un sicario el 20 de mayo último en esta capital.
También al presidente municipal de Tacámbaro, Michoacán, Salvador Bastida García, y su escolta, Pastor Cortez Álvarez, victimados a balazos durante la madrugada del 4 de junio.
La analista principal de la ACLED para América Latina, Sandra Pellegrini, dice a Proceso que estos ataques son “un indicador preocupante de que en 2025 las figuras políticas, especialmente a nivel local, continúan estando bajo amenaza”.
Sin embargo, explica, “no necesariamente podemos afirmar que 2025 será un año más violento, a pesar de estos episodios recientes”. Asegura que en los primeros cinco meses de este año se han producido menos ataques contra funcionarios locales que en el mismo periodo de 2024, un año electoral que fue especialmente violento en México.
De acuerdo con la experta en seguridad, este año también se observa que los procesos electorales, especialmente los locales, siguen siendo un motor importante de violencia. 
Explica que el caso de Veracruz es un buen ejemplo, donde, según los datos recopilados por la ACLED, muestran que entre mayo último y lo que va de junio se produjo un repunte en los incidentes contra actores políticos locales, incluyendo a autoridades electorales, así como episodios de protestas y disturbios poselectorales.
Al mismo tiempo las disputas por el control político entre distintos actores locales de poder y los ataques presuntamente vinculados al crimen organizado continúan ocurriendo al margen del calendario electoral, señala.
Pellegrini plantea que, en ese sentido, el proceso de reconfiguración de la delincuencia organizada, en particular el vinculado a las disputas al interior del Cártel de Sinaloa, “también podrían estar generando nuevos focos de disputa criminal y un mayor riesgo para las figuras políticas.
Éstas, agrega, “podrían convertirse en blanco de grupos armados que buscan reforzar su control de recursos y posiciones de poder a nivel local”.
Estados críticos
El informe de la iniciativa ACLED señala que la violencia en México se ha concentrado especialmente en estados disputados por grupos criminales, como Guerrero, Veracruz, Michoacán, Sinaloa y Guanajuato.
La competencia entre contendientes políticos locales también avivó la violencia en torno de las elecciones generales del año pasado, al igual que los incidentes relacionados con el descontento por los resultados, indicó el organismo.
Agrega que en Chiapas, el segundo estado más violento para los funcionarios locales, casi la mitad de los ataques ocurrieron en el contexto de las elecciones, y la mayor parte se debió a que simpatizantes de partidos dañaron material electoral y propiedades para obstruir o impugnar los resultados. 
“El estado también es un foco de tensión en una disputa territorial criminal por el control de la frontera”, dice el informe.
En el estudio aparecen como los países más violentos de 2024 para funcionarios locales México, Myanmar, India, Nigeria y Filipinas.
Aunque el año pasado fue particularmente violento en México por las elecciones presidenciales, legislativas y locales, la base datos sobre violencia Data Cívica reporta que entre enero y marzo de ese año fueron asesinados 33 funcionarios públicos y en el mismo periodo de 2025 ya van 43 las víctimas fatales.

Más allá de las elecciones
La ACLED expone que los picos de violencia provocados por el cambiante panorama criminal en México muestran que el riesgo para los funcionarios locales no se limita a los periodos electorales y de transición política. 
En Sinaloa –detalla– la violencia contra funcionarios se había mantenido históricamente baja debido al dominio del Cártel de 
En 2024 más de la mitad de todos los ataques contra funcionarios locales en Sinaloa, incluyendo robos de vehículos contra los alcaldes de Mazatlán y San Ignacio, ocurrieron tras el estallido del conflicto, aseguró la ACLED.
De acuerdo con el informe, los ataques a funcionarios locales responden a intentos de los grupos armados de presionar a las autoridades para que favorezcan sus intereses en detrimento de los de sus rivales en su disputa territorial y refuercen el control y la influencia en las operaciones policiales. 
Además, “a medida que se debilita el control del Cártel de Sinaloa, sus rivales podrían intentar llenar cualquier vacío de poder y coaccionar a los funcionarios para asegurar el control territorial”.
En el Índice de Conflictos 2024 de la ACLED, México había aparecido como el país sin una guerra regular más peligroso y violento del mundo.
El organismo señaló que el gobierno mexicano tiene “el poder, pero no el control” de todo el territorio y sostuvo que México registra “una guerra civil de cárteles” de la droga.
De acuerdo con el informe, a medida de que los conflictos armados, la polarización política y el malestar social continúan generando desorden político, los funcionarios locales seguirán expuestos a intensos niveles de violencia.
En 2024, la ACLED registró 680 incidentes de violencia contra funcionarios locales en América Latina y el Caribe, lo que la convierte a la región en la segunda más peligrosa del mundo para estos servidores públicos, después de Asia-Pacífico; 47% de esas agresiones ocurrieron en México.

Comments

Popular posts from this blog

PAQUETE DE NOTICIAS MARIO GARCÍA RODRÍGUEZ 5 DE DICIEMBRE 2024

PAQUETE DE NOTICIAS MARIO GARCÍA RODRÍGUEZ 28 DE NOVIEMBRE DEL 2024