PAQUETE DE NOTICIAS MARIO GARCÍA RODRÍGUEZ 20 DE JUNIO 2025



20 DE JUNIO  DEL 2025

ALERTA SOBRE OTRO  POSIBLE  DESARROLLO CICLONICO  EN EL PACIFICO 

Alertan autoridades sobre posible desarrollo ciclónico en el Pacífico

ACAPULCO, GRO, 20 DEJUNIO DEL 2025-. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alertó este viernes sobre la formación de una zona de baja presión en el Pacífico, frente a las costas de Oaxaca y Chiapas, con un 40 por ciento de probabilidad de evolucionar a ciclón tropical en los próximos siete días.
De acuerdo con el informe difundido este mediodía por autoridades federales y del gobierno del estado de Guerrero, el sistema podría desarrollarse a inicios de la próxima semana, por lo que se mantiene bajo vigilancia constante su evolución y posible trayectoria. 
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del Estado de Guerrero exhortó a la población a estar atenta a los avisos oficiales y mantenerse informada a través de fuentes confiables.
Lo anterior ocurre mientras en Guerrero continúan las acciones de recuperación tras el paso del huracán Erick y a unas semanas de concluir el ciclo escolar 2024-2025.
Este viernes, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda inició un recorrido por las zonas afectadas en la Costa Chica, así como la supervisión de albergues temporales. También se confirmó la entrega de al menos 4 mil despensas a los DIF municipales para su distribución.
Además, se informó que, tras el cambio del huracán Erick a zona de baja presión, continuarán registrándose lluvias en la entidad. 

SE PREVEEN LLUVIAS MODERADAS EN GUERRERO POR EL REMANENTE  DEL HRACAN ERICK 

Prevén lluvias moderadas en Guerrero por remanentes de Erick

ACAPULCO, GRO, 20 DE JUNIO DEL 2025-. Aunque el huracán Erick se degradó a sistema de baja presión, las autoridades de Protección Civil en Guerrero mantienen la vigilancia meteorológica debido a que sus remanentes aún provocarán lluvias este viernes 20 de junio en distintas regiones del estado.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPCGRO) informó que se esperan precipitaciones ligeras a moderadas, principalmente por la tarde y noche, como resultado de la humedad residual que dejó el sistema al cruzar el territorio guerrerense.
De acuerdo con el reporte oficial, la interacción de los remanentes de Erick con el ingreso de aire marítimo tropical proveniente del Pacífico, generará condiciones para el desarrollo de nubosidad durante el transcurso del día, por lo que se anticipa mayor intensidad en las lluvias durante la noche. 
Además, la dependencia estatal alertó sobre una zona de inestabilidad atmosférica que mantiene un 30 por ciento de probabilidad para evolucionar a ciclón tropical en los próximos siete días, este sistema se encuentra al sur de las costas de Chiapas, Oaxaca y Guerrero, por lo que seguirá bajo monitoreo.
Pese a que Erick ya no representa riesgo como ciclón, las autoridades llamaron a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y a seguir las recomendaciones preventivas ante posibles lluvias intensas, encharcamientos o deslaves en zonas de riesgo.
Protección Civil reiteró que se mantendrá el monitoreo permanente sobre la evolución del clima, como parte del protocolo de atención a fenómenos hidrometeorológicos en la entidad.

CLERO

Repican campanas iglesias de Chilpancingo en memoria de desaparecidos

CHILPANCINGO, Gro., 20 de junio de 2025.- Iglesias de esta capital repicaron sus campanas en memoria de víctimas de homicidio y desaparición.

La actividad se llevó a cabo a las 15 horas y se mantuvo durante diez minutos con la participación de las iglesias que integran el Decanato de Chilpancingo.

El repique de campanas fue por una convocatoria hecha por la iniciativa Diálogo Nacional por La Paz, al que se han suscrito autoridades de la Iglesia y de gobierno.

De acuerdo con el sacerdote Filiberto Velázquez Florencio, la actividad fue a nivel nacional, y en lo local se sumaron a la iniciativa las principales parroquias de la entidad.

A nivel local, los colectivos de familiares de personas, asesinadas y desaparecidas, han insistido al congreso a que apruebe a la brevedad la ley en materia de desaparición forzada.

POLICIACO

Ataque armado en Cochoapa el Grande; un muerto y 3 heridos

COCHOAPA EL GRANDE , 20 DE JUNIO DEL 2025-. , Gro., 20 de junio de 2025.- Un ataque armado dejó un muerto y tres más heridos en el municipio de Cochoapa el Grande, región de La Montaña del estado.
El hecho ocurrió a las 13 horas del jueves 19, en un tramo carretero que comunica a las localidades Joya Real-Yuvi Cani de esa zona na’savi.
Se informó que armados dispararon contra cuatro individuos que iban a bordo de un coche marca Nissan.
Del ataque, murió al instante el conductor llamado Miguel N, originario del poblado Joya Real, y sus acompañantes fueron trasladados heridos a un hospital.
Según las primeras versiones, las víctimas iban a una reunión del programa federal Sembrando Vida.

Hieren a hombre con un balazo en el tobillo en la colonia Bella Vista

ACAPULCO, GRO, 20 DE JUNIO DEL 2025-. Un hombre resultó herido del tobillo luego de haber sido atacado a balazos en el interior de una cocina económica ubicada en la avenida Ejido, en la colonia Bellavista, en Acapulco.
La agresión violenta fue reportada a las autoridades después de las 10 de la mañana de este viernes, entre las calles 3 y 4, en la fonda con razón social Los Porkys, señaló el informe ministerial.
De acuerdo a las primeras indagatorias dos sujetos a bordo de una motocicleta ingresaron al negocio y dispararon contra el hombre, para después emprender su huida con rumbo desconocido. 
Al lugar arribaron paramédicos de la Cruz Roja, quienes dieron los primeros auxilios y lo trasladaron a un hospital para su atención médica.
Elementos de diferentes corporaciones policiacas acordonaron la zona para que peritos de la Fiscalía General del Estado realiza las investigaciones correspondientes quien encontró  tres casquillos percutidos.

Asesinan a hombre cuando circulaba en moto por Balcones de Costa Azul

ACAPULCO, GRO, 20 DE JUNIO DEL 2025-. Un hombre fue asesinado a balazos cuando circulaba en una motocicleta en la colonia Balcones de Costa Azul, en el puerto de Acapulco. 
El crimen fue reportado a las autoridades en los primeros minutos de este viernes, en la calle Teniente Gabriel Cruz Díaz, cerca de la capilla de la Virgen de Juquila señaló el informe ministerial.
De acuerdo a las primeras indagatorias la víctima era técnico en aires acondicionados, de 34 años de edad y fue identificado con el nombre de David “N”, era perseguido por sus agresores en un automovil. 
Al lugar arribaron elementos policiales de los tres ordenes de gobierno quienes delimitaron la zona luego de encontrar al hombre sin vida tirado boca arriba a un costado de una motocicleta color azul. 
Peritos de la Fiscalia Regional de Acapulco realizaron las pesquisas correspondientes y encontraron en la escena del crimen más de 10 casquillos percutidos de diferentes calibres.

Hieren a hombre con un balazo en el tobillo en la colonia Bella Vista

ACAPULCO, GRO, 20 DE JUNIO DEL 2025-. Un hombre resultó herido del tobillo luego de haber sido atacado a balazos en el interior de una cocina económica ubicada en la avenida Ejido, en la colonia Bellavista, en Acapulco.
La agresión violenta fue reportada a las autoridades después de las 10 de la mañana de este viernes, entre las calles 3 y 4, en la fonda con razón social Los Porkys, señaló el informe ministerial.
De acuerdo a las primeras indagatorias dos sujetos a bordo de una motocicleta ingresaron al negocio y dispararon contra el hombre, para después emprender su huida con rumbo desconocido. 
Al lugar arribaron paramédicos de la Cruz Roja, quienes dieron los primeros auxilios y lo trasladaron a un hospital para su atención médica.
Elementos de diferentes corporaciones policiacas acordonaron la zona para que peritos de la Fiscalía General del Estado realiza las investigaciones correspondientes quien encontró  tres casquillos percutidos.


SINIESTRO

Se incendia auto por corto circuito en Tecoanapa

CHILPANCINGO, Gro., 20 de junio de 2025.- Un auto se incendió por un corto circuito debido a una falla mecánica en el municipio de Tecoanapa.
Trabajadores de Protección Civil y Tránsito municipal acudieron al lugar y brindaron atención a los ocupantes del coche en la región Costa Chica del estado.
Una persona de la tercera edad fue trasladada a un centro de salud para su valoración médica después de presentar malestar.
No se reportaron pérdidas humanas, sólo daños materiales.

BANCOS  CON NORMALIDAD TRAS EL PASO DEL HURACA ERICK 

Bancos operan con normalidad en Guerrero tras paso de Erick: Sefodeco

ACAPULCO, Gro., 20 de junio de 2025._ Por instrucciones de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, la secretaria de Desarollo Económico, Teodora Ramírez Vega informó que en las regiones de la Costa Grande, Acapulco y Costa Chica operan 78 sucursales de bancos comerciales de manera normal.
Un boletín indicó que Ramírez Vega dijo que tras el paso del huracán “Erick” se realiza un monitoreo diariamente para garantizar que la población tenga las condiciones necesarias para poder retirar sus recursos sin ningún contratiempo.
La funcionaria destacó que únicamente 6 sucursales, ubicadas en el municipio de Ometepec, no están operando, debido a la falta de servicio de energía eléctrica e internet.
Agregó que en el resto del estado el servicio de las sucursales bancarias opera con normalidad, y los cajeros automáticos se encuentran funcionando con disponibilidad y reservas de liquidez.

COORDINACION NACIONAL  DE PROTECCION CIVIL

Afectados por el huracán Erick 12 municipios de Guerrero y Oaxaca: Protección Civil

CD. DE MEXICO, 20 DE JUNIO DEL 2025-. Laura Velázquez Alzúa, coordinadora Nacional de Protección Civil, informó que son 12 municipios de Guerrero y Oaxaca que sufrieron las mayores afectaciones tras el paso del huracán “Erick" categoría 3.
En enlace virtual en la conferencia de prensa en Palacio Nacional, la coordinadora Nacional Laura Velázquez Alzúa detalló que se trata de tres municipios en Guerrero y nueve municipios de Oaxaca.
“Se observaron daños en la infraestructura eléctrica, con caída de postes y transformadores, así como voladuras de techo de láminas en viviendas y caídas de árboles (...) afectando al municipio de Juchitán, se desbordó el río conocido como ‘Los Perros’, se desbordó afectando a las poblaciones de las regiones de Juchitán, existen familias que ya han sido trasladadas”, refirió.
En Palacio Nacional, la titular de Protección Civil destacó que se tiene un estado de fuerza de 34 mil 400 elementos de fuerzas federales de Ejército y Marina así como personal de Conagua y Comisión Federal de Electricidad (CFE).
“Nos informa la Comisión Federal de Electricidad que la afectación fue de 276 mil 885 usuarios en Oaxaca y Guerrero, se trabaja por cuadrilla de 24 horas del día, se ha restablecido el servicio a 142 mil 349 lo que representa un avance ya de 51%", dijo.
La Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes informó de tres cortes totales de circulación.

SEDENA  EN LA MAÑANERA

Preliminar: 55 casas afectadas por el huracán Erick en Guerrero: Sedena

CD. DE MEXICO, 20 DE JUNIO DEL 2025-..- El secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo informó que el impacto del huracán Erick dejó un saldo preliminar de 55 viviendas con afectaciones menores en esta entidad, cuatro socavones y la caída de 150 árboles, de los cuales hasta el momento se han logrado remover el 30 por ciento.
Durante la conferencia de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, Trevilla Trejo detalló que se registró el desbordamiento del arroyo El Mesón, que ya recuperó su cauce, y que tres vías de comunicación fueron liberadas, mientras continúan los reconocimientos terrestres en comunidades afectadas de las cuales no proporcionó más información.
Añadió que se alertó al agrupamiento de ingenieros militares para la posible movilización de maquinaria pesada desde el sureste del país, ya montada en camas bajas, a fin de apoyar en la recuperación de caminos dañados.
Antes del impacto, continuó, la Sedena trasladó por vía terrestre cinco mil despensas y 20 mil litros de agua al estado.
Adicionalmente, añadió, un avión de carga tipo Hércules fue enviado con más insumos, y se contempla el despliegue de tres helicópteros MI-17 de la Fuerza Aérea Mexicana para abastecer a comunidades que permanecen aisladas.
Abundó que en ayuda alimentaria, desplegaron a seis grupos de intendencia a los municipios de Cuajinicuilapa, la localidad de Punta Maldonado y San Nicolás, con capacidad conjunta para distribuir tres mil raciones calientes diarias entre desayuno, comida y cena.
Además, se habilitaron 29 espacios como albergues temporales en 10 municipios de la entidad, donde hasta el momento se han alojado mil 591 personas.
Los municipios incluyen Coyuca de Benítez, Cuajinicuilapa, San Marcos, Copala, Ayutla, Cuautepec, Las Vigas, San Luis Acatlán, San Nicolás y Acapulco.
Ricardo Trevilla recordó que estas acciones forman parte del despliegue nacional del Plan DN-III-E, que este 17 de junio cumplió 59 años de servicio.
Subrayó que se mantendrá la presencia del Ejército, la Fuerza Aérea y trabajadores de Protección Civil en el estado, hasta garantizar la atención total a la población afectada.

GOB. DEL EDO DE GRO 

Pedirá Guerrero declaratoria de desastre para tres municipios por daños de Erick

ACAPULCO, GRO, 20 DE JUNIO DEL 2025-. Luego de una evaluación de daños por la región de la Costa Chica de Guerrero afectados por el huracán Erick, la gobernadora del estado, Evelyn Salgado Pineda reveló que solicitará a la Coordinación Nacional de Protección Civil una declaratoria de desastres para tres municipios con mayores daños hasta el momento que son San Nicolas, Cuajinicuilapa y Ometepec.
Dijo que la Coordinadora Nacional de Protección, Laura Velázquez también se va involucrar en la designación de cuáles serán los municipios que van entrar en la declaratoria, sin embargo, estos tres municipios San Nicolas, Cuajinicuilapa y Ometepec, en el recuento de los daños se tiene evidencia fotográfica y de manera física también se ha verificado la afectación.
La mandataria estatal visitó el refugio temporal en la localidad de Punta Maldonado, perteneciente al municipio de San Nicolás, en donde entregó ayuda humanitaria y alimentaria, ahí señaló que esperará que se acepte la declaratoria para que se pueda brindar el apoyo a las y los damnificados.
Comentó que el gobierno federal con el que se ha trabajado de manera coordinada ha ayudado mucho en la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional, y añadió que a pesar de la magnitud del huracán y daños la vía federal se encuentra transitable y no hay cortes carreteros que impida el paso.
Dijo que no es necesario pedir recursos extras para carretera porque no sufrieron una mayor afectación y agregó que los daños están en las comunidades donde el techado de las viviendas se voló al igual que de las canchas.
La fuerza estatal que se encuentra realizando labores de ayuda en la costa chica consta de 2 mil 400 servidoras y servidores públicos así como voluntarios.

Visita Evelyn Salgado albergue en Punta Maldonado

ACAPULCO, GRO, 20 DE JUNIO DEL 2025-. La gobernadora de Guerrero Evelyn Salgado Pineda, se comprometió a reparar caminos y los daños que provocó a su paso por municipios de la Costa Chica de la entidad el huracán Erick.
“No están solos, este fue un fenómeno de la naturaleza, pero los vamos a apoyar” “Guerrero continua de pie y los seguimos apoyando”, dijo Salgado Pineda.
En su mensaje ante los alcaldes de Cuajinicuilapa, Ometepec y San Nicolás que fueron los municipios con mayores daños, afirmó que se trabaja para agilizar, con la ayuda de la federación, las reparaciones que causó el meteoro.
Ante decenas de pobladores y funcionarios, la gobernadora resaltó la conciencia que hicieron miles de habitantes de la zona que se refugiaron en sus casas tras los perifoneos que realizaron policías estatales y que permitió saldo blanco en la entidad.
“Los daños materiales pueden recuperarse y estamos trabajando para reparar los caminos que quedaron obstruidos y otros dañados
La gobernadora aseguró que en Guerrero “nos levantaremos una vez más como los guerreros que somos” y señaló que además se cuenta con el respaldo de la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo que estuvo pendiente en todo momento del paso del huracán en la entidad.
Recordó que en esta zona del estado, donde se tienen los daños, se tienen a 20 secretarias con zonas específicas para atender y canalizar para brindar ayuda a los afectados por el paso del huracán. 
Salgado Pineda dijo que en su trayecto de Acapulco a Cuajinicuilapa, observó techos de viviendas caídos y de diversas estructuras, y resaltó que la carretera federal 200, que comunica con Pinotepa Nacional Oaxaca no tienen cortes y se transita con normalidad.
La mandataria dio a conocer que el DIF Guerrero se encargará de dar alimentos a las familias afectadas y que suman más de 800 personas las que se encuentran en el albergue de Punta Maldonado.
En su turno, el alcalde de Cuajinicuilapa, dio a conocer que en su municipio se tienen más de mil viviendas afectadas y, al igual que el alcalde de Ometepec, resaltaron que hubo saldo blanco.
La gobernadora anunció que la Comisión Federal de Electricidad (CFE), le notificó al gobierno del estado que este viernes por la noche ya estará reestablecida la energía en los municipios afectados.

Evelyn Salgado recorre municipios afectados por Erick en Costa Chica

REGION COSTA CHICA , 20 DE JUNIO DEL 2025-. La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda realizó un recorrido por la región de la Costa Chica para supervisar las afectaciones que dejó el paso del huracán Erick. A través de un video difundido en sus redes sociales, informó que desde muy temprano salió a carretera, acompañada de su equipo de trabajo y autoridades del DIF estatal, para constatar personalmente los daños y encabezar la entrega de ayuda humanitaria.
La mandataria detalló que recorrió la ruta Acapulco-Pinotepa Nacional, camino a San Nicolás, uno de los municipios más afectados junto con Cuajinicuilapa y Ometepec, además confirmó que hay 28 refugios temporales habilitados en la zona, que actualmente albergan a más de mil 500 personas, siendo el albergue de Punta Maldonado el que concentra el mayor número, con 792 personas resguardadas.
Salgado Pineda destacó aunque se registraron deslaves y daños en caminos, no hay cortes carreteros totales y las afectaciones fueron atendidas de forma inmediata por brigadas de la Secretaría de Infraestructura, la Secretaría de Protección Civil, la Guardia Nacional, la Marina, el Ejército y personal del Gobierno estatal. “Venimos en carretera y no hay obstrucciones, todos han estado trabajando arduamente”. 
Durante su mensaje, la gobernadora explicó que se mantiene la suspensión de clases para continuar con las labores de supervisión y atención a la población, mientras que por su parte la presidenta del DIF Guerrero, Liz Salgado, quien acompañó el recorrido, indicó que ya se ha comenzado con la entrega de cerca de 4 mil despensas a través de los sistemas municipales, sumado a la distribución de colchonetas, kits de limpieza y más insumos en los albergues.
La mandataria guerrerense también hizo un reconocimiento al pueblo guerrerense por su solidaridad y destacó el apoyo de voluntarios provenientes de otros estados como Morelos, quienes también participan en las labores de auxilio, por lo que también informó que funcionarios del gabinete estatal han sido asignados a los municipios con mayores afectaciones desde antes del impacto del huracán, como parte del plan de atención temprana.


TRAS EL PASO  DEL HURACAN  ERICK HUBO CASA DAÑADAS , COETES DE CARRETERA  Y UN FALLECIDO 

Un fallecido, casas dañadas y cortes carreteros en las primeras evaluaciones tras el paso del huracán Erick

CHILPANCINGO, GRO, A  20 DEJUNIO DEL 2025-. Una persona fallecida, 74 casas sin techo en el municipio de Ñu Saavi, 133 árboles caídos, 60 derrumbes, 5 cortes carreteros, dos puentes colapsados es el reporte de daños que hasta el momento se tiene confirmado tras el paso del huracán Erick en Guerrero, sin embargo la evaluación y el registro de daños continuará en los próximos días conforme vayan avanzando en la atención.
De acuerdo con el concentrado de información que realiza la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, la persona fallecida se estableció en el municipio de San Marcos, mientras que las casas dañadas confirmadas son del municipio de Ñu Savi, pero se mantiene trabajo para evaluar daños por afectación en techos de vivienda en los municipios de Ometepec, Cuajinicuilapa, Igualapa, San Nicolás, Ayutla de los Libres, Marquelia, Florencio Villareal, Azoyú, Las vigas, Juchitán, San Luis Acatlán, Xochistlahuaca, San marcos, Tecoanapa y Cuautepec de la región Costa Chica y de La Montaña sólo los municipios de Metlatónoc y Xalpatlahuac, por lo que la cantidad de techos afectados en las viviendas podría ser de miles.
Por lo que respecta a inundación de viviendas, la realiza evaluación de daños en Ometepec Marquelia, Copala y Florencio Villareal.
En el informe se destaca el rescate de cinco personas que se encontraban atrapadoas y las acciones del personal operativo desplegado en toda la franja costera logró poner a salvo, de estos uno fue en San Marcos, tres en Tecpan de Galeana y uno en Juan R Escudero.
De los cortes carreteros dos fueron en el municipio de Xochistlahuaca, otro en Tlacoachistlahuaca, otro en Tecpan de Galeana y uno en Copalillo de la zona norte del Estado. 
Protección Civil informó que en este momento se mantiene a mil 574 personas refugiadas en albergues temporales que fueron habilitados y están siendo atendidos por personal de esta institución en coordinación con el Ejército, los ayuntamientos y otras instituciones estatales y federales.
En total son 28 albergues que se encuentran abiertos y de estos la mayor cantidad de afectados se encuentra en el municipio de San Nicolás donde se instalaron dos albergues en Punta Maldonado que atiene a 792 personas
Aunque en este momento la emergencia ha pasado, porque el huracán ya se disipó, pero las lluvias que seguirán en las próximas horas por lo que se mantiene en riesgo alto siete de los ríos que cruzan Guerrero, entre estos el Santa Catarina de Ometepec; el Quetzalapa en Igualapa; el de Marquelia; Cruz Grande de Florencio Villareal; el Papayo de as Vigas; el río Quinta Sección de San Marcos y el río Atoyac en el municipio de Benito Juárez, en todos estos se mantiene vigilancia y alertamiento a la población.


SUB . SRIO DE GOBIERNO DEL EDO.

Daños menores dejó el huracán Erick en la Costa Chica, confirma subsecretario de Gobierno

CHILPANCINGO, GRO, 20 DE JUNIO DEL 2025-. El subsecretario de Desarrollo Político del Gobierno del Estado, Francisco Rodríguez Cisneros, señaló que las afectaciones que se sufrieron en la región de costa Chica tras el paso del huracán Erick fueron menores; sólo algunas láminas voladas y menos de mil personas refugiadas en albergues temporales, pero a partir de que ha pasado la emergencia podrán regresar a sus actividades cotidianas.
El funcionario fue el encargado de coordinar los esfuerzos del gobierno estatal en los municipios de San Nicolás y Cuajinicuilapa, que fue en el que y expresó que gracias a la labor preventiva que se implementó y a todo el trabajo previo que realizaron las instituciones y la propia sociedad para construir sus propias medidas de prevención, se logró que los daños fueran muy leves.
Señaló que en esta región se colapsó un vado, pero ya la Cicaeg está trabajando en establecer un paso provisional, también se tenía temor de que seis comunidades se hubieran quedado incomunicadas pro el daño que generó el huracán a la infraestructura pero tras revisar la zona se constató que los caminos están transitables en todo el territorio de los municipios de Cuajinicuilapa y San Nicolás,
“La señora gobernadora dispuso que previo a la llegada de este fenómeno meteorológico se asignaran responsabilidades a funcionarios públicos a cada municipio de la región de la costa chica, se hizo una labor preventiva muy importante, lo que lo que tuvo como resultado es de que en esta localidad en donde impactó el huracán por parte del Estado de Guerrero, no hubiera grandes afectaciones, solamente tenemos láminas de algunos hechos que se volaron. No hay afectaciones graves”. 
“Platiqué con la comisaria municipal, con la presidenta municipal de San Nicolás y no reportan daños mayores, solamente son este, láminas que se volaron de algunos domicilios”
El funcionario indicó que se tiene un saldo blanco en el estado por el paso del huracán y “salvo lo que informó la señora presidenta de la República de este menor de 1 año 2 meses que desafortunadamente perdía la vida en un acto de imprudencia”.
Agregó que el temporal de lluvias apenas está comenzando y lo importante es destacar que gracias a la prevención, se logró evacuar de manera inmediata, pronta a las personas de efecto que no genera ningún daño.
“Lo primero es atender la emergencia que ya se hizo. Ya lo que sigue ahorita es hacer una evaluación de los daños e insisto, como todavía no acaba y apenas va iniciando esta temporada de huracanes, se tiene que hacer una evaluación pronta con la finalidad de generar condiciones para que todos puedan regresar a sus actividades normales”.
“Este es un ejemplo de que cuando se genera una cultura y una conciencia ciudadana al llamado de la autoridad, uno tiene que hacer caso a lo que se dice de manera coloquial, los bienes materiales como quiera van y vienen, pero lo que no regresa nunca es la vida”.
CAPITANIA DE PUERTO  HABRE LA NAVEGACION  DE EMBARCACIONES MAYORES 

Capitanía de Puerto abre navegación para las embarcaciones mayores

ACAPULCO, GRO, 20 DE JUNIO DEL 2025-. El Capitán de Puerto Regional de Acapulco, Florentino Gallardo, informó a la comunidad marítima que se abrió la navegación a embarcaciones mayores luego de haber sido cerrada por el impacto del huracán Erick.
“Sobre el particular me permito informar la apertura del puerto de Acapulco Gro, para embarcaciones mayores a partir de las 06:00 horas del día de hoy 20 de junio de 2025”.
Señaló que par este día viernes debido a los remanentes de Erick habrá cielo nublado con lluvia, sobre la costa sur de Sinaloa, costas de Guerrero, Oaxaca, Michoacán, Nayarit, Jalisco, Colima y Chiapas, principalmente sobre zonas montañosas.
“Debido al establecimiento de vaguadas y paso de ondas tropicales prevalecerá potencial de tormentas locales que podrían ocasionar chubascos, rachas de viento fuerte, oleaje elevado, actividad eléctrica y reducción a la visibilidad sobre las costas y regiones marítimas del pacífico mexicano” se lee en un comunicado. 
Se destacó en la misiva que la zona de inestabilidad al sur del Golfo de Tehuantepec a las 05:00 horas se mantiene con el 0% de probabilidad de desarrollo a ciclón tropical en las siguientes 48 horas y con el 30% de probabilidad de desarrollo de 3 a 7 días del cual se mantienen en vigilancia.
Se recomendó mantenerse informado de la información que difunda la Capitanía de Puerto y la Secretaría de Marina así como extremar precauciones a la navegación por oleaje elevado y corrientes de retorno, evitar las marejadas si son fuertes así como introducirse al mar, no caminar en la franja de arena, ya que la resaca es muy fuerte y provoca arrastre de material sólido.

DESPUES DEL HURACAN ERICK  SE REACTIVAN LOS VUELOS  DEL AEROPUERTO DE ACAPULCO 

Se reactivan los vuelos en el Aeropuerto de Acapulco

ACAPULCO, GRO, 20 DE JUNIO DEL 2025-. Después de que el Consejo Estatal de Protección Civil en Guerrero cambió la fase de alerta de naranja a amarillo al no representar peligro el fenómeno meteorológico Erick, las llegadas de vuelos en el Aeropuerto Internacional de Acapulco se reactivaron.
En la zona Diamante de Acapulco donde el sector comercio, líneas de autobuses y aerolíneas acataron la recomendación de la suspensión de la movilidad a partir de la tarde del miércoles y todo el jueves, este viernes se reactivó la economía de la zona.
Con toda normalidad arribó el vuelo programado a las 10:00 de la mañana y lo mismo se espera el de las 18:00 horas.
Afuera de las instalaciones del Aeropuerto Internacional Acapulco los taxistas autorizados esperan la llegada de turistas que tiene programado pasar el fin de semana en el puerto. 
El prestador de servicio, Ramiro comentó que esperan que arribe el turista para llevarlo con gusto a su hotel o casa que haya rentado.
“Ayer si todos acatamos las recomendaciones de no salir por la amenaza del huracán Erick, y ahorita ya estamos todos listos esperando a los visitantes. Ni modo dejamos de ganar unos pesos, pero es por nuestra seguridad”.
A partir del jueves, el Aeropuerto Internacional de Acapulco suspendió sus vuelos y los reactivo este viernes.

UAGro

Huracán Erick dañó planteles de la UAGro en Costa Chica: Rector

ACAPULCO, GRO, 20 DE JUNIO DEL 2025-. El huracán Erick también causó también daños en la infraestructura de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), el rector Javier Saldaña Almazán informó que varios planteles de la región Costa Chica sufrieron daños materiales, principalmente en techumbres y laboratorios, además de reportarse inundaciones y caída de árboles dentro de las instalaciones.
Desde la Universidad Autónoma de Guadalajara, donde participa en la 66 reunión de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior de la República Mexicana A.C (ANUIES), Saldaña Almazán hizo una transmisión en vivo para dar a conocer el balance preliminar de las afectaciones.
 “Me comuniqué prácticamente con todos los directores de la Costa y no hay mayores incidencias en pérdidas humanas, lo que sí es que hay daños materiales”, señaló.
Entre los planteles más afectados están las preparatorias 5 de Ometepec, 34 de Marquelia, 21 de San Marcos y la 30 de Cuajinicuilapa, donde se reportó daño en las techumbres, asimismo en Cuajinicuilapa, la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia sufrió afectaciones, en Ometepec, mientras que Facultad de Enfermería 3 tuvo daños considerables en su laboratorio y la techumbre fue arrasada por los fuertes vientos.
Ante esta situación, el rector informó que ya se movilizan brigadas universitarias hacia los municipios más golpeados por el Erick, “Ya están en camino las brigadas multidisciplinarias, para ayudar a nuestra gobernadora en la Costa Chica. Yo les quiero pedir que pongamos de nuestro humanismo con centros de acopio”, expresó. 
Además, dio a conocer que se giraron instrucciones a las áreas médicas de la universidad para convocar a pasantes y conformar brigadas de apoyo con médicos, enfermeras y psicólogos que puedan sumarse a las tareas humanitarias y atender a las familias afectadas.
Saldaña Almazán reconoció el trabajo preventivo encabezado por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, a quien agradeció “su liderazgo en la prevención que fue fundamental para conservar la vida”.
Aseguró que la universidad se mantendrá atenta a las necesidades de los municipios y trabajará coordinadamente con las autoridades estatales para apoyar en la reconstrucción y la atención inmediata.

MUNICIPIO

Se inundan casas por río desbordado en Hacienda de Cabañas, San Jerónimo

ZIHUATANEJO, Gro., 20 de junio de 2025.- Cerca de 30 familias de la comunidad Hacienda de Cabañas del municipio de Benito Juárez (San Jerónimo) sufrieron la inundación en sus casas debido al desbordamiento del río.
Vecinos de esa comunidad publicaron la noche del jueves, que desde las 21 horas se desbordó el río y el  agua su metió en sus casas, lo cual afectó muebles y enseres domésticos, por lo cual pidieron la ayuda de las autoridades.
Militares y marinos auxiliaron a los pobladores, quienes no quisieron salirse de sus viviendas.
La lluvia terminó en los primeros minutos de este viernes y poco a poco fue regresando a su nivel el río.
La mañana de este viernes el afluente ya mostró su nivel normal, pero quedaron muchas piedras y lodo que fue retirado por los soldados.

Alcanza máximo nivel por Erick laguna de Chautengo en Florencio Villareal

FLORENCIO VILLAREAL , Gro., 20 de junio de 2025.- La laguna de Chautengo en Florencio Villareal alcanzó su máximo nivel por las lluvias del huracán Erick, por lo que pobladores prepararon la barra en la laguna de Chautengo para evitar inundaciones.
Los pobladores trabajaron con palas para permitir la salida del agua al mar y formaron una zanja luego las lluvias provocadas por el huracán Erick degradado a canal de baja presión.
La apertura de esta y otras barras es una medida recurrente entre los pobladores durante la temporada de lluvias, cuando los ecosistemas lagunares registran acumulación de agua y hay riesgo de inundación en poblados cercanos.
Tal es el caso de las lagunas de Tres Palos en Acapulco y de Coyuca en ese municipio de la Costa Grande.
Autoridades locales y estatales no han reportado daños mayores en zonas de riesgo ante la persistente lluvia.

Reconoce hijo de AMLO el oficio político de Abelina López, alcaldesa de Acapulco

CD. DE MEXICO, 20 DE JUNIO DEL 2025-. José Ramón López Beltrán, hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, expresó públicamente su respaldo a la alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez, destacando su oficio político y sentido de responsabilidad en comparación con figuras internacionales como el senador estadounidense Ted Cruz.
A través de una publicación en redes sociales, López Beltrán afirmó que la presidenta municipal, al igual que la mayoría de los ediles de Guerrero, enfrenta con dignidad los desafíos de gobernar en contextos complejos. La declaración se produce en medio del proceso legislativo que busca la posible revocación de mandato de López Rodríguez, impulsado por el opositor Ramiro Solorio Almazán, quien argumenta “omisiones reiteradas en el ejercicio de sus funciones”. Actualmente, la Comisión Instructora del Congreso de Guerrero se encuentra en la etapa del desahogo de pruebas, mientras se analizan recursos de incidencia presentados por las partes, lo que podría extender el procedimiento. Carlos Eduardo Bello Solano, diputado de Morena y vocal de dicha comisión, aseguró que el proceso se está desarrollando conforme al marco legal vigente. La Comisión también aprobó una serie de preguntas planteadas por el promovente, que serán dirigidas a la alcaldesa como parte del procedimiento de defensa. La funcionaria podrá responder por escrito antes del 25 de junio, fecha establecida para una sesión privada de seguimiento. Bello Solano evitó emitir juicios sobre si el procedimiento tiene un trasfondo político, y subrayó que, desde el Congreso, se está actuando con apego a la ley.



Acapulco reporta saldo blanco tras paso del huracán Erick 

ACAPULCO, GRO, 20 DE JUNIO DE JUNIO DEL 2025-. Autoridades municipales dieron a conocer que no se registraron incidentes en Acapulco tras el paso del huracán Erick por las costas de Guerrero y Oaxaca, y reconocieron la disposición y prevención de la población en general.
En conferencia de prensa realizada este viernes para informar sobre las acciones de prevención ante el huracán, la alcaldesa Abelina López Rodríguez destacó que la coordinación entre el Gobierno Federal y el Estado dio resultados que evitaron tragedias en la ciudad. Afirmó que continuarán promoviendo medidas preventivas cuando se aproximen fenómenos naturales.
“Obtuvimos buenos resultados porque no hubo incidentes. Tuvimos acompañamiento en todo momento, de alguna manera informando cómo venía el huracán. Reconozco que las y los acapulqueños atendieron las recomendaciones”, expresó la presidenta municipal.
Las acciones preventivas se concentraron en 25 zonas de riesgo, incluidas áreas rurales. En ellas participaron 286 vehículos, entre camiones, radiopatrullas y excavadoras, que realizaron diversas labores en avenidas y calles de la ciudad. Además, se limpiaron 80 cauces, de los cuales se recolectaron más de mil toneladas de basura.
López Rodríguez informó que se suspendieron temporalmente las operaciones de los sistemas de captación de Lomas de Chapultepec, Papagayo I y II, para evitar que la turbiedad del agua afecte los equipos de bombeo que abastecen a los hogares.
También dio a conocer que visitó la colonia Revolución del Sur y la zona de Barra Vieja para invitar a las y los ciudadanos a evacuar sus viviendas y prevenir riesgos mayores ante el paso del huracán. 
La alcaldesa subrayó la importancia del involucramiento ciudadano en temas de prevención, a diferencia de lo ocurrido con los huracanes Otis y John. Aseguró que el Gobierno Municipal continuará impulsando acciones en materia de protección civil.
En cuanto al sector turístico, informó que ningún hotel resultó afectado por el huracán Erick. También se reportó la reactivación del transporte terrestre y del aeropuerto, y en las próximas horas se reanudará la operación de la Capitanía de Puerto.
“Hay que agradecer a la naturaleza que el huracán no impactó directamente en Acapulco. Un fallecido, casas dañadas y cortes carreteros en las primeras evaluaciones tras el paso del huracán Erick. Quizás hay quienes no aprendieron a amar, hay algunos que expresan su odio. Pero es necesario seguir atendiendo a la ciudadanía”, concluyó.

Presenta Gobierno de Acapulco informe de acciones por huracán Erick

ACAPULCO, Gro., 20 de junio de 2025.- La Presidenta Municipal, Abelina López Rodríguez presentó un informe detallado de actividades realizadas antes, durante y después del huracán “Erick”, que tocó tierra en Pinotepa Nacional, Oaxaca. La alcaldesa agradeció a la ciudadanía y medios de comunicación por la gran difusión y tomar las medidas preventivas, lo que ayudó a que se reportara saldo blanco.
De acuerdo con un boletín, “Quiero agradecerles a ustedes, medios de comunicación, porque tuvimos ese acompañamiento de ir momento a momento avisando a la ciudadanía, ustedes jugaron una parte fundamental, nosotros generábamos reportes pero ustedes hacían la parte de comunicar, hoy agradezco con el corazón en la mano todo este apoyo y agradezco también a las y los acapulqueños, porque hicieron caso a la información, a las recomendaciones y gracias a todo eso estamos aquí y estamos entregando buenas cuentas”, expresó la primera autoridad del municipio.
En la Sala de Cabildo Juan R. Escudero, junto a la secretaria General del Ayuntamiento, Leticia Lozano Zavala, la Presidenta llevó a cabo la conferencia “Fuerza Acapulco: Unidad y prevención ante el huracán Erick”, en la que informó que los trabajos se realizaron en tres fases: prevención, atención y recuperación.
Abelina López Rodríguez detalló que en la primera etapa se organizó a los 25 responsables de zona, con una fuerza de mil 063 trabajadores y voluntarios y 286 vehículos entre patrullas, motocicletas, cuatrimotos, camiones de volteo y recolectores, camionetas, pipas, maquinaria, entre otros.
También se emprendió una gran campaña de comunicación con entre cuatro y ocho avisos por día, transmisiones en vivo, perifoneo, la recolección de más de 108 mil toneladas de basura en canales pluviales y los trabajos preparativos en Barra Vieja para evitar inundaciones.
En la etapa de atención, se visitó a las localidades que integran la Ruta del Sol, los Bienes Comunales de Cacahuatepec y las cercanas a la laguna de Tres Palos. Asimismo, se abrieron 22 refugios temporales donde se apoyó a 478 personas.
En la fase de recuperación, la Presidenta Municipal informó que se realiza un operativo de limpieza con camiones recolectores, retroexcavadoras, camionetas, entre otros vehículos, además se realiza la poda y retiro de árboles colapsados y se supervisa el funcionamiento de la red de semáforos.
Participaron en esta conferencia de prensa la regidora presidenta de la Comisión de Protección Civil, Hilda Sofía Corona Mijangos; el director de Evaluación de Proyectos Turísticos de la Secretaría de Turismo Federal, José Gabriel Rosillo Iglesias; el secretario de Seguridad Pública municipal, Eduardo Arturo Bailleres Mendoza; el secretario de Turismo de Acapulco, Noé Peralta Herrera y la coordinadora de Servicios Públicos, Flora Contreras Santos.
También asistieron el encargado del centro de monitoreo de la Coordinación General de Protección Civil y Bomberos, Juan Ramón Ramírez Miranda en representación del coordinador Raúl Noyola Rocha; el director general de CAPAMA, Antonio Lorenzo Rojas Marcial, síndicos y regidores.




Se reactivan comercios establecido y ambulante en la zona Diamante

ACAPULCO, GRO, 20 DE JUNIO DEL 2025-. El comercio establecido ubicado en la zona Diamante de Acapulco hasta el ambulantaje se reactivó, luego de que el Consejo Estatal de Protección Civil acordó levantar la movilidad y pasar de alerta naranja a amarillo.
En esta zona, donde se lleva acabo el Congreso Mexicano de Petróleo con más de 10 mil asistentes, los restaurantes, bares, cafeterías, ferreterías, supermercados, tiendas departamentales, mueblerías, salones de belleza, lavanderías, gasolineras, Agencia de Vehículo y comercios de diferentes giros comerciales abrieron.
También las terminales de autobuses de pasajeros como Costa Line y Estrella de Oro reactivaron sus corridas, luego de que el jueves cancelaron su servicio.
El comercio ambulante también se reactivo como es la venta de tacos en una variedad de preparación.
Magdalena, encargada de un pequeño restaurante, ubicado en el bulevar de las Naciones, dijo que todo el comercio se reactivó, luego de guardarse en sus hogares como una medida preventiva ante las lluvias fuertes que se esperaba por el huracán Erick que se ha degrado.
Mencionó que al abrir este viernes varios negocios sus puertas, ahora esperan que llegue la clientela porque necesitan reactivar su economía.
A su vez, la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Acapulco, informó que luego de atender las recomendaciones de prevención debido a las condiciones del clima, los restaurantes afiliados órgano ya están en operación.

Alta turbiedad impide operación total del sistema Papagayo en Acapulco 

ACAPULCO, GRO, 20 DE JUNIO DEL 2025-. El director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (CAPAMA), Antonio Rojas Marcial, informó que actualmente se mantiene un suministro limitado de agua potable en diversas zonas de la ciudad debido a la alta turbiedad provocada por las lluvias recientes en la sierra.
En conferencia de prensa, Rojas explicó que en la zona de Lomas de Chapultepec operan actualmente cuatro bombas que están enviando mil litros por segundo hacia la ciudad, especialmente a la Zona Diamante. 
Mientras tanto, en el sistema Papagayo I solo se encuentra en funcionamiento una bomba, con un aporte de 250 litros por segundo. Los otros tres pozos del mismo sistema no pueden operar por los altos niveles del agua.
“En el caso del sistema Papagayo II, donde hay seis equipos de bombeo, aún no se pueden utilizar porque la turbiedad está en 8,000 unidades; el límite para operar es de 3,500”, detalló el funcionario. 
Añadió que mientras continúe lloviendo en las partes altas, como en la zona de la montaña, será difícil estabilizar el servicio, ya que aunque no llueva directamente en la ciudad, el escurrimiento incrementa la turbidez.
Rojas Marcial reconoció que esta situación afecta directamente a cerca del 50% de la población de Acapulco, es decir, alrededor de 400 mil personas, por lo que hizo un llamado a la comprensión ciudadana. “Son factores ajenos tanto al organismo como al gobierno municipal”, puntualizó.
Además, adelantó que diariamente se estará informando sobre la evolución del sistema Papagayo II y que, junto con el área técnica de CAPAMA, realizará recorridos para supervisar las condiciones del lugar. 
Finalmente, señaló que el objetivo es evitar enviar agua con altos niveles de lodo que podrían dañar el equipo de bombeo, comprometiendo aún más la capacidad de distribución.
“No se trata solo de mandar agua, sino de proteger la infraestructura y garantizar un servicio seguro en cuanto las condiciones lo permitan”, concluyó.

Nivelan playas de Acapulco tras el paso del huracán Erick

ACAPULCO, GRO, 20 DE JUNIO DEL 2025-. Personal de la Promotora y Administradora de los Servicios de Playa del gobierno de Guerrero en Acapulco, comenzó la nivelación de las playas que fueron afectadas por las fuertes marejadas que causó el paso del huracán Erick.
Este fenómeno generó daños en la playa Papagayo y otros balnearios donde se tuvo un desnivel que arrastró toneladas de arena desemparejando las playas del puerto.
El director de este Organismo Público Descentralizado (OPD), Alfredo Lacunza de la Cruz, precisó que se rehabilitaba la zona de playa porque el oleaje llegó más arriba de lo normal donde rompe y por ello se rehabilitó con ayuda de un tractor. 
“Realizamos trabajos de nivelación y de oxigenación en las playas de Acapulco por instrucciones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda”, dijo el funcionario del gobierno estatal.
Lacunza de la Cruz abundó que la nivelación se hace para que acapulqueños y turistas disfruten de las playas y mencionó que aunado a estos trabajos, se está haciendo la recomendación a los turistas para que se alejen de la zona donde rompen las olas para evitar que sean jalados por la corriente.
Indicó que se mantienen las labores por parte del personal salvavidas que hace llamados a los turistas que están llegando y saliendo a las playas para que tomen las medidas de prevención correspondientes a fin de evitar incidentes que lamentar..

Avalan periodo extraordinario para discutir reformas de Sheinbaum; oposición denuncia intento de fast track

CD. DE MEXICO, 20DE JUNIO DEL 2025-. En medio de un fuerte debate entre oficialismo y oposición, el Pleno de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión aprobó este viernes la convocatoria a un periodo extraordinario de sesiones del 23 de junio al 2 de julio, con el fin de procesar un paquete de 16 reformas prioritarias impulsadas por el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Con 26 votos a favor y 9 en contra, la mayoría de Morena y sus aliados dio luz verde a la iniciativa presentado por los legisladores Adán Augusto López y Ricardo Monreal, presidentes de las Juntas de Coordinación Política. La oposición, integrada por PRI, PAN y MC, denunció un intento de legislar “al vapor, sin dictámenes, sin consulta pública y bajo órdenes del Ejecutivo”.
PUBLICIDAD
Las reformas abarcan temas sensibles como la reconfiguración de la Guardia Nacional bajo estructura militar, la desaparición del CONEVAL, la expedición de una nueva Ley de Telecomunicaciones y otra muy importante para abatir las desapariciones de personas en el país, la creación del Sistema Nacional de Inteligencia en Seguridad Pública, y reformas legales para combatir el lavado de dinero, entre otros.
El diputado Rubén Moreira (PRI) calificó el periodo extraordinario como “diez días de ignominia legislativa” y acusó a Morena de impulsar “leyes fascistas” que consolidan un Estado policial y militar. Criticó que se busque votar 29 leyes sin análisis ni consulta, y denunció que las cifras de seguridad son manipuladas para ocultar la violencia.
“Quieren controlar a la sociedad, vigilar a los opositores y espiar a los ciudadanos. ¿Para qué quieren nuestros datos biométricos?”, lanzó desde tribuna. También arremetió contra la “Ley Censura” en Puebla y la persecución a críticos en entidades gobernadas por Morena.
Por su parte, el diputado José Mario Íñiguez (PAN) advirtió que Morena pretende legislar sin consenso ni análisis técnico. Denunció que reformas sobre seguridad y desapariciones fueron dictaminadas sin parlamento abierto y acusó al oficialismo de ignorar propuestas clave para apoyar a las víctimas, como la creación de un fondo para madres buscadoras.
Morena: “Es una exigencia ciudadana”
Desde el bloque oficialista, el diputado José Armando Fernández Samaniego (Morena) defendió el periodo extraordinario como una medida urgente y legal para avanzar en la agenda de la Cuarta Transformación. Aseguró que “no se trata de una imposición partidista, sino del mandato de 36 millones de mexicanos que votaron por el proyecto de nación encabezado por Sheinbaum”.
“El momento es ahora. La historia no espera”, afirmó. Entre los temas que destacó están el fortalecimiento civil de la Guardia Nacional, la conectividad digital para todos y la simplificación de trámites.
PVEM: “No es militarización, es asumir la realidad”
El senador Jorge Carlos Ramírez Marín (PVEM) respaldó la participación de las Fuerzas Armadas en seguridad pública, al considerar que “no se trata de militarización sino de responder a la realidad”.
Afirmó que el diseño de la Guardia Nacional busca una transición ordenada hacia cuerpos civiles fortalecidos, y subrayó que el control de la estrategia debe mantenerse en manos civiles.
Las 16 reformas que se abordarán en este período extraordinario en ambas cámara son:
• Proyecto de decreto por el que se reforma y adiciona el artículo 60 Bis de la Ley General de la Vida Silvestre, prohibición del uso de ejemplares mamíferos marinos.
• Proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de los Impuestos Generales de Importación y Exportación.
• Proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita.
• Proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, así como de la Ley General de Población en materia de fortalecimiento de búsqueda, localización e identificación de personas desaparecidas.
• Proyecto de decreto por el que se expide la Ley en la Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión.
• Proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Federal de Competencia Económica y de la Ley Federal de Entidades Paraestatales.
• Proyecto de decreto por el que se expide la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos.
• Proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 18 de la Ley Sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacional en materia de reconocimiento a las mujeres que han transformado nuestra patria.
• Proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Reglamentaria del Servicio Ferroviario, de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, de la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal y de la Ley de Vías Generales de Comunicación, y de la Ley General de Bienes Nacionales en materia ferroviaria y de armonización normativa.
• 1Proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan los artículos 53, 57 Quáter, de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, para dar facultades a la Contraloría Interna de la Cámara de Diputados.
• Proyecto de decreto por el que se expide la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública.
• Proyecto de decreto por el que se expide la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
• Proyecto de decreto por el que se expide la Ley de Guardia Nacional y se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, la Ley de Educación Militar del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, la Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, la Ley del Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas, la Ley de Disciplina del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, el Código de Justicia Militar y Código Militar de Procedimientos Penales, en el nuevo diseño de la Guardia Nacional.
• Proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley General del Desarrollo Social, de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, para transferir las funciones del Coneval al Inegi.
• Proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 191 de la Ley del Seguro Social, en materia de retiro por desempleo.
• Proyecto de decreto por el que se adicionan dos incisos al artículo 113 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, para darle facultades de Contraloría Interna al Senado de la República.

Comments

Popular posts from this blog

PAQUETE DE NOTICIAS TODOS LOS PORMENORES DEL HURACÁN ERICK MARIO GARCÍA RODRÍGUEZ 19 DE JUNIO DE 2025

PAQUETE DE NOTICIAS MARIO GARCÍA RODRÍGUEZ 5 DE DICIEMBRE 2024

PAQUETE DE NOTICIAS MARIO GARCÍA RODRÍGUEZ 19 DE SEPTIEMBRE DE 2024