PAQUETE DE NOTICIAS MARIO GARCÍA RODRÍGUEZ 7 DE JULIO DEL 2025
7 DE JULIO DEL 2025
PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA
Pagos a los afectados por huracán 'Erick' comenzarán la próxima semana en Guerrero,
CD. DE MEXICO, 7 DE JULIO DEL 2025 -. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que, a más tardar la próxima semana, comenzará la entrega de recursos económicos para los damnificados del huracán Erick, ya que están concluyendo el levantamiento del censo.
La semana pasada, el delegado federal de Bienestar en Guerrero informó que el censo de los municipios afectados por el huracán Erick en la región de Costa Chica ya fue concluido. Asimismo, dio a conocer que el municipio de San Luis Acatlán quedó fuera del censo y pidió a sus habitantes mostrar madurez ante esta decisión tomada por la Secretaría de Bienestar.
Bajo Palabra+mx preguntó a la presidenta en qué municipios se realizó el censo y por qué San Luis Acatlán no fue incluido, considerando que es uno de los municipios contemplados en la declaratoria de desastre emitida por la gobernadora.
También se le preguntó si, debido a las inconformidades que surgieron con el censo y el pago de apoyos a los municipios afectados por el huracán John, no reconsideraría que los pagos se realicen a través de tarjeta y no en efectivo, con el objetivo de hacerlos más eficientes y seguros.
En su conferencia mañanera, Sheinbaum señaló que no será necesaria la declaratoria de desastre natural en las zonas impactadas por el fenómeno meteorológico. Comentó que, de cualquier manera, el gobierno federal brindará apoyo para la reconstrucción y rehabilitación de carreteras, viviendas, así como para la reparación de daños en parcelas de las zonas afectadas en Guerrero y Oaxaca.
Explicó que la determinación sobre las zonas donde se realiza el censo corresponde al comité integrado por la Comisión Nacional del Agua y el Sistema Nacional de Protección Civil. Dicho comité define cuáles son los municipios afectados y, posteriormente, la Secretaría de Bienestar, a través de los servidores de la nación, lleva a cabo el censo casa por casa.
De igual forma, los apoyos se entregan directamente a cada persona damnificada. Reiteró que ya no se entregan recursos a través de organizaciones, ejidos o comunidades, sino de manera directa al afectado.
Al respecto, la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, precisó que los pagos se realizan a través del Banco del Bienestar. Recordó que, el año pasado en Acapulco, se distribuyeron 15 mil millones de pesos sin que se reportaran pérdidas.
No habrá declaratoria de desastre en Guerrero por Erick: Sheinbuam; apoyos serán directos,
CD. DE MEXICO, 7 DE JULIO DEL 2025-. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que probablemente no se emitirá una declaratoria de desastre para los ocho municipios de la Costa Chica de Guerrero afectados por el huracán Erick, al considerar que no es necesaria tras la evaluación realizada por la Coordinación Nacional de Protección Civil. No obstante, aseguró que la población recibirá apoyos directos de manera inmediata.
“Probablemente no sea necesario en este caso”, afirmó Sheinbaum, a pregunta de Bajo Palabra, durante la conferencia de prensa matutina celebrada en Palacio Nacional. Explicó que la decisión se basa en los dictámenes técnicos que determinan el tipo y la magnitud de los daños. “Se hace una evaluación de la propia Coordinación de Protección Civil y de los consejos”, precisó.
De acuerdo con la mandataria, el censo de afectaciones concluyó esta semana en los municipios guerrerenses impactados por el fenómeno. “Ya terminaron prácticamente el censo bienestar de los municipios afectados por Erick en Oaxaca y en Guerrero, particularmente en la Costa Chica”, explicó, y agregó que se está a la espera de que se apruebe el monto de los apoyos que comenzarán a entregarse la próxima semana.
Entre los municipios de Guerrero que fueron censados se encuentran San Nicolás, Coajinicuilapa, Ometepec, Igualapa, Azoyú e Juchitán, según detalló Ariadna Montiel, secretaria de Bienestar. “San Nicolás fue el más afectado porque está sobre la costa”, puntualizó.
Respecto a San Luis Acatlán, que no fue incluido en el censo, Sheinbaum aclaró que la exclusión no depende de la Secretaría de Bienestar, sino de un protocolo legal establecido entre la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Coordinación Nacional de Protección Civil. “Bienestar no puede ir a censar un municipio si la Coordinación Nacional de Protección Civil no aprueba que fue afectado por el huracán”, señaló.
Por otro lado, ante los cuestionamientos sobre inconformidades en los censos y la forma de pago de apoyos tras fenómenos anteriores como el huracán John, Sheinbaum reiteró que el gobierno federal no entrega recursos a organizaciones ni intermediarios, sino directamente a las personas afectadas. “Antes había mucha corrupción derivada de eso. El líder de esas organizaciones se quedaba con la mitad del dinero”, sostuvo.
Ariadna Montiel subrayó que los “servidores de la nación” no manejan efectivo y que el pago se realiza a través del Banco del Bienestar. “Pagamos 15 mil millones de pesos en efectivo en Acapulco y no se perdió ni un billete”, afirmó, resaltando que el modelo actual busca evitar malas prácticas del pasado. También explicó que se cuenta con brigadas provenientes de distintas partes del país que trabajan casa por casa para garantizar transparencia.
Sobre la posibilidad de implementar el pago con tarjetas bancarias en lugar de efectivo para mayor seguridad, Sheinbaum respondió que hasta el momento no se contempla un cambio, pues el mecanismo actual ha funcionado adecuadamente. “Si eso fuera cierto, yo no podría ni pasar por esas zonas. Y la verdad, paso tranquilamente”, expresó.
En cuanto a otras afectaciones recientes, como los deslizamientos de tierra y daños en más de 600 viviendas en Chilpancingo provocados por lluvias atípicas, la presidenta señaló que hasta ahora ni el gobierno estatal ni el municipal han solicitado apoyo federal, aunque están en disposición de atender la situación si así lo requieren. “Normalmente lo atiende el Estado. Si el Estado solicita apoyo, entonces se lo damos”, indicó.
Finalmente, Sheinbaum abordó la próxima asamblea para el Plan de Desarrollo y Justicia del Pueblo Afromexicano, prevista en agosto en el límite de Oaxaca y Guerrero. Señaló que el acompañamiento institucional está a cargo del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (IMPI) y que el diseño del plan se realiza con base en las asambleas comunitarias. “Los planes de justicia no se elaboran desde el gobierno. Sería un absurdo. Tienen que elaborarse desde abajo, con la participación del gobierno”, concluyó.
NUEVA ZONA DE BAJA PRESION EN EL PACIFICO
Vigilan nueva zona de baja presión con potencial de ciclón en el Pacífico
ACAPULCO, Gro., 7 de julio de 2025.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que se prevé la formación de una nueva zona de baja presión al sur de la costas de Guerrero, Michoacán y Colima.
Se mantiene hasta el momento el 10 por ciento de probabilidad de desarrollo ciclónico en los próximos siete días.
AYOZINAPOS EN CHILPANCINGO
Recuerdan a Yanqui Kothan, alumno de Ayotzinapa asesinado hace 16 meses
CHILPANCINGO, Gro., 7 de julio de 2025.- Cerca de 40 normalistas de Ayotzinapa llevaron a cabo un mitin en la capital del estado al cumplirse 16 meses del crimen de su compañero Yanqui Kothan Gómez Peralta.
Los estudiantes se reunieron en el crucero de la colonia Cuitláhuac de Chilpancingo, lugar donde perdió la vida el joven, y de ahí se dirigieron al mausoleo erigido en su memoria.
Durante el mitin, los estudiantes denunciaron supuesta represión del gobierno hacia los normalistas rurales y luchadores sociales.
Recordaron a Yanqui Kothan como un estudiante ejemplar que siempre alzó la voz contra las injusticias del gobierno y exigieron justicia para las víctimas de la violencia.
La madre del estudiante, Vianey Gómez, también estuvo presente en el mitin y expresó su dolor y tristeza por la pérdida de su hijo.
Recordó que Yanqui Kothan salió a exigir justicia por sus 43 compañeros desaparecidos y ahora ella también sale a exigir justicia por él.
Reprobó la petición de reducción de condena de los policías detenidos como presuntos responsables del asesinato de su hijo y aseguró que seguirá luchando por justicia.
Al finalizar el mitin, la madre y los estudiantes colocaron una ofrenda floral en el mausoleo y se retiraron del lugar.
Policías que mataron a Yanqui Kothan buscan sentencia corta
CHILPANCINGO, GRO, 7 DE JULIO DEL 2025-. Policías involucrados en la ejecución extrajudicial del estudiante de Ayotzinapa, Yanqui Kothan Gómez Peralta, solicitaron tener un juicio abreviado y con ello aspirarían a una sentencia corta, reveló la madre del joven atacado el 6 de marzo del 2024, Vianey Gómez.
Este día se cumplió un año cuatro meses del asesinato del estudiante que fue alcanzado por balas disparadas por elementos de la policía estatal que los detuvieron en el crucero de la colonia Cuitláhuac, después se registraron varios episodios en el caso como el escape de uno de los policías que participó en el crimen.
Normalistas de Ayotiznapa realizaron un mitin a las 10 de la mañana de este lunes para exigir castigo a los culpables por la privación de la vida de Gómez Peralta, estudiante de la rural “Raúl Isidro Burgos” y que el castigo se aplique considerando todas las agravantes, porque además de asesinarlo lo criminalizaron tratando de hacerlo pasar como agresor además de que le sembraron drogas y armas.
El acto en memoria del normal la señora acusó que “los policías que lo asesinaron están pidiendo la redacción de su condena y para esto yo no estoy de acuerdo, no estaré “ y advirtió que continuarán demandando justicia por Yanqui Kothan Gómez Peralta.
El 20 de mayo pasado, el Centro de Derechos de las Víctimas de Violencia “Minerva Bello” pidió a la Fiscalía General de la República (FGE) no permitir que los acusados pretendían adherirse al beneficio del juicio abreviado, lo que significa que podría reducir la pena de los uniformados.
“El camarada no se encontraba haciendo nada malo, pero se encontraba por estos lugares, cuando fue abatido por algunos policías estatales, sin aviso, sin nada, simplemente le disparó”, denunciaron durante el mitin.
Por su parte, Vianey Gomez, madre de Yanki Kothan, indicó que perder a un hijo “es un dolor grande, una tristeza, que se lleva en el alma y en el cuerpo”.
POLICIACO
Acribillan a un músico en ataque a bar de Tlapa
TLAPA , Gro., 7 de julio de 2025.- Un músico fue asesinado a balazos en un ataque armado en un bar del municipio de Tlapa.
El crimen ocurrió a las 22:30 horas del domingo en el negocio Miches ubicado en el barrio San Francisco.
Policías acordonaron la zona y peritos de la Fiscalía se encargaron de las diligencias correspondientes.
De película! Policía de Tránsito frustra ataque armado en su contra
CHILPANCINGO, GRO, 7 DE JULIO DEL 2025-. Un agente de Tránsito de Chilpancingo detuvo a un su agresor, este lunes en pleno centro de Chilpancingo, luego de que este fallara al intentar dispararle con un arma de fuego.
El hecho ocurrió alrededor de las 09:00 horas sobre la avenida Vicente Guerrero, a la altura de la Escuela Secundaria Antonio I. Delgado y a espaldas de las instalaciones de la instalaciones de la Cruz Roja.
El elemento de Tránsito se encontraba dando vialidad cuando un hombre joven se le acercó y sacó un arma corta, con la que le apuntó directamente y jaló el gatillo, pero el arma se encasquilló.
El oficial reaccionó y se abalanzo sobre su atacante y con el que tuvo un forcejeo, que culminó en la detención del agresor frente a una tienda Oxxo.
Con el respaldo de un segundo agente, el presunto sicario fue sometido, inmovilizado y entregado a elementos de la Policía Preventiva Municipal, quienes lo trasladaron a la barandilla en calidad de detenido.
Los reportes indican que el agresor llegó acompañado de otro sujeto a bordo de una motocicleta, misma que fue localizada en el estacionamiento del Oxxo donde ocurrió el inincidente.
El segundo individuo fue monitoreado a través del sistema de videovigilancia C-4, lo que activó un operativo en la zona norte de la ciudad.
Hasta el momento las autoridades no han informado cual es la situación legal de ambos.
Asesinan a una pareja en la zona de Caleta y Caletilla
ACAPULCO, GRO, 7 DE JULIO DEL 2025-. Una pareja fue asesinada a balazos la tarde de este lunes en las inmediaciones del Acapulco Tradicional, cerca del mercado de artesanías Santa Lucía y el antiguo centro de espectáculos Jai Alai, en un hecho que vuelve a encender las alertas sobre la violencia en zonas turísticas del puerto.
Según el reporte al número de emergencias 911, los disparos se escucharon poco antes de las 2:30 de la tarde, lo que provocó una rápida movilización de cuerpos de seguridad.
Al arribar al lugar, elementos de la Policía acordonaron la zona para resguardar la escena del crimen y permitir las labores del personal de la Fiscalía General del Estado, quienes iniciaron las investigaciones correspondientes.
Hasta el momento, no se ha informado la identidad de las víctimas ni se ha reportado la detención de personas relacionadas con este ataque.
Este hecho se suma a una serie de actos violentos ocurridos en zonas con alta afluencia turística, generando preocupación entre comerciantes y residentes por la falta de seguridad en el Acapulco Tradicional.
Roban equipo de sonido y causan daños en jardín de niños de Chilpancingo
CHILPANCINGO, GRO, 7 DE JULIO DEL 2025-. Durante la madrugada de este lunes, personas desconocidas ingresaron al Jardín de Niños Elías Naime Nemer, ubicado en la colonia Francisco Figueroa Mata, provocando daños materiales y sustrayendo equipo de sonido, informaron la directora del plantel y el comité de padres de familia.
De acuerdo con el reporte, el personal docente detectó el robo alrededor de las 7 de la mañana, al encontrar puertas forzadas y documentos esparcidos en varias áreas de la escuela. Entre los objetos robados se encuentran dos bocinas y un micrófono, con un valor aproximado de 12 mil pesos. También se reportaron daños en al menos ocho chapas, protecciones y puertas, así como intento de apertura en otras áreas del plantel.
La directora explicó que no es la primera vez que el plantel sufre un robo. En ocasiones anteriores, se han registrado incidentes similares que afectan principalmente a la comunidad escolar, ya que los materiales sustraídos son adquiridos a través de las cooperaciones de los padres de familia. Actualmente, el jardín de niños atiende a 123 alumnos del turno matutino.
El comité de padres de familia informó que presentará una denuncia formal ante el Ministerio Público para que las autoridades investiguen y determinen a los responsables. Asimismo, solicitaron el apoyo de la Secretaría de Educación para reponer o prestar el equipo de sonido, ya que este miércoles está programada la ceremonia de clausura del ciclo escolar.
Finalmente, padres y docentes reiteraron el llamado a las autoridades de seguridad para que refuercen la vigilancia en la zona y se eviten nuevos incidentes que afecten el desarrollo de las actividades escolares.
DENUNCIAN LA DESAPARECION DE UN GEORADAR DE LA FISCALIA DEL ESTADO
Denuncian que desapareció un georadar en la Fiscalía del Estado
CHILPANCINGO, GRO, 7 DE JULIO DEL 2025-. Miembros de colectivos de familiares de desaparecidos denunciaron el extravío, dentro de la Fiscalía General del Estado, de un equipo de georadar que se utilizaba para apoyar las labores de búsqueda en fosas, actualmente el aparato se encontraba en resguardo del fiscal especializado en Materia de Desaparición Forzada y Búsqueda de Personas Desaparecidas, Francisco Martínez Delgado quien simplemente no quiere presentarlo.
Carlos Alberto González Campo, quien desde hace 13 años busca a su hijo que desapareció en Taxco explicó que la última vez que vieron el georadar fue en el 2018, que se los prestaron para una búsqueda después de eso el aparato no se sabe dónde quedó.
Agrego que el tema surgió recientemente porque la Comisión de busque tiene tres radares y pretende donar uno a la fiscalía, pero antes de que eso suceda los familiares pretenden que el Fiscal diga donde está el que ya se tiene.
“También le dotarían de una planta de luz enorme que si no cuidamos de todas formas terminará en su rancho poniendo energía para las gallinas”, señaló el Carlos Alberto.
En los últimos meses se le ha solicitado al fiscal prestar el georadar para apoyo en búsquedas de campo, las respuestas ha sido variadas como que el equipo se descompuso, que el software es obsoleto, que el equipo ya no es funcional por su tiempo de uso entre otros, por ello se gestionó en la Comisión de búsqueda que les facilitaran expertos para revisar el equipo y en la medida de la posibilidad actualizarlo, la respuesta fue un rotundo no aún a los expertos.
El Fiscal no dejó ni siquiera que el equipo se revisara por eso se establece como una desaparición más en Guerrero, porque así como desaparecen las personas ahora también están desapareciendo los equipos que deben servir para buscarlos.
El Colombiano como todos conocen a Carlos Alberto señaló que él ha buscado a su hijo en fosas cerca del municipio de Taxco en la zona conocida como Puente Campuzano y hasta el mes de agosto se ha aprobado una búsqueda más en esa zona, para ese mes es difícil por las lluvias pero principalmente por la falta de equipo y la muy poca disposición de las autoridades.
Que desde tiempo se han negado a presentarlo bajo argumentos de que está descompuesto, por lo que consiguieron técnicos especialistas para que lo revisara pero ni así lo mostraron.
SNTE GUERRERO LOGRA EL PAGO PARA MAESTROS Y MESA DE TRABAJO
Logra SNTE Guerrero pago para maestros y mesa de trabajo
CHILPANCINGO, , Gro., 7 de julio de 2025.- Luego de las protestas generadas en todo el estado por agremiados de la Sección 14 del SNTE, liderados por su dirigente Silvano Palacios Salgado, se logró que se solventaran los casos para proceder al pago del Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación con funciones docentes que no habían sido incluidos para del Estímulo a la Antigüedad.
Un boletín indicó que los documentos que habrán de entregar para solventar son la constancia de nombramiento de su plaza docente, desde el nombramiento inicial hasta el actual; documento en el cual dicte que el trabajador tiene funciones docentes y no administrativas; y constancia de pago del estímulo que se le paga por antigüedad.
Del igual, se estableció que en el caso de los cambios internos de zona, los nombramientos provisionales con salud, inseguridad y necesidad en el servicio no se van a ofertar, así lo establece el decreto emitido por la Presidenta Claudia Sheinbaum.
“Hace unos minutos nos comunicamos con nuestros representantes del SNTE Nacional y nos indicaron que las adscripciones que están en esa clasificación no podrán ser movidos de sus centros de trabajo”, argumentó Silvano Palacios Salgado.
En el caso del tema de los docentes con adeudos de Horas Adicionales, así como el pago pendiente de Promoción Horizontal, se tendrá durante la tarde una reunión virtual con las autoridades federales y USICAMM para concretar la validación y generar los nombramientos correspondientes.
El dirigente de la Sección 14 del SNTE refrendó su compromiso de seguir velando por los derechos de los trabajadores de la educación, siempre con transparencia y sin corrupción; que de ser necesario, seguirá encabezando la lucha y la movilización por las demandas justas.
El acuerdo fue firmado por parte del Gobierno del estado, el Subsecretario de Desarrollo Político y Social, Francisco Rodríguez Cisneros y el Secretario de Educación Guerrero, Ricardo Castillo Peña y el Subsecretario de Administración y Finanzas de la SEG, Alejandro Moreno Lira.
SNTE BLOQUEA LA AUTOPISTA DEL SOL (PARADOR DEL MARQUE )
Tras 4 horas retiran bloqueo en la Autopista del Sol en Chilpancingo
CHILPANCINGO, Gro., 7 de Julio de 2025.- Maestros y administrativos del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) retiraron tras cuatro horas el bloqueo que mantenían en la Autopista del Sol, luego de llegar a acuerdos con las autoridades de gobierno del estado.
Como informó Quadratín Guerrero, cerca de 200 trabajadores de la educación se concentraron desde las 9:15 horas de este lunes sobre el sitio del Parador del Marqués sobre esa vía para exigir el pago de estímulos por antigüedad.
Después de intentos de diálogo con el secretario de Educación del estado, Ricardo Castillo Peña y el subsecretario de Desarrollo Político y Social del estado, Francisco Rodríguez Cisneros se firmó una minuta de acuerdo donde se acordó revisar los expedientes de los 137 trabajadores en el estado que adeudan dicho pago.
Además se programó una reunión de trabajo para la entrega de nombramientos por horas adicionales a maestros.
Tras la firma del acuerdo, el bloqueo fue retirado cerca de las 13:25 horas.
Tras cuatro horas de bloqueo, maestros del SNTE liberan la Autopista del Sol
CHILPANCINGO, GRO, , 78 DE JULIO DEL 2025-. Después de cuatro horas de bloqueo, docentes de la Sección XIV del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) liberaron la Autopista del Sol, a la altura del Parador del Marqués, en demanda del pago del bono por antigüedad.
La movilización inició la mañana de este lunes con una marcha sobre el bulevar René Juárez Cisneros, desde las oficinas sindicales, y concluyó con el cierre total de los carriles norte-sur de la vía federal, que se mantuvo bloqueada desde las 08:30 hasta poco antes de las 13:30 horas.
La protesta fue encabezada por el dirigente estatal del SNTE, Silvano Palacios Salgado, quien denunció la exclusión de maestros que comenzaron su servicio como personal administrativo y que hoy ejercen funciones docentes. Aseguró que la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) pretende negarles el estímulo económico, pese a que en años anteriores sí lo recibieron sin objeción.
“Son compañeros que se formaron, que lograron una plaza como maestros, y ahora se les niega un derecho. Si no se les paga ahora, por su edad, no alcanzarán a cobrarlo como docentes. Es una injusticia”, sostuvo Palacios en conferencia de prensa previa al bloqueo.
A las 10:00 horas, el secretario de Educación en Guerrero, Ricardo Castillo Peña, acudió al sitio para dialogar con los inconformes, sin lograr en ese momento la reapertura de la autopista. Fue hasta después de las 13:30 horas cuando se alcanzaron acuerdos con la intervención del subsecretario de Desarrollo Político, Francisco Rodríguez Cisneros.
Los maestros accedieron a liberar la vía tras la firma de una minuta con autoridades estatales, en la que se comprometieron a realizar una reunión virtual con la Secretaría de Educación Pública (SEP) la tarde de este mismo lunes, además de una mesa con la SEG el próximo miércoles 9 de julio para revisar los casos específicos que corresponden al ámbito estatal.
El SNTE advirtió que, si no se concreta el pago del bono, retomarán las movilizaciones.
SNTE bloquea la Autopista del Sol para exigir pago de bono por antigüedad
CHILPANCINGO, GRO, 7 DE JULIO DEL 2025-. Integrantes de la Sección XIV del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) bloquearon este lunes la Autopista del Sol a la altura del Parador del Marqués, en exigencia del pago del bono por antigüedad y la resolución de diversos pendientes laborales.
Desde las 9:00 horas, los inconformes partieron en marcha desde su edificio sindical, ubicado sobre el bulevar René Juárez Cisneros, y tras media hora de recorrido llegaron a la zona sur de Chilpancingo, donde cortaron la circulación vehicular en ambos sentidos de la vialidad federal.
El secretario general del SNTE en Guerrero, Silvano Palacios Salgado, acusó a la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) de excluir del bono por antigüedad a docentes que iniciaron su trayectoria laboral como personal de apoyo, pese a que hoy están frente a grupo y han cumplido con los años de servicio requeridos.
“Son compañeros que empezaron como administrativos, se formaron, lograron una plaza docente y ahora se les niega el bono, cuando ya se les había reconocido en años anteriores. Si no se les paga ahora, por su edad ya no alcanzarán a cobrarlo como maestros” denuncio el dirigente sindical en rueda de prensa ofrecida antes de la movilización.
Además del pago del bono, el SNTE exigió a la SEG la liberación de horas adicionales ya validadas en regiones como Iguala y Chilpancingo, así como el respeto a las adscripciones provisionales por motivos de salud, inseguridad o necesidad del servicio.
El líder sindical recriminó también el incumplimiento de acuerdos recientes, por lo que señaló qué se vende en la necesidad de realizar este tipo de movilizaciones.
Alrededor de las 10:00 horas arriba el secretario de educación Ricardo Castillo Peña lugar para tener una mesa de diálogo con los inconformes, mientras que las vialidades permanecen cerradas.
Maestros de la Sección 14 del SNTE protestan por falta de pago de bonos y estímulos
ACAPULCO, GRO, 7 DE JULIO DEL 2025-. Maestros de la Sección 14 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) realizaron una protesta en las instalaciones de la delegación Acapulco-Coyuca de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), ubicadas en el edificio Oviedo del Zócalo porteño, para exigir el pago de bonos y otras prestaciones laborales.
La manifestación comenzó a las 10:00 de la mañana de este lunes. Los profesores denunciaron que, a pocos días de concluir el ciclo escolar 2024-2025, no han recibido pagos que debieron reflejarse en sus cuentas durante las fechas correspondientes a su quincena.
Entre las principales demandas se encuentra el pago del Estímulo por Antigüedad para el personal de Apoyo y Asistencia a la Educación (PAAE), una prestación que tradicionalmente se entrega cada 21 de julio con motivo del Día del Trabajador Administrativo.
Los inconformes señalaron que hay incertidumbre sobre la entrega de este estímulo, lo que ha generado molestia y preocupación entre los trabajadores que han dedicado años de servicio al sector educativo. Por ello, hicieron un llamado a toda la base magisterial de la región para mantener la unidad y no permitir la eliminación de este reconocimiento.
“Este pago no es un privilegio, es un derecho adquirido por años de servicio. No podemos permitir que nos lo arrebaten”, expresaron los manifestantes, quienes advirtieron que de no recibir una respuesta favorable, intensificarán sus acciones en otras regiones del estado.
Mientras tanto, los docentes, a través de sus representantes, buscan entablar diálogo con los encargados de la SEG a fin de encontrar soluciones a sus demandas laborales.
SUB SRIO SRIA. DE DESARROLLO POLITICO Y SOCIAL DEL GOB. DEL EDO.
Atiende Gobierno de Guerrero protesta de maestros en Chilpancingo
CHILPANCINGO, Gro., 7 de julio de 2025.- Como parte de la estrategia de diálogo directo instruida por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, autoridades estatales acudieron este lunes al punto de bloqueo en la Autopista del Sol para atender la protesta de trabajadores agremiados a la Sección 14 del SNTE, quienes exigen el pago del bono por estímulo a la antigüedad para personal administrativo recategorizado como docente.
Un boletín refirió que, en el lugar estuvo presente el subsecretario de Desarrollo Político y Social, Francisco Rodríguez Cisneros, acompañado por el secretario de Educación Guerrero, Ricardo Castillo Peña, y el subsecretario de Finanzas de la SEG, Alejandro Moreno Lira, quienes entablaron diálogo directo con los representantes sindicales.
Durante el encuentro, el subsecretario Francisco Rodríguez Cisneros aclaró que el Gobierno del Estado ya cumplió con su responsabilidad al elaborar y enviar las nóminas correspondientes, pero recalcó que el pago del estímulo depende enteramente de la Secretaría de Educación Pública (SEP), por tratarse de un tema presupuestal federal.
“La Secretaría de Educación Guerrero es solo instancia de trámite. Es la SEP quien determina qué se paga, qué no, y cuándo. En diciembre ocurrió una situación similar y fue la dirigencia nacional del sindicato la que intervino ante la federación para resolverlo. Hoy, estamos nuevamente a la espera de la respuesta del Gobierno de México”, puntualizó.
El Gobierno del Estado reitera su compromiso con el magisterio guerrerense y su disposición para facilitar las gestiones ante la federación.
El bono de antigüedad es responsabilidad de la Federación, confirma Gobierno estatal tras bloqueo del SNTE
CHILPANCINGO, GRO, 7 DE JULIO DEL 2025-. El subsecretario de Desarrollo Político y Social del Gobierno del Estado, Francisco Rodríguez Cisneros, afirmó que el pago del bono por antigüedad que reclama el magisterio corresponde resolverlo a la Federación, no a la administración estatal, ni a la Secretaría de Educación Guerrero (SEG).
En entrevista en el parador del Marqués, donde integrantes de la Sección XIV del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) bloquearon la Autopista del Sol, el funcionario aseguró que la administración estatal ya cumplió con su parte al enviar las nóminas correspondientes y ahora es la Secretaría de Educación Pública (SEP) quien debe liberar los recursos.
“La Secretaría de Educación Guerrero elabora las nóminas, las manda a la SEP y es allá donde se decide quién cobra, cuánto y cuándo, nosotros ya hicimos lo que nos toca”, afirmó Rodríguez Cisneros.
Recordó que en diciembre pasado ocurrió una situación similar, que sólo se resolvió cuando la dirigencia nacional del SNTE intervino directamente con la SEP. “Fue allá, en el nivel federal, donde se logró el acuerdo para que se realizaran los pagos”, explicó.
Acompañado por el secretario de Educación, Ricardo Castillo Peña, y el subsecretario de Finanzas de la SEG, Alejandro Moreno Lira, el subsecretario dijo que el gobierno de Guerrero mantiene disposición al diálogo, pero subrayó que no tiene control sobre los tiempos ni montos del pago exigido.
“El sindicato lo sabe, los maestros también. Aun así estamos aquí, dando la cara, porque la indicación de la gobernadora Evelyn Salgado es buscar siempre el diálogo y la atención directa”, dijo.
Rodríguez Cisneros reiteró que se mantiene a la espera de una respuesta por parte del Gobierno Federal y llamó a la dirigencia sindical a no desinformar ni generar falsas expectativas entre los trabajadores.
Gobierno estatal investiga quema de vehículos en Teloloapan
CHILPANCINGO, GRO, 7 DE JULIO DEL 2025-. El subsecretario de Desarrollo Político y Social del Gobierno de Guerrero, Francisco Rodríguez Cisneros, confirmó que la quema de al menos seis vehículos vinculados a la minera Capela, ocurrida el sábado 5 de julio en la región Norte del Estado, está relacionada con un proceso de reacomodo entre grupos delictivos que operan en esa zona.
En entrevista, Rodríguez Cisneros detalló que ese mismo día mantuvo comunicación telefónica con directivos de la empresa afectada, con quienes acordó un encuentro para este lunes a fin de analizar lo ocurrido y tomar medidas conjuntas.
“Vamos a dialogar con la minera Capela para saber qué está pasando en la región, en lo que va de la administración no habían reportado hechos violentos hasta ahora”, explicó.
Sobre los hechos violentos, el funcionario precisó que civiles armados interceptaron vehículos de dos empresas, obligaron a descender a los ocupantes y posteriormente incendiaron las unidades, además aseguró que ya se presentaron las denuncias correspondientes ante las autoridades competentes.
Rodríguez Cisneros atribuyó los ataques a una etapa de reconfiguración entre los grupos delictivos que históricamente han disputado el control territorial en esa parte del estado. “Se trata de reacomodos derivados de la recuperación de espacios públicos por parte del gobierno federal y estatal. Seguiremos trabajando para mejorar las condiciones en esa región”, afirmó.
El funcionario también informó que, por instrucción de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, ya se inició un refuerzo de seguridad en Teloloapan y zonas aledañas, asimismo dijo que el tema será abordado en las próximas sesiones de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, donde se definirá el despliegue de personal operativo.
Cinco tráileres tipo góndola propiedad de la minera Capela fueron incendiados por hombres armados la tarde de este sábado sobre la carretera federal Iguala–Teloloapan, sin que hasta el momento haya personas detenidas.
El ataque ocurrió alrededor de las 15:30 horas del sábado 5 de julio, cuando autoridades recibieron reportes de incendios en unidades pesadas en al menos dos tramos de la vialidad, tres vehículos fueron quemados a la altura de la comunidad de Xalostoc, mientras que otros dos fueron incendiados cerca del restaurante El Cazador.
De acuerdo con fuentes de seguridad, las góndolas pertenecen a la minera Capela, filial de Industrias Peñoles, que opera desde febrero de 2020 entre las comunidades de Tehuixtla y Ahuehuetla, en el municipio de Teloloapan.
Tras los hechos, fuerzas estatales y federales desplegaron un operativo en la región para dar con los responsables.
GOB. DEL EDO. DE GRO
Guerrero está listo para el periodo vacacional de verano: Gobernadora
CHILPANCINGO, GRO, 7 DE JULIO DEL 2025-. La infraestructura de Guerrero está al 100 por ciento, lista pare recibir a los vacacionistas que podrán encontrar las mejores playas, el mejor servicio y la calidez de los guerrerenses, en esta temporada de vacaciones que inicia este mes de julio, señaló la gobernadora Evelyn Salgado Pineda durante la ceremonia de honores a la bandera que se realizó este lunes.
La gobernadora indicó lanzó una invitación a todas las familias del país para que visiten Acapulco y otros destinos turísticos de Guerrero en esta temporada de vacaciones; “vengan a visitar nuestras playas, vengan al Hogar del Sol”.
Explicó que “viajar por Guerrero es fortalecer su economía, su identidad y reconocer el valor de lo que somos como pueblo, por eso hoy los destinos turísticos de Guerrero abren sus puertas con toda la fortaleza de un pueblo que lucha y afronta todos los desafíos que cotidianamente se presentan”.
Salgado Pineda también destacó que Guerrero ha sido golpeado por los fenómenos naturales como Erick recientemente, así como Otis y John en años pasados, que han generado daños y incuantificables a Guerrero. Por ello hizo un publico reconocimiento a todos los trabajadores del estado y a las corporaciones federales que han trabajado sin descanso para fortalecer las medidas de prevención y además apoyar a restablecer los daños que se han causado.
Enalteció que con el reciente huracán Erick el daño fue muy bajo debido a las intensas medidas de prevención que se aplicaron previo a la llegada del fenómeno “, hoy hacemos un reconocimiento a todas las dependencias que demostraron en el huracán Erick que tenemos un gobierno cien por ciento de territorio que vela por todas las familias del estado de Guerrero”.
Advirtió que el periodo de lluvias apenas está iniciando y que se prevé que en los próximos meses se registren eventos intensos pero con la experiencia que se ha obtenido se aplicarán todos los protocolos para evitar daños a la población, “En Guerrero existe una mayor cultura de protección civil y de la prevención. confío en el gran equipo que somos”.
Presenta Gobierno de Guerrero avances en alerta de violencia de género
CHILPANCINGO, Gro., 7 de julio de 2025.- Como parte de las acciones que impulsa la gobernadora Evelyn Salgado Pineda para prevenir y erradicar la violencia contra mujeres y niñas, la Coordinación General de Comunicación Social, a través de la Unidad de Género, presentó a la Secretaría General de Gobierno, que dirige Anacleta López Vega, el Informe de difusión de la Alerta por Agravio Comparado de enero – junio 2025.
Se refirió que, la titular de la Unidad de Género de Comunicación Social, Guadalupe Francisco Cabañas, realizó la presentación del informe en una de las salas de juntas de la Secretaría, donde estuvo presente la enlace con dependencias Libni Hernández Ochoa, en representación de la Directora Estatal para Prevenir la Violencia contra las Mujeres, Marisela Reyes Reyes.
Francisco Cabañas dio a conocer las acciones de la medida 7 de prevención, que tiene como objetivo concientizar a la población sobre el concepto e implementación de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) en Guerrero, entre las que destacan la difusión de una campaña de comunicación en diferentes medios y canales; el establecer un enlace con las dependencias correspondientes para garantizar la inclusión y multiculturalidad en la elaboración de los materiales a difundir; la producción de materiales audiovisuales en los diferentes formatos, así como medir el alcance de la campaña de comunicación sobre la AVGM.
También se presentaron las acciones de la medida 8 de prevención, que tiene como fin concientizar a la población sobre los derechos sexuales de las mujeres, así como en el tema de interrupción legal del embarazo y sobre el abuso sexual infantil por parte de personas cercanas a la víctima.
Respecto a esta medida, la directora de la Unidad de Género indicó que, siguiendo las indicaciones del coordinador general de Comunicación Social, René Posselt Aguirre, se realizaron acciones como el diseño y producción de campañas de comunicación que contempla material audiovisual para radio, televisión, prensa escrita y redes sociales. Se estableció un enlace con las dependencias correspondientes para garantizar la inclusión y multiculturalidad para la traducción de los materiales a difundir en nuestras cuatro lenguas originarias, y se realizó la medición del alcance e impacto de estas campañas de comunicación sobre el conocimiento de la Alerta por Agravio Comparado y los derechos sexuales y reproductivos.
Con este tipo de acciones, el gobierno del estado de Guerrero, refrenda su compromiso con la atención, prevención y visibilización de la violencia contra mujeres, niñas y adolescentes.
COLECTIVO MEMORIA VERDAD Y JUSTICIA
Colectivo Memoria Verdad y Justicia continúa búsqueda de joven desaparecido
ACAPULCO, GRO, 7 DE JULIO DEL 2025-. Integrantes del Colectivo Memoria Verdad y Justicia realizaron hoy la cuarta jornada de búsqueda en campo por el joven Jhonatan Guadalupe Romero Gil quien fue detenido y presuntamente desaparecido por policías municipales de Acapulco el pasado 5 de diciembre de 2018.
Los integrantes de esta agrupación se reunieron a las 9 horas de este lunes en el Asta Bandera, donde la representante de esta colectiva y madre del desaparecido, Socorro Gil Guzmán informó que realizan estas actividades para dar con el paradero de su ser querido.
“Continuamos nuestras brigadas de búsqueda para dar con la vida de mi hijo que desapareció en manos de los policías hace casi ocho años”, expresó en declaraciones a medios de comunicación.
Las integrantes del Colectivo informaron que continuarán sus recorridos en la ciudad para dar con el paradero de Jonathan y otros desaparecidos en la ciudad.
Además, informó que en los próximos meses continuarán sus actividades de búsqueda en la ciudad y el estado de Guerrero, así como tendrán acercamiento con las diversas instancias correspondientes.
En Acapulco, la desaparición de personas se ha convertido en una crisis humanitaria silenciosa que afecta a cientos de familias. En medio del contexto de violencia generalizada que azota al estado de Guerrero, los casos de personas no localizadas aumentan año con año, sin que se vea una respuesta contundente por parte de las autoridades.
Colectivos de búsqueda, conformados en su mayoría por madres y familiares de víctimas, encabezan las labores de rastreo y denuncia, enfrentándose a la indiferencia institucional y al miedo que impera en muchas comunidades.
MUNICIPAL
Ante las intensas lluvias, refuerzan acciones contra el dengue en Acapulco
ACAPULCO, GRO, 7 DE JULIO DEL 2025-. Ante el alto riesgo que representan las lluvias para la proliferación del mosco trasmisor del dengue, personal de la dirección de Salud Municipal, reforzaron las acciones de abatización y fumigación en colonias populares de Acapulco.
A través del Departamento de Vectores, la mañana de este lunes, se realizó una jornada de abatización y orientación a la ciudadanía en las calles de la colonia Vista Hermosa, estos con el objetivo de eliminar los criaderos del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, zika y chikungunya.
Durante esta jornada en la colonia Vista Hermosa, el personal de la dirección de Salud se entregaron un total de 22 mil 700 gramos de abate, beneficiando a 424 personas de dicho asentamiento.
La encargada de la brigada, Liliana Rodríguez, informó que por instrucciones de la presidenta Abelina López Rodríguez y del director de Salud , Aniceto Leguizamo Dimas, se realizó este trabajo manzana por manzana, con un equipo de 12 personas que recorrieron las viviendas para aplicar abate, un insecticida granulado que elimina las larvas del mosquito en depósitos de agua estancada.
“Estamos avanzando desde la parte alta de Vista Hermosa hacia avenida Ruiz Cortines, además de aplicar el abate en las casas, también recomendamos a los vecinos que laven, tapen, volteen y eliminen todo tipo de cacharros, donde se pueda acumular agua en esta temporada de lluvias, es muy importante que las personas nos abran la puerta cuando vean a nuestros compañeros, quienes se identifican con chalecos, credenciales oficiales, no hay ningún problema”, dijo la coordinadora de las brigadas.
Asimismo, invitó a la ciudadanía a mantenerse atentos a las recomendaciones que brindan las dependencias oficiales ante esta enfermedad y en caso de presentar síntomas como fiebre, dolor de cabeza y dolor en las articulaciones, es importante acudir de inmediato al centro de salud más cercano o consultar a su médico de confianza para recibir atención oportuna que se requiere. Advirtió que incluso una tapita con agua puede convertirse en un criadero de mosquito si no se voltea.
Adultos mayores acuden desde temprano a cobrar pensión de Bienestar en Acapulco
ACAPULCO, GRO, 7 DE JULIO DEL 2025-. Cientos de beneficiarios de los programas de Bienestar federal en Acapulco continúan cobrando sus apoyos en cajeros automáticos o ventanilla, especialmente los adultos mayores.
Durante un recorrido realizado este lunes en la zona centro de la ciudad, se observó a personas de la tercera edad instaladas desde las 8:00 de la mañana en las afueras del Banco del Bienestar, con el objetivo de recibir su apoyo económico.
Los asistentes afirmaron que deben esperar entre dos y tres horas para acceder al cajero o a las ventanillas, a fin de cobrar su pensión correspondiente al bimestre julio-agosto, que otorga el gobierno federal.
“No nos queda de otra que esperar para recibir nuestro apoyo y soportar el calor, pero debemos aguantar algunos factores para obtener nuestra pensión”, expresó una de las beneficiarias del programa Pensión del Bienestar.
De acuerdo con el calendario oficial de pagos, este lunes 7 de julio se entregaron pensiones a los adultos mayores cuyos apellidos inician con las letras D, E y F. Para el martes 8, se contempla la letra G.
Por su parte, la delegación de Bienestar en Guerrero recomendó a los beneficiarios que, en caso de utilizar cajeros automáticos del Banco del Bienestar, soliciten apoyo únicamente a los Servidores de la Nación o al personal del banco.
“No aceptes la ayuda de desconocidos. Si necesitas asistencia, acércate al personal autorizado de la sucursal”, indicó la dependencia a través de una publicación en redes sociales.
Mientras tanto, las y los beneficiarios de los programas sociales continuarán acudiendo a los bancos o cajeros del Bienestar conforme a la letra inicial de su primer apellido.
Limpia Gobierno de Acapulco el mercado Constituyentes
ACAPULCO, Gro., 7 de julio de 2025.- En seguimiento a la indicación de la Presidenta Municipal, Abelina López Rodríguez de mantener los mercados en óptimas condiciones la Coordinación de Servicios Públicos, realizó la limpieza integral de tres naves del mercado Constituyentes.
De acuerdo con un boletín, el coordinador, Leonardo Daniel Moya Fosado destacó que con estos trabajos se busca que las y los locatarios, así como las y los visitantes tengan espacios dignos donde realizar sus compras y ofertar sus productos, por lo que fueron desplegados 200 trabajadores en esta zona.
“La Presidenta nos ha instruido venir y limpiar toda esta área, se está barriendo, se están descacharrizando todos los pasillos y las áreas donde hay cosas que ya no se utilizan y por último se está llevando un lavado de todos los pasillos, todos los establecimientos que están al interior y al exterior del mercado”, indicó.
El director de Mercados y Centrales de Abasto, Antonio Rodríguez Estrada informó que se atendió la nave de rampa, la nave de introductores de pescado en camionetas y la explanada Andrés Adame, beneficiando a 250 locales.
“Ahorita en coordinación con Servicios Públicos y todas sus direcciones que nos están apoyando se hizo la descacharrización, el desazolve de coladeras, barrido fino y lavado. Quiero agradecer también a los locatarios que aportaron su mano de obra, ellos están lavando sus locales”, afirmó.
En esta limpieza también se contó con la participación de las direcciones de Alumbrado Público, Saneamiento Básico, Imagen Urbana y Rastros, quienes también fueron distribuidos en avenidas Durango y Diego Hurtado de Mendoza y calles 16 de Septiembre, Vallarta y 18 de Marzo para el barrido y levantamiento de residuos.
El Gobierno Municipal que preside Abelina López se mantiene trabajando a través de sus dependencias para garantizar espacios seguros y dignos a la población. Se llama a las y los visitantes de los mercados, así como a los locatarios a mantener limpios los centros de abasto.
Instalará CAPAMA nuevas bombas que beneficiarán partes altas de Acapulco
ACAPULCO, Gro, 7 de julio de 2025.- Por instrucciones de la Presidenta Municipal, Abelina López Rodríguez, este lunes, personal de la dirección de Gestión Ciudadana y operativa sostuvo una reunión con vecinos de la colonia Morelos y Constituyentes en la que se les informó sobre nuevo equipo que se instalará para mejorar el servicio.
Se refirió que, en representación del director general de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (CAPAMA), Antonio Rojas Marcial, la reunión fue encabezada por el titular de Gestión Ciudadana, Alejandro Sotelo Urióstegui, quien explicó a los usuarios, la inversión que se llevará a cabo en próximas fechas para aumentar el suministro, así como la calidad del agua.
“Reciban un cordial saludo de nuestra Presidenta Municipal y del director de CAPAMA, quienes están enterados de esta reunión, estamos aquí para informarles lo que estamos trabajando para mejorar el suministro y puedan tener más y mejor agua, y que podamos contar con un tandeo semanal oportuno”, señaló Sotelo Urióstegui.
Junto a un representante de la empresa privada que llevará a cabo los trabajos en la zona, se explicó a los ciudadanos que, se instalará un nuevo equipo de bombeo y se rehabilitará uno más para los tanques Morelos uno y tres, además se cambiará el gabinete de control.
También se repondrán las válvulas verticales y se rehabilitarán las que hagan falta para garantizar un mejor suministro en las colonias, María de la O, Palma Sola, Guadalupe Victoria, Plan de Ayala, Independencia y Santa Cecilia.
POLITICA NACIONAL
México destinará mil millones de pesos en 2026 para sumar más pobres a su lista de bienestar
CD. DE MEXICO, 7 DE JULIO DEL 2025-. En su conferencia mañanera de este lunes 7 de julio en Palacio Nacional, la presidenta Sheinbaum Pardo afirmó que los recursos para los Programas de Bienestar para 2026 aumentarán por lo menos 100 mil millones de pesos más, para llegar a un billón de pesos.
“Va a aumentar. Vamos a llegar, por lo menos, a 100 mil millones de pesos más. O sea, será cercano a un billón de pesos, es casi 3 puntos del PIB, casi”, informó que se estará apoyando a más familias.
“Como ven, son 835 mil millones de pesos, casi 836 mil millones de pesos invertidos este año en Programas de Bienestar y llegan a más de 33 millones de personas, casi el 82% de las familias de nuestro país reciben de manera directa, sin intermediarios, un programa de Bienestar de los cuales, ya la mayoría son derechos establecidos en la Constitución de la República.
“Eso es un sello de la cuarta transformación y del humanismo mexicano”, indicó.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que este año se destinarán casi 836 mil millones de pesos en beneficio de más de 33 millones de beneficiarios y derechohabientes de los programas de Bienestar.
Miles de millones para apoyos
En la mañanera, dijo que con estos programas se apoya a casi 82 por ciento de las familias del país, que reciben de manera directa y sin intermediarios.
“Este año estamos aumentando a más familias, porque va a aumentar, vamos a cumplir con nuestro compromiso con las mujeres de 60 a 64 años, al cierre del año todas recibirán la pensión Mujeres Bienestar; y el próximo año vamos a niños y niñas de primaria (con la beca Rita Cetina)”.
Se ampliarán las listas de beneficiarios.
De su lado, la titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel, indicó que este bimestre (julio-agosto), el gobierno federal destinará una inversión de 90 mil 957 millones de pesos para pagar los apoyos a los beneficiarios los programas sociales de la dependencia a su cargo, que suman 16 millones 125 mil personas.
Dio a conocer que como parte de los nuevos programas de Bienestar, lanzados en el actual sexenio, más de un millón de mujeres mayores de 63 años ya son parte de la Pensionadme Mujeres Bienestar; se han realizado más de un millón de visitas de Salud Casa por Casa y 4.5 millones de estudiantes de secundaria ya reciben la beca Rita Cetina.
En el caso de la pensión para adultos mayores, la funcionaria indicó que los depósitos para este bimestre empezaron la semana pasada y concluirán el 24 de julio.
Asimismo, tras la elección judicial del pasado 1 de junio, se inició el nuevo registro para adultos mayores, y el mes pasado se registraron 221 mil nuevos beneficiarios, mientras que para Mujeres Bienestar fueron 159 mil 359.
En este programa, añadió Montiel, este año se registrará a las mujeres de 60 años a 63, y en agosto iniciarán los trámites para incorporarse. “Será universal esta pensión”.
Por su parte, el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños, detalló que el programa Jóvenes Construyendo el Futuro tiene un acumulado de 2019 —que inició— a la fecha de 3.2 millones de beneficiarios. De ese total, 58 por ciento han sido mujeres.
La inversión que durante estos años se ha destinado al proyecto, dijo, es de 143 millones de pesos.
Añadió que siete de cada diez beneficiarios encuentra una trabajo o actividad productiva referente a la capacitación recibida como parte del programa.
Refinería de Dos Bocas suspendió operaciones por contaminación de petróleo: Sheinbaum
CD DE MÉXICO, 7 de julio del 2025-. - La refinería de Dos Bocas ya está funcionando y refina cerca de los 200 millones de barriles diarios, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum y para corroborarlo pedirá a la autoridad en energía que lleve a los medios de comunicación a un recorrido.
Admitió que hace unos días se detuvo la producción por un asunto eléctrico, a su vez, derivado del proceso de limpieza que hacen para evitar la contaminación con sal.
“Recuerden que aquí en ´la mañanera´ lo mencionamos: hubo un momento en el que crudo estaba contaminado con sal, es normal, nada más que hay que hacer una serie de procedimientos de descontaminación del agua salina; y ahí hubo un proceso largo para poder hacer esta limpieza, se requería todavía más equipo, apoyo y eso ya está listo. Y la refinería está funcionando”, afirmó en su conferencia presidencial.
Al reiterar que la refinería “Olmeca” ya opera con normalidad, expuso: “Tuvo un problema un día por un problema eléctrico hace unos días, como parte de los procesos, pero ya están funcionando los dos trenes de refinación” y sobre su capacidad de producción también expuso que “hasta hace un tiempo estaba casi en 200 millones de barriles diarios”.
La jefa del Ejecutivo Federal se dirigió a los medios presentes en su conferencia para proponer una visita.
Comments
Post a Comment