PAQUETE DE NOTICIAS MARIO GARCÍA RODRÍGUEZ 24 DE SEPTIEMBRE DE 2024
24 DE SEPT. DEL 2024
AMLO DESPLEGA A 18 MIL DE MARINA GN, Y EJERCITO EN GUERRERO
Despliega AMLO a 18 mil de la Marina, Ejército y GN a Guerrero por John
CD. DE MEXICO, ., 24 de septiembre de 2024.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador instruyó el despliegue de 18 mil policías y militares de la Marina, Ejército y Guardia Nacional a Guerrero por el impacto del huracán John, ahora baja presión remanente.
En la conferencia de prensa matutina desde Palacio Nacional, López Obrador pidió seguir atendiendo este fenómeno natural que afectó Guerrero.
Reconoció que la noche del lunes el huracán John como categoría tres entró “fuerte, con muchas lluvias” en Marquelia, municipio de la región Costa Chica del estado.
Asimismo celebró la decisión de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda de ir hacia las comunidades de la región Costa Chica “para que la gente sepa que no está sola”.
La coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa detalló que en total fueron 18 mil 718 efectivos desplegados, quienes activaron el Plan DN-III-E, el Plan Marina y el Plan Guardia Nacional.
DAÑOS QUE DEJO EL HURACAN JOHN GUERRERO
¿Qué daños dejó el huracán John tras tocar tierra en Guerrero?
CHILPANCINGO, GRO, 24 DE SEPT. DEL 2024-. ntre las afectaciones más graves, se reporta el fallecimiento de dos personas.
El huracán "John" tocó tierra en la costa del municipio de Marquelia la noche del lunes 23 de septiembre, generando fuertes lluvias y vientos que provocaron afectaciones en al menos 15 municipios de las regiones Costa Chica, Centro, Costa Grande y Acapulco.
Los daños incluyen cortes de energía eléctrica, interrupciones en la telefonía móvil y fija, caída de árboles, derrumbes en carreteras y desprendimiento de techos en viviendas.
El gobierno del estado, a través de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, activó operativos desde la madrugada del martes para atender los reportes de la ciudadanía y liberar las vías obstruidas, como la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional, donde se retiraron árboles caídos.
Entre las afectaciones más graves, se reporta el fallecimiento de dos personas en Tlacoachistlahuaca debido a un deslave, mientras que en la localidad de El Ocotito, Chilpancingo, una persona de la tercera edad resultó herida tras la caída de un árbol sobre su vivienda.
Los municipios más afectados son Marquelia, Copala, Juchitán, Florencio Villarreal, San Marcos, Tecoanapa, Ayutla de los Libres, Igualapa, Ometepec, San Luis Acatlán, Azoyú, Las Vigas, San Nicolás y Cuajinicuilapa, en la Costa Chica. Además, se reportó la caída de anuncios espectaculares y cableado eléctrico en varias zonas. En Acapulco y Zihuatanejo, las afectaciones fueron menores, con reportes de caída de árboles y encharcamientos en algunas zonas. Las autoridades continúan evaluando los daños y trabajando en la restauración de servicios básicos en las áreas afectadas.
GOB. DEL EDO. DE GRO
Informa Evelyn Salgado a AMLO sobre daños causados por John en Guerrero
CD. DE MEXICO, 24 DE SEPT. DEL 2024-. La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda.
La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, notificó al presidente Andrés Manuel López Obrador acerca de las afectaciones que dejó el huracán "John" a su paso por la Costa Chica de Guerrero, tras impactar como categoría 3.
Durante la conferencia matutina del mandatario, Salgado reportó daños materiales en viviendas, bloqueos en diversas vialidades, caída de árboles y postes, así como interrupciones en los servicios de energía eléctrica y telecomunicaciones en varias zonas afectadas. La mandataria estatal también informó sobre el fallecimiento de dos personas en Tlacoachistlahuaca debido a un deslave causado por las intensas lluvias.
Ante esta situación, Salgado detalló que se están realizando recorridos en los municipios más perjudicados para evaluar el estado de la población y brindar asistencia. En respuesta, el presidente López Obrador reconoció la decisión de la gobernadora de supervisar personalmente las áreas afectadas y dar apoyo a los damnificados, asegurando que las autoridades continúan con la atención a las comunidades afectadas.
Coordina Evelyn labores para rehabilitar tramo por socavón en Costa Chica
COPALA, Gro. 24 de septiembre del 2024. -La gobernadora Evelyn Salgado Pineda informó que, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Obras Públicas del Estado, así como de la CICAEG, se realizan los trabajos para rehabilitar el tramo afectado por un socavón en la carretera Federal de la Costa Chica a la altura de la comunidad de San José de las Palmas en Copala.
Un boletín refirió que, este daño carretero provocado por el paso del huracán John, interrumpe de manera parcial la circulación vehicular, por lo que, elementos de la Policía Estatal y Protección Civil Guerrero se encuentran en el lugar brindando apoyo a los conductores, a quienes se les recomienda manejar con extrema precaución y a respetar los límites de velocidad para evitar cualquier incidente mayor.
La mandataria estatal desde el territorio de la zona afectada, hizo un llamado a la ciudadanía a mantenerse informada a través de los canales oficiales y a tomar las precauciones necesarias, subrayando el compromiso de su gobierno para garantizar la seguridad y el bienestar de la población tras el paso del huracán John.
Instruye Evelyn coordinar acciones de apoyo a población afectada por John
CHILPANCINGO, Gro., a 24 de septiembre de 2024.- Atendiendo las instrucciones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, la titular de la Secretaría de Salud, Aidé Ibarez Castro, participó en una reunión virtual de trabajo para coordinar las acciones de apoyo en materia de salud dirigidas a la población afectada por el huracán John en los municipios de la región de la Costa Chica.
Un boletín refirió que, durante la reunión, Aidé Ibarez señaló que continúa la estrecha coordinación entre los Centros Estatales de Urgencias Médicas de Oaxaca, Chiapas y Guerrero, con el fin de garantizar que los daños ocasionados no afecten la prestación de los servicios de salud a la población.
Asimismo, destacó que se mantiene una coordinación efectiva con la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Guerrero (COPRISEG), el área de Vectores, y Protección Civil, implementado medidas preventivas en los refugios de las zonas colindantes con Oaxaca para que puedan entrar en operación, los cuales están equipados con colchonetas, kits de aseo personal y despensas.
Además, se ha capacitado a la población sobre las medidas preventivas que deben seguirse antes, durante y después de un evento perturbador, se informó que todas las jurisdicciones sanitarias cuentan con personal de coordinación, apoyo operativo, vehículos, kits de desastres, frascos de plata coloidal para la cloración de agua en caso de necesidad, y sobres de Vida Suero Oral.
Por su parte, el Coordinador Estatal del Servicio Nacional de Salud Pública (SNSP), Raymundo Cabrera Díaz, destacó que se sumaron 99 promotores de salud para apoyar las acciones dirigidas a la población afectada por el paso del huracán John, de los cuales se encuentras 10 en la Costa Chica, 69 en Acapulco y 20 en la zona Centro.
Despliega Evelyn toda la fuerza operativa a la Costa Chica por John
ACAPULCO, Gro., 24 de septiembre del 2024. – La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, desplegó toda la fuerza operativa del Gobierno del Estado para brindar atención inmediata a los municipios afectados de la Costa Chica tras el impacto del Huracán “John”.
De acuerdo con un boletín, una caravana de emergencia se dirige a las zonas más afectadas para proporcionar servicios esenciales a la población.
El equipo operativo en territorio junto con la gobernadora de Guerrero Evelyn Salgado Pineda está compuesto por personal de diversas dependencias estatales, quienes se han coordinado para llevar despensas, atención médica y apoyar en la recuperación de infraestructura.
SEDENA
Despliegan 9 mil efectivos de las fuerzas armadas en Guerrero
CHILPANCINGO, GRO, 24 DE SEPT. DEL 2024-. La Secretaría de la Defensa Nacional dio a conocer que en la entidad se desplegaron 9 mil 459 agentes de la Guardia Nacional y Ejército Mexicano para hacer frente al paso del huracán “John”, donde destaca los recorridos disuasivos para evitar la rapiña.
En un comunicado conjunto de la Novena Región Militar y 27 Zona Militar, se dio a conocer la activación de los planes Plan GN-A y DN-III-E en su fase de auxilio para apoyar a la población civil.
Se informó que se pusieron en marcha mil 95 vehículos de Guardia Nacional, y 4 mil 590 efectivos y 626 automotores del Ejército.
La principal acción de los uniformados, son el de realizar recorridos preventivos para evitar actos de rapiña.
Asimismo, desarrollan acciones como el rescate y evacuación de personas hacia albergues, donde se les brinda alimentación.
También, efectúan el retiro de árboles caídos, lodo, desazolve y escombros de las vías de comunicación, así como el remolque de vehículos arrastrados por la corriente.
Durante la jornada de este martes, se tiene programada la entrega de 2 mil 268 despensas, 18 mil 144 litros de agua y se pondrán en macha dos cocinas comunicaciones para brindar 3 mil 500 raciones de comida diariamente.
Junto con esto se instalará una tortillería y dos plantas purificadoras de agua con capacidad para suministrar 10 mil litros diarios de liquido.
“Con estas acciones, la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano refrendan su compromiso de velar y salvaguardar el bienestar de los ciudadanos”, se indica.
PROTECCION CIVIL GRO
Se disipa John, pero sigue la lluvia, informa Protección Civil Guerrero
ACAPULCO, Gro., 24 de septiembre de 2024.- El secretario de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del estado, Roberto Arroyo Matus informó que, aunque, Jhon ya es un sistema de baja presión, continuarán las bandas nubosas en las próximas 48 horas en gran parte del estado.
Añadió que si bien dicho fenómeno perdió fuerza, dejó bandas nubosas que cubren la mayor parte de las zonas del estado, por lo que una de las acciones que el sistema estatal de Protección Civil adoptó fue suspender las actividades escolares.
El secretario informó que el impacto de John provocó daños en 14 municipios, siendo la región de Costa Chica con más cortes carreteros, derrumbes, árboles caídos, y desprendimientos de techumbres aligeradas.
Arroyo Matuz especificó que de 100 personas, 70 corresponden a Acapulco las personas que permanecen en albergues y 30 más en Igualapa, a donde fueron enviados insumos de limpieza, cobertores y colchonetas.
El funcionario llamó a la población a conservar la calma y resguardarse en sitios seguros porque las lluvias seguirán, provocando deslaves y derrumbes, así como inundaciones.
Además, confirmó la muerte de dos personas, pero aseguró que la Fiscalía General del Estado (FGE) continúa llevando a cabo las diligencias correspondientes.
“Hay que extremar precaución si transitan en carretera, conduzcan con velocidad moderada porque podría haber derrumbes. Sigamos las indicaciones de las autoridades por las vías oficiales”, expresó.
A TODA SU CAPACIDAD 7 DE 8 PRESAS DE GUERRERO
A su máxima capacidad, 7 de las 8 principales presas de Guerrero
ACAPULCO, Gro., 24 de septiembre de 2024.- El nivel del agua en siete de las ocho principales presas de la entidad ya rebasa la capacidad máxima.
Al respecto, el secretario de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del estado, Roberto Arroyo Matus dijo en caso de que los niveles representen algún riesgo para la población, serán abiertas las compuertas, como es el caso de las presas ubicadas a lo largo del río Balsas que son hidroeléctricas.
El Sistema Nacional de Información del Monitoreo de las principales presas que hace la Comisión Nacional del Agua (Conagua) detalló que en Palos Altos, Vicente Guerrero, presa ubicada en el municipio de Arcelia está al 101 por ciento de capacidad.
En la presa La Calera del municipio de Zirándaro la capacidad reportada es de 127 por ciento.
En tanto que la capacidad de la presa El Gallo ubicada en Cutzamala registró 103 por ciento.
Es el mismo caso de la presa Ramírez Ulloa, El Caracol, ubicada en el municipio de Apaxtla, en la cual el reporte indica que también se encuentra al 101 por ciento de su capacidad.
En la presa Valerio Trujano de Tepecoacuilco se reportó 101 por ciento de capacidad.
Para la Andrés Figueroa, Las Garzas, del municipio de Ajuchitlán, se reportó al 100 por ciento de capacidad.
Así también en la presa Revolución Mexicana en El Guineo, municipio de Ayutla, el volumen reportado alcanzó 102 por ciento de capacidad.
En tanto que en la laguna de Tuxpan, municipio de Iguala, la capacidad este martes es de 76 por ciento.
TRES PERSONAS MUERTAS POR JOHN
TRES PERSONAS MUERTAS EN GUERRERO POR EL JOHN
Aumenta a tres personas muertas en Guerrero por impacto de John
CHILPANCINGO, GRO, 24 DE SEPT. DEL 2024-. Una tercera víctima mortal reportaron autoridades estatales y municipales como consecuencia de otro derrumbe registrado en Malinaltepec Guerrero por el paso de la tormenta tropical John.
Por la mañana, durante un enlace con el presidente de México, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda informó del fallecimiento de dos personas en el municipio de Tlacoachistlahuaca por el deslave de tierra.
En la conferencia, la mandataria precisó que fueron dos las víctimas y posteriormente se conoció que una de las víctimas era mujer y la otra un menor de edad.
En Malinaltepec, se confirmó el fallecimiento de otra mujer, adulta mayor, identificada como Rufina López de 70 años, al registrarse un derrumbe sobre su vivienda.
Los cuerpos de las tres personas fallecidas como consecuencia de los dos derrumbes, fueron rescatados por pobladores y entregados a los familiares
DEJAN JOHN 15 EMBARCACIONES HUNDIDAS EN ACAPULCO
“John” deja 15 embarcaciones hundidas en la bahía de Acapulco
LACAPULCO, GRO, 24 DE SEPT. DEL 2024-. os fuertes vientos y el oleaje ocasionado por la tormenta tropical “John” dejo en la bahía de Acapulco 15 embarcaciones menores hundidas, por lo que marineros piden ayuda de las autoridades marítimas para sacarlas a flote.
El Presidente de la Cooperativa del Paseo del Pescador Acapulco Alejandro Martínez Sidney, informó que dentro de los 15 hundimientos, 10 son embarcaciones menores con motor fuera de borda pero a flote y 5 completamente a fondo.
“Con el exceso de agua y alto oleaje, se encabusa, se les ve el pico, son embarcaciones pequeñas, con como cayucos se hunden con mucha facilidad por su tamaño, 5 embarcaciones que no se pueden ver, porque se fueron a pique, se fueron a fondo”.
Martínez Sidney detalló que hasta este día martes 24 de septiembre no tienen yates de pesca y paseos hundidos, y que capitanes y marineros se encuentran realizando labores de “achique”, es decir sacando con cubetas el agua por las constantes lluvias.
El presidente de la cooperativa señaló que luego de sostener una llamada telefónica con el secretario de Turismo Simón Quiñones le comentó sobre el apoyo que ya iba en cambio por parte de empleados de la Promotora y Administradora de Playas para apoyar en el rescate de las pequeña embarcaciones.
SE COLAPSA TRAMO CARRETERO POR LLUVIAS DE JOHN
Colapsa tramo carretero por lluvias de John en Cruz Grande
CRUZ GRANDE , Gro., 24 de septiembre de 2024.- Habitantes de Cruz Grande reportaron un corte en la carretera que comunica al poblado La Unión, en la región Costa Chica de la entidad.
En redes sociales difundieron imágenes en las que se observa cómo derraman con machetes árboles que obstruyen parte de la vía y donde se encuentra un socavón que alcanza un sentido.
Así también se muestran deslaves que obstruyen de manera parcial la carretera.
Como informó Quadratín Guerrero, en la carretera Acapulco-Copala la lluvia que provocó el huracán John, ahora baja presión remanente, provocó un enorme socavón.
JOHN CAUSA UN SOCAVON EN LA CARRETERA ACAPULCO -PINOTEPA NACIONAL
“John” causa socavón en carretera Acapulco-Pinotepa Nacional
ACAPULCO, GRO, GRO. 24 DE SEPT. DEL 2024-. Las fuertes lluvias registradas durante la madrugada de este martes provocaron un socavón en la carretera federal Acapulco Pinotepa Nacional Oaxaca cerca del municipio de Copala.
La secretaría de GestiónIntegral de Riesgos y Protección Civil informó que la oquedad se localizó en la localidad de San José, por lo que el personal de la dependencia cerró la circulación vehicular.
La dependencia a cargo de Roberto Arroyo Matus dio a conocer que el cierre será temporal en tanto se realizan las reparaciones correspondientes ante el inminente riesgo que existe en la zona y para evitar incidentes se determinó el cierre de la misma.
El socavón abarca casi un carril y medio en esta carretera que recientemente fue remodelada por el gobierno de la república mexicana.
En la zona también se tiene la caída de árboles y postes de energía eléctrica como consecuencia de los fuertes vientos y el reblandecimiento de la tierra que causó el torrencial aguacero que se registra desde la tarde del lunes.
Cabe mencionar que la afectación se registró como consecuencia de la crecida de un arroyo que cruza por la zona y que provocó el hundimiento de la carpeta asfáltica.
Automovilistas que circulaban por la zona se vieron afectados al interrumpirse la comunicación de la vía federal, algunos tuvieron que esperar por las fuertes lluvias, hecho que ocasionó tráfico en la zona.
SE DOSBORDA EL ARROYO DE COYUCA DE BENITEZ.
Desborde de arroyo en Coyuca de Benítez deja a Yetla incomunicada
COYUCA DE BENITEZ, GRO, 24 DE SEPT-. DEL 2024-. La localidad de Yetla, en el municipio de Coyuca de Benítez ha quedado incomunicada tras el desbordamiento del arroyo que atraviesa la zona, provocado por las intensas lluvias generadas por los remanentes de la tormenta John.
Las fuertes precipitaciones que han afectado a la región de la Costa Grande elevaron el nivel del arroyo, arrastrando tierra y vegetación, lo que dejó sin acceso a los habitantes.
El desbordamiento ha interrumpido el tránsito y el acceso de servicios básicos a la comunidad, generando preocupación entre los pobladores que ahora se encuentran aislados. Autoridades municipales y Protección Civil han sido alertadas para tomar acciones que permitan restablecer la comunicación con Yetla, mientras se evalúa el estado de los caminos.
Por otra parte, el río que cruza los municipios de Atoyac de Álvarez y Benito Juárez también presenta niveles altos, lo que ha encendido las alarmas entre los habitantes y autoridades.
Protección Civil mantiene vigilancia constante sobre la estructura de tablaestaca que contiene el cauce, ya que se teme que no soporte la presión del agua y termine desbordándose.
CIERRAN PASO PROVICIONAL EN EL TECUI
Cierran paso provisional El Ticuí en Atoyac, afectado por “Jhon”
ZIHUATANEJO, GRO, 24 DE SEPT. DEL 2024-. El paso provisional de Boca de Arroyo, en la carretera del Ticui en el municipio de Atoyac de Álvarez, fue cerrado debido a los daños que sufrió por las lluvias provocadas por el huracán John.
La crecida del arroyo dañó seriamente el puente vado provisional, dejando incomunicadas a siete comunidades de la región. Las comunidades más afectadas son La Fonseca y Corral Falso, ya que el paso entre ambas localidades fue interrumpido.
Ante la situación, las autoridades de Protección Civil colocaron conos y señalamientos para advertir a automovilistas y transeúntes sobre el peligro de intentar cruzar el puente, ya que existe el riesgo de ser arrastrados por la fuerte corriente del arroyo.
Las autoridades hacen un llamado a la población a evitar el uso de este paso provisional hasta que se realicen las reparaciones necesarias, y a estar atentos a las indicaciones de Protección Civil para garantizar la seguridad de todos los habitantes de la zona.
Las intensas lluvias provocadas por el huracán "John" provocaron estragos en el municipio de Atoyac de Álvarez, dejando como saldo varias viviendas y vialidades inundadas, así como la caída de árboles y automóviles averiados.
De acuerdo al reporte de Protección Civil municipal, las inundaciones se presentaron en el Centro de la ciudad en la calle Montes de Oca y en la colonia Parazal.
Los vecinos intentaron impedir el ingreso del agua a sus viviendas instalando barricadas de costales rellenos de tierra pero fue inútil, debido a la creciente y fuerza de la corriente.
El conductor de una urvan con el número económico 01 cayó en un socavón, quedando su unidad atorada; elementos de protección civil municipal tuvieron que empujarla. Además, un árbol cayó en la carretera Atoyac-El Paraíso, obstruyendo la circulación vehicular.
PARALIZAN LAS ACTVIDADES DEL GOBIERNO POR JOHN
Paraliza todas las actividades el paso de John en Chilpancingo
CHILPANCINGO, Gro., 24 de septiembre de 2024.- La capital del estado vivió más de nueve horas de lluvias originadas por el huracán John.
La intensa lluvia comenzó alrededor de las 23 horas del lunes, continúo durante la madrugada y se detuvo alrededor de las 8 horas de este martes.
La lluvia pasó de intensa a una ligera llovizna que dejó las calles llenas de agua y algunos encharcamientos.
Alrededor de las 11 horas, la lluvia volvió y provocó el encierro de los ciudadanos.
Por las precipitaciones se suspendieron las clases en todos los niveles educativos, tanto públicos y privados.
Antes, alrededor de las 10 horas, en calles ya venidas céntricas de la capital se observó poca actividad en paradas del transporte público.
Varios negocios comerciales tampoco abrieron sus puertas al público ante la lluvia.
El río Huacapa que atraviesa la ciudad de norte a sur, luce con corriente tranquila sin mayores afectaciones a su paso.
El gobierno municipal de Chilpancingo informó que hace recorridos para detectar posibles daños y hasta el momento sólo se registra la caída de árboles en colonias y comunidades al sur.
También se habilitaron cuatro refugios temporales en caso de evacuación.
CONGRESO DEL EDO. DE GRO
Piden reconocer a guerrilleros en muro de honor del Congreso de Guerrero
CHILPANCINGO, Gro., 24 de septiembre de 2024.-El diputado Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros propuso inscribir con letras doradas los nombres de Lucio Cabañas Barrientos y Genaro Vázquez Rojas en el Muro de Honor del Salón de Sesiones “Primer Congreso de Anáhuac” del Congreso del Estado de Guerrero.
Según un boletín, en la sesión de este martes, al presentar su propuesta el diputado de Morena resaltó que el objetivo es valorar el papel de quienes contribuyeron a construir el país que hoy tenemos, y honrar la memoria de dos luchadores sociales que afrontaron y confrontaron en Guerrero un estado de excepción durante la llamada “guerra sucia”.
De Genaro Vázquez Rojasrecordó que nació en el año 1931 en San Luis Acatlán; fue maestro egresado de la Escuela Nacional de Maestros y se distinguió como líder sindical del magisterio en los estados de Guerrero, Oaxaca y Chihuahua en la década de los 60.
Asimismo, que durante el vergonzoso gobierno del General Raúl Caballero Aburto fundó la Asociación Cívica Guerrerense, organización que reivindicó las luchas populares en contra del autoritarismo del gobierno del estado y la estructura caciquil, propugnando por la vía pacífica y electoral el derrocamiento de un régimen de opresión extremo.
Señaló, asimismo, que luego de una lucha pacífica en contra de la represión y el autoritarismo en Guerrero, y habiendo sido encarcelado injustamente en dos ocasiones, Vázquez Rojas decidió tomar el camino de la lucha armada a través de la Asociación Cívica Nacional Revolucionaria.
De Lucio Cabañas Barrientos mencionó que nació en la comunidad de El Porvenir, municipio de Atoyac de Álvarez, en 1941, y que su abuelo fue el general Pablo Cabañas, quien después de la muerte de Emiliano Zapata siguió en la lucha por los ideales agraristas en la Costa Grande de Guerrero.
Cabañas Barrientos culminó sus estudios en la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, en la que obtuvo el título en 1963, destacándose como líder estudiantil y participando como activista en la “paradas cívicas” durante el movimiento de 1960 contra el gobernador Raúl Caballero Aburto.
Además, militó en el Partido Comunista Mexicano y el Movimiento de Liberación Nacional fundado por Genaro Vázquez y Braulio Maldonado en Atoyac, a principios de los 70; y como profesor fue miembro del Movimiento Revolucionario del Magisterio y tomó parte en la creación de la Central Campesina Independiente, en cuya sesión constitutiva presidió los trabajos junto con Pablo Sandoval Cruz y Serafín Núñez Ramos.
“Acusado de agitador y de promover ideas comunistas, es transferido de la Escuela Modesto Alarcón, de Atoyac, a una plaza en Durango, de la que volvería al cabo de unos meses gracias al apoyo de los padres de familia y en 1967, después de la brutal represión sufrida durante un mitin en la Escuela Juan Álvarez, perseguido por la policía se remontó a la sierra para no regresar jamás de la clandestinidad”, apuntó.
De esta manera, añadió, inicia un intenso trabajo de organización y proselitismo político-militar para formar comités de autodefensa que sentarían las bases del Partido de los Pobres en 1970, el único movimiento guerrillero de masas en el país, y muere combatiendo el 2 de diciembre de1974 en la sierra del Otatal, a 20 km de Tecpan de Galeana.
Por todo lo anterior, agregó el legislador,se debe reconocer que los movimientos de Lucio Cabañas y Genaro Vázquez, sumados en su momento al contexto nacional protagonizado por las luchas magisterial y ferrocarrilera, y por el movimiento estudiantil de 1968, fueron clave en la conformación de la memoria colectiva de los grandes movimientos sociales que han dado lugar a la transformación democrática del país.
“Bajo esta perspectiva, y en el marco de un proceso de transformación social destinado a la construcción de un nuevo régimen para el país, esta Honorable Legislatura no puede menos que reconocer el papel fundacional que cumplieron estos dos importantes personajes en la construcción de la democracia en México.Por ello, resulta imprescindible honrar su memoria inscribiendo sus nombres en el muro de honor de este Honorable Recinto”, apuntó.
Intervenciones
La diputada Claudia Sierra Pérez (PT) intervino en torno a la “Conmemoración del Grito de Independencia” (15 de septiembre), destacando la importancia de recordar a los héroes de la Independencia, como Hidalgo, Morelos y Guerrero, quienes forjaron un México libre y soberano.
El diputado Pánfilo Sánchez Almazán (PT) intervino con el tema “La vida política y social de nuestro país y de Guerrero”. Al respecto, expuso que la LXIV Legislatura tiene hoy la gran oportunidad de armonizar el marco legal para lograr una sociedad más justa e igualitaria, lo cual pasa por resarcir la deuda histórica con los pueblos indígenas y afromexicanos, y promover una agenda parlamentaria que priorice los derechos de los más vulnerables, como son los niños, las mujeres y los migrantes.
El diputado Jorge Iván Ortega Jiménez (PRD) intervino con el tema “La responsabilidad legislativa, la transparencia y la rendición de cuentas”, expresando que el parlamento abierto es fundamental para fomentar la participación ciudadana en la actividad legislativa y garantizar la transparencia en el trabajo de las y los diputados.
El diputado Joaquín Badillo Escamilla (Morena) intervino con el tema “La primer presidenta mujer”, destacando que la próxima toma de protesta de Claudia Sheinbaum Pardo es un hecho histórico que refleja la lucha de las mujeres por acceder a roles importantes, siguiendo ejemplos como el de SirimaBandaranaike, política de Sri Lanka, en 1960.
El diputado Héctor Suárez Basurto (Morena) intervino con el tema “Agradecimiento a los ciudadanos del Distrito 01 de Chilpancingo”.
Adelantó que impulsará una agenda legislativa alineada con la Cuarta Transformación, inspirado en el liderazgo del presidente Andrés Manuel López Obrador, y resaltó el papel fundamental de las mujeres en el cambio social, de lo cual son ejemplo la Dra. Claudia Sheinbaum y a la Mtra, Evelyn Salgado Pineda.
La diputada Araceli Ocampo Manzanares (Morena) intervino en relación con las pescadoras y pescadores del estado de Guerrero, manifestando que es fundamental brindar justicia y respaldo a las familias que dependen de esta actividad, especialmente en las zonas afectadas por huracanes como Otis y John.
A este último tema se sumaron los diputados Carlos Eduardo Bello Solano (Morena) y Arturo Álvarez Angli (PVEM).
Diputadas de Morena asumen cargo en el Congreso Local
CHILPANCINGO, GRO, 2024 DE SEPT. DEL 2024as morenistas Diana Bernabé Vega y María Luisa Antonio De la O rindieron protesta al cargo de diputadas de la 64 legislatura, durante la sesión de este martes del Pleno del Congreso.
La semana pasada, Jacinto González Varona y Diana Bernabé Vega, solicitaron licencia para separarse del cargo a partir del 21 de septiembre.
Curiosamente, la suplente de González Varona es la propia Diana Bernabé, por lo que tras la licencia fue llamada a asumir como diputada propietaria.
Por su parte, Diana Bernabé Vega dejó la curul a María Luisa Antonio De la O, quien este mediodía rindió protesta.
De acuerdo con fuentes de Morena, Jacinto González ya no regresaría al Congreso a asumir la curul para que se dedique de tiempo completo a dirigir al partido, luego de que se extendiera su periodo hasta el 1 de octubre de 2027.
Con estos ajustes, el Congreso que esta conformado por 46 diputaciones, tendrá a 25 mujeres y 21 hombres.
Proponen Ley de Prevención del Suicidio en el Congreso de Guerrero
CHILPANCINGO, GRO, 24 DE SEPT. DEL 2024-. En el Congreso del Estado de Guerrero se presentó una iniciativa de ley enfocada en la prevención del suicidio.
La propuesta, impulsada por la diputada Leticia Mosso Hernández, del Partido del Trabajo, busca establecer un marco legal que aborde de manera integral este problema de salud pública en la entidad. La iniciativa incluye estrategias multisectoriales que priorizan la colaboración entre diversas instituciones para implementar acciones preventivas, sensibilización, capacitación y tratamiento para personas con tendencias suicidas.
El proyecto consta de seis capítulos y 25 artículos que delinean disposiciones generales, autoridades competentes, capacitación y la creación de un Sistema Estatal de Prevención del Suicidio. Con esta ley, Guerrero se sumaría a Sonora y Coahuila como uno de los pocos estados en México que han legislado sobre el tema. Según datos del INEGI, Guerrero ocupa el lugar 14 en el país en cuanto a la tasa de suicidios, lo que refuerza la urgencia de implementar medidas preventivas.
SEG
Amplían suspensión de clases para mañana en todo el estado
ACAPULCO, GRO, 24 DE SEPT. DEL 2024-. El gobierno de Guerrero extendió hasta este miércoles la suspensión de actividades escolares y administrativas en todas las escuelas públicas y privadas de todos los niveles educativos en la entidad.
La Secretaría de Educación en Guerrero informó que además la suspensión se extenderá al personal de oficinas administrativas.
Mediante un mensaje difundido en redes sociales, la dependencia a cargo de marcial Rodríguez Saldaña, informó que en seguimiento a las medidas preventivas acordadas en la sesión extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil, ante la evolución del huracán a tormenta Tropical John y las lluvias que estará generando, se determinó la suspensión de clases por tercer día consecutivo.
La Secretaría de Educación recomienda a la población escolar y docente estar atentos a la información que se emita en redes oficiales del gobierno estatal y en la Secretaría de Educación Guerrero respecto a la reanudación de las actividades educativas.
El pasado lunes se suspendieron actividades por la evolución de John en Acapulco y la Costa Chica.
El martes se extendió a otras regiones la suspensión y por al mediodía se informó que las actividades estarían suspendidas en todo el estado en materia educativa.
Cabe mencionar que en la entidad tres personas han fallecido y se tienen múltiples y cuantiosos daños en municipios de la Costa Chica por el paso de la tormenta tropical.
MUNICIPAL
Atienden en Chilpancingo afectaciones por John
CHILPANCINGO, GRO, 24 DE SEPT. DEL 2024-. El Ayuntamiento ha desplegado operativos para atender afectaciones.
El Ayuntamiento de Chilpancingo ha desplegado operativos para atender los reportes de afectaciones derivadas de las lluvias provocadas por el huracán "John".
Los equipos de respuesta se encuentran trabajando en diversas zonas del municipio, con un enfoque particular en la comunidad de El Ocotito, donde se ha registrado la caída de árboles. En otras partes de la ciudad, como la presa "Cerrito Rico" y el cauce del río Huacapa, las autoridades mantienen un monitoreo constante.
Las medidas buscan prevenir incidentes mayores, especialmente en áreas como las barrancas y la zona Norponiente de Chilpancingo, donde las condiciones son más vulnerables ante las lluvias. La presidenta municipal, Norma Otilia Hernández Martínez, informó que se mantiene en coordinación con las autoridades de Protección Civil para asegurar una respuesta inmediata a cualquier contingencia.
Asimismo, el ayuntamiento exhorta a la población a seguir las recomendaciones oficiales y a reportar cualquier situación de riesgo para recibir atención inmediata.
Reporta Gobierno de Acapulco saldo blanco por John
ACAPULCO, Gro., 24 de septiembre de 2024- El Gobierno Municipal que preside Abelina López Rodríguez a través de la Coordinación General de Protección Civil y Bomberos, informa que ante el paso de la tormenta tropical “John”, se reporta saldo blanco sin lesionados ni víctimas qué lamentar y al menos 70 personas han sido resguardadas en albergues temporales para preservar su integridad física.
El Gobierno de Acapulco que preside Abelina López Rodríguez, apoyó a 70 ciudadanos para resguardarse de manera temporal entre ellos, ocho personas en la estación de bomberos Pie de la Cuesta, dos en la estación de Bomberos de Farallón, 10 en la Unidad Deportiva Jorge Campos, en Ciudad Renacimiento y 50 personas en la iglesia de La Sabana.
Por instrucciones de la Presidenta Abelina López Rodríguez, decenas de servidores públicos del Municipio de Acapulco, acudieron a establecerse en zonas de alto riesgo e inundables en Acapulco para dar apoyo y atención a ciudadanos desde la tarde del lunes ante el paso de “John” que llegó a ser categoría 3 y degradarse a tormenta tropical la madrugada de este martes dejando fuertes lluvias al alejarse rumbo a Costa Grande.
“John”, convertido en tormenta tropical desde las 3:00 de la madrugada de este martes, ha provocado lluvias intensas provocando cortes de energía eléctrica en varios puntos de la ciudad, encharcamientos en la avenida Costera Miguel Alemán, en el boulevard Vicente Guerrero, en la entrada de la colonia Vacacional, así como inundación en la entrada de la calle Cerrada de Caminos, en la colonia Progreso.
Se reportó inundación en el fraccionamiento Las Gaviotas y se atienden viviendas afectadas, mientras que cuatro postes, entre estos, uno de energía eléctrica en avenida Cuauhtémoc a la altura del Parque Papagayo, dos más de alumbrado público sobre Ruiz Cortines y otro de teléfono en avenida Ejido y Calle 6.
También se reportó un vehículo varado en la entrada de la calle Cerrada de Caminos, un árbol caído en el Barrio de la Fábrica y dos palmeras en el Zócalo.
Se registró un deslave de tierra sobre la avenida Escénica, subiendo hacia las Brisas, otro en autopista de Metlapil, pasando la caseta y uno más en Farallón del Obispo y avenida México.
También se reportó el deslizamiento de tres rocas sobre la avenida Escénica, pasando la curva de la S, mientras que en la localidad de Puerto Marques, se registró la caída de un transformador.
Huracán John provocó desbordamiento de barranca y caída de árboles en Chilpancingo
CHILPANCINGO, GRO, 24 DE SEPT. DEL 2024-. El huracán John ha causado daños menores en Chilpancingo.
El huracán John ha causado daños menores en Chilpancingo, entre ellos el desbordamiento de una barranca en la localidad de Amojileca y la caída de árboles en diversos puntos del municipio, según reportes del Consejo Municipal de Protección Civil.
Durante una sesión extraordinaria del consejo, las autoridades locales informaron que no se han registrado afectaciones graves en la cabecera municipal. Sin embargo, se mantienen atentos ante posibles complicaciones.
La presa el Cerrito Rico está desfogando de manera adecuada, sin que hasta el momento represente un riesgo para la población. En cuanto al río Huacapa, se reportó que el caudal permanece dentro de los niveles controlados, aunque las autoridades mantienen una vigilancia constante ante posibles aumentos en su nivel debido a las precipitaciones.
El gobierno municipal ha desplegado personal operativo para atender las afectaciones y continuar con el monitoreo de las zonas vulnerables. Las autoridades exhortaron a la ciudadanía a seguir las indicaciones emitidas a través de los canales oficiales para evitar situaciones de riesgo.
Cortes carreteros dejó John en la región Centro de Guerrero
CHILPANCINGO, Gro., 24 de septiembre de 2024.- Las lluvias que causó el huracán John en la región Centro del estado dejó afectaciones en carreteras que comunican con la capital del estado.
Se trata de la vía Chilpancingo-Leonardo Bravo, cerca de la colonia Las Joyas al norte, donde la corriente del agua derrumbó un puente de acceso y ha se cerró la circulación vial.
También se reporta que la carretera Eduardo Neri, al poblado de Xochipala, con dirección a Chilpancingo se encuentra cerrada ante el deslave de tierra y caída de árboles.
Otras afectaciones se reportaron en el municipio de Quechultenango, principalmente en la comunidad de Santa Fe donde el agua de la lluvia inundó varias viviendas.
Además se reportó que el río azul que pasa por Quechultenango y Mochitlán creció y avanza hacia la parte sur de Chilpancingo.
Tira John árboles, postes, anuncios y techos en Costa Chica de Guerrero
MARQUELIA, Gro., 24 de septiembre de 2024.- Una gran cantidad de árboles, postes de luz, anuncios espectaculares y techumbres de canchas deportivas se cayeron tras el impacto de John como huracán categoría tres en la región Costa Chica del estado, ahora baja presión remanente.
En Cruz Grande es donde habitantes alertaron por más daños, sobre todo por la caída de techos y láminas, al igual que en la comunidad Playa Ventura, en el municipio de Copala.
En el caso de Marquelia, vecinos advirtieron la crecida del río, la cual provocó temor entre sus habitantes, quienes desde la noche del lunes comenzaron a monitorear el aumento del cauce.
Algunas causas resultaron inundadas por la crecida del río, sin embargo sus habitantes no fueron evacuados.
Asimismo se abrió un socavón sobre la carretera Acapulco-Pinotepa Nacional, más adelante del municipio de Cuautepec, donde las lluvias abrieron el carril que va hacia Ometepec.
En el lugar ya se encuentran trabajadores de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgo y Protección Civil de Guerrero.
En la carretera federal también se encontraron varios tramos cerrados por los árboles caídos, sin embargo desde las primeras horas brigadistas han estado abriendo camino.
Rescatan a 3 personas atrapadas por creciente de río en Chilpancingo
ACAPULCO, Gro., 24 de septiembre de 2024. – Elementos de Tránsito Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública, realizaron el rescate de tres personas que se encontraban atrapadas en sus viviendas debido al desbordamiento del río en la colonia Rivera Campestre de Chilpancingo tras el paso del huracán John.
Informa un boletín que se trata del rescate de tres personas un adulto y dos mujeres de las cuales una es mejor de edad.
Los agentes de Tránsito Estatal, a bordo de las unidades PX-613 y PX-611, atendiendo las instrucciones de la gobernadora Evelyn Salgado continúan patrullando la capital del estado para verificar daños y ofrecer apoyo a quienes lo necesiten. Se mantienen en alerta ante cualquier incidente.
Refuerzan dispositivos de seguridad en Chilpancingo tras John
ACAPULCO, Gro. 24 de septiembre del 2024. – Por instrucciones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, personal de Tránsito del Estado realiza recorridos de seguridad y vigilancia en la capital del estado para verificar las posibles afectaciones provocadas por los remanentes del Huracán John.
Indica un boletín que como parte del Operativo de Seguridad 2024, los elementos de Tránsito Estatal se mantienen en alerta y desplegados en puntos de atención prioritaria para garantizar la seguridad de los ciudadanos, brindando apoyo y prevención ante cualquier riesgo, por lo que hasta el momento se reporta que el
Río Huacapa se encuentra en menor nivel de capacidad.
En la Colonia Tatagildo sobre Boulevard Vicente Guerrero se presentan encharcamientos, pero la circulación es normal, mientras que en el punto conocido como Parador del Márques con dirección a la caseta Palo Blanco: Circulación el tránsito es fluido en la zona, además, en la Colonia Rivera Campestre: Se reporta el río crecido y personas atrapadas, por lo que se espera la llegada del personal de Protección Civil.
El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito del Estado, continúa realizando labores de prevención y asistencia a la ciudadanía, con el apoyo de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de Guerrero y la Comisión Técnica de Transporte y Vialidad.
Garantizan abasto de alimentos en zonas de Guerrero afectadas por John
ACAPULCO, Gro., 24 de septiembre de 2024.- Ante el paso del Huracán John por el estado de Guerrero, la Secretaría de Fomento y Desarrollo Económico informa que el abasto de alimentos de la canasta básica está garantizado en los municipios afectados por las lluvias.
Se refirió que la funcionaria estatal expresó que por instrucciones de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda se realizó un recorrido, donde se constató que las principales tiendas comerciales se encuentran vendiendo de manera normal los productos.
En Acapulco están abiertas las tiendas del grupo Walmart con sus sucursales de Aurrera, Walmart y Sams, además de Soriana, Chedraui, Oxxo y Grupo Coca Cola FEMSA.
Asimismo, en la Costa Chica las tiendas Walmart y Chedraui no reportan daños y los Oxxo en 18 tiendas tuvo cierres preventivos en Copala, Cuajinicuilapa, Florencia Villarreal, Igualapa, Marquelia, Ometepec, donde se registran daños menores y grupo Modelo y Coca Cola están surtiendo parcialmente sus rutas de distribución.
Brindan atención a zonas turísticas en playas de Guerrero
ACAPULCO, Gro., 24 de septiembre 2024.- Con la finalidad de mantener las acciones preventivas y atención al sector turístico durante la tormenta tropical John que azota destinos de Guerrero, en seguimiento a las instrucciones de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, la Secretaría de Turismo Estatal (SECTUR), brinda atención inmediata en la franja turística, zona hotelera y de playas de Acapulco y Costa Chica.
El secretario de turismo, Simón Quiñones Orozco, informó que se realizó el despliegue de personal de la SECTUR a la Costa Chica, para aplicar un censo en los principales municipios costeros con vocación turística y contabilizar las afectaciones que dejó a su paso el huracán categoría 3 John.
Enfatizó que, desde que se indicaron los pronósticos del huracán en la zona y hasta que la conectividad lo permitió, se mantuvo un contacto con integrantes del sector, además, a través de algunas imágenes de Protección Civil, se tiene conocimiento del daño causado en la infraestructura turística de Copala y Marquelia, principalmente, por lo que se refuerzan todas las acciones de atención por parte de las dependencias del gobierno del estado.
En el caso de Acapulco, dio a conocer que hasta el momento no se reportan daños en la infraestructura turística del puerto de Acapulco, sin embargo, se ha establecido comunicación con gerentes de hoteles, restaurantes, autoridades del aeropuerto y cámaras empresariales, a quienes exhortó a seguir atentos a los avisos oficiales ante la continuación de las lluvias en el puerto.
Mencionó que tanto el presidente de AHETA, José Luis Smithers Jiménez, como el presidente de CANACINTRA, Enrique Castro Soto, informaron que no hay daños al sector turístico y que seguirán atentos a las medidas preventivas.
Dijo que hoteles como Las Brisas, Emporio Acapulco, Amares, Mundo Imperial, Vidanta, El Ritz, Holiday Diamante son algunos de los que no reportan daños; asimismo, añadió que se realizó la reprogramación de los vuelos de la mañana de este martes, debido a las condiciones climáticas.
En la conectividad terrestre mencionó que Estrella de Oro sólo se ha ajustado las salidas hacia Chilpancingo por la baja demanda, el resto de las salidas están operando y se ajustan de acuerdo a la demanda. Mientras que en el caso de Costa Line Acapulco informa el mismo procedimiento de salidas, las llegadas continúan de la Ciudad de México y otros destinos como Puebla, Querétaro, Morelos, entre otros, sin el reporte de daños en sus instalaciones.
Señaló que realizó de manera conjunta con la Promotora de Playas que dirige Alfredo Lacunza de la Cruz, recorridos e inspecciones de hoteles con accesos a playa, reiterando las recomendaciones a prestadores de servicios turísticos antes los pronósticos de lluvia, asimismo, ya se despliega un grupo de colaboradores por distintas zonas de Acapulco para continuar exhortando al sector turístico a mantenerse preventivos ante las lluvias que se prevén seguirán.
"John" deja sin transporte público a cientos de usuarios en Acapulco
ACAPULCO, GRO, 24 DE SEPT. DEL 2024-. Una vez más debido a un fenómeno natural como hace casi un año con el huracán Otis, la ciudad de Acapulco amaneció este martes sin servicio de transporte público.
Cientos de personas se quedaron en las distintas paradas de camiones de la ciudad esperando un servicio para dirigirse a sus casas y a sus fuentes de empleo pese a la presencia de fuertes lluvias que ocasionó la tormenta “John”.
Este día no hubo servicio de Acabús, así como taxis colectivos y los pocos azules con blanco subieron los costos de la tarifa.
Según los propios trabajadores afectados por la falta del servicio, choferes de las pocas unidades cobraron hasta 200 pesos la dejada.
Fueron las zonas de Las Anclas, Costera, Cruces, así como el centro de la ciudad y la avenida Ruiz Cortines, donde no se contó este martes con unidades del servicio público.
Ana Laura González, trabajadora en la zona hotelera, indicó que ante la falta de unidades del servicio público, tuvo que caminar por lo menos una hora para llegar a su fuente de trabajo.
Apagones y falla en red telefónica por lluvias en Chilpancingo
CHILPANCINGO, GRO, 24 DE SEPT. DEL 2024-. En gran parte de Chilpancingo se reportaron a apagones y fallas en la red celular durante la madrugada y mañana de este martes.
Estas fallas se presentaron en los alrededores de la ciudad, en colonias como el PRI, Galeana, San Rafael Norte, Ámate y Lázaro Cárdenas, que se ubican al norte.
Desde las 22:00 horas del lunes, comenzó una ligera lluvia la cual fue aumentando con el paso de la noche.
Sin embargo, este no cesó y continuo toda la noche, hasta las 9:00 horas de este martes, donde las autoridades ya reportan algunas afectaciones.
A esta hora, se mantiene suspendida la red de energía eléctrica, así como la señal de internet.
Luego de haber tocado tierra en Marquelia y degradarse como tormenta tropical, este fenómeno seguirá provocando lluvias intensas en Costa Grande, Acapulco y Costa Chica, así como en Tierra Caliente, Centro, Montaña y Norte.
Se restablece un 35% suministro de luz en Costa Chica tras “John”
ACAPULCO, GRO, 24 DE SEPT. DEL 2024-. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que se ha restablecido el suministro eléctrico a 35 mil 48 usuarios de los 98 mil 621 afectados, es decir un 35%, a causa de las intensas lluvias y ráfagas de viento por el huracán “John” en la región de Costa Chica en Guerrero.
Las autoridades informaron que activaron los planes de emergencia Plan DN-III, Guardia Nacional y Marina, así como el traslado del personal de la CFE y Telmex a las zonas afectadas de Guerrero y Oaxaca.
A través de un comunicado, la paraestatal aseguró que se encuentran mil 793 electricistas, 283 grúas, 559 vehículos, 49 plantas de emergencia, 34 torres de iluminación y 5 helicópteros, para la atención de emergencia, con el objetivo de reactivar el servicio de luz en los municipios de Costa Chica.
También, indicó que la CFE mantiene coordinación con las autoridades de Protección Civil para determinar que “no exista riesgo para la ciudadanía ni para el personal de la CFE” en las labores de restablecimiento.
“Con todas las medidas de seguridad se mantendrán las actividades hasta alcanzar la normalidad en el suministro eléctrico de los usuarios afectados”, se lee en el comunicado.
Hasta el momento, la mayoría de la carretera federal Acapulco - Pinotepa Nacional fue afectada por el derribo de árboles y deslaves por el huracán “John”.
Especialmente, se registró un socavón en la vía federal a la altura del municipio de Copala.
Brinda DIF Acapulco alimentos y atención médica a habitantes en refugios
ACAPULCO, Gro., 24 de septiembre de 2024.- El Gobierno Municipal que preside Abelina López Rodríguez a través de sus distintas áreas, así como el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Acapulco, brinda atención prioritaria a aquellas personas que habitan en zonas de alto riesgo y que acudieron a un refugio temporal por las intensas lluvias.
Un boletín refirió que la dependencia que dirige Mara Iris Saguilan Bibiano, destaca que tras el paso de la tormenta tropical “John”, que tocó tierra en Guerrero como huracán categoría 3, la madrugada de este martes fueron recibidas en refugios temporales 85 personas, 10 de ellas en la Unidad Deportiva Jorge Campos de Ciudad Renacimiento y 75 en la parroquia San Isidro Labrador en el poblado de La Sabana.
Esta mañana, personal del área médica se trasladó a los puntos para realizar curaciones y entregar medicamentos a las personas refugiadas, asimismo, llevaron alimentos para quienes aún se encuentran en estos espacios.
En los refugios, habilitados por los responsables de zona por indicaciones de la Presidenta Abelina López Rodríguez, el DIF Acapulco apoyó con alimentos y atención por parte del área médica.
A la parroquia San Isidro Labrador, en La Sabana también acudió personal de la Central de Urgencias Médicas de Acapulco (CUMA), para atender a las y los ciudadanos.
Lluvias y encharcamientos en zona Diamante de Acapulco
ACAPULCO, GRO, 24 DE SEPT. DEL 2024-. La zona Diamante del puerto de Acapulco registró afectaciones en las carreteras, así como, caída de árboles y postes, debido a las intensas lluvias originadas por el huracán “John” en la región de la Costa Chica.
En un recorrido realizado por El Sol de Acapulco, constatamos una baja afluencia de automovilistas a bordo de sus vehículos sobre la avenida Escénica, Bulevar de las Naciones y Barra Vieja, tras el aumento de los niveles de agua en las zonas.
También, la mayoría de los comercios se encontraban cerrados, tras la amenaza de grupo de ciudadanos de pretender saquear o “rapiñar”.
Al respecto, las tiendas de conveniencia “Walmart” y “Soriana” están siendo resguardadas por elementos de la Guardia Nacional, para evitar ser vandalizados.
Además, los poblados Bonfil y Barra Vieja se encuentran sin daños materiales, aunque continúan las lluvias intensas en la zonas.
Las autoridades hicieron un llamado a la población a resguardarse en sus hogares, por las intensas lluvias que continuarán por el huracán “John” que se ubica en las costas de Guerrero.
Ayuntamiento retira basura y escombros de calles de Acapulco
ACAPULCO, GRO, 24 DE SEPT. DEL 2024-. Ante la gran cantidad de basura que fue arrastrada a las calles y avenidas por “John", el ayuntamiento de Acapulco inició con el retiro de desechos y escombros.
Personal de la dirección de Maquinaria Pesada y Parque Vehicular, empezaron con el retiro de arrastre pluvial sobre la avenida Cuauhtémoc a la altura del punto conocido como Las Anclas donde fueron recolectadas 40 toneladas de desechos sólidos generados en menos de 24 horas.
Asimismo el personal de la dependencia, hizo lo propio en la carretera Cayaco Puerto Marqués donde se hizo de maquinaria pesada.
El titular de la dependencia, Silvestre Gómez Martínez, informó que hasta el mediodía de este martes, el personal a su cargo ha retirado de las calles y avenidas un total de 40 toneladas.
Por otra parte, Gómez Martínez detalló que se espera en el transcurso de este día retirar unas 100 toneladas de desechos de las calles y avenidas del puerto.
En los lugares donde se retira el escombro, la basura y el arrastre de tierra, se hace uso de maquinaria pesada como retroexcavadoras y camiones de volteos.
Comments
Post a Comment