PAQUETE DE NOTICIAS MARIO GARCÍA RODRÍGUEZ 25 DE SEPTIEMBRE DEL 2024
25 DE SEPT. DEL 2024
Tormenta John se ubica entre Acapulco y Zihuatanejo
ACAPULCO, Gro., 25 de septiembre de 2024- El Gobierno que preside Abelina López Rodríguez a través de la Coordinación General de Protección Civil y Bomberos, mantiene el llamado a la ciudadanía a extremar precauciones ante la tormenta tropical “John”.
Según un boletín, a las 12:00 horas, el centro de este fenómeno se localizó a 135 kilómetros al sur de Zihuatanejo, Guerrero y a 170 kilómetros al oeste-suroeste de Acapulco, Guerrero.
“John” presenta vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora, rachas de 95 kilómetros por hora y se desplaza hacia el nor-noreste a 5 kilómetros por hora. Su amplia circulación generará lluvias puntuales extraordinarias (superiores a 250 10 milímetros) en Guerrero y Oaxaca.
Se prevé viento con rachas de 70 a 90 kilómetros por hora y oleaje de 2 a 4 metros de altura con posible formación de trombas marinas en costas de Guerrero y Oaxaca.
DECLARAN ALERTA ROJA EN GUERRERO POR LLUVIAS INTENSAS DE JOHN
Declaran alerta roja en Guerrero por lluvias intensas de John
ACAPULCO, Gro., 25 de septiembre de 2024.- En seguimiento puntual a la atención por las lluvias que se registran en la entidad por la presencia de la Tormenta Tropical “John”, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda sostuvo una reunión vía remota con los alcaldes de la región Costa Grande, esto ante el alertamiento por la presencia de precipitaciones de moderadas a intensas -que se extiende desde San Marcos hasta Zihuatanejo- y ante la posibilidad de que el meteoro pueda tocar tierra nuevamente en territorio guerrerense, en el municipio de Tecpan.
Según un boletín, durante los trabajos de esta sesión, se acordaron estrategias para atender a la población en caso de que se requiera, por lo que se revisó que los refugios temporales estén preparados con los insumos básicos para recibir a las familias que lo necesiten.
También se revisaron los protocolos de actuación para la atención en temas de caminos, agua potable, salud, abastecimiento de alimentos, entre otros rubros prioritarios.
“He instruido a las dependencias de nuestro gobierno mantenernos alerta ante los efectos de esta tormenta tropical, sin descuidar las atenciones que estamos llevando a cabo en Costa Chica”, dijo.
Hizo un llamado a los alcaldes a tener maquinaria lista para el tema de atención a caminos y evacuar a las familias que se encuentran en zona de alto riesgo. Pidió que en caso de alguna emergencia, llamen al número de emergencias 911, en donde serán atendidos.
De acuerdo a lo informado, se mantiene el pronóstico de que la tormenta tropical “John” pudiera impactar por la tarde de este jueves en Tecpan de Galeana. Se espera que en las próximas horas aumenten las precipitaciones, así como la ocurrencia de vientos, con rachas de distinta intensidad, teniendo afectación desde San Marcos hasta Zihuatanejo.
Por ello, la gobernadora insistió en que es necesario mantenerse atentos, seguir las recomendaciones de las autoridades, no hacer caso a información no verificada y acudir a los albergues si se considera conveniente.
Salgado Pineda invitó a las y a los guerrerenses a no bajar la guardia ante la situación que se está presentando.
En tanto el titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Roberto Arroyo Matus, dijo que las lluvias estarán presentes con mayor intensidad en un periodo que puede durar de 48 a 72 horas, por lo que es fundamental poner en práctica estas acciones inmediatas en materia de prevención. Resaltó que están listos 90 refugios temporales en la región de Costa Grande y la población puede consultar la página www.refugiostemporales.guerrero.gob.mx para conocer la ubicación.
En esta reunión estuvieron presentes los alcaldes de Atoyac, Clara Elizabeth Bello Ríos; de Benito Juárez, Glafira Meraza Prudente; de Coahuayutla, Rafael Martínez; de Coyuca de Benítez, Osiel Pacheco Salas; de Petatlán, Javier Aguilar Silva; de Tecpan, Yasir Deloya Díaz; de La Unión, Crescencio Reyes Torres y de Zihuatanejo, Jorge Sánchez Allec.
ALRTA PREVENTIVA EN GUERRERO ANTE UN NUEVODESARROLO DE CICLON
Guerrero emite alerta preventiva ante nuevo desarrollo de ciclón
ACAPULCO, GRO, 25 DE SEPT. DEL 2024-. Autoridades estatales de Guerrero, emitieron un alertamiento preventivo ante la formación de un ciclón frente a las costas de Acapulco y costa Grande, debido a que se generarán lluvias intensas en las próximas 48 horas.
La administración estatal a cargo de Evelyn Salgado Pineda informó que la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil activó los protocolos de monitoreo, vigilancia y alertamiento preventivo ante la zona de baja presión que interactúa con los remanentes de John.
Este sistema ha “incrementado al ciento por ciento su desarrollo ciclónico en 48 horas, está mañana, se localiza a 175 kilómetros al suroeste de Acapulco, el cual generará lluvias puntuales por lo que se pide a la población estar atentos a los avisos oficiales”.
En un comunicado oficial se detalla que ante el “desarrollo y evolución” de dicho fenómeno, realiza un monitoreo puntual y da permanente vigilancia, a fin de emitir los avisos y alertamiento oportunos para las autoridades municipales y población en general.
La dependencia a cargo de Roberto Arroyo Matus, indica que “el desarrollo ciclónico, que interactúa con los remanentes del ciclón tropical John frente a las costas de Guerrero, asociado con la vaguada monzónica, en las próximas horas mantendrá el temporal de lluvias extraordinarias en Guerrero y Oaxaca”.
En Acapulco, autoridades municipales señalaron que el fenómeno registra un incremento al 100 por ciento su probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas y en siete días.
La Coordinación General de Protección Civil y Bomberos de Acapulco, hace un llamado a los acapulqueños para que estén atentos a los avisos y recomendaciones de protección civil y pide que en caso de emergencia pueden solicitar el apoyo de las autoridades a la línea 911, también se han habilitado los números de Protección Civil 74 44 83 83 28 y 74 44 85 61 70.
En los últimos tres días, las autoridades gubernamentales de Guerrero han suspendido actividades escolares y administrativas en Acapulco y ayer se informó que la suspensión se mantiene para todo el estado debido a las precipitaciones pluviales que han causado la muerte de cuatro personas, una por caída el pasado lunes cuando realizaba limpieza en su domicilio en el municipio de Malinaltepec.
POLICIACO
Hombres armados asaltan tienda Elektra en la colonia Centro
ACAPULCO,, GFRO, 25 DE SEPT. DEL 2024-. Dos sujetos armados asaltaron la tienda Elektra, ubicada en la colonia Centro, frente a la clínica 9 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en Acapulco.
El robo fue reportado a las autoridades minutos después de las 12:00 del medio día de este miércoles, en la avenida Cuauhtémoc, señala el reporte de seguridad pública.
De acuerdo a las primeras investigaciones los amantes de lo ajeno amenazaron con sus armas cortas a empleadas de la tienda para exigir teléfonos celulares y efectivo de las cajas.
Los dos hombres huyeron del lugar con rumbo desconocido, sin embargo, las cámaras de vigilancia logró captar a uno de ellos.
El atraco causó movilización policial de elementos de la Guardia Nacional quienes implementaron un operativo para dar con el paradero de los asaltantes, no obstante, no tuvieron resultados favorables.
Empleados bajaron sus cortinas de la entrada principal de la tienda para que autoridades de seguridad realizaran sus investigaciones correspondientes.
Asesinan a balazos a un hombre en la colonia
ACAPULCO, GRO, 25 DE SEPT. DEL 2024-. Un hombre fue ultimado a balazos por hombres armados que viajaban en un vehículo en la colonia Progreso en la zona urbana de Acapulco.
El crimen fue reportado a las autoridades a través de una llamada de emergencia la noche del martes, entre la avenida Baja California y las calles Mexicali y Oaxaca, señala el informe ministerial.
Al lugar arribaron efectivos de la Guardia Nacional, Policías Estatales y Municipales quienes luego de confirmar el hecho y localizar a un hombre tendido de lado sobre la carpeta asfáltica acordonaron la zona.
Peritos de la Fiscalía del Estado realizó las investigaciones correspondientes y cerca del cuerpo de la víctima quien vestía un pantalón de mezclilla y una playera blanca localizó casquillos percutidos.
Hallan a una joven muerta a golpes dentro de su casa en Iguala
IGUALA , Gro., 25 de septiembre de 2024.- Una joven de aproximadamente 20 años de edad fue encontrada muerta a golpes dentro de su casa en la colonia Buenos Aires de la ciudad de Iguala.
De acuerdo con reportes, el hallazgo ocurrió a las 11 horas en la calle Manzanillo, hasta donde llegaron trabajadores del Servicio Médico Forense (Semefo) para trasladar el cuerpo a sus instalaciones.
Una versión apuntó a que la pareja de la joven podría ser el presunto responsable del crimen.
DAÑOS POR JOHN
Alarma a vecinos creciente de ríos y arroyos en Acapulco
ACAPULCO, Gro., 25 de septiembre de 2024.- El nivel de los diferentes cauces de ríos y arroyos cercanos a esta ciudad aumentaron el caudal, lo que despertó preocupación en los vecinos de la Sabana, Sector Seis, San Isidro Pedregoso, al poniente del puerto y de las unidades habitacionales en la zona Diamante.
En imágenes que circulan en redes sociales se puede observar el caudal del canal que atraviesa la colonia Postal, mismo que desemboca en el sitio conocido como Playa Seca en la zona suburbana del puerto y que atraviesa el poblado de La Sabana.
En otra imagen captada esta mañana desde el puente del poblado Lomas de Chapultepec, se escucha el estruendo que provoca el caudal del río Papagayo.
Vecinos de La Marquesita, ubicada entre la unidad habitacional Luis Donaldo Colosio y el poblado Llano Largo señalaron que el canal que conduce a la laguna de Tres Palos estaba a punto de desbordarse, lo que afectaría a cientos de viviendas de la zona.
En el fraccionamiento El Palmar, también se observa a los vecinos cuando atraviesan a pie las calles principales cubiertas de agua.
También circula un video en el que se observa la fuerza del agua cuando desciende del poblado San Isidro Pedregoso, en la zona poniente de Acapulco.
Cierran puerto de Zihuatanejo por resurgimiento de la tormenta John
ZIHUATANEJO, Gro., 25 de septiembre de 2024.- La Capitanía de Puerto informó que a partir de las 13 horas de este miércoles quedará cerrado el puerto a la navegación para todo tipo de embarcaciones, debido al resurgimiento de la tormenta tropical John, ubicada frente a las costas de Guerrero.
En un boletín, el capitán de Puerto, Javier Gallardo Pérez dio a conocer que la medida se origina debido a que John provocará lluvias puntuales e intensas, tormentas eléctricas, vientos fuertes y oleaje elevado en las costas.
Reiteró el llamado para extremar precauciones en la navegación por el oleaje elevado, así como evitar a las personas introducirse al mar y caminar sobre la franja de arena y retirar lo más alejado el mobiliario de playa.
Corte vial por John deja incomunicados a miles en Tlacoachistlahuaca
TLACOACHISTLAHUACA, Gro., 25 de septiembre de 2024.- Miles de habitantes de este municipio y de varias localidades, están incomunicados debido a que el impacto del huracán John provocó el corte de la carretera interestatal en el tramo Tlacoachistlahuaca-Dos Cruces.
El socavón abarca los dos carriles de esta vía que tuvo una inversión millonaria y que fue inaugurada hace aproximadamente un año, por la autoridades estatal y local.
Desde hace unos meses, transportistas se habían quejado de que a pesar de que la obra era relativamente nueva, la vía que comunica a Ometepec con Tlacoachistlahuaca, Metlatónoc y Cochoapa El Grande, ya tenía baches y pequeños socavones.
Por este corte vial, los habitantes no podrán acudir a abastecerse de víveres, ni hacer trámites en Ometepec.
Van 703 casas con daños por huracán John en Guerrero
ACAPULCO, Gro., 25 de septiembre de 2024.- El secretario de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del estado, Roberto Arroyo Matus informó que suman 102 personas en albergues ante las lluvias, 50 de ellas en el puerto, 25 en Igualapa y 12 en Copala.
Asimismo, detalló que hasta las 6 horas de este miércoles había 703 viviendas cuantificadas con algún tipo de daño, de las cuales 300 fueron inundadas, 250 quedaron sin techo y 150 colapsaron del municipio de San Nicolás; mientras que en Tlacoachistlahuaca y Malinaltepec se derrumbaron dos casas, una en cada municipio.
Suman 24 municipios con alguna incidencia provocada por el impacto de John que este miércoles recobró fuerza y es tormenta tropical.
Reportó que son 14 localidades del municipio de Tlacoachistlahuaca que permanecen incomunicadas desde el impacto del huracán John por cortes en carreteras.
En los daños por el sector caminos, especificó que son dos socavones, uno en Cuautepec y otro en Copala; se reportaron ocho derrumbes y caída de rocas.
Asimismo, son 337 árboles caídos en 14 municipios, la mayoría de la región Costa Chica donde impactó el huracán John hace dos días.
Tan sólo en Acapulco han sido reportados seis árboles caídos y cuatro postes, además que se tiene un número indeterminado de enramadas dañadas.
Hunden lluvias de John 4 embarcaciones frente a El Malecón de Acapulco
ACAPULCO, Gro., 25 de septiembre de 2024.- Al menos cuatro embarcaciones quedaron hundidas frente a El Malecón de este puerto ante las constantes lluvias provocadas por la tormenta John.
De acuerdo con información oficial, las embarcaciones fueron recuperadas por los propietarios luego de su hundimiento.
La lluvia y el viento también han provocado que se deshagan los amarres de embarcaciones mayores y queden a la deriva.
Desde las capitanías Regional de Acapulco y de Puerto Marqués hicieron un llamado a la comunidad marítima a extremar precauciones ante el incremento de marejadas.
Asimismo pidieron evitar introducirse al mar y evitar caminar en la franja de arena, retirar el mobiliario a un lugar más alejado y mantenerse informados de los próximos avisos y boletines oficiales.
Agiliza Transportes maniobras ante daños por John en Guerrero
ACAPULCO, Gro., 25 de septiembre de 2024.- La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que lleva a cabo diversas acciones en la red carretera federal, principalmente en Oaxaca y Guerrero, para atender las afectaciones ocasionadas por el huracán John, ahora tormenta tropical.
En un boletín informó que en el estado de Guerrero se presentan las siguientes incidencias:
Carretera México 200 tramo Las Vigas, en los límites de Guerrero y Oaxaca
Km 106+000 registra interrupción parcial. Derivado de las lluvias intensas ocurridas en la noche del 23 y madrugada del 24 de septiembre, se reporta un socavón producido por falla de obra de drenaje en el carril derecho.
Km 6+800, km 36+500 y km 149+200 presenta Interrupción parcial.
Hay derrumbes, árboles caídos y graneo en los carriles de circulación con interrupción parcial del tránsito.
Km 60+000 al km 118+000
Interrupción parcial
Se presentan árboles caídos en los carriles de circulación con interrupción parcial del tránsito.
Carretera federal Iguala-Chilpancingo.
Km 203+720, 199+950 y 159+900
Interrupción parcial
Se reporta material sobre la superficie de rodamiento (graneo) en el lado izquierdo del carril.
Carretera federal Ometepec-San Juan de los Llanos
Km 1+000
Interrupción parcial
Se reporta un socavón con interrupción parcial del tránsito.
Autopista Cuernavaca-Acapulco
Km 200+000 al km 340+000
Interrupción parcial
Se registraron graneo en puntos aislados, así como caída de árboles.
Carretera federal Chilpancingo-Acatlán de Osorio Tramo: Chilpancingo
Km 5+750, km 8+200, km 25+750, km 25+800
Interrupción parcial
Se presentan derrumbes en los carriles de circulación izquierdo con interrupción parcial del tránsito.
Carretera federal 95 Chilpancingo-Acapulco
Km 65+000
Interrupción parcial
Se reporta un socavón en el carril derecho.
Carretera: Tierra Colorada-Cruz Grande Tramo: Tierra Colorada-Tecoanapa
Km 10+500, km 14+900, Km 15+800, km 17+600
Interrupción parcial
Se presentan derrumbes, árboles caídos y graneo en los carriles de circulación con interrupción parcial del tránsito.
Carretera: Tierra Colorada-Cruz Grande Tramo: Tierra Colorada-Tecoanapa
Km 32+900, km 35+100, km 36+100, km 36+450
Interrupción parcial
Se presentan deslaves, derrumbes, árboles caídos y graneo en los carriles de circulación con interrupción parcial del tránsito.
Carretera: Tierra Colorada-Cruz Grande Tramo: Tierra Colorada-Tecoanapa Km 36+900, km 37+400, Km 37+800, km 38+500
Interrupción parcial
Se presentan deslave, derrumbes, árboles caídos y graneo en los carriles de circulación con interrupción parcial del tránsito.
Carretera: Tierra Colorada-Cruz Grande Tramo: Tierra Colorada-Tecoanapa Km 41+000, km 42+800, km 47+200, km 48+200
interrupción parcial
Se presentan derrumbes, árboles caídos y graneo en los carriles de circulación con interrupción parcial del tránsito.
Carretera: Tierra Colorada-Cruz Grande Tramo: Tierra Colorada-Tecoanapa Km 49+500, km 57+300, Km 58+500, km 59+800
Interrupción parcial
Se presentan deslave, derrumbes, árboles caídos y graneo en los carriles de circulación con interrupción parcial del tránsito.
Carretera: Tierra Colorada-Cruz Grande Tramo: Tierra Colorada-Tecoanapa Km 74+650
Interrupción parcial
Se presentan socavones, derrumbes y graneo en los carriles de circulación con interrupción parcial del tránsito.
Carretera Federal Chilpancingo-Acatlán de Osorio Tramo: Chilpancingo
Km 91+200, km 91+500; km 92+900; km 93+300
Interrupción parcial
Se presentan derrumbes en los carriles de circulación izquierdo con interrupción parcial del tránsito.
Carretera federal Chilpancingo-Acatlán de Osorio Tramo: Chilpancingo
Km 110+700
Interrupción parcial
Se reporta un socavón con interrupción parcial del tránsito.
Carretera Federal Chilpancingo-Acatlán de Osorio Tramo: Chilpancingo
Km 112+300, km 113+270 y km 124+100
Interrupción parcial
Se reportan derrumbes y deslaves con interrupción parcial del tránsito.
Carretera Federal: Acapulco-Pinotepa Nacional. Tramo: Puente Nuevo Carrizo Km 113+900
Interrupción parcial
Se presenta socavación en el carril izquierdo del acceso de salida al puente.
Carretera Federal Acapulco-Pinotepa Nacional. Puente Nuevo Tilita Km 150+443
Interrupción parcial
Se presenta erosión en el talud del lado izquierdo en el acceso de entrada al puente.
Carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional. Puente Quetzalapa.
Km 173+711
Interrupción parcial
Se presenta erosión en el talud del lado izquierdo en el acceso de entrada al puente.
Personal de los Centros SICT agilizan las maniobras para el retiro de derrumbes, árboles caídos, señalamiento destruido o cualquier otra afectación derivada del huracán John en carreteras federales, caminos rurales y alimentadores.
En el monitoreo participan diversas cuadrillas de la SICT con el apoyo de maquinaria, que permiten atender el mayor número de incidencias.
Fuertes lluvias por John desbordan un arroyo en Acapulco
ACAPULCO, Gro., 25 de septiembre de 2024.- Las fuertes lluvias por la tormenta tropical John desbordaron el arroyo de la colonia José López Portillo de este puerto.
En un video difundido en redes sociales, se observó el crecimiento del arroyo en esa zona de la periferia.
Las corrientes de agua inundaron las calles y varios autos que se encontraban cerca del lugar.
Abren compuertas de presa en Acapulco por lluvias de John
ACAPULCO, Gro., 25 de septiembre de 2025.- Las compuertas de la presa La Venta fueron abiertas ante las lluvias de la tormenta tropical John.
La medida se tomó alrededor de las 13 horas de este martes.
En un video que circula en redes sociales se observa un gran desfogue de agua en el río de La Sabana.
Lluvias y olas acaban con enramadas de Pie de la Cuesta en Acapulco
ACAPULCO, Gro., 25 de septiembre de 2024.- Restauranteros de playa en Pie de la Cuesta denunciaron la pérdida de sus enramadas, sillas y mesas debido a las lluvias y el fuerte oleaje en esta zona del puerto.
En declaraciones, uno de los afectados Juan Campos dijo que la tormenta John los sorprendió a todos y no les fue posible retirar su mobiliario a tiempo, por lo cual lo perdieron todo.
El empresario dijo que a las 7 horas estaba todo normal, pero una hora después el oleaje se elevó al igual que las lluvias y devastó todos los negocios de la playa y urgió ayuda de las autoridades.
“Una ola gigante fue la que devastó todo, teníamos series de cinco o seis olas enormes, fueron las que devastaron todo y una ola hizo pedazo una silla gigante que tenemos donde se toman las fotos los clientes, destrozó todo”, lamentó.
“La enramada las quisimos rescatarlas entre ocho personas y una ola nos dejó sepultados y nos rompió la enramada a todos, nos golpeó, ahí fue cuando decidimos que no valía nada arriesgar la vida por unos palos”, agregó.
Reconoció que los restauranteros viven una situación difícil, ya que aún no se reponen los graves daños que dejó el huracán Otis hace 11 meses, luego de que el poco dinero que tenían lo invirtieron de nuevo en sus negocios y ahorita los volvieron a perder.
“De aquí a diciembre tengo poco tiempo, es otra vez a invertir y estamos jodidos por Otis, no nos dará tiempo, no podremos estar listos para la mejor temporada, la que estamos esperando para seguir recuperándonos, es una situación difícil y complicada la que estamos viviendo ahora”.
Fraccionamiento Costa Dorada en Acapulco registra inundación
ACAPIULCO, GRO, 25 DE SEPT. DEL 2024-. Vecinos del fraccionamiento Costa Dorada ubicado en el poblado de Llano Largo, hicieron un llamado a las autoridades de gobierno debido a la inundación que empieza a registrase en dicha unidad habitacional.
Expresaron que se encuentran a la orilla de un canal y del margen del Río de Tunzingo el cual registra un crecimiento en su nivel debido a la intensa lluvia que desde el pasado lunes se tiene en la ciudad.
Expresaron que la situación se puede complicar más en las próximas horas debido a que por el fraccionamiento cruza un canal que también está a punto de desbordarse ante la constante lluvia.
“Estamos en una situación muy complicada, ya empieza a subir el nivel del agua en las calles, y seguramente poco a poco estará entrando a las casas si no se toman las medidas necesarias, es mucha el agua que ya se tiene y sigue fuerte la lluvia”, manifestó Alma Delia Pérez.
La vecina del lugar indicó que son muchas las familias del fraccionamiento Costa Dorada las que pueden ser afectadas por la inundación si no se hace algo para evitar el problema.
Recordó que con los huracanes Paulina, Ingrid y Manuel, también sufrieron de inundación, por lo que en esta ocasión también existe el temor de volver a vivir la misma situación.
Indicó que desde el lunes el problema de la inundación a estado aumentando en las calles del fraccionamiento.
Puente del Kilómetro 21 registra afectaciones por intensas lluvias
ACAPULCO, GRO, 25 DE SEPT, DEL 2025-. Habitantes del poblado del Kilómetro 21 hicieron un llamado a las autoridades de los tres niveles de gobierno, para que tomen medidas debido a que el puente vehicular registra afectaciones por la constante lluvia que se ha registrado a consecuencia de la tormenta “John”.
Indicaron que en el carril con dirección a las Cruces, se están registrando agrietamiento, así como un posible hundimiento de la carpeta asfáltica, por lo que consideraron que es urgente que las autoridades de gobierno tomen medidas para evitar accidentes.
De acuerdo a la denuncia que también hicieron a través de las redes sociales, los habitantes del Kilómetro 21, indicaron que por el momento se redujo la circulación vehicular en la carretera federal México-Acapulco a un solo carril en el puente.
Los vecinos del poblado colocaron conos de plástico como señalamiento del peligro que se tiene en el puente que comunica al puerto de Acapulco con comunidades como Kilómetro 21, Kilómetro 30, Xaltianguis, el 42, Lomas de San Juan entre otros más.
Las afectaciones en el puente vehicular en el Kilómetro 21, representan un peligro debido a la alta circulación de vehículos que se tiene por la carretera federal.
Pidieron la presencia de las autoridades de manera inmediata para evitar que aumente el riesgo en el puente del Kilómetro 21.
John afecta ocho carreteras en Guerrero
ACAPULCO, GRO, 25 DE SEPT. DEL 2024-. La carretera Acapulco-Pinotepa Nacional presenta al menos dos cortes en los que se impide transitarla, uno en el municipio de Cuautepec el otro en Copala, asimismo se tiene registro de al menos otros ocho deslaves que afectan carreteras en diversas partes del estado producto de la lluvia que dejó el huracán John.
De acuerdo con el reporte de las seis de la mañana que elaboró Protección Civil del Estado, se tienen confirmados tres deslaves en el municipio de Acapulco, otros en los municipios de Juchitán, Chilpancingo, Acatepec, Tlacoapa y Chilapa, en el reporte no indica la magnitud, solo que son afectaciones a ejes carreteros.
Otro rubro de las afectaciones que tiene alto número de reportes es el de la caída de árboles que afectan vías de comunicación, que en el estado suman 337, de estos 60 fueron en Copala que fue el punto de impacto del huracán y otro tanto en Cuajinicuilapa.
Protección Civil también reporta 11 municipios con afectaciones por cortes de energía eléctrica y 14 comunidades del municipio de Tlacoachistlahuaca completamente incomunicadas.
Vivienda
En el tema de vivienda se reporta un total de 703 viviendas dañadas de estas 150 fueron colapsos totales, 250 se quedaron sin techo, dos se derrumbaron y 301 se inundaron.
Los datos son las afectaciones preliminares que ha podido atender o ha tenido reporte oficial ante la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, sin embargo se teme que en regiones como la Montaña y la Costa Chica los daños superen por mucho lo que hasta el momento se ha revisado.
REGRESA JOHN COMO TORMENTA A IMPACTAR A GUERERO
"John" regresa como tormenta y volverá a impactar Guerrero
ACAPULCO, GRO, 25 DE SEPT. DEL 2024-. El gobierno del estado confirmó que frente a las costas de Guerrero los remanentes del huracán John se fortalecieron y volvieron a formar una tormenta tropical que tocará tierra el jueves a las seis de la mañana, ello propiciará que las condiciones de lluvia se prolonguen al menos dos días más.
De acuerdo con el meteorólogo de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Fermín Damián Adame, el huracán John tocó tierra cerca de Copala y luego se degradó sus remanentes fueron absorbidos por una baja presión y combinado con la alta temperatura que tiene el agua del Océano Pacífico frente a las costas de Guerrero propició que se formara nuevamente la tormenta tropical.
A pesar de que se trata de una nueva tormenta que se formó por una baja presión que surgió cerca de Michoacán, debido a que se absorbieron los remanentes del huracán John la nueva tormenta conserva el nombre y John volverá a impactar el estado de Guerrero.
Actualmente la tormenta se localiza a 170 km al sur de Zihuatanejo y a 180 km al oeste-suroeste de Acapulco, presenta vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora y rachas de 85 kilómetros por hora. Se desplaza hacia el este a 4 Kilómetros por hora
Los efectos de John generarán lluvias intensas además de Guerrero también en Chiapas Puebla y Veracruz; lluvias puntuales muy fuertes en Michoacán y Tabasco; y lluvias puntuales fuertes en Jalisco y Colima.
Otro de los fenómenos asociados a este fenómeno hidrometeorológico es el oleaje alto que podría alcanzar hasta 4 metros de altura con posible formación de trombas marinas en costas de Guerrero y Oaxaca.
La gobernadora, Evelyn Salgado Pineda emitió un exhorto al pueblo de Guerrero para que atiendan las medidas preventivas ante este fenómeno meteorológico, “Atiendan la información emitida por las instancias y autoridades oficiales, y bajo ninguna circunstancia pongan en riesgo su integridad o la de su familia” escribió en sus redes.
Cuatro muertos
Las lluvias que en los últimos tres días ha generado John en Guerrero ha causado la muerte del al menos cuatro personas perdieran la vida dos en el municipio de Tlacoachistlahuaca, una mujer de 65 años y un menos de edad de sólo 10.
Otras dos víctimas fueron en el municipio de Malinaltepec, debido al derrumbe de una vivienda, los cuatro fallecidos son indígenas y fallecieron en zonas de muy alta marginación.
Los efectos de las lluvias también mantienen decenas de comunidades incomunicadas en la región de la Montaña y Costa Chica que hasta el momento son las zonas más afectadas, pero el nuevo impacto del meteoro podría ser en la zona de Costa Grande y ello impactaría en el otro extremo de la entidad.
GOB. MUNICIPAL DE ACAPULCO
Llama Abelina a extremar precauciones por tormenta John
ACAPULCO, Gro., 25 de septiembre de 2024- La Presidenta Municipal Abelina López Rodríguez reiteró el llamado a la población a extremar precauciones por la tormenta tropical “John”, cuyo centro se localiza a 170 kilómetros al sur de Zihuatanejo, Guerrero, y a 180 kilómetros al oeste-suroeste de Acapulco, Guerrero.
De acurdo con un boletín, la alcaldesa expresó: “Les hacemos un fraterno, un llamado desde el corazón. A través de la página municipal están establecidos los refugios temporales, que vayamos a esos lugares, no esperemos hasta que ya no se pueda pasar o bien, ir con un familiar, pero la prevención la hacemos todos”.
En transmisión en vivo junto a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, la Presidenta de Acapulco Abelina López Rodríguez, llamó a la población que vive en zonas de alto riesgo a acudir a su refugio temporal más cercano.
Abelina López Rodríguez, reiteró que actualmente se encuentran habilitados los refugios temporales ubicados en Unidad Deportiva Jorge Campos, el Centro de Estudios Tecnológicos del Mar (CETMAR), la Escuela Primaria Alfonso G. Alarcón, la Escuela Primaria María Orozco y la Escuela Secundaria Técnica Número 1, la iglesia San Isidro en La Sabana y las estaciones del H. Cuerpo de Bomberos en Pie de la Cuesta y la avenida Farallón.
La Presidenta reiteró que se brinda alimentación por parte del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en los refugios temporales donde hay personas refugiadas.
Durante la transmisión en vivo, el capitán Fermín Damián Adame, meteorólogo de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del estado de Guerrero, explicó que como ha informado el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la baja presión que se formó el día de ayer frente a las costas de Guerrero y Michoacán, absorbió los remanentes de “John” dando lugar a una nueva tormenta tropical que conserva el mismo nombre.
A las 9:00 horas, su centro se localizó a 170 kilómetros al sur de Zihuatanejo, Gro, y a 180 kilómetros al oeste-suroeste de Acapulco, Guerrero. Presenta vientos máximas sostenidos de 65 kilómetros por hora, rachas de 85 kilómetros por hora y se desplaza hacia el este a 4 kilómetros por hora.
El funcionario mencionó que de acuerdo con el SMN, se espera que “John” toque tierra a las 18:00 horas de este miércoles pero los efectos se sentirían esta noche y madrugada y a lo largo de este jueves.
La gobernadora Evelyn Salgado Pineda hizo el llamado a la población a las familias a formar su plan de protección civil, mochila de emergencia y ubicar su refugio temporal más cercano.
Durante la conferencia estuvo el secretario de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de Guerrero, Roberto Arroyo Matus.
GOB. DEL EDO. DE GRO
Supervisa Evelyn salgado operación especial de ayuda a afectados por John
ACAPULCO, Gro., 25 de septiembre de 2024.- La gobernadora Evelyn Salgado Pineda supervisó el despliegue del operativo estatal de ayuda para las familias de los diferentes municipios que resultaron afectados por las lluvias y vientos generados por el impacto del huracán “John” en la zona costera del estado. Se trata de un esfuerzo en conjunto, en el que las diferentes dependencias que integran el gobierno del estado, llevan insumos y apoyos a las comunidades de la región Costa Chica.
De acuerdo con un boletín, en un mensaje, la mandataria estatal dijo que hay un gran compromiso de apoyar a todas las familias, para lo cual, se estableció una estrategia en la que a cada dependencia se le asignó un municipio de la región principalmente afectada para su puntual atención.
“Vamos a cubrir todos los municipios de la Costa Chica, vamos a apoyar a nuestras hermanas y hermanos de la Costa Chica y yo estoy segura que van grandes equipos, que van hombres y mujeres que van dispuestos a apoyar, a ayudar, sin importar las inclemencias del tiempo, sin importar la lluvia, sin importar absolutamente nada. Seguimos al pie del cañón y nuestro compromiso hoy a tres años de esta administración, está más fuerte que nunca. Seguimos firmes y seguimos fuertes”, expresó.
En este acto, la mandataria invitó a todos los que son parte de esta estrategia estatal a redoblar esfuerzos y poner todo su ímpetu para lograr que ninguna familia quede desamparada ante esta situación de emergencia. Por ello, se trabajará en la distribución en San Marcos, Copala, San Luis Acatlán, Marquelia, Juchitán, Azoyú, Cuajinicuilapa, Igualapa, San Nicolás, Las Vigas, Tlacoachistlahuaca y Acapulco, con el apoyo de dependencias como la Secretaría de Salud, Secretaría de Educación Pública, Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, Secretaría de Turismo, Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, la Promotora Turística de Guerrero, entre otras.
De manera previa, la gobernadora se reunió en el Centro de Mando para Efectos de la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2024, en donde hizo una evaluación de la situación que se vive hasta el momento.
La mandataria estatal hizo énfasis en todo el trabajo conjunto que se ha venido desarrollando entre los diferentes órdenes de gobierno, para lograr minimizar los efectos de este temporal, poniendo especial atención en la prevención, atención y reacción ante la emergencia.
Instruye Evelyn Salgado estar alerta ante condiciones de vías en Guerrero
ACAPULCO, Gro. 25 de septiembre de 2024. – Por instrucciones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, la Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero, a través de la Dirección General de Tránsito, Caminos, Puertos y Aeropuertos, informa que se mantiene vigilancia en las principales carreteras del estado que se encuentran libres y con circulación normal.
Según un boletín, el personal de Tránsito Estatal ha intensificado los recorridos de seguridad y vigilancia en toda la entidad para verificar posibles afectaciones, asegurando la movilidad segura de la población. Hasta el momento, las siguientes rutas se reportan sin interrupciones en la Autopista del Sol México-Acapulco: Circulación normal; la Carretera Acapulco-Zihuatanejo: Libre y con tránsito regular y Carretera Acapulco-Pinotepa Nacional, Oaxaca se registró un socavón pero ya se reparó y se normalizó la circulación, así como la Carretera Chilpancingo-Tlapa en tránsito sin inconvenientes y Carretera Chilpancingo-Iguala con circulación normal.
Sin embargo, se pide a la población no exponerse, evitar viajes largos y mantenerse resguardado en tanto se presentan lluvias intensas en territorio guerrerense.
Estas acciones forman parte del Operativo de Seguridad 2024 por instrucciones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, con el objetivo de prevenir riesgos y ofrecer asistencia a la ciudadanía. El personal de Tránsito Estatal permanece en alerta ante cualquier eventualidad y continuará monitoreando las condiciones de las vías de comunicación.
Llama Evelyn Salgado a extremar precauciones ante persistencia de lluvias
ACAPULCO, Gro., 25 de septiembre de 2024.- Ante el pronóstico lluvias persistentes intensas en las próximas horas para el estado de Guerrero, ocasionadas por la Tormenta Tropical “John”, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda hizo un llamado a la población a mantenerse atentos a los avisos de las autoridades, tomar las previsiones correspondientes, contar con una mochila de emergencia, alejarse de zonas de riesgo y en caso de ser necesario, acudir a los refugios temporales que se han dispuesto para atender a las familias que así lo requieran. Además, anunció que, para cuidar a la niñez y juventud guerrerense, este jueves 26 continuará la suspensión de clases en todo el estado.
Un boletín refirió que, durante una transmisión en vivo desde el Centro de Mando para Efectos de la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2024, se dio a conocer que esto se debe a que los remanentes de lo que fue el huracán “John”, fueron absorbidos por un sistema de baja presión, por lo que nuevamente se fortaleció y ahora es tormenta tropical. Estas condiciones generarán precipitaciones de moderadas, fuertes, muy fuertes a intensas, por la tarde y noche de hoy, la madrugada y día de mañana, que incluso podrían extenderse hasta el viernes; lo que podría propiciar la crecida repentina de arroyos, ríos e incluso, deslaves e inundaciones.
“Está cubierto todo el territorio, en donde haga falta, ahí va a estar desplegado todo el gobierno del estado y todas las secretarías. Costa Chica no está sola, todo nuestro equipo se encuentra desplegado; Acapulco tampoco, Costa Grande tampoco. Este cambio que vamos a tener en la logística en donde vamos a cubrir todas las regiones en donde se requiera de nuestro apoyo”, señaló.
Se prevé que este fenómeno podría tocar tierra mañana a las 6 de la tarde en el municipio de Tecpan de Galeana; ante esto, se mantiene la alerta y el llamado a redoblar las medidas preventivas en todo el estado, pero particularmente en las regiones de Costa Grande, Acapulco y Costa Chica.
Ante esto, la gobernadora señaló que existe toda una estrategia para poder apoyar a la población, para lo cual, se tienen listos 39 refugios temporales en Acapulco, 90 en Costa Grande, más los 170 que ya están activos en la Costa Chica, para que en caso de que se requiera, las familias acudan a recibir atención. Al respecto, reiteró su llamado de estar atentos y reportar cualquier incidencia al 911, además de mantenerse informados por los canales oficiales y no hacer caso a noticias no verificadas.
Acompañada por la presidenta municipal de Acapulco, Abelina López Rodríguez, la mandataria estatal, dijo que este trabajo conjunto no busca generar miedo en la población, sino, que esté preparada adecuadamente ante alguna situación de riesgo, por lo que es importante generar la concientización.
En tanto que el titular de la Secretaría de Gestión de Riesgos y Protección Civil, Roberto Arroyo Matus, informó que hasta el momento hay 102 personas que están siendo atendidas en refugios de Acapulco, Igualapa, Copala y Coyuca de Benítez. Para mayor información, la población puede consultar la página www.refugiostemporales.guerrero.gob.mx, para conocer la ubicación del albergue más cercano.
En este marco, el meteorólogo de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del estado, Fermín Damián Adame, explicó que continuarán las lluvias en todo el estado, con intensidades diversas que van desde las moderadas hasta intensas, por lo que es necesario tomar las precauciones correspondientes.
En esta transmisión también estuvo presente el jefe del Estado Mayor de la Décimo Segunda Región Naval, Marco Antonio Peyrot.
Se mantiene suspensión de clases en Guerrero por tormenta “John”
ACAPULCO, GRO, 25 DE SEPT. DEL 2024-. La gobernadora de Guerrero Evelyn Salgado Pineda, anunció que se ampliará la suspensión de clases hasta el día jueves en en todos los niveles educativos ante la presencia de intensas lluvias que seguirán a consecuencia de la tormenta tropical “John”.
En transmisión en vivo a través de redes sociales desde el Centro de Mando par Efecto de la Temporada de Lluvias y Ciclones 2024, la mandataria estatal expresó, que el gobierno no pondrán en riesgo a ningún niño a ninguna niña y joven en estos momentos de lluvia intensa.
“Sobre las suspensión de clases ya lo comentamos aquí siempre hay una polémica, siempre hay una disyuntiva de por qué suspender clases, por qué pues hacer este tipo de medidas es muy importante para nosotros, la suspensión porque eso garantiza que no vamos a poner en riesgo a nuestras niñas a nuestros niños a los jóvenes”, expresó la gobernadora en su transmisión junto a la alcaldesa Abelina López Rodríguez y representantes de las fuerzas armadas.
Dijo que es pareja la suspensión de clases porque aquí valen exactamente lo mismo todas y todos, la vida es valiosa todas las vidas son valiosas y son importantes para este gobierno.
En Guerrero se tienen una matrícula de un millón 105 mil 521 alumnos en los niveles básicos, así como 69 mil 205 docentes distribuidos en un total de 14 mil 623 escuelas, los más que seguirán cerradas por la suspensión de clases este jueves por la presencia de las lluvias a consecuencia de la tormenta “John”.
La gobernadora indicó que la medida de suspensión de clases por lluvias es importante para las autoridades porque se garantiza la seguridad de las y los niños, “siempre hemos determinado que es mejor exagerar en las medidas preventivas a ser omisos y a que ocurra algún tipo de desgracia, sobre todo cuando se trata de nuestras niñas de nuestros niños y de nuestros jóvenes”.
Agregó que no se va a titubear en tomar las medidas necesarias, sobre todo cuando no se han dado las condiciones para que nuestros niños regresen a clases de manera presencial por lo tanto continúa la suspensión de clases hasta nuevo aviso repitió durante la transmisión.
La suspensión de clases en el nivel básico se ha mantenido desde el pasado lunes cuando iniciaron los primeros efectos de la tormenta “Johm
LA TEMPERATURA DEL MAR AYUSO A ACAPULCO CONTRA EL HURACAN JOHN
Temperatura del mar ayudó a Acapulco contra huracán John
ACAPULCO, GRO, 25 DE SEPT. DEL 2024-. El biólogo marino Juan Manuel Barnard Avila reveló que afortunadamente la temperatura del mar en Acapulco ha bajado considerablemente y descartó la posibilidad de tener riesgos como el desastre causado por el huracán Otis.
Detalló que ante la preocupación de los acapuqlueños por los fenómenos meteorológicos que alertaban al puerto acudió el pasado domingo por los censores los cuales arrojaron “buenas noticias” el agua donde hace dos semanas se encontraba en 32 grados como cuando entró Otis, actualmente esta ya en 29 grados en la superficie y a una una profundidad de 14 metros se encuentra en 25 grados.
“Vamos a la baja, el agua se está enfriando, fuimos el domingo por las preocupaciones de todos. Nuestra percepción al ver el agua fría es que no nos iba a pegar el huracán con tanta fuerza y mira que se desvió. Por lo menos hoy en el fondo en Acapulco a 15 metros esta a 25 grados, eso es perfecto y en superficie 29, para los ecosistemas marinos es una bendición”, celebró.
Él, junto a investigadores de la Universidad Autónoma de Guerrero, por meses han realizado monitoreos de las temperaturas en la columna de agua, teniendo solo 4 censores que algunos fueron donados, otros adquiridos con recursos propios, debido a que los gobiernos municipal y estatal han mostrado desinterés al trabajo que realizan por amor al lecho marino.
Destacó que los huracanes se alimentan de agua caliente, por ello, todo lo que ocurrió el pasado 24 de octubre de 2023, cuando entro el huracán Otis, fechas que la temperatura era mayor de 32 grados.
Barnard Ávila reconoció que hace dos semanas los datos de las mediciones recopiladas eran alarmantes, pues las temperaturas en los sensores colocados en las superficies uno cerca de La Roqueta y otro frente a la bahía daban como resultados “el agua en superficie en 31 y hasta en 32 grados y cuando baje a 28 metros de profundidad estaba en 31 grados estaba muy caliente, no se puede hacer nada y en otro censor estaba igual y en semanas anteriores picos hasta de 33 grados”, detalló.
Finalmente el biólogo agregó que para ellos les es gratificante que sus acciones sean de mucha utilidad para comprender no solo los sistemas biológicos ante las adversidades del clima como con los corales y otros organismos como el saber el rol que juega el agua caliente en la columna de agua.
MUNICIPAL
Exhortan a familias a trasladarse a refugios temporales en Acapulco
ACAPULCO, Gro., 25 de septiembre de 2024- La Presidenta Municipal Abelina López Rodríguez exhortó a las y los vecinos de las colonias que colindan con cauces, ríos y arroyos trasladarse a los refugios temporales más cercanos ante el crecimiento de la corriente y el desbordamiento que ya registran algunos mantos acuíferos en Acapulco.
Indica un boletín: “Vengo a pedirles encarecidamente que se tienen que salir, hay exceso de lluvia y nos está provocando en los cauces desbordamiento, el río en esta parte que viene de Xaltiqnguis, del Kilómetro 30, el desbordamiento de los ríos está a todo lo que da, vengo a pedirles de corazón me ayuden, tenemos 35 refugios abiertos, si ustedes gustan nosotros los llevamos”, expresó a los vecinos del sector Arroyo Seco de Ciudad Renacimiento.
En un recorrido de supervisión que realizó por los puntos más críticos de la ciudad, la alcaldesa informó a las y los ciudadanos reunidos a un costado del río de La Sabana y bajo el aguacero que la evolución que registra la tormenta tropical “Jhon” en Guerrero mantendrá lluvias intensas en todo Acapulco.
En su visita a la suburbana colonia Ciudad Renacimiento, destacó que en unos minutos iniciará el perifoneo desde alto parlantes en patrullas para exhortar a las familias que habitan en zonas de alto riesgo trasladarse a los refugios temporales habilitados por el Municipio y en el caso de esta colonia se encuentra disponible el ubicado en la Unidad Deportiva Jorge Campos y Cetis 90.
Atienden problemas de inundaciones, drenaje y basura en Acapulco
ACAPULCO, Gro., 25 de septiembre de 2024.- Cumpliendo las instrucciones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (CAPASEG), trabaja en el desalojo de inundaciones con el desazolve de drenajes y canales, y el retiro de material sólido en diversas vialidades de Acapulco, atendiendo las afectaciones que dejó John.
Refiere un boletín que el director general de la CAPASEG, Facundo Gastélum Félix, informó que desde las primeras horas, luego de las lluvias intensas por la entrada del huracán John, se inició con acciones de atención emergente a las afectaciones, por lo que se movilizaron brigadas, maquinaria y equipo hidroneumático vactor para el desalojo de inundaciones, dando prioridad a las necesidades más urgentes.
Por lo que se realizó el desazolve de la planta de tratamiento de aguas residuales del hospital El Quemado y el desazolve de drenaje sanitario y pluvial en varios puntos de la zona Diamante, como la entrada de la colonia Colosio y el fraccionamiento Joyas del Palmar (Casas Ara), donde se trabaja con equipo de bombeo por la dimensión de la inundación.
Así también, añadió Gastélum, se dispuso de maquinaria pesada para auxiliar en labores de retiro de material de arrastre que estaba bloqueando en diversos puntos de la Av. Cuauhtémoc, Av. Escénica y a la altura del puente de Puerto Marqués.
El titular de CAPASEG añadió también que puntualmente se verificaron las obras de introducción de colectores que se encuentran en proceso de construcción en la Costera y sobre la Av. Universidad, en el puerto, constatando que afortunadamente estas acciones no sufrieron afectaciones considerables, únicamente arrastre de material y desajuste de señalamientos viales, los cuales fueron colocados nuevamente de manera inmediata manteniendo la señalización adecuada para evitar accidentes vehiculares o peatonales.
Y señaló también que se realizan recorridos y se establece contacto con las autoridades municipales para el levantamiento y evaluación de posibles daños en infraestructura hidráulica en la zona de la Costa Chica y se continuará ininterrumpidamente con las acciones de apoyo emergente por parte del gobierno del estado.
POLITICA NACIONAL
Guardia Nacional también podrá investigar delitos; Senado avala que pase a la Sedena
CD. DE MEXICO, 25 DE SEDPT. DEL 2024-. Guardia Nacional, institución militar.
El Senado aprobó la reforma constitucional para consolidar a la Guardia Nacional como "una fuerza de seguridad pública, profesional, de carácter permanente e integrada por personal militar con formación policial, dependiente del ramo de Defensa Nacional".
A escasa una semana de que el presidente Andrés Manuel López Obrador deje su mandato, los legisladores de Morena avalaron la medida que ha sido cuestionada por el riesgo de militarización en el país.
La iniciativa fue aprobada 86 votos a favor y 42 en contra y forma parte de un paquete de leyes propuestas en febrero por el mandatario, que incluyó la reforma judicial que aprobó hace dos semanas la mayoría oficialista del Congreso con el respaldo de sus aliados en medio de protestas de jueces y empleados judiciales.
La propuesta de reforma del presidente López Obrador prevé la transferencia de recursos presupuestarios y financieros de la GN a la Sedena, para cubrir el pago por concepto de servicios personales de la última plantilla general de plazas aprobada a la extinta Policía Federal y de confianza.
La iniciativa también propone la designación del titular de la Comandancia de la GN, estará a cargo por el titular del Ejecutivo a propuesta del secretario de la Defensa.
El cuerpo de seguridad tendrá la facultad de investigación de delitos, en el ámbito de su competencia.
En lo general, la asamblea respaldó sin cambios la minuta que envió la Cámara de Diputados, con 86 votos de Morena, PT, PVEM y uno del senador Miguel Ángel Yunes Márquez; y 42 en contra del PRI, PAN y Movimiento Ciudadano, por lo que alcanzó la mayoría calificada que se requiere para su aprobación.
Defensa y condena
Durante el debate nocturno, la oposición reiteró que el pase de la Guardia Nacional es una militarización al país y que no resolverá de fondo el tema de inseguridad en el país, por su parte Morena defendió la propuesta argumentando que es necesaria para complementar la seguridad de México.
Previamente, legisladores del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano presentaron votos particulares en contra del dictamen, porque consideraron que “la estrategia de militarizar la seguridad pública ha sido un absoluto fracaso en nuestro país”.
Ricardo Anaya Cortés, de Acción Nacional, subrayó que, con el arranque de la militarización, en el sexenio de Felipe Calderón, se disparó el número de homicidios y alcanzó 120 mil casos; estrategia que continuó con Enrique Peña Nieto y provocó alrededor de 160 mil muertes violentas; y con el presidente Andrés López Obrador cerrará el sexenio con más de 200 mil homicidios, lo que evidencia lo fallido de este esquema.
En este apartado defendieron la reforma legisladores de Morena y del Partido del Trabajo, al considerar que dará paso a un modelo de seguridad efectivo, que combine las capacidades operativas y la disciplina militar, con el enfoque de los derechos humanos de las instituciones civiles.
Omar García Harfuch, próximo titular del Secretaria de Pública en el gabinete de la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que es necesaria la GN para complementar la estrategia Nacional de Seguridad.
“Con esta reforma la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) utilizará su fortaleza institucional, la cual es crucial para el desarrollo, consolidación y permanencia de la Guardia Nacional, sin importar los cambios de administración, el hecho de que la GN se desarrolle dentro de la Sedena, implica que, sin importar el partido en el gobierno, son instituciones transeccionales que continuarán desarrollándose, consolidándose y fortaleciéndose…
A las críticas se sumaron también Amnistía Internacional y organizaciones locales como el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh), que expresó que la reforma “será un paso sin retorno hacia la militarización” y eliminará la “garantía orgánica” que obliga a que las instituciones de seguridad pública sea de carácter civil.
El Centro Prodh mostró su preocupación por la ausencia de controles civiles externos y extraordinarios de la actuación de los uniformados en las labores de seguridad pública, como acordó la Corte Interamericana de los Derechos Humanos.
Caso Ayotzinapa lleno de intereses que pretenden socavar al gobierno y al Ejército, dice AMLO
CD. DE MEXICO, 25 DE SEPT. DEL 2024-. El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que “hay muchísima desinformación y obviamente intereses políticos de adversarios nuestros, tanto en el país como afuera” en el caso Ayotzinapa.
Aseguró que intentan desacreditar a una institución como el Ejército para someter a las autoridades mexicanas.
López Obrador desacreditó a los abogados de las familias de los normalistas de que el Ejército no les ha dado toda la información sobre el caso: “no me estoy chupando el dedo, es muy difícil que me tomen el pelo”, enfatizó.
El presidente deslindó al Ejército como institución de haber participado en los crímenes.
Las familias de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala, Guerrero, tienen una década reclamando al gobierno.
AMLO reconoció que los militares que pudieran estar implicados serían responsables de omisión por no haber actuando cuando se daban los hechos o por su presunta vinculación con el crimen organizado.
“Aparecen involucrados militares, (pero) estaríamos hablando de posibles delitos de vinculación con la delincuencia organizada, o porque esa noche salieron soldados del batallón que fueron a la comandancia (en Iguala), que fueron a un hospital, aunque no participaron en la detención desaparición de los jóvenes sí pueden resultar responsables por el delito de omisión, al no haber actuado para evitar los actos de violencia contra los jóvenes”.
A 10 años de los hechos suscitados la noche del 26 y la madrugada del 27 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero, el presidente aceptó que durante su mandato, y pese a su compromiso por resolver estos crímenes, si bien se avanzó, “no como quisiéramos”.
“Hemos contado con apoyo de las fuerzas armadas, dicen los abogados de los padres y el Prodh (Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez) que no me hacen caso a mí los mandos del Ejército y que manda el Ejército, y que aunque yo tenga buenas intensiones no puedo obligarlos a que digan la verdad.
Intención de socavar al Ejército
“Les comento que yo soy un hombre de principios, independientemente de que soy comandante de las fuerzas armadas, y además lo he hecho hasta por escrito, dando instrucciones, órdenes, pues no me estoy chupando el dedo, es muy difícil que me tomen el pelo, sólo Álvaro que me corta el cabello me toma el pelo. No me dejo, y eso lo saben bien todos, sobre todo mis adversarios. Entonces, al contrario, los mandos de las fuerzas armadas han cooperado, han ayudado”.
Aseguró que hay la intención de socavar al Ejército y esa intención está ligada a intereses políticos nacionales y del exterior.
“¿A quiénes les conviene que tengamos un Ejército debilitado, sin autoridad, no sólo fuerzas armadas debilitadas, instituciones nacionales debilitadas, la institución presidencial? Pues a los poderes extranjeros, a las hegemonías. Porque una autoridad nacional sin fortaleza, pues es como una hoja seca, no puede defender los interese de la nación”.
“Siempre hay esa intención de socavar instituciones nacionales para poder someter, que es una práctica siempre de los potentados, que se usa, es un método”.
Lee carta a Ayotzinapa
López Obrador leyó íntegra la carta enviada a las familias, de siete cuartillas. “Ayer envíe, en efecto, una carta a los padres de los jóvenes de Ayotzinapa que fueron desaparecidos hace diez años. Hice el compromiso con ellos de buscarlos hasta encontrar a los jóvenes. Y trabajamos en eso todo el tiempo, se avanzó, no como quisiéramos, pero no es un expediente cerrado”, expuso.
Indicó que las indagatorias continuarán y desde su perspectiva “se aclararon varias cosas que no se conocían, que la gente no sabía, porque siempre se manejó este asunto sólo arriba, este lamentable caso.
“Y cuando hablo de arriba, no sólo hablo de los potentados en lo económico, lo político, sus medios de información, sino también de las organizaciones sociales, las organizaciones de defensa de derechos humanos que no dejan de estar en la cúpula, que no dejan de pertenecer a lo que se llama sociedad política”.
Refirió que se trata de una carta con un informe y anexos, con los que da cuenta para cerrar su sexenio —a cinco días de concluir— de lo que se realizó en su gestión por el caso Ayotzinapa, que fue uno de sus 100 compromisos que presentó al tomar posesión el 1 de diciembre de 2018.
“En la carta hay un resumen que puede servir para conocer sobre lo sucedido y lo que se lleva hasta ahora de la investigación. Primer lugar, decir que nunca dejamos de buscar a los jóvenes”.
Comments
Post a Comment