PAQUETE DE NOTICIAS MARIO GARCÍA RODRÍGUEZ 28 DE SEPTIEMBRE 2024
28 DE SEPT. DEL 2024-.
Con un 70 % DE LLUVIAS PARA ACAPULCO
Probabilidad de lluvia es del 70% para Acapulco
ACAPULCO, Gro., 28 de septiembre de 2024- El Gobierno Municipal que preside Abelina López Rodríguez a través de la Coordinación General de Protección Civil y Bomberos de Acapulco informa que este sábado, el puerto cuenta con una probabilidad de lluvia del 70 por ciento.
En su boletín meteorológico matutino, la dependencia municipal indica que hoy se espera en Acapulco cielo de nublado a medio nublado con probabilidad de lluvias de un 70 por ciento y temperaturas que oscilarán entre los 24 y máxima de 29 grados.
Indica un boletín que estas condiciones meteorológicas podrían variar durante la tarde-noche de este sábado, por lo que se le pide a la población estar atenta a los avisos de Protección Civil.
Acapulco recibirá apoyos del Programa Federal para Atención de Emergencias por 'John’
ACAPULCO, GRO, 28 DE SEPT. DEL 2024-. La Coordinación Nacional de Protección Civil emitió el día de ayer 27 de septiembre la Declaratoria de Emergencia (Acuerdo por el que se Establece una Situación de Emergencia) para los estados de Guerrero y Oaxaca, por la inminencia y alta probabilidad de impacto del huracán categoría 3 “John” y vientos fuertes, los días 23 y 24 de septiembre de 2024.
Por la actualización de municipios, se agregó a Acapulco de Juárez del estado de Guerrero.
Con esta acción se activan los recursos del Programa para la Atención de Emergencias por Amenazas Naturales, para los municipios que se agregan a la actualización.
Caso Chilpancingo
También la presidenta municipal de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez, solicitó la declaratoria de emergencia para este lugar con la intención de recibir ayuda para brindar mejor atención a las familias que han resultado dañadas.
El municipio de Chilpancingo fue afectado por las severas lluvias causadas por el paso de la tormenta tropical John en la costa de Guerrero.
Se reportan desbordamientos de ríos, deslizamientos de tierra, inundaciones, daños en caminos y cultivos, pero sobre todo, la muerte de al menos 13 personas.
Los habitantes de comunidades como Azinyahualco, El Ciruelar, Ocotito, Petaquillas, Amojileca y Tepechicotlan fueron afectados desde la llegada de John.
Reporte de autoridades
El día de hoy la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, participó en la reunión del Puesto de Comando instalado en el municipio de Acapulco, desde donde se definen las acciones de atención y auxilio a la población por parte de los tres órdenes de gobierno.
En la reunión se informó que el día de ayer se coordinaron acciones para realizar la evacuación de 4 mil 877 personas en 19 colonias con reporte de inundación y que el día de hoy se continúa trasladando a los habitantes de zonas de riesgo a los refugios temporales, donde se les brinda albergue, alimentos calientes y atención médica.
Asimismo, se comunicó que en el área se encuentra una fuerza de tarea federal de más de 16 mil 451 elementos de respuesta federales, que se suman a los esfuerzos de servidores públicos del estado y del municipio para operar en conjunto las siguientes acciones de atención y auxilio a la población:
Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y Guardia Nacional (GN).
Opera el Plan DN-III-E y GN.
9 mil 144 elementos, en el transcurso del día de hoy se incorporán 2 mil 500 elementos más.
304 vehículos.
Evacuación de 4 mil 282 personas que se encontraban en zonas afectadas.
Distribuyó mil 142 despensas; 8 mil 136 litros de agua, mil 50 raciones de comida caliente, además de 150 kg de tortilla.
A través de una planta potabilizadora suministró 2 mil litros de agua. En trayecto una planta potabilizadora adicional.
En proceso de instalación una cocina y una maquina tortilladora
Realiza acciones de seguridad en tiendas de autoservicio
Por su parte la Secretaría de Marina (Semar)
Aplica el Plan Marina con 3 mil 014 efectivos. 3 camiones URALES; 11 embarcaciones ZODIAC; 1 embarcación de casco rígido y 6 balsas salvavidas de buques tipo Patrulla Oceánica, 4 vehículos comandos, 1 UNIMOG, 4 motos acuáticas, 1 embarcación menor tipo inmensa, y 44 vehículos.
Evacuaron a 595 personas.
Liberación de caminos en la carretera Escénica del puerto de Acapulco
Se tienen 2 mil despensas listas para su distribución.
Mientras tanto, la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT) rehabilita 93 afectaciones en la red carretera federal. Tres con corte total de circulación ya han sido atendidas y 90 se encuentran en proceso de atención.
Realiza acciones para agilizar las maniobras de retiro de escombros, árboles caídos, señalamientos dañados derivado de las afectaciones.
Colabora con personal del Aeropuerto Internacional de Acapulco para rehabilitar las pistas y reanudar operaciones.
Comisión Federal de Electricidad (CFE)
Mil 793 trabajadores electricistas en activo
117 grúas
265 vehículos ligeros
1 vehículo de comunicaciones
57 plantas de emergencia
45 torres de iluminación
2 helicópteros.
En el municipio de Acapulco de Juárez y Chilpancingo de los Bravo, aplicaron acciones preventivas. Se desenergizó la infraestructura de diversas regiones afectadas para evitar accidentes.
Espera a que disminuyan los niveles de agua para volver a energizar la red y dar servicio a 59 mil 957 usuarios en los municipios citados.
Brinda apoyo con 3 plantas de luz en 3 albergues.
Comisión Nacional del Agua (Conagua)
En conjunto con CFE y las autoridades de los sistemas de agua estatales y municipales se encuentra lista para, que una vez que los niveles de ríos, arroyos y cuerpos de agua disminuyan sus niveles, instalar 21 equipos de bombeo en las colonias afectadas a fin acelerar el desfogue de agua en esas áreas.
Realizó una evaluación de las zonas de inundadas y mantiene los recorridos permanentes para monitoreo.
Colabora con camiones Unimogm con capacidad de transitar por inundaciones de hasta 1.7 m, para la evacuación de familias incomunicadas.
Mantiene la operación de una planta potabilizadora en un refugio temporal.
Sector Salud
Desde el día uno se trabaja en la Costa Chica brindando atención a la población afectada.
Realiza la evaluación de daños en los hospitales.
Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC)
Se gestionó con Petróleos Mexicanos (Pemex) el suministro de 20 mil litros de diésel y 20 mil litros de gasolina, para la operación de maquinaria pesada y vehículos de emergencia.
El gobierno del Estado de México enviará 4 anfibios y 6 lanchas para apoyar las acciones de auxilio.
En conjunto con los tres órdenes de gobierno se establecieron tres puntos para operar refugios temporales en donde se dará atención a las personas evacuadas.
Reporto que uno de estos puntos es el hotel Mundo Imperial, donde ya se brinda atención a 200 personas.
Sedena, Marina y Secretaría de Salud coordinarán esfuerzos para instalar en los refugios un centro de atención médica; una planta de luz; una cocina móvil y una planta potabilizadora.
Sedena y Marina repartirán despensas.
Reportó que hasta el momento se da albergue, alimentos y atención médica y psicológica a mil 250 personas en 28 refugios temporales en otros municipios afectados en el estado de Guerrero.
Gobierno del Estado de Guerrero
Informó que al momento se mantiene la suspensión de clases en la región de Costa Chica
Coordina acciones para la evacuación, traslado y albergue de los afectados.
Gobierno del Acapulco de Juárez
Reporta 35 refugios habilitados
20 brigadas con maquinaria. 13 de ellas realizan actividades para liberar caminos.
La coordinadora nacional de Protección Civil aseguró que las instituciones del Gobierno de México mantienen su compromiso con la población, trabajando estrechamente con las autoridades estatales y municipales en las acciones de atención a las emergencias que se presentan en el territorio mexicano.
Velázque Alzúa señaló que es importante que se continúe exhortando a la población de las zonas afectadas a mantenerse en resguardo, hasta que las autoridades locales indiquen que es seguro salir. Esto debido a que se presentan inundaciones y desbordamientos de ríos, arroyos y lagunas que representan un riesgo para la población.
POLICIACA
Brinda Policía Estatal apoyo a damnificados por John en Chilpancingo
CHILPANCINGO, Gro., 27 de septiembre del 2024. – Como una de las acciones operativas impulsadas por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, en coordinación con la Dirección General de Prevención Social del Delito, brinda apoyo a las familias damnificadas por las lluvias ocasionadas por la tormenta John, con el objetivo de proporcionar herramientas para la autoprotección y el cuidado de los afectados.
De acuerdo con un boletín, a través de estas actividades de proximidad social que se están llevando a cabo acciones en los refugios temporales de Chilpancingo, se han impartido pláticas sobre medidas de autoprotección, además de ofrecer apoyo integral, que incluye atención psicológica y asesoría legal.
Las instalaciones de la Escuela Secundaria Federal “Antonio I. Delgado” (ESFAID), la Escuela Primaria “Fray Bartolomé” y la Escuela Secundaria “Raymundo Abarca Alarcón”, fueron habilitadas por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda para brindar un espacio seguro a las personas en peligro durante las constantes lluvias qué se han presentado.
Estas acciones buscan prevenir situaciones que puedan poner en riesgo la integridad física y emocional de los damnificados, resaltando el compromiso del gobierno estatal en brindar seguridad y asistencia en momentos de emergencia.
Hallan a un joven sepultado en su casa colapsada en Acapulco
ACAPULCO, Gro., 28 de septiembre de 2024.- El cuerpo de un joven fue localizado sepultado por el lodo y piedras dentro de su casa en la colonia Altos de Miramar en el puerto.
Bomberos del estado de Michoacán, acudieron a la tercera etapa conocida como 28 de enero, y tras cuatro horas de maniobras y retiro de escombros fue hallado el cuerpo del joven de 18 años, cuya vivienda colapsó.
El cuerpo fue entrado a familiares.
En total van 14 víctimas de John en Guerrero, de los cuales nueve son de este puerto.
Una mujer y un niño fueron las primeras víctimas en Tlacoachistlahuaca; una mujer y un hombre en Malinaltepec y otro hombre en Tecoanapa.
En Acapulco una niña murió en La Sabana; otro menor en la colonia Ecologista; un hombre en Alta Lomas La Esperanza; dos mujeres y un hombre sepultado en la colonia Lázaro Cárdenas; otro hombre sepultado en La Venta; y otra mujer en La Libertad.
Asimismo, una mujer y niño desaparecidos.
GOB, DEL EDO. DE GRO
Logra Evelyn Salgado gestiones exitosas en apoyo a damnificados por el huracán John
ACAPULCO, GRO, 28 DE SEPT. DEL 2024-. La gobernadora Evelyn Salgado Pineda logra gestiones exitosas en apoyo a la población durante la contingencia por “John” en Guerrero; además de redoblar el trabajo en territorio para apoyar a las familias que han sido afectadas por las inundaciones que se registraron en Acapulco debido a las lluvias de las últimas horas.
Salgado encabezó acciones de operativos de rescate de las personas que se encontraban atrapadas en la zona Diamante, una acción prioritaria para salvaguardar la integridad de las familias afectadas durante la contingencia debido al paso de “John” por territorio guerrerense.
En este marco, la mandataria estatal logró gestiones exitosas en apoyo a la población afectada por las lluvias de los últimos días, como es el paso gratis por el Macrotúnel, el Maxitúnel, la caseta de Metlapil en Viaducto Diamante y en las casetas de la Autopista del Sol, para agilizar la llegada de ayuda y el libre tránsito.
Evelyn Salgado también consiguió viajes humanitarios gratuitos en las rutas Acapulco-Chilpancingo, con el apoyo de las empresas de autobuses Estrella de Oro y Costa Line, así como la habilitación de la Expo Mundo Imperial como refugio para damnificados.
Con estas y otras acciones, la jefa del Ejecutivo estatal reitera su apoyo y respaldo a la población para hacer frente a las situaciones adversas ocasionadas por los fenómenos naturales.
El hogar del sol volverá a brillar nuevamente: Evelyn Salgado
ACAPULCO, Gro., 28 de septiembre de 2024.- “Guerrero está de pie, el Hogar del Sol va a volver a brillar nuevamente y todas y cada una de nuestras regiones afectadas, por supuesto que van a recibir el apoyo y la atención del gobierno de México, del gobierno estatal y por supuesto en coordinación con los gobiernos municipales”, expresó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda durante la reunión que sostuvo con autoridades de los diferentes órdenes de gobierno, para dar el parte de las acciones que se están realizando en apoyo a la población que fue afectada por las lluvias que dejó John a su paso por territorio guerrerense. De acuerdo con el informe, durante cuatro días, el fenómeno natural dejó 949.2 milímetros de lluvia, lo que equivale al 80 por ciento de lo que llueve en todo el año.
De acuerdo con un boletín, en un mensaje desde el Centro de Mando para Efectos de la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2024, la gobernadora del estado puntualizó que luego de la atención inmediata a la emergencia, la fuerza operativa interinstitucional entró en la etapa de recuperación, con el refuerzo a la ayuda humanitaria, evaluación de daños y atención para la rehabilitación de caminos, así como de todas las incidencias que se presentaron en la infraestructura estatal. En total, se han desplegado 18 mil 728 elementos de las diferentes dependencias, con el apoyo de 2 mil 181 vehículos y se han evacuado a 5 mil 120 personas y rescatado a 3 mil 814.
“Si nos volvemos a caer, pues nos volvemos a levantar y con más fuerza, aquí continúa brillando la esperanza, eso es lo que nos caracteriza a las y los guerrerenses, esa empatía, esa fraternidad, esa fuerza, esa resiliencia que tenemos ante cada adversidad. Guerrero estará nuevamente de pie, estamos atentos, estamos de pie y seguiremos de pie y obviamente estaremos mejor, con el apoyo de todas y de todos los que a través de sus diferentes dependencias están poniendo su grano de arena”, señaló.
En este sentido, pidió a todos, redoblar esfuerzos para continuar trabajando intensamente y seguir en esta ruta de apoyo, coordinación, pero, sobre todo, de plena convicción de que Acapulco saldrá adelante. “Gracias de todo corazón a los que nunca abandonan este estado que les tiene un profundo agradecimiento”, añadió.
Con la presencia de la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, la mandataria estatal destacó el apoyo de los cuerpos de emergencia que, arriesgando su vida, han realizado labores día y noche para rescatar a las personas. Tal es el caso de tres personas que fueron rescatadas vía aérea en el Río Huacapa; cinco familias que fueron evacuadas mediante una tirolesa en la comunidad de Las Ramaditas tras el socavón que se presentó en San José del Río, en la Costa Chica y el operativo permanente en Acapulco, en el que participan 33 motos acuáticas, lanchas, un catamarán, así como personal.
También se refirió al apoyo de los empresarios y dependencias, quienes han mostrado su solidaridad respondiendo a sus gestiones para otorgar viajes humanitarios de autobús gratuitos en la ruta Acapulco-Chilpancingo, así como el paso libre en las casetas de la Autopista del Sol y viaducto Diamante, además de Maxitunel y Macrotunel. Salgado Pineda hizo hincapié en que el sistema comercial de Acapulco se encuentra operando en normalidad, por lo que las cadenas de supermercados, tiendas de conveniencia, farmacias y demás, mantienen abiertas sus puertas con horarios reducidos. Esto garantiza que habrá abasto y resurtido de todos los productos.
En este contexto, se dieron a conocer parte de los resultados de las acciones que han llevado a cabo de manera incansable la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina, la Fiscalía General del Estado, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (Capaseg), la Secretaría de Salud estatal, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el gobierno municipal de Acapulco.
Hay abasto de productos en los comercios de Acapulco: Evelyn
ACAPULCO, GRO, 28 DE SEPT. DEL 2024-. La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda reportó que hay abasto de alimento suficiente en los diversos grupos comerciales en el puerto de Acapulco, las cuales están operando con horarios reducidos de forma temporal, por las afectaciones del huracán “John”.
Este viernes los supermercados reanudaron la venta de alimentos, aunque con restricciones a los consumidores para evitar actos de saqueo y rapiña en la mercancía como sucedió en la crisis del huracán Otis, en octubre de 2023.
A través de una publicación de Facebook, la mandataria estatal confirmó que los establecimientos abastecerán en los próximos días de productos alimenticios para “asegurar que a nadie le falte lo necesario”.
“También me hicieron saber que durante los próximos días se reforzará el resurtido para asegurar que a nadie le falte lo necesario; es decir, el abasto de alimentos y productos de primera necesidad está garantizado”, escribió la gobernadora en su cuenta de Facebook.
Los supermercados ubicados en la Costera Miguel Alemán y Cuauhtémoc se mantenían cerrados ante el temor de los saqueos orquestados por grupos de ciudadanos.
En algunas colonias de Acapulco se registraron actos de rapiña, como en Llano Largo, Ciudad Renacimiento y Puerto Marqués, las cuales fueron afectadas por el incremento de los niveles de agua por el huracán categoría 1 “John”.
Las autoridades estatales y municipales implementaron un operativo de vigilancia y resguardo en las afueras de los centros comerciales y tiendas para evitar estas acciones ilegales.
Aunque, lamentablemente un grupo de ciudadanos lograron ingresar a tiendas de conveniencia en Puerto Marqués, Ciudad Renacimiento y Llano Largo, las cuales fueron detenidas por elementos de la Guardia Nacional.
Atiende Gobierno de Guerrero daños carreteros en La Montaña
ACAPULCO, Gro., 28 de septiembre de 2024.- La Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero desplegó brigadas con maquinaria pesada y equipo especializado en el tramo carretero San Lucas – Tierra Blanquita, en el municipio de Cochoapa el Grande, donde por instrucciones de la gobernadora Evelyn Salgado se trabaja a marchas forzadas para despejar el camino y restaurar la conectividad lo antes posible.
, Tras el paso del huracán “John”, la Cicaeg brinda atención inmediata a los deslaves y cortes carreteros que se han registrado en esa zona perteneciente a la región de la Montaña.
El gobierno del estado exhorta a la población a extremar precauciones, y atender las recomendaciones de las autoridades y mantener el orden público.
Se continúa trabajando sin descanso para que la ayuda pueda llegar a todas las localidades afectadas.
JOHN DESTRUYO CAMINOS Y DEJA SIN TELEFONIA A LA COSTRA DE GUERRERO
“John” destruye caminos y deja sin telefonía a la Costa Grande
ACAPULCO, GRO, 28 DE SEPT. DEL 2024-. Autoridades informaron que en la región de la Costa Grande se registraron varias afectaciones por el paso del huracán “John”, el cual daño puentes, carreteras, viviendas, sobre todo dejó sin telefonía a los habitantes.
El fenómeno natural impactó en las costas de Guerrero, lo que provocó el desbordamiento de los ríos Coyuca y Tecpan, ocasionando afectaciones en los hogares de las y los ciudadanos, por el incremento del agua, por las fuertes precipitaciones.
En Coyuca de Benítez se registró el colapso del puente Acapulco-Zihuatanejo, luego de las lluvias intensas a causa del huracán “John” en la región.
“El nos ha golpeado duramente. Comprendo la angustia y preocupación que todos sentimos. Como su representante, les aseguro que estamos trabajando incansablemente para responder a esta crisis”, expresó en redes sociales el alcalde de Coyuca de Benítez, Ossiel Pacheco Salas.
El alcalde de Tecpan de Galeana, Yasir Deloya, confirmó que el municipio continúa sin señal de Telcel y Telmex, lo cual impide a los habitantes comunicarse con sus seres queridos, dicha situación continúa desde el día de ayer.
También, dio a conocer que no se registraron “pérdidas humanas” soló daños materiales, así como la no circulación a la del municipio de Coyuca de Benítez, en el tramo Tecpan - Zihuatanejo hay circulación.
“Los que vienen de Zihuatanejo hacia Acapulco y viceversa no hay paso, la carretera está destruida”, afirmó un señor a través de un video que circula en redes sociales.
Las autoridades evacuaron a habitantes que viven en zonas de alto riesgo, quienes fueron ubicados en los refugios temporales.
En Atoyac de Álvarez fueron evacuados en las zonas de alto riesgo como: La "Y" Griega, La Olímpica, Alcholoa, Colonia 18 de Mayo, Centro, Cuyo Tomate, El Salto y Mexcaltepec, por las intensas lluvias por el huracán “John”.
Al igual, en el municipio de Petatlán el río de San Jeronimito rebasó sus niveles y se desbordó ocasionando afectaciones en las casas habitación que se encuentran en los costados de este cuerpo de agua.
Así como, se abrió la Barra De Potosí en dicho municipio, tras las intensas lluvias en la región.
Hasta el momento, las autoridades de los tres niveles de gobierno han implementado acciones de limpieza en las zonas afectadas de la región de la Costa Grande.
CHILPANCINGO PIDE SER INTEGRADOS A LA DECLARATORIA DE EMERGENCIA
Chilpancingo pide ser integrado en la declaratoria de emergencia
CHILPANCINGO, GRO, 28 DE SEPT. DEL 2024-. En lo que sería la última sesión del cabildo de Chilpancingo encabezado por Norma Otilia Hernández Martínez que el próximo lunes entregará la estafeta a Alejandro Arcos, los ediles de la capital solicitaron al gobierno federal que este municipio sea incluido declarado zona de desastre a fin de que puedan acceder a recursos federales para la reconstrucción.
Cabe resaltar que ante la presencia del fenómeno hidrometeorológico, la Coordinación Nacional de Protección Civil realizó una declaratoria de emergencia que inicialmente sólo incluía a 4 municipios de la costa Chica luego se adicionaron otros 4 y la última revisión se incluyó a Acapulco para ser nueve las demarcaciones que están contempladas como zona de afectación por los efectos del huracán.
Chilpancingo que tienen decenas de casas inundadas, afectaciones graves en el cauce del río Huacapa, decenas de caminos y carreteras destrozadas, no figura en esta declaratoria de emergencia, por ello el llamado a las autoridades federales para que se incluya a este municipio.
La alcalde estableció que una declaratoria permitirá “acceder a los recursos y apoyos necesarios para brindar ayuda inmediata a las familias damnificadas, reafirmando el compromiso de la administración municipal con la seguridad y el bienestar de la ciudadanía”.
En la declaratoria original que emitió para los días 23 y 24 de septiembre se incluyeron los municipios de Cuajinicuilapa, Copala, Marquelia y Florencio Villarreal, así como Pinotepa Nacional de Oaxaca. El 26 de septiembre se hizo una actualización en la que se agregó a Cuautepec, Las Vigas, San Marcos y San Nicolás, todos de la región e Costa Chica de Guerrero, finalmente se adicionó al puerto de Acapulco, de la Costa Grande y zona centro aún no se establecen la emergencia.
MUNICIPAL
Caen 2 enormes rocas en la avenida Gran Vía Tropical de Acapulco
ACAPULCO, Gro., 28 de septiembre de 2024.- Dos piedras cayeron en la avenida Gran Vía Tropical en el fraccionamiento las Playas del puerto, las cuales impiden la circulación de automovilistas, por lo que vecinos pidieron ayuda de las autoridades.
En un video que circula en WhatsApp se observa que un vecino recorre parte de la vía ubicada en la zona Tradicional, y se observan las grandes rocas, así como el deslave de tierra y algunos postes de telefonía caídos.
La piedra más grande invade los dos carriles la vía, misma que al caer aplastó un auto Nissan Tsuru, que estaba estacionado en el lugar.
Los vecinos indicaron que este hecho ocurrió entre la noche del jueves y las primeras horas del viernes, debido a la gran cantidad de lluvia que cayó durante la semana, por el paso del huracán John.
Pidieron maquinaria o equipo para poder liberar la vía y permitir el paso de automovilistas.
Convoca SEG a campañas de recolección de víveres para damnificados
ACAPULCO, Gro., 28 de septiembre del 2024.- En cumplimiento a las instrucciones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, el secretario de Educación en Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña, convocó a toda la estructura de esa dependencia a realizar una intensa campaña de recolección de víveres en todas las regiones del Estado, lo anterior fue acordado en una reunión de trabajo con servidoras y servidores públicos de esta área de gobierno.
Refiere un boletín que el responsable de la educación en la entidad, expresó que la gobernadora Evelyn Salgado, coordina todos los esfuerzos y acciones de apoyo a la población afectada por el huracán “John” y que la SEG a través de sus áreas centrales y organismos sectorizados ya tiene instalados centros de acopio de víveres, en Universidades, Institutos Tecnológicos, delegaciones regionales y en las oficinas de todas sus dependencias.
Marcial Rodríguez expresó que en estos momentos de adversidad se requiere del apoyo solidario de todos por lo que pidió a la población donar alimentos perecederos para los afectados.
Avanza rescate en la Zona Diamante de Acapulco
ACAPULCO, Gro., 28 de septiembre de 2024.- A través de la estrategia de respuesta inmediata implementada por la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, se realizan operaciones de rescate de familias en Acapulco.
Refiere un boletín que con un esfuerzo conjunto entre la Fuerza Operativa Guerrero, personal de la Secretaría de Turismo Guerrero (SECTUR) y prestadores de servicios náuticos, se realizó el rescate de familias en la Zona Diamante.
De igual forma se brinda atención inmediata con alimentos a personas que lo requieren, además de proporcionar combustible para la operación de plantas de luz.
Fuerza Operativa Guerrero es una estrategia de respuesta inmediata para atender las afectaciones tras el paso del huracán John por Guerrero, la cual incluye a comitivas de diversas dependencias del Gobierno del Estado que se distribuyen en labores de rescate y repartición de alimentos en las zonas más damnificadas.
Con esta estrategia el gobierno de Evelyn Salgado fortalece las acciones de atención a las personas afectadas por el huracán John y logra el restablecimiento de vialidades, mantiene el orden público y salvaguarda a las familias damnificadas.
Atiende Gobierno de Acapulco emergencia por John
ACAPULCO, Gro., 28 de septiembre de 2024- La Presidenta Municipal de Acapulco, Abelina López Rodríguez informó que se ha rescatado a 532 damnificados de zonas inundadas luego del paso huracán “John”, mientras que son utilizados 27 refugios temporales donde se han servido más de 4 mil raciones de alimentos calientes y se espera que este domingo se reanude la captación de agua desde el río Papagayo para la dotación de agua potable en Acapulco.
Refiere un boletín que Abelina López Rodríguez informó desde el Centro de Mando para Efectos de la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2024, junto a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda que en marzo se notificó a la población de zonas de alto riesgo para que tomaran precauciones y desalojaran esas viviendas por su peligrosidad y desde el sábado 21 de septiembre difundió a través de medios de comunicación de la trayectoria y evolución del fenómeno meteorológico que se convirtió en el huracán “John”, emitiéndose más de 400 publicaciones y entrevistas.
La Alcaldesa agregó que desde el 22 de septiembre se instaló en sesión permanente el Consejo Municipal de Protección Civil y se mantuvo el alertamiento, trabajo preventivo con los tres órdenes de Gobierno y se difundió a la población la lista de refugios temporales.
Por otro lado, López Rodríguez indicó que se realizan labores de limpieza y eliminación de puntos negros de basura y se encuentran abiertos 20 centros de salud y dos hospitales básico comunitarios.
Finalmente, en el tema del agua, la Presidenta Municipal informó que se trabaja a marchas forzadas en los sistemas Papagayo I, II y Chapultepec que abastecen de agua a la ciudad y se espera comenzar a reanudar el servicio a partir de mañana.
Se reactiva la actividad comercial tras John en Chilpancingo
CHILPANCINGO, Gro., 28 de septiembre de 2024.- Las actividades comerciales y sociales se reactivaron este sábado, después de cinco días de lluvias por el paso del huracán John en la capital del estado.
Su paso por esta ciudad causó afectaciones en colonias de la periferia tras la creciente del río Huacana en sus más de 9 kilómetros que atraviesa.
Tiendas de ropa, puestos de comida, restaurantes, bancos, salones de belleza, y tiendas departamentales abrieron sus puertas.
Se observaron largas filas de personas en cajeros automáticos, en tortillerías y puestos de comida, así como en restaurantes y paradas del transporte público.
En el andador Zapata, que es uno de los principales sitios de comercio del Centro, la mayoría de los puestos establecidos y ambulantes, hicieron presencia a partir de las 11 horas.
En algunas colonias como Galeana y Bugambilias, los vecinos se organizaron para limpiar las calles y sus viviendas tras el paso de las lluvias.
Lleva Zihuatanejo 3 días sin internet y telefonía
ZIHUATANEJO, Gro., 28 de septiembre de 2024.- Tres días lleva este puerto sin señal de telefonía e internet, debido a las fuertes lluvias del huracán John.
En redes sociales, usuarios reportaron que se cortó la señal de las empresas Telmex y Telcel y no han hecho nada por restablecer el servicio.
Este sábado a las 12 horas salió el sol y con ello la disminución de encharcamientos y zonas donde creció el agua.
En Zihuatanejo sólo se han registrado daños menores, pero no se ha podido restablecer el servicio de comunicación.
Derriba John al menos 13 restaurantes en Puerto Marqués de Acapulco
ACAPULCO, Gro., 28 de septiembre de 2024.- Al menos 13 restaurantes del bloque 3 de Puerto Marqués colapsaron debido a dos socavones en la avenida Costera Miguel Alemán, ante las fuertes lluvias por John.
En un recorrido por Quadratín Guerrero, se constató que el primer socavón, el más grande, afectó a seis restaurantes y sus drenajes y tuberías de agua potable.
Mientras que el segundo socavón afectó a otros seis restaurantes que colapsaron en su totalidad, que ya estaban afectados por el fenómeno de Ingrid y Manuel y la construcción de la Marina Majahua.
Vecinos afirmaron que estos socavones se originaron debido a que en esas dos zonas corrió el agua de la laguna negra de Puerto Marqués, así como en la zona Diamante.
Indicaron que a pesar de las afectaciones de los restaurantes, pudo bajar el nivel del agua de las inundaciones, ya que en el poblado llegó a los dos metros de alto y personas pudieron salir en tablas de surf.
Mencionaron que algunos de estos restaurantes habían sido remodelados después del devastador huracán Otis, por lo que es la segunda vez que pierden sus negocios.
UAGro pide a universidades del país ayuda para afectados por John
CHILPANCINGO, GRO, 28 DE SEPT. DEL 2024-. El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero Javier Saldaña Almazán, hizo un llamado a instituciones educativas integradas al Asociación de Universidades e Institutos de Educación Superior (ANUIES), a sumarse a los apoyos para afectados en Guerrero por el huracán John.
En un mensaje, el rector recordó que en el pasado huracán Otis hace casi un año, la instituciones de la (ANUIES), ayudó con más de mil 200 toneladas de víveres que hicieron llegar a los damnificados a través de la Universidad Autónoma de Guerrero.
“Solicitó su solidaridad nuevamente para apoyar nuevamente a los afectados por el huracán John que ha golpeado muchos municipios del estado, quiero dirigirme a ustedes primeramente para agradecerles por toda la ayuda que nos mandaron durante Otis, y hoy nuevamente les pido su apoyo a nombre de la comunidad a universitaria, para que puedan colaborar si está en sus posibilidades ante el impacto del huracán John”, expresó.
Dijo que la universidad ya se sumo a las acciones de ayuda que la gobernadora Evelyn Salgado Pineda está encabezando en todo el estado de manera coordinada con las fuerzas armadas.
Dijo que la UAGro tiene 200 personas albergadas en el gimnasio de la Universidad Autónoma de Guerrero en Chilpancingo, además se tienen centros de acopios recibiendo víveres para mitigar el problema fuerte que han sufridos en Costa Chica, Costa Grande, Chilpancingo y Acapulco.
Asimismo dio a conocer que todas las unidades académicas de la Universidad Autónoma de Guerrero que se ubican en municipios de la Costa Chica, fueron afectados por las intensas lluvias que se han tenido por cinco días en el estado a causa de John.
Alimentos comienzan a escasear en Acapulco; Canaco urge apoyo de la Federación
ACAPULCO, GRO, 28 DE SEPT. DEL 2024-. El presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Acapulco (Canaco), Alejandro Martínez Sidney urgió al presidente de México Andrés Manuel López Obrador y a la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo su apoyo para rescatar a las personas atrapadas en sus viviendas por las inundaciones causadas por la tormenta tropical John, así como seguridad para resguardar comercios que están vendiendo sus productos y comedores comunitarios.
A través de un video dijo que este fenómeno natural ha rebasado a las autoridades del estado y municipales y se requiere de la ayuda presencial de más gobierno.
“Tenemos zonas frágiles donde hay personas atrapadas en sus azoteas y ya hay dependencias como hospital del IMSS en la zona del Coloso con personas atrapas. La autoridad ya ha ido con herramientas al rescate de los pobladores, sin embargo, la situación está fuera de control, requerimos la presencia del presidente de México Andrés Manuel López Obrador, y la presidente electa Claudia Sheimabaum para coordinar esfuerzos donde se redoble la presencia del gobierno de la República”.
Martínez Sidney destacó la necesidad de personal capacitado en rescate anfibio, así como herramientas y embarcaciones adaptadas para poder entrar a esas zonas donde no cualquier motor fuera de borda lo puede hacer sino lanchas con turbinas para poder rescatar a las personas atrapadas.
Precisó que la alimentación está escaseando en Acapulco y que el desabasto ya se está saliendo de control, por lo que urgió el apoyo en reforzamiento de elementos de seguridad para cuidar de los los comerciantes que están expendiendo sus productos para darle abasto a la población.
“Se requiere de comedores comunitarios, despensas, comida caliente, porque es muy importante para la salud pública, mantener la alimentación correcta ante esta situación de gravedad por el huracán John”, concluyó.
Libramiento Chilpancingo-Tixtla queda devastado por John
TIXTLA, GRO, 28 DE SEPT. DEL 2024-. La obra emblemática del gobierno de Zeferino Torreblanca Galindo, el libramiento Chilpancingo-Montaña Baja colapsó por las lluvias que dejó el huracán John y fue cerrado a la circulación, este libramiento desde su construcción ha transitado de una polémica a otra.
En su momento el entonces gobernador, retiró apoyos para obras pequeñas y estableció que su gobierno no haría “pedaceras de obra” para centrar los recursos en obras de relevancia como este libramiento y el edificio inteligente de Acapulco.
Cuando concluyó la obra se anunció que sería de cuota para que el pago pudiera garantizar el mantenimiento en años futuros, por ello inicialmente la transfirió a la CAPUFE para que fuera la instancia federal quien se hiciera cargo del cobro y el mantenimiento.
La federación regresó la obra y quedó a cargo de la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero, luego se creó un fideicomiso donde se tendrían que depositar todos los recursos que se generan por el peaje y con este dinero se pagaría el mantenimiento de la vía que comunica la entrada norte de Chilpancingo con la salida de Tixtla hacia la montaña de tal forma que el usar esta carretera libra de transitar por las dos ciudades y los automóviles tienen que pagar 25 pesos por usarla.
El recurso que se integró a los fideicomisos para el mantenimiento nunca fue utilizado y la carretera pronto empezó a tener hundimientos, derrumbes y baches que no se atendían de tal forma que muchos de los usuarios prefería cruzar las dos ciudades antes que usar esta carretera en tan mal estado.
Tras el paso del huracán John la carretera tuvo que ser cerrada a la circulación debido a un socavón que se llevó más de 100 metros de carretera y dejó un enorme hoyo en la zona donde debería estar el asfalto.
Comunicación por la carretera vieja
Actualmente la carretera vieja Chilpancingo-Tixtla sigue operando de manera regular aunque tienen media docena de derrumbes, caídas de árboles y piedras en el camino, la vía se mantiene transitable.
La importancia de esta carretera radica en que es la principal vía de comunicación entre la zona de la montaña el estado con la Capital, por esta vía después de Tixtla se llega a Chilapa, Atlixtac, Tlapa, así como decenas de municipios de la montaña y sus comunidades.
Destroza John calle principal de acceso a colonia Palma Sola
ACAOULCO, GRO, 28 DE SEPT. DEL 2024-. Vecinos de la colonia Palma Sola pidieron a las autoridades su respaldo debido al daño que provocó el huracán John en una de las calles principales que conduce a este asentamiento humano ubicado en la parte alta de la ciudad.
Manifestaron que la corriente de agua provocada por el huracán John, destrozó la calle principal que comunica a miles de viviendas y a una instalación educativa y ahora existe el riesgo de que se siga deslavando por el reblandecimiento en el que quedó.
“Estamos en riesgo de perder la calle en su totalidad, y quedaríamos incomunicados totalmente, requerimos que acudan las autoridades para que den un diagnóstico de la situación para evitar algún accidente, expresó Rosa María González, vecina del lugar.
Señaló que por el momento solo pasan caminando porque existe el riesgo de que la calle colapse si circula algún vehículo, por lo que se requiere saber si hay o no posibilidad de seguir pasando vehículos.
Es un gran socavón el que se hizo en la calle principal de la colonia y tiene más de cinco metros de profundidad, esto aumenta el peligro de colapsar la calle Palma Sola.
La calle fue cerrada al paso de los vehículos, por lo que se colocaron tablas y una cinta amarilla, además más de un cable para evitar el paso de vehículos.
La socavón se encuentra a escasos metros de un colegio privado y cerca de un nuevo cuartel de la Guardia Nacional.
Habilitan el paso en el puente Cuajilote de Tecpan de Galeana
TECPAN DE GALEANA, GRO, 28 DE SEPT-. DEL 2024-. Este sábado se reanudó la circulación vehicular en el puente de El Cuajilote, municipio de Tecpan de Galeana, tras haber sido afectado con un corte, ocasionado por la tormenta “John” el pasado jueves.
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, en coordinación con la Guardia Nacional, realizaron la reparación en este tramo que corresponde a la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo y actualmente se permite el paso solo de vehículos pequeños.
Agentes de Tránsito Estatal y Guardia Nacional supervisan y controlan el paso de automóviles para evitar accidentes.
La circulación es únicamente pasando por la población de Tecpan de Galeana, debido a que no han sido reparados los hundimientos y socavones presentados hacia el libramiento de esta localidad.
Es importante mencionar que todavía no hay paso hacia el puerto de Acapulco. Debido a que, en Coyuca de Benítez los dos tramos carreteros que se presentaron a la altura de la comunidad El Pénjamo por el desbordamiento del río, tampoco han sido reparados.
Afectados inician limpieza de sus hogares con propios recursos
CHILPANCINGO, GRO, 28 DE SEPT. DEL 2024-. Apenas cesó la lluvia y descendió el nivel de inundación, vecinos de la colonia Galeana iniciaron con sus propios medios y recursos la limpieza de sus hogares y calles, en este sitio la inundación se provocó pro el desbordamiento del Río Huacapa y alcanzó un metro y medio de altura.
Doña Inés Bartolo no cesa de llorar, apenas el jueves pasado se negaba a salir de su vivienda porque no creía que el río se desbordaría, con dificultad su hijo Gerónimo la convención de irse con él cuando el personal de Protección Civil pasó a alertar que el río crecería, “esta es la segunda vez que nos pasa con Ingrid y Manuel fue igual y el agua llegó un poco más alto”.
Este día sus pérdidas las calcula en más de 100 mil pesos, se fueron colchones, sala, dos refrigeradores, librero, sillas y otros muebles, “no era nuevo pero todo estaba en buenas condiciones y ahora si vamos a tener que comprar cosas nuevas”.
En la colonia Galeana el pasado jueves por la noche la coordinación municipal de Protección Civil alertó a toda la población sobre el hecho de que incrementaría el nivel del río Huacapa por el desfogue de la presa del Cerrito Rico, cientos de personas tuvieron que salir de sus hogares, la mayoría se albergó en domicilios de sus familiares, otros que no tuvieron alternativa decidieron acudir a los refugios temporales.
Este sábado los vecinos de la colonia Galeana se cooperaron para contratar una retroexcavadora con la que se empezó a retirar el lodo de la calle y todos sacaron las cosas que se les echaron a perder para que con un camión de volteo se las lleven al basurero.
Don Rubén Campos tiene una refaccionaria de motos, relata que la inundación empezó alrededor e las tres de la mañana del jueves, “tenemos cámaras en las que se ve como empieza a subir el nivel y en dos horas llegó a un metro y medio de altura”.
Indicó que su pérdida económica supera los 80 mil pesos que es lo que cuesta toda la mercancía que tenía a menos de un metro de altura y lo que se salvó por estar en lo alto de anaqueles son más de 120 mil pesos, “los vecinos perdieron más, la ferretería y otros negocios”.
Explicó que él tiene otro domicilio que fue en el que pasó los días en que la lluvia estuvo intensa, y señaló que no han tenido apoyos de parte del gobierno por eso como vecinos decidieron contratar la maquina para limpiar, “no sabemos cuánto nos va a cobrar porque es por hora pero le tenemos que poner”.
Colonias de Acapulco en estado crítico tras paso de John
ACAPULCO, GRO, 28 DE SEPT. DEL 2024-. Pese a que a disminuido la intensidad de la lluvia, la situación para miles de familias de la zona de Llano Largo, Cayaco y Puerto Marqués, continúa siendo crítica debido a los daños que dejó a su paso el huracán John.
Grandes encharcamientos de agua, casas inundadas, deslaves de tierra que afectan de manera considerable la circulación de vehículos, así como la suspensión de luz y señal de la telefonía celular, es lo que aún se sufre en esta parte de Acapulco.
La lluvia de cinco días, dejó la desolación de miles de familias que a menos de un año del paso de Otis, vuelven a perder todo su patrimonio una vez más por un intenso fenómeno natural.
Mientas que el paso de los vehículos es complicado entre el tramo del Crucero de Cayaco a la Glorieta de Puerto Marqués, cientos de mujeres y hombres caminan sobre los charcos de agua y la gran cantidad de tierra que se tienen la carretera para poder llegar a su destino.
Mientras que otros, salen en búsqueda de sus familiares de los que no tienen conocimiento debido a la falta del servicio de celulares y teléfonos, además de la suspensión de la energía eléctrica que también la CFE cortó desde el día miércoles como medida de prevención.
El arrastre de una gran cantidad de tierra y lodo por las lluvias de John, dejó varios vehículos varados sobre la carretera tramo Cayaco-Puerto Marqués, entre estos coches, grandes tráileres y pesadas grúas.
Mientras tanto cientos de negocios se mantuvieron cerrados este sábado, debido a que aún se registran afectaciones en esa parte de la ciudad.
Quedan vehículos sepultados en la Costera de Acapulco
ACAPULCO, GRO, 28 DE SEPT. DEL 2024-. Una gran avalancha de miles de toneladas de tierra, sepultaron carros y parte de los carriles de la avenida costera Miguel Alemán.
La intensa lluvia de John, arrastró una gran cantidad de tierra de la parte alta de Costa Azul y provocó que parte de los carriles que con dirección al zócalo de la ciudad, fueran sepultados al igual que dos vehículos que estaban estacionados sobre la avenida.
Fue a la altura del Club de Golf donde se ubica el campamento de la Guardia Nacional, donde se registró la avalancha de tierra durante que sepultó los carriles y los vehículos.
La situación del arrastre de la tierra, mantiene cerrado el paso de vehículos por es lugar, por lo que se registra un intenso tráfico por la costera Miguel Alemán.
Además de los dos vehículos sepultados por la gran cantidad de tierra, otras unidades automotrices quedaron inundadas debido a los encharcamientos la que también dejó en la zona turística el huracán John por cinco días.
Por el momento, arribaron maquinaria para empezar los trabajos de retiro de la tierra y abrir la circulación por la Costera.
La bahía de Acapulco se inunda con toneladas de basura por John
ACAPULCO, GRO, 28 DE SEPT. DEL 2024-. Las playas de Acapulco, quedaron invadidas por miles de toneladas de basura que fueron arrastradas desde las partes altas de la ciudad por el huracán John.
Fue todo tipo de desechos los que llegaron a la zona de arena de todas las playas del puerto, luego de los cinco días de intensa lluvia provocada por el fenómeno natural.
Desde pedazos de troncos, restos de tinacos de plástico, llantas viejas, así como botellas de vidrio y de PET, además de pedazos de madera, láminas, fierros y hasta lonas quedaron en las playas.
Las miles de toneladas de basura en la playas, sustituyeron este inicio de fin de semana a las miles de sombrillas, toldos, mesas y sillas que son colocadas por prestadores de servicios turísticos para rentarlas a turistas y acapulqueños que los sábados y domingos acuden a estos sitios.
Empresarios en la industria restaurantera, pidieron a las autoridades iniciar con la limpieza de las playas, acción a la que están dispuestos a sumarse con sus trabajadores para poder reiniciar su trabajo.
El restaurantero en playa Papagayo, manifestó que en esta ocasión fue mayor la cantidad de basura que bajo a las playas, por lo que se va a requerir de la ayuda de las autoridades para retirar todos los desechos.
"Este es el resultado de cinco días de intensa lluvia, bajo de todo a la playa y ahora está tapizada de basura, vamos a empezar a barrer por lo menos en la parte que esta frente a nuestros negocios, y esperemos que las autoridades ayuden para reactivar una vez más las playas", señaló.
Dijo que nuevamente Acapulco es golpeado por un fenómeno natural, pero otra vez vamos a salir adelante de este problema ocasionado por la naturaleza.
POLITICA NACIONAL
PRI y PAN no acudirán a declaratoria constitucional de reforma sobre pase de GN a Sedena
CIUDAD DE MÉXICO, 28 DE SEPT. DEL 2024-. .- Los grupos parlamentarios del PRI y del PAN en la Cámara de Diputados afirmaron que no asistirán a la declaratoria Constitucional sobre el pase de la Guardia Nacional (GN) a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la cual se prevé sea el próximo 29 de septiembre en el Congreso de la Unión.
Mediante un comunicado, el grupo parlamentario del PAN informó que no acudirán a la declaratoria de Constitucionalidad sobre la reforma que establece el pase de la GN a la Sedena porque convalidarían la militarización del país, propia de regímenes autoritarios.
Detallaron que tampoco asistirán el grupo parlamentario del PAN en el Senado de la República porque afirmaron que no existe urgencia en su aprobación, toda vez que en el año 2022 se aprobó una reforma constitucional que amplía el plazo hasta el 2028 para que el Ejecutivo pueda disponer de las fuerzas armadas en tareas de seguridad pública, a través de la Guardia Nacional; además de que por la importancia del tema se requiere una amplia consulta y deliberación en las entidades federativas.
“La seguridad pública debe estar en manos de civiles y no debemos sobrecargar a nuestras Fuerzas Armadas con tareas que no les corresponden, como lo señalaron en sus intervenciones las y los legisladores panistas durante la discusión de dichas reformas constitucionales en el Congreso de la Unión”, detalla el comunicado.
Por su parte, el coordinador de la bancada del PRI en la Cámara Baja, Rubén Moreira, afirmó que los legisladores tricolores tampoco acudirán a la declaratoria de constitucionalidad del pase de la Guardia Nacional a Sedena por considerar que se le está haciendo un “regalo” al presidente Andrés Manuel López Obrador por parte de los legisladores morenistas.
Afirmó que su grupo parlamentario en la Cámara de Diputados sí acudirá a la toma de protesta de la presidenta electa Claudia Sheinbaum el próximo 1 de octubre, respetuosos de la primera titular del Ejecutivo y de los eventos institucionales y republicanos.
“Somos un parlamento y es una República y entonces venir salvo lo que discutamos después nosotros, pues sería caer en ese supuesto de hacer un regalo, creo que eso no es lo correcto.
Ricardo Monreal pide al INE desacatar suspensión de juez al
CD. DE MÉXICO , 28 de sept. Del 2024-. .- Luego de que un juez de Distrito en Colima ordenara al Instituto Nacional Electoral (INE) abstenerse de realizar el proceso electoral de jueces, magistrados y ministros en el periodo extraordinario del 2024-2025, Ricardo Monreal afirmó que el Instituto Electoral debe continuar con su trabajo, pues dijo que esa suspensión surge de un órgano incompetente.
El coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados también enfatizó que eso fue una intromisión “grosera” del juez.
- ¿El INE está obligado o no a acatar el mandamiento judicial que le ordena no llevar a cabo proceso para la elección de ministros, magistrados y jueces?
- No, el último le respondo, no, porque surge de un órgano incompetente y de una intromisión grosera de un juez, de una jueza.
-El INE puede continuar su trabajo porque violó el principio de legalidad, violó la Constitución y ninguna autoridad tiene la obligación de acatar una decisión que es totalmente ilegal; entonces, el INE puede continuar haciendo su trabajo como nosotros lo hicimos aquí y lo seguimos haciendo. No es competente el órgano y no está dentro de sus facultades ni legales ni constitucionales.
Comments
Post a Comment