PAQUETE DE NOTICIAS MARIO GARCÍA RODRÍGUEZ 3 DE SEPTIEMBRE DEL 2024
3 DE SEPT. DEL 2024
LLUVIAS FUERTES PARA GUERRERO
Alerta PC por lluvias fuertes en Guerrero
ACAPULCO, Gro., 3 de septiembre de 2024.- El gobierno del estado a través de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, informa que para este martes se prevén condiciones de cielo medio nublado con la posibilidad de lluvias fuertes en gran parte del estado, principalmente en el transcurso de la tarde y noche, así como vientos con dirección variable de 10 a 25 kilómetros por hora.
Refiere un boletín, la dependencia estatal recomendó a la población en general, extremar las medidas de precaución necesarias, ya que dichas precipitaciones pueden estar acompañadas de actividad eléctrica, fuertes rachas de viento y con caída de granizo en las partes altas de la entidad.
Estas condiciones climatológicas serán favorecidas por un Canal de Baja Presión que se extiende sobre el Valle de México, mismo que se combinará con la Onda Tropical Número 20, que recorrerá este día lentamente la costa de Guerrero.
Las lluvias de moderadas a fuertes se podrían presentar en los municipios de las regiones Montaña, Sierra, Centro y Norte, así como lluvias ligeras en las regiones Costa Chica, Acapulco y Costa Grande.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil recomienda extremar medidas de precaución, ya que las precipitaciones de fuertes a intensas podrían generar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas.
Por lo anterior se pide a la población en general, mantenerse informados con fuentes oficiales, no propagar rumores y seguir las recomendaciones de Protección Civil, así como reportar cualquier incidencia al número de emergencias 9-1-1.
POLICIACO
Confirman que restos localizados en Taxco son de reportero desaparecido
CHILPANCINGO, GRO, 3 DE SEPT. DEL 2024-. Fuentes de la fiscalía General del estado confirmaron que los perfiles genéticos del cuerpo localizado en una fosa clandestina en el municipio de Taxco coincide con las muestras que aportaron familiares del periodista desaparecido, mismo que habría sido asesinado por elementos de la policía local y sepultado en un paraje.
El 21 de junio se conoció la lamentable noticia de que el periodista Enrique Hernández Avilez había desaparecido, el además de ser corresponsal de la revista contacto Policiaco de Cancún, se desempeñaba como taxista y realizaba esta segunda actividad cuando agentes de tránsito lo detuvieron y desapareció.
En su momento el editor de la revista Contacto Policiaco que se edita en la ciudad de Cancún, Quintana Roo, Martin Vázquez López, señaló que la policía y los operadores de grúas Mejía estaban involucrados con esta desaparición.
Explicó que Enrique fue detenido por una patrulla de la policía local y su vehículo remolcado por el servicio de grúas Mejía, pero él nunca llegó a la barandilla y su auto lo desaparecieron del corralón.
El jueves 29 de agosto la policía estatal, apoyada por el Ejército y Guardia Nacional, tomaron el control de la seguridad en Taxco, y en las instalaciones de la policía detuvieron a 10 personas, 4 elementos policiacos sobre los que pesaba orden de aprehensión por el secuestro y posterior asesinato del periodista.
Los otros seis inicialmente no pudieron confirmar su pertenencia a la corporación y se fueron detenidos como civiles, en ese lugar también liberaron a una persona secuestrada, con posterioridad se entregaron los documentos que los acreditan como policías y por ello se les imputó delito de privación Ilegal de la libertad.
Tras la desaparición del periodista en Taxco se montaron diversos operativos para localizaron y una de las líneas de investigación firme fue la de la participación de los policías que al final así se logró su identificación.
Durante lo que va del actual sexenio de gobierno cinco periodistas han sido asesinados en Guerrero, además se tienen una decena de incidentes graves, Alfredo Cardoso, Gerardo Torres Rentería, Nelson Matus, en el puerto de Acapulco y Fredid Román Román en Chilpancingo, y a esta lista se suma Enrique Hernández Avilez en Taxco.
Además de estos cinco asesinatos se tiene el ataque a balazos contra cuatro reporteros de Chilpancingo y otros dos de Acapulco, todos con disparos de arma de fuego.
Asimismo a la lista de agresiones a periodistas se suma el secuestro masivo de comunicadores y sus familias en Taxco donde cinco personas fueron levantadas, tres de ellas comunicadores y después regresadas pero bajo amenaza de no poder volver a ejercer el oficio.
Otro secuestro masivo de comunicadores se registró en la región de Tierra Caliente, donde los periodistas regresaron y sólo el administrador de un portal sigue desaparecido.
Se lían a golpes escoltas de alcaldes saliente y entrante de Iguala
IGUALA , Gro., 3 de septiembre de 2024.- Los escoltas del presidente municipal saliente, David Gama Pérez del PRI y del alcalde entrante, Erik Catalán Rendón del PVEM, se liaron a golpes.
El incidente ocurrió este martes en plena integración del comité de entrega-recepción de la administración pública en el Ayuntamiento.
El hecho se originó debido a que los escoltas de David Gama pretendían desarmar a uno de los escoltas de Erik Catalán.
Mueren dos hombres tras enfrentarse a balazos en la colonia Vicente Guerrero
ACAPULCO, GRO, 3 DE SEPT. DEL 2024-. Dos hombres murieron tras un enfrentamiento a balazos en la colonia Vicente Guerrero, parte alta de la Cima, en Acapulco.
El doble crimen fue reportado a las autoridades minutos después de las 6:00 de la tarde de este lunes en a calle Chamizal casi esquina con Morelos, refiere el informe ministerial.
De acuerdo a las primeras indagatorias, las dos víctimas se encontraban ingiriendo bebidas alcohólicas y minutos después empezaron a discutir y pelearse a golpes, posteriormente ambos sacaron sus armas y se dispararon.
El cuerpo de uno de ellos quedó tendido boca abajo, en una predio de terracería, entre la maleza, el otro hombre se lo llevaron sus familiares a su domicilio herido, no obstante, minutos después falleció.
Al lugar arribaron elementos de diferentes corporaciones policiales quienes delimitaron la zona luego de localizar a uno de los hombres sin vida y botellas de cerveza.
Peritos de la Fiscalía Regional de Acapulco realizó las investigaciones correspondientes y ordenó el traslado del cuerpo a las instalaciones Servicio Médico Forense (SEMEFO), para la necropsia de ley.
MARCHAN PARISTAS DEL PODER JUDICIAL FED. EN CHILPANCINGO
Marchan paristas de Chilpancingo ante discusión de reforma judicial
CHILPANCINGO, Gro., 3 de agosto de 2024.- Trabajadores del Poder Judicial de la Federación en la capital del estado marchan por la Autopista del Sol en apoyo a empleados que bloquearon la Cámara de Diputados para impedir el acceso a los diputados que discutirán la reforma judicial, en Ciudad de México.
La marcha salió alrededor de las 12:20 horas de este martes y avanza hacia la parte sur de Chilpancingo con dirección a Ciudad Judicial donde se tiene previsto un mitin informativo.
En esta marcha participan más de 100 trabajadores de juzgados federales y tribunales, quienes han cumplido tres semanas en paro laboral como parte de su rechazo a la reforma judicial que este día se discutirá.
GOB. DEL EDO. DE GRO.
Llama Evelyn Salgado a seguir la transformación de Guerrero
CHILPANCINGO , Gro., 3 de septiembre de 2024. – Con la invitación a celebrar la Independencia de México la noche del 15 de septiembre en la Casa del Pueblo en Chilpancingo, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda presidió la ceremonia de Izamiento de Bandera correspondiente al mes de las fiestas patrias, donde reafirmó su compromiso de seguir trabajando por una transformación profunda y radical en Guerrero.
Según un boletín, en su mensaje ante servidores públicos e integrantes de su gabinete ampliado, la mandataria estatal convocó a consolidar todo el trabajo realizado, no solo en lo que va del 2024, sino en estos casi tres años de gobierno, bajo los principios de honestidad, austeridad, sensibilidad, fraternidad y justicia social.
“Hoy, con nuestros lábaros patrios como testigos, reafirmemos el compromiso de seguir trabajando por las familias de Guerrero, de seguir avanzando en los pendientes que tenemos como gobierno y cuya responsabilidad no podemos rehusar hasta consolidar el estado que queremos, que merecemos y que juntos estamos construyendo”, puntualizó la gobernadora de Guerrero.
Acompañada por los representantes del Poder Legislativo, el diputado Jesús Parra García, y del Poder Judicial, el magistrado Raymundo Casarrubias Vázquez, la gobernadora reconoció la labor de las y los trabajadores al servicio de Guerrero por su esfuerzo, apoyo, dedicación y amor, para consolidar la transformación con justicia y bienestar para todas y todos.
En el marco del mes patrio, durante la ceremonia participó el Mariachi Regional de Chilpancingo interpretando el “Son de la Negra”, junto con el grupo de danza Huitzillin.
Asistieron al evento el Comandante de la Décima Novena Región Naval, José Manuel Salinas Pérez; el comandante de la 35 Zona Militar, Jorge Pedro Nieto Sánchez; la encargada de despacho de la Secretaría General de Gobierno, Anacleta López Vega; el coordinador Estatal de la Guardia Nacional en Guerrero, Ulises Orduña Campos; el Fiscal General del Estado, Zipacná Torres Ojeda; la presidenta del Sistema DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda, y la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado, Cecilia Narciso Gaytán.
Fortalece Evelyn Salgado el crecimiento turístico de Guerrero
ACAPULCO, GRO, 3 DE SEPT. DEL 2024-. Como parte de las acciones y estrategias que implementa la gobernadora Evelyn Salgado Pineda para el crecimiento turístico de los destinos de Guerrero, la Secretaría de Turismo Estatal en coordinación con el sector turístico, se preparan para su participación en la Sexta Edición del Tianguis de Pueblos Mágicos 2024, que se llevará a cabo del 9 al 12 de septiembre en Veracruz.
La Secretaría de Turismo Estatal, informó que los Barrios Mágicos de Playa Bonfil y Pie de la Cuesta presentarán en este próximo evento, su gastronomía y bellezas naturales, así como el Santuario de Tixtla Guerrero, el cual se distingue por su riqueza histórica, gastronómica y cultural.
Explicó que la VI edición del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, es un espacio que permite ofertar los 177 Pueblos Mágicos y los 34 Barrios Mágicos de México, en donde se exponen pabellones gastronómicos, área artesanal, así como conferencias y jornadas académicas.
Por su parte la presidenta de la Unión de Propietarios de Negocios de Pie de la Cuesta, María Nelly Mejía Cienfuegos, informó que integrantes del sector de la zona poniente de Acapulco, llevarán una campaña de promoción turística para este espacio, que buscan proyectar a nivel nacional e internacional, luego de recibir el nombramiento como Barrio Mágico.
“Vamos a promover todo lo que tenemos en gastronomía, cultura, historia, actividades eco turísticas que puedes hacer en la playa, en el mar, como andar en sky, el padel, surfear, andar a caballo, así como ofertar los hoteles de 1, 2 y 3 estrellas, hoteles boutique”, resaltó Mejía Cienfuegos.
Dijo que esta participación tiene al sector muy motivado y organizado para seguir fortaleciéndose con capacitaciones que permitan ofrecer a Pie de la Cuesta como un lugar que cuenta con lo ideal para que los turistas puedan disfrutar de un excelente descanso.
CONGRESO DEL EDO. DE GRO.
Se integran grupos parlamentarios de la 64 Legislatura de Guerrero
CHILPANCINGO, GRO, 3 DE SEPT. DEL 2024-. , Gro., 3 de septiembre de 2024.-Diputadas y diputados remitieron a la Mesa Directiva los oficios respectivos en los que informan la integración de los distintos grupos parlamentarios y representaciones de partido que conforman la 64 Legislatura, así como los nombres de algunos coordinadores.
A la sesión ordinaria de este martes, las diputadas y diputados del Partido Verde Ecologista de México designaron al diputado Alejandro Carabias Icaza como su coordinador.
Del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional se comunicó la designación del diputado Alejandro Bravo Abarca como coordinador.
A su vez, la Comisión Coordinadora Nacional del Partido del Trabajo comunicó la integración de su grupo parlamentario y la designación de la diputada Leticia Mosso Hernández como su coordinadora.
Por su parte, el Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática anunció las designaciones del diputado Robell Urióstegui Patiño y Jorge Iván Ortega Jiménez como coordinador y vicecoordinador, respectivamente.
Asimismo, el partido Morena remitió oficio donde se constituyen como Grupo Parlamentario.
Mientras que la diputada Erika Lorena Lührs Cortés y el diputado Julián López Galeana, del partido Movimiento Ciudadano, comunicaron su integración como representación parlamentaria.
Por último, se dio lectura al oficio signado por el presidente del Comité Directivo del Partido Acción Nacional en Guerrero, Eloy Salmerón Díaz, donde comunica la integración de su representación parlamentaria y como su representante a la diputada María Irene Montiel Servín.
En la misma sesión, las diputadas y diputados aprobaron por unanimidad un acuerdo parlamentario suscrito por la Mesa Directiva para establecer los días y horas hábiles del Congreso del Estado.
Definen PT, PVEM y PRD a sus coordinadores de bancada
CHILPANCINGO, GRO, 3 DE SEPT. DEL 3034-. El Partido del Trabajo (PT), el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el Partido Revolucionario Institucional (PRI) notificaron a la Mesa Directiva del Congreso sobre la designación de sus coordinadores de bancada.
El PVEM, que será la segunda fuerza con el PRI ambos con seis diputados, eligió a Alejandro Carabias Icaza como su coordinador de la fracción parlamentaria.
El PRI por su parte notificó que su bancada había nombrado a Alejandro Bravo Abarca, como el líder de la fracción.
Por su parte, el PT que tendrá cuatro diputados, definió a Leticia Mosso Hernández como su próxima coordinadora, de acuerdo con un oficio enviado enviado por su dirigente Victoriano Wences Real.
La fracción parlamentaria del PRD será liderada por el diputado Robell Uriostegui Patiño. Este grupo estará conformado por cuatro diputados.
También llegaron oficios a la Mesa Directiva, con los que se informó la integración de la representación de Movimiento Ciudadano, conformada por Erika Lürhs Cortes y Julian López Galeana.
En el mismo caso, sucederá con María Irene Montiel Servín, quien será la única representante del PAN.
Morena aplaza designación de su coordinador en el Congreso
CHILPANCINGO, GRO, 3 DE SEPT. DEL 2024-. La falta de consensos dentro de Morena, impidieron que en la primera sesión que celebra la 64 legislatura, no se haya notificado la designación del líder del grupo parlamentario.
Jesús Salgado Uriostegui, uno de los dos aspirantes a dirigir la bancada, junto con la diputada Gloria Citlali Calixto Jiménez, señaló que el grupo parlamentario esperará los tiempos para la designación.
Entrevistado en el Congreso, el ex funcionario de gobierno señaló que la mañana de este martes los diputados de Morena tuvieron su primera reunión plenaria en la que el tema del líder de la bancada no se tocó.
Recalcó que no existe ningún jaloneo interno por ese nombramiento, y expresó que los únicos temas que han tocado han sido referente al trabajo legislativo.
Durante la sesión de este martes, la Mesa Directiva recibió los oficios con los que se informaba la designación de los coordinadores de las bancadas de todos los partidos políticos.
En una entrevista el pasado domingo, el líder de Morena, Jacinto González Varona dio a conocer que sería esta semana en que el fracción definiría a su coordinador.
ESC. PRIM. DE LA SABANA AUN REGISTRA DAÑOS POR EL OTIS
Primaria Juan Álvarez de La Sabana registra daños a 10 meses de Otis
ACAPULCO, GRO, 3 DE SEPT. DEL 2024-. La escuela primaria “Juan Álvarez” ubicada en el poblado de La Sabana, continúa en ruinas a 10 meses del huracán Otis, la cual no ha recibido ningún apoyo de los tres órdenes de gobierno.
Así lo denunció, el director del plantel educativo, Andrés Terrazas Hernández, exigió al titular de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), Marcial Rodríguez Saldaña, que priorice la reconstrucción del inmueble educativo, debido a que han enviado decenas de oficios no han obtenido respuesta.
En un recorrido realizado por El Sol de Acapulco, constatamos que las aulas están completamente destruidas, las cuales no han sido atendidas por las autoridades educativas, esto atrae una problemática para que las y los alumnos realicen sus actividades de aprendizaje.
En declaraciones con el director, informó que la institución cuenta con una plantilla de 300 alumnas y alumnos, los cuales están dispersados en diversos grados de estudios, como: Tres primeros, Tres segundos, dos Terceros, Tres Cuartos, Dos quintos y tres Sextos.
“Los estudiantes están dispersados, un edificio que construido en 2010, el cual sobrevivió por el huracán, pero no es suficiente él lugar, para ellos, por lo que pedimos a las autoridades educativas que atiendan a esta escuela”, manifestó Andrés Terrazas Hernández.
Aseguró que ha sido lenta la reconstrucción de la escuela por parte de la aseguradora enviada por el Instituto Guerrerense de la Infraestructura Física Educativa (IGIFE), quienes primero estaban rehabilitando las aulas, pero se fueron por falta de material.
“Hemos enviado oficios, ha venido la aseguradora, tengo pruebas, de parte del IGIFE, han venido varias, como a medir, pero van muy lento”, indicó.
Finalmente, llamó al Gobierno de Guerrero, a poner atención en la reconstrucción de la escuela, debido a que la SEG e IGIFE, le dan “muchas vueltas”.
PADRES DE FAMILIA DESCONOSEN A ROSARIO MERLIN COMO DOIRECCTORA DE LA ESC, PRIM. ANTONIO ABARCA MEMIJE EN ACAPULCO
Desconocen a Rosario Merlín como directora de una Primaria
ACAPULCO, GRO, 3 DE SEPT. DEL 2024-. Padres de familia y maestros de la Escuela Primaria Antonio Abarca Memije, desconocieron a Rosario Merlin García, como directora de la institución educativa, debido a que violento a la actual encargada, Cinthia Sotelo Hernández.
En rueda de prensa este martes al interior de la institución educativa, la secretaría general del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (Suspeg) sección 14, Angelica Beatriz, solicitó la intervención de la Secretaría de Educación Guerrero, para aclarar la situación de ambas profesoras.
“La compañera (Rosario) Merlin, nunca ha hecho la facultad de registrarse en esa función para merecer esa categoría (directora), ya que, las autoridades no han dado solución en 8 días, para que den una postura a ambas compañeras”, expresó.
Por otro lado, la actual directora de la escuela primaria, Cinthia Sotelo Hernández, denunció que el pasado lunes, 26 de agosto, se le retiró de la institución sin motivo o documento que avale que Rosario Merlín, continúe como directora.
Expuso que se vio obligada a presentar documentación que valide estar al frente de la educación a las autoridades educativas, también, pidió a estás que se les respete sus derechos laborales.
“Que no podamos vivir en una anarquía, sobre todo, evitar mandar un mal mensaje a las nuevas generaciones, que deben de respetarse las normas de ley, no para negociar”, cuestionó.
Rosario Merlin García, fue diputada federal en dos ocasiones (2018 - 2021 / 2021 - 2024) por el partido Morena. Además, ha estado al frente de la dirección de la escuela primaria “Antonio Abarca Memije”, por varios años.
Merlin García, concluyó como legisladora federal este 30 de agosto, sobre todo, su trabajo legislativo no destacó en el estado de Guerrero y Acapulco, ya que se dedicó a adelantarse a proyectos políticos, como recientemente, buscaba la alcaldía de Acapulco, la cual no la obtuvo, por perder en la elección interna del partido.
En este sentido, los maestros y padres de familia, solicitaron a las autoridades respetar los cinco años de Cinthia Sotelo Hernández, como directora de la escuela primaria, para evitar que llegue nuevamente Merlín García.
CAMPESINOS AFECTADOS POR EL OTIS DEMANDAN APOYOS DE LAS AUTORIDADES
Campesinos afectados por Otis demandan apoyo a las autoridades
ACAPULCO, GRO, 3 DE SEPT. DEL 2024-. Ejidatarios y productores del campo de Acapulco y Coyuca de Benítez, demandan apoyos económicos a la Federación y Estado, debido a que fueron afectados por el huracán Otis.
Indicaron que el campo está “abandonado”, debido a la mala gestión de las autoridades federales y estatales. En caso de no atender sus demandas tomarán medidas muy especiales, para que sean escuchados.
En rueda de prensa de prensa este martes al interior de un restaurante del puerto, denunciaron que el campo de Acapulco y Coyuca de Benítez, está trabajando al 50 por ciento, que esto impide que fortalezcan sus centros de trabajo.
“Los campesinos no tenemos la culpa, de que un gobierno no atendió en tiempo y forma, nuestras demandas. No hay respuesta de parte de nuestras autoridades”, manifestó, Evencio Romero Sotelo, dirigente de la Liga de Comunidades Agrarias.
Asimismo, informaron que enviaron oficios al Gobierno Federal y Estatal, no han obtenido respuesta, por lo que temen que su trabajo al campo y ganado, se enfrente a una severa crisis de desarrollo rural y económico.
Acapulco y Coyuca de Benítez, fueron severamente afectados por un huracán de categoría 5 “Otis”, el cual afectó a todos los sectores económicos, en especial al campo y ganado.
Este sector no tiene una estimación de las pérdidas económicas, tras el impacto del fenómeno natural. El Gobierno Federal, emprendió una serie de acciones, para la reconstrucción de ambos municipios, sobre todo, se levantó un censo a los trabajadores del campo.
Sin embargo, no han tenido respuesta, de partes de las secretarías de Desarrollo Rural y Campo, de la Federación y Estatal, que al contrario el sector turístico, ha sido el más beneficiado en recursos públicos.
“El campo está peor que nunca. No hay avance, y retroceso”, remarcaron.
,MARCHAN EST. DEL TECNOLOGICO DE ACAPULCO SA FAVOR DE LA REFORMA DE AMLO
Marchan estudiantes del Tecnológico Acapulco a favor de la reforma judicial de AMLO
ACAPULCO, GRO, 3 DE SEPT. DEL 2024-. Más de 200 estudiantes universitarios del Tecnológico de México campus Acapulco, alumnos de nivel bachillerato del Cecyteg y docentes, marchan en la zona Diamante del puerto en apoyo a la reforma al Poder Judicial propuesta por el Ejecutivo Federal.
Los estudiantes salieron a las diez horas de este martes del burger king de Diamante y avanzan sobre el carril de baja velocidad en el sentido Puerto Marqués - Aeropuerto. Se prevé que la marcha llegue a las instalaciones del Vigésimo Primer Circuito del PJF, ubicado sobre el bulevar de Las Naciones.
“Sin educación no hay transformación” y “va pasar, pasar, la reforma va a pasar”, son parte de las consignas que lanza el contingente, quienes también portan cartulinas en las que respaldan que los jueces y magistrados sean elegidos por voto popular como lo propone la iniciativa que se perfile sea aprobada en la Cámara de diputados y el Senado de la República.
MUNICIPAL
Cumple 11 días toma de alcaldía de Igualapa por simpatizantes del PBG
IGUALAPA, Gro., 3 de septiembre de 2024.- El Ayuntamiento cumplió 11 días tomado por inconformes que rechazan la anulación del triunfo del candidato del Partido Bienestar de Guerrero (PBG), Alfredo González Nicolás como alcalde.
Los inconformes le impiden el acceso al presidente electo, el perredista Omar González Álvarez, a quien a través de pancartas muestran repudio a su reelección.
Mientras que González Nicolás recurrió al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en Ciudad de México, en espera de la revocación del fallo en favor de González Álvarez, quien presuntamente presentó argumentos falsos en su impugnación.
Como informó Quadratín Guerrero, magistrados del TEE anularon el triunfo que obtuvo en las urnas en los pasados comicios para presidente municipal de Igualapa, Alfredo González Nicolás y falló a favor del perredista Omar González Álvarez, quien en los tribunales logró la reelección.
Tras la anulación, simpatizantes han bloqueado y tomaron el Ayuntamiento de Igualapa en rechazo la fallo.
Lluvias provocan ausentismo del 30% en escuelas de Acapulco
ACAPULCO, GRO, 3 DE SEPT. DEL 2024-. Un 30 por ciento de ausentismo registraron escuelas de Acapulco en la segunda semana del regreso a clases del ciclo escolar 2024-2025 debido a la presencia de la tormenta tropical número 20 que generó precipitaciones pluviales moderadas.
En los accesos a estos planteles educativos, se observó una disminución en la llegada de estudiantes debido a que sus padres prefirieron no llevarlos como medida de prevención ante el temporal.
La profesora de la escuela primaria Antonio Abarca Memije ubicada en la colonia Adolfo López Mateos, conocida como El morro, Dulce Pacheco reveló que en la mayoría de las ocasiones cuando amanece lloviendo o está muy nublado los padres de familia dejan de llevar a sus hijos a las escuelas por temor a que puedan tener un accidente.
“No llegan todos los niños a las clases solo alrededor del 70%, ya que algunos papás deciden no llevarlos para evitar algún incidente, pues ya ha pasado que se han resbalado al caminar por los pasillos mojados”, dijo.
Detalló que en las ocasiones que la precipitación pluvial continúa, los alumnos no salen a recreo, o si llovió mucho antes de la hora, para evitar que los alumnos puedan tener un incidente, pues a pesar de que el personal de intendencia realiza las labores del retiro del agua “prefieren prevenir”.
Por su parte, el padre de familia Mario Manzanárez externó, que desde el paso del huracán Otis, sus hijos Miranda de 8 años y Mariano de 10, tienen temor ante la presencia de lluvias fuertes con vientos y sobre todo cuando están acompañadas de rayos.
“Prefiero no llevarlos, desafortunadamente mis hijos vivieron el huracán con mucha angustia, ya que vieron cómo eran arrancadas las ventanas con los fuertes vientos y como el agua se nos metía, con un día que falten no pasa nada, además está primero su integridad”, aseguró.
Este día la Secretaría de Educación Guerrero, no emitido ningún comunicado si había suspensión de clases, sin embargo, autoridades de Protección Civil Estatal y Municipal informaron que en Acapulco se pronosticaba cielo nublado con lluvias moderadas y probabilidad de lluvia del 90 por ciento para las próximas horas, acompañada de vientos del suroeste de 20 a 35 kilómetros por hora con una temperatura de 30 a 35°C. y mín. de 20 a 25°C.
En el turno vespertino, a pesar de que no hubo lluvias y solo se tenía cielo nublado, también se observó una baja presencia de estudiantes, sin embargo las autoridades educativas no dieron a conocer un porcentaje respecto a la disminución de la matrícula escolar por el temporal.
Entrega Abelina ayuda a mil 500 personas con discapacidad en Acapulco
ACAPULCO, Gro., 3 de septiembre del 2024.-“Muchas gracias, muchas gracias, Presidenta Abelina”, afirmó el joven Gerardo Sánchez Chegüe, beneficiario del Programa de Apoyo a Personas con Discapacidad (PROAPDIS), quien junto con mil 500 personas más, recibió de la Alcaldesa Abelina López Rodríguez, la entrega de este noble programa por la cantidad de 3 millones 750 mil pesos para este sector considerado como de los de mayor vulnerabilidad en Acapulco.
Asegura un boletín que: “Esta seguirá siendo la ruta en la continuidad del Gobierno, seguiremos la ruta de la honestidad, seguiremos apoyando en este programa de PROAPDIS, buscamos con este apoyo contribuir en su felicidad”, afirmó Abelina López Rodríguez a las y las cientos de personas que con sus propios medios asistieron a ese noble evento.
En su discurso, en la explanada del Antiguo Ayuntamiento, Abelina López Rodríguez explicó que en tres años de Gobierno se han entregado a través de este programa a personas con discapacidad en Acapulco, más de 11 millones de pesos generados de recursos fiscales, es decir de recursos propios del Municipio.
El encargado de despacho de la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Comunitario, Oliver Dirzo Taberna, reiteró el compromiso de la Administración para seguir impulsando políticas públicas para las personas con discapacidad.
“Tengan la seguridad que el Gobierno Municipal seguirá trabajando de la mano de todas y todos ustedes, nunca van a estar solos. Somos un Gobierno diferente, un Gobierno que escucha y atiende al pueblo de Acapulco. Amigas y amigos, no dejaremos de trabajar por más beneficios para todas y todos ustedes, estamos aquí para servirles y para brindarles un trato amable y un trato digno”, expresó Abelina López Rodríguez.
La también beneficiaria Bertha Manzanares Tornés agradeció a la Presidenta por el apoyo que les brinda, ya que contribuye en la economía de sus hogares.
La Presidenta Municipal, Abelina López Rodríguez, hizo la entrega de estos apoyos que constan de 2 mil 500 pesos por persona y a este evento asistió la directora de Atención a Grupos Vulnerables y Migrantes, Francia Cristina Ramírez Estrada y regidores de las diversas fracciones políticas.
Reforzarán seguridad para el grito de Independencia en el zócalo
ACAPULCO, GRO, 3 DE SEPT. DEL 2024-. La presidenta de Acapulco Abelina López Rodríguez adelantó que, con un refuerzo en materia de seguridad, sí habrá la celebración del Día de la Independencia de México y la verbena popular en el zócalo porteño.
En la conferencia de prensa “Tu Presidenta Informa”, la alcaldesa quien fue acompañada de funcionarios de la Secretaría de Obras Públicas, aseguró que habrá seguridad durante los festejos del 214 aniversario, en donde se tendrá la participación de los grupos musicales Los Yonic's y Bertín Gómez.
“Eso no lo podemos no hacer es la esencia de un país, de un pueblo, es su historia, hablar del grito como coloquialmente se le conoce, hay algo que nos convoca a esta fiesta histórica revolucionaria y nos convoca a la convivencia, si lo vamos a hacer y si habrá verbena popular y por supuesto seguridad y bien”, refirió.
Por otra parte, la alcaldesa reiteró su disposición al diálogo con ciudadanos de la Barrera, del municipio de San Marcos, quienes mantienen tomados los pozos de Lomas de Chapultepec y le exigen el pago mensual de 5 millones de pesos para poder liberarlo ya que es por donde pasa la tubería del agua.
“Cuando se construyó esa línea del agua, que fue en el 2012, eso lo hizo el gobierno estatal y Federal, entonces de esa fecha del 2012 a la fecha, tuvo que haber un convenio, nosotros no tenemos ese documento porque no lo hizo el municipio, pero si nos vamos a la cuestión legal, es un tema prescrito no lo digo yo, lo dicen las leyes”, destacó.
López Rodríguez comentó que han tenido alrededor de 4 o 5 reuniones con una parte de la comisión, y que no se ha llegado a ningún acuerdo y por ende no se han liberado los pozos, pues ellos requieren dinero y no hay para regalar.
“De dónde lo vamos a agarrar, eso da pie a una carpeta y es extorsión. Yo espero que no sea así, yo espero hoy de nueva cuenta, yo espero que el amor por esta ciudad sea de todos y no de unos cuantos.
El agua es prioridad, el agua como ustedes saben corresponde a la nación y vamos a seguir trabajando, que de mí no quede el diálogo, pero no hay dinero, para regalar. No es mi dinero si queda constancia ahí, a la cárcel nos vamos a ir todos”, puntualizó.
Agregó la primera autoridad que ellos han planteado darles obras, como pavimentación de calles, para que se pueda tener una constancia de lo realizado para cuando la autoridad supervise constate que la obra si se efectuó.
La toma está afectando el suministrado de agua potable en la zonas de las Brisas, Brisas Guitarrón, Zona Naval, Zona Militar, Puerto Marqués, La Poza, Bonfil, Unidad Habitacional Luis Donaldo Colosio, entre otras colonias.
Piden 5 mdp para liberar los pozos de agua de Lomas de Chapultepec; Abelina señala extorsión
ACAPULCO, GRO, 3 DE SEPT. DEL 2024-. La alcaldesa Abelina López Rodríguez calificó como una extorsión la toma de los pozos de Lomas de Chapultepec debido a que piden 5 millones de pesos para poder liberar la zona.
En el viejo Ayuntamiento, la munícipe aseguró que no pagará la cantidad de dinero que piden los habitantes de La Barra y de Lomas de Chapultepec.
“Pedirme dinero es extorsión y yo no tengo dinero para dar y estar regalando”, sostuvo la morenista.
Dijo que los manifestantes afirman que la tubería de agua pasa por las zonas donde se encuentran asentados y que por ello el municipio debe de apartar un monto económico.
López Rodríguez indicó que en los últimos tres años se han realizado obras importantes en Lomas de Chapultepec y reiteró que se encuentra dispuesta a seguir con nuevos proyectos en la comunidad, pero precisó que no pagará los 5 millones que los pobladores piden.
Recordó que la captación en Lomas se construyó en el 2012 con recursos federales y estatales. En ese sentido dijo que los habitantes presumen que hubo un convenio; sin embargo puntualizó que el municipio no cuenta con dicho documento.
Autoridades levantan desechos arrojados por corrientes pluviales
ACAPULCO, GRO, 3 DE SEPT. DEL 2024-. Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) y el ayuntamiento de Acapulco realizaron tareas de limpieza en la Bahía y calles de Acapulco, arrastrados por corrientes pluviales.
El personal de Saneamiento Básico, emprendió acciones en las colonias Emiliano Zapata, fraccionamiento Costa Azul, y calles del Centro de la Ciudad, como en la 5 de Mayo.
En la primera actividad, los elementos de la Semar, en conjunto con los departamentos de Coordinación de Programas contra la Contaminación del mar, así como personal de Protección al Medio Ambiente Marino, así como de la Primera Compañía de Trabajos Submarinos a bordo de una embarcación tipo Go Fast.
También, consiste en realizar recorridos marítimos en la Bahía de Santa Lucía, con el fin de recolectar basura y deshechos inorgánicos.
Por otro lado, el ayuntamiento de Acapulco, realizó tareas de limpieza en las colonias de la zona suburbana y céntrica de la ciudad turística, debido a las intensas lluvias que se registraron en la madrugada de este lunes.
Estas labores consistieron principalmente en limpieza de rejillas, barrido manual de calles y avenidas, y levantamiento de puntos de residuos.
Las colonias que fueron beneficiadas fueron la colonia Emiliano Zapata, fraccionamiento Costa Azul y calles del Centro de la Ciudad como 5 de Mayo, Francisco Javier Mina, Jesús Carranza, Hornitos, entre otras.
ECONOMIA NACIONAL
Cae Bolsa de Valores ante nerviosismo de discusión de reforma judicial
CD. DE MEXICO, ., 3 de septiembre de 2024.- La Bolsa Mexicana de Valores caía con fuerza ante el nerviosismo de los inversionistas que esperan la discusión de la reforma judicial este martes.
El índice líder S&P/BMV IPC, que agrupa a las acciones más negociadas del mercado doméstico, bajaba 1.57 por ciento a 51 671.17 puntos, poco después de la apertura.
Grupo Carso del empresario Carlos Slim, encabezaban el retroceso, con 3.84 por ciento menos a 113.73 pesos, seguidos por Grupo Bimbo, que restaban 3.76 por ciento a 67.32 pesos.
Los principales índices de Wall Street caían más de un por ciento, mientras los inversores evaluaban los últimos datos de actividad de las fábricas en Estados Unidos.
También están a la espera de una serie de informes sobre el mercado laboral que se publicará en la semana y que podría influir en el alcance de la relajación de la política monetaria de la Reserva Federal este año.
POLITICA NACIONAL
Tres ministras se oponen (Loretta, Lenia y Yasmín) y Piña se impone: cierra la SCJN
CD. DE MEXICO, 3 DE SEPT. DEL 2024-. Ocho de los 11 ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) avalaron este martes sumarse a la suspensión de actividades de los trabajadores de este tribunal, al tiempo que otros miembros del Poder Judicial han bloqueado la Cámara de Diputados, una situación que ha obligado a los legisladores a sesionar en el Deportivo Magdalena Mixhuca, como sede alterna.
Las ministras Loretta Ortiz Ahlf, Lenia Batres Guadarrama y Yasmín Esquivel Mossa votaron en contra de la medida que se decidió en una sesión privada; se prevé que en las próximas horas emitan un posicionamiento conjunto.
El resto de los ministros, liderados por Norma Lucía Piña Hernández, presidenta de la SCJN, estuvieron a favor de sumarse al paro que ayer acordaron los trabajadores del máximo tribunal del país para mostrar su inconformidad con la reforma al Poder Judicial.
En entrevista con “Los Periodistas”, Lenia Batres Guadarrama sostuvo que los intentos de paralizar al máximo tribunal del país perjudican a la totalidad de la población “porque es el último eslabón de la justicia”.
“Están en este momento tramitándose más de 440 mil juicios de amparo, y estaríamos ahorita suspendiendo la discusión y la resolución de acciones de inconstitucionalidad, de amparos en revisión en todas las materias del amparo, y de las controversias constitucionales. Entonces estaría paralizándose la totalidad de los asuntos que nos corresponden”, expuso el lunes.
Trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) bloquearon esta mañana las principales entradas de la Cámara de Diputados para protestar contra la Reforma Judicial e impedir su discusión en el pleno; por ello, la bancada de Morena buscó una sede alterna y decidió que fuera la Unidad Deportiva Magdalena Mixhuca, ubicada en la Alcaldía Venustiano Carranza, para sesionar.
De acuerdo con el Centro de Orientación Vial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (Ovial-SSC), las y los trabajadores cerraron la circulación en Emiliano Zapata, a la altura de Av. Eduardo Molina, a las afueras del recinto legislativo, donde ya se reporta también la presencia de policías.
Según los reportes, alrededor de las 4:30 horas de este martes, el personal del PJF empezó a tomar los accesos de San Lázaro para impedir la entrada al recinto legislativo. El bloqueo también se realizó con autos. Hasta el momento siguen llegando más personas para unirse a la jornada de protestas.
Patricia Aguayo, vocera de los trabajadores de juzgados federales, criticó en un video publicado en redes sociales que las y los legisladores de Morena no accedieron a dialogar con ellos, por lo que tomaron la decisión de bloquear todos los accesos de la Cámara de Diputados para impedir la discusión de la Reforma Judicial.
“¿Por qué no quieren oír? Sólo pedimos eso, que nos escuchen, pero están con los oídos cerrados. Están en una cerrazón completa hacia las voces que exigimos que nos oigan, que nos atiendan”, dijo.
Ricardo Monreal Ávila, coordinador de la bancada de Morena, compartió esta mañana que pidió a sus compañeros y compañeras no intentar entrar al registro legislativo, donde se vive un ambiente de tensión por las protestas contra la iniciativa. Luego anunció que sesionarán en el Deportivo Magdalena Mixhuca, localizado en la Alcaldía Venustiano Carranza.
“Por razones de respeto al derecho de expresión y manifestación de quienes están en contra de la Reforma Judicial, y para no generar ningún enfrentamiento, confrontación o provocación, hemos decidido cambiar de sede”, anunció.
“Hay facultades legales, constitucionales para cuando estos casos sucedan, nombrar sedes alternas. Deseo que todos los grupos parlamentarios acudan para hacer un gran debate, un debate de altura. Las horas que sean necesarias, las horas que sean convenientes en la discusión de esta reforma trascendió. Más tarde iniciaremos, comunicaremos formalmente este acuerdo”, añadió.
Monreal había adelantado más temprano que dejarían a las y los manifestantes tomar San Lázaro porque tienen el derecho de hacerlo, pero que buscarían sesionar en sedes alternas.
“No queremos provocar un enfrentamiento. No vale la pena. Nosotros somos pacifistas, a pesar de que venimos de una oposición, que incluso señaló, realizó y practicó algunas de las medidas que ahora están intentando los opositores. Nos parece respetable y un derecho de manifestación que debe respetarse”, expresó.
El Instituto Nacional Electoral (INE) será el responsable de organizar, supervisar y de fiscalizar la elección. Serán electos los perfiles que obtengan más número de votos, alternando la asignación entre hombres y mujeres para garantizar la paridad de género.
Diputados llegan a sede alterna en la Magdalena Mixuca en medio del caos
CD. DE MEXICO, 3 DE SEPT. DEL 2024-. Luego de que los diputados de Morena y aliados acordaran realizar la discusión de la reforma judicial en una sede alterna, el lugar improvisado fue la Ciudad Deportiva Magdalena Mixhuca, en donde se observa caos para acceder al sitio.
En una sala con sillas improvisadas, gradas y con alfombras colocadas al momento, los diputados buscan llevar a cabo la sesión para discutir la reforma al Poder Judicial.
En el lugar impera el desorden, desde las entradas para acceder al sitio, las cuales fueron bloqueadas por manifestantes y ahora con granaderos para blindar la sede, hasta el acceso donde se llevará la sesión.
Los guardias de seguridad encargados no se ponen de acuerdo con el equipo legislativo para las entradas y salidas.
En el lugar donde se llevará a cabo la sesión, ya se han confirmado 300 diputados; sin embargo, todavía no llega la mayoría de los morenistas.
El lugar presenta inconvenientes como la falta de sanitarios, y calor intenso en el recinto, que los legisladores atajan agitando papeles como abanicos a falta de aire acondicionado. Además, la red de internet es intermitente.
La reforma judicial se discutirá en lo general y lo particular en una sola sesión: Monreal
CD. DE MEXICO, 3 DE SEPT. DEL 2024-. Luego del cambio de sede para discutir la reforma al Poder Judicial y el caos que implicó para los legisladores, Ricardo Monreal informó que se llevará a cabo el debate en lo general y particular este 3 de septiembre.
El coordinador del grupo parlamentario de Morena, Ricardo Monreal, detalló que la discusión se realizará a partir de las 16: 00 hrs., este 3 de septiembre.
"Luego iniciaremos las rondas reglamentarias, de seis en favor y seis en contra, cuando concluya el debate en lo general se preguntara sí continúan otras rondas y en el trayecto del debate se autorizó a una comisión para que dialogara con los inconformes que encabezará el vice coordinador de Morena y cada uno de los partidos o grupos parlamentarios.
"En lugar de las dos sesiones, por las comisiones que existen de haber aprobado antes tres y cuatro, hoy la Jucopo y la Mesa Directiva ha aprobado que en una sesión, sin importar la extensión y cuántas horas se tarde, se va a desarrollar el debate y su discusión en lo general y particular" explicó.
onreal aseguró que todos los grupos de oposición estuvieron en la Jucopo y tuvieron ese acuerdo, por lo que aseguró van a respetar a los legisladores de oposición.
La reforma judicial puede hacer mucho daño en la relación México-EU: Ken Salazar
CD. DE MEXICO, 3 DE SEPT. DEL 2024-. El embajador de Estados Unidos, Ken Salazar, aseguró que la relación entre México y su país continúa a pesar de la pausa que el presidente Andrés Manuel López Obrador decretó la semana pasada con el diplomático por su declaraciones sobre la Reforma al Poder Judicial.
“El trabajo entre México y EU sigue porque la cooperación bilateral no se puede parar porque es importante para los dos pueblos”, dijo Salazar.
El diplomático insistió, además, en que no hay ningún juez nacional en Estados Unidos que haya sido elegido por voto popular y explicó que este esquema sólo se aplica a nivel estatal, esto luego de las declaraciones de AMLO durante su sexto informe de gobierno.
Ken Salazar reconoció que la relación entre los dos países ha pasado por momentos complicados, pero destacó que se trata de una familia con miembros en ambos lados de la frontera.
El diplomático violvió a insistir durante una conferencia de prensa este martes, en que la reforma judicial tal y como la discute el Congreso, pone en riesgo la relación comercial entre Mexico y Estados Unidos.
Es decisión del gobierno de México y respetamos la soberanía, pero si no se hace de una manera bien, puede hacer mucho daño en la relación y no lo digo solo yo, sino muchas más personas
“Hay muchísima preocupación, ojalá que se llegue a un buen lugar”, agregó.
Cuestionado sobre la condición de Ovidio Guzmán y Joaquín Guzmán López, el embajador aseguró que ambos líderes del narcotráfico siguen detenidos por la justicia estadounidense.
Mientras que sobre el destino de el fundador del Cartel del Golfo, Osiel Cárdenas, liberado el viernes pasado en Estados Unidos, el embajador prefirió no pronunciarse al respecto.
Sede alterna para discutir reforma judicial, anuncian diputados de Morena
CD. DE MEXICO, ., 3 de septiembre de 2024.- El líder de los diputados de Morena Ricardo Monreal informó que tras la toma de la Cámara de Diputados por parte de inconformes del Poder Judicial, llevarán a cabo la votación de la reforma judicial en Ciudad Deportiva de la Magdalena Mixhuca.
Dijo que esta decisión se tomó para evitar confrontaciones con los trabajadores del Poder Judicial.
“No buscamos que fueran instituciones privadas o lugares de lujo o confort, sino donde el pueblo va y este es la Magdalena Mixhuca. Es un lugar de deporte donde acuden familias aquí en Iztacalco y aquí será la sede”, explicó en un video en su cuenta de X.
Añadió que este cambio es legal y constitucionalmente justificado y llamó a los diputados de todos los partidos políticos a acudir.
“Deseo que todos los grupos parlamentarios acudan, las horas que sean necesarias, que sean convenientes, para la discusión de esta reforma trascendental”, añadió.
Diputados del PRI votarán contra la reforma judicial, reafirma Alejandro Moreno
CD. DE MEXICO, 3 DE SEPT. DEL 2024-. El dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno Cárdenas, reafirmó que las y los legisladores de la bancada tricolor votarán en contra de la iniciativa de reforma judicial puesto que “rompe el equilibrio entre los Poderes”, consideró.
En un mensaje en su cuenta de X señaló que la reforma al Poder Judicial, propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, dificultará el acceso a la justicia y afecta a su plantilla laboral.
“El PRI votará en contra de la reforma judicial porque consideramos que esta medida rompe el equilibrio entre los Poderes y pone en peligro su autonomía. La reforma sin duda complicará el acceso a la justicia y afectará negativamente a miles de trabajadores del sector judicial”, escribió.
Para este martes está agendado en la gaceta parlamentaria de la Cámara de Diputados el inicio de la discusión de la reforma judicial, luego de que el domingo se diera su primera lectura.
El domingo, la bacada de diputados y diputadas priistas abandonó la sesión al cuestionar que había dos suspensiones judiciales que impedían el trámite legislativo de la reforma. Las suspensiones fueron promovidas por juzgadores de Morelos y Chiapas.
Este martes, en medio protestas que cercaron los accesos al Palacio Legislativo de San Lázaro, Ricardo Monreal, coordinador de Morena, informó que para respetar la libertad de manifestación, la sesión de la Cámara de Diputados se realizará en una sede alterna, la cual se definió en la Sala de Armas de la Unidad Deportiva Magdalena Mixhuca.
Moreno Cárdenas agregó que las y los legisladores de su bancada siempre defenderá lo que es mejor para las instituciones. El también senador advirtió que “la reforma no ofrece mejoras sustanciales y presenta riesgos importantes para el futuro de México”.
Marea Rosa suspende marcha y cita a manifestación en Senado por reforma judicial
CD. DE MEXICO, 3 DE SEPT. DEL 2024-. La organización denominada “Marea Rosa” suspendió la marcha que tenían prevista para el 8 de septiembre y pidió a sus integrantes estar atentos a la fecha en que llegue el dictamen de reforma al Poder Judicial al Senado de la República e iniciar una manifestación permanente y exigir a los 43 opositores que voten en contra de la modificación al sistema judicial mexicano.
“La República pende de un hilo, si las y los 43 senadores votan en contra de la reforma al Poder Judicial, se salvaría la autonomía del Poder Judicial, la división de poderes, la Democracia y la República, eso está en juego en los próximos días”, dijo Claudio X. González integrante de la Asociación Civil “Unid@s” durante una conferencia de prensa en la Ciudad de México.
Se trata de 22 legisladores del Partido Acción Nacional (PAN), 16 del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y 5 senadores de Movimiento Ciudadano (MC) a quienes les han pedido que “no se rajen y aguanten las presiones ante la Reforma Judicial”.
La Marea Rosa se manifestó en contra de bloquear los accesos del Senado de la República y subrayó que es muy importante que los legisladores de oposición asistan a las sesiones y emitan su voto en rechazo a la reforma judicial y evitar que jueces, magistrados y ministros sean elegidos por elección popular.
“Nosotros no vamos a bloquear el Senado, nosotros queremos que los Senadores sesionen y voten en contra: ni impediremos que sesionen”, aseguró Lucía Medina al destacar que, hasta el momento, no tienen sospechas de que alguien de oposición tenga intención de apoyar a Morena y sus aliados como lo hicieron dos senadores del PRD hace unos días y que se pasaron a la bancada morenista.
La Marea Rosa expuso dos actividades para supervisar el trabajo legislativo de oposición para frenar la Reforma Judicial: el Democratómetro con el que registrarán la intención del voto de los Senadores de oposición en la Reforma Judicial y con la desaparición de organismos autónomos.
La segunda actividad responde al llamado que hace la Marea Rosa a sus integrantes a estar atentos cuando llegue el dictamen de reforma al Poder Judicial al Senado y exigir a la oposición que exhiba su intención de voto.
“Nos faltan 37 senadores que respondan a la voluntad popular y hemos también decidido poner afuera del Senado, dos pantallas una por la calle de Madrid y otra en Paseo de la Reforma, para exponer cuáles Senadores ya han respondido e invitamos a la gente a que busquen a estos Senadores para que lo hagan por quienes votaron por esos 43 senadores de oposición”, se dijo durante la conferencia de la Marea Rosa.
Claudio X. González y Ana Lucía Medina, integrantes de la Marea Rosa y de la Asociación Civil “Unid@s”, exigen a los Senadores evitar que Morena y sus aliados aprueben la Reforma Judicial.
“Les estamos enviando un mensaje claro de respaldo por la ciudadanía y de exigencia y que se comprometan públicamente y que sea en video, que quede testimonio: que asistirán a las discusiones en el Senado: pasan lista y se quedan en el Senado”, dijo Medina al destacar que hay quienes pasan lista y se se salen de las sesiones.
Los senadores de oposición que ya participaron en el llamado Democratómetro son: Lilly Téllez, Enrique Vargas, Verónicas Rodríguez, Guadalupe Murguía, Francisco Ramírez y Marko Cortés.
La Marea Rosa expuso que así como impidieron que avanzara el Plan A con la reforma al Instituto Nacional Electoral del 2022 y luego con la inconstitucionalidad en la Suprema Corte de Justicia de la Nación en 2023, así también evitarán que se afecte la autonomía del Poder Judicial con el Plan C.
“Viene la revancha del Plan C, al Presidente (Andrés Manuel López Obrador, no lo anima la mejora la justicia, es la destrucción de quien no estuvo a favor de sus proyectos”, finalizó Claudio X. González uno de los personajes más criticados y expuesto por el titular del Ejecutivo federal en sus conferencias mañaneras.
Diputados del PAN piden a Morena aplazar discusión de la Reforma Judicial
CD. DE MEXICO, 3 DE SEPT. DEL 2024-. Los diputados del PAN señalan que no se reunirán con el grupo parlamentario de Morena en una sede alterna para discutir la Reforma Judicial del presidente Andrés Manuel López Obrador, luego que la Cámara baja en San Lázaro fue bloqueada este martes por manifestantes y trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) que se oponen a dicha enmienda.
Asimismo, indican que tienen previsto reunirse, únicamente, a través de su coordinadora parlamentaria, la diputada Noemí Luna Ayala, para solicitar a sus pares en la Junta de Coordinación Política (Jucopo) que la discusión y eventual votación del dictamen de Reforma Judicial sea aplazada.
Ante los bloqueos a los accesos de San Lázaro de parte de los manifestantes para impedir la sesión de hoy, los diputados de Morena, encabezados por su coordinador Ricardo Monreal, decidieron trasladar la sesión a la Sala de Armas de Mixhuca en Iztacalco, la cual está fuertemente resguardada por elementos antimotines de la policía capitalina.
Ante esto, la coordinadora parlamentaria panista consideró que es “indignante lo que está haciendo Morena y ‘sus mayorías’”, al dar a conocer una sede alterna “sin autorización” previa de la mesa directiva.
También expresó que esto habla del “espíritu antidemocrático” morenista que “no escucha al 43 por ciento de los mexicanos que votaron por la oposición”.
En tanto, los diputadas y diputados federales del PRI anunciaron que rechazarán la Reforma Judicial y expresaron su respaldo a los trabajadores del PJF que se manifiestan afuera del recinto legislativo de San Lázaro “en defensa de la independencia judicial, la carrera judicial y de México”.
Ante ello, hicieron un llamado a las autoridades para que garanticen el derecho de los trabajadores a manifestarse, “absteniéndose de cualquier intento de represión y evitando actos de provocación o violencia”.
Ministras contra paro en SCJN advierten de juicio político
CD. DE MEXICO, 3 DE SEPT. DEL 2024-. Las tres ministras que votaron contra el paro de labores en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) advirtieron que existe la posibilidad de un juicio político derivado de esta determinación.
Loretta Ortíz Ahlf, Lenia Batres Guadarrama y Yasmín Esquivel Mossa lanzaron un pronunciamiento en conjunto para mostrar su rechazo a la determinación del Pleno de la Corte, que esta tarde —con ocho votos a favor y tres en contra— acordaron sumarse al paro del Poder Judicial de la Federación en protesta contra la reforma judicial.
En el documento firmado por las tres ministras se advierte que el artículo 109 de la Constitución señala la posibilidad de recurrir a juicio político para analizar una eventual destitución de ministros de la SCJN que “incurran en actos u omisiones que redunden en perjuicio de los intereses públicos fundamentales o de su buen despacho”.
Asimismo, indican que no existe un precepto legal que contemple un paro de labores de los ministros del máximo Tribunal:
“No está prevista la figura del paro de labores a nivel constitucional ni legal para los titulares de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, es decir, mediante un acuerdo de las Ministras y Ministros”, indica el comunicado de las ministras.
Incluso, señalan, los ministros podrían recaer en una falta administrativa, de acuerdo con artículo 110, fracción X, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación.
Además, Ortíz, Batres y Esquivel mencionaron que, si los votantes a favor del paro continúan percibiendo su salario, podrían recaer en el delito federal de corrupción:
“Además, el Código Penal Federal establece como delitos por hechos de corrupción la omisión de proporcionar el servicio público que nos corresponde (artículo 215), o recibir el pago indebido de remuneraciones sin tener derecho a ello (artículo 217 ter), por lo que, en todo caso, quienes votaron por el paro, debieron haber determinado dejar de percibir las remuneraciones que tienen como Ministras o Ministros”.
“Las suscritas nos manifestamos de manera enérgica en contra de la suspensión de labores. Es nuestra responsabilidad constitucional ejercer el cargo de ministras y prestar el servicio público de impartición de justicia”, sentenciaron las ministras que se han manifestado a favor de la reforma judicial.
Aunado a esto, denunciaron que el Pleno de la Corte mantiene en lista 28 proyectos, por lo que sugirieron sesionar vía remota, aunque su moción no fue respaldada.
De acuerdo con la SCJN, el paro de labores contempla la sesión de Salas de este miércoles 4 de septiembre y la sesión de Pleno del próximo jueves 5, por lo que el próximo lunes se analizará la continuidad de la suspensión de labores o su fin.
Comments
Post a Comment