PAQUETE DE NOTICIAS MARIO GARCÍA RODRÍGUEZ 30 DE SEPTIEMBRE DE 2024

30 DE SEPT. DEL 2024

POLICIACO 

Hallan a 2 asesinados a balazos y torturados en poblado de Acapulco

ACAPULCO, Gro., 30 de septiembre de 2024.- Dos hombres asesinados fueron localizados en la comunidad de Los Órganos del puerto.
El hecho se reportó a las 12 horas de este lunes, en la avenida principal, esquina con Fortín Carmona.
Las víctimas estaban tiradas sobre el asfalto, por lo que policías acudieron para acordonar la escena del crimen.
Los cuerpos tenían visibles huellas de tortura y múltiples impactos de bala en la cabeza.
Un hombre de aproximadamente 40 años de edad vestía pantalón de mezclilla, tenis blancos, bóxer y un cinturón.
El otro de aproximadamente 50 años de edad vestía pantalón de mezclilla, camisa vrede, bóxer y botines color café.



Asesinan a taxista en la colonia 20 de Noviembre en Acapulco

ACAPULCO, GRO, 30 DE SEPT. DEL 2024-. Un taxista fue asesinado a balazos cuando circulaba por la carretera México-Acapulco a la altura de la colonia 20 de de noviembre en Acapulco.
El hecho violento fue reportado a las autoridades minutos antes de la 1:00 de la tarde cerca de la colonia La llave de Agua, señala el informe ministerial.
De acuerdo a las primeras indagatorias sujetos armados que viajaban en un vehículo perseguían a la víctima quienes le iban disparando. 
El taxi azul con blanco tipo March marca Nissan con número económico 4271 tras la persecución se impactó contra el camellón en el sentido que va de Las Cruces hacia el Centro.
Al lugar arribaron diferentes corporaciones policiacas quienes luego de encontrar al chofer del transporte público sin vida acordonaron la zona.
Peritos de la Fiscalía General del Estado realizó las investigaciones correspondientes y ordenó el traslado del cuerpo a las a instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo), para la necropsia de ley.
La unidad motriz fue trasladada por una grúa a la FGE para continuar con las pesquisas. En el lugar se localizaron casquillos percutidos.

Hallan restos humanos en el bulevar Vicente Guerrero

ACAPULCO, GRO, 30 DE SEPT. DEL 2024-. Los restos humanos de una persona fueron abandonados en el interior de una camioneta del transporte público en el puente elevado del bulevar Vicente Guerrero, en la zona suburbana de Acapulco.
El hallazgo fue reportado a las autoridades a través de una llamada de emergencia al 911, antes de las 10 de la noche de este domingo, señala el informe ministerial.
De acuerdo a las primeras indagatorias los restos humanos fueron abandonados en bolsas de plástico color negras.
Al lugar arribaron elementos de la Guardia Nacional y policías estatales, quienes acordonaron la zona luego de confirmar el hallazgo en la unidad de transporte abandonada en el carril que va en el sentido Las Cruces-La Venta.
Peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE), realizó las investigaciones correspondientes y ordenó el traslado de los restos humanos a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo), para los trámites legales.




SE DESARROLLO UN POSIBLE CICLON FRENTE A LAS COSTAS DE GUERRERO

Se desarrolla un posible ciclón frente a las costas de Guerrero

ACAPULCO, GRO, 30 DE SEPT. DEL 2024-. Autoridades reportaron la formación de una zona baja de presión con un 70 por ciento de probabilidad de desarrollo ciclónico en las próximas 48 horas, cerca de las costas del estado de Guerrero.
De acuerdo con el pronóstico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua-SMNMX) informó que esta zona de baja presión se encuentra a 210 km al sur-suroeste de Punta Maldonado, Gro., y se desplaza lentamente hacia el oeste-noroeste.
Esto luego que el paso del huracán “John” provocó afectaciones en al menos 19 colonias del puerto de Acapulco, por el incremento de los niveles del agua.
También, afectó municipios y poblados de la región de la Costa Chica, Costa Grande, Centro y Montaña, en su mayoría se desbordaron caminos y dejó sin luz eléctrica y telefonía. 
A través de una publicación de Facebook, la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, llamó a la población en general a estar “atentos” y “no bajar la guardia” respecto a las próximas lluvias en las costas guerrerenses.
“Sigamos tomando todas las medidas preventivas, recordemos que la temporada de lluvias aún no ha terminado. Les seguiré actualizando la información”, escribió en dicha red social.
Por otro lado, la alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez, pidió a los ciudadanos que viven en las zonas de alto riesgo, mantenerse al pendiente de los avisos y recomendaciones de Protección Civil.

AMLO ASEVERA QUE SE ESTA ATENDIENDO A LOS DAMIFICADOS DE ACAPULCO 

Censo para apoyos directos a los afectados por 'John', ya se levanta en Acapulco: AMLO

CD. DE MEXICO, 30 DE SEPT. DEL 2024-. El censo para la entrega de apoyos directos a los afectados por el ciclón “John” en  Acapulco ya comenzó a levantarse, informó este día el aún presidente presidente Andrés Manuel López Obrador.
López Obrador dijo que Claudia Sheinbaum, ya como presidenta constitucional, visitará el miércoles 2 de octubre el puerto de Acapulco luego de las inundaciones ocasionadas por el ciclón “John”.
Estamos atendiendo a damnificados de Acapulco, está la Sedena, Marina, Guardia Nacional, Protección civil, la Secretaría del Bienestar”, dijo.
“Me dio mucho gusto enterarme que el miércoles a va a visitar Acapulco la presidenta constitucional, Claudia Sheinbaum”, puntualizó.
El mandatario mexicano apuntó que “ya bajó el agua” en las zonas afectadas en Acapulco por “John”, y que la próxima semana iniciará el censo para entregar los apoyos.
“Ya bajó el agua en las colonias inundadas, estamos entregando comida caliente, estamos distribuyendo despensas, hay servicio médico, ya comenzó el censo para entregar en 15 mil viviendas que fueron las afectadas apoyos de manera directa, esto por lo que corresponde al día de hoy”, explicó.
“Se está trabajando lo mismo en la Costa Chica, en la Costa Grande, se está atendiendo Michoacán, también comunidades afectadas en Oaxaca. Mandarles a todas y todos nuestra solidaridad, nuestro apoyo, nunca han estado solos, siempre han contado y van a seguir contando con el apoyo de nuestro Gobierno”, indicó.

AMLO asevera que se atiende a damnificados de Acapulco por huracán John

CD. DE MEXICO, 30 DE SEPT. DEL 2024-. "Estamos atendiendo a los damnificados de Acapulco, está la Secretaría de la Defensa, la Marina, Protección Civil, la Secretaría del Bienestar", expresó el presidente Andrés Manuel López Obrador antes de concluir su última conferencia mañanera.
“Ya bajó el agua en las colonias inundadas, estamos entregando comida caliente, hay servicio médico, ya comenzó el censo para entregar en 15 mil viviendas apoyos de manera directa”, dijo López Obrador desde el Salón Tesorería.
Asimismo, dijo que le dio “mucho gusto” enterarse que la presidenta electa Claudia Sheinbaum va a visitar Acapulco el miércoles para atender personalmente la zona siniestrada en Guerrero que dejaron las fuertes lluvias por el huracán John. 
Finalmente, dijo que también se están atendiendo comunidades afectadas en Michoacán y Oaxaca, mientras subrayó que la gente no está sola y seguirán recibiendo apoyo.
A pesar de lo dicho por el presidente López Obrador, respecto a que ha bajado el agua de la inundación, el Aeropuerto Internacional de Acapulco sigue anegado y no hay fecha prevista para normalizar sus actividades, mientras que los sistemas de agua potable están totalmente dañados.
Uagro 

Uagro se solidariza con familias damnificadas por John

ACAPULCO, Gro., 30 de septiembre de 2024.- Desde los primeros días de la contingencia provocada por el huracán “John”, la Universidad Autónoma de Guerrero ha implementado un Plan de Acción para colaborar con los tres órdenes de gobierno en la atención a las familias guerrerenses damnificadas por las intensas lluvias. 
De acuerdo con un boletín, con la colaboración solidaria de la Comunidad Universitaria, se abrieron Centros de Acopio en Escuelas y Facultades para recolectar víveres y productos de primera necesidad, así como en las Coordinaciones de la Zona Sur de Acapulco, la Zona Norte en Iguala, la Rectoría y el Comedor Universitario de Chilpancingo así como la Facultad de Contaduría y Administración donde se puso en marcha una purificadora de agua para brindar el vital líquido de manera gratuita. 
También la máxima casa de estudios ofreció sus planteles e instalaciones que no sufrieron daños por las lluvias como Refugios Temporales, donde cientos de familias guerrerenses continúan resguardándose como en el Gimnasio Universitario, la Preparatoria 22, la Preparatoria 39 y el Comedor Universitario de Chilpancingo, entre otras, donde las familias reciben comidas calientes.
Este fin de semana, el rector Javier Saldaña Almazán hizo un recorrido de supervisión por Chilpancingo y Acapulco para verificar las acciones y en su mensaje reconoció la labor de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, quien ha estado al frente, encabezando la entrega de apoyos y labores de atención social.
Actualmente la Uagro trabaja en la integración y capacitación de brigadas interdisciplinarias de universitarios para sumarse a los trabajos de saneamiento y auxilio de la ciudadanía; también desplegará brigadas médicas para atender a quienes lo necesiten así como la apertura de un Call Center para proporcionar ayuda psicológica a los afectados.

GOB. DEL EDO. DE GRO. 

Sube a 15 el número de víctimas por huracán "John" en Guerrero

ACAPULCO, GRO, 30 DE SEPT. DEL 2024-. El gobierno del estado dio a conocer que el número de víctimas tras el paso del huracán John en Guerrero subió a 15, de los cuales 12 se reportan en Acapulco.
De acuerdo con este informe que da conocer la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, los otros fallecimientos se dieron en Tlacoachistlahuaca y Zirándaro, ambos con 1; y Malinaltepec con uno.
En este informe se señala que de los 85 municipios que conforman la entidad, en 68 de estos se tienen reportados severas afectaciones.
Los daños en su mayoría tienen que ver con el tema de caminos, ya que hubo deslaves, socavones e incluso cortes importantes en tramos carreteros. 
También se reportó que al menos en el municipio de Chilpancingo, dos personas, un hombre y una mujer, se encuentran desaparecidos en la colonia Las Colinas, esto por la crecida del río.
En 72 municipios se instalaron refugios temporales, de los cuales el mayor número se concentra en Acapulco, con 38.
En estos albergues temporales se encuentran refugiadas 5 mil 188 personas, las cuales resultaron damnificadas y que permanecen a salvo en estos lugares.
Estos daños se derivaron de cuatro días de intensas lluvias por todo el territorio guerrerense, por el paso del Huracán John.

Evelyn pide a los nuevos alcaldes reforzar acciones tras emergencia por “John”

ACAPULCO, GRO, 30 DE SEPT. DEL 2024-. La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, hizo un llamado a los nuevos presidentes municipales de la entidad a reforzar las acciones y dar prioridad a la atención de los ciudadanos que resultaron afectados por el paso del huracán John en las distintas regiones del estado.
Durante una transmisión en vivo en redes sociales, Salgado Pineda hizo un llamado a la “unidad” para salir a atender a toda la ciudadanía y pidió el apoyo de los guerrerenses para enfrentar esta emergencia que se tiene por las inundaciones y daños del fenómeno natural.
En su intervención, agradeció el apoyo del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y también el que ha ofrecido la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo para atender la emergencia que atraviesa la entidad.
“Hay que unirnos para trabajar por Guerrero, dejar atrás los colores. Hoy Guerrero requiere de todos, demostrar esa garra y valentía”, expresó la mandataria estatal.
Reconoció que el huracán impactó en la mayoría de las regiones de Guerrero, y que a través de las jornadas de apoyo que encabezan los secretarios y directores de la administración estatal se tendrá un avance de la rehabilitación en los municipios y poblados afectados. 
“Trabajando en coordinación con los tres niveles de gobierno, sobre todo hay algunos que repiten en el segundo periodo, con quienes también trabajaremos de la mano. Saldremos adelante”, recalcó Salgado Pineda.
En la transmisión en vivo, la mandataria estatal adelantó que visitará las regiones afectadas como la Montaña, aunque informó que se encuentra un equipo de trabajo realizando tareas de rehabilitación en las zonas afectadas.
“No está olvidada la Montaña. Tuvimos una atención en Acapulco, en la atención de un fenómeno atípico, fue una tormenta y evolucionó a huracán, forma parte de la realidad de los cambios climáticos en el mundo”, argumentó.
Finalmente, hizo un llamado a la población en general a contribuir en redoblar esfuerzos para la rehabilitación de los caminos, carreteras, viviendas, entre otras afectaciones a causa del huracán “John”.

Instala el gobierno de Guerrero tres centros de acopio oficiales

CHILPANCINGO, GRO, 30 DE SEPT. DEL 2024-. El gobierno de Guerrero dio a conocer que habilitó cuatro centros de acopio oficiales entre Chilpancingo, Iguala y Taxco, para apoyar a damnificados por el huracán John.
En un comunicado, se dio a conocer que estos centros de acopio serán dirigidos por personal de la Secretaría de Contraloría y Transparencia Gubernamental de Guerrero.
En el documento se señala que las personas interesadas en contribuir con artículos de primera necesidad, pueden acudir de lunes a viernes en un horario de 9 a 17 horas. 
En Chilpancingo, se instalaron dos módulos; uno dentro del Palacio de Cultura, el cual se ubica en el zócalo de la ciudad.
Otro más se ubica en el Auditorio Sentimientos de la Nación, ubicado frente al Palacio de Gobierno.
Mientras que en el caso de Iguala, uno fue instalado en la cafetería cultural “La Trigarante”, mientras que en el caso de Taxco, este módulo se ubica en el centro cultural Casa Borda.

Logran Evelyn y gobierno federal reactivar conectividad aérea en Acapulco

ACAPULCO, Gro., 30 de septiembre de 2024.- En un esfuerzo conjunto entre el Gobierno de México y el Gobierno del Estado que encabeza Evelyn Salgado Pineda, a través de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (CAPASEG), se intensificaron los trabajos de desalojo de agua en el Aeropuerto Internacional Acapulco, logrando reanudar operaciones normales tras las afectaciones del huracán ‘John’.
Un boletín refirió que, el secretario de turismo, Simón Quiñones, dio a conocer que no obstante que el Aeropuerto Internacional Acapulco ya se encuentra operando, gracias a la gestión de la gobernadora Evelyn Salgado y el Gobierno Federal con las aerolíneas Viva Aerobús y Volaris, se ofrecen vuelos humanitarios a los turistas y residentes, permitiéndoles una alternativa de conectividad aérea.
Explicó que los vuelos gratuitos son un apoyo para las personas que tuvieron alguna afectación con sus vuelos durante la contingencia, permitiendo una alternativa de conexión.
Quiñones Orozco, dijo que durante esta semana se estarán anunciando los vuelos humanitarios a través de las páginas oficiales de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda o la Secretaría de Turismo Estatal.
Precisó que aquellos que quieran hacer uso del puente aéreo tendrán que registrarse vía WhatsApp al 777 136 63 64.
Por otra parte, informó que el Aeropuerto de Zihuatanejo tiene operatividad desde el día viernes, tanto en plataformas, rodajes y pistas.
En el caso de las terminales de autobuses, Estrella de Oro y Costa Line cuenta con un servicio regular a Ciudad de México y Chilpancingo. Además de que continúan brindando el servicio de viajes humanitarios con destino a la CDMX y Chilpancingo.
El titular de la dependencia, agradeció al gobierno federal por contribuir con el estado, así como a las empresas que se sumaron a la ayuda con traslados humanitarios de turistas y residentes.
SRIA. DE TURISMO GRO

Reabre el Aeropuerto de Acapulco con vuelos humanitarios

ACAPULCO, Gro., 30 de septiembre de 2024.- El Aeropuerto Internacional de Acapulco reabrió operaciones con un vuelo humanitario a Ciudad de México, tras haberse inundado por la devastación del huracán John.
En declaraciones, el secretario de Turismo estatal Simón Quiñones Orozco infirmó que hasta el momento hay un registro de más de 60 personas que viajarían a las 14 horas de este lunes, entre turistas y habitantes.
“Este lunes el aeropuerto abre operaciones al público en general, se empiezan a reactivar los vuelos comerciales y también los vuelos humanitarios que el gobierno federal y el gobierno del estado han gestionado ante las aerolíneas, es para todas las personas en general, turistas y habitantes que quieren salir del puerto hacia otras ciudades después del huracán John”, dijo.
Añadió que contemplan a todas las personas que perdieron sus vuelos durante la semana debido a las lluvias del huracán.
“Las aerolíneas están coadyuvando con las autoridades y dándole esas alternativas a los usuarios”, señaló.
Los vuelos estarán disponibles toda la semana, en distintos horarios y aerolíneas, a Ciudad de México y Tijuana, que son los más solicitados.
“El procedimiento es a través de las redes sociales de la gobernadora, así como de la Secretaría de Turismo, que así como llegan a las instalaciones del aeropuerto y registrarse vía WhatsApp en los números que vienen en las publicaciones para así hacer la lista de registro que entregamos a las aerolíneas, ellos cotejan y pueden subir y tomar el vuelo”, sentenció.

SRIA, DE SALUD GHRO. 

Lanzarán campaña para contener dengue tras el paso de John

CHILPANCINGO, GRO, 30 DE SEPT. DEL 2024-. La gran cantidad de humedad que dejó el huracán John en el estado de Guerrero generará las condiciones propicias para que se reproduzca el mosco transmisor del dengue por ello en una acción coordinada el gobierno federal y estatal lanzarán una amplia campaña de distribución de abate con la que se busca impedir que las larvas de Aedes Aegipty maduren y lleguen a volar.
De acuerdo con un anuncio realizado por la gobernadora del estado, Evelyn Salgado Pineda, en este momento se tienen disponibles 80 toneladas de abate que se distribuirá en todas las zonas que fueron afectadas por el huracán.
Cabe señalar que el año pasado tras el paso del huracán Otis en Guerrero se detonaron los casos de dengue en Guerrero y murieron 54 personas por esta enfermedad, por ello ahora que se tuvo nuevamente la contingencia que dejó mucha agua en el estado se impulsa una campaña de control del dengue.
La campaña de distribución de abate estará a cargo del área de vectores de la Secretaría de Salud estatal y federal que dispondrá de todo lo necesario para detener la reproducción del mosco.
El dengue es una enfermedad producida por un virus que se transmite únicamente por la picadura del zancudo Aedes Aegipty, por ello resultará de gran trascendencia la campaña de control larvario que se impulsará con estas 80 toneladas de insecticida conocido como abate.
Salgado Pineda agradeció a todos los trabajadores del sector salud que se han mantenido atentos para prestar atención y a quienes se han encargado del abasto de medicamentos e insumos en estos espacios para que la población de Guerrero tenga garantizado su acceso a la salud.
Han estado al pie del cañón, no han abandonado centros de trabajo y se mantiene al pendiente de la población
La mandataria estatal explicó que en este momento en la que la emergencia no ha pasado porque aún siguen muy altos los niveles de agua en los ríos y barrancas, lo importante es preservar la vida, por ello se mantiene los operativos de rescate y evacuación y la atención en los albergues temporales. 
Anunció que la coordinación con el gobierno federal se mantendrá para atender todos los sectores de la población como lo es el campo en el que se tuvieron incuantificables pérdidas por las cosechas.
“Esperamos que en los próximos días que se baje el nivel de los ríos podamos tener un mejor panorama de lo que pasó en el campo y así poder enviar la ayuda, pero les decimos a los campesinos que no están solos y los vamos a apoyar a través de la Sagadegro”.
La gobernadora de Guerrero también anunció que se desplegarán acciones para garantizar el alimento de todos los afectados a los que se les harán llegar despensas y los apoyos que sean necesario para que Acapulco y todo Guerrero vuelva a brillar.

JOHN CORTO EN LA MONTÑA DE GUERRERO CAMINOS EN 20 MPIOS 

En la Sierra de Guerrero, "John" dejó damnificadas a 39 mil personas

CHILPANCINGO, GRO, 30 DE SEPT. DEL 2024-. Habitantes de la región de la Sierra de Guerrero reportaron que al menos 197 comunidades resultaron con algún tipo de afectación tras el paso del huracán John, dejando damnificadas a unas 39 mil personas, por lo que urgen la atención de de los tres niveles de gobierno. 
Autoridades comunales informaron en documentos que todos sus caminos de terracería y puentes que comunican a sus pueblos están intransitables. Estos son: la carretera Atoyac - El Paraíso  - Puerto del Gallo - Toro Muerto - Linda Vista - Petlacala.
La carretera Agua Escondida - La Ciénega de Puerto Alegre - Las Conchitas; la carretera Agua Escondida - Plan Verde; La carretera La Guitarra - La Aurora - Chilpancinguito - Pandoloma; la carretera El Paraíso - La Pintada - El Edén.
Además, las carrereteras El Paraíso - El Arrayán; la que pasa por San Vicente de Benitez  y San Francisco del Tibor; la Río Santiago - El Cacao; la de Atoyac - San Juan de Las Flores - Pie de la Cuesta.
También, la carretera Santo Domingo - Las Fundiciones; la que una a los pueblos La Cebada, Corrales de Río Chiquito y Piedras Grandes; la carretera La Cebada - Los Valles; la carretera que comunica a Tecpan con las comunidades de El Balcón y Puerto Grande. 
Otros de los pueblos que están afectados tras la interrupción de sus caminos, son: Arroyo Frío, Cordon Grande, Puerto Rico, Chilacayote, Las Desdichas, La Piedra, Piedras Grandes, San Luis, San Pedro, Bajitos, La Trinidad, Bajitos, Zaragoza, Cordón Grande, Bajos de Balsamar, La Sierrita, El Crucero.
De igual manera, La Palma, Las Humedades, Santa Lucía, El Tule, Santa Rosa, Corrales, El Durazno, Guajes de Ayala, El Coyol, El Parotal, El Porveni, La Ola, El Crucero, El Aguacate, San Antonio, El Mameyal, Banco Nuevo, El Timbirichal, Colonia Juarez, Vallecitos de Zaragoza, El Durazno, Los Laureles y Filo de Caballos. 
Precisaron que todos estos pertenecen a los municipios de Atoyac de Alvarez, Tecpan de Galeana, Petatlan, Zihuatanejo de Azueta, Coyuca de Catalán, Ajuchitlán del Progreso, San Miguel Totolapan y Heliodoro Castillo.
Viviendas con pérdida total
Por ejemplo, dijeron que tan sólo en la comunidad de La Ciénega de Puerto Alegre, municipio de San Miguel Totolapan, las fuertes corrientes de agua y los deslaves de tierra arrastraron y azolvaron cinco viviendas, mientras que otras nueve resultaron con daños severos, viéndose afectadas 61 personas, entre quienes se encuentran niñas y niños.
Ante ello, urgieron al gobierno estatal de Evelyn Salgado Pineda el envío de medicamentos, despensas -puesto que se están escaseando los alimentos-, maquinaria pesada para reabrir los caminos, brigada de la Comisión Federal de Electricidad para restablecer el servicio de luz, brigada médica y ropa para las familias que lo perdieron todo.

Al menos 17 casas con daños en El Paraíso
Por su parte, dijeron que en la comunidad de El Paraíso, municipio de Atoyac de Álvarez, al menos dos casas se vinieron abajo por deslaves, mientras que otras 17 resultaron con algún daño severo por lo que las hace inhabitables. 
Indicaron que las 120 personas que vivían ahí tuvieron que refugiarse en albergues temporales, quienes necesitan de despensas y medicamentos contra la hipertensión, diabetes e infecciones gastrointestinales y respiratorias.

John cortó caminos en 20 municipios de La Montaña

TLAPA, GRO, 30 DE SEPT. DEL 2024-. - Los caminos que comunican los 20 municipios de esta región de La Montaña están cortados y cerrados de escombro de los cerros que se desgajaron ante las fuertes lluvias que se han registrado.
Del tramo Tlatlauquitepec, que comunica a los municipios de Acatepec, Tlacoapa y Zapotitlán Tablas, en diferentes puntos hay desgajamientos de los cerros y hundimientos.
Del tramo de Atlamajalcingo del Río, que comunica Copanatoyac y Zapotitlán Tablas, también registra degajamientos de cerros y taponamiento en diferentes puntos la carretera.
La Tlapa-Marquelia, es otro de los tramos que registra hundimientos y deslaves de los cerros, eso lo hace intransitable. De esa misma vía, hay ramales que comunican con Atlamajalcingo del Monte, Chilixtlahuaca, Zitlaltepec, Malinaltepec, Tlacoapa parte sur e Iliatenco donde hay lugares que están tapados de lodo y piedras, por lo que no hay comunicación.
Siguen sin tener comunicación 25 pueblos de la zona de Dos Ríos del municipio de Cochoapa El Grande y los 25 pueblos de Valle Hermoso de Metlatónoc. Todos los pueblos son de habla mixteco.
Se hace los esfuerzos de abrir con maquinaria pesada que mandó CICAEG en el tramo carretero del puente de Igualita a Cochoapa el Grande, cuyos puntos críticos están en la zona de la comunidad de San Lucas.
Y la carretera Tlapa-Metlatónoc, también hay muchos puntos críticos que obstruyen la comunicación.
Se destaca que en la parte alta de La Montaña, siguen las fuetes lluvias, es por ello que en los 20 municipios hay una devastación de los caminos y la afectación de viviendas, de cuyas familias se refugiaron en las instalaciones de las comisarías muncipales y canchas de básquetbol.
Finalmente se indica que para las familias afectadas en sus viviendas, no llega el apoyo de la alimentación, ni de las colchonetas para descansen.

Deja John sin luz e incomunicados a Atlamajalcingo y San Luis Acatlán

CHILPANCINGO, Gro., 30 de septiembre de 2024.- Comisarios de Atlamajalcingo del Monte y San Luis Acatlán pidieron ayuda para la reapertura de carreteras y caminos afectados por las lluvias del huracán John.
En un documento, solicitaron a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda la ayuda para reanudar la circulación de la región La Montaña a la región Costa Chica para comprar productos de primera necesidad.
Además, a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) le solicitaron que acuda a reestablecer el servicio de luz eléctrica que quedó suspendido desde la semana pasada en varias poblaciones.
En el documento, los pobladores de la ruta Huehuetepec, Juquila, Álvaro Obregón, Chinameca y Colonia Mirasol denunciaron que las lluvias provocaron derrumbes y decenas de familias quedaron incomunicadas para acudir a Tlapa.
Por separado, el poeta me’phaa, Hubert Matiúwaà dio a conocer que en la ruta Tlapa-Malinaltepec, en el tramo Tlacoapa-Tlacotepec-Laguna Seca, también hay afectaciones en caminos por árboles caídos y postes de luz con cableado eléctrico tirados y hasta el momento no hay presencia de autoridades.
En sus redes sociales, el poeta indicó que el Colectivo Gusanos de la Memoria y el Centro Cultural San Francisco instalaron un centro de acopio de víveres en la iglesia de San Francisco en Tlapa para apoyar a las familias de las comunidades indígenas.
También dijo que las lluvias de la semana pasada frenaron algunas fiestas tradicionales indígenas en esa región, como el día de San Miguel que se celebra del 27 al 29 de septiembre, también conocida como Fiesta de la milpa, debido a que a ese santo católico se le ofrendan elotes, calabazas y maíz.

DAMIFICADOS DE SAN JERONIMO LOQUEO  EN CARRETERA FED. PARA EXIGIR APOYOS 

Damificados de San Jerónimo bloquean vialidad; exigen apoyos

SAN JERONIMO , 30 DE SEPT. DEL 2024-. Un grupo de habitantes de las comunidades de Los Arenales y Hacienda de Cabañas, en el municipio de San Jerónimo, bloquearon la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, a la altura del poblado Santa Rosa, como medida de presión para exigir apoyo gubernamental tras las afectaciones provocadas por la tormenta tropical "John".
El bloqueo, que duró aproximadamente una hora, interrumpió de manera intermitente la circulación vehicular en ambos carriles, causando congestionamiento y retrasos en el tránsito. Los manifestantes exigían insumos médicos, agua potable y la instalación de comedores comunitarios, debido a la situación crítica en la que se encuentran tras el paso del fenómeno meteorológico.
Los afectados señalaron que las lluvias y los fuertes vientos dejaron graves daños en sus comunidades, afectando viviendas, caminos y servicios básicos. Ante la falta de una respuesta oportuna por parte de las autoridades, decidieron tomar esta acción como última medida para hacerse escuchar. 
Tras la manifestación, representantes del gobierno estatal llegaron al lugar para dialogar con los pobladores y atender sus demandas. Después de llegar a acuerdos preliminares, los manifestantes accedieron a retirar el bloqueo y liberar la carretera, permitiendo la reanudación del tránsito vehicular.
Las autoridades se comprometieron a enviar apoyo a las comunidades afectadas en las próximas horas, enfocándose en las áreas de salud, suministro de agua y alimentación.
Los pobladores permanecen atentos al cumplimiento de estos compromisos, en espera de una mejora en su situación tras la tormenta.







FUERZA AREA  LLEGA CON VIVERES A ACAPULCO 

Llegan 33 toneladas de despensas para damnificados de John en Acapulco

ACAPULCO, Gro., 30 de septiembre de 2024.- Este lunes llegaron 33 toneladas de despensas por parte del gobierno federal para entregar a damnificados del huracán John en este puerto.
Antes de las 12 horas llegaron seis aviones de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y uno de la Guardia Nacional (GN) a la base aérea número siete, ubicada en Pie de la Cuesta.
El inspector general del 50 Batallón de la Guardia Nacional, Omar Alberto Cabello Zarazus dijo que las despensas llegaron de Ciudad de México con artículos de primera necesidad.
Las cajas contienen: atún, bolsas de frijoles, carne, ensalada, sardinas, leche en polvo, galletas, amarantos, duraznos en almíbar, además de shampoo, cubiertos, sanitizante y gel antibacterial.
Detalló que la entrega y la logística corre a cargo del Ejército y Guardia Nacional, principalmente en las colonias más afectadas.




Llegan aeronaves de la Fuerza Aérea con víveres para Acapulco

ACAPULCO, GRO, 30 DE SEPT. DEL 2024-. Llegaron a la Fuerza Aérea en la zona Poniente de Acapulco 7 aeronaves de la Ciudad de México con ayuda humanitaria para ciudadanos afectados por el huracán John.
El Inspector general coordinador del 50 batallón de la Guardia Nacional, Omar Alberto Cabello Zarazus informó son 33 toneladas de productos no perecederos, las cuales serán entregadas en las colonias más afectadas por el meteoro.
“Llegaron despensas de la Ciudad de México del gobierno federal para atención de la población más necesitada del puerto de Acapulco, son artículos de primera necesidad para que puedan cubrir sus necesidades”.
Señaló que son 7 aeronaves que llegaron la mañana de este lunes, seis de la fuerza aérea y un avión de la Guardia Nacional.
La caja de la despensa consta de latas de atún, verduras, sardinas, frijoles, carne, chiles, galletas, fruta, entre otros.
Cabe mencionar que está ayuda se suma a las acciones que llevan a cabo la Marina y Ejercito Mexicano de entrega de apoyo humanitario a las personas afectadas por John.


Inician trabajos de reparación en cortes carreteros de Coyuca

COYUCA DE BENITEZ, GRO, 30 DE SEPT. DEL 2024-. El gobierno del estado de Guerrero y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) han comenzado trabajos de reparación provisional en los dos cortes que se registraron en la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, a la altura de la comunidad de Pénjamo, municipio de Coyuca de Benítez. Estos cortes, provocados por las intensas lluvias derivadas de la tormenta "John", dejaron incomunicada la vía que conecta importantes regiones de la Costa Grande.
Hasta el momento, la comunicación entre un lado y otro de la carretera es únicamente peatonal. Los habitantes de la zona cruzan por el lodo, asistidos por elementos del Ejército Mexicano y la Marina, quienes han desplegado personal para garantizar la seguridad de los peatones y facilitar el cruce. 
A pesar de los esfuerzos por rehabilitar la carretera, las autoridades no han emitido una fecha exacta para el restablecimiento completo del paso vehicular en este tramo afectado. Sin embargo, se informó que el único corte que ya ha sido restablecido es el del poblado de Cuajilote, en el municipio de Tecpan de Galeana.
El gobierno estatal y la SCT continúan trabajando para habilitar nuevamente esta importante vía de comunicación, mientras la población se mantiene atenta a las actualizaciones sobre los avances y se organiza para sortear los desafíos de la incomunicación temporal.
GARATIZA SECTOR HOTELERO  ESTANCIAS  EN ACAPULCO 

Garantiza sector hotelero estancia en Acapulco ante contingencia

ACAPULCO, Gro., 30 de septiembre de 2024.- Como parte del compromiso de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda con el turismo de Acapulco y Guerrero, la Secretaría de Turismo en conjunto con la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Acapulco, trabajan en estrecha coordinación para garantizar la estancia de los turistas en el puerto, luego del paso de huracán John en Acapulco.
De acuerdo con un boletín, el secretario de turismo estatal, Simón Quiñones Orozco y el presidente de la AHETA, José Luis Smithers Jiménez, acordaron el apoyo a los turistas afectados por la emergencia en el puerto, comprometiéndose a respetar y reprogramar todas las reservaciones no concretadas debido a la contingencia.
Smithers Jiménez aseguró que la infraestructura hotelera de la zona Dorada y Náutica no sufrió daños considerables, sólo plafones y líneas telefónicas que se reparan de manera inmediata.
Reconoció la labor de la gobernadora Evelyn Salgado ante el fenómeno y recalcó que Acapulco continúa con la lealtad de la gente que lo visita. “La costera se ve con mucho movimiento, los restaurantes están abiertos, los colaboradores se están presentando a trabajar, entonces la recuperación sigue avanzando. Acapulco está más fuerte que nunca”.
Por su parte, Simón Quiñones, recalcó que se seguirá trabajando estrechamente con el sector hotelero y otros sectores turísticos porque hay ánimo de colaborar por el bien de Acapulco.
Adelantó que junto a la AHETA y Promotora de Playas se coordinará una jornada de limpieza en la bahía y playas de Acapulco, “porque lo que queremos es que las playas del puerto que son el principal atractivo turístico recobre su esplendor; estamos trabajando muy de la mano y queremos que la actividad turística se reactive rápidamente en el destino”, finalizó.
El gobierno del estado que encabeza Evelyn Salgado Pineda mantendrá la colaboración con el sector privado y los tres niveles de gobierno para impulsar la reactivación de la actividad turística en Acapulco y Guerrero.
MUNICIPIO

Asume Alejandro Arcos Catalán alcaldía de Chilpancingo

CHILPANCINGO, GRO, 30 DE SEPT. DEL 2024-. Alejandro Arcos Catalán asumió la mañana de este lunes el cargo de presidente constitucional del municipio de Chilpancingo para el periodo 2024-2027.
Tal y como se había anunciado, se realizó la toma de protesta en un salón del Palacio Municipal, y no en un acto multitudinario cómo se hacía generalmente, esto a manera de solidaridad con los damnificados por el huracán John.
Arcos Catalán, se refirió a la alcaldesa saliente Norma Otilia Hernández Martínez, como su amiga, de quién dijo que había dado lo mejor de sí, y que su trabajo sería agradecido por los chilpancingueños.
En su primer mensaje como alcalde, Arcos Catalán indicó que su principal compromiso es el de garantizar la paz y la seguridad en el municipio y que esto lo realizaría de la mano del Ejército Mexicano. 
En el evento estuvo el obispo emérito de Chilpancingo, Salvador Rangel Mendoza, a quien Alejandro Arcos le pidió que continuará interviniendo para mejorar la paz en el municipio.
Y es que el líder religioso, hasta hace unos meses, luego de ausentarse de la escena pública tras ser presuntamente privado de la libertad en Morelos, se había caracterizado por dar a conocer sus reuniones con jefes criminales para pacificar la entidad.
El edil expresó que encabezará a un gobierno transparente y honesto.



Inicia Abelina López su segundo periodo de gobierno

ACAPULCO, GRO, 30 DE SEPT. DEL 2024-. Abelina López Rodríguez, tomó protesta nuevamente como presidenta de Acapulco, y este domingo inició su segundo período como alcaldesa por el período 2024-2027.
En la sala de cabildo del ayuntamiento del Parque Papagayo, la presidenta dijo que empieza un nuevo periodo de gobierno, mismo que seguirá siendo de trabajo y de honestidad.
”Trabajaré con la honestidad que me caracteriza, sirviendo con el corazón, nací para servir”, afirmó Abelina López Rodríguez, al presidir la ceremonia de Traspaso de Poder y Deslinde de Responsabilidad entre la Administración saliente 2021-2024 y la entrante 2024-2027.
El acto de traspaso de poderes que marca la continuidad de su gobierno en Acapulco, estuvieron presentes los ediles salientes y los regidores que integraran el nuevo cabildo por el período 2024-2027.
“Declaro formal y legalmente realizado el traspaso del poder al Honorable Ayuntamiento de Acapulco de Juárez, que fungirá durante el trienio 2024-2027 y en consecuencia el inicio del ejercicio de nuestras responsabilidades, facultades, competencias y atribuciones”, refirió la nuevamente alcaldesa Abelina López Rodríguez en los primeros minutos de este lunes 30 de septiembre.
El acto oficial de cambios de poderes, nuevamente se realizó sin la presencia de medios de comunicación.
Se contó con la presencia la diputada local Gloria Citlali Calixto Jiménez, en representación de la LXIV Legislatura del H. Congreso de Guerrero, quien refrendo a la presidenta Abelina López Rodríguez, el respaldo total de los legisladores.
Así como el delegado general del Gobierno de Guerrero, región Acapulco, Álvaro Manuel Martínez Pacheco en representación de la Gobernadora, Evelyn Salgado Pineda.
Abelina López Rodríguez recibió de manos de la legisladora local por el partido de Morena la bandera del Municipio de Acapulco y la Presidenta Municipal reiteró que seguirá administrando los recursos del municipio con la honestidad que la caracteriza y como lo hizo en los primeros tres años de la pasada administración.
Los síndicos por el período 2024-2027, Miguel Jaimes Ramos y Estrella de la Paz Bernal, así como ediles del Cabildo saliente y entrante.

Limpian mercados y centros de abasto de Acapulco tras lluvias

ACAPULCO, Gro., 30 de septiembre de 2024- Para garantizar el libre tránsito de los ciudadanos al visitar los centros de abasto luego de las lluvias que se registraron en días pasados, el Gobierno Municipal a través de la Dirección de Mercados realizó operativos de limpieza y desazolve, logrando recolectar más de 5 toneladas de desechos.
Las brigadas de esta dependencia atendieron los mercados de Caleta y Caletilla, naves del mercado Central y calles aledañas, realizando el desazolve de rejillas y coladeras, además retiraron desechos que fueron arrastrados por las lluvias, con el objetivo de que los locatarios puedan ofertar sus productos y la ciudadanía logre abastecerse.
Gracias a trabajos realizados en el Mercado Central, este fue abierto el domingo. En esta zona se limpiaron los techos donde se acumulaba el agua, y el desazolve de las coladeras al interior de la nave de fondas que sufrió inundación por las fuertes lluvias.
La Dirección de Mercados dio a conocer que las brigadas de limpieza se mantienen en diversas áreas del mercado Central a fin de que los ciudadanos puedan transitar libremente y evitar algún incidente mientras realizan sus compras.

Piden retiro de piedras y deslaves en Calzada Pie de la Cuesta

ACAPULCO, GRO, 30 DE SEPT. DEL 2024-. Conductores de unidades del servicio público en la zona conurbada de la ciudad, hicieron un llamado a las autoridades para que inicien con el retiro de los deslave de tierra y rocas que provocó el huracán John, en la carretera Mozimba-Pie de la Cuesta.
Indicaron que fueron cinco días de intensa lluvia, y éstas dejaron daños sobre la carretera, y hoy son un peligro para quienes conducen sus vehículos unos en este tramo carretero que comunica la zona de Pie de la Cuesta.
Eduardo Mendoza Ramos, trabajador del volante dijo que son varios los deslave que se tienen sobre la Calzada, por lo que consideró que se debe de proceder a retirarlos con maquinaria pesada.
"Son un peligro en estos momentos, para los conductores de unidades del servicio público y de carros particulares, son un peligro se puede registrar un accidente que podría tener consecuencias lamentables", expresó el trabajador del volante.
Mendoza Ramos, dijo que además de los deslaves de tierra, lodo y grandes piedras, también se mantienen los encharcamientos de agua en los carriles de ambos sentidos.
A este problema que dejó el huracán John y que es un peligro, se suma la falta de alumbrados público en los postes que se ubican a la orilla de la carretera que comunica a la zona poniente de Acapulco.

Anuncia Gobierno de Acapulco censo de afectaciones por huracán

ACAPULCO, GRO, 30 DE SEPT. DEL 2024-. El Gobierno de Acapulco confirmó la realización de un censo de las afectaciones a causa del huracán categoría 1 “John”, como parte del proceso para la Declaratoria de Desastre ante el Gobierno de México, para la reconstrucción de las zonas afectadas y damnificadas.
Lo anterior se deriva al incremento de los niveles de agua por las intensas lluvias provocadas por el fenómeno natural, las cuales también afectó miles de hogares, así como el fallecimiento de 15 personas
En la última sesión extraordinaria del Consejo Municipal de Protección Civil llevada a cabo este domingo, el secretario General del Ayuntamiento, Jose Juan Ayala Villaseñor, aseguró que iniciará en próximos días el censo de afectaciones en carreteras, infraestructura educativa, de salud y de los espacios públicos que hayan sido afectados.
En este sentido, el titular de la Coordinación General de Protección Civil y Bomberos, Efrén Valdez Ramírez y el encargado del Centro de Monitoreo, Juan Ramón Ramírez Miranda, señalaron que ante la afectación se registran cinco edificios del Infonavit Alta Progreso en su quinta etapa, así como 15 viviendas de la colonia Los Manantiales que no cuentan con condiciones para ser habitadas.
 realizando un diagnóstico de los daños y afectaciones en los hogares del puerto de Acapulco, en su mayoría se concentra en la zona de Diamante.
Cabe destacar que, la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, informó que son 19 colonias en Acapulco las que son atendidas de manera prioritaria, las cuales se dividen en dos grupos, las casas construidas en zonas de alto riesgo y las que se inundaron en Diamante.
Por último, el Gobierno Municipal informó que de acuerdo con un Atlas de Riesgo y del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), 53 mil personas habitan en el polígono Diamante, que presenta severas afectaciones por el incremento de agua de hasta cinco metros de altura.

Afectados piden construcción de puente en Chilpancingo

CHILPANCINGO, GRO, 30 DE SEPT. DEL 2024-. Habitantes de cuatro colonias ubicadas en la zona norte de Chilpancingo exigieron a las autoridades de gobierno que se construya un puente vehicular, y que se encauce el río Huacapa, porque la crecida de este afluente en los últimos días los ha dejado prácticamente incomunicados.
Se trata de vecinos de las colonias Amate Amarillo, Brisas Norte, Miramontes, Lomas del Huajal, San Carlos y Capece, quienes desde hace 10 años han demandado a las autoridades la ejecución de estas obras.
El acceso principal para los vecinos es la colonia San Carlos, sobre la que pasa el río Huacapa tras ser desfogado de la Presa Cerrito Rico.
Desde el jueves pasado que comenzó el desfogue de la presa, el río comenzó a incrementar de manera alarmante su cause y al pasar por el acceso principal de los vecinos, los dejó prácticamente incomunicados.
Ante esa situación, los vecinos demandan que el encauzamiento del río Huacapa llegue hasta esa colonia y que abarque hasta el vertedero y la compuerta de la presa, como una medida para garantizar la integridad de cientos de personas.
Esta situación ya antes fue padecida por los vecinos, cuando se dio en Guerrero, el paso del huracán Ingrid y la Tormenta Tropical Manuel, que dejaron devastados a a municipios enteros.
Debido al crecimiento del río, los vecinos no pueden acceder a servicios como la recolección de basura, agua potable, gas y agua en pipa, estos últimos que se ofrecen por particulares. 
Aunque existe otro acceso para ingresar a estas colonias, estos son intransitables porque no cuentan con pavimentación y quienes ofrecen diversos servicios se niegan a ingresar.
Otra de las demandas de los vecinos, es que el gobierno municipal intervenga en la regularización de los predios, ya que existen denuncias de que en la colonia San Carlos, vecinos se instalaron en los márgenes del río y eso estaría entorpeciendo en la construcción del encauzamiento y el puente que se demanda.
También, pidieron que se desplieguen campañas de fumigación contra el dengue, pues señalaron que las lluvias provocaron la reproducción de los mosquitos que transmiten esta enfermedad, lo que pone en situación de vulnerabilidad a adultos mayores y niños, principalmente.

Realizan limpieza en playas de Acapulco tras paso de “John”

ACAPULCO,GRO, 30 DE SEPT. DEL 2024-. Autoridades comenzaron hoy las jornadas de limpieza en las playas de la franja turística del puerto de Acapulco, debido a la gran acumulación de basura a causa de las inundaciones por las intensas lluvias por el huracán “John”.
Con equipo de maquinaria pesada removieron la arena en la playa Papagayo, ubicada en el Asta Bandera, tras la acumulación de desechos en el área, también se desarrollaron socavones que serán atendidos con brigadas especiales.
A través de una transmisión en vivo, el director de la Promotora de Playas en Acapulco, Alfredo Lacunza de la Cruz, informó que en las brigadas de limpieza hay avances, pero continuarán redoblando esfuerzos para mantener limpias las costas para el recibimiento de los visitantes. 
En las acciones de limpieza, los trabajadores sacaron una lona que estaba enterrada en la arena, la cual fue retirada, esto como muestra o significado de la grave contaminación de la Bahía por parte del ser humano.
Por otro lado, el secretario de Turismo del Estado, Simón Quiñones Orozco, dio a conocer una próxima jornada de limpieza en conjunto con la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Acapulco (AHETA) en las playas.
“Estamos trabajando de la mano con las organizaciones y para que la actividad turística se reactive de la manera más rápida en Acapulco”, expresó el funcionario estatal.

CAPAMA agiliza trabajos para garantizar abasto de agua

ACAPULCO, GRO, 30 DE SEPT. DEL 2024-. La Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (CAPAMA) informó que está agilizando los trabajos de rehabilitación para “bombear” el agua a miles de hogares del puerto, luego de las afectaciones del huracán “John”.
Por lo anterior, el fenómeno natural provocó el aumento de los niveles de agua en los ríos de la ciudad, los cuales son los principales distribuidores de agua potable a la ciudad.
En declaraciones con reporteros este domingo, el director de la paramunicipal, Hugo Lozano Hernández, adelantó que aproximadamente en 8 días echará andar los equipos que abastecen de agua a la ciudad, ya que los sistemas Papagayo I, II y Chapultepec, fueron severamente afectados.
En este sentido, en los tres sistemas de agua corrió bastante corriente por las intensas lluvias por John, esto impide que se distribuya el servicio a los miles de hogares de la ciudad. 
Tras la fuerte corriente a causa del huracán, el río alcanzó los 8 metros de altura y en su flujo hasta 7 mil metros cúbicos por segundo, afectando los sistemas de bombeo desde los arrancadores.
Por otro lado, el director operativo, Alfredo Rivera Alarcón, informó a los medios de comunicación que visitaron a las subestaciones con apoyo de personal de la Comisión Federal dé Electricidad (CFE) y la Secretaría de Marina, constataron los daños en los equipos, que las “condiciones de la corriente y los altos niveles de lodo no permitieron el acceso”.




CLERO 

Episcopado Mexicano pide a Sheinbaum trabajar en educación y seguridad en nuevo sexenio

CD. DE MEXICO, 30 DE SEPT. DEL 2024-. La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) hizo un llamado a Claudia Sheinbaum a garantizar el Estado de Derecho, la seguridad y el bienestar social durante su gobierno, próximo a comenzar con la toma de posesión del 1 de octubre.
A través de un comunicado, la CEM expresa sus mejores deseos para el inicio de la administración y pide que se trabaje con seriedad el mejoramiento del Sistema Educativo Mexicano, el cual critican de haber sido descuidado por recursos limitados y por una visión “carente de un verdadero humanismo”.
“Muy importante será trabajar con seriedad y visión, en el mejoramiento del Sistema Educativo Mexicano, tan descuidado recientemente por políticas públicas limitadas en los recursos y por la visión carente de un verdadero humanismo que forje el espíritu de la niñez y juventud mexicana para un mejor desarrollo en el presente y futuro.” 
Los obispos pertenecientes a la CEM destacaron que la realidad en el país exige políticas públicas de forma inmediata en temas como la seguridad, la pobreza y la unidad nacional. La CEM sostiene que estas políticas deben estar garantizadas por el gobierno de la República para así lograr la paz social. “Nunca más el dominio del crimen organizado ni de la delincuencia en general.”
El Episcopado Mexicano se dijo convencido de que “México está llamado a volver a vivir en un verdadero Estado de Derecho Democrático” constituido por Estados autónomos y el equilibrio de poderes. “Sin confianza no hay desarrollo, ni futuro estable”.
El comunicado concluye que México es un país de grandes oportunidades para superar la polarización a través de la participación y el diálogo, en busca de reconciliación “hasta llegar a los acuerdos necesarios junto a todas las fuerzas políticas, -sin aniquilar a las minorías-”, para el bien común.
“Que Santa María de Guadalupe nos ayude a valorar toda la riqueza de nuestras raíces históricas comunes que nos hacen ser una sola nación.”

Comments

Popular posts from this blog

PAQUETE DE NOTICIAS TODOS LOS PORMENORES DEL HURACÁN ERICK MARIO GARCÍA RODRÍGUEZ 19 DE JUNIO DE 2025

PAQUETE DE NOTICIAS MARIO GARCÍA RODRÍGUEZ 5 DE DICIEMBRE 2024

PAQUETE DE NOTICIAS MARIO GARCÍA RODRÍGUEZ 19 DE SEPTIEMBRE DE 2024