PAQUETE DE NOTICIAS MARIO GARCÍA RODRÍGUEZ 6 DE SEPTIEMBRE DEL 2024

6 DE SEPT. DEL 2024

Claudia Sheinbaum anuncia a los nuevos titulares de Sedena y Semar

CD. DE MEXICO, 6 DE SEPT. DEL 2024-. Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta electa de México, designó este viernes a los próximos titulares de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Marina (Semar).
Al frente del Ejército y la Fuerza Aérea designó al general de División Diplomado del Estado Mayor, Ricardo Trevilla Trejo, mientras en la Marina, nombró al almirante CG. DEM. Raymundo Pedro Morales Ángeles, quien actualmente es el director del proyecto del Corredor Interoceánico; los nombramientos los dio a conocer a través de un comunicado
Sheinbaum Pardo afirmó que la decisión se basa en una revisión exhaustiva de los perfiles y sostener reuniones con el general y el almirante. 
Se trata de las primeras designaciones que la presidenta electa realiza a través de un comunicado, luego de presentar poco a poco a los integrantes de su gabinete en conferencias de prensa en el Centro Histórico y en su casa de transición.
Ricardo Trevilla Trejo es originario de Ciudad del Carmen, Campeche, egresado del Heróico colegio Militar, la Escuela Superior de Guerra y el Colegio de Defensa Nacional, así como de la Universidad del Valle de México, en donde estudió Administración.
El general de División cuenta con condecoraciones al Mérito Militar, al Mérito en la Campaña contra el Narcotráfico, de la Legión de Honor Mexicana, de Distinción de Desempeño del Plan DN-III-E, Distinción especial por Covid-19, entre otras.
Actualmente la Sedena trabaja o administra en diversas obras prioritarias de la 4T, como el proyecto del Tren Maya, aeropuertos como el Felipe Ángeles, de Tulum, Palenque y Chetumal, la construcción de los Bancos del Bienestar, entre otras.
Por su parte, Morales Ángeles es oriundo de San Ildefonso, Sola de Vega, Oaxaca y es egresado de la Heróica Escuela Naval, del Centro de Estudios Superiores Navales, y de la Universidad Nacional Autónoma de México, en donde cuenta con una maestría en Ingeniería de Sistemas. También tiene estudios en la Universidad Nacional de Defensa de Estados Unidos. 
El almirante es quien actualmente dirige el proyecto del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, proyecto impulsado por la 4T que busca conectar vía ferrocarril, los puertos de Salina Cruz, Oaxaca, con Coatzacoalcos, Veracruz para crear una plataforma logística de servicios portuarios.
Como titular de la Semar, a partir del 1 de octubre, tendrá a su cargo la dirección de seis aeropuertos, entre ellos el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM); las aduanas del país, entre otros proyectos.




POLITICA NACIONAL 

Destapan a hijo de AMLO para secretario general de Morena

CD. DE MEXICO, 6 DE SEPT. DEL 2024-. ., 6 de septiembre de 2024.- Consejeros nacionales de Morena destaparon a Andrés Manuel López Beltrán, hijo del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, como aspirante a secretario general del partido.
El dirigente estatal de Morena en Tabasco, Joaquín Baños Jiménez dijo que la propuesta es que López Beltrán se una a la fórmula con la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, quien aspira a ser la nueva dirigente nacional.
“Nosotros vamos con la consigna que como tabasqueños vamos a apoyar a otro tabasqueño y qué bien, qué mejor que al hijo de nuestro actual presidente de la República y también a Luisa María Alcalde, la verdad es una joven luchadora de izquierda y que por merecimiento propio va a estar al frente de Morena”, expresó en declaraciones a medios locales.
Por su parte, el consejero nacional de Morena en Tabasco, César Raúl Ojeda Zubieta aseguró que Andrés Manuel López Beltrán cumple con el perfil que se requiere por su experiencia dentro del partido.
“Andy es una gente que ha trabajado desde siempre, inició ahora sí, perdón por la expresión, es muy ganadera, nació mamando el modelo de transformación con su familia. Desde Rocío hasta desde siempre Andrés lo llevaron a sus hijos (…) El perfil lo reúne, pero que decida la gente. De manera personal, por supuesto, cuenta con mi simpatía”, expuso.

TRABAJADORES DEL PODER JUDICIAÑL DE L A FED. LLAMAN A LA RESISTENCIA 

Suman 19 días en plantón trabajadores del Poder Judicial en Chilpancingo

CHILPANCINGO, Gro., 6 de septiembre de 2024.- Trabajadores del Poder Judicial Federal sumaron 19 días de plantón en juzgados de la capital del estado en rechazo a la reforma judicial.
En el Juzgado Primero de Distrito ubicado muy cerca de Palacio de Gobierno permanecen en toldos y sillas cerca de 50 empleados y en el interior otro grupo de 40 personas hace guardia.
La secretaria adscrita al Juzgado Primero de Distrito, Bianca Sayuri Mora Peralta indicó que la suspensión parcial de las actividades inició el pasado 19 de agosto.
Recalcó que los trabajadores siguen atendiendo asuntos urgentes para darles trámite.
Mencionó que aún cuando la reforma ya fue aprobada en la Cámara de Diputados, se mantendrán en la lucha ahora en el Senado, donde trabajadores ya se movilizaron para mantener una guardia.
Defendió que los trabajadores del Poder Judicial hacen su trabajo de manera imparcial y rechazan los señalamientos por supuestos derroches.
Los horarios para permanecer en el campamento son de 9 horas a 15 horas.

Llaman a la resistencia paristas del Poder Judicial en Acapulco

ACAPULCO, Gro., 6 de septiembre de 2024.- Con el insistente llamado a la resistencia, los trabajadores de la Vigésimo Primera Circunscripción del Poder Judicial Federal con sede en este puerto continúan su movilización en la principal vía de la zona Diamante.
Este viernes al concluir la tercera semana de manifestaciones, los paristas informaron que preparan la caravana de apoyo a sus compañeros del Primer Circuito en Ciudad de México ante la aprobación del paquete de reformas en el Congreso de la Unión.
Los dirigentes sindicales Mariela Jaramillo Pineda y Vicente Galeana Juárez comentaron que viajarán a la capital del país en los próximos días. 
Este día, los trabajadores del Poder Judicial escucharon el respaldo que les expresaron abogados litigantes durante su mitin diario en el estacionamiento de sus instalaciones.
Asimismo salieron durante 20 minutos a bloquear el bulevar de Las Naciones, lapso en el que dejaron libre un carril en cada sentido de la principal vía de la zona Diamante.
Los mensajes estuvieron a cargo del magistrado Luis Eduardo Rivera Martínez; del secretario del Primer Tribunal del Vigésimo Primer Distrito, Hermes Mariano Valadez García; del practicante Jorge de Jesús González Chavira; y por los abogados Sandra Castro Honofre, quien es expresidenta del Colegio de Abogados, además de Javier Ruiz Gutiérrero  

LA REFORMA ACABARIA CON EL COMPADRAZGO.: ABELINA LOPEZ

Reforma al Poder Judicial acabará con el compadrazgo: Abelina

ACAPULCO, GRO, 6 DE SEPT. DEL 2024-. La alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez, aseguró que es necesaria la reforma judicial impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, ya que dijo que este Poder está bajo el “criterio del amiguismo y compadrazgo”.
Entrevistada ayer después de inaugurar la Planta Potabilizadora de El Pedregoso, afirmó que el pueblo “quiere más transparencia” en las instituciones de gobierno, a su vez, pidió a los trabajadores del Poder Judicial a no preocuparse por sus derechos, los cuales no serán vulnerados a diferencia de los ministros, magistrados y jueces.
“Es lo mejor que pudo haber pasado, con la reforma judicial”, expresó la primera edil municipal.
En este contexto, el proyecto impulsado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, ha provocado inconformidad de diversos sectores, como: académicos, económicos, empresariales y políticos, provocando un Paro Nacional en los Juzgados Federales, así como movilizaciones de parte de los estudiantes de las escuelas de Derecho.
Este martes, la mayoría calificada, compuesta por Morena - PT y PVEM, en la Cámara de Diputados aprobaron la reforma judicial, la cual fue enviada al Senado de la República, para ser discutida y votada por las y los senadores. 
En este sentido, la alcaldesa del puerto, defendió la elección por vía popular a jueces, magistrados y ministros, quienes estarán bajo filtros, para participar en estos cargos.
“México debe seguirse fortaleciendo bajo la honestidad, porque es el camino de la Cuarta Transformación”, afirmó López Rodríguez.
En otro tema, fue cuestionada sobre los próximos cambios en las secretarías del Gobierno Municipal, entre ellos, la de Turismo Municipal, aclaró que en esa dependencia no hay ninguna entrega - recepción, sino que se instaló un Comité General de este formato.
Adelantó que para el próximo 10 de septiembre, los funcionarios municipales asistirán a la segunda etapa de la entrega - recepción del municipio.



MAESTROS EN DERECHO NO ENTIENDE LA REFORMA JUDICIAL PERO SI MENEAN A ALUMNOS PARA APOYARRLA, VERDAD MAESTRO MARCELO GATICA 

Maestros en derecho no entienden la Reforma, pero mueven a sus alumnos para apoyarla

CHILPANCINGO, GRO, 6 DE SEPT. DEL 2024-. “La reforma judicial es un tema muy complicado de entender y no está claro ni siquiera como van a participar los ciudadanos en el proceso de elección de los jueces y magistrados”, aseguró el catedrático de la facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Guerrero Marcelo Gatíca Lorenzo, quien fue uno de los convocantes a la marcha en favor de la reforma judicial que se realizó este jueves en Chilpancingo.
Indicó que la, “bien la reforma judicial no consiste en nada más elegir a los jueces y magistrados sino es un cambio estructural que se pretende donde a los propios trabajadores tengan salarios justos, que no haya privilegios cuando se dice que se van a elegir por el voto popular a los jueces y magistrados se dice que no van a ser elegidos por compadrazgo con políticos como se hacían anteriormente”.
Sin embargo se le cuestionó que en la reforma se pretende establecer comités de revisión que serán filtros establecidos en los tres poderes del estado significarán que el presiente desde el poder ejecutivo tendrá la posibilidad de proponer a quien él quiera y limitar el paso de sus opositores, lo mismo en el poder legislativo el proceso de selección de jueces y magistrados estará supeditado al control de grupos políticos. Con lo que los ciudadanos podrán elegir a los jueces y magistrados pero sólo d ellos que los grupos de poder quieran que elijan.
Marcelo Gatica insistió en que así ya no será una propuesta directa del presidente y será el pueblo quien elija a los magistrados, pero reconoció que si será una complicación que los votantes puedan analizar antes de votar el perfil de todos los aspirantes a una magistratura pues personas incluso no ligadas directamente al poder judicial podrán aspirar a ser juzgadores. 
Se le indicó que para elegir a los integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación un ciudadano tendrá que conocer los perfiles de 81 aspirantes que son los que se conformarán el listado de la propuesta después de pasar el filtro de los comités de selección, es decir que ya serán los palomeados por el presidente, y de ellos elegirá a nueve, lo que representa una complicación para que todos los mexicanos se pongan a hacer ese trabajo que ahorita recaía en la revisión de los diputados.
“Desafortunadamente el procedimiento que pretenden hacer o que se quiere hacer es un filtro muy complicado que inclusive todos los que cumplan con el perfil van a participar, pero para poder participar también deben de tener algunos requisitos como la experiencia”,
“Cómo va a participar la sociedad en general, va a ver los perfiles, va a ver el comportamiento de las personas que están participando, donde se han desempeñado si son honorables, cuál ha sido su perfil, pero realmente la reforma el Poder Judicial lo que se está pretendiendo es quitar privilegios los grandes salarios exclusivamente para un grupo de élite”.
El reportero insistió en que resulta poco entendible que los ciudadanos de todo el país se vayan a concentrar en revisar los perfiles de 81 profesionales del derecho sólo para votar y elegir a nueve, que para eso es una labor que habían designado a sus diputados que son sus representantes y son quienes si tendrían esa labor de analizar los perfiles junto con sus asesores. 
“Ellos solitos se están deslindando en cierta manera porque el procedimiento es como lo comentas tú se hace la propuesta y la soberanía que radica en el Congreso de la Unión son los que los eligen realmente, diputados y senadores, entonces resulta contradictoria lo que bien tu pregunta si entonces la soberanía radica en el pueblo son ellos los que lo van a elegir”.
Y aún más explicó que para que esta reforma judicial tenga efecto también tendrá que derivar en otra reforma en materia electoral, “si hoy ellos sacan una convocatoria abierta para que todo mundo participe con ciertos filtros, ellos tendrán sus asesores su equipo técnico que van a estar supervisando y yo he comentado en esta reforma de Poder Judicial lo que tenemos que armonizar es una legislación electoral, porque si nos vamos a ir a una elección popular entonces tengo que transformar o modificar la lección que va a vigilar el INE o en los estados los Institutos de Participación Ciudadana así que tenemos que armonizar y entramos entonces, si hay una gran confusión”.

POLICIACO 

Al menos 3 Guardias heridos tras enfrentamiento en Tierra Colorada

JUAN R. ESCUDERO, 6 DE SEPT. DEL 2024-. Civiles armados y personal de la Guardia Nacional, se enfrentaron a balazos en la comunidad de Tlayolapa, perteneciente al municipio de Juan R. Escudero (Tierra Colorada).
Los primeros reportes indican que el personal de de la Guardia Nacional se encontraba realizando patrullajes por la zona, cuando fueron sorprendidos por los supuestos sicarios.
Derivado de este hecho, los uniformados, repelieron la agresión, y hasta el momento se reportan tres personas lesionadas.
Sin embargo, las personas lesionadas serían efectivos de la Guardia Nacional, quienes fueron trasladados para recibir atención médica en Tierra Colorada.
Hasta el momento, ni la Fiscalía General del Estado (FGE) ni la Secretaria de Seguridad Pública (SSP) de Guerrero, han dado a conocer información oficial al respecto. 
En esta zona intermedia, entre Chilpancingo y Acapulco, sean suscitado constantemente, hechos de violencia contra las fuerzas de seguridad; incluso en dos ocasiones ha sufrido atentados la propia alcaldesa Diana Carolina Costilla.
La cabecera municipal era vigilada por autodefensas, pero la presencia de estos ha venido a la baja, debido a la incursión de estos grupos criminales.
En julio pasado, un grupo de estos guardias civiles fueron emboscados en la localidad de San Juan del Reparo, donde siete hombres perdieron la vida.
Se trató de integrantes de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), que en su momento era liderada por Bruno Plácido Valerio, quien fue asesinado en Chilpancingo en octubre de 2023.

Procesan a 6 policías de Taxco por secuestro y homicidio

CHILPANCINGO, GRO, 6 DE SEPT. DEL 2024-. Seis de los 10 policías que fueron detenidos en el municipio de Taxco fueron formalmente vinculados a proceso penal y el juez de control fijo una medida cautelar de dos meses de prisión preventiva en tanto de realiza la investigación complementaria, estos policías son los que inicialmente fueron detenidos como civiles por no poder acreditar su personalidad como policías.
La audiencia de vinculación se realizó la tarde del jueves 5 de septiembre, en esta acción la Fiscalía de Guerrero presentó los datos de prueba que permitieron a una jueza de control determinar la vinculación a proceso.
Entre los delitos que se les imputan se encuentra la desaparición forzada de una mujer de la que la autoridad hasta el momento no ha revelado el nombre por la secrecía que requiere la investigación, pero se presume que tendría que ver con un secuestro masivo de trabajadores de la administración municipal, quienes desaparecieron en las inmediaciones del basurero municipal.
Los detenidos se encuentran recluidos en el Centro de Readaptación de Iguala y ahí permanecerán al menos dos meses, más en lo que se perfecciona la investigación, estos policías también son procesados por su probable participación en la desaparición y homicidio del comerciante y periodista Enrique Hernández Avilez. 
Los policías fueron detenidos el 28 de agosto en un operativo en el que participaron la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, Ejército y Guardia Nacional, en esa acción tomaron las instalaciones del C2, y el estado por decreto asumió la seguridad pública en Taxco.
Inicialmente fueron detenidos más de 50 trabajadores del gobierno municipal entre policías, agentes de tránsito y personal de Protección Civil que comparten instalaciones en el c2, la mayoría fue liberado después de declarar, sólo quedaron presos 10 elementos de la policía.
En las instalaciones de la corporación también se localizó a una persona en calidad de secuestrada y la investigación de este caso permitió dar con el paradero del comerciante y periodista que estaba como desaparecido desde junio.

Balean a una mujer y un hombre en la San Rafael Oriente de Chilpancingo

CHILPANCINGO, Gro., 6 de septiembre de 2024.- Una mujer y un hombre fueron baleados en la colonia San Rafael Oriente de la capital del estado.
A las 11 horas se escucharon detonaciones de arma de fuego y al llegar policías encontraron a una mujer herida en el piso, quien fue víctima colateral del ataque.
Se informó que el otro herido es el conductor de una motocicleta marca Italika, de colores azul, blanco y rojo.
Según se dio a conocer el herido en su intento de huir dejó tirada su motocicleta en el crucero de la colonia Los Ángeles, donde se observaron manchas de sangre, y se trasladó a un hospital.
Hieren a balazos a mujer en el poblado de Tuncingo

ACAPULCO, GRO, 6 DE SEPT. DEL 2024-. Una mujer resultó herida a balazos en la pierna y con golpes en el cuerpo en el poblado de Tuncingo, en la zona rural de Acapulco.
El hecho violento fue reportado a las autoridades a las 9:30 de la mañana de este viernes, sobre la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional señala el informe policial.
Lea también: Localizan a hombre asesinado con torniquete en Cumbres de Figueroa
De acuerdo a los primeros reportes policiales hombres armados ingresaron a la vivienda y dispararon contra la mujer, dejándola herida de una pierna.
Paramédicos de la Cruz Roja, quienes brindaron los primeros auxilios a la mujer, después la trasladaron a un hospital para su atención médica.
Elementos de diferentes corporaciones policiales arribaron al lugar y localizaron manchas hemáticas así como casquillos percutidos.



Entran a casa y golpean y disparan en una pierna a una mujer en Acapulco

ACAPULCO, Gro., 6 de septiembre de 2024.- Hombres armados se metieron a una casa y golpearon a una mujer y le dispararon en una pierna en la zona rural de este puerto.
De acuerdo con testigos, el hecho ocurrió a las 9:30 horas en una vivienda ubicada en la carretera Acapulco-Pinotepa Nacional, en el poblado Tuncingo.
Paramédicos de la Cruz Roja brindaron los primeros auxilios a la mujer y la trasladaron a un hospital para su atención médica.
No se reportaron personas detenidas.

Asesinan a un hombre en un pasillo del Mercado Central de Chilpancingo

CHILPANCINGO, , GRO, 6 DE SEPT. DEL 2024-. Un hombre fue ultimado a balazos la mañana de este viernes en un pasillo del Mercado Central Baltazar Leyva Mancilla de la capital del estado.
A las 6:30 horas se reportó el crimen en una bodega, lugar donde fue encontrado el cuerpo de la víctima, de quien se informó que era un herrero llamado Enrique "N".
El trabajador vestía playera tipo Polo blanca, pantalón de mezclilla azul y una gorra negra con una figura bordada en rojo y amarillo. Se le fue encontrado un metro.
Balean a una mujer y un hombre en la San Rafael Oriente de Chilpancingo

CHILPANCINGO, Gro., 6 de septiembre de 2024

Comments

Popular posts from this blog

PAQUETE DE NOTICIAS TODOS LOS PORMENORES DEL HURACÁN ERICK MARIO GARCÍA RODRÍGUEZ 19 DE JUNIO DE 2025

PAQUETE DE NOTICIAS MARIO GARCÍA RODRÍGUEZ 5 DE DICIEMBRE 2024

PAQUETE DE NOTICIAS MARIO GARCÍA RODRÍGUEZ 19 DE SEPTIEMBRE DE 2024