PAQUETE DE NOTICIAS MARIO GARCÍA RODRÍGUEZ 2 DE OCTUBRE DE 2024

2 DE OCT. DEL 2024

AVANA LA DEPRESION TROPICAL  PARA GUERRERO

Avanza la Depresión Tropical Once-E hacia Guerrero

ACAPULCO,, GRO, 2 DE OCT. DEL 2024-. Autoridades informaron que la Depresión Tropical Once-E, se ubica ahora 100 km al sur-sureste de Bahías de Huatulco, Oaxaca, cerca del estado de Guerrero.
A través de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del Estado informó que presenta vientos máximos sostenidos de 55 km/h, rachas de 75 km/h y desplazamiento hacia el suroeste a 4 km/h.
Se prevé su trayectoria hacia las costas de Oaxaca, cercano al límite con Guerrero. 
Por otro lado, la Coordinación de Protección Civil y Bomberos de Acapulco, adelantó que esta depresión tropical podría evolucionar a Tormenta Tropical antes de tocar tierra.
“Su cercanía y la interacción que mantiene con otra zona de baja presión ubicada, frente a las costas de Oaxaca y Guerrero, favorece el ingreso de humedad y lluvias en todo el sur y sureste de México, incluido Acapulco”, se lee en un comunicado en redes sociales.
También, dejaron en claro que los movimientos de este fenómeno “al igual que los más recientes han sido muy erráticos”.
Finalmente, hicieron un llamado a la población en general a tomar las recomendaciones de Protección Civil, así como salir de sus hogares ubicados en zonas 

POLICIACO 

Matan a una mujer a machetazos en plena calle en Iguala

IGUALA , Gro., 2 de octubre de 2024.- Una mujer fue asesinada a machetazos en la colonia PPG del municipio de Iguala.
El hecho ocurrió poco antes de las 16 horas en plena calle principal de esa colonia.
El presunto agresor intentó darse a la fuga en una motocicleta que robó, sin embargo ya en el Centro chocó contra un auto marca Volkswagen, tipo Pointer.
Debido a las graves lesiones que se provocó, el presunto agresor fue trasladado por la Cruz Roja a un hospital en calidad de detenido por el delito de feminicidio y robo.


Lanzan 4 bombas molotov a bodega de maquinaria en Iguala

IGUALA , Gro., 2 de octubre de 2024.- Bombas molotov fueron lanzadas en las instalaciones de una bodega de maquinaria y bloquera en la calle Industria Alimenticia, en la colonia Civi de Iguala.
Alrededor de las 7 horas de este miércoles se reportó al número de emergencias 911 que hombres lanzaron los explosivos, por lo que policías de la Guardia Nacional y estatales se trasladaron al lugar, quienes resguardaron el área.
La Fiscalía General del Estado (FGE), hizo las diligencias e informó que al menos cuatro artefactos de fabricación casera fueron lanzados, los cuales detonaron en el portón y dentro de las instalaciones, lo que provocó daños materiales.
Trascendió que los hombres abandonaron una cartulina con un mensaje que fue recogida por los dueños de la bodega.
Por este hecho no se reportan personas lesionadas o muertas.





LLEGADA DE LA PRESIDENTA DE LA REPUBLICA A ACAPULCO 

Sólo reunión, no recorreré zona afectada por John en Guerrero: Sheinbaum

ACAPULCO, Gro., 2 de octubre de 2024.- A su llegada a este puerto, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que sólo acudiría a una reunión de revisión de los daños ocasionados por las lluvias del huracán John, con lo cual quedaría descartado que visite las colonias afectadas.
Añadió que se reunirá con la gobernadora Evelyn Salgado así como con alcaldes de municipios afectados.
Sheinbaum Pardo partió en carretera desde Ciudad de México, minutos antes de las 15 horas, resguardada por un convoy de cuatro vehículos.
Al llegar al puerto, fue recibida en la caseta de La Venta por algunos habitantes damnificados.
En breves declaraciones, dio a conocer que sólo venía a la reunión de evaluación con la Gobernadora y las demás autoridades municipales, estatales y federales.
Versiones de autoridades indican que se tenía previsto sobrevolar en un helicóptero junto a la Gobernadora en zonas afectadas como Acapulco y Coyuca de Benítez para después regresar a la Décima Segunda Región Naval.
Afuera de las instalaciones de la Base Naval del puerto se encuentran algunos funcionarios, así como habitantes afectados en espera de que salga de dicha reunión y poder dialogar con ella.

Arriba Sheinbaum a Acapulco para evaluar situación tras John

ACAPULCO, GRO, 2 DE OCT. DEL 2024-. La primera gira de la presidenta de la república Claudia Sheinbaum Pardo, que realizó en Acapulco, municipio de Guerrero golpeado en los últimos dos años por los huracanes Otis y John, se realizó en privado en las instalaciones de la Décima Segunda región naval.
A bordo de una camioneta suburban gris, la mandataria arribó a este destino turístico por la caseta la Venta de la Autopista del Sol, donde a su paso por la misma fue abordada por ciudadanos que pidieron su ayuda en el municipio de Tierra Colorada.
“Mi presidenta hermosa, yo fui su coordinadora”, le dijo una mujer de baja estatura a Sheinbaum Pardo que viajaba en el asiento trasero del copiloto y atrás viajaban algunos de sus colaboradores. “Usted es chingona y nos va a resolver”.
La presidenta, en breves declaraciones a algunos medios de comunicación, dijo que la reunión sería privada y citó que “vamos a reunión nada más de revisión”, respondió al ser cuestionada si realizará algún recorrido por la zona de desastre.
Escoltada por varias unidades motrices, la mandataria cruzo el Maxitunel que es gratuito después de los estragos del huracán John y se enfiló junto con su comitiva con dirección a la avenida Farallón del Obispo. 
Luego siguió tras pasar el alto rumbo a las instalaciones de la zona Naval donde ya la esperaban la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y varios alcaldes de municipios afectados como la de Acapulco, Abelina López Rodríguez.
La alcaldesa porteña difundió en redes sociales una imagen donde señala que está en esas instalaciones militares reunida con su equipo y funcionarios estatales y federales haciendo el recuento de los daños del meteoro.
En la imagen se observa al secretario de Economía Federal Marcelo Ebrard Casaubon, a quien López Rodríguez apoyó en la campaña interna de selección de aspirante a la presidencia de Morena.
Cabe recordar que su antecesor, Andrés Manuel López Obrador, sostuvo más de una docena de reuniones privadas en las instalaciones de la Marina, sin poner un pie en las zonas afectadas por el huracán Otis.

Acapulqueños piden apoyo a la presidenta Claudia Sheinbaum

ACAPULCO, GRO, 2 DE OCT. DEL 2024-. Cientos de afectados por el huracán John, se concentraron a las afueras de las instalaciones de la Décimo Segunda Región Militar, para pedir a la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo, su apoyo por afectaciones que dejó el fenómeno meteorológico.
Los afectados llegaron con documentos escritos en hojas blancas en mano, para entregarlos a los representantes del gobierno federal, con la esperanza de ser considerados en los apoyos que se pudieran entregar por los daños ocasionados por las intensas lluvias.
Fueron de las colonias Unidos por Guerrero, Sinaí, Vacacional, así como los No Censados desde el pasado huracán Otis, universitarios y comerciantes de distintos mercados de la ciudad, los que se concentraron a las afueras de la Marina.
Guillermo Rojo Mendiola, vecino de la colonia Unidos por Guerrero, manifestó que son 500 viviendas las que quedaron inundadas y bajo una gran cantidad de lodo y tierra. 
“Quedamos inundadas todas las casas, pero dimos todo se salió el canal y se llevó todo lo que teníamos en nuestras casas antes de que John las inundara”, dijo Rojo Mendiola.
Entre las peticiones que solicitaron a través de los documentos que entregaron a los representantes del gobierno federal, se encontraban apoyos económicos, entrega de aparatos electrónicos como se hizo en las afectaciones que dejó el huracán Otis en octubre del 2023.
Expresaron tener confianza en que la presidenta Claudia Sheinbaum, escuche sus peticiones y les ayude a salir adelante de esta desgracia provocada por las lluvias de cinco días que se tuvieron por el huracán John.
El arribo de los distintos grupos de acapulqueños a la zona Naval, empezó por lo menos dos horas antes de la llegada de la presidenta Claudia Sheinbaum a la reunión privada pactada con la gobernadora del estado y alcaldes de los municipios afectados.



BLOQUEO CARRETERO EN LA COSTA CHICA

Bloquean carretera a Costa Chica; exigen liberar al alcalde de Copala

COPALA, GRO, 2 DE OCT. DEL 2024-. Más de medio centenar de personas, entre familiares y simpatizantes del alcalde electo del municipio de Copala Rogelio Lozano Pérez, detenido por la Fiscalía General del Estado, realizaron un bloqueo en la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional, Oaxaca a la entrada al municipio de Ometepec para demandar su libertad inmediata.
Los inconformes atravesaron palos, troncos y algunas piedras en este camino para evitar la circulación de taxis, autobuses, vehículos particulares y de carga. Cientos de personas bajaron del transporte público para trasbordar al cruzar la obstrucción carretera.
En la zona se generó caos vehicular, al generarse largas filas de más de un kilómetro de vehículos de quienes querían pasar por esta vía de comunicación.
Los manifestantes, algunos con pancartas, exigían que sea puesto en libertad Lozano Pérez. 
Los inconformes llegaron un poco antes de las 8 de la mañana para demandar la liberación del retirado capitán de fragata de la Marina.
Una de las inconformes que omitió su identidad informó que a más de tres días de la detención del alcalde aún no han resuelto su situación jurídica y continúa detenido en la cárcel de Ometepec.
Al alcalde electo se le vincula con el delito de desaparición de una persona cometida por particulares de quien la fiscalía general del estado se reservó la identidad.
El alcalde de Copala, Rogelio Lozano fue detenido el domingo pasado por elementos de la Policía Ministerial.
SEG

Continúa suspensión de clases para este jueves en Guerrero

ACAPULCO, GRO, 2 DE OCT. DEL 2024-. La Secretaría de Educación de Guerrero (SEG) determinó mantener la suspensión de clases para este jueves 3 de octubre en toda la entidad.
Desde el 24 de septiembre hay suspensión de labores, luego del inicio de intensas lluvias provocadas por el huracán John.
En esta ocasión, las autoridades acordaron que continuará la interrupción de las actividades escolares ahora por la formación de la depresión tropical Once-E.
“Se recomienda estar atentos a la información que se emite en las redes oficiales del gobierno estatal y en la Secretaría de Educación de Guerrero”, se informa.
Con esta decisión, alumnos de todos los niveles educativos, y tanto escuelas privadas como públicas se mantendrán lejos de actividades por tiempo indefinido.

GOB. DEL EDO. DE GRO. 

“Nos vamos a levantar", Evelyn llama a no rendirse ante la devastación de John


ACAPULCO, GRO, 2 DE OCT. DEL 2024-. “Nos vamos a levantar, les pido que no se rindan. Seguiremos adelante trabajando en equipo”, fue el emotivo llamado de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda a las familias afectadas por los daños materiales del huracán John, durante su recorrido por las colonias San Pedro y Plan de Ayala de Chilpancingo.
Luego de asistir a la toma de protesta de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, la mandataria estatal se trasladó a la cancha de la Colonia San Pedro, donde entregó, junto con la Presidenta del Sistema DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda, despensas, cobijas y colchonetas, así como kits básicos de limpieza e higiene y agua embotellada.
La titular del Poder Ejecutivo dijo que una prioridad de su gobierno es la salud y durante esta contingencia se han desplegado brigadas de salud equipados con medicinas que garanticen la atención médica de las personas que sufrieron daños en sus viviendas por las intensas lluvias provocadas por el Huracán John.
En la cancha de la San Pedro, cientos de familias recibieron el apoyo de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y del DIF Guerrero, con atención a la salud en la aplicación de suero vitaminado a las personas adultas mayores. Desde ahí, la mandataria estatal indicó que está recorriendo las zonas afectadas en todo el estado para evaluar los daños en la etapa de reconstrucción.
Posteriormente, la mandataria guerrerense se trasladó al Jardín de Niños “Emiliano Zapata Salazar” que fue habilitado como refugio temporal de la parte baja y alta de la Colonia Plan de Ayala, donde son atendidas de manera integral a 320 personas (alrededor de 80 familias) de colonias colindantes.

Mantiene Evelyn Salgado la atención a familias afectadas en Guerrero

ACAPULCO, Gro., 2 de octubre de 2024.- En la ruta de apoyo a la población afectada por el paso del huracán John en Guerrero, como lo ha instruido la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, la Subsecretaría de Administración de la Secretaría de Finanzas y Administración del Estado, continúa con la entrega de víveres y productos de primera necesidad a las regiones afectadas del estado.
Personal de esta Subsecretaría, continúa con el trabajo de limpieza en albergues, así como con las labores de liberación calles en Puerto Marqués y Chilpancingo, con el retiro de escombros para restablecer la circulación en zonas afectadas.
De igual forma, la Subsecretaría de Administración, indicó que se han entregado un total de mil 210 despensas, 880 colchonetas, 2 mil cobertores, así como 350 cajas de agua y 200 kits de limpieza, las cuales a través de las diferentes dependencias estatales serán entregadas de manera directa a las familias afectadas en las diferentes regiones de Guerrero.
Explicó que este apoyo tiene como destino los municipios de Zapotitlán Tablas, Chilapa, Ahuacoutzingo, Alpoyeca, Huamuxtitlán, Olinalá, Tlalixtaquilla, Xochihuehuetlán, San Nicolás y Acapulco, entre otros, a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), la Secretaría de Cultura, la Secretaría de Gestión integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRyPC) y personal de la Subsecretaría de Administración.
La Subsecretaría indicó también que se ha dotado a la Secretaría de Obras públicas y Ordenamiento Territorial de chalecos, impermeables y guantes de carnaza a fin de que puedan continuar brindando apoyo a través de la estrategia Fuerza Operativa Guerrero.

Intensifican reconstrucción tras impacto de John en Guerrero

ACAPULCO, Gro., 2 de octubre de 2024.- Tras el devastador paso del huracán John por el estado de Guerrero, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda destacó que se han intensificado las acciones de asistencia integral a la población damnificada y reconstrucción en diversas regiones de la entidad, mediante las brigadas dentro de la estrategia de Fuerza Operativa Guerrero.
Un boletín refirió que en la Costa Grande, se llevaron a cabo jornadas médicas y se entregaron apoyos alimentarios a las comunidades afectadas. Además, se está trabajando de manera para liberar y restablecer las carreteras afectadas por el huracán.
Además, en las regiones de La Sierra y Centro, continúan las labores de rehabilitación de caminos, carreteras y pasos alternos, con el objetivo de recuperar la conectividad lo antes posible y asegurar el acceso de ayuda a estas zonas.
Por su parte, en la Costa Chica, se brindó atención psicológica a las personas afectadas, además de distribuirse ayuda humanitaria para las familias damnificadas a través de la operatividad de las brigadas del gobierno del estado.
La Región Montaña, dijo, también se ha trabajando en un importante apoyo, con la entrega de medicamentos a la Jurisdicción Sanitaria 04, ubicada en Tlapa, para garantizar el abastecimiento en medio de esta emergencia. De igual manera, continúan los trabajos para despejar la carretera Tlapa-Marquelia, afectada por deslizamientos de tierra.
La mandataria estatal giró instrucciones para que, en la Tierra Caliente, se llevaran a cabo labores de limpieza y retiro de lodo en las viviendas dañadas, así como la entrega de ayuda humanitaria a las familias afectadas por el desastre natural.
Con estas acciones, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda refrendó su compromiso de trabajar sin descanso por la recuperación de las zonas afectadas lo más pronto posible y así, garantizar el bienestar de las familias afectadas por este fenómeno natural.



SEG


Suman 142 escuelas afectadas por John en Guerrero: SEG

ACAPULCO, Gro., 2 de octubre de 2024.- El secretario de Educación de Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña informó que hasta el momento se tiene el registro de 142 escuelas afectadas por el huracán John en el estado.
En declaraciones afuera de la 12 Región Naval en la primera visita de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo a este puerto, el funcionario explicó que las afectaciones son en las regiones Acapulco, Costa Grande, Costa Chica y Centro, aunque el censo continúa de manera lenta por lo cual podría aumentar el número de planteles con daños.
“No son daños estructurales, pero sí tienen afectaciones, personal del IGIFE se está desplegando en todo el estado y lo está haciendo de manera lenta, porque hay regiones donde no se puede entrar, entonces vamos a hacer un censo de las escuelas que tienen daños”, expresó, en referencia a las regiones La Montaña, Tierra Caliente y parte de la Centro.
Dijo que hasta el momento la suspensión de clases se mantiene porque las escuelas están habilitadas como albergues, principalmente en Acapulco y Chilpancingo con 35 y siete refugios, respectivamente, además de que no hay condiciones de transporte y no se debe poner en riesgo ni a maestros ni a estudiantes.
Agregó que “no hay víctimas, ningún maestro ni alumno sin vida”.
 Cuestionado de que algunas escuelas públicas y privadas convocaron a sus alumnos a tomar clases de manera virtual, Marcial Rodríguez dijo que está de acuerdo, porque no representa ningún problema.
“Nosotros no lo queremos hacer en línea todavía porque no hay suficiente conectividad, entonces esperaremos todavía esta semana para tomar decisiones, el viernes haremos una evaluación en las escuelas y daremos la información, en las escuelas que ya se pueden regresar a labores se hará, esto será paulatina y progresivamente”, finalizó.
MUNICIPAL

Bloquean vialidad damnificados por John: exigen apoyos

AQCAPULCO, GRO, 2 DE OCT. DEL 2024-. Damnificados por el huracán “John” en el Acapulco rural, bloquearon un tramo de la carretera federal Acapulco - Pinotepa Nacional a la altura del poblado del Bejuco; exigen apoyos a los tres niveles de gobierno.
Los manifestantes alrededor de las 16:00 de este miércoles se instalaron sobre la vía federal para demandar apoyos sociales y económicos, luego que sus viviendas fueron afectadas por las intensas lluvias por el fenómeno natural.
Con pancartas en mano con la leyenda, “Señora presidenta Claudia Sheinbaum, el pueblo del Bejuco pide ayuda para las familias damnificadas por el huracán John”.
Los inconformes forman parte de los poblados como San Pedro Las Playas, El Arenal y El Bejuco, quienes sufrieron severos daños materiales en sus viviendas. 
Este bloqueo afectó la circulación vía de cientos de transportistas y carros particulares que se dirigían a sus diversos destinos.
Hace unas horas, llegó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo al puerto de Acapulco, con el fin de evaluar las afectaciones por el impacto “John” en el puerto de Acapulco, así como otros municipios del estado de Guerrero.
En dicha reunión estarán al menos nueve alcaldes y la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, así como diversos integrantes de su gabinete presidencial.
Por otro lado, habitantes de la zona Diamante bloquearon un tramo del bulevar de las Naciones, quienes exigen apoyos de los tres niveles de gobierno.




Instala Abelina sesión permanente del Consejo de Protección Civil

ACAPULCO, GRO, 2 DE OCT. DEL 2024-. Para poder atender con oportunidad cualquier contingencia que se presente, la Presidenta Municipal, Abelina López Rodríguez instaló el Consejo Municipal de Protección Civil, el cual estará en sesión permanente lo que queda de la temporada de lluvias y ciclones tropicales, que concluye formalmente este 30 de noviembre.
Un boletín refirió que, la alcaldesa, en su calidad de presidenta de este consejo, manifestó la urgencia de instalar el mismo, en esta administración 2024-2027, dados los fenómenos hidrometeorológicos que podrían representar un riesgo para el municipio.
“Reitero la importancia de instalar hoy este consejo, porque no hay tiempo, amén de que se integren ya las cuatro comisiones que integran el consejo, para poderlos integrar, pero no puedo esperar, porque esto es minuto a minuto”, expresó Abelina López Rodríguez.
Durante su explicación, el responsable del Centro de Monitoreo de la Coordinación General de Protección Civil y Bomberos, Juan Ramón Ramírez Miranda, explicó, como lo ha informado puntualmente el Gobierno Municipal de  Acapulco, la formación de la depresión tropical Once-E frente a las costas de Oaxaca y Chiapas, en el golfo de Tehuantepec. El funcionario añadió que la nubosidad que acompaña a este sistema, podría generar lluvias hoy en la noche, mañana y posiblemente el viernes y sábado.
Ramírez Miranda informó que, además, se mantiene en vigilancia una zona de baja presión frente a las costas de Guerrero y Oaxaca, la cual tenía hasta ese momento, 50 por ciento de probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas y 80 por ciento en siete días.

Unidad Médica de Llano Largo, la más afectada por “John”: IMSS

ACAPULCO, GRO, 2 DE OCT. DEL 2024-. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) confirmó que la Unidad de Medicina Familiar No. 29 de Llano Largo, sufrió severas afectaciones, debido a las intensas lluvias a causa del huracán “John” en el puerto de Acapulco.
La parte del estacionamiento del nosocomio sufrió inundaciones por las fuertes precipitaciones, donde se quedaron refugiados los trabajadores, al igual, permanecieron ciudadanos resguardados porque los niveles de agua aumentaron en sus hogares.
Este martes, el director del IMSS, Zoe Robledo, informó que supervisó las unidades médicas del puerto de Acapulco, con el objetivo de recuperar y reactivar los servicios médicos detenidos por el fenómeno natural.
En particular, constataron la Unidad de Medicina Familiar No. 29 de Llano Largo, la cual fue la más afectada. 
Hoy, realizó otro recorrido en el puerto y sumarse a la reunión con el gabinete que estará encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Por su parte, la titular de Salud en Guerrero, Aide Ibarez Castro, reconoció que el paso del huracán “John” afectó a diversos centros médicos en Guerrero, los cual están detenidos.
“El reconocimiento de zonas afectadas por el huracán John a fin de supervisar la infraestructura hospitalaria y mantener sin interrupción los servicios médicos que requiera la población”, indicó en redes sociales.

John provocó cinco nuevas zonas de riesgo en Acapulco; peligran 8 mil familias

ACAPULCO, GRO, 2 DE OCT. DEL 2024-. Tras las lluvias del huracán John, se han originado 5 nuevas zonas de alto riesgo que ponen en peligro a un aproximado de 8 mil familias, informaron autoridades municipales.
En la sala de Cabildo, la Coordinación de Protección Civil de  Acapulco informó que las nuevas zonas con riesgo de deslave son: la Infonavit Alta Progreso, la ampliación Guadalupe, Puerto Marqués y dos partes de la colonia Libertad.
El encargado del Centro de Mando de Protección Civil, Juan Ramón Ramírez Miranda llamó a la población a evacuar estás zonas y evitar accidentes ante las próximas lluvias que se presentarán en el puerto.
 "La población debe entender esa parte, que, si vive en una zona de alto riesgo, laderas, tiene que abandonar esos lugares por lo menos en estos días que están las lluvias, irse con algún familiar o irse a un lugar seguro que ellos sientan que puedan pasar estos días".
Por su parte la alcaldesa, Abelina López Rodríguez reiteró que se mantienen los protocolos de atención y monitoreo e insistió en atender las medidas de precaución necesarias.
Sobre la reunión que se tiene programada con la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que atenderán tres temas entre los que se encuentra la limpieza de los ríos, agua potable y seguridad. 
Sobre el servicio del agua potable, la CAPAMA  informó que hasta el domingo empezarán con el bombeo del vital líquido.

Meten a Zihuatanejo en solicitud de declaratoria de emergencia por John

ZIHUATANEJO, Gro., 2 de octubre de 2024.- El Gobierno Estatal incluyó a este municipio en la solicitud de declaratoria de emergencia por el huracán John, debido a las afectaciones registradas en el muelle de playa Linda y en una zona de la batería de pozos en la cuenca del río de Ixtapa.
En entrevista, la presidenta municipal Lizette Tapia Castro explicó que en el caso del muelle hay un pilote dañado como consecuencia del paso de John, sin embargo ya se trabaja en un apuntalamiento.
Serán Protección Civil y Capitanía de Puerto quienes autoricen las condiciones para que dicha infraestructura continúe funcionando bajo un estricto control, cuidando la carga durante los traslados a la isla de Ixtapa.
La alcaldesa indicó que también se reunió con todas las cooperativas de prestadores de servicios turísticos para estar de acuerdo en la operación del muelle durante las próximas semanas, a fin de que el impacto sea menor en términos económicos y sin poner en riesgo a las personas.
De los daños sufridos en el sistema de abastecimiento de agua potable, informó que dos pozos de la cuenca ubicada en el río Ixtapa perdieron sendas líneas que tienen que ser restituidas.
Sobre el pozo radial abundó que solamente un radial dejó de funcionar, ya que buzos de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo cerraron la válvula que estaba tomando agua con lodo, y con esta maniobra se garantiza que el líquido llegue limpio a los hogares.
 
Afecta John salidas de autobuses de Zihuatanejo a Acapulco y Michoacán


ZIHUATANEJO, Gro., 2 de octubre de 2024.- La terminal de autobuses Estrella de Oro se mantiene con una actividad intermitente con sólo 20 por ciento de sus salidas hacia Acapulco y hacia Lázaro Cárdenas en Michoacán tras los daños por el huracán John.
Entrevistados en la terminal, algunos empleados de las líneas de autobuses quienes pidieron la omisión de su nombre, informaron que por el momento hacia Acapulco aún no hay salidas directas, sólo hasta la localidad de Pénjamo que pertenece a Coyuca de Benítez, pero dos corridas al día.
Hacia el puerto de Lázaro Cárdenas únicamente hay dos salidas al día, pero de la línea económica, es decir, la que ingresa a todos los poblados o los más importantes en el transcurso del camino hacia el vecino estado de Michoacán.
Por lo tanto, la más grande afectación es que siguen suspendidas las corridas hacia Acapulco, tanto en la línea económica, como en la especial, así como a Chilpancingo y Ciudad de México.
Al ingresar a los andenes y a los mostradores de la terminal de autobuses la actividad es mínima hasta el momento.

Ratifican a Iván Hernández como delegado federal en Guerrero

CHILPANCINGO, Gro., 2 de octubre de 2024.- El gobierno federal ratificó a Iván Hernández Díaz como delegado de los Programas Integrales de Desarrollo en Guerrero.
Este miércoles, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo tuvo una reunión de trabajo en Palacio Nacional con la estructura de la Secretaría del Bienestar.
Estuvo presente la titular de la dependencia Ariadna Montiel Reyes, así como el coordinador nacional de los Programas para el Bienestar, Carlos Torres Rosas.
A este encuentro acudió el equipo de la delegación en Guerrero que es liderada por Iván Hernández Díaz, desde el 29 de octubre de 2020.
El nombramiento de Hernández Díaz concluyó el 30 de septiembre pasado al culminar también el periodo de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Todavía no se da conocer la entrega formal del nombramiento para este sexenio, sin embargo, fuentes de gobierno indicaron que los coordinadores de programas junto al delegado se mantendrían en sus cargos, debido a que se trata de personas de confianza de Montiel Reyes.

Se reúne Abelina López con gabinete de Claudia Sheinbaum

ACAPULCO, Gro., 02 de octubre de 2024- Para coordinar la atención ante las afectaciones generadas por el huracán “John” en Acapulco, la Presidenta Municipal, Abelina López Rodríguez se reunió con integrantes del Gabinete de la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, momentos antes de la llegada de la mandataria al municipio.
Un boletín refirió que, en las instalaciones de la Base Naval, las autoridades definen las acciones para la  recuperación de Acapulco, luego del paso del fenómeno meteorológico.
En esta actividad participan los titulares de la Secretaría de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles; de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon; de Salud David Kershenobich, así como el director general del IMSS, Zoé Robledo.
En la reunión también participa el titular del ISSSTE, Martí Batres; del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch; de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales López y de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina.
A nombre de las y los acapulqueños, Abelina López Rodríguez agradeció a los integrantes del Gabinete de Claudia Sheinbaum Pardo, por estar presentes durante esta contingencia y apoyar al puerto.

Labora la mayoría de oficialías del Registro Civil en Acapulco

ACAPULCO, Gro., 2 de octubre de 2024.- Pese a los efectos del huracán “John” en Acapulco, el Gobierno Municipal que encabeza Abelina López Rodríguez mantiene los trámites de registro civil en casi todas sus oficialías.
De acuerdo con un boletín, el director del Registro Civil Municipal, Nahum Antonio Hernández Ojeda indicó que, de las 48 oficialías del municipio, únicamente las ubicadas en Puerto Marqués, Llano Largo, El Arenal y Plan de los Amates, sufrieron afectaciones que no permiten el servicio y en las demás se mantiene la atención a la población.
“Comentar a toda la ciudadanía que en el caso del Registro Civil se encuentran activas la mayor parte de las oficialías laborando, dando servicio, con la expedición de actas de nacimiento, registros de nacimiento, matrimonio y defunciones”, afirmó el funcionario.
“El llamado a que se sigan acercando al Registro Civil, la Dirección está trabajando al 100 por ciento. Hay otras oficialías que han estado en la situación del percance natural, pero aquí en la Oficialía 1 podemos apoyar para efecto de que la gente a la que les urja sus trámites se pueda acercar con nosotros y desahogar los mismos”, explicó la oficial Número 1 del Registro Civil, Rosa Coral Mendoza Falcón.
El director Nahum Antonio Hernández Ojeda afirmó que por indicaciones de la Presidenta Municipal, se realizó un recorrido por las 48 oficialías que se ubican en el puerto para verificar los daños por el paso del huracán “John”, se realizó el levantamiento de un censo para comenzar con la rehabilitación de las que resultaron afectadas.
Informó, que una vez verificados los daños se levantan las actas correspondientes para hacer un informe y dar a conocer la situación de las oficinas para comenzar con los trabajos de rehabilitación. En el caso de aquellos libros que fueron destruidos, se gestionan los duplicados a través de la Secretaría General del Ayuntamiento Municipal de Acapulco, con las instancias correspondientes del Gobierno del Estado de Guerrero

Realiza Infonavit censo de daños a los afectados por “John”

ACAPULCO, GRO, 2 DE OCT. DEL 2024-. El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) inició hoy con la instalación de módulos para los afectados en sus viviendas para la aplicación del Seguro de Daños, tras los desastres que provocó el huracán “John” en Acapulco.
A través de un comunicado, el organismo federal dio a conocer que se instalaron cinco brigadas en el puerto, con el fin que los derechohabientes proporcionen información los encargados del censo de afectaciones.
Los módulos se instalaron en: Centro Comunitario Fermín Alvarado: Calle Guerrero s/n, colonia Los Órganos, San Agustín; “Plaza del Albañil”: Gran Vía El Coloso s/n, Colonia El Coloso; Plaza Colosio: Simón Bolívar 484, Granjas del Marqués.
Así como en la Unidad Deportiva Jorge Campos, Ciudad Renacimiento e Infonavit Alta Progreso y Paseo de la Cañada.
Tras la emergencia por el huracán “Otis”, el Infonavit anunció diferentes medidas para apoyar a los trabajadores y patrones, entre una de ellas, la suspensión de los pagos de todos los créditos, hasta por 6 meses.
También, los trabajadores afectados registrados ante el IMSS solicitaron el retiro de los recursos de su Subcuenta de Vivienda, a partir del 13 de noviembre y hasta el 30 de junio de 2024.
Una de las zonas habitacionales más afectadas, fue en el Alta Progreso, después se deslavó un muro de mampostería de 60 por 30 metros el pasado viernes en la quinta etapa de la unidad.
Este incidente fue necesario para desalojar alrededor de 300 personas de los cinco edificios.
Desaparecen dos personas
Luego del deslave a unidad habitacional Infonavit Alta Progreso, se reportó la desaparición de dos personas, se presume de una mujer y un menor de edad.
Esta semana iniciaron los trabajos de rescate por parte del Ejército, con un binomio canino, también participaron voluntarios donde retiraron árboles, arena, refrigeradores, rocas y láminas, así como una caseta que vendía refrescos. 
Vecinos relataron a medios de comunicación que mientras llovía de manera intensa, una mujer y su hijo se localizaban cerca de la zona afectada donde cayó la tierra en contra de ellos.
Especialistas en protección civil y estructuras realizan un estudio de análisis en las torres 59, 60, 61, 62, 63, 64 y 65 de la quinta etapa de la unidad Infonavit Alta Progreso.
Por otro lado, la alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez realizó un recorrido por la zona, con el objetivo de dialogar con los vecinos y se comprometió gestionar el apoyo con la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, quien estará de visita en el municipio este miércoles.

Familias continúan con limpieza en sus casas inundadas por John

ACAPULCO, GRO, 2 DE OCT. DEL 2024-. Familias afectadas por el huracán John, mantienen desde hace unos días jornadas de limpieza en colonias y viviendas que quedaron bajo millones de litros de agua.
En las unidades habitacionales de Llano Largo como la Marquesa, Casas Homex, Real del Palmar y Rinconada, las labores de limpieza se han mantenido de forma personal por las familias afectadas por la intensa lluvia generada por John.
En calles y banquetas, se están depositando desde muebles, ropa, aparatos eléctricos, así como basura y plástico que son sustraídas del interior de las viviendas que se inundaron durante los cinco días que duró el huracán.
Los afectados como Esteban Aparicio Pineda, vecino del fraccionamiento Real del Palmar ubicado en zona de Llano Largo, dijo que el huracán John nuevamente los dejó sin nada de un patrimonio que apenas iniciaban a recuperar tras el paso de Otis en octubre del 2023. 
Pidió que las autoridades de gobierno, ahora los ayuden mandando camiones para el retiro de todos los desechos que están siendo sustraídos del interior de sus viviendas que quedaron bajo el agua.
“Tenemos como tres o cuatro días realizando trabajo de limpieza, nuestras casas quedaron muy sucias el agua que entró durante las lluvias, además es agua que empezó a oler feo porque pudieron haber sido aguas negras de las alcantarillas que antes de las lluvias estaban brotando”, expresó.
Señaló que hay temor de que se pueda registrar algún brote de enfermedades a consecuencia de los cúmulos de basura que están generándose por la limpieza de las casas.

Comerciantes del Revolcadero urgen apoyo económico por daños

ACAPULCO, GRO, 2 DE OCT. DEL 2024-. Restauranteros y comerciantes de playa Revolcadero pidieron a los tres órdenes de gobierno apoyo económico para los más de 200 afectados por el huracán John para que puedan reconstruir sus fuentes de empleo ya que por las intensas lluvias colapsaron por el desbordamiento de los afluentes del río de la Sábana y la laguna de Tres Palos.
En conferencia de prensa en el balneario Ofelia Niño Pineda presidenta de la Unión de Concesionarios de Playa Revolcadero acompañada por prestadores de servicios turísticos informó que son más de 200 comercios afectados de donde dependen 800 trabajadores.
Urgieron a los gobiernos municipal, estatal y federal que por lo menos les ayuden con maquinaria pesada para abrirles un camino donde no pongan en riesgo su integridad física debido a que la entrada principal se hundió completamente y se arriesgan al caminar por encima de trozos de concreto despedazados. 
“Esta peligroso pasar, pasamos por necesidad porque tenemos que venirnos a bañar, a comer, porque en nuestra casa entró el agua en Puerto Marqués y la Colosio, donde vivimos y no tenemos agua allá para bañarnos, el poquito marisco que nos quedó es lo que nos estamos comiendo ahorita, porque no tenemos ingreso. Por lo menos que vengan con maquinaria y nos abran una entrada para poder pasar a nuestros lugares donde trabajamos” destacó.
Niño Pineda detalló que son 45 los locales de artesanías, fondas y miscelánea entre otros los que se los llevó, sin embargo, otros están a punto de hundirse.
“Le pedimos a la presidenta Claudia a la gobernadora Evelyn y a la alcaldesa Abelina que nos regresen a ver, qué nos den un apoyo. Los restaurantes que están del lado del mar están a punto de colapsar a punto de que se los lleve el mar, están socavados de abajo” expresó.
Finalmente dijo que temen perder completamente su única fuente de trabajo de dónde han sacado adelante a sus hijos.

Prestadores de servicios limpian accesos a playas de Acapulco

ACAPULCO, GRO, 2 DE OCT. DEL 2024-. Prestadores de servicios turísticos de Acapulco, iniciaron una jornada de limpieza de los accesos a las playas porteñas para permitir el libre acceso, sin riesgo de caer, de turistas que lleguen a los balnearios de la ciudad.
Con palas y carretillas, los turisteros y empleados de condominios retiraron el material pétreo que se acumulo en la banqueta de la Plaza Francia que se localiza frente al Centro Internacional Acapulco.
Uno de los trabajadores informó que llevan dos días haciendo esta labor para evitar que alguna persona pueda resbalar y caer provocando lesiones en su humanidad. 
Informaron que no solo han retirado una gran cantidad de tierra y lodo de la banqueta, sino también de la calle debido a la tardía respuesta de las autoridades para limpiar la zona.
Las personas realizaron esta jornada y en las carretillas colocaban la tierra para retirarla del lugar y al final, barrieron y rociaron algunas cubetas con agua de la lluvia que recolectaron para dejar libre la calle, sin riesgos para los transeúntes.
Cabe mencionar que hay otros accesos a las playas de la ciudad donde también se necesita limpieza debido no solo al acumulamiento de tierra, sino también de desechos sólidos que bajaron de las partes altas de la ciudad y se cumularon en estas áreas.

POLITICA NACIONAL 

PRI busca mejorar relaciones con Sheinbaum y está dispuesto al diálogo

CD. DE MEXICO, 2 DE OCT. DEL 2024-. Alejandro Moreno, senador y líder nacional del PRI, afirmó que está dispuesto a mejorar las relaciones institucionales con la nueva presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo y a su vez, lamentó que durante su toma de protesta no se diera la oportunidad de una reconciliación con la oposición.
En entrevista, luego de participar en la Instalación de la Comisión de Hacienda y Crédito Público del Senado de la República, Moreno dijo: “Primero de manera muy clara, muy firme, muy contundente, nosotros hemos planteado desde el PRI una relación siempre de respeto institucional con el gobierno de la República, lo planteamos los seis años anteriores, no se dio la oportunidad y creo que ayer fue una muy buena oportunidad para no solo presentar una propuesta de convocar al diálogo republicano que necesita el país”.
Sin embargo, añadió que se debe dar tiempo a que el nuevo gobierno muestre su visión, “todo gobierno democrático dialoga, construye, puede haber coincidencias o no, pero lo importante es dialogar y construir por el país y yo creo que hay que dar su tiempo, hay que dar el tiempo para que el gobierno también plantee la visión que está haciendo”. 
Agregó que, ayer, en la toma de protesta de Sheinbaum, el PRI escuchó las propuestas de la nueva mandataria y subrayó que su partido mantendrá su disposición al diálogo.
“Ayer, escuchamos la propuesta, el mensaje, la visión que están presentando de país, yo creo que hay que darle su tiempo y lo que nosotros estamos haciendo es siempre estar claro que en el caso del Partido Revolucionario Institucional, de nuestros grupos parlamentarios, siempre habrá la disposición al diálogo, a la construcción de consensos por México”, señaló.
PRI desea que se trabaje en las relaciones exteriores de México
Por otra parte, en el marco de la próxima comparecencia del nuevo canciller Juan Ramón de la Fuente, el día 8 y la ratificación de su cargo, el día 9, Moreno comentó que un tema fundamental para el PRI, es la política exterior mexicana.
Dijo que se debe “coadyuvar a que se haga una revisión de la política exterior de México” y consideró que hay temas pendientes en ese rubro, como el conflicto diplomático con España, al no invitar a su Rey, Felipe VI, a la toma de posesión de Sheinbaum.
También, puso como ejemplo otros temas pendientes en materia diplomática, como como el quiebre de relaciones con el gobierno de Perú, luego de la detención del ex presidente del país andino, Pedro Castillo.
“O sea, hay muchos temas donde tiene que haber un replanteamiento de la política mexicana y esperamos en próxima reunión con la propuesta de quien ocupará la cancillería, el doctor De la Fuente, bueno ver la visión que tiene en la política exterior mexicana con respecto al mundo”, concluyó Moreno.

Directora de JUFED llama al diálogo verdadero con Claudia Sheinbaum

CD. DE MEXICO, 2 DE OCT. DEL 2024-. La directora de la Asociación Nacional de Jueces y Magistrados del Poder Judicial de la Federación (JUFED), Juana Fuentes Velázquez, hizo un llamado a Claudia Sheinbaum Pardo para sostener un diálogo verdadero en torno a las preocupaciones de trabajadores y juzgadores respecto a la reforma judicial.
En entrevista durante el mitin llevado a cabo este miércoles en el Consejo de la Judicatura Federal, Fuentes Velázquez aseguró que existe una crisis entre los poderes de la Unión actualmente.
“Se requiere un diálogo (...) Me parece que aquí es crucial el diálogo, pero un diálogo verdadero, un diálogo sin estatus, un diálogo para que ella como nueva presidenta tenga una perspectiva desde lo que se vive como juzgador con los propios trabajadores para que saquemos adelante a este país”, dirigió a Sheinbaum la jueza en materia laboral. 
En ese mismo sentido, Fuentes Velázquez parafraseó las palabras de Claudia Sheinbaum, nueva presidenta del país, en dónde aseguró que los trabajadores e impartidores de justicia se van a convencer de que la reforma es adecuada.
“Veo de forma muy triste también la desinformación que tiene. Hoy escuchaba cuál es su perspectiva y diciéndonos ‘se van a convencer con el tiempo de que esto es lo mejor’, yo le diría (a Sheinbaum) ¿cree que me convenza si me están dejando sin trabajo por el solo hecho de haberme estigmatizado como corrupta cuando me parece que eso no soluciona el problema nacional de justicia?”, cuestionó la titular de la JUFED.
Este miércoles, decenas de trabajadores de los 32 circuitos del Poder Judicial de la Federación (PJF) se manifestaron a las afueras del Consejo de la Judicatura Federal para exigir que se respete su decisión de mantener el paro de labores indefinido dado que “no existen las condiciones para regresar” a las labores habituales.
Ayer, en una marcha desde el Monumento a la Revolución hacia el Ángel, la JUFED invitó a Sheinbaum a dialogar; sin embargo no se ha formalizado la petición.

Diputados se alistan para discutir reducción de jornada laboral a 40 horas

CD. DE MEXICO, 2 DE OCT. DEL 2024-. La Cámara de Diputados se alista para discutir la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales, debido a que será una prioridad de esta legislatura, informó Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados y coordinador de la bancada de Morena.
En entrevista, desde el Palacio Legislativo de San Lázaro, el coordinador de Morena aseguró que es una buena noticia que la presidenta Claudia Sheinbaum haya incluido la reducción de la jornada laboral en sus compromisos de gobierno, e indicó que están por definir si la titular del Ejecutivo envía la iniciativa o si la formulan los diputados de Morena.
“(La presidenta Claudia Sheinbaum) emitió una posición y uno de sus puntos es que vamos a empezar a deliberar la semana de las 40 horas. Estamos esperando si nos envía iniciativa o aquí la formulamos, pero es una buena noticia”, dijo. 
Cuestionado sobre si se retomará el dictamen de la reducción de la jornada laboral que se aprobó el 25 de abril de 2023 en la Comisión de Puntos Constitucionales de la pasada Legislatura, el presidente de la Jucopo dijo que el dictamen fue desechado, pues no se discutió en el Pleno de la Cámara de Diputados, por lo que se tendrá que elaborar otro.
“Todos esos dictámenes quedaron desechados, todos los dictámenes que no se aprobaron, salvo los 20 de las reformas constitucionales (del expresidente Andrés Manuel López Obrador) quedaron desechados. Ahora vamos a tener que iniciar con esta, una nueva iniciativa (...) Se le dará prioridad”, dijo.
El legislador dijo que se van a reunir con los empresarios para que la reducción de la jornada tenga consenso, pues dijo que no buscan confrontarse con la iniciativa privada.
“(Si los empresarios) quieren que se trabajen más de las 40 horas se puedan pagar horas extras para que se deje en libertad a los trabajadores que quieran laborar el sábado, pero será extra el salario que perciba. No queremos confrontación con los empresarios, queremos acuerdos para que los trabajadores tengan cada vez mejores condiciones de vida”, dijo.
Al interior de Morena hay renuencia por aprobar la reducción de la jornada laboral, pues el diputado Pedro Haces, secretario general de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), advirtió que la reducción de la jornada va a producir inflación. 
“CATEM fue la única central obrera que fue en contra para que no pasara porque puede traer una inflación, entonces, tenemos que estar haciendo las cosas con precaución. No nada más es votar las cosas por votar, hay que hacer un análisis de fondo para que le convenga a nuestro país”, comentó el legislador.

Senado alista ratificación de Juan Ramón de la Fuente en SRE

CD. DE MEXICO, 2 DE OCT. DEL 2024-. El presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, senador Alejandro Murat Hinojosa informó que el próximo 8 de octubre, el órgano legislativo que preside analizará y, si así es el caso, aprobará el dictamen para ratificar el nombramiento de Juan Ramón de la Fuente como nuevo titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores.
Murat precisó que el próximo martes el también ex rector de la UNAM comparecerá ante la comisión ese mismo día que se discuta el proyecto de dictamen por el que se ratifique su nombramiento al frente de la Cancillería de México.
Además, explicó que conforme a un acuerdo de la Junta de Coordinación Política, aprobado por el Senado el pasado 24 de septiembre, se determinó que el próximo 9 de octubre se ponga a debate su ratificación ante el Pleno. 
Luego de instalar los trabajos de la Comisión, el también exgobernador oaxaqueño dijo que es necesario tener un acercamiento con la cancillería para definir los puntos específicos y proyectos que el nuevo gobierno busca impulsar, para fortalecer las relaciones exteriores del país.
“Se debe anteponer el interés de México y mantener el liderazgo que ha logrado, a través del tiempo y a nivel mundial, por su posición de no intervención, autodeterminación y solución pacífica para resolver conflictos”, apuntó.
El senador consideró indispensable que las y los integrantes de la Comisión antepongan su oficio político para lograr los consensos que México exige, ante eventos geopolíticos importantes que se viven a nivel mundial, así como frente al análisis de diversos tratados como el T-MEC.
Durante la instalación de la Comisión, la senadora panista Lilly Téllez señaló que a los senadores les corresponde ayudar al nuevo gobierno a corregir la “equivocada política exterior”, que ha implementado y que ha “privilegiado y protegido a los dictadores en el mundo”.
A su vez, el senador priista Alejandro Moreno Cárdenas dijo que el nuevo gobierno de México debe comenzar una política exterior abierta, que garantice certidumbre, consolide los vínculos con Europa y Asia, y aborde los temas pendientes con España, Ecuador y Perú, países con los que tuvo conflictos la anterior administración.

Reconoce México crimen de lesa humanidad en matanza del 2 de octubre en DOF

CD. DE MEXICO, 2 DE OCT. DEL 2024-. El gobierno federal, a través de la Secretaría de Gobernación publicó esta tarde en el Diario Oficial de la Federación ( DOF) el decreto presidencial y acuerdo por el que se reconoce que la matanza estudiantil del 2 de octubre de hace 56 años constituyó en un crimen de lesa humanidad.
“Que la matanza perpetrada el 2 de octubre de 1968 en la Plaza de Tlatelolco fue fría y cruelmente concebida, ideada, ejecutada y encubierta al más alto nivel del Gobierno Federal, tal y como fue reconocido por el entonces Presidente de la República y comandante supremo de las fuerzas armadas, Gustavo Díaz Ordaz”, dice el acuerdo.
"Por mi parte, asumo íntegramente la responsabilidad: personal, ética, social, jurídica, política histórica, por las decisiones del gobierno en relación con los sucesos del año pasado”, dijo el expresidente de México, Díaz Ordaz durante la lectura de su quinto informe de gobierno. 
En la primera conferencia de prensa matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, ofreció a nombre del Gobierno de México, una disculpa pública por el asesinato de jóvenes estudiantes la noche del 2 de octubre.
"Como gobierno de la transformación reprobamos la violación de derechos y los crímenes perpetrados hace 56 años, y por ese motivo se ofrece una sentida disculpa pública a todas las personas que perdieron a un ser querido o fueron víctimas del crimen de lesa humanidad cometido la noche del 2 de octubre. Estos no pueden volver a repetirse”, dijo Rodríguez.
El acuerdo publicado en el Diario Oficial destaca que las acciones del entonces gobierno priista en contra del movimiento estudiantil tuvo como propósito: reprimir y destituir a un grupo de estudiantes que en poco tiempo cobraron una fuerza social capaz de poner en cuestión la estructura del Poder mexicano.
“Fue un auténtico crimen de lesa humanidad, por el uso de las fuerzas del Estado contra un sector de la población. Un acto ajeno por completo a la soberanía popular y a los fines éticos y constitucionales inherentes al ejercicio del Poder Público; crimen que confirmó la plenitud de un régimen autoritario dispuesto a seguir manteniendo incólume un sistema de dominación y hegemonía ideológica, política y social”, expone el acuerdo.
El decreto asegura que quedan a salvo los derechos de los familiares de las víctimas y exintegrantes del movimiento para promover acciones de justicia, de memoria histórica y de no repetición.
“Personalmente, para mí es una obligación el día de hoy. He dicho en otras ocasiones que soy hija del 68. Mi madre era profesora del IPN, ella participó durante todo el movimiento como profesora ayudando a los estudiantes”, comentó Sheinbaum al respecto.

Senado instala 8 comisiones de cara a sus trabajos legislativos

CD. DE MEXICO, 2 DE OCT. DEL 2024-. El Senado de la República arrancó este martes formalmente los trabajos para su 66 Legislatura con la instalación de ocho comisiones.
Aunque ya había instalado algunas de sus Comisiones para avalar reformas prioritarias del ex presidente Andrés Manuel López, como la de la de Justicia y Defensa, este miércoles se instalaron casi una decena más.
La primera Comisión en ser instalada fue la de Agricultura, que preside el senador Manuel Huerta Ladrón de Guevara. Posteriormente, a las 10:00 horas se instaló la Comisión de Igualdad de Género, presidida por la morenista Martha Lucía Mícher Camarena, quien en el acto ratificó a la secretaria técnica Miriam del Sagrario Valdez. 
Enseguida, se instaló la Comisión de Relaciones Exteriores, presidida por el senador y ex gobernador oaxaqueño Alejandro Murat Hinojosa y la par, se instaló la Comisión de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial, que preside la senadora Susana Zatarain García.
A las 10:30, se instaló la Comisión de Organismos Internacionales, que preside el senador panista y líder del partido albiazul, Marko Cortés Mendoza.
El senador Cortés Mendoza comentó que es importante el respeto de todos los tratados y buscará que se robustezca la relación con los organismos internacionales.
También se instaló la Comisión de Hacienda y Crédito Público, que preside el senador Cuauhtémoc Ochoa Fernández y de Asuntos de la Frontera Norte, que preside el senador Juan Carlos Loera de la Rosa.
Se tiene previsto que se instale por la tarde la Comisión de Recursos Hídricos e Infraestructura Hidráulica, que preside el senador Armando Ayala Robles.

Comments

Popular posts from this blog

PAQUETE DE NOTICIAS TODOS LOS PORMENORES DEL HURACÁN ERICK MARIO GARCÍA RODRÍGUEZ 19 DE JUNIO DE 2025

PAQUETE DE NOTICIAS MARIO GARCÍA RODRÍGUEZ 5 DE DICIEMBRE 2024

PAQUETE DE NOTICIAS MARIO GARCÍA RODRÍGUEZ 19 DE SEPTIEMBRE DE 2024