PAQUETE DE NOTICIAS MARIO GARCÍA RODRÍGUEZ 21 DE OCTUBRE 2024
21 DE OCT, DEL 2024
SE FORMA LA TORMENTA KRISTY AL SUR DE GUERRERO
Se forma la tormenta Kristy al sur de Guerrero y Michoacán
ACAPULCO, Gro., 21 de octubre de 2024.- La tarde de este lunes se formó la tormenta tropical Kristy al sur de las costas de Guerrero y Michoacán.
Su centro se localiza a 440 kilómetros al sur-suroeste de Acapulco, Guerrero y a 490 kilómetros al sur de Lázaro Cárdenas, Michoacán.
Su amplia circulación ocasionará lluvias puntuales muy fuertes en Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.
Además, se prevé viento con rachas de 40 a 60 kilómetros por hora y oleaje de uno a dos metros de altura en las costas de Guerrero.
SE PREVEEN FUERTES LLUVIAS EN GUERRERO
Prevén fuertes lluvias en Guerrero por remanentes de Nadine
ACAPULCO, GRO, 21 DE OCT. DEL 2024-. La Comisión Nacional del Agua informó que para este día los remanentes de la Depresión Tropical Nadine se han asociado con un Sistema de Baja Presión que se localiza al sur de Técpan de Galeana municipio de la región de la Costa Grande de Guerrero.
A través de sus redes sociales la gobernadora de la entidad Evelyn Salgado Pineda alertó que se esperan lluvias de moderadas a fuertes con posibles descargas eléctricas y vientos de hasta 60 kilómetros por hora con descargas eléctricas en las regiones de Costa Grande, Tierra Caliente, Montaña, Costa Chica, Norte, Centro y Acapulco.
Se detalló que pese a que el sistema sigue desplazándose hacia el oeste, alejándose de Guerrero, sus bandas nubosas afectan al estado, por lo que se pronostican lluvias fuertes a muy fuertes en las próximas horas.
Por lo anterior, reiteró el llamado a la ciudadanía tomar la debidas precauciones, principalmente ante la crecida de ríos y arroyos. Además de informarse en páginas oficiales como la de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil Guerrero.
“Mantente alerta y no bajes la guardia, porque la prevención es tarea de todas y todos” señaló Salgado Pineda en su post de esta mañana de lunes.
Uagro
Hay 13 escuelas de la Uagro con daños por el huracán John: rector
CHILPANCINGO, Gro., 21 de octubre de 2024.- El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (Uagro), Javier Saldaña Almazán informó que 13 escuelas de la máxima casa de estudios sufrieron daños por el huracán John.
En declaraciones al concluir un evento por el 64 aniversario del inicio de la autonomía universitaria, el rector explicó que la mayoría de los planteles con afectaciones se ubica en la región Costa Chica, que van desde San Marcos hasta San Nicolás.
También hay instituciones de Acapulco, como el Instituto Internacional de Estudios Políticos Avanzados Ignacio Manuel Altamirano (IIEPA-IMA) y la escuela de Psicología, además de en la región Tierra Caliente.
Javier Saldaña subrayó que 98 por ciento de las escuelas ya permanecen con clases presenciales, a excepción de la Preparatoria 40 de Florencio Villarreal (Cruz Grande), donde es de manera virtual por daños de John.
Reconoció que las escuelas de Ayutla y de Cuajinicuilapa, también toman clases virtuales, pero por problemas de la violencia.
Del monto que requiera la Uagro para reparar las escuelas dañadas por John, el rector dijo que aún no se tiene la cifra, pero aclaró que a pesar de esas afectaciones los trabajadores de la máxima casa de estudios tienen garantizado sus aguinaldos para el fin de año.
Adelantó que el próximo miércoles acudirá a Ciudad de México para reunirse con los diputados federales de Guerrero, a fin de plantearles un mejor presupuesto y que se agreguen bolsas extraordinarias para el pago de jubilaciones.
POLICIACO
Asesinan a 19 personas el fin de semana en Guerrero; 12 de ellas en Acapulco
Hay dos policías entre las víctimas.
ACAPULCO, GRO, 21 DE OCT. DEL 2024-. La violencia del fin de semana en Guerrero dejó al menos 19 víctimas mortales; entre ellas se encuentran dos policías.
De acuerdo con un recuento de hechos, entre el sábado y el domingo fueron ejecutadas 12 personas en el municipio de Acapulco, dos en Atoyac de Álvarez, dos más en Copalillo, una en Coyuca de Benítez, otra más en Teloloapan y una en San Marcos.
Dos enfrentamientos en Acapulco
En esta ciudad porteña se registraron dos enfrentamientos entre fuerzas de seguridad y civiles armados. El primero ocurrió alrededor de las 19:20 horas en la calle Altamirano de la colonia Las Parotas donde presuntos sicarios se enfrentaron a tiros contra policías estatales.
El saldo de este hecho fue de tres civiles armados heridos, quienes fueron llevados a un hospital para su atención médica donde están en calidad de detenidos, y un agente muerto.
La segunda refriega, ahora protagonizada entre guardias nacionales y civiles armados, se suscitó alrededor de las 21:00 horas en la colonia Ciudad Renacimiento donde los elementos lograron abatir a dos presuntos delincuentes.
Se están realizando patrullajes, dice el gobierno tras violencia
Al respecto, la Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero informó en un escueto comunicado que la Policía Estatal, en coordinación con el Ejército Mexicano y Guardia Nacional, reforzaron la estrategia interinstitucional en el municipio de Acapulco.
Dijo que “mediante acciones operativas de vigilancia y seguridad, personal de las distintas Unidades Especiales de esta institución, realizan patrullajes y filtros itinerantes en polígonos prioritarios de la ciudad”.
“La SSP Guerrero continúa con su trabajo conjunto con todas las autoridades que integran la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz”, agregó.
En Coyuca de Benítez matan a un policía
Con relación a la persona asesinada en este municipio de la Costa Grande de Guerrero, se trata de un policía municipal de nombre Alejandro, de 36 años de edad.
Los reportes policíacos indican que el crimen se registró a las 21:00 horas de este sábado en la calle Valerio Trujano de la colonia Panteón en la cabecera municipal.
Detiene la Fiscalía a presunto asesino de un hombre en San Luis Acatlán
ACAPULCO, GRO, 21 DE OCT. DEL 2024-. Un hombre fue detenido como presunto responsable del homicidio de un hombre en San Luis Acatlán de la región de Costa Chica.
En un comunicado, la Fiscalía General del Estado de Guerrero (FGE) informó que a través de la policía investigadora ministerial, cumplió una orden de aprehensión en contra de Carmelo N por presunto homicidio en contra de Margarito N en este municipio.
Trabajos de campo permitieron la localización y captura del imputado al circular sobre la carretera Marquelia-Tlapa, mismo que al ser plenamente identificado fue notificado del mandamiento judicial en su contra.
Tras ser detenido, se leyeron sus derechos constitucionales para ser puesto a disposición del juez que lo requiere.
Dejan auto con 3 bombas molotov cerca de MP de Acapulco; explota una
ACAPULCO, Gro., 21 de octubre de 2024.- Un automóvil con tres bombas molotov adentro fue abandonado cerca del Ministerio Público en la colonia Emiliano Zapata.
El hecho ocurrió los primeros minutos de este lunes.
Luego de que se escuchó una explosión, corporaciones policiacas se trasladaron a la calle 14, esquina con calle 27.
Al lugar arribaron marinos, quienes resguardaron la escena, donde más tarde, efectivos especializados retiraron los otros dos artefactos de elaboración casera, que no explotaron.
En el lugar fue decomisado un auto Volkswagen, tipo Sedán, el cual presentaba daños por la explosión de la bomba que detonó en los asientos delanteros.
Asesinan a hombre que transitaba en su vehículo en la Zapata
ACAPULCO, GRO, 21 DE OCT. DEL 2024-. Un hombre fue ultimado a balazos cuando se encontraba en su automóvil estacionado en la vía principal de la colonia Emiliano Zapata, en la zona suburbana de Acapulco.
El hecho se reportó a las autoridades a través de una llamada de emergencia al 911, alrededor de las 11:00 de la noche de este domingo en la calle 14, señala el informe ministerial.
De acuerdo con los primeros reportes policiales el hombre circulaba en un vehículo, cuando fue atacado a balazos por sujetos desconocidos.
Al lugar arribaron diferentes corporaciones policiacas quienes acordonaron la zona luego de confirmar el hecho y localizar un automóvil color gris y en el interior en el asiento del conductor, un hombre sin vida.
Abandonan un cuerpo sin vida con huellas de tortura en la colonia La Libertad
ACAPULCO, GRO, 21 DE OCT. DEL 2024-. Un hombre fue localizado asesinado con un torniquete en el cuello, atado de pies y manos y con visibles huellas de tortura en la colonia La Libertad, en la zona conurbada de Acapulco.
El hallazgo se reportó a las autoridades a través de una llamada de emergencia al 911, la noche de este domingo, en la calle Narciso Mendoza, señala el informe ministerial.
De acuerdo a los primeros reportes policiales, la víctima fue abandonado en el lugar por personas desconocidas, que presuntamente viajaban en un taxi colectivo, cerca de una tienda de conveniencia.
Al lugar arribaron elementos de diferentes corporaciones policiacas quienes confirmaron el hecho y acordonaron la zona luego de localizar a un hombre tendido boca arriba entre la banqueta y la calle con un torniquete, amarrado de pies y manos con huellas de tortura.
Localizan a un hombre muerto en la colonia El Roble
ACAPULCO, GRO, 21 DE OCT. DEL 2024-. Un hombre fue ultimado a balazos frente a una refaccionaría en la colonia El Roble, en la zona urbana de Acapulco.
El homicidio se reportó a las autoridades antes de la media noche del domingo en la calle Barranquilla casi esquina con la avenida Cuauhtémoc, señala el informe ministerial.
De acuerdo a los primeras indagatorias la víctima era perseguido por sus agresores y al darle alcance le dispararon en repetidas ocasiones.
Al lugar arribaron diferentes corporaciones policiacas quienes acordonaron la zona luego de localizar el cuerpo del hombre tendido boca arriba el cual vestía short azul marino, playera blanca y tenis negro con blanco.
Vuelca patrulla en camino a Llanos de Tepoxtepec en Chilpancingo
CHILPANCINGO, GRO, 21 DE OCT. DDEL 2024-. Una patrulla de la Policía Estatal sufrió una volcadura la noche de este domingo en el camino de terracería que conecta a Chilpancingo con Llanos de Tepoxtepec.
En el incidente resultaron lesionados cuatro policías, quienes fueron trasladados al hospital en una ambulancia que fue custodiada por fuerzas de seguridad.
La Secretaría de Seguridad Pública del Estado emitió un comunicado donde señaló que el personal había acudido a realizar patrullajes de vigilancia y proximidad social, cuando de regreso se dio este percance.
Una fotografía sobre el incidente dio de qué hablar en redes sociales, dado que en esta imagen se visualizaban una especie de orificios en el parabrisas, como de proyectiles de arma de fuego.
Son alrededor de 10 kilómetros de terracería los que separan a Chilpancingo con la localidad de Llanos de Tepoxtepec.
“La Dirección de Desarrollo Humano de la Secretaría de Seguridad Pública está brindando seguimiento puntual y apoyo a los elementos involucrados, asegurando que reciban el respaldo necesario”, se indicó.
Muere un hombre de congestión alcohólica en Chilpancingo
CHILPANCINGO, GRO, 21 DE OCT. DDEL 2024-. El cadáver de un hombre fue encontrado al exterior del Edificio Juan N. Álvarez de Chilpancingo, durante la mañana de este lunes.
El hecho se reportó a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal, quienes constataron que la persona ya no contaba con signos de vida.
Esto ocurrió en la parte trasera del inmueble, entre las calles Justo Sierra y Baltazar R. Leyva Mancilla, a dos cuadras del zócalo.
De acuerdo con los reportes de la policía, el hombre habría muerto presuntamente por congestión alcohólica.
RINDE PROTESTA EL NUEVO COMANDANTE DE LA G N
Asume nuevo mando de Guardia Nacional en Acapulco en medio de violencia
ACAPULCO, Gro., 21 de octubre de 2024.- El general del Ejército, Miguel Ángel Aragón Vázquez asumió formalmente el cargo de comandante del Mando Especial de la Guardia Nacional en este puerto, en medio de la violencia que se vive.
La mañana de este lunes se llevó a cabo una ceremonia de toma de posesión de mando en el cuartel general de la Guardia Nacional ubicado en el poblado El Salto, a donde acudió la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.
También estuvo el comandante de la 27 Zona Militar, Andrés Ojeda Ramírez; el fiscal general del estado, Zipacná Jesús Torres Ojeda; y el subsecretario de Asuntos Jurídicos del municipio, Agustín Ramírez Hernández, en representación de la alcaldesa Abelina López Rodríguez.
En el acto se informó que Miguel Ángel Aragón está al frente del Mando desde el pasado miércoles 16 de octubre por instrucciones de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo.
El cambio forma parte de la estrategia de seguridad federal. Sustituyó al general de Brigada, José Benito Romero Líbano, quien estuvo en el cargo desde agosto de este año.
Miguel Ángel Aragón ya había sido coordinador general de la Guardia Nacional en Guerrero el año pasado, además de que en 2016 y 2017 le tocó dirigir las Bases de Operaciones Mixtas.
El comandante es especialista en administración militar y ha tomado cursos avanzados en inteligencia y contrainteligencia.
Rinde protesta nuevo comandante de la Guardia en Acapulco
ACAPULCO, GRO, 21 DEOCT. DEL 2024-. El comisario Miguel Ángel Aragón Vásquez fue designado y tomó protesta de bandera como comandante del mando especial de la Guardia Nacional en Acapulco.
El nuevo mando sustituye al comisario José Benito Romero Libano quien estuvo en el cargo por varios meses.
Al cambio de mando, asistió la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y la toma de protesta corrió a cargo del Comisario General Adolfo Héctor Tonatiu Velasco Bernal en representación del comandante de la Guardia Nacional.
Atestiguaron el relevo el General de Brigada Diplomado de Estado Mayor, Andrés Ojeda Ramírez comandante de la 27 Zona Militar y el general de grupo piloto aviados Eduardo Martín Pérez ramos comandante interino de la Base Aérea Militar número 7.
También asistió el inspector general Renato Delgadillo Rodríguez en representación del coordinador Estatal de la Guardia Guerrero.
IEPC
Anulan elección de Concejo Municipal Comunitario en Ayutla; de Guerrero acata resolución
CHILPANCINGO, GRO, 21 DE OCT. DEL 2024-. La Comisión de Sistemas Normativos Pluriculturales del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC)
La Comisión de Sistemas Normativos Pluriculturales del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) de Guerrero sostuvo una reunión de trabajo con la Comisión de Elección, Integración e Instalación del Gobierno Municipal Comunitario de Ayutla de los Libres, para dar seguimiento a la sentencia emitida por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Esta decisión revoca la validez de la elección del Concejo Municipal Comunitario 2024-2027 de Ayutla.
La sentencia, identificada como SUP-REC-22355/2024, deja sin efecto el acuerdo emitido el 7 de agosto de 2024 por el IEPC, que había declarado la validez de la elección. En su lugar, prevalece la resolución emitida por el Tribunal Electoral del Estado (TEE) el 29 de agosto, en la que se ordenó la celebración de una asamblea extraordinaria para realizar una nueva elección.
La reunión contó con la participación de la Consejera Presidenta del IEPC, Luz Fabiola Matildes Gama, junto a las consejeras y consejeros electorales, así como del Secretario Ejecutivo y la Dirección Ejecutiva de Sistemas Normativos Pluriculturales.
La elección del Concejo Municipal Comunitario de Ayutla, llevada a cabo bajo el sistema normativo de usos y costumbres, había sido impugnada por parte de los representantes del pueblo mestizo, quienes argumentaron irregularidades en el proceso de selección. El conflicto surgió cuando, en la Asamblea Municipal Comunitaria de Representantes y Autoridades del 28 de junio, dos grupos realizaron nombramientos separados, generando dos actas distintas.
El Instituto Electoral de Guerrero validó ambos documentos, lo que resultó en la elección de Inés García Dircio como primera coordinadora con funciones de presidenta municipal. Sin embargo, esta decisión fue impugnada por los mestizos, lo que llevó a una serie de resoluciones judiciales que culminaron en la intervención de la Sala Superior del TEPJF.
El tribunal determinó que la existencia de dos asambleas paralelas transgredía los principios de actuación unitaria del sistema normativo propio de Ayutla, por lo que invalidó la elección.
Con esta decisión, las personas actualmente integradas en el Concejo Municipal Comunitario continuarán en sus funciones por los próximos 15 días. Si en ese plazo no se realiza una nueva elección, el Tribunal Electoral del Estado comunicará al Congreso local para que se designe un Concejo Municipal Provisional.
GOB. DEL EDO, DE GRO
Ni un paso atrás hasta que la paz sea una constante en Acapulco: Evelyn
ACAPULCO, Gro., 21 de octubre de 2024.- “Ni un paso atrás hasta que la paz sea una constante en Acapulco, en todas las colonias, en todas las comunidades y en todos los hogares. Ni un paso atrás en la transformación de Acapulco, con justicia y con bienestar social para todas y para todos”, expresó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda durante la Ceremonia de Toma de Posesión del Mando y Protesta de Bandera de Miguel Ángel Aragón Vázquez, como comandante del Mando Especial de la Guardia Nacional en Acapulco, en donde refrendó su compromiso de seguir uniendo esfuerzos con los cuerpos de seguridad, para seguir combatiendo las causas que generan la violencia.
Según un boletín, en el evento que se llevó a cabo en las instalaciones de la Guardia Nacional en Acapulco, la gobernadora señaló que este significativo acto reafirma el compromiso que tiene el gobierno de México con la paz de Acapulco y de Guerrero, con el bienestar de las familias, con la tranquilidad de las comunidades y sobre todo, con la seguridad de la población.
“Hoy la Guardia Nacional se consolida en este puerto y en Guerrero, como una pieza clave de la estrategia de seguridad ciudadana; no sólo por su importante presencia, sino por la relevancia cobrada con la ciudadanía. La confianza que han generado al convertirse muchas veces, en primeros respondientes y la cercanía construida a través de su estrategia de proximidad”, señaló.
Con la presencia del titular de la Dirección General Consultiva y Control Regional de la Guardia Nacional, Adolfo Héctor Tonatiuh Velasco Bernal, la gobernadora reconoció la presencia y trabajo de la Guardia Nacional, quienes han realizado tareas de seguridad y construcción de paz, así como de apoyo y auxilio a la población durante situaciones de emergencia, como es el caso de las acciones emprendidas luego del paso de los huracanes Otis y John. “Muchas gracias por todo su apoyo para la ciudadanía”, agregó.
La jefa del Ejecutivo estatal expresó su confianza en que, con este nuevo nombramiento, la Guardia Nacional fortalecerá su presencia en Acapulco, contribuyendo a que, de manera coordinada, se consolide la estrategia en el territorio, con una visión clara de combatir las causas que generan la violencia y atendiendo las consecuencias negativas.
“El futuro de Acapulco y de Guerrero, tiene que ser un futuro de paz, un futuro de justicia y de esperanza. Ese futuro que construimos todas y todas y todos, todos los días, asumiendo la responsabilidad que corresponde cada uno desde su trinchera, pero siempre con la vista clara en el objetivo de consolidar la paz para Guerrero”, dijo.
Como parte del acto protocolario, se llevó a cabo la Protesta de Posesión al Cargo y la Protesta de Bandera; posteriormente se realizó la ceremonia de salutación correspondiente.
Miguel Ángel Aragón Vázquez es originario de Oaxaca, Oaxaca; cuenta con licenciatura en Administración Militar en la Escuela Superior de Guerra y Maestría en Administración Militar, para la Seguridad Interior y Defensa Nacional en el Colegio de Defensa Nacional, además cuenta con diversas especializaciones. Se ha desempeñado como Jefe de la Sección Tercera en el Estado Mayor de la Octava Región Militar; Oficial de Enlace Sedena-Semar en la Secretaría de Marina Armada de México; comandante de la Séptima Compañía de Infantería no Encuadrada en Perote, Veracruz; comandante del 50 Batallón de Infantería en Chilpancingo, Guerrero; comandante del 22 Batallón de Infantería en Apodaca, Nuevo León, entre otros.
En la Guardia Nacional se ha desempeñado como Coordinador estatal de la GN en Colima, comandante de la Novena Brigada de Policía Militar y Coordinador Estatal de la GN en Guerrero y Coordinador Estatal de la Guardia Nacional en Tabasco.
Asistieron al evento el comandante de la 27 Zona Militar, Andrés Ojeda Ramírez; el Comisario interino de la BAM 7, Eduardo Martín Pérez Ramos; el representante de la Guardia Nacional, Renato Delgadillo Rodríguez; el Fiscal General del Estado, Zipacná Jesús Torres Ojeda; el secretario de Seguridad Pública del estado, Josué Barrón Sevilla; así como el representante de la presidenta municipal Abelina López Rodríguez, Agustín Ramírez Hernández.
Guardia Nacional, pieza clave de estrategia de seguridad: Evelyn Salgado
ACAPULCO, Gro., 21 de octubre de 2024.- La gobernadora Evelyn Salgado Pineda dijo que la Guardia Nacional es una pieza clave de la estrategia de seguridad en el estado.
Durante su discurso en la toma de protesta del nuevo mando de la Guardia Nacional en el puerto, Miguel Ángel Aragón Vázquez, la Gobernadora destacó que la institución ha fortalecido su presencia en la ciudad.
“Tampoco tengo duda que a pesar de los retos pendientes, el futuro de Acapulco y de Guerrero tiene que ser un futuro de paz, un futuro de justicia y esperanza, ese futuro que construimos todos y todas todos los días asumiendo la responsabilidad que nos corresponde cada uno desde su trinchera, pero siempre con la vista clara en el objetivo, consolidar la paz para Guerrero”, expresó.
Destacó el compromiso de la Guardia Nacional frente a la violencia y el impacto de fenómenos meteorológicos como los pasados huracanes Otis y John.
“Hoy la Guardia Nacional se consolida en este puerto y en Guerrero como una pieza clave de la estrategia de seguridad ciudadana, no sólo por su importante presencia sino por la relevancia tomada con la ciudadanía”, afirmó.
Añadió que el cambio de mando era un acto que reafirmaba el compromiso que tiene el gobierno federal encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo con la paz del puerto y del estado.
“Lo seguiremos haciendo, combatiendo las causas que genera la violencia, pero atendiendo también las consecuencias negativas, vamos a fortalecer nuestra estrategia de territorio en las colonias y localidades de Acapulco, que las familias sepan que no están solas y que cuentan con nuestro respaldo y de la Guardia Nacional”.
“Es por eso que no habrá ni un paso atrás, hasta que se logre la paz y sea un constante en todo Acapulco, en todas las colonias, en todas las comunidades y en todos los hogares, ni un paso atrás en la transformación de Acapulco con justicia y bienestar social para todas y todos”, sentenció.
Gobierno profundizará estrategia de seguridad en Acapulco: Evelyn
ACAPULCO, GRO, 21 DE OCT. DEL 2024-. Tras hacer un reconocimiento al trabajo que realiza la Guardia Nacional en materia de seguridad y auxilio a la población de Guerrero afectada por el paso de los huracanes Otis y John, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda aseguró que se profundizará en la estrategia de seguridad en Acapulco.
Durante su mensaje luego de la toma de protesta del comisario Miguel Ángel Aragón Vásquez como comandante del mando especial de la Guardia Nacional en este puerto, la mandataria estatal ofreció “que las familias sepan que no están solas y que cuentan con el respaldo de nuestro gobierno y de la Guardia Nacional”.
Ante la presencia de autoridades civiles y militares, la gobernadora dijo que con estas acciones se darán “resultados a las familias y para cumplir con esta responsabilidad compartida de garantizar la paz”.
“Ni un paso atrás hasta que la paz sea una constante en Acapulco, en todas las colonias y en todos los hogares. Ni un paso atrás en la transformación de Acapulco, con justicia y con bienestar social para todas y todos”, dijo.
Salgado Pineda externó su confianza de que “bajo el liderazgo del comisario Aragón, esta institución fortalecerá su presencia en Acapulco. Tampoco tengo duda de que, a pesar de los retos pendientes, el futuro de Acapulco y de Guerrero, es un futuro de paz, de justicia y de esperanza”.
Abundó que el futuro se construye con el apoyo de todos “asumiendo la responsabilidad que nos corresponde, cada uno desde su trinchera, pero siempre con la vista clara en el objetivo: consolidar la paz para Guerrero”.
Agregó que la administración que encabeza asume la tarea y la responsabilidad de seguir trabajando de la mano de la Guardia Nacional, al igual que con “todas las instituciones nacionales y locales, para construir el Guerrero y el Acapulco que merece nuestro pueblo”.
Ratificó su compromiso de continuar esta tarea “combatiendo las causas que generan la violencia, pero atendiendo también las consecuencias negativas. Vamos a fortalecer nuestra estrategia en el territorio, en las colonias y localidades de Acapulco”, aseguró.
Finalmente, consideró que el relevo de mando en la GN es un acto significativo, que reafirma el compromiso del gobierno de México con la paz de Acapulco y de Guerrero. “El compromiso con el bienestar de las familias, con la tranquilidad de nuestras comunidades y sobre todo, con la seguridad de nuestro puerto”, dijo.
BLOQUEO CARRETERO ACAPULCO- Pinotepa
Llevan 17 horas de bloqueo en San Pedro Las Playas de Acapulco
ACAPULCO, Gro., 21 de octubre de 2024.- Habitantes de San Pedro Las Playas bloquean la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional, para denunciar que policías estatales presuntamente se llevaron dos camionetas y detuvieron a un vecino.
Los inconformes bloquean desde las 19 horas del domingo y se mantendrán hasta que den respuesta a sus demandas.
Colocaron un tráiler y troncos en los dos sentidos de la vía, así como algunas cartulinas en donde señalan que ya no quieren que los policías “ingresen al pueblo porque irrumpen nuestra tranquilidad”.
Sin dar declaraciones, los habitantes indicaron que no se van a retirar hasta que liberen a Francisco Javier Mendoza Molina, de lo contrario los carros no pasarán hacia la Costa Chica.
Denunciaron que cuando los policías ingresan al poblado, abusan de su poder e irrumpen en las casas y negocios sin órdenes de cateo, además de que las camionetas llegan con los números tapados y los policías con el rostro cubierto para no ser identificados.
Mencionaron que las camionetas fueron decomisadas por los dueños supuestamente robaron ganado.
Debido al bloqueo, algunas personas tienen que bajarse del transporte público, caminar, cruzar el bloqueo y tomar otro carro para poder llegar a su destino.
Pobladores bloquean nuevamente la carretera Acapulco-Pinotepa
ACAPULCO, GRO, 21 DE OCT. DEL 2024-. Habitantes del poblado de San Pedro Las Playas, nuevamente bloquearon la carretera federal Acapulco - Pinotepa Nacional, exigen la salida de policías.
El grupo de pobladores se instaló alrededor de las 10 horas de este lunes para exigir la salida de agentes policiales, quienes han abusado de su autoridad en contra de ellos.
Este bloqueo afectó la circulación de ambos carriles, donde conductores del transporte público, tráileres, autobuses y carros particulares quedaron varados sobre la carretera.
La noche de ayer obstaculizaron el paso vehicular para exigir la salida de los policiales.
Hasta el momento, las autoridades no han emitido ninguna postura respecto a este bloqueo.
PARAN LABORES EN 10 PRIMARIAS DE HUITZUCO PARA EXIGIER MAESTROS
Paran labores en 10 primarias de Huitzuco para exigir maestros
HUTIZUCO, Gro., 21 de octubre de 2024.- Maestros y padres de familia de 10 primarias de Hutizuco, de la zona escolar 127, pararon labores para exigir docentes de los que carecen desde hace más de un año.
En este movimiento participan más de 100 padres de familia, además de los docentes, quienes decidieron cerrar las escuelas ante la falta de maestros y dejaron sin clases a más de mil alumnos.
Las protestas comenzaron la semana pasada, cuando padres de familia de la escuela primaria Ambrosio Figueroa, de la localidad de Quetzalapa, bloquearon la carretera a Iguala el pasado 15 de octubre, para exigir atención de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG).
Ante la falta de respuesta de las autoridades educativas, este lunes otras nueve instituciones educativas de la cabecera municipal se sumaron al paro laboral en demanda de reposición profesores y directores.
Los maestros y padres de familia demandan una reunión con autoridades de la SEG y atienda la demanda de cada institución.
Vecinos de ese municipio que participan en el paro, informaron que cada escuela tiene necesidades particulares, por ejemplo, la primaria Ambrosio Figueroa cumplió tres años sin maestros suficientes para los seis grados y, en ocasiones los padres de familia tuvieron que contratar maestros particulares para que sus hijos avanzaran en algunas materias.
En esa institución demandan dos maestros para tercero y sexto grado, debido a que los cuatro maestros que laboran atienden a los seis grados.
En la secundaria Manuel Sáenz de Huitzuco faltan cinco maestros. En la escuela Leona Vicario, la principal del municipio, también falta de docentes.
SEG
Lleva a cabo jornada académica sobre la Nueva Escuela Mexicana
CHILPANCINGO, Gro., 21 de octubre de 2024. La Secretaría de Educación Guerrero llevó a cabo la Jornada Académica “Diálogos y Experiencias Educativas en la Nueva Escuela Mexicana”, donde participan 925 docentes de educación básica de la región Centro del estado.
Un boletín refirió que, en colaboración con la Subsecretaría de Educación Básica se realizó la jornada, donde se abordaron la inclusión, el humanismo, la equidad y el derecho universal a la educación, donde los docentes participaron en las conferencias, talleres y conversatorios diseñados para fortalecer sus habilidades pedagógicas, dentro del marco de la Nueva Escuela Mexicana (NEM).
La primera conferencia fue impartida por el postdoctor en Didáctica Desarrolladora Adán Tovar Yáñez sobre el Derecho de todas y todos a la educación, durante su ponencia subrayó los principios fundamentales de la NEM y la importancia de la función docente en la construcción de un sistema educativo más equitativo e inclusivo.
Asimismo, la doctora en Educación del Centro de Investigaciones y Posgrados de Veracruz, Martha Alvarado Moreno abordó la temática del Currículo integrado, como una oportunidad de vinculación entre la escuela y la comunidad y destacó la necesidad de fortalecer la igualdad para hacer comunidad.
Por último, el maestro en Desarrollo Humano por la Universidad Iberoamericana César Lozano Vázquez presentó una conferencia enfocada en las Prácticas educativas socioemocionales, resaltando la importancia de fomentar la inclusión y el bienestar emocional en el aula y de promover una educación integral que contemple, no solo el desarrollo académico, sino también el emocional de sus alumnos.
La jornada incluyó un conversatorio titulado “La NEM en acción”, en el que los ponentes compartieron experiencias prácticas de la implementación de la Nueva Escuela Mexicana en diversas instituciones educativas del país.
Este espacio permitió a los docentes reflexionar sobre los retos y oportunidades que propone el modelo, impulsado desde el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, así como compartir sus propias vivencias en la adaptación a este nuevo enfoque pedagógico.
MUNICIPAL
Trabaja Gobierno de Guerrero en fortalecer conectividad marítima
ACAPULCO, Gro., 21 de octubre de 2024.- Derivado de las gestiones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y el esfuerzo constante del sector para mejorar los servicios que se ofrecen a los turistas, el gobierno del estado coloca a Acapulco como el destino favorito para iniciar la temporada de cruceros 2024 – 2025 que arranca mañana con el arribo de la embarcación Norwegian Encore que trae a bordo 5,335 personas y, concluye en junio de 2025 con 19 trasatlánticos en este destino de playa.
Se refirió que el crucero con bandera de Bahamas que llega al puerto la mañana del martes 22 de octubre, trae la ruta Seattle, Los Ángeles, Cabo San Lucas, Puerto Vallarta, Manzanillo, P. Quetzal (Gu), Puntarenas (CR), Panamá, Cartagena (CO), Islas Gran Caymán, Miami (US).
Su procedencia es de Manzanillo y su próximo puerto es Quetzal, Guatemala. Trae a bordo 3,710 pasajeros y 1,625 tripulantes.
Durante un recorrido de revisión por los alrededores del recinto portuario, el secretario de Turismo estatal, Simón Quiñones Orozco, informó que a unas semanas del paso de John por Acapulco se muestra una gran reactivación turística, y que esta conectividad marítima refleja el impacto en el incremento del consumo y la oferta de empleo en el sector de servicios.
“Revisamos junto con el director de la Promotora de Playas, Alfredo Lacunza, la limpieza de la zona y las condiciones del puente que conecta al Museo Histórico Fuerte de San Diego con la ASIPONA, donde los paseantes también tienen oportunidad de recorrer durante su estancia en el puerto”, recalcó.
Recordó que antes del huracán John se realizaba un reacomodamiento en el sitio y hoy se intensifica para ofrecer a los turistas extranjeros una mejor experiencia.
Simón Quiñones resaltó que la naviera Norwegian Cruise ha mostrado por más de 15 años su lealtad con Acapulco, siendo que mantuvo su trayectoria al puerto antes, durante y después de la pandemia, además de elegir hoy al municipio para iniciar la temporada de cruceros.
El funcionario estatal llamo al sector turístico a seguir brindando un servicio de calidad a los visitantes y a trabajar unidos por la reactivación del puerto que poco a poco se ve en los índices de ocupación.
Recordó que para finales del mes de diciembre de este año ya se tiene reservada la llegada del segundo crucero al puerto.
Reafirmó que el gobierno del estado que encabeza Evelyn Salgado Pineda, continúa con las mesas de trabajo y gestiones para seguir fortaleciendo la conectividad marítima.
Inicia pago de apoyos económicos a afectados por John en Acapulco
ACAPULCO, GRO, 21 DEOCT. DEL 29024-. La Secretaría del Bienestar dio inicio con la entrega de apoyos económicos a ciudadanos que resultaron afectados sus viviendas tras el paso del huracán John en Acapulco.
Los recursos económicos del gobierno federal están siendo otorgados en las instalaciones de la cancha de fútbol de la escuela secundaria Federal Número Uno, ubicada en la calle Vicente Yañez Pinzón en el fraccionamiento Magallanes, atrás de una plaza comercial de la Diana.
La entrega inició desde las nueve de la mañana a tres de la tarde y hasta el día de hoy es el único módulo del “Plan de atención de los afectados por el Huracán John”.
Los recursos económicos entregados son variados y va dependiendo la valoración que reportó el Servidor de la Nación, al momento de levantar el censo en cada una de las viviendas.
El monto del apoyo económico por John va desde los ocho a 40 mil pesos dependiendo la gravedad de la afectación de la vivienda, si solo se inundó, problemas estructurales, colapsos entre otros.
En la baqueta que va con rumbo a la preparatoria de la UAGro número 2 se observan largas filas de cientos de personas que esperan su turno para recoger su apoyo económico pero antes es revisada su documentación por los siervos de la nación.
Algunos ciudadanos recibieron por parte de la Secretaría de Bienestar un mensaje de texto, otros una llamada y hay quienes llegaron por sí solos y revisaron las listas donde ya aparecen y les fue otorgado su apoyo.
Instala alcaldía de Acapulco Comisión de Transparencia y Anticorrupción
ACAPULCO, Gro., 21 de octubre del 2024.- Para vigilar y garantizar el buen manejo de los recursos públicos, el Gobierno Municipal instaló de manera oficial la Comisión de Transparencia y Anticorrupción del Cabildo que será presidida por el regidor Roberto Carlos Ortega González.
De acuerdo con un boletín, en representación de la Presidenta, Abelina López Rodríguez el titular del Órgano de Control Interno Municipal, Roberto Pineda Villa refrendó el compromiso de trabajar de la mano para evitar actos de corrupción al interior de la municipalidad.
Cabe recordar que en 2023 el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados ubicó al municipio de Acapulco en el cuarto lugar de los 25 municipios menos endeudados como porcentaje de sus ingresos totales, con 5.9 por ciento. Este primer trimestre de 2024, Acapulco se ubicó en el sexto lugar, con el 4.9 por ciento, lo que representa la disminución de la deuda.
Durante su discurso de bienvenida, el presidente de esta comisión, Roberto Carlos Ortega reconoció que la administración que preside Abelina López Rodríguez ha priorizado la transparencia y la rendición de cuentas.
“Tenemos un Gobierno muy transparente que se ha caracterizado con números muy claros, y los ciudadanos acapulqueños han dado y han refrendado su compromiso para que continúe así. En materia de transparencia y de anticorrupción el municipio de Acapulco está bien” comentó.
Esta comisión está integrada por el regidor Misael Sánchez Ortiz como secretario técnico y los ediles Hilda Sofía Corona Mijangos, Ángela Rodríguez Ibarra, José Ángel Mejía Álvarez, Erick Romero Morales, July Peláez Victoriano y Juan Carlos Manrique García como vocales de la misma.
La Administración municipal que preside Abelina López Rodríguez, reitera su compromiso con la transparencia, la rendición de cuentas y combate a la corrupción.
Lleva Abelina López Rodríguez brigada de salud a San Agustín
ACAPULCO, Gro., 21 de octubre de 2024.- Con el propósito de garantizar a la población el derecho a la salud, el Gobierno de Abelina López Rodríguez llevó una brigada médica a la localidad de San Agustín, una de las más afectadas por el paso del huracán “John”
El titular de Salud Municipal, Aniceto Leguizamo Dimas destacó que esta jornada se desarrolla con la finalidad de evitar la proliferación del mosquito transmisor de dengue, zika y chikungunya, por lo que fueron desplegadas brigadas para la fumigación casa por casa, asimismo, se instaló un módulo para que las y los ciudadanos pudieran acudir a solicitar abate.
En esta brigada también se brindaron otros servicios como consultas médicas gratuitas.
“Seguimos trabajando así como lo ha instruido nuestra Presidenta, traemos a esta comunidad el apoyo, abatización, fumigación, vacunas, consultas, atención médica para quien lo necesite, estamos trabajando de manera intensa, todo el equipo estamos aquí apoyando a toda la gente” expresó el funcionario.
El Gobierno Municipal reitera a la ciudadanía que durante esta temporada de lluvias incrementan los estancamientos de agua en calles y viviendas, por lo que se exhorta a la población a reforzar las medidas de prevención como voltear o tapar los recipientes de almacenamiento de agua, tirar aquellos objetos que ya no utilizan y deshacerse de cacharros para evitar la proliferación del mosquito transmisor de zika, dengue y chikungunya.
En caso de presentar algún síntoma relacionado a esta enfermedad se recomienda no automedicarse y acudir a su centro o casa de salud más cercano para recibir atención oportuna. El Gobierno Municipal de Acapulco implementa acciones para procurar la salud de toda la población.
Urgen plan estructural para Acapulco; Otis exhibió serios problemas
ACAPULCO, GRO, 21 DE OCT. DEL 2024-. -. Integrantes de la asociación Plataforma Acapulco, afirmaron que el puerto ya estaba en crisis desde hace más de 30 años como destino turístico y con el huracán “Otis” evidenció sus problemas estructurales.
“Otis fue democratico nos afectó a todos de forma igual, así como la mayoría de la población en pobreza y fue una experiencia de solidaridad y apoyo del Gobierno Federal”, afirmó el coordinador de la asociación, Benjamín Sandoval Melo.
En rueda de prensa este lunes al interior de un salón del Hotel Ritz, señalaron que a un año de “Otis” las autoridades no han impulsado un plan integral para la reconstrucción de la ciudad turística, por lo que demandaron la creación de uno.
“Las autoridades de los tres niveles son corresponsables y lógicamente nuestra empobrecida por todo lo que ya saben. La actividad turística no nos alcanza”, manifestó Ignacio Terrazas Sánchez.
A pregunta expresa de la cultura de la prevención en los ciudadanos, el presidente de Gasolineros en Acapulco, Mariano Gutierrez dijo que hoy en día se carece esta medida debido a que existen “asentamientos irregulares” y continúan construyendo vivienda en zona de ríos.
“La naturaleza cobra su terreno y hoy en día hay un problema en el Acapulco Diamante, porque continuará hundiéndose”, afirmó sobre la situación del huracán “John”.
Finalmente, solicitaron a las autoridades del Estado y Municipal a cerrar filas en torno a la reconstrucción del puerto.
No habrá más construcciones en zonas inundables de Acapulco
ACAPULCO, GRO, 21 DE OCT. DEL 2024-. El regidor presidente de la Comisión de Obras Públicas de Acapulco, Juan Carlos Manrique García, adelantó que no otorgarán más permisos de construcción en zonas de “humedales” o inundables, para evitar que se repita la situación del huracán John.
“Es fácil señalar a las autoridades pasadas en el que permitieron, pero la radiografía del puerto es una olla, donde básicamente no hay inundaciones, hay escurrimientos y deslaves, por lo que es complicado”, expresó.
En entrevista, dejó en claro que los reglamentos de construcción del estado y locales prohibien la construcción de zonas habitacionales en laderas de ríos, por lo que reconoció que en la actualidad hay propiedades, las cuales tienen escrituras.
Considero que debe prevalecer un punto medio donde se garantice el derecho a la vivienda, al mismo tiempo la seguridad y no “exclusivamente de la persona que construye, sino a su alrededor”.
Se le cuestionó sobre los vacíos que existen en los reglamentos de construcción en Acapulco, los cuales descartó, sino que existe la omisión de los que aplican el reglamento y que deben ser más estrictos, para evitar más anomalías en la construcción.
“No es suficiente con crear reglamentos que restriegan, sino que también sancionen porque si está restringido, pero ¿Qué sanciones tienes? No es exclusiva para los que hacen sino también para los vigilantes”, cuestionó.
El paso del huracán John en Acapulco nuevamente evidenció las irregularidades en materia de construcción de vivienda en zonas de humedales o inundación, las cuales eran inhabitables con base a las restricciones que impulsaron las autoridades estatales y municipales.
También, en Ingrid y Manuel sucedió lo mismo, donde las constructoras rellenaron con tierra las áreas de pantano, pero esto no evitó que se inundaran, ocasionando complicaciones en las zonas habitacionales.
En esta sintonía, la actual administración municipal que preside la alcaldesa Abelina López Rodríguez afirmó que no otorgará licencias de construcción a constructoras que no cumplan con las condiciones de uso de suelo, para evitar futuras tragedias.
Celebra alcaldesa el nombramiento de la UNESCO del "Centro histórico de Acapulco"
ACAPULCO, GRO, 21 DE OCT. DEL 2024-. La Presidenta Municipal, Abelina López Rodríguez celebró el reciente nombramiento del Centro Histórico de Acapulco por parte de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), como “Segundo Sitio de Historia y Memoria en Guerrero”. Esta declaratoria forma parte del Programa de las Rutas de las Personas Esclavizadas, ante la herencia afro mestiza del municipio.
Cabe indicar que Abelina López Rodríguez ha trabajado de manera coordinada con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para continuar impulsando la memoria histórica de Acapulco.
La UNESCO puntualiza que el Centro Histórico de Acapulco es el más reciente y quinto sitio designado en México como Lugar de Historia y Memoria por esta organización, que destaca que se trata del municipio con mayor concentración de personas que se reconocen como afromexicanas, con más de 75 mil 400 pobladores, de acuerdo con el Censo de 2020 del Instituto Nacional Estadística y Geografía (INEGI).
El nombramiento del Centro Histórico de Acapulco representa continuar poniendo al municipio en la mirada nacional e internacional y así seguir gestionando recursos para dignificar esta zona.
En este sentido, cabe recordar que durante su primer periodo al frente de la Administración pública municipal, la Presidenta Abelina López Rodríguez firmó un acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) para hacer la declaratoria de Centro Histórico y continuar dignificando los barrios históricos.
La Administración que preside Abelina López Rodríguez ha puesto la cultura al centro de sus políticas públicas como ente transformador de la sociedad.
POLITICA NACIONAL
Claudia Sheinbaum no es juez en esta historia: Artículo 41
CD. DE MEXICO, 21 DE OCT. DEL 2024-. El Colectivo Artículo 41 solicitó a Presidencia de la República y al Poder Legislativo que defiendan la Reforma Judicial en los tribunales, que si bien su opinión es legítima sobre las suspensiones en contra de la misma iniciativa, deben argumentarlo ante las autoridades judiciales competentes.
“Ella (Claudia Sheinbaum) no es la juez en esta historia; la están mal asesorando, está mal asesorada”, dijo el magistrado federal Juan José Olvera López al encabezar la primera conferencia de prensa, donde también estuvieron la jueza Adriana Ortega Ortiz y el magistrado José Rogelio Alanís García.
En esta primera cita con medios de comunicación se expuso que la Reforma judicial está ahora en medio de un debate judicial y pidió al oficialismo defender en tribunales la iniciativa.
“Se trata de un proceso que no es revocable y menos suspendible; sí, están sacando comunicados de las bondades de la reforma; quizá ya se dieron cuenta que es un tema opinable y lo que ellos dicen es legítimo son parte de ello; ellos son la parte demandada; tienen sus opiniones, pero son sus opiniones”, dijo el magistrado.
Este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum señaló que no han recibido una notificación formal que le ordene la eliminación de la Reforma Judicial del Diario Oficial de la Federación. El magistrado José Olvera respondió al respecto.
“Si no le han notificado, de qué se preocupa; las partes pueden decir: 'me dejaron un citatorio, yo ya me enteré'... y es posible que no hayan entregado la notificación pero ella ya está enterada y el riesgo ahí es que no está enterada de la situación judicial”, expuso el magistrado.
El Colectivo Artículo 41, que está integrado por jueces federales y magistrados de circuito, se formó a partir del anuncio que hizo el expresidente Andrés Manuel López Obrador, de reformar el sistema judicial mexicano.
“Que no coman ansias que estén tranquilos, sino tienen nada que temer; si su reforma es impecable, pues que se debata”, comentó el magistrado.
Olvera López expuso que así como hay jueces que han emitido amparos y suspensiones en contra de la Reforma Judicial, también hay quienes se negaron a emitir una suspensión.
“Los juicios están en trámite y se han seguido diferentes formas de estos juicios y algunos compañeros por la independencia judicial que estamos abogando varios compañeros, ya frente al caso, algunos han dicho que es improcedente y otros dicen que están impedidos”, dijo Olvera López al subrayar que si la reforma judicial se avala, tendrá que ser acatada por todos los mexicanos.
Sheinbaum deja plantados a industriales en reunión anual
CD. DE MEXICO, 21 DE OCT. DEL 2024-. Monterrey, N.L.- La presidenta Claudia Sheinbaum y su gabinete no asistieron a la Reunión Anual de Industriales (RAI), organizada por la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin), que comenzó este lunes en Nuevo León.
El evento se consideraba como el primer gran encuentro de Sheinbaum con el sector empresarial mexicano, pero en una actualización de agenda, se confirmó que ni la presidenta ni los titulares de Gobernación, Cancillería, Economía, Energía y Comunicaciones participarán en la reunión.
En lugar de la mandataria, las palabras de apertura estuvieron a cargo del gobernador de Nuevo León, Samuel García, y del presidente de Concamin, Alejandro Magalón Barragán.
La participación del Gobierno Federal será mínima, limitada a una intervención del subsecretario de Economía, Vidal Llerenas Morales, quien ofrecerá un mensaje en el quinto panel del evento, durante el segundo y último día de actividades.
A pesar de la ausencia de Sheinbaum y su gabinete, algunos líderes empresariales mostraron cautela en sus comentarios.
Salvador Portillo, presidente de la Cámara Nacional de Manufacturas Eléctricas (Caname), expresó que la falta de asistencia no debe considerarse desinterés por parte del gobierno en la colaboración con los industriales, situación que ya ocurrió en el gobierno anterior.
"Yo quiero pensar que tienen otras ocupaciones más relevantes. Las autoridades deben darle más peso a los industriales para planear el futuro económico del país y que este tipo de situaciones no vuelvan a ocurrir", explicó.
Por su parte, Humberto Martínez Cantú, presidente del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (index), destacó que, a pesar de la ausencia, la relación entre el gobierno y el sector industrial ha sido estrecha desde las elecciones.
"Este nuevo gobierno ha trabajado de la mano con los industriales. Ya hemos tenido muchas reuniones conjuntas para abordar las situaciones actuales. Dudo que no hayan venido por desinterés, seguramente fue por un tema de tiempos", concluyó.
Norma Piña alerta contra la politización de la justicia y la desaparición de la carrera judicial
CD. DE MÉXICO, 21 DE OCT. DEL 2024-. .- La ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, señaló que la desaparición de la carrera judicial y la politización de la justicia ponen en riesgo el respeto a los derechos humanos de todos.
La ministra participó en la inauguración del Congreso Iberoamericano de Derecho Constitucional en la UNAM donde habló sobre las advertencias que se han emitido ante las implicaciones de la implementación de la reforma judicial que establece la designación de juzgadores por voto popular.
“La democracia constitucional en el mundo entero, y muy señaladamente en nuestro país, atraviesa momentos muy delicados y muy difíciles, cito (a la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial):
“‘Los mexicanos están perdiendo su derecho a una justicia imparcial y el respeto a sus derechos humanos está en riesgo. La politización de la justicia, la desaparición de la carrera judicial y la erosión de la certeza jurídica no sólo afectan a los ciudadanos, sino que también comprometen la confianza en el sistema judicial, crucial para el desarrollo económico y social del país’, cierro cita.
“No cabe duda, y hay mucha evidencia que nos proporciona la historia y el presente en muchas latitudes de qué los derechos humanos están en riesgo cuando un poder, de cualquier tipo, no puede ser contenido, frenado y controlado”, alertó.
La ministra Norma Piña aseguró que la democracia constitucional respeta la pluralidad de la sociedad.
“La democracia constitucional implica por por tanto, no sólo una mera gobernabilidad, sino una gobernabilidad democrática, entendida como el gobierno de una comunidad, plural de ciudadanos, en libertad, el gobierno, de un todo, de mayoría y de minorías, donde se escucha a todos, y donde no se desoye a nadie.
“Por ello, en el ámbito de nuestras competencias, debemos mantenernos fieles a nuestras convicciones y seguir trabajando por la independencia y autonomía del Poder Judicial”, expuso.
Aseguró que, ante “las circunstancias actuales”, defender la democracia constitucional es defender la dignidad inherente de cada persona.
“Tenemos que tener presente que no por el simple hecho de tener una constitución en sentido formal se puede hablar de la existencia de un estado constitucional y democrático de derecho. No debemos olvidar que en la Constitución debe estar cimentada la organización y el funcionamiento de nuestra República representativa, democrática y federal. Como autoridades y gobernados, como ciudadanos tenemos la obligación de cumplir las leyes que de ella emanan”, sostuvo.
(A partir del minuto 1:28:00)
Comments
Post a Comment