PAQUETE DE NOTICIAS MARIO GARCÍA RODRÍGUEZ 23 DE OCTUBRE DE 2024
23 DE OCT. DEL 2024
Se prevén lluvias en Guerrero
ACAPULCO, GRO, 23 DE OCT. DEL 2024-. La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil prevé hoy lluvias acompañadas con descargas eléctricas en Guerrero.
De acuerdo con pronósticos de la dependencia estatal las precipitaciones se registran de la tarde y noche, a la vez incrementará la nubosidad con probabilidad de “lluvias e intervalos de chubascos aislados”.
Así como, descargas eléctricas y rachas de viento de 30 a 40 km/h en las regiones: Sierra, Montana, Norte, Centro, Costa Chica (porción norte) y Costa Grande (porción norte).
Está situación meteorológica es ocasionada por un canal de baja presión localizado en el centro del país por el ingreso de humedad procedente del océano Pacífico.
Los vientos fuertes podrían derribar árboles y anuncios publicitarios. Las lluvias fuertes podrían originar derrumbes, encharcamientos e inundaciones.
POLICIACO
Aseguran vehículo con droga en Acapulco
ACAPULCO, GRO, 23 DE OCT. DEL 2024-. La Fiscalía General del Estado de Guerrero, informó sobre el aseguramiento de más de 80 dosis de presunta droga dentro de un vehículo con reporte de robo en Acapulco.
Estás acciones se realizaron por agentes de la Policía Investigadora Ministerial, tratándose de un vehículo Land Rover que estaba abandonado en Puerto Marqués.
Dentro se encontraron 81 bolsas con una sustancia granulada conocida como cristal, así como cinco envoltorios de plástico con hierba verde, presumiblemente marihuana.
La droga y el vehículo fueron puestas a disposición del Ministerio Público para la investigación correspondiente.
En un comunicado, la Fiscalía enfatizó que mantiene las acciones a favor de la procuración de justicia y la reconstrucción de la paz en la entidad.
Cuerpo sin vida es localizado cerca de secundaria en Cuajinicuilapa
CUAJINICULAPA, GRO, 23 DE OCT. DEL 2024-. Elementos de la Guardia Nacional y la Policía Estatal llegaron al lugar y acordonaron el área
El cuerpo sin vida de un hombre fue encontrado la madrugada de este martes a un costado de la carretera Cuajinicuilapa-Punta Maldonado, cerca de la secundaria Lázaro Cárdenas. El hallazgo fue reportado por automovilistas que circulaban por la zona, quienes alertaron a las autoridades.
Elementos de la Guardia Nacional y la Policía Estatal llegaron al lugar y acordonaron el área para iniciar las investigaciones. El hombre, que permanece en calidad de desconocido, vestía un pantalón café, no llevaba calzado ni camisa y presentaba señales de tortura. Además, se le encontró una cartulina con un mensaje, presuntamente relacionado con actividades delictivas, sujeto a su pecho con un cuchillo.
El cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) de Acapulco para los estudios correspondientes. La víctima es descrita como de complexión robusta, con estatura aproximada de 1.70 metros y tez morena clara. Presentaba diversas heridas por arma punzocortante en el cuello, pecho y abdomen. Las autoridades continúan con las investigaciones para esclarecer los hechos y dar con los responsables.
Hallan a un hombre asesinado a golpes en Ciudad Renacimiento
ACAPULCO, GRO, 23 DE OCT. DEL 2024-. Un hombre fue encontrado asesinado a golpes en la colonia Ciudad Renacimiento del puerto de Acapulco.
Según reportes policiales el incidente fue reportado en las 8 horas de este miércoles en la calle Circuito Interior, sobre el bulevar Vicente Guerrero.
Los vecinos hallaron a la víctima tendida sobre la calle y lo reportaron al numero de emergencias 911.
Las autoridades de seguridad atendieron el reporte ciudadano y confirmaron que el hombre había perdido la vida por la gravedad de los golpes en su cuerpo.
SEDENA
Ejército destruye plantíos de enervantes en Guerrero
ACAPULCO,GRO, 23 DE OCT. DEL 2024-. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ha destruido una superficie de 1 millón 594 mil 274 metros cuadrados de enervantes en lo que va del año en municipios de tres regiones de Guerrero.
La Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz informó que el personal del Ejército eliminó estas drogas en mil 614 predios localizados en las regiones Montaña, Centro y Tierra Caliente de la entidad.
A través de un comunicado se informó que del total mil 166 predios habían sido localizados con siembra de amapola con un total de 1 millón 525 metros cuadrados.
Esta droga se destruyó en los municipios de Heliodoro Castillo, Ajuchitlán del Progreso, Atlixtac, San Miguel Totolapan, Tlacotepec y Zapotitlán Tablas.
En Chilpancingo también se ubicaron cuatro plantíos de hoja de coca en una superficie de 34 mil 600 metros cuadrados.
Se precisa que 68 predios de los municipios de Gral. Heliodoro Castillo, Acatepec, Ahuacuotzingo, Buenavista de Cuéllar, Copalillo, Eduardo Neri, Leonardo Bravo, Mochitlán, Olinalá, San Miguel Totolapan y Teloloapan registraban una superficie de 53 mil 157 metros cuadrados de esta droga.
Destaca que a través de la tercera fase de radicación intensiva Guerrero que inició en el mes en curso, en los municipios de Copalillo y Olinalá han destruido a la fecha 376 predios de marihuana con una superficie de 1 millón 598,274 metros cuadrados.
Hallan camioneta robada con 86 bolsas de cristal y marihuana en Acapulco
CHILPANCINGO, Gro., 23 de octubre de 2024.- Militares y policías encontraron una camioneta robada con 81 bolsas de cristal y cinco de marihuana en el poblado Puerto Marqués de este puerto.
En un comunicado, la Fiscalía General del Estado informó que la recuperación de la camioneta robada marca Land Rover y el decomiso de la droga fue en una operación en coordinación con el Ejército y la Guardia Nacional.
Todo fue puesto a disposición del Ministerio Público para la integración de la carpeta de investigación correspondiente.
SRIA. DE SEGURIDAD DE ACAPULCO
Entrega alcaldesa nuevas patrullas a Seguridad Pública de Acapulco
ACAPULCO, GRO, 23 DE OCCT. DEL 2024-., La presidenta Abelina López Rodríguez, hizo entrega de siete nuevas patrullas a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y adelantó que en estos tres años de su segundo periodo de gobierno buscará destinar mayor presupuesto económico a la dependencia.
Durante el acto en las instalaciones de la Secretaría de Seguridad, la alcaldesa informó que serán un total de 20 las patrullas que se estarán entregando en los próximos meses, de igual manera se beneficiara a las y los policías con nuevos uniformes y se impulsara la carrera policial para que los oficiales logren ascensos y el seguro de vida ordinario.
“Miren yo he estado diciendo que durante estos tres años se los voy a dedicar a la Secretaría de Seguridad Pública y cuando digo dedicar hablo en el tema de que el presupuesto tiene que generar mejores condiciones para los elementos y para la propia dependencia, y además se va a considerar también dotar de herramientas tecnológicas a nuestra secretaría, que desde años no ha recibido una inversión para mejorar las instalaciones”, expresó la Presidenta.
Acompañada por regidores, funcionarios y por el secretario de seguridad pública, la presidenta dio a conocer que también se consolidara el seguro de vida ordinario, lo que respondería a una solución a una de las viejas demandas que han tenido las y los trabajadores de la secretaría.
Dijo que su administración, es testigos de todo el proceso del fortalecimiento que se ha tenido y de los medios de acción que dispone todo el personal operativo de las diferentes policías que están integradas a la SSP, que han servido para mejorar el ejercicio de las funciones que realizan los elementos lo cual responde a una de las principales políticas en materia de seguridad pública. Por su parte, el titular de la SSP Eduardo Arturo Bailleres Mendoza, dijo que la entrega de estas seis nuevas patrullas totalmente equipadas con tecnología de vanguardia, forma parte del “Plan estratégico de Armonización por la Paz y Progreso de Acapulco”.
Ayudara en mucho para poder optimizar el tiempo de respuesta cuando se requiera, así como reforzar las tareas de vigilancia y generar un ambiente de paz y armonía en la ciudad.
CONGRESO DEL EDO. DE GRO-.
Congreso de Guerrero pide más fondos federales para reconstrucción tras John y Otis
CHILPANCINGO, GRO, 23 DE OCT. DEL2024-. Reconstrucción de las zonas afectadas por los huracanes Otis y John
El Congreso del Estado de Guerrero ha emitido un exhorto a la Cámara de Diputados Federal, solicitando que en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2025 se asignen recursos suficientes para la reconstrucción de las zonas afectadas por los huracanes Otis y John.
Esta propuesta, presentada por la Junta de Coordinación Política y leída por la diputada Erika Lorena Lührs Cortés, busca obtener el respaldo económico necesario ante los graves daños sufridos en la infraestructura pública y los sectores productivos del estado.
La diputada Lührs Cortés destacó que Guerrero enfrenta un atraso histórico en materia social y económica, siendo uno de los estados con una de las economías más vulnerables del país.
Esto se ha visto agravado por el impacto de los huracanes, que afectaron tanto la agricultura, el comercio y el turismo, sectores fundamentales para la economía guerrerense. Aunque el gobierno federal brindó apoyo tras el paso del huracán Otis, los esfuerzos no han sido suficientes para restaurar plenamente las zonas afectadas.
El exhorto subraya que los recursos necesarios para la recuperación rebasan la capacidad financiera del estado y los municipios, complicando aún más la situación debido a la baja recaudación fiscal generada por las afectaciones a la economía local.
Por ello, se hace un llamado a la Cámara de Diputados para que contemple en el PEF 2025 los fondos suficientes para apoyar la reconstrucción y mitigar los efectos de los desastres naturales en Guerrero.
El llamado también aboga por la unión y solidaridad de los representantes federales para enfrentar esta situación crítica, que ha dejado profundas secuelas en el estado, no solo en términos de infraestructura, sino también en las condiciones de vida de las familias guerrerenses.
INE-GRO
Espera INE Guerrero 245 mil participantes en consulta infantil y juvenil
CHILPANCINGO, Gro., 23 de octubre de 2024.- El Instituto Nacional Electoral (INE) presentó las directrices para la Consulta Infantil y Juvenil 2024 en el estado.
Este ejercicio se lleva a cabo meses después de cada jornada electoral, que en el caso de este año, se celebró el pasado 2 de junio.
De acuerdo con el vocal ejecutivo del INE en Guerrero, Donaciano Muñoz Loyola en esta edición se espera la participación de 245 mil 786 niños y jóvenes.
Mencionó que el objetivo es la instalación de mil 153 casillas para recabar las opiniones de niños y adolescentes guerrerenses sobre temas como: espacios comunitarios seguros, cuidado del medio ambiente y prevención de adicciones.
Estas casillas serán instaladas en escuelas, espacios públicos y oficinas del INE, así como en otras instituciones que participan en la organización de la consulta.
Para este año la modalidad será mixta y se pretende que sea un ejercicio accesible a niños y jóvenes con algún tipo de discapacidad y traducida a las lenguas maternas.
Podrán participar niños desde los tres años y adolescentes hasta los 17, quienes podrán dar a conocer su opinión a través de una página de Internet y de manera presencial.
En la consulta celebrada en 2021, en Guerrero se contabilizó la participación de 176 mil 773 niños y adolescentes.
A raíz de esta serie de participaciones que tuvieron que ver con el cuidado del planeta, bienestar y derechos humanos, se establecieron 102 compromisos entre las distintas instancias de gobierno.
En esta ocasión, esta consulta se llevará a cabo durante todo noviembre.
EL PRECIO DE LA TORTILLA EN GUERERO SE MANTEDRA IGUA
Industriales de la tortilla mantendrán precio en Guerrero
ACAPULCO, GRO, 23 DE OCT. DEL 2024-. El vocero de los Industriales de la Masa y la Tortilla, José Popoca Jaimes, informó que analizarán el proyecto de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para disminuir el precio de la tortilla hasta en 10% en términos reales.
Mencionó que el precio de la tortilla en Guerrero y Acapulco se mantiene estable entre los 26 y 30 pesos, el cual previó que continuará esta medida para el 2025.
Entrevistado este miércoles, afirmó que en 2023 y el resto de 2024 se ha mantenido el precio del kilo de tortilla, pese a los aumentos de las harinas y gas, prevén que las tarifas de la materia prima el próximo año no aumenten.
También, se le preguntó que en caso instalarse mesas de trabajo respecto al nuevo programa a la reducción del precio de la tortilla en el país, afirmó que acudirán para conocerlo, ya que se distinguen ser una agrupación abierta al dialogo con los diversas instituciones gubernamentales.
“Necesitamos analizar las estrategias que se van a implementar, actualmente no sabemos un dato, pero creemos que es un programa de manejo de insumos que se manejerán los precios”, explicó.
Este martes, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) Julio Berdegué Sacristán anunció que el Gobierno de Sheinbaum Pardo va para garantizar los precios justos por el maíz blanco no transgenico a los productores.
El funcionario federal indicó que la dependencia esta trabajará en cuatro ejes: Bienestar de las personas que trabajan y viven en el campo; garantizar el maiz blanco y la auto
MUNICIPAL
Bloquean carretera empleados de alcaldía de Copanatoyac para exigir pagos
COPANATOYAC , Gro., 23 de octubre de 2024.- Trabajadores del Ayuntamiento de Copanatoyac, bloquean la carretera federal Tlapa-Chilapa, en el crucero con Atlamajalcingo del Monte, en demanda de pago salarial del mes de septiembre y la primera quincena de octubre.
El bloqueo comenzó alrededor de las 8:30 horas de este miércoles y participan más de 20 empleados, quienes con motocicletas y vehículos particulares salieron de Coapanatoyac, se dirigieron a la carretera para bloquearla.
Acusaron que el alcalde Constancio Sánchez Campos no les ha liberado el pago salarial.
Los inconformes cerraron la vía con piedras, atravesaron sus motocicletas y colocaron un tendedero de pancartas para reclamar el pago salarial.
Por el bloqueo se impide el paso vehicular de Chilapa a Tlapa, y viceversa, vía que comunica la región Centro con la Montaña de Guerrero.
Bloquean nuevamente en la colonia Progreso por falta de agua
ACAPULCO, GRO, 23 DE OCT. DEL 024-. Una vez más en Acapulco, se registró un nuevo bloqueo de calles por la falta del suministro de agua potable.
Ahora fueron vecinos de la calle Cerrada 18 de Marzo en la colonia Progreso, los que bloquearon la circulación para exigirle a la CAPAMA, servicio de agua en sus casas.
Natividad Galeana Moreno, una de las afectadas indicó que tiene un mes sin el servicio de agua y la CAPAMA, no los ha atendido ni con la distribución del vital líquido en pipas.
“Nos dicen que en algunas partes de la Progreso que ya se tiene agua, pero aquí en la Cerrada 18 de Marzo, desde hace más de un mes no hay, y el que llega a tener agua en su casa, es porque compra una pipa, ya estamos cansados de esta situación, porque no tenemos para seguir pagando servicios de pipas”, expresó.
Dijo que otras se han dedicado a acarrear agua en cubetas de un manantial que está a la altura de la iglesia La Luz del Mundo, pero esto es también cansado porque estamos pagando los recibos mes con mes a la Capama por un servicio que no se tiene en las casas.
Indicó que son más de 40 familias de la calle Cerrada 18 de Marzo, las que no tienen el suministro de agua potable en sus casas, además de algunos negocios que también están sufriendo del desabasto del vital líquido.
Lamentó que se esté dando esta situación, ya que no es justo que se esté viviendo en está situación de desabasto.
Denunciaron también que están pagando muy caro el servicio de luz a la CFE, estos están llegando desde cuatro mil a ocho
Entrega Gobierno de Acapulco certificado de estudios a trabajadores
ACAPULCO, Gro., 23 de octubre de 2024.- El Gobierno Municipal de Acapulco que preside Abelina López Rodríguez entregó certificados de nivel medio superior a 14 egresados del programa Educación Continua, quienes conforman la primera generación de esta administración 2024-2027.
Un boletín refirió que, a nombre de la Presidenta, Abelina López Rodríguez, el secretario Técnico de Presidencia, Daniel Castillo de la Rosa, indicó que mediante este programa, los trabajadores del municipio, así como sus familiares se pueden seguir preparando para cumplir eficientemente sus labores en sus áreas de trabajo.
“Es a través de estos cursos, de capacitaciones, como el gobierno busca que su plantilla laboral, sus trabajadoras, sus trabajadores así como los hijos de trabajadores puedan seguirse preparando para tener mujeres y hombres de bien que permitan seguir construyendo un mejor Acapulco”, afirmó Daniel Castillo de la Rosa.
En la sala de Cabildo Juan R. Escudero, en representación de la Presidenta Municipal, el funcionario entregó certificados de nivel medio superior a 14 egresados de este programa.
En 27 años, el programa de Educación Continua, ha beneficiado a 14 mil 99 egresados. Este programa apoya trabajadores del Ayuntamiento, sus familiares y se ha extendido al público en general, para impulsar la educación y preparación académica en el municipio.
Asistieron a este evento, la coordinadora del programa Educación Continua, Estela Pineda Blanco; el coordinador académico, Carlos Adrián Hernández Pineda; Jaqueline Díaz Rodríguez en representación del profesor Baldemar Santana Pineda, director de Conamat Acapulco y el secretario general de la Sección 35 del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG), Delfino Rojas Zacapala.
Dona Grupo Modelo 43 mil botellas de agua a damnificados de Guerrero
ACAPULCO, Gro., 23 de octubre de 2024.- El Gobierno del estado que encabeza Evelyn Salgado Pineda, a través de la Secretaría de Fomento y Desarrollo Económico recibió del Grupo Modelo México la donación de 43 mil 200 botellas de agua de 600 mililitros para las familias damnificadas por el huracán John.
Un boletín refirió que, la titular de la SEFODECO, Teodora Ramírez Vega dijo que estas acciones se suman a los donativos de las distintas empresas, que ha donado productos básicos que son acopiados en los centros oficiales coordinados por la Secretaría de Contraloría y Transparencia Gubernamental, que es el encargada de distribuir la ayuda humanitaria en las ocho regiones del estado.
A nombre de la gobernadora, Ramírez Vega agradeció el apoyo incondicional y la solidaridad de las cadenas comerciales con presencia en el estado por el apoyo que han otorgado a las familias guerrerenses que resultaron afectadas.
Asimismo, la funcionaria estatal reconoció el apoyo de Grupo modelo para la reactivación económica del puerto, donde están invirtiendo para la remodelación de fachadas de los tenderos tradicionales, bares y restaurantes, entrega de sombrillas, mobiliario y reposición de mobiliario de refrigeración.
Con PET construirán techado de una escuela en Chilpancingo
CHILPANCINGO, 23 DE OCT. DEL 2024-. Padres de familia de la Escuela Primaria Partido Revolucionario Institucional (PRI) comenzaron el acopio de botellas de plástico para construir un techo para una de las canchas de la institución.
Esta situación se da, en partes por la falta de atención de las autoridades, concretamente por el Instituto Guerrerense de la Infraestructura Física y Educativa (IGIFE), quien ha dado largas a la demanda de los padres de familia.
Se trata de una de las escuelas más antiguas en la capital, que en el sexenio pasado fue reconstruida parcialmente, pero ya los edificios se encuentran deteriorados e incluso ya presentan filtraciones.
Para los padres de familia, la reconstrucción de los edificios restantes representa una urgencia, así como el domo de la cancha de usos múltiples, donde los estudiante sufren las inclemencias del sol en el receso y en hora de educación física.
Ante la falta de apoyo, surgió la propuesta de un padre de familia para que se realizara el acopio de botellas PET para que se pudiera construir un techo ecológico.
La señora Magaly Moreno Aniceto, quien es presidenta del Comité de Padres de Familia, indicó que esta propuesta fue de agrado de los padres, dado que no solo sería en beneficio de los niños, sino que se promovería el reciclaje y se haría conciencia sobre el cuidado del medio ambiente.
Gerardo Santiago, uno de los padres que estaría a cargo del proyecto, indicó que se requerirán de unas 2 mil 500 botellas, para abarca un espacio de 500 metros cuadrados.
El mismo padre de familia, indicó que esta técnica la aprendió de una escuela de Puebla, donde la comunidad se organizó para dar otro uso a estos materiales.
A cada alumno se le comenzó a solicitar cinco botellas de plástico de dos litros, y también pidieron el apoyo de negocios cercanos para que apoyen la causa.
Una vez que se recauden las botellas de plástico, están se pintarán por dentro con color azul; Gerardo Santiago indicó que estas botellas tardan hasta 100 años en degradarse, lo que hace un buen material para el proyecto que tienen en mente.
Autoridades mantienen operativos para capturar cocodrilos tras John
ACAPULCO, GRO, 23 DE OCT. DEL 2024-. El director de la Promotora y Administradora de los Servicios de Playa del gobierno de Guerrero en Acapulco Alfredo Lacunza de la Cruz, reveló que han sido capturado 14 de más de 35 cocodrilos que salieron de su hábitat con el paso del huracán John.
Entrevistado al realizar un operativo de limpieza en la plaza Costa Rica en playa Icacos, dio a conocer que aún se mantiene brigadas para capturar a estas especies y regresarlas a su zona natural.
Hasta el momento van 14 que ya Protección Civil del Estado ha capturado y obviamente lo que nosotros hemos estamos haciendo el llamado a quienes tengan contacto visual con alguno de estos reptiles.
Acompañado por el secretario de Turismo del estado Simón Quiñones Orozco, señaló que en estas labores han participado en un trabajo coordinado entre las autoridades de Protección Civil del Estado, Capitanía de Puerto, la Secretaría de Marina, Promotora de Playa y otras dependencias que se han sumado, inclusive prestadores de servicios turísticos a la captura y posteriormente a la liberación de su hábitat natural de los cocodrilos.
“Hablan de arriba de 35 a 40 y nosotros desconocemos las cantidades, de lo que nosotros podemos decir es que cuando los hemos avistado, hemos dado aviso a la autoridad y en ese momento se procede, hemos estado atendiendo esas circunstancia”, comentó.
Aclaró que los reptiles no han atacado a ningún ciudadano ni mucho menos a turistas que visitan las playas de Acapulco y dijo que se mantienen las labores coordinadas con distintas instancias para regresar a estos saurios a su hábitat en la zona Diamante de donde salieron.
“Ayer (martes) se avistó uno y se nos avisó por parte de guardavidas que se veía un cocodrilo por la parte de Vía Rápida, a unos metros de la playa y estuvimos presentes, pero ellos obviamente cuando llegan las embarcaciones tienden a sumergirse y se van, pero estaremos pendiente para cualquier situación que se presente”, abundó.
Recordó que la zona donde se han capturado esos 14 cocodrilos es en Puerto Marqués, Revolcadero y en la Bahía en playa Icacos y “esperemos que poco a poco ya sea que ellos mismos por su propia naturaleza regresen a su entorno porque tienen esa habilidad, pero recordemos que ellos también se encuentran vulnerables en esta situación del océano”
Desea Norma Otilia mucho éxito al gobierno de Chilpalcingo
CHILPANCINGO, GRO, 23 DE OCT. DEL 2024-. La exalcaldesa de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez, reapareció en redes sociales para desear éxito a Gustavo Alarcón Herrera, quien en días pasados asumió como presidente municipal.
Fue durante la noche del martes, que la ex edil morenista escribió unas palabras en Facebook a casi un mes de concluir su periodo al frente del municipio.
Hernández Martínez señaló que después de estar tres años sin descanso como presidenta municipal, optó por tomarse unos días para reflexionar.
El post fue acompañado con unas fotografías del Zócalo de Chilpancingo de noche, en el que la ex alcaldesa expresó sus mejores deseos para Gustavo Alarcón Herrera.
“Que Dios lo guíe y le conceda la sabiduría necesaria para tomar decisiones que beneficien a nuestra amada tierra y a su gente", escribió.
La ex alcaldesa de Chilpancingo concluyó su periodo al frente del municipio, luego de haber sido expulsada de Morena por violar los principios del partido.
La última aparición pública de Hernández Martínez se dio durante los funerales del ex alcalde Alejandro Arcos Catalán, el pasado 7 de octubre, donde incluso fue reprendida por algunas personas.
A mitad de su administración, Hernández Martínez, fue severamente criticada luego de qué se hiciera público un video donde la ex edil aparece reunida con un presunto líder criminal.
Este hecho provocó que su carrera política cayera en picada, lo que la dejo fuera de ser candidata de Morena para la
POLITICA NACIONAL
Estudiante confronta a Fernández Noroña; pide parlamento abierto por Reforma Judicial
CD. DE MEXICO, 23 DE OCT. DEL 2024-. El senador presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, fue increpado la tarde este miércoles por el estudiante de Derecho José Mario de la Garza, quien lo cuestionó por la Reforma Judicial.
Los hechos ocurrieron esta tarde en el Senado. Cuando el legislador de Morena salía de un elevador, el joven le pidió un parlamento abierto y dio argumentos en contra de la Reforma. Sin embargo, Fernández Noroña le respondió molesto que sus argumentos se trataban de “un falso debate” y le dio la espalda.
Tras de esto, el estudiante de Derecho dijo: “Pedimos un parlamento abierto en el Senado de la República, y al parecer en el oficialismo solamente existe una visión de democracia. Una visión estrictamente procedimental que no toma en cuenta la voz de los jóvenes y los estudiantes”.
El joven consideró que los actos del poder reformador también tienen que estar sometidos a la Constitución, debido a que puede haber actos del poder legislativo que violen el sistema de protección de derechos humanos.
“Querían imponer un régimen retroactivo para que todos los juicios y recursos se quedarán sin materia y se sobreseyeran”. “Eso viola una norma constitucional que es el artículo 14 que establece la prohibición de retroactividad en prejuicio de persona alguna”, indicó el joven.
“No, no estamos aquí para tener un acto político. Estamos aquí para tener un debate de altura con argumentos jurídicos y respetuoso. Tan es así que con fundamento en el artículo octavo y sexto de la Constitución en relación con el artículo 39, 40 y 41 de la Constitución venimos a pedir de forma respetuosa que se abra un diálogo un parlamento abierto.
Venimos a pedir un parlamento abierto. ¿A qué le tienen miedo? Somos jóvenes, estudiantes y somos ciudadanos preocupados por la situación democrática de nuestro país.
“Creo que no hay ninguna falta a la verdad, y por eso justamente queremos venir aquí a la sede del Senado de la República, a tener este diálogo abierto con los legisladores y a poder construir una democracia que nos funcione a todas y a todos los mexicanos”, concluyó.
Claudia Sheinbaum pide a ciudadanos votar el próximo año por ministros de la SCJN
CD. DE MEXICO, 23 DE OCT. DEL 2024-. La presidenta Claudia Sheinbaum acudió este miércoles a la alcaldía Venustiano Carranza, para supervisar los trabajos de empadronamiento del programa Pensión Mujeres Bienestar, a la vez pidió a los ciudadanos votar el próximo año por los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
“Ah y se me olvidaba decirles que el próximo año vamos a votar por los ministros de la Corte”, dijo al terminar sus palabras ante mujeres que acudieron a registrarse al programa de 63 y 64 años.
La mandataria estuvo acompaña de la jefa de gobierno Clara Brugada y del diputado, Ariadna Montiel, secretaria del Bienestar y del diputado Julio César Moreno.
El acceso a la prensa estuvo restringido al evento por parte de los encargado de la secretaria del Bienestar, como lo señaló la responsable Karen Rangel, quién impidió la entrada a los medios de comunicación.
En tanto, ante decenas de mujeres, que se encontraban en el auditorio del centro cultural en Venustiano Carranza que se registraban en el programa 63-64, les dijo que este es solo para las mujeres, porque son las que más lo necesitan.
Partido Verde se opone a la Ley Anti Amparo impulsada por Morena
CD. DE MEXICO, 23 DE OCT. DEL 2024-. A pesar de que el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), es aliado de Morena en el Congreso, y había anunciado su respaldo a la polémica Ley Anti Amparo, el líder del partido, Arturo Escobar y Vega, sorprendió al manifestar su oposición a la iniciativa.
En sus redes sociales, Escobar expresó: “Estoy absolutamente en contra de la iniciativa en sus términos, presentada ayer por Ricardo Monreal y Adán Augusto López".
¿Qué necesidad de llevar al país a este debate?”, cuestionó el político del PVEM.
Minutos después, el PVEM emitió un comunicado oficial respaldando la postura de su líder.
Escobar señaló que la reforma, que pretende evitar controversias sobre modificaciones constitucionales, particularmente las relacionadas con el Poder Judicial, limita los derechos de los ciudadanos.
Enfatizó que el PVEM está comprometido con la defensa de los derechos universales de los mexicanos y advirtió que la iniciativa podría restringir el acceso a la justicia, afectando a quienes busquen impugnar leyes que vulneren sus derechos.
La iniciativa, presentada por Ricardo Monreal y Adán Augusto López, fue turnada a las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos, donde en estos momentos está siendo analizada, generando un intenso debate en el ámbito político del país.
Esta reforma, promovida por Morena, busca evitar impugnaciones a las reformas constitucionales impulsadas por la Cuarta Transformación.
La decisión del TEPJF es sólo una opinión, replican en la “contramañanera” de jueces y magistrados
CD. DE MEXICO, 23 DE OCT. DEL 2024-. Lo que resuelva el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) sobre las suspensiones de amparo contra la reforma judicial sólo es una opinión que no invalida las órdenes de frenar el proceso electoral de jueces y magistrados.
Así lo afirmó el magistrado Juan José Olvera López durante la conferencia matutina del Poder Judicial de la Federación (PJF) quien fue cuestionado sobre el proyecto del magistrado electoral, Felipe de la Mata que plantea indicar al Instituto Nacional Electoral (INE) que puede continuar con el proceso para elegir a jueces y magistrados por voto popular.
“Tiene que ver, en principio, con una consulta que le hizo el INE para que emitiera una opinión sobre si debían o no continuar con el proceso, en la preparación en este momento, del proceso de elección de los jueces. Es un proyecto, es un documento de trabajo con el que el magistrado ha hecho público que entrará al debate con sus pares”, refirió el magistrado.
“Tengamos claro que lo que le consultó el INE y lo que le hizo el INE fue una consulta, qué opina el Tribunal sobre si puede o no continuar en virtud de las suspensiones de amparo, lo que el tribunal resuelva en esa misma naturaleza es una opinión y deja claro que esto no tiene que nada que ver con la suspensiones (…) además, ni siquiera es el ámbito de la competencia del Tribunal Electoral, la opinión que emite es sólo en la medida en que le preguntaron desde el punto de vista electoral, pero deja a salvo el tema de las suspensiones”.
Por ello, el magistrado indicó que, pese a la opinión que emita el TEPJF, las suspensiones seguirán firmes y el INE estaría obligado a frenar el proceso electoral.
Sheinbaum aclara que se acotó la reforma de Morena para “blindar” reformas constitucionales
CD. DE MEXICO, 23 DE OCT. DEL 2024-.-La iniciativa de reforma constitucional que reafirma el propósito de la ley de amparo se queda solo en el artículo 61 inciso I y se trata únicamente de elevar a rango constitucional lo que ya indica la ley, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum.
“Entiendo que esa parte la quitaron (modificación a otros artículos), que nada más queda esta parte del artículo 61 inciso I, las otras entiendo que ayer mismo las retiraron, es lo que me informa la Consejería Jurídica”.
La mandataria federal detalló que “primero se presentó una propuesta de varios artículos y después la propuesta es que esto que leímos aquí del artículo 61 inciso I quede en la Constitución para fortalecer que en efecto es improcedente el juicio de amparo en el caso de reformas constitucionales”.
Aclaró que se trata de una propuesta de “los compañeros” para elevar el rango de la ley, una iniciativa de diputados y senadores de Morena.
Sobre una posible desprotección a la población reiteró que las protecciones se mantienen en la ley de amparo aunque esto aplica solo a las reformas constitucionales y la improcedencia de recursos legales que busquen darles marcha atrás, como es el caso del actual conflicto con el Poder Judicial.
Trabajadores del PJ se reúnen con Ricardo Monreal; acuerdan mesas de trabajo
CD. DE MEXICO, 23 DE OCT. DEL 2024-. Por primera vez, trabajadores del Poder Judicial, incluida su vocera, Patricia Aguayo, se reunieron con Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, y acordaron instalar mesas de trabajo para incluir en las leyes secundarias de la reforma judicial sus propuestas.
Luego de que no fueron escuchados en la discusión de la reforma judicial para elegir a ministros de la Suprema Corte, magistrados y juegos el 3 de septiembre ni en las leyes secundarias, las puertas del Palacio Legislativo de San Lázaro se abrieron a los trabajadores para escuchar sus inquietudes.
Irma Elizabeth Monzón Velasco, secretaria de tribunal e integrante del Comité de Diálogo de Circuitos Unidos, detalló tras concluir la reunión que le expresaron al diputado Ricardo Monreal su preocupación por los derechos de más de 55 mil trabajadores del Poder Judicial y afirmó que el líder morenista les expresó su intención de dialogar y dar certeza a la base trabajadora.
Con lo anterior, los trabajadores del Poder Judicial participarán en las reformas a la Ley de Amparo, Ley de lo contencioso Administrativo, Código Civil y Familiar, Código de Procedimientos Penales, la Ley Orgánica de la Administración Pública y la Ley Orgánica del Poder Judicial Federal y en la expedición de la nueva Ley de Disciplina Judicial para sancionar a juzgadores por malas prácticas.
TEPJF destraba elección de ministros y jueces; da luz verde al INE para continuar organización
CD. DE MEXICO, 23 DE OCT. DEL 2024-. 23 CDE OCT. DEL 2024-. La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) destrabó la elección por voto popular de ministros de Suprema Corte, magistrados y jueces, al aprobar una acción declarativa para que el Instituto Nacional Electoral (INE) continúe con la elección judicial e ignore las 140 suspensiones decretadas por jueces.
“Es constitucionalmente inviable detener la implementación de los procedimientos electorales a cargo del INE, en tanto exista norma que constitucionalmente le imponga dicha atribución y mandato”, se lee en la declaratoria.
El proyecto del magistrado Felipe de la Mata Pizaña fue aprobado con los votos a favor de la magistrada presidenta de la Sala Superior, Mónica Soto Fregoso, y el magistrado Felipe Fuentes Barrera, mientras que los magistrados Janine Otálora y Reyes Rodríguez Mondragón votaron en contra al advertir que el TEPJF se extralimita en sus facultades, pues la Suprema Corte aún debe resolver consultas sobre si puede revisar la reforma judicial.
El magistrado De la Mata Pizaña defendió su proyecto y explicó que el artículo 41 de la Constitución establece que en materia electoral no opera la suspensión de los actos de la autoridad, pues durante “el proceso electoral todo es urgente y suspender un proceso electoral es contrario a lo que dice expresamente la Constitución”.
La magistrada Janine Otálora se pronunció por aplazar la discusión de la acción declarativa, hasta que la Corte “resuelva diversos asuntos de su competencia vinculados justamente con el tema de la reforma judicial y toda la serie de suspensiones que han sido ordenadas por diversos juzgados de distrito”, sin embargo, el magistrado De la Mata Pizaña afirmó que ni el máximo tribunal puede frenar una elección, pues hacerlo implicaría dejar en incertidumbre la elección judicial.
“La propia Corte no podría suspenderlo ¿ya me doy a entender?, la Corte también está obligada al cumplimiento de la Constitución, no podría suspender un proceso ni podría suspender asunto si estuviera relacionado con el proceso. Los plazos del proceso están corriendo y son urgentes y la Corte no tiene plazos para resolver, podría pasar un año o dos, así ha pasado con muchos asuntos que tienen que ver con temas electorales”, dijo.
Aunque en la acción declarativa se afirma que quedan intocadas las sentencias que ordenan la suspensión de la elección dictadas por jueces, el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón advirtió que el proyecto incurre en una extralimitación de facultades al pronunciarse explícitamente sobre la validez y efectos de resoluciones dictadas por jueces de distrito y deja sin efecto las suspensiones dictadas por jueces.
“Implícitamente propone invadir la esfera competencial de otros órganos del Poder Judicial de la Federación. Si bien en la resolución formalmente se argumenta que no habrá un pronunciamiento sobre las suspensiones, en realidad termina por afectar su eficacia al declarar que es constitucionalmente inviable suspender la realización de los procedimientos electorales a cargo del INE. Esta determinación equivale materialmente a dejar sin efecto las suspensiones otorgadas por los juzgados de distrito”, dijo.
La presidenta Mónica Soto negó que se invaliden las suspensiones dictadas por jueces, pues precisó que que la acción declarativa aprobada tiene como único objetivo “eliminar la incertidumbre sobre una determinada situación jurídica para conseguir la plena certeza".
La incuestionable voluntad del régimen
CD. DE MEXICO, 23 DE OCT. DEL 2024-. Ayer se presentó la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el segundo párrafo del artículo 1º, se adiciona un último párrafo al artículo 103, adiciona un último párrafo al artículo 105 y se reforma el párrafo primero de la fracción II del artículo 107, todos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de inimpugnabilidad de las adiciones o reformas a la Constitución Federal. Largo nombre para decir una cosa: “el Estado es el régimen”.
Los senadores Adán Augusto López Hernández y Gerardo Rodolfo Fernández Noroña, junto con los diputados Ricardo Monreal Ávila y Sergio Carlos Gutiérrez Luna, integrantes del grupo parlamentario de Morena, son los que presentaron tal iniciativa; la cual ayer mismo fue leída ante el Senado, respaldada por todos los grupos parlamentarios de Morena, del Verde y del Trabajo, y turnada directamente a las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos. Hoy parece que han dejado de pisar el acelerador, así que en una semana o más sabremos si pasan o no otra reforma constitucional que vulnera nuestros derechos.
Llama la atención que la iniciativa, en su exposición de motivos, plantea que el problema que pretende resolver es que no se burle nuestra tradición constitucional conforme a la cual la Constitución es inimpugnable. Repasa diversos precedentes resueltos en la Suprema Corte para respaldar esa “tradición” y convenientemente olvida el más importante de todos, el del amparo en revisión 186/2008, fallado por el Pleno de la Corte el 29 de septiembre de 2008, en el que se incluyó hasta la posibilidad de un día tener la necesidad de ejercer un control de límites materiales.
Eso que dicen de que la historia la hacen quienes vencen, es lo que nos quieren aplicar con esta iniciativa que sigue a la letra esa idea. Según la iniciativa, su fin es reafirmar la improcedencia de los medios de control constitucional que tengan por objeto controvertir las reformas constitucionales; las que este régimen nos imponga.
Obviamente desde ayer se reparó en lo contradictorio que resulta de parte del oficialismo, repetir hasta el cansancio que los actuales amparos para cuestionar la reforma judicial son notoriamente improcedentes, para luego proponer otra reforma que les dé la razón. El peligro de esta maniobra es evidente: ahora resulta que si estoy en juicio disputando un caso, puedo reformar la Constitución para que ese juicio quede sin materia, sea sobreseído y termine de inmediato, a favor de mis intereses. Esta iniciativa, tal cual, lo que vuelve inimpugnable es la voluntad oficial.
La iniciativa da más luces de la verdadera cara del régimen. Uno de los argumentos que la sustentan es que en el Congreso de la Unión y las legislaturas locales ocurre una conversación libre de distintos puntos de vista sobre el quehacer público, pero una vez que deciden pronunciarse no queda más que acatar su voluntad política que ha adquirido rango constitucional, que se ha convertido en Norma Suprema de la Unión, pues la suya es la expresión más alta de la voluntad soberana del pueblo.
A mí esa postura es la que más me altera. Así que tengo que repetirlo: el gobierno no es el pueblo, el régimen no es el Estado. A mí este tipo de iniciativas no me representan y por lo tanto puedo decir que no se han hecho en mi nombre. Como yo, probablemente más personas opinen algo similar. Por eso no se sostiene que la iniciativa presuma tener una dignidad democrática especial, ni que las reformas de este régimen sean resultado de un amplio proceso deliberativo. Son imposiciones de una banda de la clase política que nunca va a representarnos a toda la población.
Con esa aclaración, no me queda otra conclusión: el actuar del régimen lo exhibe cada día más. Cada día que pasa hace más notable las violaciones a derechos humanos que infringe y el asalto a la esencia de la democracia, que no es imponer la voluntad mayoritaria por encima de los derechos de todas las personas y con exclusión y desprotección de las minorías. Por eso cada día se hace más patente que llegado el momento, sus acciones motivarán la condena del Estado mexicano en sedes internacionales, en las que ordenarán como garantía de no repetición, modificar sus reformas constitucionales abusivas y no aplicarlas mientras se van. Y antes de que eso suceda, internamente tendrían que presentarse más amparos contra esta iniciativa, los cuales espero de verdad, se entiendan como procedentes.
Comments
Post a Comment