PAQUETE DE NOTICIAS MARIO GARCÍA RODRÍGUEZ 24 DE OCTUBRE 2024

24 DE OCT. DEL 2024

BLOQUEO POR LA PREPAS POPULARES  EN LA AUTOPISTA DEL SOL 

Bloquean integrantes de Prepas Populares en Chilpancingo

CHILPANCINGO, GRO, 24 DE OCT. DEL 2024-. Unas 80 personas, integrantes del Frente Estatal de Preparatorias Populares, bloquean la Autopista del Sol, a la altura del parador del Marqués de Chilpancingo, para exigir una audiencia con autoridades.
Los inconformes se concentraron y realizaron una primera manifestación al exterior del Palacio de Gobierno, cerca de las 9:00 horas.
Al no haber diálogo con las autoridades, el contingente abandonó este inmueble y se dirigió hacia la Autopista del Sol, donde iniciaron una marcha.
Llegaron al Parador del Marqués, alrededor de las 12:00 horas, y casi inmediatamente funcionarios de la Dirección Estatal de Gobernación, llegó a dialogar con ellos.
La principal demanda del movimiento es que se reconozca oficialmente a este sistema educativo, con lo que podrían acceder a un presupuesto y salarios dignos.
Estas preparatorias populares atienden a unos 12 mil estudiantes, en municipios considerados de mayor rezago.

POLICIACO

Reportan más enfrentamientos en diferentes zonas de Tecpan

TECPAN, Gro., 24 de octubre de 2024.- Se reportaron dos balaceras en dos sitios diferentes de este municipio.
muertos y detenidos, se reportan desde la mañana de este jueves en el municipio de Tecpan de Galeana, en la región Costa Grande del estado.
A pesar de la presencia de un fuerte dispositivo de seguridad, en un primer hecho a las 14 horas se reportó una fuerte balacera frente a la Preparatoria número seis de la Universidad Autónoma de Guerrero (Uagro).
Mientras que a las 15:30 horas ocurrió otro enfrentamiento en un sitio cerca de la colonia Las Tunas.
 De acuerdo con diversos videos que circulan en redes sociales, se observan enfrentamientos del Ejército, Marina y policías de la Guardia .

“Arde” Tecpan de Galeana, grupos armados se enfrentan con militares; hay cuatro muertos

TECPAN DE GALEANA , 24 DE OCT. DEL 2024-. Un enfrentamiento entre células criminales y luego con el Ejército dejó como saldo preliminar un policía municipal y tres civiles muertos, así como cinco detenidos, esta madrugada en la cabecera de Tecpan de Galeana, en la Costa Grande.
Por los hechos las clases fueron suspendidas y las oficinas de gobierno no abrieron en Tecpan y el municipio vecino de Benito Juárez. 
Reportes preliminares indican que alrededor de las 5 horas de este jueves iniciaron bloqueos en la carretera Acapulco-Zihuatanejo y balaceras en la población de Tecpan.
La vía federal fue bloqueada con rocas a la altura de Coyuca de Benítez y un tráiler fue atravesado e incendiado cerca de Tecpan de Galeana.
En videos de cámaras de seguridad y de ciudadanos se observa ingresar a Tecpan a un convoy de 10 patrullas y camionetas de una supuesta organización criminal.
En otro video que circuló esta mañana hombres encapuchados, con equipo táctico y armas largas se presentan y dicen que combatirán a la célula criminal Los Granados. Sus siglas son GNG, mismas que llevaban las camionetas que ingresaron a Tecpan.
La Secretaría de Seguridad Pública estatal dio a conocer que personal de la Policía Estatal, en coordinación con el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional se trasladaron al lugar.
En esta incursión de fuerzas federales habría sido abatidos al menos tres civiles armados y detenido a cinco.
Y que estas corporaciones habían reforzado las medidas de seguridad en municipios de la Costa Grande.
Llamó a la población a mantener la calma.
Reportes ciudadanos apuntan que efectivos del Ejército heridos fueron trasladados a municipios vecinos a recibir atención médica.
La fiscalía de Guerrero informó que investiga los hechos registrados esta madrugada y que policía ministerial y peritos se trasladaron al municipio para iniciar diligencias.

¿Quiénes son 'GNG', el grupo que presuntamente ingresó violentamente en Tecpan,?

TECPAN DE GALEANA, 24 DE OCT. DEL 2024-. Los integrantes de este grupo se movilizaron en camionetas blindadas 
En la madrugada del 24 de octubre, un grupo armado identificado con las siglas "GNG" ingresó al municipio de Tecpan de Galeana, Guerrero, protagonizando una serie de enfrentamientos.
Los integrantes de este grupo, movilizados en camionetas blindadas y portando armamento pesado, llegaron por la carretera Acapulco-Zihuatanejo, con el aparente objetivo de confrontar al grupo criminal conocido como Los Granados.
El grupo de civiles armados, que se trasladaba en al menos diez vehículos, disparó contra un conductor de tráiler antes de entrar a la localidad. Cámaras de vigilancia captaron los vehículos con la leyenda "GNG", que presuntamente significarían Guerrero Nueva Generación, aunque no se ha confirmado oficialmente su relación con otros grupos delictivos.
A lo largo del día, se desataron enfrentamientos en varias zonas de Tecpan, lo que provocó bloqueos carreteros y el cierre de actividades en al menos tres municipios de la región. Las autoridades locales instaron a la población a no salir de sus hogares debido al riesgo de violencia en las calles.
Horas después del ataque, circuló un video en el que miembros del GNG se identificaban como un "grupo armado independiente", desvinculándose de otros cárteles. En el video, anunciaron su intención de eliminar al cártel de Los Granados, al que acusaron de secuestros y despojos.
 También decretaron un toque de queda en la región para evitar víctimas civiles.
El grupo responsabilizó a Salvador "Chava" Granados Vargas, líder de Los Granados, de tener supuestos vínculos con autoridades locales, como la Policía Municipal, la Policía Estatal y elementos de la Guardia Nacional.
Además, lanzaron un mensaje directo a la presidenta municipal de Tecpan de Galeana, Alba Iris Soberanis Hernández, exigiendo su renuncia por, según el GNG, haber ganado el cargo mediante amenazas del cártel de Los Granados.
El ataque en Tecpan ocurrió casi un año después de la emboscada en Coyuca de Benítez, donde fueron asesinados 13 policías, un hecho que también se atribuye a Los Granados. Según familiares de las víctimas, estos oficiales fueron asesinados por negarse a colaborar con el grupo criminal liderado por "Chava" Granados.

¡Arde Guerrero otra vez!; balaceras, bloqueos e incendios de vehículos en Técpan de Galeana

TECPAN DE GALEANA, GRO, 24 DE OCT. DEL 2024-. Camión incendiado atravesado en la carretera.
Habitantes de Tecpan de Galeana, Guerrero, reportaron la presencia de civiles armados en varios puntos del municipio, así como enfrentamientos y bloqueos con vehículos incendiados.
Desde la madrugada se desató un enfrentamiento entre civiles armados en varios puntos de la cabecera municipal. La balacera, que duró alrededor de dos horas, sembró el miedo entre la población, que se vio obligada a resguardarse en sus domicilios.
A través de videos que circulan en redes sociales, se observa a hombres armados atrincherados en uno de los accesos a la ciudad, donde incendiaron un tráiler para impedir el paso de las fuerzas de seguridad, bloqueando también con grandes rocas el acceso a través del puente Coyuca. También se registró una explosión en lo que parece ser una gasera, y se vieron convoyes de vehículos artillados con las siglas “G.N.G.” pintadas en los costados.
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal confirmó la existencia de “una situación” en Tecpan de Galeana, misma que provocó la movilización de la Policía Estatal, el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional a diversas zonas de la Costa Grande.
Por medio de sus redes sociales, la Fiscalía General del Estado (FGE) advirtió el despliegue de agentes de la Policía Investigadora Ministerial (PIM) y peritos para realizar diligencias que permitan esclarecer los hechos.
Sin ofrecer mayores detalles, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda afirmó tener conocimiento de los hechos, por los cuales instruyó a la SSP “reforzar las acciones de seguridad en el municipio para salvaguardar la integridad de la población”.
En un primer comunicado, la mandataria expuso que estableció comunicación con la alcaldesa de Tecpan de Galeana, Alba Soberanis Hernández, “para conocer los detalles de la situación”.
A través de plataformas digitales, habitantes del municipio compartieron videos que muestran un convoy de sujetos presuntamente armados, a bordo de camionetas blindadas con las siglas “GNG”, las cuales podrían referirse a un supuesto grupo criminal identificado como Guerrero Nueva Generación.
Reportes preliminares detallaron que aparentes sicarios habrían emboscado a elementos de la Policía Municipal. En redes sociales se difundieron imágenes de un agente de la corporación asesinado junto a una patrulla de la corporación.
Asimismo, se dio a conocer la existencia de un bloqueo sobre la carretera Acapulco-Zihuatanejo a la altura del Puente de Coyuca de Benítez.



Piden a pobladores de Tecpan, Benito Juárez y Atoyac permanecer en sus casas, tras irrupción de grupo armado

TECPAN DE GALEANA, 24 DE OCT. DEL 2024-. Por la violencia, los gobiernos municipales de Tecpan de Galeana, Benito Juárez y Atoyac llamaron a las pobladores de estos municipios de la Costa Grande no salir de sus casas si no es indispensable. 
Desde esta mañana en la región se suspendieron clases y fueron cerrados la mayoría de los comercios.
Al respecto la alcaldesa de Tecpan, Alba Soberanis Hernández, dijo que el encierro en las casas será hasta nuevo aviso y pidió a la población, además, confiar en las autoridades y reportar situaciones sospechosas.
"Somos conscientes de la preocupación que ha causado la reciente ola de violencia en nuestras calles", dijo en un comunicado.
Agregó que las autoridades trabajan para reestablecer el orden y la seguridad.
"Contamos con el apoyo total de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien ha desplegado a la Secretaría de la Defensa Nacional para colaborar en la seguridad de nuestra ciudad", agregó.




Cierren casas y no salgan, pide Gobierno de Tecpan tras enfrentamientos

TECPAN DE GALEANA , Gro., 24 de octubre de 2024.- El Gobierno Municipal de Tecpan que encabeza la alcaldesa Alba Soberanis Hernández, llamó a los habitantes a cerrar casas y no salir, tras los enfrentamientos armados en ese municipio de la región Costa Grande.
En un comunicado, añadió que trabaja para restablecer el orden y la seguridad y agradeció el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la gobernadora Evelyn Salgado, quienes desplegaron fuerzas de seguridad a la ciudad.
Pidió cerrar bien las casas y no salir a las calles si no es estrictamente necesario hasta nuevo aviso, a colaborar con las fuerzas de seguridad y reportar cualquier situación.
Luego de los enfrentamientos armados se mantiene una tensa calma con la presencia de las fuerzas de seguridad, que hacen recorridos, un sobrevuelo en helicóptero e instalaron filtros de seguridad.
Al menos tres policías y cuatro civiles muertos, así como personas detenidas, es el saldo extraoficial de enfrentamientos armados en municipios de la región Costa Grande.
También se reportaron bloqueos carreteros, incendios y la huida de civiles armados hacía los cerros de los municipios.  

Suman cinco muertos por enfrentamientos en Tecpan

TECPAN DE GALEANA, GRO, 24 DE OCT. DEL 2024-. Autoridades de seguridad pública reportaron que aumentó a cinco el número de muertos como consecuencia de los enfrentamientos registrados en el municipio de Tecpan de Galeana de la región de la Costa grande de Guerrero.
Una imagen difundida por elementos de seguridad pública muestra que fueron dos los policías de ese municipio los que perdieron la vida como consecuencia del ataque perpetrado por integrantes de una célula criminal.
En un principio se había dado a conocer que solamente un elemento de la policía de Tecpan había sido asesinado por disparos de arma de fuego que realizaron miembros de este grupo delictivo que irrumpió en la zona a bordo de unas 10 camionetas. 
Algunos de los vehículos contaban con blindaje artesanal y fueron abandonados tras el enfrentamiento que se registró con elementos del Ejército Mexicano.
Los efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional abatieron a tres miembros de este grupo criminal y detuvieron a varios más que portaban armamento de uso exclusivo de las fuerzas armadas.
Entre lo decomisado a estos sujetos se encuentran fusiles Barret calibre 50 AR-15 y AK-47, entre otros.
Al comando se le decomisaron también decenas de municiones que fueron puestas a disposición de las autoridades correspondientes quienes realizan la investigación respectiva sobre los hechos.

Militares abaten a tres presuntos delincuentes en Tecpan

TECPAN DE GALEANA, GRO, 24 DE OCT. DEL 2024-. Integrantes de una célula criminal se enfrentaron a balazos con efectivos del Ejército Mexicano quienes abatieron a tres de los miembros de este grupo delictivo y lograron la captura de cinco hombres más.
La información preliminar se difundió por parte de autoridades del municipio de Tecpan de Galeana donde ocurrieron los hechos la madrugada de este jueves.
Cerca de las 5 de la mañana este grupo de hombres armados que viajaban a bordo de camionetas con letras de una banda delictiva atacó y mató a uno de los policías de esta cabecera municipal.
Luego de los hechos los uniformados pidieron el apoyo del Ejército Mexicano y la Marina que se encuentran desplegados en la zona. 
Personal del Ejército Mexicano localizó a este grupo armado quienes los atacaron y al repeler la agresión los militares mataron a tres sujetos.
La información preliminar indica que cinco sujetos más fueron detenidos y fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes.
En la zona se incautaron varias armas largas y cortas que portaban los miembros de este grupo delincuencial.
Los cuerpos de estos hombres serán llevados a una funeraria habilitada como servicio médico forense en Tecpan de Galeana.

Muere policía municipal en ataque armado en Tecpan de Galeana

TECPAN DE GALEANA, GRO, 24 DE OCT. DEL 2024-. Un grupo de hombres armados emboscó a una patrulla de la Policía municipal de Tecpan de Galeana en la región de la Costa grande de Guerrero.
Los hechos ocurrieron la madrugada de este jueves y en la acción violenta perdió la vida un elemento de esta corporación policiaca.
Tras el ataque los policías repelieron la agresión y los atacantes se dieron a la fuga en los vehículos en que viajaban.
Efectivos del Ejército Mexicano y de la Marina acudieron a la zona para apoyar a los policías agredidos e iniciaron la búsqueda de los agresores sin resultados positivos.
El cuerpo del policía sin vida fue trasladado a las instalaciones de una funeraria habilitada como servicio médico forense en este municipio de Tecpan de Galeana en la región de la Costa grande de la entidad.

Se registra nuevo enfrentamiento en Tecpan de Galeana

TECPAN DE GALEANA , 24 DE OCT. DEL 2024-. Un enfrentamiento entre civiles armados y autoridades se registró hoy en el municipio de Tecpan de Galeana, esto en medio de la ola de violencia esta madrugada en la región de la Costa Grande, que dejó un saldo de cinco muertos.
Esto en medio de un fuerte dispositivo de seguridad en la zona, así como un helicóptero esta sobrevolando el área del crimen, como parte de los trabajos de inteligencia que emprendieron las instituciones de los tres niveles de gobierno.
Las autoridades confirmaron a las 12:00 horas de este jueves que, elementos del Ejército Mexicano y Guardia Nacional se encontraban realizando recorridos por las zonas de conflicto, a la altura de la colonia Las Tunas, escucharon detonaciones de arma de fuego.
Por los hechos de violencia se suspendieron actividades educativas, administrativas y comerciales en Tecpan de Galeana, Atoyac de Álvarez y Benito Juárez.
Los civiles armados recibieron con detonaciones de fuego a los elementos del Ejército Mexicano y Guardia Nacional, así como la Policía Estatal, Fiscalía General del Estado (FGE) y agentes locales.
Por los hechos de violencia, los gobiernos municipales Tecpan de Galeana, Atoyac de Álvarez y Benito Juárez, llamaron a la población en general a resguardarse en sus hogares, lo que obligó a la mayoría de las escuelas, comercios, restaurantes y oficinas a suspender actividades. 
En declaraciones recientes con reporteros, el rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almázan, confirmó que suspendieron las clases en cinco campus de los municipios de Tecpan de Galeana, Atoyac de Álvarez y San Jerónimo, tras los enfrentamientos armados.
“Este tema lo están viendo las autoridades, por lo que estamos cuidando y protegiendo la integridad, pero ya las autoridades están en el lugar y se tomó el control”, señaló.
También, informó que las suspensiones de clases fueron impartidas en línea como: la preparatoria N° 22 de Atoyac, la preparatoria N° 23 en San Jerónimo, así como el Plantel N° 06 de Tecpan de Galeana, entre otras.
Hasta el momento, las autoridades estatales informaron que se mantiene la presencia de más de 500 elementos del Ejército Mexicano, Marina, Guardia Nacional, Policía Estatal y Fiscalía General del Estado en la región de la Costa Grande.







SSPE DEL EDO.
 
Tecpan está bajo control reporta Seguridad Pública de Guerrero

TECPAN DE GALEANA, 24 DE OCT. DEL 2024-. El Secretario de Seguridad Pública Estatal, Josué Barrón Sevilla, informó que, la situación esta “bajo control en Tecpan y municipios de la Costa Grande”, donde la mañana de este jueves se registraron hechos delictivos.
Información oficial difundida por el gobierno de Guerrero, detalló que con el apoyo de Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y fuerzas estatales se desplegó un operativo coordinado “para salvaguardar a la población y restaurar el orden en la región de la Costa Grande”.
En la misiva, se afirma que “en respuesta a los hechos ocurridos en Tecpan de Galeana, se actuó de manera inmediata por instrucciones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda”.
Además se menciona que se intensificaron “las actividades de prevención del delito en los municipios de la zona, con el objetivo de asegurar la paz social y prevenir cualquier posible alteración del orden público”, dice el comunicado.
Operativo de seguridad en Tecpan de Galeana tras enfrentamientos. /Foto: Cortesía @SSP
“Gracias a la implementación de estas medidas, desde las 8:30 am se ha reportado la situación completamente bajo control. Las fuerzas de seguridad continúan desplegadas en la región, trabajando de manera conjunta para garantizar la tranquilidad y estabilidad de la zona”, concluye.
En ese municipio donde ocurrieron los hechos, se desplegaron operativos y se reforzó la presencia de efectivos de la Marina, Ejército, Guardia Nacional y policías estatales que realizan recorridos y retenes en la zona.

Tecpan está bajo control reporta Seguridad Pública de Guerrero

TECPAN DE GALEANA . GRO, 24 DE OCT. DEL 2024El Secretario de Seguridad Pública Estatal, Josué Barrón Sevilla, informó que, la situación esta “bajo control en Tecpan y municipios de la Costa Grande”, donde la mañana de este jueves se registraron hechos delictivos.
Información oficial difundida por el gobierno de Guerrero, detalló que con el apoyo de Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y fuerzas estatales se desplegó un operativo coordinado “para salvaguardar a la población y restaurar el orden en la región de la Costa Grande”.
En la misiva, se afirma que “en respuesta a los hechos ocurridos en Tecpan de Galeana, se actuó de manera inmediata por instrucciones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda”.
Además se menciona que se intensificaron “las actividades de prevención del delito en los municipios de la zona, con el objetivo de asegurar la paz social y prevenir cualquier posible alteración del orden público”, dice el comunicado.
Operativo de seguridad en Tecpan de Galeana tras enfrentamientos. /Foto: Cortesía @SSP
“Gracias a la implementación de estas medidas, desde las 8:30 am se ha reportado la situación completamente bajo control. Las fuerzas de seguridad continúan desplegadas en la región, trabajando de manera conjunta para garantizar la tranquilidad y estabilidad de la zona”, concluye.
En ese municipio donde ocurrieron los hechos, se desplegaron operativos y se reforzó la presencia de efectivos de la Marina, Ejército, Guardia Nacional y policías estatales que realizan recorridos y retenes en la zona.

CONGRESO DEL EDO. DE GRO. 

Proponen letras doradas de AMLO en Congreso de Guerrero

CHILPANCINGO, GRO, 24 E OCT. DEL 2024-. La diputada de Morena Diana Bernabé Vega propuso al Congreso que en el muro de honor de la sala de sesiones se inscriba en letras doradas el nombre del ex presidente de México Andrés Manuel López Obrador.
“Este muro, que honra a los héroes, las heroínas, los patriotas y las figuras que han marcado el devenir de nuestra nación, debe contar con el nombre de un hombre que, durante más de cuatro décadas, ha sido un pilar incuestionable en la transformación democrática, social y política de nuestro país”, indicó.
De acuerdo con la diputada, López Obrador no solo fue presidente de la república, sino que es fundador y líder de un movimiento “que ha redefinido las bases del poder en México, devolviéndolo al pueblo”.
Bernabé Vega mencionó que la figura del ex presidente de México es comparable con el de otros figuras destacadas en la historia del país, como Benito Juárez, Francisco I. Madero, y Lázaro Cárdenas,
Expresó que durante el mandato de López Obrador, el país fue testigo de avances históricos a favor de la igualdad, el fortalecimiento de los derechos sociales y la recuperación de la soberanía energética. 
La diputada destacó que Guerrero fue uno de los estados mas beneficiados durante la administración de López Obrador, sobre todo por algunos programas como las pensiones a adultos mayores, a jovenes y el Programa Sembrando Vida.
“Hoy someto a su consideración la iniciativa para que, con letras doradas, el nombre de Andrés Manuel López Obrador sea inscrito en este recinto, como un reconocimiento a su invaluable contribución al bienestar de los mexicanos y a la transformación profunda de nuestra patria y de nuestro estado de Guerrero”, expresó.
La presidencia de la Mesa Directiva determinó que la iniciativa propuesta por la diputada de Morena fuera turnada a la Junta de Coordinación Política para su análisis y dictaminación.
El pasado martes, el senador Félix Salgado Macedonio propuso inscribir en letras doradas el nombre del ex presidente de México Andrés Manuel López Obrador.

Congreso pide terna a Evelyn para designar alcalde de Copala

CHILPANCINGO, GRO, 24 DE OCT. DEL 2024-. El Congreso del Estado solicitó a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda que formule una terna, de la que se elegirá al próximo presidente municipal interino de Copala.
Durante la sesión de este jueves, la presidencia de la Mesa Directiva dio a conocer un dictamen presentado por la Comisión Especial encargada de los asuntos del municipio.
En este se propone solicitar la terna al Poder Ejecutivo, y que esta sea remitida al Poder Legislativo para que se apruebe al alcalde.
Se dio a conocer que se tratará de un interinato, en busca de que se puedan salvaguardan los derechos político-electorales de Rogelio Lozano Pérez, quien el pasado 6 de octubre fue vinculado a proceso, acusada de la desaparición de una persona. 
De acuerdo con lo que dio a conocer, con base en información que el Congreso solicitó a la Poder Judicial, Lozano Pérez estará sujeto a investigación hasta febrero de 2025, por lo que un alcalde interino estará al frente de la administración municipal.
Tan solo unas semanas después de las elecciones del 2 de junio, Salvador Villalba Flores, presidente electo de Copala, fue asesinado a balazos dentro del autobús en el que viajaba hacia su municipio.
Luego de este brutal asesinato, el alcalde suplente Rogelio Lozano Pérez ya se disponía a asumir el cargo, cuando el 29 de septiembre fue detenido por agentes ministeriales derivado de una orden de aprehensión.
Sin una figura al frente del municipio, la síndica Blanca Estela Castrejón Romero, se mantenía como encargada de despacho.

MUNICIPIO 

Toman el Tecnológico de Ometepec y exigen renuncia de director

OMETEPEC, Gro., 24 de octubre de 2024.- Estudiantes del Instituto Tecnológico de este municipio tomaron el plantel para exigir la destitución del director Fernando García Herrera.
Desde la mañana de este jueves el Comité Estudiantil de esa Institución cerraron con cadenas y candados la puerta principal y del estacionamiento.
Asimismo mediante un comunicado firmado por los estudiantes inconformes, señalaron que el director Fernando García Herrera argumenta que “no hay dinero” para el mantenimiento y reparación y mantenimiento de equipo de computo, aires acondicionados y sanitarios.
También señalan al director de haber incurrido en presuntos actos de corrupción al haber facturado la impermeabilización de la loza del edificio del área de cómputo, cuya obra, afirman que nunca se llevó a cabo.
Con la protesta se suspendieron clases para más de mil alumnos.

Claudia Sheinbaum traerá inversión a Acapulco: Abelina

ACAPULCO, GRO, 24 DE OCT. DEL 2024-. La alcaldesa Abelina López Rodríguez, confió en que la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo, realice una fuerte inversión en Acapulco ante la crisis que se tiene tras los pasos de los huracanes Otis en el 203 y John este 2024.
En entrevista luego de haber participado en el acto cívico de Izamiento de Bandera a un año del paso del huracán Otis en el Asta ubicada en la costera Miguel Alemán, la alcaldesa manifestó que en la ciudad hay problemas que se deben de plantear de manera oficial a la presidenta de México.
“Hay planeamientos que se deben de hacer de manera oficial a la presidenta, como el caso de las familias que deben de ser reubicados ante las afectaciones que sufrieron tras el paso de los huracanes, como en la colonia Francisco Villa donde se tienen ubicadas por lo menos diez casas que ya no pueden seguir en ese mismo lugar”, manifestó. 
López Rodríguez, expresó que hay familias que requieren ser reubicadas luego de Otis y John, en la Francisco Villa son diez, en la Lázaro Cárdenas hay unas 20 familias, mientras que en la Libertad son casi cien que están en una situación de riesgo.
A estas se le suman familias de la colonia Manantiales y muchas más que sus casas colapsaron en San Agustín luego que el canal de ese lugar se desbordara porque le ganaron espacio con la construcción de viviendas.
Manifestó que representantes de la Sedatu federal, ya se encuentran realizando recorridos en varias colonias para ver la situación en las que se encuentran las viviendas tras el paso del huracán John.

Entre llanto recuerdan con misa en el mar a víctimas de Otis en Acapulco

ACAPULCO, Gro., 24 de octubre de 2024.- Familiares, amigos y fieles católicos asistieron a una misa a bordo de una lancha en la bahía del puerto, para conmemorar a todas las víctimas del huracán Otis, a un año de la devastación.
Entregaron una ofrenda floral que fue arrojada al mar, en donde está ubicada la Virgen de los Mares, cerca de la isla de La Roqueta.
El párroco de la iglesia de Covadonga, Marco Antonio Galeana dijo que la misa es en honor a las personas fallecidas y desaparecidas, en su mayoría trabajadores del mar.
Pidió para que no vuelva a ocurrir otro fenómeno devastador de la categoría de Otis en Acapulco, así como por la paz ante la violencia que se vive en Guerrero.
“Pedimos señor que el señor tenga misericordia de ellos, perdone sus pecados y los reciba en el cielo, también nuestra oración se une a las familias, a los familiares de los que perdieron un ser querido a causa del huracán Otis, por eso hermanos nuestros, para que el señor les conceda consuelo y la paz. También oremos por nuestro puerto de Acapulco, pedimos al señor que nos proteja y nos libre de otra desgracia igual”, dijo.
Con lágrimas en los ojos, con una gran tristeza en sus rostros, familiares arribaron y abordaron a la embarcación de recreo, con las fotografías de los seres queridos que perdieron.
Algunos de los nombres que el párroco mencionó durante la celebración, fueron los de Moisés Andrés Martínez Hernández, Héctor Ramos Rodríguez, Ángel Gil Murga, Felipe Castro de La Paz, Joel Cruz del Carmen, Erik y Federico.
“En esta misa pedimos por el descanso eterno de nuestros hermanos, todos ellos perdieron la vida en el huracán Otis, pedimos al señor les abra las puertas del cielo”, indicó.
Durante su mensaje, el padre Marco Antojo Galeana dijo que hace un año nadie se imaginaba la destrucción ocasionaría el huracán Otis, ni el daño que ocasionaría.
“Nos levantamos fuertes y con ánimo de seguir una fuerza de la naturaleza, de la naturaleza hogares familias de Dios nos fortaleció, nos levantó hoy gracias al señor porque en medio de la tempestad el evangelio, el buen pastor en esas horas a nosotros el señor nunca nos abandonó”, mencionó.
Agregó que de las cosas positivas que se vivieron en las horas cruciales de impacto de Otis, es que todas las personas se acercaron a Dios con una plegaria, algún rezo o alguna petición, lo que los volvió más espirituales.
Reconoció que todas las personas sacaron su lado solidario y ayudaron a todos sus seres queridos, a sus vecinos, familias y demás gente que lo necesitaba.
“Pudimos experimentar la cercanía de los vecinos para ayudarnos después del huracán, tantas muestras de amor, tantas muestras de compasión, tantas muestras de misericordia, todo eso provocó el paso del huracán”, dijo.
El sacerdote dijo que este día las personas fallecidas son más recordadas, por lo que pidió a Jesús que les abra las puertas del cielo y gozar de la paz del paraíso, sobre todo para que recuerden sus grandes obras y el buen corazón que tenían y no por los errores cometidos.
“El señor Jesús está con ellos, el señor Jesús los fortalecerá y les dará la fuerza para seguir adelante”, indicó.
Después de la eucaristía y de la entrega del arreglo floral los familiares y observaron durante un momento el mar, lugar de trabajo de las personas, quienes con llantos y la tristeza que los abunda, se despidieron de ellos.

Marchan maestros del SUSPEG en Chilpancingo; exigen reunión con Evelyn

CHILPANCINGO, GRO, 24 DE OCT. DEL 2024-. Maestros agremiados a la Sección 18 del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG), marchan en Chilpancingo para exigir una audiencia con la gobernadora Evelyn Salgado Pineda para la solución inmediata de un pliego petitorio.
Los manifestantes se comenzaron a concentrar desde las nueve horas, y unas horas después se comenzaron a organizar para marchar rumbo al palacio de gobierno.
Las demandas principales tienen que ver con la homologación de salarios para el personal de docente y del Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación (PAAE).
Asimismo, la liberación de créditos del plan flexible, la creación de una carrera administrativa para los trabajadores (PAAE).
Otro de los puntos principales es que el gobierno del estado absorba la nómina del ISSSPEG, así como que se promueve una reforma a la ley de este instituto.
Los trabajadores avanzan por avenidas céntricas de la ciudad y se dirigen al Palacio de Gobierno para exigir una mesa de trabajo con las autoridades.


Bloquean el bulevar Vicente Guerrero; exigen censo por John

ACAPULCO, GRO, 24 DE OCT. DEL 2024-. Escasas 20 personas de las colonias Ciudad Renacimiento y Emiliano Zapata, bloquean los carriles del Bulevar Vicente Guerrero, para demandar que el gobierno federal, los integre al censo como damnificados del huracán John.
Este bloqueo, se realiza a escasos tres días de la tercera visita al puerto de la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo, quien encabezará una reunión de seguimiento a los trabajos de reconstrucción de la ciudad.
El bloqueo realizado a la altura del acceso a la colonia Emiliano Zapata, provocó, tráfico vehicular y la molestia de conductores de vehículos del servicio público y particulares que se vieron afectados por el cierre de los carriles con dirección al centro de la ciudad.
Los manifestantes, indicaron que el huracán John les provocó afectaciones considerables en sus casas, y por lo tanto deben de ser considerados por los Servidores de la Nación en el censo para poder recibir el apoyo económico que se está dando de ocho mil pesos para la limpieza de sus casas.
“Queremos el censo, nosotros se nos llenó de lodo nuestras casas, y queremos el censo porque además están censando una casa por manzana, cuando son muchas las casas afectadas por el huracán”, señaló la ama de casa Esperanza Flores vecina de Renacimiento.
La afectada expresó que las autoridades son los responsables de que salgan a bloquear las carreteras afectando a las personas, porque no están censando a todos los que sufrieron afectación, como lo hizo el presidente Andrés Manuel López Obrador cuando pasó el Otis. 
Los manifestantes, indicaron que seguirán con sus protestas en el bulevar Vicente Guerrero mientras los Servidores de la Nación, no los consideren en el censo de afectados por las lluvias provocadas por el huracán.
Desde hace unos días el bulevar Vicente Guerrero, ha sido una de las zonas de Acapulco que se ha convertido en rehén de grupos de manifestantes que exigen desde servicio de agua potable, seguridad y el censo de afectados por el huracán.
El pasado martes el bulevar Vicente Guerrero, fue desquiciado por dos bloqueos organizados por trabajadores del volante que exigían al estado seguridad y liberación de dos personas, mientras que trabajadores del CETIS 116, solicitaron la rehabilitación de su plantel afectado por el huracán Otis hace un año.

Bloquean comerciantes Costera de Acapulco; exigen censos por John

ACAPULCO, GRO, ,24 DE OCT. DEL 2024-. Comerciantes de artesanías “El Pueblito” y el Mercado de “La Dalia”, ubicados en la zona turística de Acapulco, bloquearon hoy un tramo de la avenida Costera Miguel Alemán; exigen censos del Bienestar Federal.
Aproximadamente un grupo de 30 personas se instalaron alrededor de las 10 horas de este jueves para afectar la vialidad del sentido Base - Caleta, sin embargo, fue desactivado por la atención de funcionarios de Gobernación del Estado.
El líder y fundador del Mercado La Dalia, Daniel Guerrero Cortez, manifestó que no fueron tomados en cuenta en los censos del Gobierno Federal, ya que su inventario fue destruido por las inundaciones del huracán “John”.
Los tres fines de semana de octubre han registrado bajas ventas por la falta de turismo en el puerto turístico. /Foto: Pedro Andalón / El Sol de Acapulco
“Perdimos nuestra mercancía por el aumento de los niveles del agua, como trajes de baño, shorts, blusas, entre otras cosas todo se perdió”, afirmó en declaraciones con reporteros.
Señaló que los servidores de la Nación censaron a 20 personas afectadas por el huracán “John”, mientras que las demás no recibieron respuesta de la dependencia federal.
Además, aseguró que los tres fines de semana de octubre han registrado bajas ventas por la falta de turismo en el puerto turístico.

Guerrero desciende al cuarto lugar en casos de dengue

ACAPULCO, GRO, 24 DE OCT. DEL 2024-. Guerrero descendió hasta el cuarto lugar en la tabla nacional de incidencia de casos de Dengue, hasta el mes de agosto había ocupado el primer sitio en la tabla ahora fue desplazado por Jalisco, Nuevo León y Veracruz.
De acuerdo con el último reporte de la Dirección General de Epidemiología el estado de Guerrero acumula 5 mil 952 casos confirmados con pruebas de laboratorio y 41 mil 54 casos probables mientras que Jalisco que es el primer lugar llegó a 11 mil 238 casos confirmados y más de 49 mil probables.
En cuanto a defunciones por contagio de dengue el estado de Guerrero se mantiene como la segunda entidad con mayor número de casos el primero es Morelos que suma 46 fallecimientos, mientras que Guerrero acumula 30 casos.
Cabe señalar que el incremento de los casos de dengue en Guerrero inició a mediados del año 2023 y se agudizó sobre manera tras el paso del huracán Otis que por los efectos que generó en la zona costera propició la reproducción del mosco Aedes Aegipty que es el vector que transmite el virus. 
Ante la posibilidad de que tras el paso del Huracán John se pudiera generar una nueva contingencia por el dengue el gobierno estatal implementó brigadas de nebulización espacial para lo que se utilizaron avionetas desde las que se lanzó insecticida que tiene la propiedad de matar al mosco que se encuentra volando.
También se distribuyen en todo Guerrero más de 800 toneladas de abate que es un insecticida sólido que se coloca en depósitos de agua y elimina las larvas del mosco.
Un dato importante que se resalta en las cifras del dengue es que de los 5 mil 952 casos confirmados un total de tres mil 798, fueron catalogados como graves o con signos de alerta es decir que los pacientes tuvieron que ser internados en u n hospital para recibir atención, el resto recibió tratamiento de forma ambulatoria es decir pudo irse a su casa.
Cabe destacar que durante todo el año Guerrero se ha considerado como una zona de epidemia por el incremento sustancial que se tiene comparado con el año pasado sin embargo se establece como estado en Semáforo Verde lo que indica que el nivel de la epidemia es poco grave.

Fumigan panteones de Acapulco para prevenir casos de dengue

ACAPULCO, GRO, 24 DE OCT. DEL 2024-. Previo al tradicional Día de Muertos el próximo uno y dos de noviembre, personal de la dirección de Salud en Acapulco, iniciaron con un operativo de fumigación en los camposantos.
El director de la dependencia Aniceto Leguizamo Dimas, dijo que además de los cuatro panteones, también se atenderán con la fumigación las zonas donde aún se tienen afectaciones por el paso del huracán John como la unidad habitacional San Agustín, así como colonias y fraccionamientos de la zona Diamante.
El funcionario manifestó que a casi un mes del huracán, en Acapulco no se ha registrado un incremento en los casos de dengue, y esto es debido a que se han mantenido los llamados de alertamiento para que la población siga con las medidas requeridas para evitar la proliferación del mosco transmisor.
Dijo que hasta el momento y de acuerdo a las estadísticas, en Acapulco tras el paso del huracán John, no hay casos graves de dengue ni pacientes hospitalizados.
“Mira en estos momentos, no hay datos claros estadísticos pero se tiene un promedio de entre quince o veinte casos por semana epidemiológica pero hay que descartar que no se tienen casos graves, esta es la ventaja solo son casos que se pueden controlar de manera ambulatoria”, manifestó.
La dirección de Salud en Acapulco, hace un operativo de fumigación en los camposantos de Acapulco. /Foto: Abraham Martínez | El Sol de Acapulco 
En cuanto a la fumigación en el panteón de Las Cruces es erradicar los moscos adultos, para evitar que se enferme la gente que llegue de visita a los panteones en este Día de Muertos.
Manifestó que serán los cuatro panteones del municipio la fumigación, pero si es necesario y si se requiere por parte de habitantes de comunidades, también se acudirá a los camposantos que están en colonias y poblados.
Destacó que no hay el pico de aumento que se esperaba por la situación que se tiene después del paso del huracán John que ocasionó cinco días intensos de lluvias en la ciudad e inundaciones de casas y colonias.
Pidió que aquellas personas que registre algún síntoma como fiebre, dolor de cabeza y mareos acuda a un centro de salud o a un hospital para ser atendido.
INE

INE aprueba establecer plazos parafiscalización de informes de ingresos y gastos de campañas 2024

CD. DE MEXICO, 24 DE OCT. DEL 2024-. En sesión extraordinaria del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) los consejeros aprobaron los proyectos de actas en las que se establecen los plazos para la fiscalización de los Informes de Ingresos y Gastos, correspondientes a los periodos de obtención de apoyo de la ciudadanía, precampaña y campaña de los procesos electorales locales extraordinarios 2024.
Uno de los puntos aprobados a petición de la consejera electoral Carla Astrid Humphrey Jordan, establece los plazos para la fiscalización de los informes correspondientes a los periodos de obtención de apoyo de la ciudadanía, precampaña y campaña de los procesos electorales locales extraordinarios 2024, en los estados de Chihuahua, Hidalgo, Michoacán, Tlaxcala y Yucatán.
El otro punto, de la Consejera Guadalupe Taddei Zavala, se aprobó dar cumplimiento a sentencias de las Salas Regionales Ciudad de México y Guadalajara del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en materia de fiscalización según consta en los números de expediente, SG-RAP-74/2024, SG-RAP-79/2024, SCM-RAP-127/2024 y SCM-RAP-128/2024.
POLITICA  NACIONAL 

Senado dice que Sheinbaum no tiene atribución para bajar la reforma judicial del Diario Oficial

CD. DE MEXICO, 24 DE OCT. DEL 2024-. El Senado de la República avaló que Claudia Sheinbaum no tiene atribuciones para eliminar del Diario Oficial de la Federación (DOF) la reforma al Poder Judicial, como lo ordenó la jueza Nancy Juárez Salas.
Luego de que la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal consultó al Senado la resolución de amparo en el que se ordena a Claudia Sheinbaum eliminar la publicación en el DOF de la reforma judicial, el Senado avaló con 81 votos a favor y 36 en contra que la titular del Ejecutivo no tiene atribuciones para acatar la resolución.
El acuerdo fue rechazado por los senadores de oposición, quienes argumentaron que no corresponde al Senado tratar ese tema jurídico de la presidenta Claudia Sheinbaum.
El Senado le lava la cara a Sheinbaum: Marko Cortés
El senador Marko Cortés señaló que el Gobierno Federal está tomando una actitud cobarde y quiere trasladar su responsabilidad al Senado.  
“Ella publicó esta reforma, su reforma, y está publicada en el Diario Oficial de la Federación. Y el Diario Oficial de la Federación debería de acatar, ahí hay responsabilidades.
“No pretendan que sea el Poder Legislativo el que le lave la cara a la presidenta de la República, en un claro desacato. Aquí están incumpliendo con un mandato del Poder Judicial”, resaltó.
No le corresponde al Senado: Clemente Castañeda
Por su parte, el coordinador del grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano (MC), Clemente Castañeda, afirmó que esa resolución no le corresponde al Senado de la República.
“En lo jurídico, lo decimos categóricamente, no hay materia. No le corresponde a este Senado de la República. No le corresponde a esta soberanía tratar el tema. Lo digo en otros términos, que hay una resolución de una jueza, a punto de cometer un desacato la presidenta de la República. Si la presidenta de la República no está de acuerdo con esa resolución, que la combata por las vías legales”, afirmó.

Ministros de la Corte reducen sus remuneraciones para 2025; percibirán menos que la Presidenta

CD. DE MEXICO, 24 DE OCT. DEL 2024-. La mayoría del Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aprobó el proyecto de presupuesto del Alto Tribunal para el 2025, en el que destaca la reducción de sus remuneraciones para percibir una menor cantidad de lo que recibe la Presidenta de la República.
Además, informaron fuentes al interior de la Corte, se rebajará el sueldo de 330 funcionarios, incluidos ministros y funcionarios de alto nivel.
La SCJN informó que “se ajustaron a la baja las remuneraciones de ministras, ministros, así como de los servidores públicos de mando, para cumplir con lo dispuesto en el artículo Séptimo transitorio del mencionado Decreto”. Dicho artículo expone que ningún funcionario público puede tener una remuneración mayor a la de la Presidenta de la República. 
El mismo apartado legal define una remuneración como “toda percepción en efectivo o en especie, incluyendo dietas, aguinaldos, gratificaciones, premios, recompensas, bonos, estímulos, comisiones, compensaciones y cualquier otra, con excepción de los apoyos y los gastos sujetos a comprobación que sean propios del desarrollo del trabajo y los gastos de viaje en actividades oficiales”.
La rebaja salarial se confirma en el mismo proyecto oficial avalado por la Corte al que tuvo acceso El Sol de México, donde establece que “derivado del posible ajuste a las remuneraciones derivado de la reforma Constitucional del PJF, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 15 de septiembre de 2024 y tomando como referencia la actualización salarial que realiza anualmente el Ejecutivo Federal, será necesario contar con los recursos suficientes para la actualización de la totalidad del tabulador de sueldos de la SCJN”.
De acuerdo con la propuesta aprobada por la mayoría de la SCJN, la Corte solicitará al Congreso de la Unión cinco mil 922.9 millones de pesos de presupuesto para 2025, lo que implica una reducción del 1.4 por ciento (en términos reales considerando la inflación para el cierre de 2024), respecto de lo que la Cámara de Diputados autorizó a la Corte para este año.
El proyecto se aprobó por ocho votos a favor y tres en contra de las ministras Lenia Batres, Yasmín Esquivel y el voto parcial de Loretta Ortíz Ahlf.
La propuesta de la Corte contempla otras posibles afectaciones por la llamada reforma judicial:
“El proyecto de presupuesto refleja el compromiso institucional para atender los posibles impactos de la Reforma al PJF, manteniendo la capacidad operativa y de alcance a los justiciables de la SCJN a partir de su estructura organizativa actual, procurando no comprometer su gestión y alta responsabilidad constitucional y buscando garantizar que se disponga de los recursos humanos, materiales, infraestructura física y tecnología informática necesarios para la atención y trámite de los asuntos que se reciben, y para realizar todas las tareas inherentes a sus deberes institucionales”.
La Corte plantea destinar la mayoría del presupuesto para los llamados “Servicios Personales”, es decir, remuneraciones y prestaciones de las y los trabajadores contempladas en las Condiciones Generales de Trabajo.
Si bien en este rubro se dieron las mayores disminuciones, el proyecto de la ministra Norma Piña busca duplicar el presupuesto del apartado de “proyectos”. 
Pese a la disminución salarial, la ministra Lenia Batres Guadarrama, quien votó en contra del proyecto, publicó un tuit en el que acusó que “se mantiene la remuneración inconstitucional de ministros y ministras”, dado que “no se transparenta la totalidad de conceptos que la integran”.

Ignacio Mier culpa a decisiones de Francisco Labastida de violencia en Sinaloa

CD. DE MEXICO, 24 DE OCT. DEL 2024-. -. Ignacio Mier, vicecoordinador de la bancada en la Cámara de Diputados, atribuyó el origen de la violencia en Sinaloa a decisiones tomadas en el pasado, señalando a Francisco Labastida, exgobernador de Sinaloa, como una de las causas del problema actual.
"Es una narrativa que tiene sus orígenes hace muchos años. Habría que preguntarle a Labastida qué hizo él en su momento y no enfocarnos solo en las consecuencias actuales", dijo al salir de un encuentro entre Rubén Rocha Moya, gobernador de Sinaloa, con senadores de Morena.
Al ser cuestionado de si Rocha Moya había solicitado apoyo para enfrentar la violencia o si se sentía abandonado por la Cuarta Transformación, respondió:
“No, no, en absoluto. Somos compañeros de movimiento y compartimos algunos comentarios. Sin embargo, la gestión de la seguridad es una actividad que le compete a los ejecutivos federal y estatal”. 
Asimismo, Mier rechazó la idea de que Rocha Moya esté abandonado por el movimiento de la Cuarta Transformación, afirmando que todos los gobernadores emanados del movimiento tienen el respaldo de Morena.
“Hay ámbitos de responsabilidad que corresponden a los ejecutivos, pero Rocha tiene nuestro afecto, nuestra solidaridad, y somos solidarios cuando se ataca a nuestros compañeros”, aseveró.
Al ser cuestionado sobre cuál es el estado de Sinaloa, Mier explicó que "el balance es que se está recuperando la calma" y que Rocha tuvo reuniones con los principales empresarios, no solo de Sinaloa, sino de todo el país para mantener la productividad de su entidad.
Finalmente, Mier recordó que Sinaloa es un estado clave en México, pues es el único estado que en los últimos seis años ha incrementado su superficie de riego, superando el millón de hectáreas gracias a las dos presas que se pusieron en marcha. La actividad económica y la producción se mantienen, y el reconocimiento de los empleadores es evidente.
Este jueves, el gobernador de Sinaloa visitó la Ciudad de México para tener una reunión con Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobierno, sobre temas de seguridad.

Embajador Ken Salazar pide certeza y seguridad para el sector privado

CD, DE MEXICO, 24 DE OCT. DEL 2024-. El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, consideró que para consolidar a América del Norte como la potencia económica más próspera y competitiva del mundo, "es necesario garantizar certeza y seguridad al sector privado".
En una declaración difundida este jueves por la Embajada estadounidense, el diplomático informó que, como parte del Simposio de Inversionistas Globales del Instituto Milken, se reunió con líderes del sector privado, incluído el empresario Carlos Slim, así como con autoridades e integrantes de la sociedad civil y con el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma.
“En este diálogo moderado por Richard Ditizio, director ejecutivo del Instituto Milken, reafirmé que es el momento de América del Norte y que nuestros países tienen un rol crucial para consolidar a nuestra región como la potencia económica más próspera y competitiva".
Para que esto sea posible, es necesario que sigamos trabajando juntos para que el sector privado tenga certeza y seguridad
Ken Salazar 
Además, destacó que un diálogo continuo y franco genera confianza y propuestas para aprovechar la integración con México y Canadá y abordar juntos los retos que enfrentan los tres países, haciéndolo de la mano con el sector privado.
“Al ser el acuerdo más moderno, el T-MEC nos brinda oportunidades únicas para lograrlo y para aprovechar el nearshoring e impulsar la industria de los semiconductores y las energías limpias mientras nuestra integración se profundiza, nuestras economías crecen y creamos mayor prosperidad para nuestros pueblos”, agregó.
Salazar subrayó además, que los valores democráticos compartidos "sirven como una base para fortalecer la cooperación y fomentar el desarrollo con el apoyo del sector privado".
“Contamos con una agenda alienada de futuro que se reafirmó en el CEO Dialogue entre nuestros gobiernos y el sector privado de ambos países, la cual sirve como un preámbulo para la revisión del T-MEC en 2026”, dijo el representante de la Casa Blanca.






ECONOMIA  NACIONAL 

Inflación se acelera en México, los precios de las mercancías crecieron 0.21% y los servicios, 0.25%

CD. DE MEXICO, 24 DE OCT. DEL 2024-. La inflación de México se aceleró en la primera quincena de octubre, influenciada por los precios de la energía y las tarifas aprobadas por el gobierno, así como por el regreso de algunos nuevos alimentos y servicios.
El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró una variación del 0,43% respecto a las dos semanas anteriores. Según el informe publicado esta mañana por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INGI), el incremento anual es del 4,69%.
Después de cinco caídas anuales, la inflación de México se recuperó en la primera quincena de octubre, superando las expectativas de los analistas con el mayor aumento en tres semanas.
Según la última investigación de Citibamax, el mercado en promedio fue el cambio mensual en la primera quincena de octubre a 0,39 por ciento dos semanas, o 4,66 por ciento anual, desde el 4,50 por ciento anual registrado en las dos semanas anteriores.
Los productos más afectados por la inflación en los primeros 15 días de Mehr fueron los precios de la electricidad, que aumentaron un 18,07 por ciento. aviación, 10,29 por ciento; Tomate, tomate verde, calabacita, papaya y nopal presentaron incrementos bisemanales de 4. 02, 14. 80, 15. 56, 15. 51 y 18. 90%. Viviendas y lavanderías, departamentos, panaderías y taquerías aumentaron un 0,12 y un 0,33 por ciento respecto a las dos semanas anteriores.
Por otro lado, el precio del gas LP nacional disminuyó un 1,86%. Los precios de los limones, plátanos, naranjas y aguacates disminuyeron un 15,02, 6,63, 8,49 y 4,42% respectivamente.
Mientras que el pollo bajó un 0,66% y el cerdo un 0,73%. Taxis, 0,65 por ciento. En definitiva, son los productos y lo peor.
El Inegi dijo que el principal índice de precios, que no incluye en su cálculo la energía ni los alimentos frescos y que además determina el rumbo de los precios en el mediano y largo plazo, aumentó con una tasa quincenal de 0. 23 por ciento y una tasa anual de un 3,87 por ciento, el más bajo desde la primera quincena de febrero de 2021.
El índice de precios no subyacente, que incluye productos agrícolas y fortaleza, subió un 1,08 por ciento quincenal, y una tasa anual del 7,17 por ciento.
El aumento de los precios de algunos productos agrícolas y los precios más altos de la electricidad y la energía, incluidos los alimentos, la vivienda y los servicios aéreos, mantuvieron su lectura anual baja durante cinco semanas, nuevamente por debajo del nivel de la tasa del Banco de México. (BdeM) 3 por ciento (+/- uno por ciento).

Comments

Popular posts from this blog

PAQUETE DE NOTICIAS TODOS LOS PORMENORES DEL HURACÁN ERICK MARIO GARCÍA RODRÍGUEZ 19 DE JUNIO DE 2025

PAQUETE DE NOTICIAS MARIO GARCÍA RODRÍGUEZ 5 DE DICIEMBRE 2024

PAQUETE DE NOTICIAS MARIO GARCÍA RODRÍGUEZ 12 DE DICIEMBRE DEL 2024