PAQUETE DE NOTICIAS MARIO GARCÍA RODRÍGUEZ 3 DE OCTUBRE DEL 2024
3 DE OCT. DEL 2024
Los tres órdenes de gobierno atienden emergencia por el paso de John en Acapulco: Sheinbaum
CD. DE MEXICO, 3 DE OCT. DEL 2024-. Los tres órdenes de gobierno (federal, estatal y municipal) están atendiendo la emergencia en el estado de Guerrero, principalmente en el puerto turístico de Acapulco, informó la presidenta Claudia Sheinbaum, quien este día se reunirá virtualmente con autoridades para continuar con la evaluación de los daños.
La mandataria indicó que trabajan la Marina, Sedena, Conagua, las autoridades de Protección Civil, la Guardia Nacional y municipales en la reparación de los daños y ayuda a la población tras el paso del huracán John.
También dijo que esta tarde tendrá una reunión virtual con todos los responsables para evaluar los daños y seguir llevando los apoyos a las comunidades afectadas, así como atender los casos de urgencia de suministro de agua, luz, servicios médicos y alimentos.
“Se espera que haya más lluvias en estos días, no es la gravedad del huracán John, pero hay que tomar las medidas preventivas necesarias. Hay que estar atentos a la población”, señaló Claudia Sheinbaum.
Sheinbaum aclaró que los temas más importantes es cubrir el servicio de agua potable en Acapulco, “ayer dispusimos que en lo que se atienden las bombas son cuatro sistemas de bombeo que operan en Acapulco. Ninguno de los cuatro está funcionando, están inundados, mientras tanto se está atendiendo a la población con pipas”.
Añadió que las carreteras y los caminos que están dañados también son atendidos por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes quien está tomando las medidas para que se puedan reabrir.
DEPRESION TROPICA ONCE-E SE DEGRADA A BAJA PRESION REMANTE
Depresión tropical “Once-E” se degrada a baja presión remanente
ACAPULCO, GRO, 3 DE OCT. DEL 2024-. La Coordinación de Protección Civil y Bomberos de Acapulco, informó que de acuerdo al último monitoreo realizado la depresión tropical “Once-E”, se ha degradado a baja presión remanente, sin embargo sus remanentes estarán provocando lluvias intensas.
Para el puerto de Acapulco, continuarán los nublados, pero se mantiene un 80 por ciento de probabilidad de lluvia para esta noche.
Indicaron que aún cuando la depresión tropical Once-E se ha degradado, el llamado de prevención a la ciudadanía que vive en las zonas de alto riesgo se mantiene por parte de las autoridades del gobierno para evitar cualquier tipo de percance.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), los remanentes y la interacción con la vaguada monzónica y con una zona de baja presión en el suroeste del golfo de México, en Acapulco se mantendrán lluvias intensas con puntuales torrenciales que obligan a seguir en alerta preventiva.
La baja presión “Once-E”, se ubica a 75 kilómetros al oeste-suroeste de Barra de Tonalá, Chiapas y a 85 kilómetros al sureste de Salina Cruz, Oaxaca.
Se desplaza hacia el norte a 11 kilómetros por hora, lo que generará rachas de 40 a 60 kilómetros por hora en costas de Guerrero y Chiapas, así como oleaje de 1 a 3 metros de altura en costas estas entidades.
Para Acapulco, continuarán los nublados, pero se mantiene un 80 por ciento de probabilidad de lluvia para esta noche.
CIERRAN LA NAVEGACION EN LOS EDOS GUERRERI, OAXAC Y CHIAPAS
Cierran puertos a la navegación en Guerrero, Oaxaca y Chiapas
ACAPULCO, GRO, 3 DE OCT. DEL 2024-. La Coordinación Nacional de Protección Civil del gobierno de la República informó que fueron cerrados los puertos de Acapulco y Puerto Marqués así como en Zihuatanejo debido a fenómenos meteorológicos que se localizan en el Pacífico mexicano.
Por medio de una publicación en redes sociales la dependencia Federal también informa que fueron cerrados los puertos en los estados de Oaxaca y Chiapas.
En Oaxaca fue cerrado el puerto de salina Cruz, bahías de Huatulco, Puerto Ángel y Puerto escondido. En el caso de Chiapas fue cerrado el puerto Chiapas.
La determinación de la Coordinación Nacional de Protección Civil también precisa que fueron cerrados también los puertos a embarcaciones mayores en Oaxaca en salina Cruz, bahías de Huatulco, Puerto Ángel y Puerto escondido.
En el comunicado se exhorta a la población a mantenerse informados e implementar medidas de prevención a la navegación, actividades portuarias, turísticas, deportivas, de pesca ribereñas y de playa.
En Acapulco no se observan embarcaciones o lanchas de recreo que realicen recorridos en la Bahía porteña.
La Comisión Nacional del Agua, informó que se pronostican lluvias fuertes con descargas eléctricas y rachas de viento en las regiones Costa Grande, Sierra, Tierra Caliente, Acapulco, Centro, Montaña, Norte y Costa Chica de Guerrero, debido a la presencia de la depresión tropical Once-E que se localiza frente a las costas de Oaxaca.
Las bandas nubosas generarán lluvias torrenciales en Guerrero, Oaxaca y Veracruz, reportó la Conagua.
La gobernadora Evelyn Salgado Pineda solicitó a la población de la entidad, tomar todas las medidas de precaución necesarias y recurran al número de emergencias en caso de ser necesario.
SEDENA
Asumirá nuevo comandante el mando de la IX Región Militar
ACAPULCO, GRO, , 3 DE OCT. DEL 2024-. El General de División Diplomado de Estado Mayor Ernesto José Zapata Pérez tomará protesta como nuevo Comandante de la IX Región Militar, con sede en Acapulco en sustitución de Enrique Martínez López.
Martínez López tomó protesta como comandante de la novena Región Militar el pasado 4 de diciembre de 2023, también en relevo del General Ricardo Flores González.
El nuevo Comandante de la IX Región Militar con sede en Acapulco, Ernesto José Zapata Pérez es originario de la Ciudad de México e ingresó a las Fuerzas Armadas como cadete numerario en el Colegio Herorixo Militar en 1976.
En agosto de 2021, tomó protesta como Comandante de la 22 Zona Militar, con sede Rayón, Estado de México, en sustitución del General Francisco Leana.
La trayectoria de Zapata Pérez, es graduado en la Escuela Superior de Guerra como licenciado en Administración y es maestro en Administración Militar para la Seguridad y Defensa Nacional.
También, entre sus ascensos y condecoraciones, destaca su adiestramiento y capacitación en cursos nacionales y el extranjero, por lo que fue comandante del duodécimo Batallón de Infantería, del Cuarto de Policía Militar y Trigésima tercera zona militar, además de ocupar distintos cargos en la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Hace años, se desempeñó como comandante de la undécima Zona militar con sede en Zacatecas.
Este relevo de la comandancia con sede en el puerto de Acapulco, es parte de los relevos institucionales del cambio de Gobierno Federal, donde recientemente asumió la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
POLICIACO
Dan muerte a balazos a un hombre en el Centro de Chilpancingo
CHILPANCINGO, Gro., 3 de octubre de 2024.- Un hombre fue asesinado a balazos en pleno Centro de la capital del estado.
El crimen ocurrió a las 17:30 horas, cuando el individuo caminaba por la calle Juan Ruiz de Alarcón, ubicada entre las calles Morelos y Madero, cerca de plaza Guerrero.
Su agresor le disparó con un arma nueve milímetros y luego se dio a la fuga. El cuerpo quedó tirado sobre la banqueta.
La víctima vestía playera verde turquesa, pantalón de vestir gris y zapatos cafés.
Balean a un hombre cerca de la zona de hospitales de Acapulco
ACAPULCO, Gro., 3 de octubre de 2024.- Un hombre fue herido a balazos en la colonia Leonardo Rodríguez Alcaine, cerca de la zona de hospitales del puerto.
El ataque ocurrió a las 11 horas de este jueves, en la avenida principal de la colonia.
El hombre era perseguido por sus agresores, quienes le dieron alcance y le dispararon.
La víctima se trasladó por sus propios medios a un hospital para ser atendido.
Al llegar los policías sólo localizaron manchas de sangre y casquillos percutidos.
Asesinan a exregidor de Morena en Atoyac de Álvarez
ATOYAC DE AÑVAREZ, GRO, 3 DE OCT. DEL 2024-. Tras un ataque directo en la zona céntrica de la ciudad, el exregidor de Morena Juan Carlos Reyes Téllez murió a causa de los impactos de arma de fuego que recibió en Atoyac de Álvarez, Guerrero.
El ataque armado contra el exregidor del periodo 2018-2021 ocurrió este miércoles 2 de octubre cuando Juan Carlos Reyes se encontraba con otro hombre en el panteón central de Atoyac de Álvarez; sujetos armados les dispararon en diversas ocasiones.
Al lugar llegaron elementos de seguridad de los tres niveles de gobierno, quienes acordonaron la escena del crimen; luego de ser trasladados al Servicio Médico Forense (Semefo) para practicarles la necropsia correspondiente.
Juan Carlos Reyes fue blanco de varios ataques armados
El 13 de junio pasado el exregidor de Morena fue atacado a balazos junto con su esposa cuando circulaban en su automóvil en el zócalo de la cabecera municipal de Atoyac de Álvarez.
Durante la carretera política de Jesús Carlos Reyes enfrentó diversos ataques armados, de los cuales salió ileso.
Hasta el momento las autoridades municipales no han emitido ninguna información al respecto a este hecho de violencia.
Persiguen y matan a balazos a un joven transportista en Teloloapan
CHILPANCINGO, Gro., 3 de octubre de 2024.- La tarde de este jueves un chofer de combi del transporte público fue asesinado a balazos en la colonia Emiliano Zapata del municipio de Teloloapan.
A las 13:40 horas se reportaron a la línea de emergencias 911 detonaciones de arma de fuego, por lo cual al confirmar el crimen policías acordonaron el área.
Se informó que hombres armados a bordo de dos coches persiguieron al transportista quien intentó huir, pero fue alcanzado unas calles adelante cerca de la base de combis, donde lo acribillaron a balazos.
La víctima se llamaba Evani N de aproximadamente 25 años de edad, cuyo cadáver quedó tirado fuera de la combi.
UAGro
reporta daños en diez planteles de la Zona Sur
ACAPULCO, GRO, 3 DE OCT. DEL 2024-. La coordinadora de la zona sur de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), América Bautista Salgado, informó que diez planteles de la UAGro en la región de la Costa Chica sufrieron daños considerables por las lluvias de John.
La funcionaria universitaria expresó que en la zona sur a su cargo, se tiene un total de 48 unidades académicas y en muchas de estas, hay daños debido a las inundaciones.
Reconoció que en esta ocasión las afectaciones son menores a las que dejó el pasado huracán Otis en octubre del 2023.
Dijo que en la región de la Costa Chica las diez instituciones educativas pertenecientes a la UAGro tienen daños que evitan el regreso de los alumnos a clases presenciales en estos momentos.
“Tenemos daños considerables, inundaciones de las escuelas y áreas de cómputo también afectadas por las inundaciones que fueron producto de las intensas lluvias que se tuvieron por cinco días en la entidad”, precisó.
Bautista Salgado añadió que seguramente se tendrá un balance de los daños en cada plantel, así como el monto económico al que ascienden las afectaciones provocadas por el huracán.
Expresó que desde que terminaron las lluvias se inició con el recorrido de supervisión de las escuelas con la finalidad de conocer las afectaciones de cada un de estas.
LLUVIAS AFECTA CAMINOS EN PUNTA MALDONADO
Lluvias afectan camino de acceso a Punta Maldonado en Guerrero
ACAPULCO, GRO, 3 DE OCT. DEL 2024-. A causa de las intensas lluvias por la depresión tropical Once-E, en el municipio de Cuajinicuilapa afectó la carretera a Punta Maldonado, luego que la semana pasada sufrió afectaciones por el paso del huracán “John”.
Usuarios en redes sociales señalaron que las fuertes precipitaciones partieron la carretera a la altura del rancho “El Mirador”.
La afectación a esta vía de comunicación perjudica la movilidad de los pobladores de las comunidades Santiago Tapextla, Santo Domingo, San Nicolás, Punta Maldonado, Tecoyame, La Culebra, Buenos Aires, Tierra Colorada, entre otras.
Durante las lluvias intensas ayer en Cuajinicuilapa, pobladores registraron inundaciones en sus viviendas, lo que provocó temor en ellos a que se repitieran las afectaciones por el huracán “John”.
Las fuertes precipitaciones partieron la carretera a la altura del rancho “El Mirador” en el municipio de Cuajinicuilapa. / Fotos: Cortesía @UlisesCamacho
El paso del fenómeno natural, afectó los municipios de Marquelia, Copala, Cruz Grande, Las Vigas y sus poblados con inundaciones y deslaves en sus áreas.
Las autoridades de los tres niveles de gobierno impulsaron acciones de limpieza en los caminos y carreteras de la región de Costa Chica, así como la reinstalación del servicio de luz, telefonía e internet.
Hasta el momento, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo realizó su primer acto oficial en el puerto de Acapulco, se acordó con el gabinete federal, el Gobierno de Guerrero y autoridades municipales, continuar con las acciones de limpieza en las zonas afectadas, así como reactivar la distribución de agua potable y rehabilitación de los caminos y carreteras.
OLVIDAN LAS CIFRAS DE MUERTOS POR JOHN
Olvidan cifra de muertos en reporte de daños por "John"
ACAPULCO, GRO, 3 DE OCT. DEL 2024-. Las autoridades de gobierno quitaron la cifra de muertes del reporte de daños que se realiza derivado del desastre causado por el huracán John.
El reporte lo realiza la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, y esta fechado con el 3 de octubre del presente año.
La última cifra de fallecimientos que había manejado Protección Civil, era de un número de 15 muertos y dos personas desparecidas.
En este se incluye un registro de los daños ocasionados por este fenómeno natural en 66 de los 85 municipios de Guerrero.
Se indica que en diversos hechos fueron rescatadas 2 mil 507 personas y que 8 mil 941 personas permanecen habitando en los 98 refugios temporales.
Fueron 349 viviendas hasta el momento, las que resultaron inundadas, y más de 150 colapsadas.
También 98 instalaciones de salud resultaron daños, mientras que son más de 207 reportes de daños en carreteras.
SEG SUSPENDE CLASES ESTE VIERNES
SEG suspende clases este viernes en Guerrero; suman dos
ACAPULCO, GRO, 3 DE OCT. DEL 2024-. La Secretaría de Educación de Guerrero anunció nuevamente la suspensión de labores para este viernes 4 de octubre en todos los planteles educativos, tanto públicos como privados.
Con esto, más de un millón de alumnos de todos los niveles educativos suman ya dos semanas sin clases, debido a las fuertes lluvias y desastre que provocó el huracán John.
En un comunicado, la dependencia informó que el mantener suspendidas las actividades escolares se debe a un acuerdo del Consejo Estatal de Protección Civil, a raíz de la formación de la Depresión Tropical Once-E.
La SEG pidió por otra parte a los directores y jefes de oficinas administrativas, que donde haya condiciones el personal organice la limpieza de las instalaciones educativas, para en su momento preparar el regreso a clases presenciales.
Se menciona en este texto en aquellos lugares donde no existen condiciones se analizará en su caso que las actividades se reactiven de manera virtual en cuanto la las autoridades así lo determinen.
“Se recomienda estar atentos a la información que se emiten en las redes oficiales del gobierno estatal, y en la de la Secretaría de Educación de Guerrero”, se indica.
Las clases presenciales se suspendieron desde el pasado 24 de septiembre, cuando ya se estaban presentando lluvias intensas debido al huracán John, que en los días siguientes dejó severas afectaciones en 68 de los 85 municipios de Guerrero.
CONGRESO DEL EDO. DE GRO.
Donan diputados de Morena de Guerrero un mes de sueldo para damnificados
CHILPANCINGO, Gro., 3 de octubre de 2023.- Diputados de Morena acordonaron donar un mes de su salario para destinarlo a la atención de damnificados del huracán John de este puerto.
En la sesión de este jueves del Congreso del Estado, los legisladores de la bancada guinda dieron a conocer una serie de acciones ante los daños causados por este fenómeno natural.
Antes, los diputados de Morena llevaron a cabo una reunión, y de acuerdo con Gloria Citlali Calixto Jiménez todos los integrantes de la bancada se comprometieron a donar su sueldo de un mes.
La fracción parlamentaria está conformada por 23 diputados, quienes perciben un salario de 14 mil 992 pesos mensuales, de acuerdo con la Plataforma Nacional de Transparencia.
Citlali Calixto agregó que aparte de estas acciones, el Congreso del Estado deberá destinar un presupuesto para atender el desastre causado por John.
En la sesión, el diputado del PRD Jorge Iván Ortega Jiménez pidió la intervención del gobierno para la rehabilitación de carreteras del distrito 24, que incluye municipios de Quechultenango, Tixtla y Mochitlán.
Por su parte, la diputada de Movimiento Ciudadano Erika Lorena Lührs Cortés pidió a los municipios que se coordinen con el gobierno estatal y que pongan en marcha un programa emergente de empleo temporal para ayudar en la reconstrucción.
La diputada priísta Beatriz Vélez Núñez demandó al gobierno federal que se destinen recursos económicos urgentes para atender los daños causados en 46 municipios.
Se van 2 diputadas de Guerrero y asumen esposas de líderes del PRD
CHILPANCINGO, Gro., 3 de octubre de 2024.- Las diputadas del PRD Rebeca Núñez Martín del Campo y Erika Isabel Guillén Román, solicitaron licencia para separarse del cargo por tiempo indefinido y en su lugar quedaron las esposas de exlíderes de ese partido.
Las diputadas pidieron licencia luego de que asumieron el cargo el 1 de septiembre y estuvieron solamente 33 días al frente.
Durante la sesión de este jueves, la Presidencia de la Mesa Directiva del Congreso dio a conocer al Pleno la recepción de los dos documentos.
Ambas solicitudes fueron aprobadas por unanimidad de votos, y enseguida se pidió a las suplentes ingresar a la sala de sesiones para jurar como diputadas.
Se trata de María de Jesús Galeana Radilla, esposa del exrepresentante del PRD ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) Mariano Janzel Patricio Abarca.
Mientras que Mirna Guadalupe Coria Media, es esposa del exdirigente estatal del mismo partido, Ricardo Barrientos Ríos.
Barrientos Ríos conforma el grupo político Alternativa Democrática Guerrerense (ADG), que tiene actualmente el control de la dirigencia estatal.
En el documento que envió Rebeca Núñez Martín del Campo, señala que su decisión para separarse del cargo es porque tenía que atender asuntos en el municipio de La Unión y no quería afectar la tarea legislativa.
Piden licencia dos diputadas del PRD ante el Congreso
CHILPANCINGO, GRO, 3 DE OCT. DEL 2024-. Las diputadas del PRD Rebeca Núñez Martín del Campo y Erika Isabel Guillén Román solicitaron licencia para separarse del cargo por tiempo indefinido.
Durante la sesión de este jueves, la Presidencia de la Mesa Directiva del Congreso dio a conocer al pleno la recepción de los dos documentos.
Ambas solicitudes fueron aprobadas por unanimidad de votos, y enseguida se pidió a las suplentes a ingresar a la sala de sesiones para jurar como diputadas.
Se trata de María de Jesús Galeana Radilla y Mirna Guadalupe Coria Medina, las que rindieron protesta y pasaron a ocupar sus curules.
En el documento que envió Rebeca Núñez Martín del Campo, señala que su decisión para separarse del cargo es porque tenía que atender asuntos en el municipio de Isidoro Montes de Oca y no quería afectar la tarea legislativa.
En el caso de Mirna Guadalupe Coria Medina, ella es esposa del ex diputado federal y dirigente del PRD, Ricardo Barrientos Ríos.
Barrientos Ríos conformaba el grupo político denominado como Alternativa Democrática Guerrerense (ADG) que tiene el control de la dirigencia estatal.
Diputados piden recursos para atender daños por John
CHILPANCINGO, GRO, 3 DE OCT. DEL 2024-. Diputados integrantes de la bancada de Morena acordaron donar un mes de su salario para destinarlo a la atención a afectados a causa del huracán John.
Antes del inicio de la sesión de este jueves, se realizó una reunión entre algunos diputados de la bancada, en la que se establecieron acciones para apoyar a damnificados.
Una de las que acudió a esta reunión fue la diputada Citlali Calixto Jiménez, quien informó que todos los integrantes de la bancada se habían comprometido a donar un mes de salario.
Agregó que a parte de estas acciones, el Congreso deberá destinar un presupuesto para atender el desastre causado por John.
La fracción parlamentaria está conformada por 23 diputados, quienes perciben un salario de 14 mil 992 pesos mensuales, de acuerdo con la Plataforma Nacional de Transparencia.
En la sesión de este jueves, seis diputados de varios partidos intervinieron en torno al tema de las afectaciones del huracán John.
El diputado del PRD, Jorge Iván Ortega Jiménez pidió la intervención para rehabilitar carreteras del distrito 24, que incluye municipios de Quechultenango, Tixtla y Mochitlán.
Por su parte, la diputada de MC, Erika Lorena Lürsh Cortés pidió a los municipios que se coordinen con el gobierno estatal y que pongan en marcha un programa emergente de empleo temporal para apoyar en la reconstrucción del estado.
Mientras que Beatriz Vélez Núñez pidió al gobierno federal que se destinen recursos económicos urgentes para atender los daños causados en 46 municipios.
MUNICIPIO
Reclaman desabasto de gas tras lluvias de John en Ometepec
OMETEPEC, Gro., 3 de octubre de 2024.- Habitantes de este municipio denunciaron que desde hace casi cinco días no han podido comprar gas LP debido a la escasez provocada por las fuertes lluvias por el impacto del huracán John.
Dichas afectaciones registradas por las fuertes aguas provocaron socavones sobre la carretera que ha impedido que camiones repartidores abastezcan al municipio.
Otros municipios afectados también son Igualapa, Xochistlahuaca y Tlacoachistlahuaca.
Un habitante de la ciudad, José Luis Javier Herrera dijo que esto les ha impedido cocinar en sus hogares.
“Hay mensajes que nos han dicho que está rota la carretera de Cuajinicuilapa -Ometepec, que hay otro paro por Copala, Ometepec. Entonces nos llega el gas de Oaxaca y de Acapulco y ahorita pues estamos sufriendo aquí las consecuencias”, expresó.
Por su parte, otro vecino de la zona afectada, Gerardo de Jesús Ventura, indicó que ha recorrido calles para ver si encuentra el camión repartidor para comprar gas, sin embargo, no ha tenido éxito.
“En Ometepec no hay nada en ninguna gasera, ni ningún carro hemos visto”, reclamó.
Así como también, otro habitante, Apolonio León Bautista, proveniente de la localidad de la localidad La Victoria en Igualapa, dijo que tiene cinco días intentando cargar su cilindro, por lo decidió ir a Ometepec, pero dijo que no ha podido hacerlo porque se acabó el insumo.
“Entonces nosotros aquí estamos haciendo fila para ver hasta qué hora podría llegar el carro para que nos recargue los tanques”, comentó.
Hasta las 14:30 horas de este jueves aún no se reportaba el abasto de gas en Ometepec, aunque el encargado de la gasera de la zona del Fovissste había anticipado que a las 13 horas llegaría una pipa a cargar el tanque estacionario para reactivar la venta de gas.
Los consumidores expresaron que debido a la problemática temen que haya un
Reanuda Estrella de Oro en Zihuatanejo salidas a Acapulco y Michoacán
ZIHUATANEJO, Gro., 3 de octubre de 2024.- Este jueves se reanudaron con normalidad las corridas de autobuses en la empresa Estrella de Oro de esta ciudad.
Como informó Quadratín Guerrero, la empeesa mantenía operación intermitente tras las lluvias del huracán John la semana pasada.
Ahora, se reactivó el servicio hacia Acapulco, Chilpancingo y el puerto de Lázaro Cárdenas en Michoacán.
En redes sociales, Estrella de Oro dio a conocer que a partir de este jueves se reactivaron las salidas y llegadas desde Acapulco y Ciudad de México hacia las terminales en la región de la Costa Grande.
Las terminales habilitadas son las de San Jerónimo, Coyuca de Benítez, Tecpan, San Luis San Pedro, Petatlán, Zihuatanejo y Lázaro Cárdenas.
Las salidas y llegadas fueron disminuidas casi hasta 20 por ciento desde el pasado miércoles de la semana pasada debido a los daños del huracán en Tecpan y Coyuca de Benítez.
Entre esos municipios se partieron tramos de la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, mismos que ya fueron habilitados para la circulación.
Se llevan a cabo censos para evaluar daños en La Montaña de Guerrero
ZAPOTITLÁN, Tablas, Gro., 03 de octubre de 2024.- Con el objetivo de evaluar las afectaciones causadas por el huracán “John” en días pasados por territorio guerrerense, la gobernadora del Estado Evelyn Salgado Pineda, ha puesto en marcha diversos operativos de apoyo para los municipios afectados y sus comunidades a través de la estrategia #FuerzaOperativaGuerrero, la cual se ha desplegado en las zonas afectadas y está siendo atendida por las dependencias gubernamentales.
De acuerdo con un boletín, dentro de las acciones de movilidad se puso en marcha los censos en los lugares afectados para los daños y las pérdidas ocasionadas por el fenómeno natural y de esta manera poder realizar estrategias que ayuden a las y los guerrerenses damnificados.
Por parte de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y el Centro de Conciliación Laboral, se dio inicio con el censo en municipio de Zapotitlán Tablas en la zona alta de la Montaña de Guerrero, la cual sufrió los estragos de huracán principalmente en viviendas y vías carreteras.
Así mismo el personal de la dependencia recorrerá centros educativos, centros de salud, la infraestructura agrícola, donde se podrá cuantificar el daño realizado y analizar los programas que sean de apoyo a la comunidad.
Se agregó que este programa de censos recorrerá todas las zonas afectadas para que los apoyos lleguen a todos y de manera directa, por lo cual se anunció el inicio de los mismos en los municipios de Tlacoapa y Acatepec.
JOHN AFECTO A ZONA ECOTURISTICA DE CHILPANCINGO
Huracán "John" afectó zona ecoturística de Chilpancingo
CHILPANCINGO, GRO, 3 DE OCT. DEL 2024-. Vecinos de las localidades de Llanos de Tepoxtepec y Xocomanatlán denunciaron que el paso del huracán John dejó pérdidas considerables en estas zona ecoturísticas de Chilpancingo que se había mantenido en la preferencia para cientos de visitantes locales.
Vía redes sociales, los vecinos de Llanos de Tepoxtepec reportaron que la localidad se quedó sin agua potable, debido a las afectaciones que dejó John en la red de tuberías que suministran a este poblado.
Otros denunciaron la pérdida de sembradíos, así como de plantas que habían producido a través de Sembrando Vida, un programa que se había enfocado producir plantas para reforestar el territorio guerrerense.
Entre estas pérdidas en sembradíos se encuentran árboles frutales, como durazno, manzana, café y aguacate, además de otras cultivos de granos, como maíz, frijol y calabaza.
Las principales afectaciones que tuvo esta localidad, que se encuentra a unos 30 minutos de Chilpancingo, fueron los deslaves, que provocaron que el camino que conduce quedará destrozado.
Se trataba de un camino de terracería que sufrió varios cortes y que ya de por si era transitado por camionetas, mientras que representaba una dificultad para vehículos compactos.
Está misma situación se replica en el poblado de Xocomanatlán, que representa otra de las zonas turísticas más importantes de Chilpancingo.
La localidad se encuentra a unos 50 minutos de Chilpancingo, y se accede por la colonia PRD, y de ahí se toma la carretera hacia Amojileca.
En este caso, la población ha pedido a las autoridades de gobierno que se rehabilite la carretera, ya que presenta severas afectaciones.
Está misma vía es utilizada por cientos de pobladores de comunidades ubicadas en la parte serrana de Chilpancingo.
En ambos poblados, los visitantes optan por realizar excursiones al aire libre y campismo, y al tratarse de zonas donde se interactúa con la naturaleza, estos se han vuelto favoritos por los turistas locales, quienes aprovechan los fines de semana para visitar estos puntos.
Cobran "derecho de paso" por carreteras dañadas en Tlapa
Tlapa, Gro, 3 DE OCT. DEL 2024-. .- Denuncian indígenas de habla tlapaneco de los municipios de Santa Cruz del Rincón e Iliatenco que cobran de 300 a 500 pesos el derecho de paso en los puntos críticos de las carreteras. Al mismo tiempo ya empiezan a encarecerse los productos básicos para la vida humana.
Otra queja es la que representan unas 15 comunidades indígenas nahuas de los municipios de Tlapa, Atlixtac y Copanatoyac, quienes se quejan que perdieron sus cultivos de maíz y fríjol; así como el corte de sus carreteras y es la fecha que ninguna autoridad se ha apersonado para levantar el censo de las afectaciones.
Los hablantes tlapanecos destacan que a la altura de la comunidad de Agua Fría, del municipio de Iliatenco, los vecinos están trabajando a pico y pala, aunque es un lugar que sigue sin poder transitar. La gente tiene que caminar una hora hasta el crucero de Atlchipahuac. Para el paso les cobran entre 300 a 500 pesos.
En el municipio de Santa Cruz del Rincón también los campesinos están trabajando a pico y pala para arreglar las afectaciones de la carretera Tlapa-Marquelia. En dicho lugar también cobran el paso de 300 a 500 pesos.
En la zona de Iliatenco y Santa Cruz del Rincón los precios de los productos básicos ya están encareciendo. Incluso el maíz, producto básico para la comida del campesino, ya cuesta entre 800 y 900 pesos el bulto.
Mientras que unas 15 comunidades nahuas de los municipios de Atlixtac, Copanatoyac y Tlapa, principalmente de las comunidades de Ayotzinapa, Atempa, Aquilpa, dicen que fueron afectados en sus cultivos. Se desbordó el río que alimenta el afluente del tlapaneco y nadie a llegado para levantar el censo de los afectados.
Otro caso es la destrucción de la carretera que se sitúa en la entrada de la comunidad indígena nahua de Oztocingo del municipio de Copanatoyac. En dicho lugar también fueron afectadas las parcelas de maíz, fríjol y calabaza.
Finalmente, reiteran que los pueblos de la región de la Montaña están muy afectadas por el huracán John y hasta el momento no se ve la presencia del gobierno.
Continúan tareas de búsqueda de víctimas en Acapulco por “John”
ACAPULCO, GRO, 3 DE OCT. DEL 2024-. Elementos del Ejército Mexicano continúan en la búsqueda de personas atrapadas en los escombros después del deslave de cerros a causa del huracán “John” en el puerto de Acapulco.
Como parte de sus brigadas en las diversas colonias del puerto, los militares están recolectando basura al interior de las casas afectadas por el incremento del agua por el fenómeno natural.
Es el caso de la colonia Libertad, que está a cargo del personal del Batallón de Atención a Emergencias (BAE) que realiza actividades de limpieza, remisión de lodo, piedras y búsqueda de personas en coordinación con Protección Civil del Estado.
Respecto a la búsqueda de personas, los binomios caninos están desempeñando actividades de localización de vida humana.
El can se llama Tomasa, forma parte de Protección Civil.
De igual manera en Granjas del Marqués, personal castrense está recolectando basura e instaló un módulo de atención médica se han dado hasta la fecha 270 consultas entre las que se incluyen curaciones.
También, en el fraccionamiento La Ceiba se realizan tareas de despojo en las vías de comunicación, debido a la gran acumulación de lodo en las casas de los afectados.
Hasta el momento las autoridades de los tres niveles de gobierno han realizado múltiples tareas en los municipios de Guerrero, por las inundaciones y deslaves a causa del huracán “John”.
Alerta PC de otro posible deslave en la Alta Progreso por las lluvias
ACAPULCO, GRO, 3 DE OCT. DEL 2024-. El gobierno de Acapulco por medio de la coordinación de Protección Civil, alerto sobre la posibilidad de que aumente peligro del deslave del muro de mampostería que sirve como de contención en la quinta etapa del Infonavit Alta Progreso.
Indicaron que debido al alerta que se sigue teniendo con presencia de intensas lluvias en la ciudad, personal de Protección Civil y Bomberos, realizaron este jueves trabajos de prevención en el punto donde el pasado sábado 28 de septiembre colapsada parte de un muro de mampostería que serbia de contención para cinco edificios donde habitan 332 personas.
El personal de Protección Civil, colocaron lonas para evitar mayor erosión en un talud de alrededor de 20 metros de altura y más de 35 metros de largo, los trabajos concluyeron este jueves y se mantendrá en la zona una vigilancia permanente pese a que ya se realizó la evacuación de todas las familias de los cinco edificios cada uno de estos con diez departamentos.
El deslave del muro de piedra, fue provocado por la intensa lluvia que dejó por cinco días el huracán John que pego en este destino de playa, dejando severas afectaciones en distintos puntos de Acapulco.
Fueron un total de 16 trabajadores de la Coordinación General de Protección Civil y Bomberos los que intervinieron en las labores de prevención en toda la superficie que se deslavo en el muro de contención.
Esta tarea se realiza para proteger la zona que quedó expuesta y evitar que el deslave se amplié a más metros durante las lluvias que se esperan para Acapulco en próximos días por fenómenos meteorológicos que se encuentran muy cercanos a las costas de Guerrero.
"John" se llevó playa Revolcadero y hundió su fonda en el mar
ACAPULCO, GRO, 3 DE OCT. DEL 2024-. María de Jesús Barrera fue una de las afectadas por el huracán John pues la explanada donde se encontraba su fonda “Lidia”, ubicada en playa Revolcadero, se hundió en el mar.
Por más de 15 años ella y su esposo trabajaron diariamente para mantener a sus hijos y darles estudios, sin embargo, hoy se quedaron sin nada, y no saben cómo le harán para poder sobrevivir sin su sustento económico.
“Cuando yo vine a ver aún no había colapsado, yo dije ya me lo dejo pero el miércoles que vine ni huella, se juntó el mar con la laguna pero eso no fue, fue el desboque de todo el agua que se reunió de las colonias cercanas. Se unió frente a Pierre Marqués y eso fue lo que reblandeció todo por abajo y fue lo que ocasionó todo esta pérdida”, narró tristemente.
Pese a la pérdida de su fuente de ingresos, Mari mantiene la calma porque tiene gran confianza de que los tres niveles de gobierno los apoyarán para empezar de nuevo.
“Tenemos que buscar alguna respuesta positiva para seguir trabajando, no podemos quedarnos con los brazos cruzados, tenemos que seguir adelante, lo bueno que tenemos vida para luchar”.
Para ella y su familia fue devastador ver cómo uno de sus mayores logros, desvelos, esfuerzos, quedó bajo el agua.
“Fue un gran dolor ver cómo se fue todo lo que con toda mi vida he luchado, trabajando arduamente, para llevar el pan de cada día a la casa estamos muy devastados”.
Dentro de la fonda no solo fue el local comercial sino estufas industriales, congeladores, muchos trastes, utensilios, así como pescados y mariscos.
No rescatamos nada, se fue hasta la fosa que tenía para lo del drenaje, trastes, estufas, refrigeradores, congeladores, perdimos todo
La prestadora de servicio de la zona Diamante estimó que el mar se llevó más de 600 mil pesos.
Lento avance de entrega de apoyos para damnificados
ACAPULCO, GRO, 3 DE OCT. DEL 2024-. A la par de las protestas que realizan damnificados por el paso del huracán Otis en octubre del 2023, cientos de familias que resultaron con daños por las fuertes precipitaciones del también huracán John, continúan sus labores de limpieza para sacar diversos artículos que se descompusieron al ser inundadas con millones de litros de aguas pluviales y residuales.
La gobernadora Evelyn Salgado Pineda, instruyó agilizar y redoblar las tareas para que los apoyos humanitarios lleguen a las familias que más lo necesitan en el puerto y otros municipios donde también hubo daños por el meteoro.
Aunque paulatinamente, la ayuda para damnificados está llegando a las colonias de Acapulco que registraron inundación de más de un metro de altura que dañó cientos de aparatos electrodomésticos, salas, camas y otros muebles.
Efectivos del Ejército Mexicano, la Marina, Guardia Nacional, así como la Cruz Roja y World Central Kitchen distribuyen despensas y alimentos a las familias que siguen atrapadas en algunas zonas del área Diamante del puerto que no han podido salir de sus hogares porque el agua se mantiene estancada.
A bordo de vehículos y en algunos casos en pangas o lanchas, se está llevando estos apoyos a vecinos de Ciudad Renacimiento, Llano Largo, Colosio, Coloso, La Poza, Puerto Marqués y Burócratas, entre otras, que contiene arroz, frijol, azúcar, atún, sardina, entre otros alimentos.
A la ciudad, tanto al aeropuerto internacional Juan Álvarez como a la Base Aérea Militar de Píe de la Cuesta, han llegado decenas de toneladas de despensas que son apiladas en camiones de las fuerzas armadas y luego, distribuidas a los afectados.
Durante la reunión realizada en las instalaciones de la Décimo Segunda Región Naval, donde fue representada por el subsecretario Francisco Rodríguez Cisneros, el funcionario informó que la indicación de la mandataria es priorizar el rescate de personas y que se redoblan esfuerzos para restablecer la conectividad en todo el estado.
En tanto, familias que habitan en unidades habitacionales de Llano Largo como la Marquesa, Casas Homex, Real del Palmar y Rinconada, mantienen desde hace unos días jornadas de limpieza en colonias y viviendas que quedaron bajo millones de litros de agua del huracán John.
Las labores de limpieza son interminables, en algunos puntos han mantenido en el segundo nivel a algunos de los miembros de las familias debido a que el agua no baja del metro de altura al encontrarse estancada.
En calles y banquetas, se están depositando desde muebles, ropa, aparatos eléctricos, así como basura y plástico que son sustraídas del interior de las viviendas que se inundaron durante los cinco días que duró el huracán.
Esteban Aparicio Pineda, vecino del fraccionamiento Real del Palmar ubicado en zona de Llano Largo, dijo que el huracán John nuevamente los dejó sin un patrimonio que apenas iniciaban a recuperar tras el paso de Otis en octubre del 2023.
Pidió que las autoridades de gobierno, ahora los ayuden mandando camiones para el retiro de todos los desechos que están siendo sustraídos del interior de sus viviendas que quedaron bajo el agua.
“Tenemos como tres o cuatro días realizando trabajo de limpieza, nuestras casas quedaron muy sucias el agua que entró durante las lluvias, además es agua que empezó a oler feo porque pudieron haber sido aguas negras de las alcantarillas que antes de las lluvias estaban brotando”, expresó.
Señaló que si hay temor de que se pueda registrar algún brote de enfermedades a consecuencia de los cúmulos de basura que están generándose por la limpieza de las casas.
En tanto damnificados por el paso de Otis que no fueron censados para recibir el apoyo federal hicieron un llamado a la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo para que intervenga ante la Secretaría de Bienestar y sean tomados en cuenta.
Más de cien personas se concentraron a un costado de la plaza Quebec frente a la Diana Cazadora, en la zona turística de Acapulco donde firmaron el documento que le harán llegar a la primera presidenta de México.
El vocero del grupo No Censados Acapulco Enrique Meza señaló que por más de 8 meses han sido ignorados sus oficios, cartas, actos pacíficos, han ofrecido conferencias a los medios de comunicación, donde han pedido al gobierno federal el apoyo económico que otorgaron para la reconstrucción y limpieza de sus viviendas afectadas.
“Te rogamos con el corazón en la mano que nos escuches que nos des la oportunidad de comprobarte todo lo que estamos diciendo en esta carta, para pedirte Claudia, que intervengas ante la Secretaria del Bienestar federal para nos contacten, verifiquen nuestros documentos, comprueben nuestros daños para que les abramos las puertas de nuestros hogares y escuchen de viva voz”, dijo.
Los damnificados del huracán Otis, han realizado un sinnúmero de protestas, toma de oficinas, bloqueos frente a las instalaciones de la Décimo Segunda Región Naval para exigir la entrega de apoyos al ahora ex presidente Andrés Manuel López Obrador, pero no obtuvieron respuesta.
En Acapulco, prestadores de servicios turísticos de Acapulco se sumaron a una jornada de limpieza de los accesos a las playas porteñas para permitir el libre acceso, sin riesgo de caer, de turistas que lleguen a los balnearios de la ciudad.
Con palas y carretillas, los turisteros y empleados de condominios retiraron el material pétreo que se acumulo en la banqueta de la Plaza Francia que se localiza frente al Centro Internacional Acapulco.
Uno de los trabajadores informó que llevan dos días haciendo esta labor para evitar que alguna persona pueda resbalar y caer provocando lesiones en su humanidad.
Informaron que no solo han retirado una gran cantidad de tierra y lodo de la banqueta, sino también de la calle debido a la tardía respuesta de las autoridades para limpiar la zona.
Las personas realizaron esta jornada y en las carretillas colocaban la tierra para retirarla del lugar y al final, barrieron y rociaron algunas cubetas con agua de la lluvia que recolectaron para dejar libre la calle, sin riesgos para los transeúntes.
Cabe mencionar que hay otros accesos a las playas de la ciudad donde también se necesita limpieza debido no solo al acumulamiento de tierra, sino también de desechos sólidos que bajaron de las partes altas de la ciudad y se cumularon en estas áreas.´
Cabe mencionar que durante la reunión de las autoridades en la zona naval, se dio a conocer en el informe diario de las acciones de apoyo a la población que la Comisión de Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (Capaseg) mantienen el apoyo desalojo de las aguas pluviales, en el Aeropuerto Internacional de Acapulco con un equipo de bombeo de 8 pulgadas de diámetro.
También se precisó que en Acapulco, se han retirado 3 mil 266 metros cúbicos de material de arrastre en 860 metros lineales de material sobre banquetas y calles.
En este y otros municipios afectados, la Secretaría de Salud reforzó los operativos epidemiológicos y las acciones contra el dengue, debido al acumulamiento de agua en algunas zonas para evitar la propagación de este padecimiento.
En la reunión se informó que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional, cuenta con la participación de 12 mil 699 elementos y 457 vehículos con los que se coadyuva en las distintas tareas que se llevan a cabo para apoyar a la población.
Se dio a conocer que la Secretaría de Marina, participa con mil 840 elementos, 43 vehículos, dos aeronaves, 24 embarcaciones, dos pipas de agua, dos plantas potabilizadoras, un tortilladora y tres cocinas móviles.
Damnificados no censados de Otis protestan en el ayuntamiento
ACAPULCO, GRO, 3 DE OCT. DEL 2024-. Damnificados del huracán Otis, arribaron al ayuntamiento de Acapulco, para exigir a la alcaldesa Abelina López Rodríguez y regidores intercedan por ellos ante el gobierno federal, y reciban los apoyos para resarcir los daños que les dejó hace casi un año el fenómeno.
“Queremos pedirles, implorarles y rogarles a la presidenta y a cada uno de los regidores que nos respalden para poder lograr recuperar los apoyos, y así recuperar nuestras casa que aún muchas siguen en las mismas condiciones en las que quedaron tras Otis”, dijo Enrique Meza.
Indicaron que cumplieron con cada uno de los trámites que se solicitaron en el momento del censo que hizo Bienestar Federal, sin embargo no recibieron un solo apoyo.
Agregaron que el gobierno de Acapulco, es el representante de todos los acapulqueños, y debe de ser el puente para llegar al gobierno federal sobre este tema, que mantiene aún a cientos de afectados a casi un año de los estragos por el huracán Otis.
Indicaron estar dispuestos a que verifiquen los daños que siguen teniendo en sus casas, a donde muchos aún no han regresado por no estar en condiciones aptas para vivir.
Expresaron que el municipio no puede lavarse las manos sobre este tema que a un año sigue afectando a muchas familias acapulqueñas que hoy con John volvieron a sufrir las consecuencias.
El huracán Otis dejó daños considerables en más de 280 mil viviendas y poco más de 36 mil establecimientos comerciales en la ciudad.
SCJN analizará constitucionalidad de la reforma judicial; ministras acusan posible golpe de Estado
CD. DE MEXICO, 3 DE OCT. DEL 2024_. El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) avaló, tras una consulta entre los 11 ministros, que el Alto Tribunal tiene la facultad para analizar y, en dado caso, echar abajo la reforma judicial.
Con ocho votos a favor, y tres en contra (de las ministras Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortíz), el Pleno de la Corte, en consulta, avaló que el Alto Tribunal puede analizar la constitucionalidad de la reforma judicial.
Esto, luego de que jueces y magistrados impugnaran la aprobación de la reforma al acusar que atenta contra la independencia judicial y pidieran a la Corte que atrajera el asunto para discutirlo.
Con esta decisión, la Corte, en fecha aún por definir, podría echar abajo la reforma judicial, o en su caso, avalarla.
Además, será facultad de la ministra presidenta Norma Piña Hernández determinar si concede o no una suspensión para que se congele la implementación de las modificaciones constitucionales al Poder Judicial de la Federación en lo que se resuelve el asunto en la Corte.
La resolución se dió en una sesión de poco menos de dos horas y media, en la que las y los 11 ministros del Alto Tribunal expresaron su punto de vista alrededor de las consultas abiertas por la ministra presidenta Norma Piña Hernández, en las que se discutía si la Corte tenía facultades para admitir las impugnaciones de jueces y magistrados contra la reforma judicial, y de qué forma abordarla.
El proyecto del ministro Juan Luis Alcántara Carrancá fue el aprobado por el Pleno de la SCJN, mismo que propone admitir la impugnación de los impartidores de justicia para basar que la Corte ejerza la facultad prevista en el artículo 11, fracción XXII de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación para conocer de la controversia entre los tres Poderes de la Unión con este tema. Esto, luego de modificaciones propuestas por sus colegas ministros.
Ministras acusan un posible golpe de Estado por análisis de la reforma judicial
Luego de que la mayoría del Pleno había expresado su postura, la ministra Yasmín Esquivel Mossa, quien votó en contra, advirtió que “es demasiado pronto para presagiar un fracaso a una reforma constitucional que apenas comienza. Me preocupa que estamos desconociendo el poder reformador de la Constitución. Me preocupa darle trámite en un expediente varios si es constitucional o no una reforma constitucional. ¿Es preámbulo esto de un golpe de Estado constitucional de derecho? ¿La Corte quiere desconocer el poder reformador de la Constitución?”, cuestionó a sus compañeros.
En el mismo sentido, contra el proyecto, la ministra Batres Guadarrama apuntó;
“Claramente el artículo 11, fracción XVII, de la LOPJF (Ley Orgánica del Poder Judicial) limita, sin lugar a duda, la competencia de este Pleno para resolver controversias al interior del PJF, pues las facultades previstas en los artículos constitucionales a los que se circunscribe no pueden ser ejercidas para los particulares ni para otros órganos del Estado, sino exclusivamente para el PJF”.
En tanto, la ministra Margarita Ríos Farjat advirtió que “este momento histórico nos brinda la posibilidad de que el derecho constitucional mexicano se enriquezca con mayores y más amplios debates. Si antes no se habían presentado estas consultas o estos debates es porque antes no se había llevado una reforma como la que se llevó a cabo en este país el mes pasado”.
Durante su análisis final respecto al tema, el ministro González Alcántara Carrancá le recordó a las miistras Esquivel, Ortíz Ahlf y Batres Guadarrama —que acusaban que la Corte estaba resolviendo con arbitrariedad—:
“Respecto de la arbitrariedad o el golpismo con el que supuestamente estaríamos resolviendo, simplemente me gustaría recordar que estamos todos nosotros, actuando con fundamento en una ley emitida por el propio Congreso de la Unión, y con motivo de un escrito promovido por personas que forman también parte del pueblo de México, y además gozan, dentro de la constitución de una garantía de independencia y de autonomía”.
Alcántara recordó a personajes oficialistas como Ernestina Godoy, Adán Augusto López y Ricardo Monreal, que en algún momento le pidieron a la Corte que revisara una modificación constitucional:
“Lo que sí me gustaría recordar es que en el amparo indirecto 70/2014, suscrito por grandes juristas de nuestro país, a quienes respeto muchísimo como lo es Ernestina Godoy, Adán Augusto López y Ricardo Monreal, en ese momento lo que pedían era revisar el proceso constitucional, el proceso de reforma de la Constitución hace 10 años. Nadie en ese momento los acusó de golpistas, lo que sí me gustaría es hacer un respetuoso llamado a promover el diálogo, el diálogo sano, el diálogo reflexivo, el diálogo constructivo dentro de este pleno que así ha logrado forjar consenso y criterios muy importantes para el país durante casi 30 años”, señaló.
La sesión se vio envuelta en reproches sobre calificativos durante las participaciones, e incluso el ministro Laynez Potisek cuestionó a las ministras Ortíz, Batres y Esquivel si, en determinado caso de que el Legislativo aprobara una reforma para implementar prisión por abortar, también se apegarían a la postura de ni siquiera cuestionarlo:
“Me queda clarísima la posición de ustedes en el sentido de que basta con que esa legitimidad que tiene el órgano reformador, pues permitiría, lo hago más a manera de pregunta, si el día que ese constituyente permanente decida poner en la constitución que, por ejemplo, la mujer que decide interrumpir su embarazo sea sujeta a prisión vitalicia, ustedes como juezas constitucionales o este tribunal tiene que acatar, sin ni siquiera permitirse la oportunidad de reflexionar. Yo me aparto totalmente de esa corriente”, indicó el ministro.
La resolución fue aprobada por los ocho votos a favor de Juan Luis Alcántara Carrancá, Norma Piña Hernández, Margarita Ríos Farjat, Jorge Mario Pardo Rebolledo, Alfredo Gutiérrez Ortíz Mena, Javier Laynez Potisek, Luis María Aguilar Morales y Alberto Pérez Dayán.
Comments
Post a Comment