PAQUETE DE NOTICIAS MARIO GARCÍA RODRÍGUEZ 4 DE OCTUBRE DEL 2024
4 DE OCT. DEL 2024
SE LEVANTA EL ESTADO DE ALERTA EN ACAPULCO POR LA DEPRESIÓN TROPICAL
Levantan estado de alerta en Acapulco por depresión tropical
ACAPULCO, GRO, 4 DE OCT. DEL 2024-. El Gobierno Municipal que preside Abelina López Rodríguez levantó el estado de alerta que mantenía ante la depresión tropical Once-E, la cual se degradó a baja presión remanente frente a costas de Oaxaca, no obstante, mantiene el llamado a la población a tomar precauciones esta temporada de lluvias y ciclones tropicales, que concluye el 30 de noviembre.
“El peligro que nos amenazaba ha dejado de existir, pero persistirán las lluvias”, afirmó la Secretaria General del Ayuntamiento, Leticia Lozano Zavala durante la Sesión de Consejo Municipal de Protección Civil, que se mantiene de manera permanente hasta el final de esta temporada.
En un boletín se dio a conocer que, en la sala de Cabildo Juan R. Escudero, en representación de la Presidenta de Acapulco, Abelina López Rodríguez, la Secretaría General llamó a la población a no bajar la guardia y reiteró que se mantendrá informando a la población de las actividades que implementa el Gobierno Municipal ante los embates que generó el huracán “John”.
En la sesión, la Coordinación General de Protección Civil y Bomberos (CGPCyB) del municipio, informó que la depresión tropical Once-E, que mantenía en alerta a Acapulco, fue disipada tras impactar entre Chiapas y Oaxaca, no obstante, reiteró que existen sistemas de vigilancia ubicados en el Golfo de México y al sur de Michoacán que podrían afectar al puerto.
“De acuerdo con nuestro protocolo de Ciclón Tropical, al no existir una amenaza o peligro por impacto o por afectación directa, regresamos a nuestro estado normal de monitoreo y seguimiento, esto quiere decir que estaríamos en condiciones de levantar el estado de alerta y únicamente mantener las recomendaciones de las lluvias normales de temporada”, afirmó el encargado del Centro de Monitoreo de la CGPCyB, Juan Ramón Ramírez.
Precisó que en Acapulco existen más de tres mil 344 personas en 30 refugios, de los cuales se inactivaron tres refugios en Ejido Nuevo, Sabanilla y La Venta.
SISMOS EN GUERRERO
Van 3 sismos en Guerrero este viernes
ACAPULCO, Gro., 4 de octubre de 2024.- El Servicio Sismológico Nacional (SSN) reportó tres sismos este viernes en la región Costa Grande del estado.
El primero ocurrió a las 1:33 horas a 61 kilómetros al suroeste del municipio de Tecpan, con una magnitud de 4.2.
Siete minutos después, es decir a las 1:40 horas, se percibió otro temblor con epicentro en ese mismo municipio, pero con magnitud 4.
A la 4:59 horas el Sismológico registró otro movimiento telúrico de magnitud 4.1 a 71 kilómetros al suroeste de Coyuca de Benítez, colindante con Acapulco.
TEE
Designa Tribunal Electoral a Alma Delia Eugenio como presidenta
CHILPANCINGO, GRO, 4 DE OCT. DEL 2024-. El pleno del Tribunal Electoral del Estado (TEE) de Guerrero eligió a Alma Delia Eugenio Alcaraz como magistrada presidenta para los próximos dos años.
Fue la presidenta saliente, Evelyn Rodríguez Xinol quién propuso a la ex consejera electoral, por su amplia trayectoria en materia electoral.
Los otros tres integrantes del pleno, incluida Eugenio Alcaraz, se abstuvieron de presentar una propuesta por lo que la designación se dio por unanimidad.
Después de que rindiera protesta en el cargo, la ahora magistrada presidenta emitió un mensaje, en el que resaltó su trabajo en la fundación del TEE en 1992, y dijo que en este periodo la toma de decisiones se hará en consenso y con total imparcialidad.
Alma Delia Eugenio Alcaraz era consejera del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), cuando en 2018 presentó su renuncia al cargo.
La funcionaria había sido denunciada por Morena por presuntos actos de nepotismo dentro del órgano electoral.
Luego de su salida del IEPC, Eugenio Alcaraz se convirtió a asesora en el Congreso del Estado y posteriormente en 2019, fue designada por el Senado como magistrada del TEE, junto con Rodríguez Xinol.
INICIAN EL CENSO DE LOS DAMIFICADOS POR JOHN EN GRO.
Inicia hoy censo de damnificados por “John” en Guerrero
ACAPULCO, GRO, 4 DE OCT. DEL 2024-. Autoridades informaron que el huracán “John” dejó 235 mil damnificados en 29 municipios de Guerrero, y adelantaron que los afectados recibirán el primer apoyo de 8 mil pesos de limpieza.
La coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, estimó que la mayor concentración de afectaciones se reportó en el puerto de Acapulco dejando a 127 mil 844 damnificados y 39 mil viviendas afectadas.
En la conferencia matutina de este viernes, precisó que se afectó a 39 colonias y 18 localidades rurales del puerto, también señaló que las afectaciones se debieron al “alto índice de invasión de cuerpos de agua y llanuras de inundación”, donde se ubican viviendas construidas de forma irregular.
Por ejemplo, la colonia La Poza se encuentra en los márgenes del Río de La Sabana, por el aumento de su caudal se incrementó los niveles de corriente en la parte oeste de la colonia.
En este sentido, la funcionaria federal dejó en claro que en Acapulco hay un alto índice de asentamientos irregulares, lo que implicó que las inundaciones afectaron los hogares.
También, informó que del 24 al 28 de septiembre evacuaron a más de 10 mil personas que se ubicaban en las zonas de alto riesgo, donde participaron elementos del Ejército, Guardia Nacional, Marina, Gobierno de Guerrero y autoridades municipales, así como voluntarios.
Velázquez Alzúa, informó que se instalaron 35 refugios temporales con mil 645 personas albergadas en el puerto. Por ejemplo, en el refugio en el Forum Mundo Imperial se entregaron 13 mil 550 raciones de comida.
También, se han entregado más de 100 mil despensas, las cuales han sido entregadas por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y Marina.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que este viernes inician los censos casa por casa y que la Federación otorgará los 8 mil pesos para limpieza para los afectados, una vez concluido el censo se otorgarán más apoyos a la población.
La mandataria federal señaló que se apoya a la población con la distribución de agua potable a través de pipas, así como la reparación de los caminos y carreteras a causa del huracán.
CORRIENTE SOCAVAN LOS MUROS PLUVIALES
Corrientes socavan y reblandecen los muros de cauces pluviales
ACAPULCO, GRO, 4 DE OCT. DEL 2024La gran cantidad de agua que descendió desde la parte alta de la ciudad por los canales pluviales que desembocan a las partea bajas del puerto, provocaron socavones en los muros de piedra que sirven de contención para miles de viviendas construidas al margen de estos.
Canales como el Rio del Camarón, Aguas Blancas y Garita que baja hasta la zona de la Glorieta de la Diana, considerados como los de mayor margen en la ciudad, registran severos socavones que fueron provocados por la fuerte corriente de millones de litros de agua que descendieron durante los cinco días que duraron las lluvias.
Estos cauces pluviales fueron parte de la destrucción que sufrió el puerto de Acapulco con el huracán Paulina categoría 4, este fenómeno natural además de haber sido considerado como uno de los más mortíferos, destructivos y costosos de la historia, también fue el de mayor daño para la estructura de los canales.
Posteriormente al huracán Paulina, los cauces soportaron el embate de la corriente ocasionada por Ingrid y Manuel en septiembre 2013, esto también dejó consecuencias en los muros de contención construidos con piedras que ayudan a la seguridad de miles de casas que fueron construidas al margen de estos cauces pluviales.
Este martes 24 de septiembre, nuevamente Acapulco vivió la desgracia de una gran corriente de agua debido a la intensa lluvia que provocó el huracán John, mismo que arrastró todo tipo de desecho y grandes rocas a los distintos canales, dejándolos más vulnerables en su estructura.
Son grandes las grietas que se tienen en la parte baja de los muros de piedra de todos los grandes cauces pluviales que desembocan en la parte baja de la ciudad, y esto es un peligro de colapso de los muros y al mismo tiempo para las viviendas que no podrían resistir un derrumbe.
Vecinos de la colonia Progreso pidieron que luego de los daños que aumentaron por el huracán John en los canales pluviales, es necesario hacer un dictamen para determinar la magnitud del peligro que se tiene por los socavones que hay en toda la franja del muro de piedra que sirven como protección también para las viviendas que están construidas a la orilla de los canales.
La ama de casa Victoria Pineda vecina de la colonia Progreso, manifestó que en cada lluvia intensa que se tiene después de los sucedió con Paulina, todas las familias que viven al margen de los canales como El Rio del Camarón y Aguas Blancas, empiezan a vivir con el miedo y el sufrimiento que se vuela a tener otra desgracia porque los muros ya están debilitados.
“Todos los muros están debilitados de los canales, tienen grandes huecos en la parte baja y cada lluvia el agua rasca mas y se podría llegar hasta la parte de alguna casa, es un riesgo latente el que se tiene, sería bueno que las autoridades empezaran a realizar algún trabajo para disminuir los huegos del muro, solo aquí en el Rio del Camarón hay muchos huecos que son un peligro” dijo.
El Rio del Camarón tiene más de 12 kilómetros de distancia desde la parte alta de la ciudad hasta el entronque con la bahía de Acapulco, en una gran parte de este tramo de muro de contención son varios los socavones que se registran y todos son producto de la intensa corriente de agua que desciende cada vez que en la ciudad se tienen lluvia intensas.
Entre los canales de Acapulco, donde se tiene un constante riesgo por la afectación de muros de contención, se encuentran Rio del Camarón, Garita, Aguas Blancas, además del cauce ubicado en calle Wilfrido Massieu y en Magallanes.
DAÑOS DE JOHN ENNACAPULCO
Acapulco: John tira 30 casas en San Agustín y deja familias en la calle
ACAPULCO, Gro., 4 de octubre de 2024.- Habitantes de la unidad habitacional San Agustín de este puerto denunciaron que debido a las lluvias del huracán John colapsaron 30 casas por la crecida del río y ninguna autoridad los ayuda.
En un recorrido por Quadratín Guerrero, se constató que se partió uno de los dos carriles de la carretera en la entrada a la unidad habitacional, la cual se ubica escasos 50 metros del Hospital General del poblado El Quemado.
En la calle Salmón se encuentran viviendo en la calle al menos tres familias damnificadas, ya que con las lluvias de la semana pasada perdieron casi todas sus pertenencias y sus casas están a punto de colapsar, socavadas y volando en el aire.
El viernes pasado sólo lograron sacar camas, una sala, un refrigerador, sillas, sillones, ventiladores y alguna ropa, y ahora están en busca de alguna vivienda que puedan rentar para guardar sus pertenencias.
Del otro lado del río, en la calle Pingüinos de la colonia Ampliación Los Olivos, son otras 10 casas las que colapsaron, quedando en escombros en el río.
Una de las afectadas de nombre Verónica, contó que tenía más de seis años viviendo en su casa que construyó con mucho esfuerzo junto a su esposo que es electricista y que con ahorros pudieron edificar.
Relató que la tarde del pasado viernes escuchó crujidos y el estruendo de la tierra y fue que su casa se derrumbó, justo un día después de que se salió de ella con su esposo y sus tres hijos por temor a ello.
Los vecinos denunciaron que hasta el momento ninguna autoridad municipal ha revisado los daños y dijeron que sólo trabajadores de la Coordinación de Protección Civil y Bomberos les pidieron hacer un escrito dirigido al titular Efrén Valdez Ramírez para que se pueda hacer un dictamen.
Calificaron de absurdo que se haga una petición cuando los trabajadores ya sabían que estaban afectados y que hay casas colapsadas, por lo cual esperaban que los ayudaran lo más pronto posible.
Agregaron que autoridades Infonavit les indicaron que era responsabilidad de los vecinos el comprar casas en esas zonas, porque sabían de los daños que podrían ocurrir y por lo mismo no podrán hacer válidos sus seguros por el huracán.
BLOQUEO CARRETERO EN APAGO
Bloquean habitantes de Apango por falta de luz desde hace 8 días
CHILPANCINGO, Gro., 4 de octubre del 2024.- Habitantes del municipio de Mártir de Cuilapan (Apango) bloquean la carretera hacia Tixtla por falta de luz eléctrica.
Desde las 9:30 horas, cerca de 30 personas de la comunidad Zotoltitlán impiden el paso para denunciar que llevan ocho días sin el servicio.
Uno de los inconformes, Inocencio Peñafort Tomás denunció que el paso del huracán John dejó daños en un poste de luz y un transformador en ese municipio.
Los manifestantes exigen la intervención de las autoridades municipales y de lo contrario advierten que no abrirán la vía que va de Apango hacia Tixtla.
GOB. DEL EDO. DE GRO
Refuerza Evelyn campaña de prevención del dengue en municipios afectados
CHILPANCINGO, Gro., 04 de octubre de 2024.- En seguimiento a las instrucciones de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, de reforzar las acciones de prevención y combate al dengue en Guerrero, derivado de las inundaciones provocadas por el huracán John, la Secretaría de Salud Guerrero (SSG) puso en marcha un operativo estatal de contención y control del vector transmisor de esta enfermedad.
Un boletín refirió que, la SSG detalló que, como parte de este operativo, se realizarán acciones de control larvario mediante nebulizaciones espaciales; se reducirán los criaderos potenciales mediante acciones físicas, biológicas y químicas; se controlará la presencia del vector a corto plazo mediante acciones integrales como nebulización espacial, nebulización térmica, rociado residual y control larvario.
Además, personal de Salud atenderá los casos probables en un plazo menor a 72 horas, y se brindará atención oportuna a los brotes, reforzadas estas acciones con vigilancia entomológica.
La SSG informó que, debido a las recientes inundaciones en municipios afectados por el huracán John, es prioritaria la oportuna prevención y control de las enfermedades transmitidas por vector, principalmente el Aedes Aegypti, con la finalidad de proteger a la población afectada por las lluvias y evitar un brote de casos que se extienda a otros municipios o localidades.
MUNICIPIO
Recibió sólo 56 mil pesos en arcas municipales, señala alcalde de Iguala
IGUALA, Gro., 4 de octubre de 2024.- El presidente de la coalición Morena-PVEM-PT, Erik Catalán Rendón señaló que el exalcalde priísta David Gama Pérez sólo dejó 56 mil pesos en las arcas municipales.
En su primera conferencia de prensa semanal matutina que llevará a cabo todos los viernes, Catalán Rendón señaló que también recibió camiones de limpia descompuestos que ya no tienen arreglo y problemas con el servicio de agua.
Agregó que únicamente hay 30 millones de pesos que son de partidas federales que le corresponden al municipio, y que se tiene el reporte de aviadores, además de personas con base que sólo llevan siete meses laborando, contrario a quienes llevan más de 20 años en servicio y no se les tomó en cuenta.
Indicó que en su administración los trabajadores de confianza han firmado su renuncia y no habrá empleados o funcionarios con doble plaza, porque deben dedicarle al municipio tiempo completo. “Yo no dejaré problemas laborales cuando termine mi periodo”, expuso.
Abundó que especialistas están haciendo los estudios para construir más pozos que garanticen un mayor abasto de agua en las colonias y aseveró que por justicia social quienes no tengan este servicio no tendrán que pagarlo.
En cuanto a la seguridad, dijo que la Policía Municipal Preventiva debe servir a la población y adelantó que se harán los trámites necesarios para que se pueda contar con armamento, después de que sean solventadas todas las observaciones a los agentes.
Asimismo Catalán Rendón indicó que David Gama Pérez otorgó un permiso a los comerciantes que están instalados en el parque Juárez hasta diciembre, sin embargo advirtió que ya habló con ellos para que sólo permanezcan hasta este fin de semana.
Argumentó que hay opiniones en contra de que se instalen comerciantes en el Zócalo de la ciudad pero, “vamos a realizar un plebiscito para escuchar la opinión de los ciudadanos en este tema”, además de que se buscarán otras opciones de espacios para que los vendedores puedan expender sus productos.
Sobre la Dirección de Tránsito Municipal remarcó que se aplicará la ley a quienes no cumplan con el reglamento y que habrá multas altas para que haya una cultura vial, sobre todo en el caso de los motociclistas, a quienes se les otorgarán dos meses para que traigan todo en regla, documentos y el uso del casco, así como la cantidad de pasajeros permitidos.
Entre los temas de su agenda, informó que viajará a Ciudad de México para invitar a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo para que visite Iguala el 24 de febrero de 2025 por el Día de la Bandera.
Subrayó que los tres órdenes de gobierno estarán alineados para trabajar juntos por el bienestar de la población tras destacar que hay muy buena relación con la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.
Erik Catalán Rendón puntualizó que en sus conferencias de prensa semanales habrá libertad de expresión y derecho a la información “no como los años anteriores”.
Evacuan a 3 personas para atención médica en La Sierra de Guerrero
ACAPULCO, Gro, 4 de octubre de 2024.- Como parte del plan de acción Fuerza Operativa Guerrero, la Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero, a través de su Unidad Aeromóvil, trasladó alrededor de 2 toneladas de víveres y medicamentos a la comunidad de Jaleaca de Catalán, ubicada en la sierra de Chilpancingo.
Un boletín refirió que atendiendo las instrucciones de la gobernadora Evelyn Salgado, el gobierno del estado continúa brindando apoyo a todas las comunidades afectadas por el fenómeno meteorológico “John”.
Durante la mañana de este viernes, se realizaron dos operaciones aéreas que partieron del aeropuerto de la capital, en el que, personal de la Policía Estatal no solo entregó los suministros esenciales, sino que también evacuó a tres personas: Una profesora y una mujer embarazada, acompañada por su pareja, en una acción de asistencia inmediata.
La SSP Guerrero continuará estas labores de apoyo, reafirmando su compromiso con la protección y bienestar de las comunidades más vulnerables.
"John" damnificó a 239 mil habitantes de 29 municipios de Guerrero, reporta Federación
CD. DE MEXICO, 4 DE OCT. DEL 2024-. Las lluvias de John derrumbaron y destuyeron miles de casas, así como negocios en Guerrero.
Las lluvias generadas por el huracán John dejaron damnificados a 239 mil habitantes de 29 municipios de Guerrero, informó la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa.
En la conferencia de prensa matutina de este viernes, se detalló que en Acapulco se tiene una población estimada afectada de 127 mil 844 personas y 39 mil 941 casas con daños en 19 colonias y 18 localidades rurales, mientras que en el resto de las regiones del estado suman 108 mil 792 personas y 27 mil 198 casas.
En total, de acuerdo con la cifra presentada esta mañana, es de 236 mil 636 personas damnificadas y 67 mil 139 viviendas con daños.
Por regiones, en la Costa Chica los municipios son: Copala, Florencio Villarreal y Marquelia con una población afectada estimada de cinco mil personas y mil 250 casas dañadas, mientras que en San Luis Acatlán se registran tres mil 500 damnificados y 875 casas dañadas y en Cuautepec dos mil 500 personas y 625 casas.
En la Costa Grande, el municipio de Tecpan de Galeana concentra cuatro mil 892 personas afectadas y mil 223 casas con daños, Coyuca de Benítez cuatro mil 500 damnificados y mil 125 viviendas con afectaciones, Petatlán tres mil personas y 750 casas, San Jerónimo dos mil damnificados y 500 viviendas, mientras que Atoyac tuvo mil 120 personas con afectaciones y 280 viviendas.
La Montaña: Malinaltepec seis mil personas y mil 500 casas, Acatepec e Iliatenco cinco mil personas y mil 250 viviendas, mientras que Copanatoyac, Cochoapa, Metlatónoc tuvieron tres mil 500 damnificados y 875 casas cada uno.
También en esa región resultaron tres mil personas damnificadas en Atlixtac y 750 casas y en Zapotitlán Tablas hubo dos mil personas y 500 viviendas.
Por otra parte, en la región Tierra Caliente se reportó que en Ajuchitlán del Progreso hay una población afectada de tres mil personas y 750 casas, mientras que en Coyuca de Catalán, San Miguel Totolapan y Zirándaro hay dos mil personas damnificadas y 500 viviendas con daño en cada uno.
Chilpancingo tuvo 17 mil 680 personas damnificadas y cuatro mil 420 casas, Tixtla cuatro mil 900 personas y mil 225 viviendas, José Joaquín de Herrera tres mil personas y 750 casas, además de Juan R. Escudero con mil personas y 250 viviendas, y en la Sierra, el municipio de Heliodoro Castillo tuvo cuatro mil personas afectadas y mil casas, mientras que Leonardo Bravo mil 200 personas y 300 viviendas.
Reconoce Gobierno de Acapulco a SSP por acciones tras huracán John
ACAPULCO, Gro., 4 de octubre de 2024- El Gobierno Municipal que preside Abelina López Rodríguez reconoció al personal de la Secretaría de Seguridad Pública por el esfuerzo y dedicación demostrados en los momentos críticos tras el paso del huracán John. El secretario de Seguridad Pública de Acapulco, Eduardo Bailleres Mendoza, dirigió un mensaje al personal administrativo y operativo de la Secretaría, expresando su más profundo agradecimiento por su labor para garantizar el bienestar y la seguridad de la ciudadanía de Acapulco.
Según un boletín, durante su intervención, el secretario resaltó la necesidad de mantener una capacitación constante y una preparación continua frente a cualquier eventualidad meteorológica. Indicó que el personal debe estar siempre dispuesto a actuar de manera eficiente y efectiva, siguiendo las indicaciones oficiales y respondiendo ante cualquier situación que se presente.
En este contexto, el secretario agradeció el donativo de alimentos secos por parte de la empresa 2050 Meal, S.A. de C.V., representada por el Ingeniero Rafael Picciano, que fue destinado tanto a las familias afectadas como al personal de la Secretaría de Seguridad Pública. Este gesto solidario fue destacado como una muestra de apoyo en momentos de necesidad para Acapulco.
Finalmente, el titular de la SSP, reafirmó su compromiso de mantener un liderazgo cercano, basado en la confianza y el respeto hacia todo el equipo de la Secretaría, en sintonía con los objetivos trazados por la administración de la Presidenta Abelina López Rodríguez. Con ello, reiteró su compromiso de seguir fortaleciendo la seguridad y el bienestar del puerto de Acapulco.
Evalúan riesgos por deslizamiento de ladera en colonia de Chilpancingo
CHILPANCINGO, Gro., 4 de octubre de 2024.- Personal de inspección de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, supervisó al menos 18 viviendas afectadas por un deslizamiento de ladera, generado a causa de las últimas lluvias registradas en la colonia Nueva Alborada de Chilpancingo.
Un boletín refirió que este fenómeno se activó recientemente, debido al reblandecimiento del suelo arcilloso por las constantes lluvias registradas en los últimos días en Guerrero, lo que ha generado agrietamientos en el suelo de hasta cinco centímetros de ancho y una profundidad superior a un metro.
El personal de esta secretaría, como medida preventiva, procedió acordonar la zona de alto riesgos por dicho deslizamiento, brindó recomendaciones a los propietarios de las 18 viviendas afectadas y los invitaron a dirigirse al refugio temporal más cercano.
La dependencia estatal realizará los estudios técnicos necesarios, para identificar la magnitud del fenómeno y extremar las medidas de precaución necesarias, dependiendo del área afectada o de la posible evolución de los agrietamientos.
Notifican a familias asentadas en zonas de alto riesgo en Acapulco
ACAPULCO, Gro., 4 de octubre de 2024.- Con el fin de salvaguardar la integridad de la población durante la presente temporada de lluvias y huracanes 2024, el Gobierno Municipal de Acapulco que preside Abelina López Rodríguez, continúa notificando a familias que habitan en zonas consideradas de riesgo y alto riesgo.
Según un boletín, de manera preventiva, el Gobierno Municipal realiza estas notificaciones antes de la temporada de lluvias, pero refuerza esta labor ante los riesgos latentes que se registran en distintas zonas.
Trabajadores del Departamento de Atención a Zonas de Alto Riesgo, dependiente de la Coordinación General de Protección Civil y Bomberos acudieron a la calle José María Pino Suárez, en colonia Cumbres de Figueroa, para entregar notificaciones e informar a la población sobre la situación que guarda esta área.
El personal operativo invita a la población que habita en zonas de alto riesgo a acudir a los refugios temporales más cercanos para garantizar su integridad física ante la presente temporada de lluvias y huracanes.
La Administración que preside Abelina López Rodríguez fomenta la cultura de la Protección Civil entre la ciudadanía.
Se unen tiendas de ropa para ayudar a damnificados por John en Guerrero
CHILPANCINGO, Gro., 4 de octubre de 2024.- La tienda de ropa Los Barateros y fábricas de ropa del estado de Puebla e Hidalgo, las cuales son proveedoras de mercancía en esta entidad, comenzaron una campaña de donación de ropa, cobijas y colchonetas para las familias damnificadas por el paso del huracán John.
El empresario y propietario de la tienda Los Barateros, Waldo Díaz Velázquez llamó a las demás empresarios locales y tiendas departamentales de Chilpancingo a unirse a la causa para entregar víveres a las familias, tras indicar que la economía debe reactivarse, pero antes se debe de ayudar a la población afectada.
La campaña de donación de ropa, cobijas y colchonetas comenzó este viernes en la capital del estado con la entrega de más de tres mil colchonetas para familias damnificadas de la zona norte de la ciudad.
La donación también se hará en los municipios dé Quechultenango, Mochitlán, Acapulco y Coyuca de Benítez
Este viernes, a las 10:30 horas, más de 300 personas se dieron cita sobre la avenida insurgentes en las instalaciones de la tienda para recibir una colchoneta de en un tráiler que los trabajadores descargaron durante la madrugada.
La tienda de ropa Los Barateros es un negocio regional de una familia radicada en Chilpancingo con sucursales en Chilapa, Tixtla y Acapulco. En 2016 las instalaciones en esta ciudad fueron incendiadas y posteriormente este negocio recibió seguridad por parte del gobierno del estado.
El propietario de la tienda expresó que derivado de las lluvias del huracán John nadie debe quedase de manos cruzadas para ayudar, y resaltó que el donar ropa a las familias damnificadas es una muestra de agradecimiento a sus clientes.
Acusan a líder de supuestamente limitar despensas y alimentos
ACAPULCO, GRO, 4 DE OCT. DEL 2024-. Vecinos del poblado de Plan de los Amares se quejaron debido a que presuntamente la lider morenista Blanca Cruz Zamudio encargada del comedor comunitario ubicado en la calle Lerdo de Tejada frente al Centro de Salud limita la comida a las personas, otorgando demás solo a sus familiares.
De manera anónima por miedo a represalias señalaron que no solo es la comida sino que las despensas que el gobierno estatal le ha entregado para repartirlas entrega menos de la mitad quedándoselas “para ella y su gente”.
“Niega la comida, si uno y pide para 3 personas inmediatamente te dice que no, yo hago fila para que me den los platillos para mis hijo y para mi pero solo me da uno, sin embargo, si van sus familiares las raciones que le pone es mucho más que las de un plato normal”.
Los vecinos hicieron un llamado al gobierno estatal para que pongan orden en dicha
Asimismo se quejaron debido a que el día miércoles le entregaron 100 paquetes de despensas para repartirlas y solo se limitó a dar a los pobladores 40 bolsas.
“Le reclamamos porque había gente aún formada que no alcanzo y dijo que esas eran para su gente. No sé vale esa señora no es no del Plan, se quiere quedar con todo, la gobernadora Evelyn nos manda despensas, los alimentos desayuno y comida para que ella se los quede”.
Por lo anterior, los vecinos hicieron un llamado al gobierno estatal para que pongan orden en dicha situación, pues aseguran que no tienen conocimiento de eso que sucede.
Se inconforma regidora de MC por darle Comisión de Asuntos Indígenas
ACAPULCO, GRO, 4 DE OCT. DEL 2024-. Inconforme porque fue relegada a la Comisión de Asuntos Indígenas en el Cabildo de Acapulco, la regidora Ángela Palma del partido Movimiento Ciudadano (MC) obstruyó el acceso al ayuntamiento porteño ubicado en el Parque Papagayo.
La gente que movilizó la regidora bloqueó las entradas del palacio municipal, las cuales continúan en el patio y sala de Regiduría, quienes exigen el diálogo con más autoridades municipales.
Los manifestantes retiraron el bloqueo de las afueras del ayuntamiento municipal, quienes se trasladaron a la Sala de Regidores, como forma protesta a la inconformidad de la regidora de MC.
Además, los inconformes se mantienen en el Cabildo a la espera de la sesión, la cual se desconoce la hora.
Hasta el momento, los manifestantes pertenecientes a Puerto Marqués continuarán su bloqueo en forma de solidaridad a la regidora Ángela Palma.
Cadenas comerciales garantizan abasto de productos básicos
ACAPULCO, GRO, 4 DE OCT. DEL 2024-. Ante la situación de alerta que se mantiene en el estado por las lluvias, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, através de la Secretaría de Fomento y Desarrollo Económico (Sefodeco), mantiene comunicación y coordinación con directivos de las cadenas comerciales con la finalidad de seguir garantizando el abasto de productos de primera necesidad.
De igual manera se garantizó el abasto de medicamentos que son necesarios ante los estragos causados por el huracán y la tormenta tropical John.
Estas acciones que se mantienen desde hace unos días en la entidad, forman parte de la estrategia Fuerza Operativa Guerrero, con la que busca mitigar los efectos de la emergencias, al mismo tiempo de asegurar que la población afectada tenga acceso a productos esenciales, y evitar así caer en un proceso de pánicos con las compras.
Las autoridades del gobierno de Guerrero han trabajado en plena coordinación y en conjunto con los comercios locales para identificar y atender las necesidades más urgentes y que requieren la población, sobre todo en los lugares donde las afectaciones fueron más graves.
Este trabajo ha permitido mantener la estabilidad social durante la contingencia provocada por las intensas lluvias que se registraron por cinco días en la entidad.
Las autoridades hicieron el llamado a la población que quiera conocer los establecimientos que continúan ofreciendo sus servicios y contribuyendo al bienestar de la población, a que se mantengan atentos a cada uno de los comunicados oficiales que esté emitiendo la Sefodeco.
Servicio de agua se reactivará el próximo miércoles tras “John”
ACAPULCO, GRO, 4 DE OCT. DEL 2024-. Autoridades municipales estimaron que el próximo miércoles podría restablecerse el servicio de agua potable en miles de hogares de Acapulco, luego de las afectaciones que dejó el paso del huracán John y la suspensión temporal en los sistemas Papagayo I, II y Lomas de Chapultepec, debido al alto nivel y turbiedad del río.
Como consecuencia de la falta de tandeo del vital líquido en las más de 400 colonias de la ciudad, el ayuntamiento porteño, implementó un programa emergente de distribución de pipas, instruido por la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo.
En entrevista, Abelina López Rodríguez informó que “por indicaciones de la Presidenta Claudia Sheinbaum, en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), este jueves comenzó el reparto de agua en pipas”.
Dio a conocer que se hizo el despliegue de 45 unidades a diferentes colonias y que este viernes se tiene entre 60 y 70 pipas distribuidas en ocho puntos estratégicos de Acapulco desde donde se repartirá el agua a las colonias.
La acción se realizará en tanto el servicio en los sistemas de captación de agua se regularicen a partir del próximo miércoles, con lo que serían más de 18 días sin suministro a la ciudad desde el paso del huracán John.
“Nuestra Presidenta (Claudia Sheinbaum) es muy empática con Acapulco, acabamos de terminar una reunión vía virtual, ayer fue presencial, tiene todo el seguimiento de los temas y está apoyando a Acapulco”, se lee en un comunicado enviado por el ayuntamiento.
Sin embargo, la mayoría de la población acapulqueña sufría el servicio de agua potable antes de las afectaciones del huracán “John”, debido a los trabajos de mantenimiento que realizaron las autoridades estatales y municipales.
A dos semanas de la falta del servicio de agua, la población afectada por el huracán “John” no ha iniciado los trabajos de limpieza por el exceso de lodo y agua al interior de sus viviendas, ha provocado enfermedades estomacales, respiratorias y de piel.
La falta del servicio provocó bloqueos en las principales vialidades de la ciudad, ante la desesperación de la población que carece del agua potable desde hace dos o tres meses.
A causa del huracán “John” que afectó los sistemas de captación de Acapulco, la población tuvo que optar la compra de pipas por el precio de mil pesos, las cuales registraron una alta demanda en los últimos días.
POLITICA NACIONAL
Pide PAN al INE detener proceso para elegir a jueces, magistrados y ministros de la SCJN
CD. DE MEXICO, 4 DE OCT. DEL 2024-. -. El dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, solicitó al Instituto Nacional Electoral (INE) detener el proceso para elegir el primer domingo de junio de 2025 a jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
El INE ha iniciado los preparativos para las ejecuciones de miembros del Poder Judicial de la Federación (PJF), conforme lo establece la Reforma Judicial aprobada en el Congreso de la Unión en septiembre pasado.
Argumentó que el INE carece de presupuesto para organizar dicha elección; está incompleto el proceso legislativo de creación de leyes secundarias de la Reforma Judicial y existen órdenes judiciales de suspensión.
Agregó además que tampoco el Senado podrá emitir la convocatoria para la integración de las listas de candidatos y candidatas a jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte.
PRI celebra decisión del TEPJF por aprobar reforma a sus estatutos
CD. DE MEXICO, 4 DE OCT. DEL 2024-. El Partido Revolucionario Institucional (PRI) aplaudió la decisión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), la cual avaló las reformas a los Estatutos del partido.
“Reconocemos la decisión del TEPJF, que declaró la procedencia constitucional y legal de las reformas a los Estatutos, la Declaración de Principios, el Programa de Acción y el Código de Ética Partidaria, estos fueron aprobados en la XXIV Asamblea Nacional del partido”, señaló el instituto político.
Con esta decisión Alejandro “Alito” Moreno mantiene la presidencia del partido hasta 2028 y Carolina Viggiano se queda como la secretaria general del PRI.
El partido tricolor celebró que esta decisión ratifica la dirigencia nacional de este instituto político, “encabezada por los Senadores Alejandro Moreno y Carolina Viggiano”.
La cuenta de X del partido compartió las felicitaciones la noche del jueves 3 de octubre, horas después del anuncio de la resolución del TEPJF, misma que rechaza la decisión del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) que buscaba invalidar las reformas y por ende, separar Moreno de la presidencia.
Sheinbaum dice que es “machismo” que piensen que AMLO está detrás de su mandato
CD. DE MEXICO, 4 DE OCT. DEL 2024-. La presidenta Claudia Sheinbaum señaló este viernes que considerar que detrás de su mandato está el expresidente Andrés Manuel López Obrador es parte de una “cultura machista” y criticó a quienes usan el término “ama de casa” como algo peyorativo.
“Esta idea de que las mujeres no tenemos capacidad y que siempre tiene que haber un hombre atrás diciéndonos qué es lo que tenemos que hacer, pues es parte de una cultura machista”, señaló la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.
La mandataria federal criticó que está la idea, desde que estaba en su campaña rumbo a la presidencia de México, de que López Obrador iba a seguir gobernando durante los seis años que durará su mandato, de 2024 a 2030.
“Pues él se fue a Palenque, y ahí está desempeñando su nuevo periodo de reflexión y escritura y la presidenta de México se llama Claudia Sheinbaum Pardo”, enfatizó.
Sheinbaum, quien asumió el martes como la primera mujer presidenta de México tras ganar casi un récord de casi 36 millones de votos, ha recibido acusaciones de la oposición de estar influenciada e imitar el estilo de López Obrador, de su mismo partido, el gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena).
Por ello, alegó que son ideas machistas y afirmó que se va a seguir hablando de ello, así como de la discriminación por situación social, color de la piel.
“También vamos a seguir hablando del machismo porque eso se tiene que desterrar en nuestro país, todos somos iguales ante la ley y, además, ahora queremos que se reconozca la igualdad sustantiva en la Constitución”, apuntó.
Finalmente, señaló que lo “más lamentable” es que hay quienes la critican con el término “ama de casa” como algo peyorativo.
“¡No! Yo soy presidenta, abuela, mamá y ama de casa y con orgullo, todas las amas de casa, es decir, las mujeres, esposas que se dedican al hogar, merecen absolutamente todo nuestro reconocimiento, realizan un trabajo que nadie reconoce”, zanjó.
Paro en el Poder Judicial afecta la seguridad del país, critica Sheinbaum
CD. DE MEXICO, 4 DE OCT. DEL 2024-. Claudia Sheinbaum, presidenta de México, criticó el paro en el Poder Judicial al considerar que con la inactividad laboral de jueces federales no se puede avanzar en el combate de delitos del fuero federal.
“Si están los jueces en paro, ¿qué pasa con los delitos del fuero federal?”, cuestionó la Presidenta al señalar que una vez que las fiscalias hacen su trabajo, no se pueden emitir, por ejemplo, órdenes de aprehensión porque no hay jueces que las pidan.
Ayer, el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) dio luz verde para que el paro de labores en el Poder Judicial de la Federación se extienda por lo menos hasta el 11 de octubre.
Shienbaum Pardo recordó que ya va un mes y medio de que se frenaron los trabajos en el Poder Judicial por lo que además criticó que los jueces que se mantienen en paro continúan cobrando sus salarios.
“Aparte de que están en paro, aparte de que cobran, afectan la seguridad y la paz del país”, dijo.
Subrayó que con la reforma judicial, ministros, jueces y magistrados serán removidos y electos por voto popular, pero respecto al grueso de trabajadores del Poder Judicial sentenció que no hay motivos para que se manifiesten puesto que sus derechos están asegurados.
“Todos los trabajadores del Poder Judicial, no hay sustento para el paro, porque todos su derechos, salarios, prestaciones van a continuar (...) no hay argumento para decir que se les está quitando algún derecho, alguna compensación”, explicó.
Sobre la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para revisar la constitucionalidad de la reforma judicial, Claudia Sheinbaum esgrimió que los ocho ministros y ministras que tomaron la decisión, lo hicieron mediante una postura política y no jurídica.
Sin embargo, dejó en claro que desde el Ejecutivo federal no habrá acciones en contra del pleno de la Suprema Corte, puesto que, afirmó, no encabeza un gobierno autoritario.
“Lo que ellos quieren es tener argumentos para decir ‘ya ven qué autoritarios son, quieren meter a la cárcel a la ministra’”, vaciló.
“Saben que están procediendo ilegalmente, ellos lo saben, porque son constitucionalistas y conocen la Constitución”.
“Tienen que aceptar que el pueblo de México tomó una decisión y que el artículo 39 es muy claro y el 135 también y que la reforma (judicial) ya fue publicada en el Diario Oficial de la Federación”, remató.
Morena pide a PAN no presionar a INE con suspensión de elección del PJF; piden respetar normatividad constitucional
CD. DE MEXXICO, 4 DE OCT. DEL 2024-. El representante de Morena ante el INE, Sergio Gutiérrez Luna, solicitó a la presidencia del INE que exhorte a los partidos políticos a no intervenir en la elección del Poder Judicial, luego de que el PAN solicitó acatar las suspensiones judiciales para frenar este proceso.
En un oficio dirigido a la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, se acusa al dirigente del PAN, Marko Cortés y la representación del partido ante el órgano electoral por buscar intervenir contrario a lo establecido en la reforma aprobada.
“Resulta inaceptable que el PAN pretenda incidir en el INE sobre el proceso de elección de ministras, magistradas y jueces del Poder Judicial, porque es necesario recordar que, conforme al mandato Constitucional, este órgano electoral tiene la exclusividad y responsabilidad de organizar, supervisar y conducir dicho proceso”, sostiene.
Consejo de la Judicatura decidirá la próxima semana si entrega lista de cargos de juzgadores para elección
CD. DE MEXICO, 4 DE OCT. DEL 2024-. La ministra Norma Piña le respondió a Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, que el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) resolverá el próximo miércoles si entrega o no el listado de personas juzgadoras del Poder Judicial de la Federación (PJF) para la elección popular de jueces, magistrados y ministros a celebrarse en 2025.
Ahora, en su escrito, la ministra Piña le explicó al senador que desde el 18 de septiembre de 2024 el Pleno del CJF aprobó el plan de trabajo para la Implementación del Decreto de reforma judicial y marcó la ruta de actividades con fechas y áreas encargadas.
De esta forma se estableció que la elaboración de los listados quedó a cargo de la Secretaría Ejecutiva de Adscripción, en coordinación con la Secretaría Ejecutiva de Creación de Nuevos Órganos y la Dirección General de Recursos Públicos, la Unidad para la Consolidación del Nuevo Sistema de Justicia Penal y la Unidad de Implementación de la Reforma en Materia de Justicia Laboral.
Así, quedó estipulado que la consejera Eva Verónica de Gýves Zárate, presidenta de la Comisión de Creación de Nuevos Órganos, y el consejero Bernardo Bátiz Vázquez, presidente de la Comisión de Adscripciones -y personaje afín a la 4T-, iniciarán en su conjunto con la elaboración de los listados de personas juzgadoras, renuncias y vacancias para entregar al Senado.
Juez amenaza con meter a la cárcel a consejeros del INE para frenar reforma
CD. DE MEXICO, 4 DE OCT. DEL 2024-. .-El conflicto entre el Instituto Nacional Electoral (INE) y la reciente reforma constitucional en México ha escalado, luego de que un juez federal en Colima, Francisco García Contreras, lanzara una advertencia a los consejeros del INE. El juez amenazó con imponer multas y proceder legalmente si los once consejeros no acatan una suspensión que ordena detener los preparativos para las elecciones judiciales de junio de 2025, parte de la reforma que establece la elección de jueces por voto popular.
Las ministras Lenia Batres Guadarrama y Yasmín Esquivel Mossa señalaron que la Corte estaría actuando fuera de sus atribuciones al intentar revisar la constitucionalidad de una reforma constitucional, calificándolo como un posible “golpe de Estado constitucional”. La ministra Esquivel advirtió que este intento de control constitucional sobre una enmienda al Poder Judicial Federal podría crear una crisis institucional. Sin embargo, otros ministros, como Juan Luis González Alcántara Carrancá, argumentaron que en el pasado, prominentes figuras políticas hoy alineadas con Morena defendieron la revisión de reformas constitucionales.
Próximos pasos
El fallo de la SCJN establece que el proyecto será turnado a otro ministro para preparar una nueva resolución. Esto podría llevar a una suspensión temporal de la reforma judicial mientras se analiza su constitucionalidad. Entre los ministros que votaron a favor de admitir la impugnación se encuentran la presidenta de la Corte, Norma Lucía Piña Hernández, y los ministros Margarita Ríos Farjat, Luis María Aguilar Morales y Javier Laynez Potisek, mientras que Loretta Ortiz Ahlf y Batres Guadarrama votaron en contra.
Fin de una era: El PRD pierde su Registro Nacional
CD.,DE MEXICO, 4 DE OCT. DEL 2024-. Este viernes, el Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó el dictamen del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) que determina la desaparición del registro nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD). Esta decisión se da tras la falta de cumplimiento del partido con el umbral del 3% de la votación mínima requerida en las elecciones del 2 de junio pasado.
El partido deberá:
• Cumplir con obligaciones fiscales hasta concluir los procedimientos de fiscalización y liquidación de su patrimonio.
• El Comité de Radio y Televisión modificará la pauta para el segundo semestre de 2024, reasignando tiempos de aire y notificando a concesionarios de radio para sustituir los promocionales del PRD.
Reacciones de los líderes del partido
Tras la pérdida del registro, Jesús Zambrano, presidente nacional del PRD, expresó su pesar en un mensaje difundido en sus redes sociales.
“Se cierra así un ciclo histórico de la vida de nuestro partido que tanto aportó a la transición democrática de México”, comentó.
Zambrano también subrayó que dirigentes y militantes del PRD están decididos a seguir trabajando para “levantar un nuevo proyecto partidista, renovado, moderno y abierto a la sociedad”, buscando colaborar con agrupaciones que compartan sus ideales.
La 4T da la espalda a Rocha Moya; investigan al gobernador aliado de Adán Augusto
CD. DE MEXICO, 4 DE OCT. DEL 2024-. El gobernador morenista Rubén Rocha Moya está al borde del abismo cuando llega a la mitad de su sexenio. Acorralado por su presunta relación con el Cártel de Sinaloa y con el territorio que gobierna semiparalizado por la violencia que ha dejado decenas de víctimas, el mandatario se encuentra bajo el escrutinio de los órganos de inteligencia del gobierno federal mexicano ante la sospecha de haber tomado partido por el grupo criminal de Los Chapitos, traicionando a la facción del Mayo Zambada.
De acuerdo con información obtenida por el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y los servicios de inteligencia militar “dan seguimiento personal y mantienen vigilado” a Rocha Moya por instrucciones del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador y con el aval de la presidenta, Claudia Sheinbaum.
En ese contexto de narcoviolencia e investigaciones federales, al gobernador de Sinaloa le queda sólo un aliado estratégico y está en el Senado: el presidente de la Junta de Coordinación Política, Adán Augusto López Hernández, de quien el gobernador fue entusiasta promotor durante la precampaña presidencial morenista, al igual que el diputado federal electo Héctor Melesio Cuén, asesinado el 25 de julio último, el mismo día de la detención de Ismael el Mayo Zambada.
Los documentos de inteligencia del gobierno federal, fechados en septiembre, consignan que, además del mandatario estatal, su hijo José Rocha Ruiz también es vigilado; éste, de hecho, es señalado como el vínculo entre el gobernador y la facción de Los Chapitos del Cártel de Sinaloa vía altos funcionarios, como el titular del Servicio de Administración Tributaria de Sinaloa (SATES), José Carlos Cárdenas Mellado, designado en el cargo por el propio Rocha el 19 de agosto último.
Uno de los reportes, titulado “Sinaloa. Gobernador Rocha Moya por temor a sufrir atentado pernocta en Palacio de Gobierno”, muestra el seguimiento sobre las actividades del mandatario y registra el “extremo nerviosismo” y la “profunda preocupación” de éste luego de la captura del Mayo, del asesinato del exrector de la Autónoma de Sinaloa, Melesio Cuén, y de la violencia entre las dos facciones del Cártel de Sinaloa que ocurre principalmente en la capital del estado y sus alrededores.
El informe precisa que Rocha Moya duerme en el tercer piso de la Unidad Administrativa (donde suele despachar), vigilado durante las 24 horas del día, seguridad que se ha reforzado para él y su familia, y en la que contribuyen elementos de la Guardia Nacional y Marina, que incluyen francotiradores y el uso de camionetas blindadas de nivel seis, uno de los más altos que existen en México.
En un apartado del informe, titulado “José Carlos Cárdenas Mellado, nuevo titular del SATES del Gobierno del Estado de Sinaloa”, se mencionan nexos de Rubén Rocha (el primer gobernador de izquierda en Sinaloa) y su hijo José Rocha Ruiz con Los Chapitos vía el funcionario referido.
“José Carlos era un enlace del gobernador con los chapitos”, dice textual una de las páginas de la ficha de inteligencia federal.
José Rocha Ruiz es el menor de los hijos varones del gobernador y el que menor actividad empresarial tiene, según lo que se conocía hasta ahora en el estado.
Sin embargo, apenas el 19 de septiembre último inscribió en el Registro Público la empresa Chocosa Ranch, Sociedad de Producción Rural de Responsabilidad Limitada, misma que tiene como giro la compra, venta, cría, producción y engorda de ganado bovino, vacuno, equino, porcino, caprino y cualquier tipo de animal en general, así como la exportación e importación de todo tipo de ganado.
Los tres hijos del gobernador (José, Rubén y Ricardo) han obtenido contratos desde 2009 hasta 2017 por más de 63 millones de pesos, de acuerdo con una investigación del periodista Silber Meza para la organización no gubernamental Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad.
La ficha de inteligencia asienta que José tiene lazos de amistad con el titular del SATES, Cárdenas Mellado, de quien fue compañero de escuela y de departamento cuando ambos cursaban la universidad en Monterrey.
“José Carlos (Cárdenas Mellado) y su papá tienen desde hace mucho tiempo una relación con los chapitos”, indica el reporte, según el cual el ahora funcionario estatal se ha encargado durante los primeros tres años de gobierno de “dar el visto bueno” a compras y pagos del propio gobierno, pues todo esto “lo consultaba con el gobernador”.
El 15 de septiembre último la página de internet del SATES fue hackeada y le colgaron una amenaza dirigida al mismo gobernador. También fue intervenida la página del Colegio de Bachilleres del Estado de Sinaloa (Cobaes), el cual fue dirigido por un hermano de Enrique Inzunza Cázarez, ahora senador por Morena. El actual director es José Jaime Montes Salas.
El 19 de septiembre pasado el gobernador admitió de manera pública ser blanco de amenazas de muerte:
Hay muchos que quieren que me muera, pero pues ese no es un problema de gusto, de tal o cual; y la responsabilidad nuestra hay que asumirla con todos los riesgos.
En toda esta trama, que tiene como escenario una violencia desatada en el estado, hay un nombre más que figura: el del Chapo Isidro (Fausto Isidro Meza Flores). De acuerdo con la ficha de inteligencia, estaría apoyando a la facción del hijo del Mayo, Ismael Zambada Sicairos, el Mayito Flaco. Esto fue pactado en una presunta reunión entre ambos capos del cártel.
También el grupo de los hermanos Cabrera Sarabia, de Durango, tomó bando con el grupo de Zambada Sicairos.
Los reportes además advierten que los enfrentamientos podrían replicarse en el norte sinaloense, sobre todo en el municipio de Ahome.
El informe atribuido al CNI y a la Sedena indica que otro personaje que se encuentra en constante vigilancia es el exsecretario de Gobierno y ahora senador por Morena Enrique Inzunza Cázarez.
Para esta investigación, se indica en los documentos, “se ha comisionado a un equipo de cuatro investigadores” enviados del centro del país y apoyados por personal de la delegación del Centro Nacional de Inteligencia en Sinaloa.
De todos estos datos tiene conocimiento la Fiscalía General de la República (FGR), que “por instrucciones del Presidente” atrajo la investigación por el homicidio de Melesio Cuén y la presunta privación ilegal de Ismael el Mayo Zambada.
En sólo 10 días el embate entre las facciones de Los Chapitos y la gente del Mayo ha alcanzado saldos trágicos.
El despliegue criminal tiene sumido a Culiacán en pérdidas calculadas por al menos 500 millones de pesos diarios, debido al cierre de comercios y a la poca o nula actividad productiva de todo tipo de negocios.
Los enfrentamientos también impactan en las infancias, recluidas en sus hogares tomando clases a distancia, pese a la disposición de la Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC) estatal que insiste en que los alumnos deben acudir a los planteles. La ciudad, entre el 9 y el 29 de septiembre últimos ha padecido una soledad notable.
Además, el llamado del 19 de septiembre pasado hecho por cámaras, asociaciones y organizaciones no gubernamentales en un desplegado en medios de comunicación, para que se ponga fin a la narcoviolencia, torna más complicada la realidad del estado, lo mismo que la situación del gobernador.
El triángulo Rocha Moya-Adán Augusto-Cuén
La convulsa situación de Sinaloa ha detonado las alarmas en el círculo cercano del gobernador Rocha, quien hasta hace poco recibió el respaldo de los entonces presidentes López Obrador y la mandataria electa, Claudia Sheinbaum, pese a que en el proceso interno de Morena rumbo a la nominación presidencial, el gobernante sinaloense fue abiertamente un aliado e impulsor de Adán Augusto López Hernández, exsecretario de Gobernación y ahora presidente de la Junta de Coordinación Política en el Senado...
Comments
Post a Comment