PAQUETE DE NOTICIAS MARIO GARCÍA RODRÍGUEZ 9 DE OCTUBRE DE 2024

9 DE OCT. DEL 2024
POLICIACO 

Continúa violencia en la Capital; asesinan a un hombre a balazos

CHILPANCINGO, GRO, 9 DE OCT. DEL 2024-. Un hombre fue asesinado a balazos cuando conducía su vehículo sobre la avenida Gobernadores, en la colonia El Tomatal de Chilpancingo.
Los hechos ocurrieron alrededor de las 13:30 horas, cuando se dio el reporte de una serie de detonaciones de arma de fuego al oriente de Chilpancingo.
Al lugar arribó personal de la policía ministerial, quienes resguardaron la escena del crimen y confirmaron la muerte del conductor de una camioneta Dodge Ram, color blanco.
De acuerdo con el reporte, la víctima habría recibido alrededor de ocho disparos y su cuerpo quedó dentro del vehículo, el cual se estampó contra un poste de luz. 
En este ataque resultó lesionada una mujer, quien según las autoridades caminaba por el lugar y que de inmediato fue atendida por paramédicos de la Cruz Roja.
Hace apenas unas horas, funcionarios de gobierno caminaron por el zócalo de Chilpancingo para ver en campo la implementación de acciones de seguridad.
En ese momento se dio a conocer que había personal suficiente para dar seguridad a la región centro de la ciudad, y para preservar la paz y la gobernabilidad en la misma.

PROXIMA  VENIDA DE LA  PRESIDENTA DE LA REPUBLICA SERA EL VIERNES 11 DE OCT. ASI LO INFOMO SU VOCERO 

Regresa Sheinbaum a Acapulco para supervisar reactivación: Abelina

ACAPULCO, Gro., 9 de octubre de 2024.- La presidenta municipal Abelina López Rodríguez informó que la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo regresará al puerto este viernes 11 para supervisar los avances en su reactivación tras el impacto del huracán John.
En declaraciones tras encabezar una ceremonia por el 27 aniversario del huracán Paulina, destacó que “se están llevando a cabo reuniones con las dependencias de Economía y Turismo para ver cómo reactivamos la parte de los restaurantes y comercios”.
“Aquí no hay tiempo, tenemos que llegar a diciembre sí o sí. Levantado Acapulco. El puerto no tiene otras industrias y tenemos que levantarnos. Lo bueno que tenemos el apoyo de nuestra Presidenta”, agregó.
En este sentido, Abelina López remarcó que Acapulco debe estar listo para recibir a los turistas en diciembre, por lo cual trabajan las distintas dependencias para atender los daños por el huracán John.
Por otra parte, la alcaldesa dijo que este 9 de octubre representa “un parteaguas para el puerto”, luego de las afectaciones originadas por huracanes pasados como el Paulina, Ingrid, Manuel, Otis y John.
 “Cuando uno ve esta hermosa ciudad, no deja de ver lo anárquico y en cómo se construyó una ciudad, de donde habría que decirlo no hubo planeación. Llegaban las familias, invadían, se imponían y hacían sus colonias. Al día de hoy cuántos fenómenos naturales han pasado de gran trascendencia y me parece que la naturaleza lo único que ha hecho es recuperar lo que a ella le toca”, indicó.
Insistió que el puerto requiere más de 50 mil millones de pesos para invertir y arreglar todos los daños ocasionados por dichos fenómenos meteorológicos, sobre todo para la infraestructura del agua potable, alcantarillado, así como canales y muros de contención.
“Se requiere muchísimo dinero. Nada más regresemos a ver la unidad habitacional de San Agustín. Si han tenido la oportunidad de ir, por lo menos son tres kilómetros destruidos, casas caídas, pero ahí le vendieron a la gente y ahora están pagando las consecuencias porque le ganan terreno al cauce, cuando la naturaleza reclama lo que le toca”, mencionó.
Abelina aseguró que desde el año pasado ya no se pueden autorizar construcciones nuevas o fraccionamientos que no vayan de la mano con el programa de reordenamiento territorial de este municipio.
Ante ello, consideró que se debe buscar una nueva legislación desde lo nacional en la cual se castigue a quien invada canales, arroyos o desembocaduras.
 “Debe de quedar establecido como un delito para aquel que invada o se establezca cerca de un arroyo o de cauces. Tiene que ser una política fuerte y haber cambios en nuestra legislación federal para poder bajar a lo estatal y lo local, porque no habrá de otra, el cambio climático llegó para quedarse”, finalizó.

Atacan a balazos un sitio de taxis en Acapulco; hay un chofer herido

ACAPULCO, GRO, 9 DE OCT. DEL 2024-. Un taxita y una mujer fueron heridos a balazos por sujetos que viajaban a bordo de una motocicleta cuando se encontraban en el sitio de taxis ubicado en la avenida Constituyentes, afuera de Banco Azteca y frente al mercado Central en Acapulco.
La agresión violenta fue reportada a las autoridades alrededor de las 12:43 de la tarde de este miércoles en la calle 6 de Septiembre a escasos metros del Barrio de la Fábrica y de la estación de bomberos.
De acuerdo a las primeras pesquisas dos hombres que viajaban en una motocicleta dispararon contra el sitio de taxis que lleva a la comunidad de Pueblo Nuevo, parte alta de la colonia de Santa Cecilia.
Al lugar arribaron diferentes corporaciones policiacas quienes delimitaron la zona para que peritos de la Fiscalía General del Estado realizaran las investigaciones correspondientes, quienes localizaron 5 casquillos percutidos calibre 9 milímetros así como impactos en la institución bancaria.
Las personas heridas fueron trasladadas en una unidad del transporte público a un hospital para su atención médica.
Locatarios que vivieron el momento entraron en pánico por lo que se refugiaron en sus negocios.

SHEINBAUM  DIJO  PLANTEA REUBICAR A DAMIFICADOS DEL JOHN 

Sheinbaum plantea reubicar a inundados por John en Acapulco

CD. DE MEXICO, 9 DE OCT. DEL 2024-. La presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo planteó la reubicación de algunas viviendas afectadas por el huracán John, debido a que se inundaron porque se encuentran cerca de los cauces de ríos.
“Incluso estamos planteando la posibilidad de reubicación de viviendas que están muy cerca de los cauces de los ríos, para que no vuelva a ocurrir una situación como la de ahora”.
En su conferencia matutina de este miércoles estimó que a partir del día lunes o martes se dará inicio con la entrega de los apoyos para la limpieza, posteriormente definirán los apoyos adicionales que se requieran, ya sea para mejoramiento de vivienda y enseres domésticos.
La Federación otorgará a los afectados 8 mil pesos para limpieza y una vez concluido el censo se otorgarán más apoyos a la població 
Sheinbaum Pardo comentó que se enviaron a más personal de la Secretaría del Bienestar para Guerrero y Oaxaca, y que será en próximos días que se detallarán las condiciones de infraestructura en las que se encuentran los caminos y puentes.
“Vamos más compañeros para hacer la limpieza de las viviendas que todavía faltaba particularmente en Acapulco, y algunos otros municipios y en el caso de Oaxaca también en particular en el Lismo”, comentó
La presidenta de la república refirió que pidió a Fonatur, a la Secretaría de Turismo, y al secretario de Economía Marcelo Ebrard recuperar todo lo que se venía haciendo del rescate de Acapulco, para continuar trabajando en coordinación con la iniciativa privada.
Cabe recordar que los servidores de la Nación dieron inicio al censo el viernes 4 de octubre y pasarán casa por casa a 39 colonias y 18 localidades rurales del puerto.

Harfuch dijo la verdad sobre alcalde de Chilpancingo, defiende Sheinbaum

ACAPULCO, Gro., 9 de octubre de 2024.- La presidenta de la República Claudia Sheinbaum Pardo defendió las declaraciones del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana Omar García Harfuch, respecto al caso del alcalde asesinado de Chilpancingo, Alejandro Arcos Catalán.
Como informó Quadratín Guerrero, García Harfuch informó ayer martes que el perredista viajó solo una “reunión específica” al poblado de Petaquillas y no llevaba seguridad, horas antes de su asesinato.
Tras lo informado por el secretario, el líder los diputados del PRD en el Congreso del estado, Robell Urióstegui Patiño señaló que su declaración había sido irresponsable y busca revictimizar a Arcos Catalán.
En su conferencia de prensa matutina este miércoles, la Presidenta afirmó que García Harfuch dijo la verdad y no mentiría en cuanto a seguridad se trata y que si el secretario no dijo más fue para no interferir en el caso.
“Comentaron sobre lo que dijo el secretario de Seguridad en torno al alcalde de Chilpancingo. Él dijo la verdad, lo que se tiene y lo que no se puede decir, pues no se puede decir por la investigación, pero de nosotros siempre van a escuchar la verdad”, aseguró.
Añadió que la Secretaría de Seguridad Pública trabaja en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE), para saber qué pasó y hacer las detenciones correspondientes.
“Y está ahí el secretario Omar García Harfuch y toda la inteligencia que se requiera por parte de las instituciones de inteligencia, naval, de Marina, el propio CNI, para poder detener, saber qué pasó, quiénes son los responsables y hacer las detenciones que se tengan que hacer”, dijo.



LAS FUERZAS DE SEGURIDAD TO,AN EL CONTROL EN OLINALA 

Fuerzas de seguridad toman el control en Olinalá tras violencia

OLINALA, GRO, 9 DE OCT. DEL 2024-. Personal del Ejército Mexicano, de la Guardia Nacional y de la Policía Estatal ingresó esta mañana a la cabecera municipal de Olinalá para reforzar la seguridad en la región.
Esto ocurre a casi 24 horas después de que se registraron diversos enfrentamientos en el municipio entre guardias civiles y presuntos integrantes del crimen organizado.
Derivado de estos hechos, una persona fue privada de la libertad y dos presuntos criminales fueron linchados por una multitud enardecida. En algunos videos que circularon por internet, se observa cómo estas dos personas fueron quemadas vivas.
Durante la mañana de este miércoles, el gobierno municipal de Olinalá solicitó a las autoridades que investiguen estos hechos y que lleven ante la justicia a los responsables 
También, solicitó el envío de personal en materia de seguridad para garantizar la integridad de la población, lo cual se concretó en el transcurso de esta mañana.
“Desde el primer reporte, se desplegó personal operativo en la zona, y hoy se refuerza la presencia de las autoridades civiles y militares para garantizar la tranquilidad”, se indicó en un comunicado.
La dependencia señaló que este reforzamiento de la seguridad se debe a una serie de acciones impulsadas por los integrantes de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, con el objetivo de mantener el orden y la paz pública.

GOB. DEL EDO. DE GRO 

Evelyn Salgado supervisa entrega de apoyos en Costa Chica tras huracán John
 
ACAPULCO, GRO, 9 DE OCT. DEL 2024-.  gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda.
La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, aseguró que su administración continuará con las labores de apoyo a las familias afectadas por el huracán John, especialmente en la región de la Costa Chica, durante una visita en la que supervisó la entrega de ayuda humanitaria y la rehabilitación de caminos.
"No nos rendimos, seguimos de pie, estamos más fuertes que nunca", expresó Salgado al referirse a la respuesta del gobierno ante los daños causados por el huracán.
Durante su visita, la gobernadora distribuyó directamente paquetes de ayuda que incluían láminas galvanizadas, productos de limpieza, alimentos, colchonetas, ropa y otros insumos a las familias damnificadas.
Además, destacó la importancia de la coordinación entre diversas dependencias estatales y federales para llevar a cabo las labores de asistencia en las zonas afectadas.
"Todo este apoyo ha sido posible gracias al esfuerzo conjunto entre las dependencias para atender a quienes lo necesiten en estos momentos difíciles", afirmó Salgado durante un evento en la Expoferia de Cuajinicuilapa.
Asimismo, agradeció el respaldo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, así como el trabajo de instituciones como la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional y otras entidades federales.
Salgado también supervisó las acciones de rehabilitación de carreteras y caminos en la región, así como el despliegue de brigadas médicas y maquinaria para apoyar en las labores de limpieza y reconstrucción.
"Vamos a salir adelante, que no va a haber ninguna dificultad que nos detenga", añadió.
Por su parte, René Vargas Pineda, titular de la Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional (Seplader), resaltó el compromiso de la gobernadora con las familias afectadas.
Vargas subrayó que desde el primer día de la emergencia se ha trabajado en la entrega de ayuda alimentaria, reconstrucción de caminos y apoyo a los refugios temporales.
El alcalde de Cuajinicuilapa, Hildeberto Salinas Mariche, agradeció el apoyo recibido y destacó la importancia de la asistencia del gobierno estatal para la recuperación de la región.
En el evento también participaron varios alcaldes y autoridades locales, quienes respaldaron los esfuerzos de las autoridades estatales para enfrentar los efectos del huracán John en la Costa Chica.
.
Federación tiene ya una estrategia para Guerrero: Evelyn Salgado

CHILPANCINGO, GRO, 9 DE OCT. DEL 2024-. Tras refrendar su compromiso de apoyar en la reconstrucción de la región de la costa Chica de Guerrero, donde la mayoría de los municipios registraron daños por el paso del huracán John, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda agradeció “la sensibilidad y todo el apoyo invaluable” para el estado de parte de la presidenta de la república Claudia Sheinbaum Pardo.
Al realizar una gira por el municipio de Cuajinicuilapa, donde realizaron la entrega de 500 kits para las familias de la región de la Costa Chica, la mandataria estatal informó que ya platicó con la presidenta quién le adelantó que “ya tiene una estrategia para Guerrero”, para atender los daños en la costa chica y dijo que todo el gabinete federal está trabajando en el tema. “Nos va a seguir apoyando con todo y no nos va a soltar de su mano”, mencionó.
En su discurso ante los alcaldes de los municipios de la región, Salgado Pineda agradeció la ayuda invaluable que ha brindado a la entidad la Sedena, Marina, la Guardia Nacional, Protección Civil y la SICT y Conagua, entre otras, por la ayuda que le están dando a Guerrero ante los daños que causó el huracán.
Aseguró que las instancias federales han trabajado de la mano de las familias y con el apoyo de los municipios, por lo que descartó que pueda haber alguna “dificultad que nos detenga” en la reconstrucción de los daños. 
“Hoy estamos fuertes, somos un pueblo resiliente, somos un pueblo valiente, hemos resistido las fuerzas de la naturaleza y de cualquier tipo, porque cuando el pueblo está unido, es un pueblo que jamás va a ser vencido”, aseguró.
Hizo un llamado a la unidad, apoyo, fraternidad y solidaridad para salir adelante ante los embates de la naturaleza y refrendó a los alcaldes presentes que “cuentan en todo momento con el apoyo de la gobernadora”.
“No nos rendimos, seguimos de pie, estamos más fuertes que nunca, a seguir trabajando por la Costa Chica y a seguir trabajando por Guerrero, aquí ningún viento nos mueve, firmes, de pie, con la frente en alto y a seguir trabajando todos los días”, señaló.
En su mensaje, la gobernadora reconoció que se tuvieron afectaciones en la mayoría de las regiones del estado y que en el caso de Acapulco “se perdieron muchas vidas” por el paso del huracán John.


Vigilan estrategia de seguridad en Chilpancingo tras crimen de alcalde

CHILPANCINGO, Gro., 9 de octubre de 2024.- Integrantes de la Mesa de Coordinación para la Construcción de Paz recorrieron el Centro de la capital del estado para vigilar la gobernabilidad y la estrategia de seguridad, tras el asesinato del alcalde Alejandro Arcos Catalán.
Se trató de un recorrido que encabezó el secretario de Seguridad Pública del estado, Josué Barrón Sevilla y el subsecretario de Desarrollo Político y Social de Gobierno, Francisco Rodríguez Cisneros.
Ambos funcionarios se abstuvieron de dar declaraciones sobre el crimen del opositor del PRI-PAN-PRD y señalaron que es la Fiscalía General del Estado (FGE) es la única facultada para dar a conocer información.
En declaraciones, Francisco Rodríguez Cisneros señaló que el asunto de la seguridad ha sido permanente en Chilpancingo, donde corporaciones de los tres órdenes de gobierno han tenido participación constante.
Indicó que entre la administración que encabezaba Alejandro Arcos y la gobernadora Evelyn Salgado Pineda había una relación política correcta y que no había distanciamientos.
Dijo que su momento, la propia Gobernadora se abstuvo de acudir a las diversas ceremonias de instalación de los ayuntamientos, dado que atendía los efectos del huracán John, ya que era un asunto prioritario.
Agregó que el Gobierno de Guerrero será respetuoso de la decisión que tome el Cabildo con respecto a quién deberá asumir la presidencia municipal.
Barrón Sevilla por su parte, indicó que en el municipio y en todo el estado se aplicaron estrategias para preservar el orden y se pusieron en marcha tareas de proximidad social.
Indicó que se tiene una fuerza suficiente en toda la región Centro de Guerrero para brindar seguridad a la población.

IGIFE

Recorren IGIFE e INIFED escuelas afectadas por John en Acapulco

ACAPULCO, Gro., 9 de octubre de 2024. – Atendiendo las instrucciones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, de atender con prioridad al sector educativo, brigadas del Instituto Guerrerense de la Infraestructura Física Educativa (IGIFE), el Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (INIFED) y una compañía aseguradora, realizaron recorridos por los planteles educativos de Acapulco afectados por el huracán John.
Se refirió que el objetivo de estas visitas es llevar a cabo una evaluación exhaustiva de los daños causados por el fenómeno meteorológico y establecer un plan para la pronta recuperación de las instalaciones, garantizando que los estudiantes puedan retomar sus actividades en condiciones seguras.
A través de estas acciones, el gobierno de Guerrero reafirma su compromiso con la comunidad educativa, buscando restaurar los espacios lo más rápido posible para minimizar el impacto en el ciclo escolar. Las brigadas también se coordinan con las autoridades locales para brindar el apoyo necesario en cada plantel.
Estas evaluaciones forman parte de la estrategia #FuerzaOperativaGuerrero, impulsada por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda en distintas áreas afectadas por el huracán John.

SEG

Supervisa la SEG el regreso a clases en escuelas de Chichihualco

ACAPULCO, Gro., 9 de octubre de 2024.- Para conocer las condiciones físicas de las instituciones educativas, el secretario de Educación en Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña realizó un recorrido por escuelas de nivel preescolar de Leonardo Bravo y Sor Juana Inés de la Cruz, la primaria Vicente Guerrero y la secundaria técnica N⁰. 44 Nicolás Bravo”.
Según un boletín, durante su visita, el responsable de la educación en el Estado constató que las escuelas regresaron a clases presenciales con normalidad, donde saludó a los alumnos y maestros que se encuentran realizando sus actividades escolares.
A nombre de la gobernadora Evelyn Salgado, hizo su reconocimiento a personal que han retornado a impartir clases de manera presencial, a quienes les entregó material de oficina, de limpieza y deportivo, así como árboles a niñas y niños para que los planten en sus escuelas y convocó a toda la comunidad educativa a promover una educación ambiental para el cuidado de la naturaleza.
Asistieron el subsecretario de Educación Básica, Ricardo Castillo Peña; el Supervisor de Zona 012, Orlando Fernández Ariza y personal de la SEG.

Sobrevuelan la región Centro, tras asesinato de Alejandro Arcos

CHILPANCINGO, GRO, 9 DE OCT. DEL 2024-. Policías Estatales de la Unidad de Fuerzas Especiales de la Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero, realizan patrullajes aéreos en municipios de la Región Centro, en seguimiento a las acciones de reforzamiento de la seguridad en la capital del estado.
Como parte de la estrategia interinstitucional que se mantiene en el estado, personal de la Policía Estatal, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional y Guardia Nacional, desplegaron patrullajes terrestres en ciudades estratégicas de dicha región.
La Secretaría de Seguridad Pública Estatal reafirma su compromiso con la protección de la ciudadanía, trabajando de manera coordinada con las fuerzas federales para garantizar la seguridad en el estado.

URGE  UN PLAN EN LA MONTAÑA DE GUERRERO 

Urgen plan en La Montaña de Guerrero; siguen incomunicados 242 pueblos

CHILPANCINGO, Gro., 9 de octubre de 2024.-Un total de 242 comunidades indígenas de varios municipios de la región de La Montaña del estado siguen incomunicadas y en estado de emergencia tras el paso del huracán John.
Ante ello, autoridades comunitarias e integrantes del Centro de Derechos Humanos de La Montaña Tlachinollan exigieron a los gobiernos federal y estatal un plan de atención urgente para esa región.
Los comisarios y el órgano de derechos humanos también denunciaron que los daños por John han dejado hasta el momento nueve personas fallecidas y dos más están desaparecidas, entre ellas, una menor de edad que fue arrastrada por la corriente.
En una videconferencia que transmitió Tlachinollan en Facebook junto a 50 representantes de distintas comunidades de 19 municipios de La Montaña, el director de Tlachinollan, Abel Barrera Hernández y el abogado Vidulfo Rosales Sierra coincidieron en que a más de 15 días de las lluvias ningún funcionario ha acudido a las zonas de desastres y los presidentes municipales no han integrado los consejos de Protección Civil para atender las afectaciones.
El director de Tlachinollan, Abel Barrera Hernández indicó que hasta el momento se han contabilizado 242 comunidades que permanecen en estado de emergencia debido al corte de las carreteras, colapso de puentes, cultivos dañados, viviendas destruidas y la falta de atención médica del sector salud.
El abogado Vidulfo Rosales señaló que la atención del gobierno ha sido lenta en La Montaña, porque varios caminos siguen destruidos y eso limita el paso vehicular. Demandó que se declare a la región como zona de desastre ante el paso del huracán John.
Entre las participaciones de las autoridades comunitarias que destacaron estuvieron la del coordinador de la Casa de Justicia de Espino Blanco de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias-Policía Comunitaria (CRAC-PC) ubicada en Malinaltepec, Marcelino Moreno, quien remarcó que todas las comunidades de la parte sur están incomunicadas con la cabecera municipal.
Germán Cortez Morales del Consejo Regional de Autoridades Agrarias en Defensa del Territorio (Craadet) dijo que las 242 comunidades en estado de emergencia son de los municipios de Marquelia, San Luis Acatlán, Santa Cruz del Rincón, Iliatenco, Atlamajalcingo del Monte, Tlacoapa, Malinaltepec, Cochoapa y Metlatónoc.
El representante del poblado Tilapa del municipio de Malinaltepec, Félix Galeana subrayó que en esa comunidad 120 casas se derrumbaron y más de 422 productores de café y maíz fueron afectados con un total de 800 hectáreas de cultivos dañados.
María Estela Espinoza del poblado Dos Ríos del municipio de Tlacoapa, denunció que en esa comunidad muchas madres de familia ya enfrentan problemas para conseguir alimentos, debido a que las tiendas Diconsa no han podido surtir productos de la canasta básica por los caminos afectados.
También denunció que el único hospital en ese municipio, que fue entregado en 2021, está a punto de colapsar por las afectaciones de las lluvias, por lo cual demandó la construcción de un muro para proteger el inmueble.
Abel González Barrera del poblado Rincón del municipio de Copanatoyac denunció que en ese lugar las cosechas de los campesinos se perdieron y las carreteras singuen afectadas.
Fidel Mendoza Peñaloza de la comunidad Pueblo Vicente Guerrero de Metlatónoc, dijo que esa población cumplió 20 días incomunicada debido a que los accesos fueron colapsados por deslaves de cerros y las crecientes de los ríos.
Abel Barrera indicó que los pueblos de La Montaña temen repetir la historia de 2013, cuando los fenómenos meteorológicos Manuel e Ingrid dejaron afectaciones y la ayuda fue acaparada por los presidentes municipales.
Consciente de los daños registrados en Acapulco y en la zona de la Costa Chica, Abel Barrera remarcó que sólo se pide el cumplimiento la reforma indígena, en la que se aprobó que los pueblos son sujetos de derecho y por ello, pidió que para la atención a los pueblos la comunicación de los gobiernos sea directamente con los comisarios de las comunidades afectadas





FUNCIONARIO DEL GOB. DEL EDO.  VERIFICAN  LA ESTRATEGIA DE SEGURIDAD  EN CHILPANCI GO 

Funcionarios verifican estrategia de seguridad en Chilpancingo

CHILPANCINGO, GRO, 9 DE OCT. DEL 2024-. El titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero, Josué Barrón Sevilla paseó por el centro de Chilpancingo para supervisar en tierra la estrategia de seguridad implementada tras el asesinato del ex alcalde de Chilpancingo, Alejandro Arcos Catalán.
En este recorrido también participó Francisco Rodríguez Cisneros, quien es el subsecretario de Desarrollo Político y Social del gobierno de Guerrero.
Rodríguez Cisneros comentó que se trataba de un recorrido de supervisión para verificar la implementación de acuerdos emanados de la Mesa de Coordinación para la Construcción de Paz.
Ambos funcionarios se abstuvieron a dar detalles relacionados con el asesinato de Arcos Catalán, y únicamente se limitaron a decir que será la Fiscalía General del Estado (FGE) la única facultada para dar a conocer información.
Rodríguez Cisneros señaló que el tema de la seguridad ha sido un tema permanente en Chilpancingo, donde corporaciones de los tres niveles de gobierno han tenido participación constante.
Rodríguez señaló que entre la administración que encabezaba a Alejandro Arcos y la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda había una “relación política correcta” y que no hubo distanciamientos. 
Señaló que en su momento, la propia gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, se abstuvo de acudir a las diversas ceremonias de instalación de los ayuntamientos, dado que se encontraba atendiendo los efectos del huracán John.
También, agregó que el gobierno de Guerrero será respetuoso de la decisión del cabildo, en el tema de quien deberá asumir la presidencia municipal.
Barrón Sevilla por su parte, indicó que en el municipio y en todo el estado se implementaron estrategias para preservar el orden y tareas de proximidad social.
Indicó que se tiene una fuerza suficiente en toda la región Centro de Guerrero, para brindar seguridad a la ciudadanía.

SRIA, DE SALUD GRO. 

Garantizan abasto de medicamentos en Guerrero tras John

ACAPULCO, Gro., 9 de octubre de 2024.- Con la finalidad de garantizar el abasto de medicamentos en las Unidades de Salud, la titular de la Secretaría de Salud, Aidé Ibarez Castro, realizó la entrega de medicamentos a las Unidades de Salud de municipio
de Tixtla y en la localidad de Amojileca, municipio de Chilpancingo, en seguimiento a las instrucciones de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda.
Un boletín refirió que la SSG, señaló que estas acciones forman parte de la estrategia Fuerza Operativa Guerrero, y que tienen como objetivo garantizar el bienestar y la salud de las personas afectadas, proporcionando los recursos necesarios para atender las necesidades médicas de la población en situaciones de emergencia.
Por último, destacó que la entrega de medicamentos es una parte crucial en la respuesta ante desastres y refleja el compromiso del Gobierno de Guerrero de apoyar a quienes más lo necesitan.
MUNICIPAL 

Olinalá pide investigar asesinato de dos personas por pobladores

CHILPANCINGO, GRO, 9 DE OCT. DEL 2024-. El gobierno municipal de Olinalá exigió a las autoridades que se investigue y se lleve ante la justicia a los pobladores que participaron en el linchamiento de dos personas, la tarde del martes en la cabecera municipal.
En un comunicado, se señala que durante la jornada del martes, una persona fue privada de la libertad y dos presuntos agresores fueron asesinados por los pobladores.
“Exhortamos a las autoridades competentes a realizar las investigaciones sobre estos hechos de manera exhaustiva y a llevar ante la justicia a los responsables de estos actos violentos”, se indica en el comunicado oficial. 
Asimismo, se solicita a la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, que destine personal de la Secretaría de Seguridad Pública. También se pidió que el Ejército y la Guardia Nacional refuercen la seguridad en el municipio para inhibir la posible ocurrencia de otros incidentes.
A la población se le pidió que confíe en las instituciones y que evite acciones que puedan derivar en hechos que generen más violencia.
Durante la jornada del martes, civiles armados ingresaron a la cabecera municipal de Olinalá, donde privaron de la libertad a una persona. Este hecho derivó en una confrontación a balazos que terminó con la captura de dos presuntos delincuentes, quienes fueron linchados.
Un día, después de ocurridos los hechos, la fiscalía del local no se ha pronunciado al respecto sobre el curso de las investigaciones.

Toman kínder en Coyuca de Benítez contra encargada de limpieza

COYUCA DE BENÍTEZ, Gro., 9 de octubre de 2024.-Maestros y padres de familia del jardín de niños Vesnustiano Carranza ubicado en esta cabecera municipal tomaron las instalaciones de la escuela para exigir el cese de la encargada de la limpieza.
La movilización inició a las 9 horas y concluyó a las 12, sin embargo los inconformes advirtieron que la protesta será indefinida hasta que les resuelvan las autoridades.
Los maestros y padres de familia colocaron pancartas en el acceso al centro educativo.
La maestra Judith Margarita Torres Ponce, inspectora del sector 03 de educación preescolar, dijo que tanto los padres de familia como los docentes, ya están cansados de los malos tratos de la asistente de servicio Elizabeth Santiago Bello, quien se ha negado a cumplir con su trabajo.
Explicó que esta persona no quiere laborar en este jardín de niños, pese a que fue enviada a esa institución por autoridades educativas donde se niega a cumplir con su trabajo. 

Sobrevuelan la región Centro, tras asesinato de Alejandro Arcos

CHILPANCINGO, GRO, 9 DE OCT. DEL 2024-. Policías Estatales de la Unidad de Fuerzas Especiales de la Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero, realizan patrullajes aéreos en municipios de la Región Centro, en seguimiento a las acciones de reforzamiento de la seguridad en la capital del estado.
Como parte de la estrategia interinstitucional que se mantiene en el estado, personal de la Policía Estatal, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional y Guardia Nacional, desplegaron patrullajes terrestres en ciudades estratégicas de dicha región.
La Secretaría de Seguridad Pública Estatal reafirma su compromiso con la protección de la ciudadanía, trabajando de manera coordinada con las fuerzas federales para garantizar la seguridad en el estado.

Inician trabajos de construcción del Mercado Central

ACAPULCO, GRO, 9 DE OCT. DEL 2024-. Con una inversión inicial de poco más de 49 millones de pesos, se dio inicio a los trabajos de construcción de la nave mayor del Mercado Central que fue incendiada la madrugada del cinco de junio del 2023.
En un evento realizado en el predio donde será la nueva nave del mercado central, la Secretaria de Desarrollo Urbano y Obras Públicas María Melida Campos García, dijo que la inversión son poco más de 49 millones de pesos para la construcción de 351 locales que en junio del 2023, fueron completamente consumidos por el fuego.
La titular de obras, dijo que este nuevo espacio que se tiene ya en proyecto de construcción, estaría beneficiando a casi tres mil personas que viven del comercio, la construcción se realizará en un espacio de 8 mil 741 metros cuadrados.
Por su parte la alcaldesa minutos antes de dar el banderazo de inicio a los trabajos de la nave mayor del mercado, indicó ante cientos de comerciantes, que la obra podría quedar concluida el próximo mes de diciembre debido a que la empresa que ganó la licitación trabaja de día y de noche para avanzar en la obra.
“Yo tengo muy presente la madrugada de ese 5 de junio del 2023, cuando en llamas pasito a pasito quemaba cada uno de sus locales, y efectivamente yo estaba ahí, porque vivió cerca de ustedes a los cinco minutos del incendio yo estaba aquí ya, pero esa fuerza y esa unión que ustedes traen a hecho posible que junto con el gobierno municipal, lográramos iniciar este trabajo que es algo que ustedes tanto han anhelado”, dijo la presidenta Abelina López.
El mercado central, desde el incendio de junio del 2023, ha tenido una inversión superior a los 70 millones de pesos, recursos que se dividieron en la construcción de un arco techo que fue destruido en octubre del año pasado con la intensidad de las ráfagas de viento del huracán Otis, en la construcción de más de 300 puestos provisionales que se colocaron en las calle 2 de agosto para los comerciantes afectados por el incendio.
El incendio que consumió toda la nave mayor del mercado central, fue reportado a través del 911 a la 01:30 la madrugada del día 5 de junio del 2023, por lo menos 20 minutos después arribaron elementos de Bomberos del municipio del estado y empresarios particulares con pipas con agua, las maniobras para sofocar el siniestro duró entre cinco y seis horas, debido al material prefabricado con el que estaba construido el área consumida o por el fuego.
Se dio a conocer ya con un peritaje realizado que la superficie total consumida por las llamas, fue de 11 mil 300 metros cuadrados, área donde se ubicaban los casi 600 locales de la nave mayor, además de más de 100 puestos fabricados con material de madera, lamina y lonas que se ubicaban en el área denominada como Sombrillas y el estacionamiento.
La alcaldesa recordó a Acapulco estaba avanzando bastante antes de Otis que golpeo la ciudad y provoco el retroceso, ya estábamos avanzando y recuperándonos y llega John y otra vez para atrás y de nuevo el problema del agua, donde hay mucho daño en la infraestructura, nos afecto en los tres sistemas de captación y por si fuera poco la tubería rota que ha sido muy difícil soldarla porque no lo permite el agua.
Dijo que la obra del mercado central que tendrá en su totalidad unos 200 millones de pesos, su primera etapa tendrá que quedar terminada en el mes de diciembre o enero y de inmediatamente se inicia segunda etapa porque ya se tiene el presupuesto requerido, por lo que tiene que quedar al 100 por ciento porque no juega con un doble discurso.

Refuerzan trabajos para reapertura del libramiento Chilpancingo-Tixtla

TIXTLA , Gro., 9 de octubre de 2024.- Brigadas de la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (CICAEG) trabajan con horarios extendidos en el nuevo libramiento Chilpancingo–Tixtla, a fin de atender y habilitar a la brevedad esa importante vía de comunicación que tuvo afectaciones tras el paso del huracán John por territorio guerrerense.
Un boletín refirió que el gobierno de Guerrero informó que las acciones presentan un avance considerable, en el punto más afectado, kilómetro 14+800, se habilita un paso alterno que reactivará esa importante arteria que conecta con la región de la Montaña.
Las obras que se llevan a cabo tienen como objetivo brindar seguridad vial a los usuarios, por lo que se exhorta a la ciudadanía estar atentos a la información que se dará a conocer a través de los canales oficiales de la fecha en la que será la reapertura de la carretera.

Recibe Gobierno de Guerrero donación de alimentos de fundación Walmart

CHILPANCINGO, Gro., 9 de octubre de 2024.- En apoyo a la población afectada por el huracán “John”, la Fundación Walmart México entregó por segunda ocasión la donación de alimentos y artículos de higiene para mil personas, al gobierno de Guerrero que encabeza, Evelyn Salgado Pineda.
Un boletín refirió que, a través de la Secretaría de Fomento y Desarrollo Económico se recibieron los apoyos que serán distribuidos en las regiones de Costa Chica y Costa Grande, los cuales se suman a las 8 mil 887 despensas que fueron otorgadas en las colonias de Acapulco.
Adicionalmente se brindaron atenciones médicas telefónicas y orientación psicológicas gratuitas, por medio de Walmart salud e internet gratuito, a través de BAIT en colaboración con Altán Redes.
Entre los productos otorgados se encuentran agua embotellada, atún, galletas, barras de avena, tostadas, azúcar, frijol, cereal, chiles jalapeños, producto lácteo, alimento en polvo, granos de elote, café, ensalada de legumbres, mayonesa, sardina, además papel higiénico, detergente y blanqueador.
La secretaria de Fomento y Desarrollo Económico del Estado, Teodora Ramírez Vega recibió de manera personal las donaciones del Director General de Walmart México y Centroamérica, Ignacio Caride y del Vicepresidente de asuntos corporativos de Walmart México y Centroamérica, Javier Treviño, a quienes agradeció su apoyo y solidaridad con Guerrero.

Ni los peores desastres tumban al director de Protección Civil Acapulco

ACAPULCO, Gro., 9 de octubre de 2024.- Ni su falta de preparación, ni su probada agresividad, ni los cuatro peores desastres naturales que ha sufrido este puerto han podido tumbar al coordinador de Protección Civil de este puerto, Efrén Valdés Ramírez.
Señalado por el Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Guerrero debido a su incompetencia, Valdés Ramírez ha declarado sin rubor y en su defensa que quien llegue a Protección Civil “no necesariamente debe ser un técnico”.
De hecho, su hoja de vida pública está vacía. En la página oficial del actual gobierno municipal, se indica que nunca presentó documentación sobre su trayectoria y en los círculos periodísticos sólo se le ubica por haber sido líder de taxistas.
“Nombre: Valdés Ramírez Efrén. Cargo actual: Coordinador general de Protección Civil y Bomberos. Formación académica: Sin documentos. Experiencia profesional: Sin documentos. Actividades académicas: Sin documentos. Habilidades: Sin documentos. Distinciones y reconocimientos: (vacío). Publicaciones (vacío)“, se lee en el formato de su información curricular de la Dirección de Recursos Humanos del municipio.
Valdés Ramírez y el gobierno de la presidenta municipal por Morena, Abelina López Rodríguez ocultan que el funcionario estaba a cargo de Protección Civil en octubre de 1997, cuando el mortífero huracán Paulina dejó oficialmente cerca de 200 personas fallecidas, aunque la Cruz Roja Mexicana llegó a estimar entonces que fueron 400.
También estuvo al frente de la misma dependencia en septiembre de 2013, cuando pasó por Acapulco la destructiva tormenta Manuel, que de manera simultánea con el huracán Ingrid en el golfo de México ocasionaron trágicas inundaciones y deslaves en Guerrero, que dejaron entre 120 y 170 personas muertas.
Con esas credenciales, Efrén Valdés llegó al cargo de nuevo en 2021 con la morenista Abelina López, y dos años después le tocó responder al impacto del devastador huracán Otis de categoría 5, que dejó completamente en ruinas al puerto y un número indeterminado de muertes, aún no clarificado con suficiente transparencia.
Pese a todo ello, en su segundo periodo como presidenta municipal, Abelina López lo dejó en el mismo lugar y volvió a ser el responsable de activar los protocolos
para aminorar los daños todavía no cuantificados del poderoso huracán John, a fines del pasado mes de septiembre.
Especialistas consultados por Quadratín Guerrero indicaron que en esta ocasión la reacción de Protección Civil municipal de nuevo fue tardía, ya que mientras la presidenta municipal llamaba a la gente abandonara las zonas de alto riesgo, los escasos albergues que quedaron tras Otis aún no contaban con colchonetas, estufas ni provisiones.
Tampoco fue abierta a buen tiempo la barra de la laguna de Tres Palos, en Barra Vieja, y eso provocó la inundación de los poblados cercanos, del aeropuerto internacional Juan Álvarez y parte de la zona Diamante, una de las más afectadas por las lluvias de John.
Valdés Ramírez se ha caracterizado por su agresividad, que lo ha llevado a responder a gritos a los periodistas e incluso casi golpear al corresponsal de Milenio, Javier Trujillo, y en otra ocasión a ser cacheteado por la líder de colonias Marilú Saucedo, en una acalorada discusión protagonizada por el funcionario.
Con orgullo, Efrén Valdés ha defendido su trato prepotente, que contrasta con los principios que pregona la llamada Cuarta Transformación. “Me queda claro que en esta vida no puedes ser monedita de oro para caerles bien a todos”, respondió al Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Guerrero, cuando impugnó su tercera llegada al cargo en el primer periodo de Abelina López Rodríguez, quien lo mantiene al frente de Protección Civil por cuarta ocasión.
Este miércoles, Valdés Ramírez encabezó junto a la presidenta municipal la ceremonia por el 27 aniversario del huracán Paulina, el primer desastre que le tocó enfrentar. Y cuatro desgracias después, ahí continúa como coordinador municipal de Protección Civil.





Excluyen a restauranteros en el censo de damnificados por John

ACAPULCO, GRO, 9 DE OCT. DEL 2024-.  Empresarios de la industria restaurantera de Pie de la Cuesta, denunciaron irregularidades en el proceso del censo que se realiza por afectaciones tras el paso del huracán John.
La presidenta de la Asociación de Restauranteros y Hoteleros de la zona poniente de Acapulco, María Nelly Mejía Cienfuegos, dijo que pese a que las afectaciones de los negocios fueron considerables, no están siendo considerados para integrarlos al censo de Bienestar federal.
“Hay varios negocios en Pie de la Cuesta que estan severamente afectados, otros con afectaciones medianas y otros con afectaciones mínimas, pero todos requerimos el respaldo de las autoridades, y por lo tanto no podemos quedar fuera del censo de daños, esto es muy delicado porque los negocios estarían fuera de un beneficio, no tendríamos recursos para reactivarlos, estamos siendo golpeados desde hace un año con Otis”, expresó.
Aseguró que los Servidores de la Nación que recorren la zona de Pie de la Cuesta, se rehúsan a censar los restaurantes dañados por John, y estos muestran las afectaciones.
Añadió que a los Servidores de la Nación que pasan a realizar los censos, se les muestran videos y fotografías de los daños que les provocó el huracán John en los 65 restaurantes, y no los consideran para integrarlos al censo con la intención de ser beneficiados con el apoyo que la federación entregue para reactivar la economía de los restaurantes. 
La empresaria manifestó que luego del paso del huracán John, los mismos propietarios de los restaurantes en Pie de la Cuesta, han trabajado para limpiar sus negocios sin tener el respaldo de las autoridades.
Expresó que el trabajo que se está realizando por los propietarios, ha dado como resultado que en algunos restaurantes ya se empiece a trabajar en algún porcentaje para atender a los turistas que quieran llegan a esta parte turística de Acapulco en los fines de semana.
Según el gobierno federal, el huracán John dejó a su paso más de 127 mil personal afectadas y según 39 mil viviendas afectadas por el fenómeno meteorológico.
“Con el tema de Otis nosotros ya hemos visto de que esa ventanilla ya se cerró y que ese programa ya definitivamente está caducado, nosotros lo que pedimos sinceramente es que seamos tomados por John, ya que no fuimos tomados en cuenta por Otis, pedimos que seamos tomados en cuenta, estamos en tiempo y forma”, opinó. 
Comentó que se tienen varias quejas por parte de los Servidores de la Nación, al no contemplar a todas las personas que realmente fue damnificados.
“Se han estado acercando varias personas y nos han hecho comentarios de que en varias colonias como el Coloso, Jardín, Pedregoso y San Isidro no han ido, y han pasado los del bienestar y simplemente han hecho caso omiso y solamente censan a quienes creen pertinentes”.
El bloqueo de la vía causo caos vehicular en la zona y molestia de algunos automovilistas quienes a través del sonido del claxon mostraron su inconformidad con la manifestación.

Bloquean damnificados por Otis y John la Costera; exigen censo

ACAPULCO, GRO, 9 DE OCT. DEL 2024-. Damnificados por el huracán Otis y John que no fueron censados bloquearon la avenida Costera Miguel Alemán a la altura de la Doceava Región Naval Militar en el sentido que va del Centro a la Base.
Con pancartas en mano un grupo de personas se concentraron afuera de la tienda de autoservicio Walt Mart y caminaron por la zona turística para exigir a la secretaria de desarrollo social Ariadna Montiel Reyes su presencia en Acapulco para ser tomados en cuenta.
Uno de los manifestantes Valentín comentó estar consiente de que los apoyos por Otis ya habían concluido, sin embargo, pidieron ser considerados para este censo tras las afectaciones que dejo John.
“Con el tema de Otis nosotros ya hemos visto de que esa ventanilla ya se cerró y que ese programa ya definitivamente está caducado, nosotros lo que pedimos sinceramente es que seamos tomados por John, ya que no fuimos tomados en cuenta por Otis, pedimos que seamos tomados en cuenta, estamos en tiempo y forma”, opinó. 
Comentó que se tienen varias quejas por parte de los Servidores de la Nación, al no contemplar a todas las personas que realmente fue damnificados.
“Se han estado acercando varias personas y nos han hecho comentarios de que en varias colonias como el Coloso, Jardín, Pedregoso y San Isidro no han ido, y han pasado los del bienestar y simplemente han hecho caso omiso y solamente censan a quienes creen pertinentes”.
El bloqueo de la vía causo caos vehicular en la zona y molestia de algunos automovilistas quienes a través del sonido del claxon mostraron su inconformidad con la manifestación.

POLITICA  NACIONAL 

Senado votará el jueves por leyes secundarias de Reforma Judicial; "es un agandalle", dice PAN

CD. DE MEXICO, 9 DE OCT. DEL 2024-. El Pleno del Senado informó de la dispensa a la primera lectura de las leyes secundarias para la Reforma Judicial que permitirán la elección de candidatos a juzgadores en el Poder Judicial de la Federación (PJF).
Aunque Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado, había dicho que ambas reformas para modificar la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales y la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, serían discutidas y votadas este mismo miércoles, anunció que esto ocurrirá hasta mañana jueves.
El senador panista Ricardo Anaya por su parte, dijo que las enmiendas se tratan de “un agandalle” de Morena, pues le permitirían a esa fuerza política que pueda vetar con su mayoría las listas de candidatos que proponga el Comité de Evaluación, órgano que será creado para elegir los mejores perfiles. 
“En plena madrugada, a la una de la mañana, publicaron el dictamen que incluye una reserva que modifica el artículo 500, particularmente el numeral 8 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales”, dijo el también ex candidato presidencial.
Sostuvo que el Grupo Parlamentario de Morena, al aprobar los dictámenes, ayer, “le metieron turbo al autoritarismo y se quitaron la máscara, porque en el nuevo procedimiento, que por cierto es violatorio de la Constitución, una vez que el comité de evaluación tenga a los finalistas, cada poder, esto es la Presidenta de la República, la mayoría de Morena aquí en el Senado y así sucesivamente, van a poder aprobar y vetar a las personas seleccionadas por el comité de evaluación”.
Al referirse también a la Reforma Judicial, el panista dijo que “es un fraude, es una tomadura de pelo” y añadió que hace falta una reforma judicial, pero no así.
“En la realidad tienen el control total y absoluto del resultado de la elección porque Morena va a controlar quién aparece en las boletas. Y eso ya estaba establecido en la reforma constitucional”, reprochó.

Cámara de Diputados: aprueban presidentes de 20 comisiones; Morena se queda las más importantes

CD. DE MEXICO, 9 DE OCT. DEL 2024-. Fueron designados los presidentes de 20 comisiones de la  Cámara de Diputados este día, entre ellas la de Justicia, que dará trámite a las dos reformas secundarias que aprobará el Senado para regular la elección extraordinaria de jueces, magistrados y ministros.
El gobiernista partido Morena acaparó las comisiones más importantes de la Cámara y cedió al PVEM la de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, que presidirá Javier Octavio Herrera (PVEM), hijo del ex gobernador de Veracruz, Fidel Herrera Beltrán.
La sesión ordinaria dio inicio con más de horas de retraso, porque los grupos parlamentarios negociaban la distribución de comisiones en la Junta de Coordinación Política.
Las comisiones de Hacienda y de Presupuesto serán presididas por diputados de Morena, con Merilyn Gómez y Carlos Ulloa Pérez, respectivamente. Leonel Godoy Rangel presidirá la de Puntos Constitucionales.
También se determinó que la comisión Jurisdiccional, entre sus integrantes se conforma la Sección Instructora encargada de resolver desafueros, estará presidida por Hugo Eric Flores Cervantes, fundador del desaparecido Partido Encuentro Social, que ahora está en Morena.
La de Justicia será presidida por Julio César Moreno Rivera (Morena), quien en la anterior legislatura no pudo presidir la de Puntos Constitucionales, porque recién se había incorporado a las filas guindas tras su salida del PRD. Los diputados de la mayoría objetaron entonces que había sido un crítico del ex presidente Andrés Manuel López Obrador y de la presidenta Claudia Sheinbaum, cuando fue jefa de Gobierno Capitalino.
La Comisión de Asuntos Frontera Sur, será conducida por la tabasqueña Tey Mollinedo; Asuntos Migratorios por Marcela Guerra (PRI); Bienestar, por Ana Karina Rojo, (PT), Defensa Nacional, el general en retiro Luis Arturo Oliver (Morena), y la del Deporte por la raquetbolista Paola Longoria (MC).
También se nombró a los titulares de Derechos Humanos, Yoloczin Domínguez (Morena); Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia alimentaria, la priísta Leticia Barrera; Economía, comercio y competitividad, el panista Miguel Ángel Salim; Igualdad de Género, Anais Mirian Burgos (Morena); y Energía Rocío Abreu, quien fue cercana al dirigente priísta Alejandro Moreno Cárdenas y ahora milita en Morena.
Pedro Vázquez, diputado del PT, fue designado presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, que su bancada conserva.
Asimismo, se determinaron las presidencias de las comisiones de Marina, con el almirante Humberto Coss y León (Morena); Medio Ambiente y Recursos Naturales, a cargo de Gabriela Benavides Cobos (PVEM); y Tania Palacios (PAN), Turismo.
Después de presentarse el acuerdo ante el pleno, el presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna, convocó a la Comisión de Justicia a instalarse “a la brevedad”.
Lo anterior, debido a que esa comisión se encargará de desahogar las minutas del Senado para modificar las leyes generales de Instituciones y Procedimientos Electorales y del Sistema de Impugnación de Medios en materia electoral.

PAN impugna reforma judicial ante la SCJN

CD. DE MEXICO, 9 DE OCT. DEL 2024-. El Partido Acción Nacional (PAN) promovió una acción de inconstitucionalidad para impugnar la reforma judicial ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
De acuerdo con la lista de notificaciones de la Corte, fue este 9 de octubre cuando se recibió la impugnación y se turnó al ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá para que determine si le da trámite y, en su caso, elabora un proyecto respecto al tema.
PUBLICIDAD
Según el documento, se turnó a este ministro dado que él también posee la controversia constitucional promovida por el exgobernador de Guanajuato, Diego Sinhue en el expediente 286/2024. 
La acción de inconstitucionalidad fue promovida por el Presidente del Comité Ejecutivo del PAN, Marko Cortés Mendoza, quien próximamente será sustituido ya que encabeza una senaduría de Acción Nacional.
"Con el escrito y los anexos, fórmese y regístrese el expediente físico y electrónico, relativo a la acción de inconstitucionalidad hecha valer por quien se ostenta como Presidente del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Acción Nacional, Túrnese este expediente al Ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá para que instruya el procedimiento respectivo, al existir conexidad con la controversia constitucional 286/2024, toda vez que se impugna el mismo decreto legislativo", indica el acuerdo.
Se trata de la segunda impugnación realizada por la oposición política contra la reforma judicial, que modificó varios artículos constitucionales referentes al Poder Judicial de la Federación, y que, principalmente, busca implementar la elección popular de jueces, magistrados y ministros de la Corte mediante el voto popular.
La situación ha generado meses de protestas de trabajadores e impartidores de justicia, además de que, desde el 19 de agosto, juzgados y tribunales federales mantienen una suspensión de labores.

Comments

Popular posts from this blog

PAQUETE DE NOTICIAS TODOS LOS PORMENORES DEL HURACÁN ERICK MARIO GARCÍA RODRÍGUEZ 19 DE JUNIO DE 2025

PAQUETE DE NOTICIAS MARIO GARCÍA RODRÍGUEZ 5 DE DICIEMBRE 2024

PAQUETE DE NOTICIAS MARIO GARCÍA RODRÍGUEZ 19 DE SEPTIEMBRE DE 2024