PAQUETE DE NOTICIAS MARIO GARCÍA RODRÍGUEZ 11 DE NOVIEMBRE DE 2024

11 DE  NOV. DEL 2024

POLICIACO

Sujetos asesinan a mujer y un hombre en ataque contra una casa en Chichihualco


CHICHIHUALCO, GRO , 11 DE NOV. DEL 2024-. Un hombre y una mujer fueron asesinados en un ataque armado registrado este lunes en Chichihualco, cabecera municipal de Leonardo Bravo, en la región Centro del estado.
De acuerdo con reportes policíacos, el hecho se suscitó alrededor de las 3:30 de la mañana en la calle Esperanza de la colonia Los Tanques, en la periferia del pueblo.
Policías estatales, ministeriales, guardias nacionales y efectivos del Ejército Mexicano acudieron al lugar y hallaron una vivienda de dos pisos color amarilla con blanco con múltiples impactos de bala producidas con armas de grueso calibre.
También encontraron una granada sin detonar y fragmentos de otras, por lo que se presume fueron lanzadas contra el inmueble. La puerta principal de la casa también presentaba severos daños.
Por su parte, al interior del domicilio particular las fuerzas de seguridad hallaron apilados los cuerpos de una mujer y un nombre, quienes presentaban varios balazos en la cabeza.
Luego de las diligencias de la Fiscalía General del Estado, los cadáveres de las víctimas fueron llevados al Servicio Médico Forense en Chilpancingo donde permanecen en calidad de desconocidos.

Detienen a dos hombres en Acapulco con armas, cartuchos y más de 20 dosis de droga

ACAPULCO, GRO, 11 DE NOV. DEL 2024-. Dos hombres identificados como José “N” y Víctor “N”, fueron detenidos con armas cortas, cartuchos y probable droga en la colonia Arroyo Seco del municipio de  Acapulco.
En un comunicado, la Fiscalía General del Estado de Guerrero (FGE Guerrero) explicó que las acciones se llevaron a cabo en coordinación con el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional.
Precisó que lo anterior se logró en atención a una denuncia ciudadana, que los alertó sobre la presencia de personas armadas en la citada demarcación. Por tal motivo, agentes de la Policía Investigadora Ministerial (PIM) y personal de las instituciones de seguridad desplegaron operaciones de campo donde detuvieron a dos personas.
Asimismo, aseguraron dos armas cortas, 3 cargadores, más de 30 cartuchos útiles, así como 12 dosis de probable droga conocida como “cristal” y 10 bolsas más con hierba verde seca con características de la “marihuana”.
Los dos hombres detenidos junto con lo asegurado fueron puestos a disposición del Ministerio Público de la Fiscalía en el puerto, para la integración de la carpeta de investigación correspondiente.
La FGE Guerrero informó que está a disposición de la población el número 74 71 07 47 59 para la atención de denuncias de forma anónima y segura.

Asesinan a un hombre a metros de las oficinas de la ASE en Chilpancingo


CHILPANCINGO, GRO, 11 DE NOV. DEL 2024-. La violencia en la capital guerrerense que gobierna el perredista Gustavo Alarcón Herrera, sigue sin dar marcha atrás a pesar de los operativos policíacos.
Esta madrugada fue asesinado a tiros un hombre en la avenida Lázaro Cárdenas, a unos metros de las oficinas de la Auditoría Superior del Estado.
Reportes policíacos indican que el hombre se aprestaba a abordar un vehículo supuestamente de su propiedad cuando fue asesinado a balazos.
Policías estatales, municipales y ministeriales acudieron al lugar y cerraron un perímetro de la avenida sur-norte para que peritos de la Fiscalía General del Estado pudieran realizar las primeras investigaciones que resultaron en el hallazgo de 12 casquillos.


Con resguardo se reincorpora alcalde de Cuajinicuilapa amenazado  

ACAPULCO, Gro., 11 de noviembre de 2024.- El presidente municipal de Cuajinicuilapa, Hildeberto Salinas Mariche regresó este lunes a su ciudad y se reincorporó a sus actividades bajo resguardo de la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero.
De acuerdo con las primeras versiones, el alcalde no ratificó su solicitud de licencia para separarse del cargo de alcalde ante el Congreso del Estado, debido a que el gobierno estatal le prometió protección para desempeñar sus funciones.
Tanto el alcalde Hildeberto Salinas Mariche como la síndica Stephania Oliva Zárate son emanados de las filas del Partido Verde y este lunes llevaron a cabo algunas actividades como autoridades de Cuajinicuilapa.
Hace 11 días, se había revelado que el alcalde de Cuajinicuilapa y la síndica habían solicitado licencia para separarse del cargo por la violencia que se vive en la región Costa Chica.
El dirigente del Partido Verde en Guerrero, Alejandro Carabias Icaza confirmó que el alcalde Hildeberto Salinas Mariche de Cuajinicuilapa y la alcaldesa de San Nicolás, Tarsila Molina Guzmán huyeron por amenazas de muerte.
De Cuajinicuilapa, aún se desconoce el paradero del primer regidor, Félix Gil Calleja Díaz, quien fue reportado como desaparecido desde el 21 de octubre.
La denuncia por desaparición fue presentada el 1 de noviembre ante la Fiscalía General del Estado.
La violencia que se vive en la Costa Chica derivaría de una disputa de dos grupos delictivos que las autoridades han identificado como Los Rusos y un brazo armado del Cártel de Sinaloa, que opera en Cuajinicuilapa.
El Congreso local no admitió la licencia de permiso que había planeado el alcalde, por lo cual dicho municipio estuvo sin presidente durante casi dos semanas.
 
Disparan a taxista en pleno Centro de Acapulco

ACAPULCO, GRO, 11 DE NOV. DEL 2024-. El conductor de un taxi colectivo fue atacado a balazos en la calle José Valdez Arévalo a unos metros de la Vía Rápida de Acapulco.
La agresión se reportó cerca de las 11 con 30 minutos a unos pasos del centro médico que se encuentra en el lugar.
El conductor tripulaba un vehículo de la marca Nissan tipo Tsuru con número económico 4612 de la ruta vacacional -centro.
La unidad recibió dos disparos uno en el cofre y otro en el parabrisas y el trabajador del volante fue atendido por paramédicos y trasladado a un nosocomio para recibir atención médica.
La zona fue acordonada por las autoridades correspondientes y él o los agresores se dieron a la fuga.
Este es el segundo ataque en contra de trabajadores del volante al mediodía de este lunes en la ciudad.
Atacan a balazos sitio de taxis en la avenida Constituyentes

ACAPULCO, GRO, 11 DE NOV. DEL 2024-. Sujetos armados atacaron el sitio de taxis ubicado en la calle 16 de Septiembre de la colonia La Fábrica donde no se reportaron personas lesionadas, solo daños en varios vehículos.
La agresión se registró cerca de las 10:10 de la mañana frente a las instalaciones de bomberos que se ubica en la avenida Constituyentes, donde cientos de personas corrieron para protegerse de los disparos y algunos comercios cerraron sus cortinas.
Hace más de 15 días, un taxista fue atacado en este sitio de estas unidades que van a la colonia Pueblo Nuevo.
En el lugar quedaron más de una decena de casquillos percutidos y varios vehículos que presentaron impactos fueron retirados del lugar.
Al sitio arribaron efectivos de la Marina, Guardia Nacional y policías estatales, así como ministeriales.
La zona fue acordonada a la salida de la colonia la Fábrica situación que generó problemas de circulación.


 
Asesinan a balazos a un hombre en Chilpancingo

CHILPANCINGO, GRO, 11  DE NOV. DWK 2024-. Un hombre fue asesinado a balazos sobre la avenida Lázaro Cárdenas, en la zona de bares de Chilpancingo, cerca de la Auditoría Superior del Estado.
Fue alrededor de las 3:00 horas que se reportó el hecho a los números de emergencia del 911.
Según los reportes, la víctima fue identificada como Edgar “N”, de 34 años de edad.
En el lugar fue encontrado el cadáver de la víctima, a un costado de un vehículo compacto, Nissan Versa de color blanco.
El lugar fue acordonado por personal de la policía estatal. Y seguido peritos de la Fiscalía General de Estado realizaron las diligencias y trasladaron el cuerpo al servicio médico forense. 
Los hechos de violencia han ido a la alza en la capital, luego del hallazgo de 11 cadáveres en el punto conocido como el parador del Márques al sur de Chilpancingo.
En ese mismo contexto de inseguridad, el pasado sábado, el reportero Luis Daniel Nava denunció que hombres armados lo interceptaron y le robaron su equipo de trabajo.
Ante esa situación de inseguridad en la zona centro de la entidad, fuerzas de seguridad mantienen un importante despliegue para garantizar la integridad de la población.

Vinculan a proceso a siete por diversos delitos en Coyuca de Benítez

ACAPULCO. GRO, 11 DE NOV. DEL 2024-. La Fiscalía General de la República (FGR) dio a conocer que logró la vinculación a proceso de siete personas presuntamente involucradas en diversos delitos relacionados con armas de fuego de uso exclusivo y actividades ilícitas contra la salud en Coyuca de Benítez.
En un comunicado, se relata que elementos de la Guardia Nacional (GN), comisionados a la Coordinación Nacional Antisecuestro y Delitos de Alto Impacto (CONASE), acudieron a atender una denuncia anónima a la localidad de El Zapote.
Se informó que en este lugar se observaron a personas armadas que intentaron huir, pero donde se logró la detención de José Luis “R”, Cristian “F”, Jerónimo “G”, Michael “P”, Juan “C”, Javier “P” y José “V”.
A estas siete personas se les aseguraron ocho armas largas abastecidas con un total de 181 cartuchos, otros 686 cartuchos de diversos calibres y 30 cargadores vacíos. 
Así como 650.4 gramos de marihuana, 33.6 gramos de cocaína, 6.5 gramos de clorhidrato de metanfetamina, una báscula gramera de bolsillo, dos teléfonos celulares y ocho chalecos tácticos, así como 11 mil 266 pesos.
Eso derivó a que José Luis “R”, Cristian “F” y Jerónimo “G”, fueron vinculados a proceso por los delitos de portación de arma de fuego, posesión de cartuchos y cargadores de uso exclusivo, así como por delitos contra la salud.
En tanto que Juan “C”, Michael “P”, Javier “P” y José “V”, se les vinculó por posesión de arma de fuego, cartuchos y cargadores de uso exclusivo, así como por el mismo delito de contra la salud.
Cómo medida cautelar un juez les impuso prisión preventiva oficiosa y otorgó dos meses para la investigación complementaria, por lo que permanecerán internos en el Centro Regional de Readaptación Social de Chilpancingo.

BLOQUEOS 

Bloquean la carretera Acapulco-Pinotepa; exigen censos tras John

ACAPULCO, GRO, 11 DE NOV. DEL 2024.- Pobladores de Agua Zarca del municipio de Juchitán, bloquearon el crucero de esta comunidad, sobre el kilómetro 150 de la carretera Acapulco - Pinotepa Nacional; exigen censo del Gobierno Federal.
El grupo de inconformes se instalaron alrededor de las 9 horas de este lunes, para solicitar al delegado de los programas sociales en Guerrero, Iván Díaz Hernández, incluirlos en el censo de apoyos para atender los daños en sus viviendas.
El bloqueo afectó la circulación vial de los automovilistas que circulaban a diversos destinos de la Costa Chica.
El pasado jueves 7 de noviembre, los pobladores bloquearon la carretera federal, quienes se retiraron luego de no ser atendidos por las autoridades correspondientes.
Hasta el momento, la carretera Acapulco - Zihuatanejo se mantiene bloqueada por pobladores de la cabecera municipal de Benito Juárez, quienes exigen apoyos tras el paso de John.

Padres de familia bloquean en Chilpancingo para exigir maestros

CHILPANCINGO, GRO, 11 DE NOV. DEL 2024-. Pobladores de la localidad de Tierra Blanca, perteneciente al municipio de Acatepec, bloquean una vialidad en Chilpancingo para exigir a las autoridades educativas, la asignación de maestros.
Los padres de familia llegaron a las oficinas de la subsecretaría de educación indígena para demandar la asignación de los maestros.
Alrededor de las 10 horas a los manifestantes se les otorgó una mesa de trabajo para que plantearan sus demandas.
Al mismo tiempo, y para ejercer presión, los pobladores salieron del inmueble y comenzaron a bloquear una parte del Encauzamiento del río Huacapa, que se conecta con la lateral del Boulevard Vicente Guerrero.
Los padres de familia señalaron que sí hay personal educativo en la localidad, pero que este es insuficiente para atender a decenas de niños de primaria.
Uno de los padres de familia, quien se reservó la identidad, señaló que se encuentran olvidados por las autoridades, al tratarse de una comunidad indígena.
Los manifestantes señalaron que van a permanecer en este lugar hasta que las autoridades les den una solución, e incluso amagaron con bloquear la autopista del sol.

Bloquean carretera Acapulco-Zihuatanejo; exigen censos

SAN JEROIMO, GRO,  11 DE NOV. DEL 2024-. Habitantes de la cabecera municipal de Benito Juárez (San Jerónimo), bloquearon hoy la carretera Acapulco - Zihuatanejo, exigen apoyos del gobierno federal tras el paso del huracán “John”.
Los inconformes se instalaron a las ocho horas de la mañana de este lunes para exigir al delegado de los programas sociales en Guerrero, Iván Díaz Hernández, incluirlos en el censo de daños.
Tras el paso del fenómeno natural en la región de la Costa Grande, causó afectaciones en caminos, puentes y viviendas por las fuertes lluvias.
Los inconformes señalan que los servidores de la Nación censaron a pobladores los Arenales, las Tunas, Llano Real y Hacienda de Cabañas, los cuales están cobrando su apoyo este lunes.
Hasta el momento, el bloqueo está afectando la circulación vial de automóviles particulares, transporte público y camiones de carga que transportan para otros estados del país.

Comerciantes de artesanías bloquean la Costera de Acapulco

ACAPULCO, GRO, 11 DE NOV. DEL 2024-.   de artesanías Mercado de La Diana, La Dalia, El Pueblito, ubicados en la zona turística de Acapulco, bloquearon la avenida Costera Miguel Alemán para exigir ser incluidos en el censo del Bienestar Federal para que les den apoyos económicos por daños del huracán John.
Aproximadamente 400 inconformes encabezaron una rueda de prensa en la plaza Quebec, donde denunciaron que las autoridades no los han regresado a ver, pese a que han bloqueado en varias ocasiones la avenida turística.
En las intervenciones, una de las comerciantes manifestó que la baja afluencia turística a causa del huracán “John”, han afectado sus ventas, esto impide la reconstrucción de sus hogares.
“Ayúdenos señora presidenta Claudia Sheinbaum, para que salgamos adelante en nuestros negocios y hogares”, expresó.
Por su parte, el locatario Felipe Martínez Reynoso, manifestó que llevan más de 15 días sin ninguna respuesta de parte de la delegación de Bienestar en Guerrero. 
“No se vale que nos tomen el pelo el Gobierno Federal, por eso vamos a bloquear las vialidades, para que nos hagan caso”, indicó.
Cerca de las 11:05 de la mañana, los manifestantes volvieron a bloquear la zona turística a la altura de la Diana Cazadora en el marco de sus reclamos y dijeron que se mantendrán en la zona el tiempo que sea necesario hasta que sean atendidos.
En la conferencia adelantaron que bloquearán la Autopista Acapulco - México, Aeropuerto y Costera Miguel Alemán si no se les atiende.
STAUAG

Habrá planilla única en elección del STAUAG

CHILPANCINGO, GRO, 11 DE  NOV. DEL 2024-.  de la comisión electoral del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma de Guerrero, defendieron la legalidad de la convocatoria que emitieron para elegir a los nuevos dirigentes de esta organización, ello luego de que el centro Federal de conciliación Laboral desconoció a su actual dirigencia que encabeza Ofelio Martínez Yanez.
Los miembros de la comisión revelaron que hasta el momento siguiendo con las plazos de la convocatoria se ha cerrado el registro de los aspirantes a dirigir el sindicato y sólo hay una planilla de tal forma que las votaciones del próximo cinco de diciembre servirán sólo para validar a esta planilla pues en la votación no se podrá elegir a nadie más.
Cabe señalar que en una búsqueda que se realizó en el repositorio de información del registro laboral no existe nada del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma de Guerrero.
Ello porque la dirigencia sindical no cumplió con los requisitos para tener el registro formal como asociación sindical, tampoco realizó el proceso de elección de su dirigencia mediante voto universal y secreto de sus agremiados, de tal forma que al no cumplir con estos requisitos simplemente la asociación no existe.
Los miembros de la comisión Electoral al interior del STAUAG, Marcia de la O y Santos Rebolledo, explicaron que para emitir la convocatoria primero realizaron tres asambleas en las que participaron más del 70 por ciento de los dos mil 500 agremiados que tiene derecho a voto en el sindicato. 
Las asambleas fueron regionales debido a que no hubo condiciones para hacer una asamblea estatal en las que pudieran participar los dos mil 500 trabajadores académicos universitarios, por ello se decidió que fueran tres asambleas en las que se validara la instalación de la comisión electoral.
Especificaron que en este proceso están asesorados por el Centro de Justicia Laboral y están haciendo las cosas en base a la nueva ley laboral, por lo que esta comisión, aseguran que si tiene legalidad.
Establecieron que no fueron designados por la actual dirigencia que fue desconocida por el tribunal laboral, sino por asambleas en las que participaron más del 70 pro ciento de los agremiados.
La elección de la nueva dirigencia sindical se realizará el 5 de diciembre y aún falta que el centro de justicia laboral les valide la instalación de las casillas electorales, que se asigne a los funcionarios de casilla y se les capacite para hacer todo el proceso de elección.



PROTESTA A LAS AFUERAS DEL PALACIO DE GOBIERNO 

Ciudadanos demandan regularizar colonias de Chilpancingo

CHILPANCINGO, GRO, 11 DE NOV. DEL 2024-. Habitantes de colonias del noreste de Chilpancingo tomaron el edificio Juan N Álvarez en el centro de la capital para exigir a los gobiernos municipales Estatal y federal que atiendan demandas que tienen que ver con acceso a servicios básicos y la regularización de la tenencia de la tierra.
El presidente de la colonia Javier mina urbano Lucas Santa María señaló que desde el 2021 entregaron a la gobernadora y a la entonces presidenta municipal Norma Otilia Hernández Martínez el pliego completo de demandas en que se incluyen las necesidades básicas de las 13 colonias que forman este bloque situado al noreste de Chilpancingo.
Resaltó que entre las demandas principales se encuentra la regularización de colonias como la Polanco, Nueva Esperanza, Lomas del Pedregal, Nuevo México entre otras.
Los habitantes de estas colonias caminaron desde la alameda Francisco Granados Maldonado hasta el edificio Juan N Álvarez donde instalaron la toma del inmueble y bloquearon las calles adyacente. 
Urbano Lucas indicó que el plan de acción que se tiene es que en las próximas semanas si no hay respuesta de parte de las autoridades bajen a tomar la Autopista del Sol a la altura de la colonia Tatagildo, y durante el mes de diciembre se trasladarían a la Ciudad de México
Reiteró que desde que asumió el gobierno Evelyn Salgado y en su momento Norma Otilia Hernández fueron muy amables en atenderlos, establecer las mesas de negociación suficientes y necesarias sin embargo a más de 3 años ni una sola de las demandas que plantearon se ha atendido.
Estableció que todos estos terrenos donde están asentadas las colonias son legales fueron adquiridos por las familias directamente a los propietarios sin embargo lo que hace falta es regular ante las autoridades los fraccionamientos y ello ha impedido que puedan acceder a programas sociales como algunos apoyos que el Gobierno Federal ha dado para vivienda y a los que estas familias no han podido acceder

Protestan comunicadores tras agresión en Chilpancingo

CHILPANCINGO, GRO, 11 DE NOV. DEL 2024-. Reporteros de diversos medios de comunicación se manifestaron en la puerta del palacio de Gobierno para exigir que se haga una investigación que permita esclarecer quienes y por qué agredieron al reportero Luis Daniel Nava Jiménez, a quien la noche del sábado lo despojaron de sus herramientas de trabajo cuando llegaba a su domicilio.
En la protesta también la reportera del portal Primer Plano, Jazmín García Chino, denunció haber recibido amenazas de muerte de parte de subordinados de la diputada, Citlali Yaret Téllez Castillo, luego de que publicara la nota del paseo de esta legisladora en un auto de la marca Tesla valuado en casi dos y medio millones de pesos.
El sábado el corresponsal de la revista Proceso, Luis Daniel Nava, fue interceptado por dos hombres que portaban armas largas, vestidos con ropa táctica negra, le dijeron que ya lo conocían y le exigieron entregar su teléfono y computadora.
El agredido señaló que no es común que un delincuente te asalte y no te pida la cartera con el dinero, que se enfoque en pedirte la computadora y que se la lleve sin la mochila, “porque le entregué la mochila, la abrió y sacó la computadora luego me regresó la bolsa”. 
En la protesta el periodista Sergio Ocampo, señaló que es un acto claro con el que tratan de intimidar a los periodista, se trata de crear cercos de impunidad y que la población no conozca las irregularidades que cometen los políticos.
En la protesta de manera espontánea la periodista Jazmín Chino señaló que fueron amenazados por subordinados de la diputada Téllez Castillo, en específico un sujeto de nombre Jonatan Catalán, quien le marcó para exigirle que bajara la nota en la que se relató el que la propia diputada transmitiera en vivo el viaje que realizó en la camioneta Tesla.
El sujeto le dijo que si no sabía la situación de violencia que se vive en Guerrero a lo que la comunicadora respondió que sabe perfectamente el contexto de violencia que se vive en Guerrero pero eso no la amedrentará, después en los comentarios del video le pusieron uno en el que se especificó, “luego dicen por qué los matan”.

Protestan viudas de policías para exigir pagos de seguros de vida

CHILPANCINGO,, GRO, 11 DE NOV. DEL 2024-. Familiares de dos policías que murieron en el cumplimiento de su deber, protestaron en el Palacio de Gobierno en Chilpancingo, para exigir el pago de los seguros de vida.
De acuerdo con los manifestantes, este pago se les ha venido haciendo en partes y en algunas ocasiones, no se ha hecho efectivo por lo que exigen que este se entregue ya en su totalidad.
Las dos familias llegaron a la sede de gobierno alrededor de las 9:00 horas y se comenzaron a manifestar en el acceso principal.
Mencionaron que con la muerte de sus esposos, ahora pasaron a ser jefas de familia y era para ellas importante contar con estos recursos económicos.
Cerca de las 10 horas, los manifestantes aceptaron una mesa de diálogo con autoridades de gobierno para revisar el tema de los pagos, con lo que concluyó la manifestación. 

Protestan viudas de policías para exigir pagos de seguros de vida

CILPANCINGO, GRO, 11 DE NOV. DEL 2024-. Familiares de dos policías que murieron en el cumplimiento de su deber, protestaron en el Palacio de Gobierno en Chilpancingo, para exigir el pago de los seguros de vida.
De acuerdo con los manifestantes, este pago se les ha venido haciendo en partes y en algunas ocasiones, no se ha hecho efectivo por lo que exigen que este se entregue ya en su totalidad.
Las dos familias llegaron a la sede de gobierno alrededor de las 9:00 horas y se comenzaron a manifestar en el acceso principal.
Mencionaron que con la muerte de sus esposos, ahora pasaron a ser jefas de familia y era para ellas importante contar con estos recursos económicos.
Cerca de las 10 horas, los manifestantes aceptaron una mesa de diálogo con autoridades de gobierno para revisar el tema de los pagos, con lo que concluyó la manifestación. 
UPOEG

UPOEG firma convenio de colaboración con la CFE

TLAPA, GRO,11 DE NOV. DEL 2024-. La Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), al realizar su reunión regional firmó un convenio de colaboración con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), con el único objetivo de atender los desperfectos que registran las líneas de energía eléctrica que afectó el huracán John.
La reunión de la UPOEG tuvo lugar en la cancha de la colonia Fovissste de esta ciudad de Tlapa, donde asistieron los directivos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), quienes detallaron de como atendieron con prontitud a las comunidades de esta región de La Montaña que fueron afectadas por el huracán John.
Al mismo tiempo, los representantes de los municipios de Copanatoyac, Tlacoapa, Tlapa, Cualac y Malinaltepec, pidieron que la CFE hiciera una revisión integral porque hay muchos pueblos que permanentemente no tienen energía eléctrica.
Abad Carrasco Zuñiga, suplente comisario de la comunidad de Paraje Montero del municipio de Malinaltepec, destacó que con la falta de energía eléctrica en muchas comunidades viene afectar a las instituciones educativas y las clinicas de salud; así como las universidades donde asisten muchos jóvenes. 
A lo anterior, dio lugar que la UPOEG, representada por Claudio Ortega Mendoza, y la CFE a cargo de Boanerges Guinto Sotelo y Fabián David Carrillo, firmaran un convenio para que a través de la información que se tiene van a ir solucionando los desperfectos que se registran.
Claudio Ortega Mendoza, en su calidad de dirigente de la UPOEG Montaña, informó que en los próximos días van a acudir al Congreso del Estado para buscar que en el 2025 se destine presupuesto a los Colegios de Bachilleres Integrado, para que se siga impartiendo educación media superior a los jóvenes.
Finalmente, Ortega Mendoza celebró que a esta reunión hayan asistido los que en un principio hayan iniciado la lucha, ya que en el 2012 lograron un buen presupuesto para los pueblos de esta región de La Montaña que sirvió de mucho para el desarrollo social de los pueblos originarios.


POR PERMIITIR AMARRAR A UN ALUMNO DE SECUSARIA ES ACAUSADA LA DIRECTORA

Acusan que directora de secundaria en Huziltepec permitió que amarraran a un menor

EDUARDO NERY, 11 DE NOV. DEL 2024-. Padres de familia y docentes de la secundaria Técnica 112 “Emperador Cuauhtémoc” de Huiziltepec (municipio de Eduardo Neri) impidieron la entrada de la directora del plantel, María Elba Ramírez Martínez, y demandaron su inmediata destitución debido a que no ha tenido la capacidad de garantizar la seguridad y el bienestar de los alumnos en el interior del plantel.
La presidenta de la sociedad de padres de familia, Erika Bautista Reyes, explicó que en la institución se tuvieron dos incidentes recientes que ocasionan la exigencia de destituir inmediatamente a la directora la primera un caso de “abuso deshonesto” del que no explicó mayores datos por la seguridad de los propios menores.
También un caso en el que un niño fue amarrado a un árbol y le bajaron los pantalones, después lo dejaron ahí por un rato sin que la dirección o los maestros intervinieran.
Estos casos demuestran que en la escuela no hay supervisión, además de que hay constante ausentismo de maestros que propician anarquía dentro de la escuela y eso es algo que la dirección tolera.
Por si fuera poco la maestra ha sido muy grosera, altanera y prepotente de tal forma que no permite a los padres poder tener supervisión de lo que ocurre en la escuela, ni en materia académica como en lo administrativo que corresponde al manejo de los recursos de la institución. 
Ante la situación que priva en esta escuela los padres de familia decidieron impedir que la directora entre al plantel, especialmente a la cancha techada que es donde actualmente están recibiendo clases los alumnos debido a que el plantel está siendo reconstruido.
Los padres de familia advirtieron que por el momento sólo impidieron el ingreso de la escuela, pero si la Secretaría de Educación no hace algo para cambiarla incrementarán el nivel de la protesta tomando la escuela y saliendo a bloquear carreteras, “vamos a cerrar la escuela de todas formas los maestros faltan mucho y los alumnos tienen un avance muy pobre”.
Finalmente los quejosos expusieron que la directora ya tiene antecedentes de ser una mala trabajadora de la educación, por ejemplo estuvo en la Técnica de Chichihualco y la destituyeron, estuvo en la técnica 150 de Chilpancingo y también la destituyeron y ahora que ha demostrado ser incapaz de atender esta secundaria. 





GOB. DEL EDI, DE GRO.

Se reúne Evelyn Salgado con titular de Marina

CD. DE MEXICO, 11 DE NOV. DEL 2024-. La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, se reunió con el secretario de la Marina, Raymundo Pedro Morales, coincidieron en fortalecer la estrategia de seguridad en la entidad.
La reunión se llevó a cabo en las oficinas de la Secretaría de Marina en la Ciudad de México, donde abordaron temas de seguridad y el fortalecimiento de la paz en la entidad del sur.
“En este encuentro ejecutivo abordamos temas estratégicos para fortalecer la seguridad y continuar avanzando en la construcción de paz para Guerrero”, escribió en redes sociales.
En la conferencia matutina del pasado 8 de noviembre, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que se incrementará más la presencia de la Guardia Nacional y Fuerzas Armadas en Guerrero, tras el aumento de hechos de violencia. 
Respecto al aumento de la incidencia delictiva en las últimas semanas en la entidad del sur, reconoció que la problemática es distinta a las regiones de la Costa Grande y Chica, Centro y Acapulco, donde se aplica una estrategia y que “se está fortaleciendo”.
Sheinbaum Pardo lamentó los hechos ocurridos con la familia en Tres Palos, que fueron asesinados por hombres armados y el hallazgo de once miembros de una familia que estaba reportada como desaparecidos y aparecieron sin vida en la batea de una camioneta frente al hotel Parador del Marqués.
Indicó que el plan de seguridad se enfocará con la atención de las causas que originan la violencia y al mismo tiempo la presencia de la GN, Fuerzas Armadas, así como la coordinación de la Policía Estatal, aplicando estrategias de inteligencia.

Gobierno de Guerrero refuerza seguridad en Cuajinicuilapa

ACAPULCO, Gro., 11 de noviembre del 2024.-Como parte de la estrategia de seguridad para fortalecer la paz y la gobernabilidad en Guerrero, por instrucciones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, el subsecretario de Desarrollo Político y Social, Francisco García, y el secretario de Seguridad Pública, Josué Barrón, sostuvieron una reunión con el presidente municipal de Cuajinicuilapa, Hildeberto Salinas Mariche.
De acuerdo con un boletín, en el encuentro, donde también estuvo presente el encargado de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, Alejandro Higuera Sandoval, se revisaron las condiciones de seguridad en el municipio a fin de establecer nuevas acciones de prevención del delito.
El subsecretario de Desarrollo Político y Social, Francisco Rodríguez Cisneros, puntualizó que el compromiso de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, es fortalecer la seguridad y tranquilidad de los ciudadanos, además de fortalecer la colaboración entre autoridades estatales y municipales en la región de la Costa Chica.
MUNICIPAL

Tras violencia, suspenden desfile de la revolución en la Costa Grande de Guerrero


TECPAN DE  GALEANA 11 DE NOV. DEL 2024-. Tras los hechos de violencia registrados en la región Costa Grande, escuelas de esta zona suspendieron actividades relacionadas con el desfile cívico del 114 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, el próximo 20 de noviembre.
En un comunicado, el gobierno municipal de San Jerónimo informó que lo prioritario es salvaguardar la integridad y la seguridad de la población ante los hechos de violencia y por los daños que sufrieron escuelas por el huracán John.
En el caso del municipio de Atoyac, en una reunión hecha el pasado viernes de padres de familia y maestros de la escuela preparatoria número 6 de Tecpan, acordaron no participar en el próximo desfile para conmemorar
En el caso del municipio de Atoyac, en una reunión realizada el pasado viernes padres de familia y maestros de la escuela preparatoria de la Universidad Autónoma de Guerrero (Uagro), número 6 de Tecpan de Galeana, acordaron no participar en el próximo desfile.
De igual forma, trabajadores de la escuela primaria General Hermenegildo Galeana, decidió también suspender su participación en dicho evento oficial.

Niños toman clases en la banqueta por cierre de primaria en Ometepec

OMETEPEC, Gro., 11 de noviembre de 2024.- Alumnos de la primaria bilingüe Miguel Hidalgo y Costilla reciben sus clases en la banqueta y hacen sus necesidades fisiológicas a la intemperie debido al cierre de la escuela por parte de dos maestras que se niegan a ser cambiadas a otra institución.
Desde el 23 de septiembre, las profesoras Eneyda y Dahali Villanueva Hernández cerraron el plantel por problemas internos que tenían con el exdirector Natalio Ventura Martínez, quien sí obedeció la determinación de la Dirección General de la Unidad de Asuntos Jurídicos y transparencia de cambiarse, no así ambas maestras quienes son hermanas y cerraron el plantel con cadenas.
El nuevo director Pedro Cruz Flores urgió al secretario de Educación del estado, Marcial Rodríguez Saldaña y a las autoridades correspondientes para que reabran la escuela Miguel Hidalgo a la brevedad.
“El problema que había ya está resolviéndose pudiera decirse, pero cuando toman la escuela nuevamente quedamos afuera y la verdad es que nuestros niños no pueden seguir clases afuera”, expresó.

Sigue contaminación en Puerto Marqués por desarrollos turísticos

ACAPULCO, GRO, 11 DE NOV, DEL 2024-.  Pescadores y buzos de la Cooperativa Coyota del Mar en Puerto Marqués, demandaron solución al problema de contaminación que desde hace ocho años se tiene en esta parte de Acapulco.
En conferencia de prensa en el zócalo de la ciudad Alfredo Arciniega Espinoza presidente de la asociación cooperativa Coyota del Mar, indicó que como afectados han denunciado el problema que inició con la construcción de la Marina Majahua.
Dijo que el problema de contaminación en playa de Puerto Marqués, no sólo se ha provocado por la construcción de la Marina, sino también por los desarrollos turísticos que se han construido sin respetar el entorno ecológico.
Dijo que hace dos años, como cooperativa hicieron acuerdos con los empresarios de los desarrollos turísticos y de la Marina para que resarcieran el problema de contaminación con entrega de apoyos como dos embarcaciones y motores con un costo de un millones de pesos.
“Lo que nosotros queremos, es que miren los empresarios con apoyos, la embarcaciones son como pago de compensación, por los daños ecológicos que ellos mismos han estado ocasionando”, dijo el presidente de la cooperativa.
Acompañado solo por cinco personas, Alfredo Arciniega, dijo que al lugar han acudido representantes de dependencias como la Profepa, Ecología y Semarnat, pero ninguna ha iniciado alguna sanción aún cuando se tienen pruebas de contaminación como descargas de aguas residuales.
El dirigente de pescadores y buzos de Puerto Marqués, dijo que una vez que reciban las dos embarcaciones y motores por parte de cinco empresarios que son los principales generadores de la contaminación por sus consorcios, dejarán en el olvido las denuncias por contaminación en playa de Puerto Marqués.
Fue en el 2011, cuando se inició la construcción de la Marina Majahua, y con esto se empezó un conflicto social que hasta el momento, se mantiene entre empresarios y prestadores de servicios turísticos en esa zona de Acapulco.

Desmiente Abelina López deuda millonaria con el SUSPEG

LACAPUCO, GRO, 11 DE NOV. DEL 2024-. La alcaldesa de Acapulco Abelina López Rodríguez, desmintió que su administración en su primer periodo iniciado en el 2021, deba una deuda millonaria al Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG).
En días pasados la propia secretaria general del SUSPEG, Adela Hernández Angelito, dio a conocer que el ayuntamiento de Acapulco, tiene una deuda institucional que no se ha cubierto, así como la CAPAMA y el Sistema para el Desarrollo de la Familia (DIF) Acapulco donde ascienden a una adeudan casi 700 millones de pesos.
En entrevista durante el inicio del programa de actividades de las jornadas integrales en contra del cambio climático que puso en marcha en las instalaciones de la escuela primaria Manuel Ávila Camacho, la presidenta dijo que su administración que ella encabeza desde la primera etapa no tiene adeudo con el SUSPEG.
“Nosotros hemos pagado, al inicio de la administración tuvimos que pagar deudas que no eran nuestras de 55 millones que se debían, lo negociamos a 44 millones y se pagaron, y de ahí para adelante venimos pagando a como corresponde el pago obrero patronal, y no tenemos deudas”, aseguró.
Reconoció que se tuvieron un retraso en el último de estos meses por cuestiones del paso del huracán John, pero en el transcurso de esta semana su gobierno cubrió el pago de unos 30 millones de pesos, por lo que insistió que van al corriente. 
López Rodríguez, dijo que el municipio en estos momentos de su administración no debe al SUSPEG por concepto de pagos obrero patronal, pero seguramente se tienen deudas antiguas de otras administraciones.
El SUSPEG a través de un documento publicado hace unos días, dio a conocer que el ayuntamiento de Acapulco adeuda la cantidad de 230 millones 036 mil 768 pesos con 44 centavos, mientras que la CAPAMA la cantidad de 261 millones 653 mil 946 pesos con 40 centavos y el DIF Acapulco 14 millones 355 mil pesos.
Durante el arranque del programa de actividades de las jornadas integrales en contra del cambio climático, la alcaldesa también empezó el programa de reforestación sembrando el primero de un millón de árboles que se tienen programados en estos tres años de gobierno.



Arranca Abelina López Jornadas Integrales contra el Cambio Climático

ACAPULCO, Gro., 11 de noviembre de 2024.- La Presidenta Municipal, Abelina López Rodríguez arrancó el programa “Jornadas Integrales en contra del Cambio Climático”, que tiene como objetivo involucrar a la población en el cuidado al medio ambiente, además plantó el primer árbol de un millón, con los que se reforestará Acapulco, después de la afectación generada por el huracán “Otis”.
La Presidenta expresó ante el alumnado de la Escuela Primaria Manuel Ávila Camacho, donde se realizó el arranque: “Yo vine a saludarlos y vengo a abrazarlos de corazón. La tía Abe vino hoy a abrazarlos, la tía Abe hoy vino a convivir con ustedes, la tía Abe también sabe amar, porque fue una niña feliz y ahora es un adulto feliz, los quiero, los abrazo con el corazón”.
Abelina López Rodríguez sembró el primer ejemplar del programa de arborización de Acapulco, mediante el cual se buscará en un lapso de tres años, plantar un millón de árboles en calles, avenidas, colonias y el cerro El Veladero, además convivió con niñas y niños en un domo interactivo que se colocó en el lugar, para enseñar al alumnado sobre los efectos del cambio climático.
El director de Ecología y Protección al Medio Ambiente, Miguel Balleza García manifestó que “la Presidenta Municipal, preocupada y ocupada por el cambio climático, nos ha encargado que generemos acciones contra este tema”.
Añadió que en coordinación con la Secretaría de Educación Pública (SEP), se acudirá a ocho escuelas en lo que resta del año, para orientar a las y los estudiantes sobre distintos temas como: playas limpias, separación de residuos, bienestar animal, prevención de incendios, huracanes, cultura vial y siembra y cuidado de árboles.
En estas jornadas participan la Dirección de Ecología y Protección al Medio Ambiente, Instituto Municipal de la Juventud (IMJUVE), Dirección de Cultura del Agua de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (CAPAMA), Coordinación General de Protección Civil y Bomberos, Secretaría de Seguridad Pública de Acapulco y la Coordinación General de Movilidad y Transporte.
Asistieron a este evento, la profesora Lisset Gaona Villanueva, en representación del director del plantel, Rubén Solano Rodríguez, ediles y autoridades educativas.

Marina Majahua incumple acuerdos con afectados, denuncian en Acapulco

ACAPULCO, Gro., 11 de noviembre de 2024.- Integrantes de la sociedad cooperativa Coyote del Mar denunciaron que no han recibido dos embarcaciones y dos motores fuera de borda que acordaron hace más de tres años con representantes de la construcción Marina Majahua, obra de la cual resultaron afectados.
En conferencia en el Zócalo del puerto, el presidente de la sociedad cooperativa, José Alfreda Arciniega Espinosa dijo autoridades de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), ni representantes de la empresa les han dado seguimiento al tema.
“Durante tres años no han cumplido lo que acordamos con Semarnat y los tres niveles de gobierno, lo que queremos es la reparación del daño, que ellos hicieron en la construcción del muelle Marina Majahua y la nueva obra que están construyendo a orilla del mar”, comentó.
Señaló que este problema para buzos y pescadores de Puerto Marqués, existe desde 2011, por lo que ahora van a buscar a una reunión con la presidenta de la República Claudia Sheinbaum Pardo, ya que son 25 socios afectados.

Vecinos de Altos de Miramar piden agua en pipas

ACAPULCO, GRO, 11 DE NOV, DEL 2024-. Vecinos de la parte alta de la colonia Altos de Miramar, demandaron en el ayuntamiento servicio de distribución de agua potable en pipas para más de 250 familias que carecen de una red de distribución
Encabezados por la profesora Julia Suárez, los inconformes señalaron que todas las familias son suministradas del vital a través de pipas por la Capama, sin embargo tienen ya varios meses que no les han enviado las unidades para llenarles sus rotoplas.
“Nos han estado engañando, no tenemos agua y cuando nos llevaban una pipa, nos surtían solo un rotoplas por casa, lo que es insuficiente para cubrir las necesidades más básicas de una familia, esto injusto, nosotros estamos pidiendo una red de distribución y estamos dispuestos a pagar el servicio, pero que nos conecten para terminar con este martirio que representa estar pidiendo pipas”, expresó la dirigente de los colonos.
Dijo también que la alcaldesa Abelina López Rodríguez, no les ha cumplido con algunos compromisos que ella hizo con los vecinos de la colonia Altos de Miramar, como la entrega de 50 rotoplas, así como integrarlos a los programas sociales que se tienen para ayudar a las familias de bajos recursos económicos.
Dijo que el compromiso que se tenía era que en el mes de septiembre y a la fecha no se ha cumplido con la entrega de los 50 rotoplas para las familias de dicha colonia popular.
Indicó que el problema de la falta de agua en la colonia, es muy complicado porque son familias de escasos recursos económicos que no pueden estar comprando en más de mil pesos un servicio de pipa particular.
Crece atención de niños con autismo en el CRIT Acapulco

ACAPULCO,GRO, 11  DE NOV. DEL 2024-. Los trastornos del espectro autista han comenzado a tener más relevancia entre la sociedad, por lo que hace más de tres años el CRIT Acapulco está atendiendo a niños, niñas y adolescentes con esta condición.
El subdirector de administración del CRIT Acapulco, César Augusto Miranda, informó que el centro de rehabilitación Teletón en Acapulco ha atendido a más de 13 mil niños, niñas y adolescentes con discapacidad, cáncer o autismo, a lo largo de más de 12 años en Guerrero.
En entrevista con El Sol de Acapulco, destacó que las miles de atenciones a las familias se han reflejado en más de un millón de servicios, los cuales han contado con un número de colaboradores que contribuyen a la rehabilitación de las y los pacientes con discapacidad.
"Hoy en día el autismo qué es importante mencionarlo, la cual es una de las principales causas que se atienden en el CRIT Guerrero, sobre todo nos sentimos orgullosos de atender a más familias".
También se le preguntó acerca del cierre de atenciones a familias este 2024, quien adelantó que concluirán con cerca de mil pacientes, sin embargo, mencionó que también tienen a personas en lista de espera.
Tenemos pacientes egresados y que queremos incorporar a la atención médica, están a la espera, para que se abra un espacio y poder entrar al CRIT Guerrero
Augusto Miranda señaló que a lo largo de los 12 años el CRIT en Acapulco ha devuelto la esperanza de los pacientes y familias que enfrentan alguna discapacidad, lo que esto los motiva a continuar en realizar más acciones para atraer más fondos.
¿Qué es el trastorno espectro autista?
Es una afectación relacionada con el cerebro que afecta a la persona percibe y socializa con otras personas, lo que causa problemas en la interacción social y la comunicación. El trastorno también comprende patrones de conducta restringidos y repetitivos. El término "espectro" en el trastorno del espectro autista se refiere a un amplio abanico de síntomas y gravedad.
Comienza en los primeros años de la infancia y, a la larga, provoca problemas para desenvolverse en la sociedad, por ejemplo, en situaciones sociales, en la escuela y el trabajo. Los niños suelen presentar síntomas de autismo en el primer año.
Un número reducido de niños parecen desarrollarse de forma normal en el primer año y luego pasan por un período de regresión entre los 18 y los 24 meses de edad, cuando aparecen los síntomas del autismo.

POLITICA NACIONAL 

Comisiones del Senado aprueban reforma de seguridad que dará súper facultades a la SSPC

CD. DE MEXICO, 11 DE NOV. DEL 2024-. El Senado de la República aprobó por unanimidad en Comisiones la iniciativa de reforma constitucional al artículo 21, presentada por Claudia Sheinbaum, que otorga nuevas facultades a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) para fortalecer la investigación delictiva y garantizar la transparencia en el uso de los recursos destinados a la seguridad pública.
La reforma, que ahora pasa al Pleno del Senado para su discusión y eventual votación, permite que la SSPC intervenga directamente en investigaciones criminales en colaboración con la Fiscalía General de la República, uniendo esfuerzos para enfrentar la delincuencia organizada.
Además, habilita a la SSPC para auditar los recursos federales destinados a la seguridad en todo el país, buscando un manejo transparente de estos fondos. 
La iniciativa también propone que la SSPC, junto a la presidencia de la República, coordine y dirija la Estrategia Nacional de Seguridad en México.
El dictamen especifica que la SSPC “auxiliará a la persona presidenta de la República en el ejercicio de las funciones en materia de seguridad nacional”, dejando en claro que la coordinación entre niveles de gobierno es uno de los pilares centrales.
La SSPC podrá coordinar acciones con estados y municipios para asegurar que la Estrategia Nacional de Seguridad Pública tenga un alcance efectivo en todo el país.
Reforma de seguridad es una mínima parte de lo que se requiere: PRI
Durante la discusión, legisladores de oposición expresaron opiniones diversas sobre la reforma. El senador Miguel Ángel Riquelme, del PRI, sostuvo que, aunque votaría a favor, considera que “este dictamen responde a una mínima parte de lo que se requiere”. Añadió que “el reto de seguridad en México es profundo y demanda ajustes constantes” y advirtió que “la reforma intenta hacer de la SSPC una súper secretaría, y si funciona, será factible, pero también debemos evitar errores como en reformas previas”.
Por su parte, el senador Luis Donaldo Colosio Riojas, de Movimiento Ciudadano, apoyó la reforma con la esperanza de que signifique un cambio real en la seguridad pública.
Desde Movimiento Ciudadano respaldamos esta iniciativa que busca fortalecer la columna vertebral de las investigaciones en nuestro sistema de seguridad pública. 
Colosio Riojas enfatizó que el proyecto “marca un antes y un después en la capacidad de respuesta ante el crimen”, y recalcó la necesidad de que la SSPC actúe con un enfoque civil y auditable.
Control civil y tecnología avanzada
La propuesta también establece que el mando de la SSPC se mantendrá en manos civiles y se apoyará en inteligencia y tecnología avanzada para optimizar el análisis de datos y prevenir delitos de manera estratégica. “Es hora de que la inteligencia y tecnología en seguridad dejen de ser una opción y se conviertan en herramientas diarias para proteger a la ciudadanía”, comentó Colosio Riojas.
La reforma continúa su camino hacia el Pleno del Senado con respaldo en diversas bancadas, aunque algunos legisladores subrayaron que el verdadero reto será su implementación efectiva y su capacidad para ofrecer resultados a un país que enfrenta graves desafíos en materia de seguridad.

Harfuch reconoce gravedad de la violencia, pero promete disminuir la inseguridad: Ricardo Monreal

CD. DE MEXICO, 11 SW NOV. DEL 2024-. El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Ricardo Monreal Ávila, informó que el secretario de Seguridad Ciudadana (SSC), Omar García Harfuch, reconoció la gravedad de la violencia por la que está pasando el país y aseguró que se compromete a que la estrategia contra la inseguridad funcionará.
Durante la reunión, que duró alrededor de dos horas y media, Monreal Ávila dijo que todos los coordinadores hablaron en dos rondas en la que se hizo una radiografía sobre lo que pasa en el país sobre en el tema de seguridad, pero también sobre los planes que tiene la presidenta Claudia Sheinbaum, además de la reforma al artículo 21 de la Constitución, que dará más facultades a la SSC.
Omar García Harfuch no quiso dar ninguna declaración a la prensa ni a la llegada ni a la salida, por lo que sólo saludó a los comunicadores, y quien expresó lo ocurrido en la reunión fue el presidente de la junta de Coordinación Política Ricardo Monreal. 
Al ser cuestionado el diputado morenista sobre si el secretario Omar García Harfuch reconoció la gravedad de la violencia en el país, Monreal manifestó que sí.
Sí reconoció la gravedad del problema en el país, no se ocultó nada, incluso cada uno de los coordinadores expuso con libertad lo que ellos consideraban, se turnaron los tiempos y él fue muy franco y muy sincero.Ricardo Moreal.
Además, habló sobre el diseño de la seguridad en algunos lugares, donde se requería reforzar la estrategia, porque lo que se está recuperando la coordinación interinstitucional con las policías municipales, estatales, ministerios públicos, fiscalías, tribunales superiores de justicia, defensa nacional.
Ricardo Monreal indicó que el secretario García Harfuch afirmó que si hay posibilidades de pacificar el país.
Sí, nos dice él que hay toda la confianza por recuperar la paz y la tranquilidad con Claudia Sheinbaum, que tiene toda la confianza en esta nueva estrategia.Ricardo Monreal.
Afirmó que todos los grupos parlamentarios fueron muy cuidadosos y respetuosos en la reunión donde se habló de las estrategias, sobre el plan general e incluso casos concretos como los de Querétaro, Oaxaca, Guerrero, Michoacán, Chiapas.
El secretario de Seguridad Ciudadana no pudo hablar de lo que está pasando en esos lugares violentos porque son datos de inteligencia, señaló Monreal, a la vez que aseguró que García Harfuch está consciente, “pero, creo que él hizo la reserva mañana en la mañanera esta parte que está sucediendo”.
El presidente de la Jucopo reiteró que no está desbordada la seguridad en el país “él dijo que está controlado el país y sabemos tenemos conocimiento de cómo están actuando los grupos de la delincuencia criminales”.
Estamos dotándolo de instrumentos jurídicos y constitucionales para la modificación al artículo 21, que ya fue aprobado en la comisión en el Senado y están esperando en el pleno y nosotros lo resolveremos llegando aquí.Ricardo Monreal.
Monreal Ávila advirtió que “no va haber tregua (contra la delincuencia) va a seguir la lucha atendiendo causas y sobre todo no permitiendo la impunidad en el país”.
García Harfuch presenta a Jucopo proyecto de reforma constitucional en seguridad

CD. CD MEXICO, 11 DE NOV. DEL 2024-. El Secretario de Seguridad Ciudadana federal, Omar García Harfuch, llegó a la Cámara de Diputados para reunirse con integrantes de la Junta de Coordinación Política a quienes presentará su proyecto de reforma a la Constitución en materia de seguridad.
En el estacionamiento el funcionario federal fue recibido por el presidente de la Jucopo, el morenista Ricardo Monreal, quien de inmediato evitó que los medios de comunicación abordaron al secretario y lo llevó al lugar de la reunión.
El senador morenista y presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales del Senado, Óscar Cantón Zetina, anunció que el secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, asistirá este martes a la Cámara Alta para detallar la iniciativa de reforma constitucional al artículo 21, en materia de seguridad, que la presidenta Claudia Sheinbaum envió al Senado. 
En declaraciones previas a la discusión de la reforma, Cantón confirmó la visita de García Harfuch.
"Sí, está por confirmarse, pero es casi seguro que mañana (martes) se reunirá con senadores de algunas comisiones. Estamos viendo la forma de que pueda explicar en detalle los alcances de esta iniciativa presidencial", señaló el senador.
Respecto a la propuesta, Cantón explicó que la reforma constitucional tiene como objetivo fortalecer la coordinación de la Estrategia de Seguridad Nacional y los poderes locales.
"El combate a la delincuencia es una prioridad del gobierno de la Cuarta Transformación. Lo que buscamos es que el mando sea siempre civil. Por eso, la Secretaría de Seguridad Pública coordinará estos esfuerzos, junto con las Fuerzas Armadas, el Ejército, la Marina Armada y la Guardia Nacional", afirmó.
Bancada de Morena se reunirá para allanar voto unificado de la nueva titular de la CNDH
En cuanto a la elección del nuevo titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Cantón Zetina señaló que, debido a las diferencias internas dentro de la bancada de Morena, se llevará a cabo una reunión previa a la votación para alcanzar un consenso sobre el candidato o candidata.
Al ser preguntado si ya había un nombre definido, el senador indicó: "No, aún no hemos definido a quién respaldaremos como grupo parlamentario. La decisión está abierta, pero tendremos una reunión antes de la votación para llegar a un acuerdo".
Es importante recordar que la bancada de Morena está dividida en este tema, ya que un sector se opone a la reelección de Rosario Piedra y apoya a Nashieli Ramírez Hernández, actual presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México.

Comments

Popular posts from this blog

PAQUETE DE NOTICIAS TODOS LOS PORMENORES DEL HURACÁN ERICK MARIO GARCÍA RODRÍGUEZ 19 DE JUNIO DE 2025

PAQUETE DE NOTICIAS MARIO GARCÍA RODRÍGUEZ 5 DE DICIEMBRE 2024

PAQUETE DE NOTICIAS MARIO GARCÍA RODRÍGUEZ 12 DE DICIEMBRE DEL 2024