PAQUETE DE NOTICIAS MARIO GARCÍA RODRÍGUEZ 14 DE NOVIEMBRE 2024
14 DE NOV. DEL 2024
CASO AYOZINAPA
Presidencia busca reunión con familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa
CD. DE MEXICO, 14 DE NOV. DEL 2024-. El Gobierno federal está en búsqueda de una reunión con padres y madres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos en 2014. Así lo confirmó la presidenta Claudia Sheinbaum en su conferencia matutina, y dijo que se tiene que fortalecer la investigación del caso.
La mandataria señaló que todavía no hay una fecha programada para la cita, pero señaló que el gobierno se encuentra buscando una reunión a través del subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Arturo Medina.
“Nos vamos a reunir pronto, estamos ahí con el subsecretario Arturo Medida ya buscando un día de posible reunión”, comentó.
“Lo platicaría con ellos primero. Creo que nuestra responsabilidad primero es hablar con ellos, que lo platiqué en su momento cuando era presidenta electa, cómo fortalecer la investigación de este caso”.
El caso Ayotzinapa es uno de los compromisos incumplidos que heredó Claudia Sheinbaum del expresidente Andrés Manuel López Obrador y que éste, a su vez, recibió del priista Enrique Peña Nieto.
Se trata de un crimen de Estado que no ha esclarecido en 10 años el paradero de 43 estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa quienes fueron desaparecidos entre el 26 y 27 de septiembre de 2024, en Iguala, Guerrero. En la desaparición se involucraron autoridades federales, estatales y municipales.
Las familias de los 43 normalistas de Ayotzinapa rompieron con el expresidente López Obrador luego de que el tabasqueño defendió al Ejército de su participación en la desaparición de los estudiantes.
Sin embargo, tras una reunión que sostuvieron con Claudia Sheinbaum en julio, el abogado de las familias, Vidulfo Rosales, declaró que más que confianza en el nuevo gobierno, había esperanza; “más que confianza, con Claudia (Sheinbaum) hay esperanza”, dijo ante medios de comunicación.
Al cumplirse los 10 años de la desaparición de los estudiantes, el 26 de septiembre pasado, las familias de los normalistas lanzaron una advertencia al gobierno de Sheinbaum:
“Decir también al gobierno entrante (...) nosotros vamos a seguir luchando y decirle que no le vamos a dar tanto tiempo como se lo dimos a este personaje (López Obrador) que desafortunadamente nos traicionó”.
En el tema de las normales rurales, Claudia Sheinbaum adelantó que entre las líneas de trabajo que tiene la Secretaría de Educación Pública (SEP) está el fortalecimiento de este tipo de escuelas.
“Es parte de lo que está trabajando el secretario de Educación (Mario Delgado) y parte del programa que tenemos para la SEP, ya lo informaremos”, dijo.
NUEVO COORDINADOR DE GN EN GUERRERO
Rinde protesta sexto coordinador de la Guardia en Guerrero
CHILPANCINGO, GRO, 14 DE NOV. DEL 2024-. Gregorio Espinoza Toledo, asumió el cargo como coordinador estatal de la Guardia Nacional (GN) en Guerrero.
El evento se realizó en las instalaciones de la 489 compañía de la Guardia Nacional, que se ubican en la colonia Linaloe en la localidad de Petaquillas.
Fue José Francisco Morales Cázares, general retirado del Ejército, pasó la estafeta a Espinoza Toledo, en representación de Ulises Orduña Campos, el coordinador saliente que no asistió.
En el evento estuvo el comandante del Sexto Batallón de Infantería en Chilpancingo, Francisco Erwin Yáñez Nava y Anacleta López Vega, quien es encargada de despacho de la Secretaría General e Gobierno.
También la diputada Gladys Cortés Genchi, en representación del Congreso y el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Raymundo Casarrubias Vázquez.
Se destacó que Espinoza Toledo, ha tenido cursos de especialización en terrorismo en España y cursos de guerra por la Escuela Superior de Guerra.
También, tiene cursos en estudios estratégicos en el Comando del Ejército de Guatemala.
Previo a estar en Guerrero, también tuvo trabajo en Sonora, Tamaulipas, Ciudad de México, Chihuahua y Guanajuato.
Con este nuevo cambio, suman seis los coordinadores de la GN que han pasado por la corporación entre 2022 y con este reciente.
UAGro
Participa UAGro en Conferencia Internacional en Chiapas
CHIAPAS,, 14 DE NOV. DEL 2024-. La Universidad Autónoma de Guerrero, participa en la Conferencia Internacional ANUIES-AMPEI-AMERIAF 2024, que se realiza en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
En su participación el rector de la UAGro Javier Saldaña Almazán, dijo que en la universidad de Guerrero se trabaja para impulsar una educación con enfoque global, y con la oportunidad de generar oportunidades para toda la comunidad estudiantil.
En la Conferencia Internacional ANUIES-AMPEI-AMERIAF 2024, participan más de 350 instituciones de educación superior de cuatro continentes.
"Hemos compartido visiones sobre la internacionalización y las estrategias de desarrollo académico, en beneficio de la comunidad universitaria", señaló Saldaña Almazán.
En este encuentro donde se tiene la participación de Qatar como país invitado, el rector dijo que se busca fortalecer los lazos de colaboración para una educación global y de calidad.
POLICIACO
Capturan en Querétaro a generador de violencia en Guerrero
El líder de una célula generadora de violencia en el estado de Guerrero, fue detenido por fuerzas de seguridad en el estado de Querétaro, informó el secretario de seguridad federal Omar García Harfuch.
En un mensaje difundido en redes sociales, detalló que “labores de investigación y coordinación del Gabinete de Seguridad” permitieron la captura de este individuo que fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes.
Mencionó que con apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Fiscalía General de la República, la Guardia Nacional, realizaron las investigaciones que permitieron la detención de este hombre.
Indicó que “con el apoyo de la POES Querétaro, a través del CNI personal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana detuvo a tres personas, entre ellas el líder de una célula generadora de violencia en el estado de Guerrero”.
Cita que “las investigaciones y las acciones continúan para debilitar esta estructura criminal para disminuir la violencia en la entidad” e hizo un agradecimiento a las autoridades de Querétaro por su apoyo en esta acción.
Vinculan a proceso a 2 hombres por asesinato de dos policías en irrupción en Tecpan
TECPAN DE GELEANA. 14 DE NOV. DEL 2024-. -. Dos hombres fueron vinculados a proceso por el delito de homicidio de un policía tras los hechos violentos el pasado 24 de octubre en Tecpan.
En un comunicado, la Fiscalía General del Estado (FGE) se informó que los detenidos fueron identificados como Maudiel N de origen guatemalteco y Carlos N, salvadoreño.
Se informó que en seguimiento a una audiencia inicial, este miércoles 13 de noviembre, la FGE presentó datos de prueba fehacientes, que tras ser valorados por el Juez de Control permitieron la vinculación a proceso de Maudiel N.
Asimismo, en otra audiencia llevada a cabo el 6 de noviembre, el Ministerio Público de esta Fiscalía, aportó las pruebas que permitieron establecer la presunta relación de Carlos N, en el delito de homicidio calificado, mismo que fue vinculado a proceso, y quien también habría participado en los hechos registrados en el citado municipio.
Los Juzgados de Control establecieron un plazo para las investigaciones complementarias y ordenaron la medida cautelar de prisión preventiva, por lo que los dos imputados quedaron internos en el Centro de Reinserción Social de Acapulco.
Localizan a hombre sin vida en un tianguis en Iguala, Guerrero
IGUALA, GRO, 14 DE NOV. DEL 2024-. Un hombre fue localizado muerto a balazos y con las manos atadas, en las primeras horas de este jueves en un tianguis ubicado en la colonia Insurgentes en el centro de la ciudad de Iguala de la Independencia.
El crimen fue reportado a las autoridades a través de una llamada de emergencia por comerciantes alrededor de las 02:00 de la madrugada, señala el informe ministerial.
De acuerdo a las primeras pesquisas la víctima se encontraba tendida cerca de donde se colocan los puestos semifijos, la cual vestía pantalón de mezclilla, playera color roja, tenis blancos y una gorra.
Las autoridades informaron que familiares alrededor de las 5:30 de la mañana se llevaron el cuerpo en un vehículo tipo Jetta color blanco.
Se informó que metros más adelante donde quedo el hombre sin vida se encontró también una motocicleta Itálica de la cual se presume era del hoy occiso.
En menos de 24 horas la violencia ha dejado a tres hombres asesinados en la región Norte del estado de Guerrero, la noche del miércoles cerca de las 8:00 dos personas fueron atacadas a balazos en la calle Los Laureles del barrio de la Flores.
Asesinan a taxista de la ruta La Mira en la colonia Centro
ACAPULCO, GRO, 14 DE NOV. DEL 2024-. El chofer de un taxi de la ruta alimentadora La Mira fue asesinado a balazos en la colonia Centro cuando transitaba por la calle Vicente Guerrero a escasos metros del antiguo ayuntamiento en Acapulco donde resultó herida una pasajera que viajaba de copiloto.
Cabe recordar que en meses pasados los choferes de esa ruta alimentadora han sido atacados en más de tres ocasiones, en donde han resultado muertos choferes, dejando heridos a los pasajeros.
La agresión se reportó a las autoridades por vecinos minutos después de las 11:00 de la mañana de este jueves, quienes alertaron de más de 10 detonaciones de arma de fuego.
Al lugar arribaron elementos de diversas corporaciones policiales de los tres ordenes de gobierno quienes luego de localizar sin vida al chofer de la unidad motriz marca Nissan tipo Tsuru con placas A-245-FKF, y número económico 5245, acordonaron la zona.
Dos mujeres heridas luego del ataque armado corrieron para pedir ayuda por el callejón Prolongación de Eduardo Mendoza, quienes a su paso dejaron manchas de sangre, al llegar a un restaurante de antojitos mexicanos ubicado en el Barrio del Pozo de la Nación, se sentaron y fueron auxiliadas y minutos después las trasladaron a un hospital para su atención médica.
El hombre al recibir los impactos de bala perdió el control del vehículo y se subió a la banqueta frente a una cafetería
Peritos de la Fiscalía General del Estado realizó las pesquisas correspondientes y ordenó el traslado del cuerpo del hombre a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo), para la necropsia de ley.
Se informó que minutos antes de que los agresores asesinaran al chofer del transporte público estos rafaguearon el sitio de taxis ubicado atrás del vaquero, el cual ha sido atacado en repetidas ocasiones.
Asimismo, donde ocurrió el ataque armado, en los últimos días han sido abandonados vehículos con personas en su interior sin vida, como los 4 jóvenes y una pareja.
Balean un taxi en Chilpancingo; hay un muerto y un herido
CHILPANCINGO, GRP, 14 DE MOV-. DEL 2024-. Un hombre asesinado y otro más gravemente herido, fue el saldo del ataque a un taxi en Chilpancingo.
Los hechos se suscitaron alrededor de las 23:00 horas de este miércoles en la colonia Satélite, ubicada al oriente de Chilpancingo.
Al lugar arribaron fuerzas de seguridad, quienes encontraron al menos una decena de casquillos percutidos de arma de fuego corta.
No fue encontrado el taxi en el lugar porque de acuerdo con los reportes quien manejaba el vehículo no se detuvo tras el ataque y alcanzó a llegar a un hospital.
Después se reportó que uno de los dos hombres, quienes además eran hermanos, había muerto, mientras que el otro fue ingresado a urgencias.
Este hecho se suma a una semana sangrienta en la ciudad; apenas antier dos hombres fueron asesinados en la colonia Herradura y a inicios de semana, un trabajador del ayuntamiento fue asesinado cerca del mercado.
Hieren a balazos a dos mujeres y un hombre en Renacimiento
ACAPULCO, GRO, 14 DE NOV. DEL 2024-. Dos mujeres y un hombre resultaron heridos luego de haber sido atacados a balazos por sujetos desconocidos, en la colonia ciudad Renacimiento en la zona suburbana de Acapulco.
La triple agresión fue reportada a las autoridades en los primeros minutos de este jueves a escasos metros de la escuela secundaria 9 señala el informe ministerial.
De acuerdo a las primeras pesquisas hombres armados dispararon contra sus víctimas en repetidas ocasiones desde un vehículo en movimiento.
Al lugar arribaron elementos de diferentes corporaciones policiacas quienes sólo localizaron manchas hemáticas y casquillos percutidos.
Se informó que las personas heridas, las dos mujeres recibieron los impactos de bala en la espalda y pecho quienes se fueron por sus propios medios a un hospital cercano para recibir atención médica.
CRAC MARCHA EN CHILPANCINGO
Detienen en Querétaro a La Garza, presunto líder de Los Ardillos
CIUDAD DE MÉXICO, 14 de noviembre de 2024.- Derivado de trabajos de investigación y coordinación del Gabinete de Seguridad, se logró la detención de tres hombres en posesión de armamento y aparente droga, uno de ellos identificado como Vicente Gerardo N, La Garza, generador de violencia en el estado de Guerrero y presunto líder del grupo Los Ardillos.
El operativo se realizó entre efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Guardia Nacional (GN), en conjunto con la Policía Estatal de Querétaro.
Los policías, que realizaban labores de inteligencia y daban seguimiento al líder una célula criminal, al efectuar recorridos de vigilancia por el libramiento norte de Querétaro, Querétaro, identificaron a una persona que coincidía con sus características físicas y que era acompañada de otros dos hombres, a los cuales se les apreciaba que portaban objetos con características de armas de fuego.
Marcha Policía Comunitaria de la CRAC en Chilpancingo
CHILPANCINGO, GRO, 14 DE NOV. DEL 2024-. Integrantes de las cinco casas de justicia de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias-Policía Comunitaria (CRAC-PC), realizaron una marcha en Chilpancingo para exigir una reunión con el Congreso del Estado para exigir una reforma a la Ley 701 en materia indígena.
Demandan una reforma en materia indígena, así como adecuaciones a la ley 701, en los términos en que ellos han planteado.
En esta movilización participaron unas mil personas. La protesta inició alrededor de las 12:00 horas, en el punto conocido como el Parador del Marqués.
Ezequiel Catalán Madrid, coordinador regional de la casa de justicia de San Luis Acatlán, señaló que por años han exigido a las autoridades que se les reconozca sus derechos como una agrupación comunitaria.
Recientemente, la CRAC-PC se movilizó en repudio de la recién aprobada reforma indígena que se publicó semanas atrás en el Diario Oficial de la Federación.
Mencionó que en donde opera esta agrupación comunitaria, los niveles de inseguridad se han mantenido a la baja, a diferencia de otras partes de la entidad.
La marcha avanzó por los carriles centrales de la Autopista del Sol, con dirección al Congreso de Guerrero.
Los manifestantes llegaron al Poder Legislativo, donde se realiza un mitin y donde esperarán que diputados los reciban.
Marcha la CRAC-PC en Chilpancingo para exigir certeza jurídica
CHILPANCINGO, Gro., 14 de noviembre 2024.- Integrantes de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias-Policía Comunitaria (CRAC-PC) marcharon este jueves en la capital para exigir que se proponga a la Coordinadora como un ente jurídico en la entidad.
Cerca de 700 personas de comunidades indígenas de la región de La Montaña y Costa Chica marcharon desde las 12 horas en la Autopista del Sol hasta el Congreso local, el cual tuvo que ser desalojado por trabajadores.
Los inconformes demandan también a la 63 legislatura local una iniciativa de reformas a la Ley Federal de Protección del Patrimonio Cultural de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas y se respete su autonomía al sistema de justicia.
Martín Rosales Sierra, consejero de la Casa Justicia de Espino Blanco en el municipio de Malinaltepec aseguró que desde el año 2018, la legislación local derogó la Ley 701 de Reconocimiento, Derechos y Cultura de los Pueblos Indígenas y desde ese año la CRAC-PC no cuenta con certeza jurídica para brindar seguridad y justicia a través de los usos y costumbres de los pueblos indígenas como comenzó ese sistema de justicia en 1995.
Los integrantes de la CRAC-PC indicaron que la actuación de la policía comunitaria en pueblos de esas regiones ha impedido en avance de la delincuencia.
Piden diputados de Morena castigar con 8 años de cárcel la rapiña en Guerrero
CHILPANCINGO, GRO, 14 DE NOV. DEL 2024-. Diputados de Morena presentaron una iniciativa para que se incorpore en el código penal el delito de rapiña en la entidad.
Esta iniciativa que comtempla de 6 a 8 años de prisión, fue presentada por los diputados Jesús Urióstegui García y Héctor Suárez Basurto, ambos de Morena.
De acuerdo con la exposición de motivos en las adecuaciones, se busca penalizar y agravar este delito tras diversos actos de rapiña durante el paso del huracán Otis en municipios de la entidad.
Uriostegui García argumentó que muchas personas se han aprovechado de desastres naturales para cometer este tipo de saqueos en establecimientos comerciales.
Indicó que con esta iniciativa se busca crear conciencia entre la población sobre la cultura de la legalidad y el respeto.
El proyecto fue turnado a la Comisión de Justicia para su análisis, discusión y emisión del dictamen correspondiente.
GOB. DEL EDO. DE GRO.
Impulsa Evelyn Salgado potenciar el desarrollo turístico y económico
ACAPULCO, Gro., 14 de noviembre de 2024.- Como parte de su agenda de trabajo de gestión en la Ciudad de México, la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, sostuvo una reunión con la secretaria de Turismo de México, Josefina Rodríguez Zamora, para fortalecer las acciones de recuperación y transformación de Guerrero.
Indicó que bajo la estrategia “Acapulco se transforma contigo”, se acordaron impulsar proyectos destinados a consolidar la oferta turística del estado y reactivar su economía.
Acompañada por el secretario de Turismo de Guerrero, Simón Quiñones Orozco y el Oficial Mayor de la SEFINA, Ricardo Salinas Méndez, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda subrayó su compromiso con el desarrollo económico de Guerrero y mantener la atracción de visitantes nacionales e internacionales a través de un trabajo conjunto con el gobierno de México.
Trabaja Gobierno de Guerrero para fortalecer la paz y seguridad
ACAPULCO, Gro. 14 de noviembre de 2024.- Con la representación de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, la encargada de despacho de la Secretaría General de Gobierno, Anacleta López Vega, asistió a la toma de posesión al cargo y protesta de bandera del general, Gregorio Espinosa Toledo, como comandante de la 9/a Bgda. de la Policía Militar y Coordinador Estatal de la Guardia Nacional en Guerrero.
Como parte de este evento, el Gobierno del Estado de Guerrero, representado en este acto por la encargada de despacho de la Secretaría General de Gobierno, Anacleta López, reiteró su compromiso de mantener un trabajo coordinado con todas las instituciones para fortalecer la paz y la seguridad en el territorio guerrerense, agregando que la disposición de la actual administración estatal de trabajar es inminente, siempre buscando el bienestar de la población.
Durante la toma de posesión se informó brevemente sobre algunas de las credenciales del general, destacando que Espinosa Toledo es Máster Oficial Universitario en Estudios sobre Terrorismo, por la Universidad Internacional de la Rioja, España; además, cuenta con una maestría en Seguridad Nacional por el Centro de Estudios Superiores Navales, así como con diferentes cursos nacionales e internacionales, como el Curso de Instructores de Derecho Humanitario del Comité Internacional de la Cruz Roja.
La ceremonia fue encabezada por el Comisario General y representante del comandante de la Guardia Nacional, José Francisco Morales Cázares, y asistieron el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Raymundo Casarrubias Vázquez; la vicepresidenta de la Mesa Directiva del Congreso local, Gladys Cortés Genchi; el vicefiscal de la Fiscalía General del Estado (FGE), Ramiro Meza Hernández, y el comandante del Sexto Batallón de Ingenieros de Combate, Francisco Erwin Yañez Nava.
GRUPO ACA
Gobiernos temen aplicar "Ley Dimayuga" contra bloqueadores
ACAPULCO, GRO, 14 DE NOV. DEL 2024-. El 27 de junio del 2003 el Congreso de Guerrero aprobó la llamada “Ley Dimayuga” y desde hace 21 años no se aplica en la entidad.
El creador de esta iniciativa es el ex diputado local Mariano Dimayuga Terrazas quien lamentó que los gobiernos municipal y estatal no aplican las leyes “por temor a los costos políticos”.
Entrevistado al término de la sesión semanal del Grupo Aca donde explicó detalladamente “la Ley Dimayuga”, donde destacó que las leyes deben aplicarse a quien dolosamente obstruyan las vialidades, además de perseguirse ese delito por oficio.
“Gobiernos le tienen miedo a los costos políticos que se generan le sacan al problema, lo quieren ocultar, y a los lideres les empiezan a dar dinero para mantenerlos tranquilos”.
Dimayuga Terrazas explicó que es el juez quien aplica el número de años a sancionar y esto va dependiendo del criterio del juzgador, los años dependiendo las horas él califica en base a los días y horas del bloqueo y las consecuencias que se generaron.
“La ley es el ataque a las vías de comunicación, es evitar que te obstruyan las vialidades y si te obstruyen las vialidades y el que lo está haciendo está cometiendo un delito y por lo tanto, se amerita que se le aplica la ley y la ley está especificado cuál es la multa que se le debe poner. Se debe penalizar de uno a ocho años de prisión.
Opinó que una vez que los gobiernos apliquen dicha ley los organizadores o quienes encabecen los bloqueos se abstendrán de hacerlo.
“Este delito lo pueden agarrar en flagrancia ese delito se sigue de oficio entonces a los lideres bloqueadores los pueden ver, fotografiar, y ya después los mandan a traer y les dicen mira te metiste en este delito y hay esta pena y verán que ese tipo de líderes jamás van a volver a bloquear o van a pensarlo para hacerlo”.
Dicha ley es un ordenamiento que castiga a quienes bloqueen la vía pública, en el artículo 336 del Código Penal del Estado de Guerrero se establecen penas de dos a ocho años de cárcel y de 100 a 400 días de multa a quienes incurran en esas prácticas.
MUNICIPIO
Bloquean con troncos para insistir en censo por John en Juchitán
OMETEPEC, Gro., 14 de noviembre de 2024.- Pobladores de la comunidad Agua Zarca del municipio de Juchitán bloquean la carretera Acapulco-Pinotepa Nacional.
Desde las 8:30 horas, 50 manifestantes impiden el paso con troncos en el crucero que comunica a Agua Zarca, en esa ciudad de la región Costa Chica del estado.
Los habitantes exigen su incorporación al censo federal por los daños ocasionados por el huracán John y que los servidores de la nación pasen casa por casa.
El bloqueo ocasiona largas filas de automóviles y camiones pesados que quedan atorados en el tráfico, entre ellos ambulancias y personas con familiares enfermos.
Los inconformes colocaron troncos de palma con clavos para que quien intente librar el bloqueo termine ponchado.
Con protesta en el ayuntamiento piden apoyo para reparar escuela
ACAPULCO, GRO, 14 DE NOV. DEL 2024-. Padres de familia y maestros de la escuela primaria “Francisco Pérez Ríos” de Ciudad Renacimiento, protestaron en el ayuntamiento del Parque Pagayo, para exigir apoyos para la rehabilitación del plantel luego de los daños del huracán John.
Los padres de familia indicaron que por medio de apoyos económicos de ellos mismos, han realizado algunas actividades de limpieza y retiro de escombro con renta de cuatro camiones de volteo y la renta de tres horas de una máquina pesada.
Además pidieron la intervención de autoridades de la dirección de salud para realizar la fumigación de las instalaciones del plantel, además de la instalación de cámaras de seguridad en el exterior de la escuela primaria esto con reducir los robos que de manera constante se han registrado.
En la manifestación con pancartas en mano, los padres de familia también exigieron a la alcaldesa Abelina López Rodríguez, entrega de mobiliario como butacas, pintar rones, escritorios y sillas debido a que las que se tienen están en mal estado después de los daños que dejó el huracán Otis y el actual John.
La reparación de luminarias en el interior y el exterior del plantel, donación de mesas debido a que no hay una área adecuada para que los alumnos, tengan una zona digna para consumir sus alimentos y no lo hagan bajo los rayos del sol.
Armando de la Paz Justo presidente de la asociación de padres de familia, indicó dijo que el documento fue dirigido a la presidenta Abelina López Rodríguez y a la secretaria general del ayuntamiento Leticia Lozano para su conocimiento.
“Estamos cansado de esta situación, tenemos desde el huracán Otis, nosotros hemos estado pagando de nuestra bolsa los trabajos que se han realizado, pero ya no podemos y queremos el apoyo de las autoridades, para mejorar las instalaciones del plantel y mejorar las condiciones en la que se encuentran tomando clases los alumnos”, dijo el presidente de la asociación de padres de familia.
Advirtieron que van a seguir con sus movilizaciones para lograr que las autoridades los ayuden para terminar con las afectaciones que les dejaron los huracanes.
Inician muestreos de 17 playas en Acapulco
ACAPULCO, GRO, 14 DE NOV. DEL 2024-. Este jueves, personal de Ecología y Medio Ambiente, de CAPAMA y de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Guerrero (COPRISEG) , iniciaron con los muestreos para conocer la situación que guardan 17 playas de Acapulco previo al inicio de la temporada de vacaciones de fin de año.
La realización del muestreo con la que se determinará la cantidad de enterococos que tienen las playas tras el paso del huracán John el pasado 23 de septiembre, inicio en playa Caletilla, una de las 21 playas que tiene Acapulco y que por lo regular ha salido con altos niveles.
Por su parte el verificador sanitario de la COPRISEG, Leonel Flores informó que diariamente realizarán muestreos de agua en un total de 25 puntos durante los próximos siete días, esto con la única finalidad de verificar que las playas estén dentro de la norma oficial que marca menos de 200 enterococos por cada 100 mililitros de agua.
“Toda esta semana a partir de hoy jueves, y dentro de los próximos siete días estaremos tomando la muestra en toda la parte de la bahía antes de la temporada de fin de año, será desde Caleta hasta la zona de Puerto Marqués, en toda esa parte”, explicó el representante de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Guerrero (COPRISEG).
Por su parte el director de Ecología y Medio Ambiente Miguel Balleza García, dijo que tanto COPRISEG como Ecología y CAPAMA toman muestras de las playas estos con finalidad de generar una tercería y sacar el resultado que nos arroje; y espero tener seguramente playas limpias para la recreación.
“La Presidenta Municipal Abelina López Rodríguez, está preocupada y ocupada por este tema que se atiene en cada inicio de temporada de vacaciones, hay inversiones que se han hecho en el tema de saneamiento, de drenaje sanitario y de conducción de aguas negras hacia las plantas de tratamiento a efecto de que no se tengan vertimientos de aguas residuales a las playas”, afirmó el director de Ecología y Protección al Medio Ambiente de Acapulco.
Durante el recorrido, los funcionarios indicaron esperar que los resultados que arrojen las muestras tomadas durante estos días, se den a conocer a través de las páginas oficiales de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y de la propia COFEPRI
POLITICA NACIONAL
EU respalda al embajador Ken Salazar tras comentarios sobre la estrategia de seguridad de la 4T
CD. DE MEXICO, 14 DE NOV. DEL 2024-. El Departamento de Estado de EU respaldó las declaraciones del embajador estadounidense en México, Ken Salazar, sobre las fallas de seguridad y combate al crimen organizado por parte del gobierno mexicano durante la administración de Andrés Manuel López Obrador.
Durante una conferencia, el vocero del Departamento de Estado, Vedan Patel, aseguró que para Estados Unidos sigue siendo una prioridad la cooperación en seguridad entre su país y México, en respuesta a la nota diplomática de protesta de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México por las declaraciones de Ken Salazar.
“El embajador Salazar fue claro al señalar que aún hay trabajo pendiente, trabajo importante. La cooperación en seguridad es una prioridad de seguridad nacional para Estados Unidos”, recalcó el vocero.
También reafirmó las intenciones de la administración del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, para fortalecer los lazos con el gobierno de mexicano encabezado por Claudia Sheinbaum.
Para el gobierno de Estados Unidos, el objetivo sigue siendo hacer que los ciudadanos de ambos países puedan sentirse seguros, a través de profundizar la cooperación con el gobierno mexicano, enfatizó Patel.
Las declaraciones del funcionario del Departamento de Estado fueron en respuesta a las críticas del gobierno de México por las declaraciones del embajador Salazar, quien mencionó que la estrategia de seguridad de López Obrador fue cuestionable y no produjo los resultados esperados, además de que México rechazó la asistencia de EU en temas del combate al crimen organizado.
Ricardo Monreal perfila aprobación del Paquete Económico el 13 de diciembre
CD. DE MEXICO, 14 DE NOV. DEL 2024-. Ricardo Monreal Ávila, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, anunció que buscarán que el Paquete Económico 2025 (Ley de Ingresos, Ley de Derechos, Miscelánea Fiscal y el Presupuesto de Egresos) sea aprobado el 13 de diciembre.
Al salir de la reunión que sostuvieron legisladores con la presidenta Claudia Sheinbaum, Monreal Ávila detalló la ruta que va a seguir el Paquete Económico, una vez que el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Rogelio Ramírez de la O, lo entregue mañana a la Cámara de Diputados.
“Queremos cerrar el 13 de diciembre el análisis de Ley de Ingresos, Miscelánea Fiscal y Presupuesto de Egresos (...) El 13 de diciembre es una propuesta que hemos hecho con varios coordinadores, entonces, vamos a impulsar muy fuerte. Primero, para generar certidumbre económica, para que no haya nerviosismo en los mercados y para que haya tranquilidad de que ya tenemos presupuesto el día 13. Esa es la idea que tenemos para agilizar y generar condiciones de tranquilidad económica”, dijo.
Una vez recibido el Paquete, las comisiones de Presupuesto, Cuenta Pública, Hacienda y Crédito Público comenzarán con la discusión.
De acuerdo con la ruta anunciada, la Comisión de Hacienda aprobará la Ley de Ingresos el 25 de noviembre y un día después se someterá a votación del Pleno de San Lázaro; la minuta será enviada al Senado de la República, que definirá sus tiempos para desahogar el tema.
La Comisión de Presupuesto aún no define la ruta de discusión del Presupuesto de Egresos, pues tiene que esperar a que primero concluya la Ley de Ingresos.
PAN expulsa a los Yunes oficialmente tras apoyo a la reforma judicial
CD. DE MEXICO, 14 DE NOV. DEL 2024-. La Comisión de Orden de Acción Nacional decidió, por unanimidad, expulsar del partido a Miguel Ángel Yunes Márquez y a su padre, Miguel Ángel Yunes Linares.
La medida, anunciada por la presidenta de la comisión, Marisol Vargas Bárcena, busca proteger los principios y valores que fundamentan al partido Acción Nacional y garantizar el respeto a las decisiones internas que fortalecen su unidad y compromiso con la ciudadanía.
La expulsión se formaliza tras un análisis exhaustivo de las circunstancias que rodearon las acciones de ambos políticos, quienes en septiembre pasado votaron en contra de los lineamientos partidistas y a favor de Morena para aprobar la Reforma Judicial en el Senado.
Este respaldo a Morena facilitó la obtención de la mayoría calificada en la cámara alta, permitiendo la aprobación de un dictamen clave para el gobierno federal.
“La integridad de nuestro partido es primordial”, señaló Vargas Bárcena. “Agradecemos a los miembros de la Comisión por su dedicación y reafirmamos nuestro compromiso con los principios del PAN y con el trabajo en beneficio de la sociedad”.
La decisión marca un fuerte precedente dentro del PAN, en la nueva dirigencia de Jorge Romero, enfatizando la importancia de la disciplina interna y su rechazo a acciones que comprometan su ideología y objetivos en favor de alianzas contrarias a sus postulados.
Sheinbaum discute el Plan C con legisladores de la 4T, revela Adán Augusto López
CD. DE MEXICO, 14 DE MAYO DEL 2024-. El coordinador del grupo parlamentario de Morena en el Senado, Adán Augusto López Hernández, informó que la reunión de senadores morenistas con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en Palacio Nacional fue una oportunidad para reafirmar el compromiso parlamentario y político hacia la consolidación de la Cuarta Transformación.
Al salir del encuentro, López Hernández describió la reunión como un espacio de “agradecimiento y compromiso político” donde se discutió el avance de la agenda legislativa conocida como el “plan C”.
“Somos parte, todos, el Ejecutivo, el Legislativo, de un movimiento”, destacó el senador tabasqueño, subrayando la unidad y colaboración entre los diferentes poderes.
Según López Hernández, la reunión incluyó “un intercambio de opiniones” y sirvió para que Sheinbaum pudiera expresar su agradecimiento por el trabajo realizado en el Congreso en estos meses.
El “plan C” contempla 17 reformas constitucionales y tres propuestas fundamentales impulsadas por el ex presidente Andrés Manuel López Obrador y la actual mandataria federal Sheinbaum Pardo, que están centradas en la transformación del Poder Judicial y en beneficios sociales y seguridad.
En campaña la actual mandataria Sheinbaum Pardo agregó reformas enfocadas en apoyo directo a mujeres mayores de 60 años, erradicación de la violencia y reducción de la brecha salarial. “El avance en estos temas ha sido significativo”, explicó el vicecoordinador de la bancada, Ignacio Mier, quien recordó, al salir de Palacio Nacional, que ya se ha aprobado una reciente reforma al artículo 21 constitucional para reforzar la estrategia de seguridad.
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo a senadores y diputados de la cuarta transformación que “una presidencia de la comisión no es el futuro, sino a la unidad”, como respuesta a algunas diferencias entre los mismos morenistas en la repartición de las presidencias de las comisiones en el Congreso.
Así lo expresó la presidenta durante el encuentro realizado en Palacio Nacional con senadores y diputados, el cual tuvo una duración aproximada de hora y media, en donde no hubo desayuno, ni café, los legisladores de los partidos Morena, PVEM y PT, mostraron los logros en el Congreso de la Unión, a quienes la mandataria reiteró el llamado a la unidad para seguir sacando los compromisos en el país.
Los coordinadores de los tres partidos hablaron ante la mandataria a quien refrendaron todo su respaldo a su gobierno, así como el total apoyo a las iniciativas que envíe a las cámaras.
Al término de la reunión, legisladores y coordinadores expresaron su alegría por el encuentro con la presidenta Claudia Sheinbaum.
Ricardo Monreal agradece la unidad de los morenistas
Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, señaló que la mandataria ha sido muy cortés y ha llamado a la unidad y agradeció las reformas que tienen a detener la privatización para recuperar Pemex, Ferrocarriles, CFE y a terminar con la etapa neoliberal.
Fue muy amable en reconocer lo que ha hecho el congreso se hizo un recuento de las reformas hechas hasta ahora, 45 artículos de la Constitución, prácticamente es una nueva constitución, dijo el morenista son las 40 modificaciones que nos restan 11 del paquete de 18 reformas que planteó Andrés Manuel López Obrador.
Presupuesto del INE no fue tocado
Sobre el presupuesto del INE, Ricardo Monreal dijo que no se tocó ese tema en la reunión y que en la Cámara de Diputados será muy responsables al respecto, toda vez que el monto que pide es muy alto.
Manifestó que hablará con la presidenta del INE en los próximos días para reducir el monto del presupuesto para la elección de jueces y magistrados, lo que sí se hará es que se reducirá porque la CAMARA tiene esa facultad.
Aclaro que no se pone en riesgo la elección de los jueces y magistrados, y por el contrario, se ajusta a la realidad por lo que se harán costos actuariales.
También manifestó que para el 13 de diciembre estará el presupuesto y haz un acuerdo con todos. Los coordinadores parlamentarios en San Lázaro
Primero para generar ese artículo de económica no haya nerviosismo en los mercados y para que haya tranquilidad de que ya tenemos presupuesto para el día 13 de diciembre.
Comments
Post a Comment