PAQUETE DE NOTICIAS MARIO GARCÍA RODRÍGUEZ 6 DE NOVIEMBRE DEL 2024

6 DE NOV. DEL 2024
SEMEFO 

Madres buscan a familiares en el Semefo de Chilpancingo

CHILPANCINGO, GRO, 6 DE NOV. DEL 2024-. Integrantes del Colectivo Memoria, Verdad y Justicia acudieron al Servicio Médico Forense de Chilpancingo para revisar en los registros algún indicio de sus familiares.
Este colectivo está conformado por familias de varios municipios, quienes buscan a unas 60 personas.
Fue un grupo de mujeres las que acudieron al SEMEFO, a revisar fotografías de los cadáveres que están esas instalaciones sin identificar.
Socorro Gil Guzmán, una de las integrantes del Colectivo, indicó que las mamás revisaron fotografías de cadáveres y restos humanos encontrados entre 2022 y 2023.
El grupo llegó a las instalaciones del SEMEFO cerca de las 9:00 horas, y salieron cerca de las 13:00 horas para ir a almorzar, por lo que regresarían a la búsqueda.
Se tiene programado que por la tarde este grupo de madres buscadoras realice una pega de fichas de búsqueda en los alrededor de la Fiscalía General del Estado (FGE) y en la colonia CNOP.
POLICIACO 

Asesinan a 3 hombres en distintos hechos en Teloloapan

TELOLOAPAN , Gro., 6 de noviembre de 2024.- Tres hombres fueron asesinados en distintos hechos en Teloloapan.
Los primeros hallazgos ocurrieron alrededor de las 2 horas de este miércoles cuando se reportó que en dos viviendas en las colonias El Calvario y Niños Héroes, hombres armados irrumpieron y asesinaron a dos hombres.
En una de las viviendas se reportó que una de las víctimas era un excomandante del grupo autodefensa Tecampanera de Teloloapan.
Otro reporte indica que a las 8 horas, un hombre fue asesinado en la calle de terracería de la colonia San Andrés, cerca de la Unidad Deportiva de Iguala.
Fue identificado como Francisco Antonio N, de unos 50 años de edad, productor de puercos y comerciante de alimentos para ganado en la región Norte del estado.

Preparan a policías de la SSP de Acapulco con curso de rappel y técnicas tácticas

ACAPULCO, GRO, 6 DE NOV. DEL 2024-. Con la finalidad de fortalecer a los elementos de la policía en sus capacidades operativas y tener el conocimiento requerido para atender incidentes o accidentes con una respuesta ágil, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), puso en marcha el curso de rappel y su empleo táctico en esta actividad.
Esta iniciativa tomada dentro de las acciones por parte del secretario de Seguridad Pública Eduardo Bailleres Mendoza, forma parte de las estrategias impulsadas por el gobierno municipal para fortalecer la seguridad en Acapulco, mediante la formación de un cuerpo policial más capacitado, que responda de manera efectiva e inmediata a cada una de las necesidades que tiene la población.
El curso de rappel y empleo táctico no solo refuerza las habilidades individuales que deben de tener los policías de Acapulco, sino también tiene como finalidad el fomentar el trabajo en equipo, así como la confianza mutua y la preparación para actuar en escenarios complejos.
El secretario de SSP, indico que de esta forma, se da cumplimiento al plan de trabajo que tiene la presidenta, Abelina López Rodríguez, y la propia Secretaría de Seguridad Pública.
Cada una de las técnicas que se están impartiendo, no solo se enfocan en el dominio del rappel, sino también en su aplicación táctica en situaciones de emergencia.

Hallan a cuatro personas sin vida en Coyuca de Benítez

COYUCA DE BENOITEZ, GRO, 6 DE NOV. DEL 2024-. Los cadáveres de tres hombres y una mujer fueron encontrados la madrugada de este miércoles en la carretera federal Acapulco- Zihuatanejo.
Los occisos fueron encontrados a la altura del puente de ese municipio de la región de la Costa Grande de Guerrero.
Cerca de las 05:30 de la mañana automovilistas que pasaron por el lugar observaron los cuerpos humanos amontonados en el sitio por lo que dieron aviso al número de emergencia 911. 
Al lugar arribaron autoridades quienes acordonaron la zona para realizar los peritajes correspondientes.
Los cuerpos de tres hombres y una mujer estaban tirados sobre el puente de Coyuca Benítez, y presentaban impactos de bala y huellas de tortura.
A los occisos les dejaron cartulinas con mensajes atribuidos a la delincuencia organizada.
Las personas sin vida fueron levantadas por personal del Servicio Médico Forense y trasladados a esas instalaciones en calidad de no identificados.
Cabe recordar que la mañana del martes un hombre lesionado fue rematado en el hospital IMSS bienestar de este mismo municipio.

Ataque armado en el Mercado Central deja 1 muerto y 2 heridos

ACAPULCO, GRO, 6 DE NOV. DEL 2’024-. Un hombre fue ultimado a balazos y dos más resultaron heridos, tras un ataque en el mercado Central de Acapulco.
El hecho violento fue reportado a las autoridades alrededor de las 12:33 de la tarde de este miércoles en la avenida Diego Hurtado de Mendoza, cerca de la nave de mariscos.
De acuerdo a los primeros reportes policiales hombres armados atacaron a balazos a sus víctimas quienes presuntamente se encontraban en la nave de Pescados y Mariscos. 
Uno de los heridos fue atendido por paramédicos de la Central de Urgencias Médicas de Acapulco (CUMA) quienes dieron las primeras atenciones médicas y posteriormente lo trasladaron a un nosocomio, la otra víctima se trasladó por sus propios medios.
Al lugar arribaron diferentes corporaciones policiacas quienes luego de localizar a un hombre tendido y casquillos percutidos acordonaron la zona.
Peritos de la Fiscalía General realizaron las investigaciones correspondientes.



Detiene la Fiscalía a ladrón de tiendas Oxxo en Acapulco

ACAPULCO, GRO, 6 DE NOV. DEL 2024-. Luis "N", un hombre que se dedicaba a robar tiendas oxxo en el puerto de  Acapulco fue detenido por agentes de investigación de la Fiscalía General del Estado de Guerrero.
Como resultado de labores de investigación e inteligencia, el sujeto fue capturado en coordinación con el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional. Al ser ubicado, el personal de la Policía Investigadora Ministerial de la FGE Guerrero le cumplimentó una orden de aprehensión girada por un Juez de Control.
"De acuerdo con datos preliminares de la carpeta de investigación, el imputado presuntamente arribó a una sucursal ubicada en la Colonia Leonardo Rodríguez Alcaine, municipio de Acapulco, donde con violencia despojó de dinero en efectivo a un empleado de dicho establecimiento", indicó la FGE en un comunicado.
Ante estos hechos, esta Fiscalía inició las investigaciones correspondientes, que dieron como resultado la detención de Luis “N” en calles del citado municipio. Tras ser detenido, se le leyeron sus derechos constitucionales para ser puesto a disposición de la autoridad correspondiente.




CETEG

Bloquea CETEG la Autopista del Sol en Chilpancingo

CHILPANCINGO, Gro., 6 de noviembre de 2024.-  Cerca de 30 maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) mantienen un bloqueo en la Autopista del Sol para solicitar trabajadores administrativos en una primaria del municipio de Mártir de Cuilapan de la región Centro de la entidad.
El bloqueo comenzó desde las 12 horas de este miércoles, donde los maestros se instalaron sobre el carril de norte a sur de la Autopista para exigir a la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) les reponga una persona administrativa en la primaria 15 de Mayo ubicada en el poblado de La Esperanza de ese municipio.
En la protesta también participan padres de familia del poblado de Huitlalpan del mismo municipio para exigir a las autoridades cumplan con la entrega de juegos infantiles en un parque de la zona.
El bloqueo afecta el tránsito vehicular en la Autopista del Sol, lo que ocasiona caos vehicular en la zona norte de la ciudad.


Se moviliza magisterio y exige salida de Marcial de la SEG

CHILPANCINGO, GRO, 6 DE NOV. DEL 2024-. Maestros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y de la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG), bloquearon la Autopista del Sol para exigir la destitución del titular de la Secretaría de Educación de Guerrero (SEG), Marcial Rodríguez Saldaña, por no entender las demandas del magisterio.
En un primer momento, cerca de las 11:00 horas maestros del SNTE se manifestaron al exterior del Palacio de Gobierno para exigir la solución de un pliego de demandas.
Éstas tienen que ver con que se asignen horas adicionales a los maestros, que se hagan efectivas, las promociones verticales y horizontales de maestros que participaron en convocatorias, y que hasta el momento el trámite está estancado.
También, demandaban la regularización de claves de maestros que se encuentran como encargados en cargos de directores, supervisores y jefes de sector, quienes perciben salarios inferiores.
Exigieron que se formalicen las adscripciones definitivas de varios maestros que tuvieron que cambiarse de centro de trabajo por cuestiones de inseguridad o enfermedad. 
Este grupo se trasladó a bloquear los carriles de la Autopista, ubicados a unos 500 metros del inmueble.
En el caso de la CETEG, los maestros llegaron en marcha a este mismo punto para realizar un bloqueo, donde demandaron la contratación de dos maestros y dos administrativos, quienes hacen falta para dar cobertura en escuelas de la localidad de La Esperanza, en el municipio de Mártir de Cuilapan.
El maestro Alex Cuevas Ortiz, señaló que debido a la falta de personal se ha visto afectada la comunidad estudiantil desde el pasado mes de febrero.
Esto llevó a que los maestros y padres mantengan tomada las instalaciones de la supervisión escolar en esa zona, hasta que allá respuesta de las autoridades.

GOB. DEL EDO. DE GRO 

Reafirma Evelyn su compromiso y respaldo a Tecpan de Galeana

ZIHUATANEJO, GRO, 6 DE NOV. DEL 2024-. Durante una visita al municipio de Zihuatanejo, la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, reafirmó su compromiso con Tecpan de Galeana en su lucha contra la inseguridad. Salgado Pineda aseguró que este municipio cuenta con el respaldo total de su administración y el apoyo de las fuerzas armadas federales para enfrentar los hechos de violencia registrados en las últimas semanas.
La gobernadora explicó que Tecpan ha recibido el refuerzo de una significativa presencia del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Policía Estatal, quienes se mantienen activos en labores de vigilancia para proteger a la población.
En este sentido, adelantó que en los próximos días visitará Tecpan de Galeana y Coyuca de Benítez, localidades donde la situación de seguridad ha sido objeto de preocupación.
Asimismo, Salgado Pineda señaló que la mesa de seguridad se encuentra en revisión constante de la situación, asegurando que las condiciones en la región han comenzado a estabilizarse y que la vida de los habitantes se ha normalizado paulatinamente.
La mandataria estatal subrayó la importancia de la colaboración entre los gobiernos estatal y federal en la implementación de estrategias de seguridad que permitan devolver la tranquilidad a Tecpan y otros municipios afectados.

Inauguran Paseo Capricho del Rey en Playa La Ropa de Zihuatanejo

ZIHUATANEJO, GRO, 6 DE NOV. DEL 2024-. La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, y la presidenta municipal de Zihuatanejo, Liz Tapia Castro, encabezaron la inauguración del Paseo Capricho del Rey en Playa La Ropa. Durante el acto protocolario, en el que participaron habitantes, prestadores de servicios turísticos y funcionarios, ambas líderes destacaron la importancia de esta obra para fortalecer la imagen turística de Ixtapa-Zihuatanejo.
El expresidente municipal, Jorge Sánchez Allec, también estuvo presente, reconociéndose su papel en el impulso inicial de esta obra junto a la gobernadora.
En su mensaje, la presidenta municipal Liz Tapia agradeció el apoyo de la mandataria estatal y resaltó la trascendencia de esta obra, señalando que su impacto será recordado más allá de sus periodos administrativos. Añadió que el Paseo Capricho del Rey es parte de la renovación urbana de Zihuatanejo y se comprometió a seguir trabajando con el respaldo estatal para realizar más proyectos que no solo embellezcan el área, sino que atraigan a turistas nacionales e internacionales, fomentando así la economía local. 
Por su parte, la gobernadora Evelyn Salgado reafirmó su compromiso de invertir en proyectos que promuevan el desarrollo social y turístico de Zihuatanejo. Destacó que su administración se enfocará en crear obras que beneficien tanto a las zonas turísticas como a las comunidades y colonias del municipio, fortaleciendo a Guerrero como destino de clase mundial.
También subrayó la importancia de los visitantes extranjeros que llegan al estado desde al menos 12 ciudades con vuelos directos, especialmente durante la temporada invernal, lo que se espera impulse una importante derrama económica.
Al concluir el evento, las autoridades locales y los asistentes realizaron un recorrido por el Paseo Capricho del Rey, el cual ya está abierto al público y se ha convertido en un nuevo punto de esparcimiento y atractivo turístico para los visitantes y residentes de Zihuatanejo.

SEG

Tecpan opta por clases en línea ante temor por ola de inseguridad

ZIHUATANEJO, GRO, 6 DE NOV. DEL 2024-. Debido a la creciente incertidumbre y temor por una posible nueva ola de inseguridad en el municipio de Tecpan de Galeana, la mayoría de las escuelas, desde nivel preescolar hasta profesional, han decidido impartir clases en línea.
Esta medida busca proteger la integridad de estudiantes y docentes sin afectar el proceso educativo, informó el sector educativo local.
En reuniones sostenidas entre directivos, personal docente y padres de familia, se acordó implementar esta modalidad al menos por dos semanas. Al finalizar este periodo, volverán a evaluar la situación para decidir si existen condiciones adecuadas para retomar las clases presenciales. 
Para los estudiantes que carecen de acceso a internet o dispositivos móviles, los docentes están organizando la entrega de tareas y proyectos mediante mensajes de WhatsApp o formatos impresos, de modo que puedan continuar con sus estudios desde casa utilizando el material educativo proporcionado.
La decisión de trasladar las clases a formato virtual surge tras un incidente de inseguridad ocurrido hace casi dos semanas, en el que un grupo armado irrumpió en el municipio, resultando en la muerte de dos policías municipales y de algunos integrantes de grupos delictivos.
Desde entonces, Tecpan de Galeana permanece bajo un dispositivo de seguridad con elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional y Policía Estatal, en un esfuerzo por restaurar la calma en la región.

MANO DURA CONTRA LOS BLOQUEADORES  DE CALLES DICE EL EX GOB. DEL EDO ZEFERINO TORREBLANCA 

Mano dura recomienda Zeferino contra bloqueadores de calles

ACAPULCO, GRO, 6 DE NOV. DEL 2024-. El ex gobernador de Guerrero Zeferino Torreblanca Galindo sugirió que se ponga mano firme contra las personas que bloquean las principales avenidas de Acapulco y se aplique la ley a través de las fuerzas de seguridad, pero antes el diálogo con la capacidad de disuadir y persuadir a los manifestantes.
Entrevistado al concluir la sesión semanal del Grupo Aca donde expuso el tema: “La corrupción del desarrollo habitacional en la zona Diamante de Acapulco”, en donde reveló a través de documentación nombres y firmas de quienes autorizaron dichas construcciones siendo zona inundable.
“Mano firme uso de la ley, la disuasión, el diálogo después el uso de la fuerza para eso está. Siempre el diálogo, pero tampoco dejar de hacer uso de la obligación que tiene la autoridad de hacer valer el estado de derecho yo creo que 10, ni veinte personas pueden estar por arriba de los intereses de los acapulqueños dañan constantemente. Acapulco una ciudad de anarquía y no de orden”.
El contador público opinó que es omiso el que no cumple la ley, ya que para eso están las policías, para someter el orden público sino que las retiren.
Por otra parte, dijo que la curva de aprendizaje del gobierno estatal ha sido demasiado larga.
“Yo creo que ella tiene que ser la que encabece esta nueva proyección que yo planteo, hay muchas cosas, hoy no la voy a señalar, yo creo que no tiene los elementos suficientes para gobernar este estado pero hoy seré cuidadoso no por miedo sino porque quiero que encabece un proyecto que ayudara y que fuera la cabeza no para darle la razón a la presidenta sino para exponerle que es lo que requerimos los guerrerenses”, mencionó. 
Asimismo, del gobierno que encabeza la alcaldesa de Acapulco Abelina López Rodríguez dijo que no es lo mismo estar detrás, y que debe tener la calma para actuar y opinar.
“A la presidenta no es lo mismo estar atrás que en nancas, ojalá tuviera la sensatez y piel dura, que respire hondo y que tome la decisión que le corresponde, ella es la presidenta y le toca liderar y dar la cara, y encabezar con la gobernadora”.
Torreblanca Galindo también opinó sobre el triunfo Donald Trump, refiriendo que las personas votaron por la percepción y no por la razón.
“Cierta decadencia de la democracia de Estados Unidos, me doy cuenta que la misma población tiene otra percepción distinta de lo que quiere y no le importa ni siquiera el personaje de lo que haya pasado, yo creo que ganó la percepción y no la razón”.

Critica Zeferino entrega de dinero a damnificados en Acapulco

ACAPULCO, Gro., 6 de noviembre de 2024.- El exgobernador Zeferino Torreblanca Galindo señaló que un gobierno debe medirse por cuánto ha mejorado la calidad de vida de sus habitantes y no por cuánto dinero ha repartido entre ellos, en clara referencia a la ayuda económica que entregó el gobierno federal a damnificados de los huracanes John y Otis.
“No se trata de pensar en elecciones y no estamos contra los pobres, no olvides la parte sustantiva que permitirá reactivar la economía. Si no vamos a tener incidencia de delincuencia y ni con todas las GN podrán detenerlos. Cuál es la visión de largo plazo que requerimos”, dijo.
En su exposición como invitado a Grupo ACA la mañana de este miércoles, pidió a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda convocar e integrar una propuesta a largo plazo para la ciudad, luego de los embates de los huracanes en la que confluya la ciudadanía y haya propuestas reales al gobierno federal.
Sugirió a la presidenta de Acapulco, Abelina López Rodríguez, convencer a la de la República Claudia Sheinbaum Pardo, que atienda el severo azolve del río de La Sabana, que detenga las invasiones del parque nacional El Veladero por la propia Guardia Nacional y que haya mantenimiento en la infraestructura carretera que sigue en pie.
“Hay prioridades si queremos recuperar a Acapulco o si queremos seguir jugando con la gente humilde, pues vamos a tener los resultados que hoy tenemos”, dijo en referencia a los bloqueos diarios de damnificados que exigen censos tanto en Acapulco como en las regiones Costa Chica y Costa Grande.
Mostró documentos que dijo, consiguió de manera furtiva para compartirlos y exhibir a quienes gobernaban y firmaron para modificar el uso de suelo en la zona Diamante para permitir edificaciones en zonas de humedales y modificar a zonas comerciales y habitacionales.
El también expresidente municipal de Acapulco, dijo que durante la administración municipal de 2007, fueron autorizadas obras como plaza Patio.
Señaló también que en la administración de Ángel Aguirre Rivero se concretó la construcción del centro comercial La Isla, cuya empresa que lo edificó “se robó calles de los acapulqueños” en la zona Diamante.
“Un político debe medirse no por qué tanta mugre da, sino que tanto mejora el nivel de vida de la población sin aprovecharse de la ignorancia de la gente”, indicó.
A la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, dijo que “ya no estamos en elecciones, ojalá voltearan a ver a Acapulco convertido en una cloaca y pensáramos con visión de largo plazo, no de corto plazo, de manera mediocre”.
Advirtió que la protección civil no puede ser un juego y no puede poner en moda cada vez que hay un devastador fenómeno natural.
Comentó que Abelina López sugirió decirle a Sheinbaum Pardo, que en lugar de gastar 500 millones de pesos para pintar Acapulco, se invirtieran en el sistema de agua potable.
CTM 

Descarta CTM riesgo en pago de aguinaldos a los trabajadores

ACAPULCO, GRO, 6 DE NOV. DEL 2024-. El secretario general de la Sección 12 de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Rodolfo Escobar Ávila, aseguró que no están en riesgo los aguinaldos de los miles de trabajadores del puerto de Acapulco en consecuencia de la baja actividad turística por el huracán “John”.
En entrevista este martes, el también regidor dijo que durante la crisis del huracán “Otis” se fueron al menos 20 mil trabajadores a otros destinos turísticos para continuar laborando en dicho sector.
Actualmente, permanecen tres mil afiliados a la organización sindical, quienes laboran de forma normal en sus diversas áreas.
“No hay ningún problema con las empresas, porque se están pagando sus salarios completos”, aclaró.
Indicó que a los tres mil trabajadores que permanecen en el puerto se les ha respetado sus derechos laborales, quienes en ningún momento fueron advertidos a ser despedidos, durante la crisis de Otis. 
Escobar Ávila, informó que ha sostenido reuniones con los corporativos hoteleros y gastronómicos del puerto, las cuales dijo que no han abierto al 100 por ciento, es el caso de los hoteles que no cuentan con recamaras suficientes.
Además, señaló que hay una buena relación y comunicación con los representantes del sector turístico, y aclaró que habrá diálogo con los empresarios, que no garanticen el aguinaldo a la clase trabajadora.
En recientes declaraciones, el presidente de la CANACO - Servytur, Alejandro Martínez Sidney, alertó que está en riesgo de aguinaldos para miles de trabajadores debido a las pérdidas económicas que se ha registrado al sector a causa de la baja turística.
También, estimó que el paso del huracán “John” dejó pérdidas millonarias de más de 30 mil millones de pesos.

PAN 

Piden suspender elección del PAN en 3 ciudades de Guerrero por violencia

CHILPANCINGO, Gro., 6 de noviembre de 2024.- Consejeros estatales del PAN del grupo de la aspirante a la dirigencia nacional Adriana Dávila Fernández, informaron que solicitaron la suspensión de la elección interna del partido en Cuajinicuilapa, Ayutla y Leonardo Bravo, por la inseguridad que se vive en esos municipios.
En conferencia de prensa, el consejero Carlos Millán Sánchez y las consejeras Irma Lilia Garzón Bernal y Reinalda Pablo de la Cruz, informaron sobre la visita de Adriana Dávila para este jueves en Taxco y Chilpancingo.
Sobre la elección interna del PAN para la dirigencia nacional del próximo domingo, Millán Sánchez indicó que no hay condiciones de llevar a cabo la votación en dichos municipios por la inseguridad, por lo que será la Comisión Nacional Electoral que en la sesión de este miércoles determine una propuesta para esos municipios.
Millán Sánchez dijo que en Guerrero, el PAN cuenta con aproximadamente seis mil 580 militantes y este domingo podrán votar seis mil 400 personas que se encuentran en lista nominal.
De no instalarse los centros de votación en Cuajinicuilapa, Ayutla y Leonardo Bravo, será el 10 por ciento de la militancia que no emitirá su voto.
CONGRESO DEL EDO. 

Araceli Ocampo pide garantizar derechos de 16 desaparecidos y agilizar su búsqueda en Chilapa

CHILPANCINGO, GRO, 6 DE NOV. DEL 2024- -. Ante la desaparición de de 16 personas entre el 21 y 27 de octubre cuando salieron de la comunidad de Chautipan, sierra de Chilpancingo hacia el municipio de Chilapa de Álvarez, la diputada local de Morena Araceli Ocampo Manzanares solicitó a la Comisión Estatal de los Derechos Humanos y a la Fiscalía General de Guerrero actuar con celeridad y eficacia para dar con la localización de los involucrados. 
En un posicionamiento, la legisladora presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso de Guerrero confió en que las autoridades tomarán las acciones pertinentes para solucionar el caso; sin embargo reiteró el llamado a actuar de forma eficaz y oportuna. 
“Exhorto a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero y a la Fiscalía General del Estado para que actúen con celeridad y eficacia en la búsqueda y localización de las personas, garantizando el pleno ejercicio de sus derechos humanos”, expresó la diputada.
Araceli sostuvo que cada desaparición representa un dolor para toda una familia, por ello reiteró la responsabilidad que tienen las autoridades para dar con el paradero de las 16 personas. 
“Cada vida desaparecida representa un dolor inmenso para sus seres queridos, y es nuestra responsabilidad como sociedad y como autoridades hacer todo lo que esté en nuestras manos para dar con su paradero”, finalizó.
MUNICIPAL 

Bloquean jubilados para exigir pagos en Chilpancingo

CHILPANCINGO, GRO, 6 DE NOV. DEL 2024-. Una 50 personas bloquean la avenida Juárez, esquina con la calle Franciso I. Madero en el centro de Chilpancingo para exigir pago de pensiones.
Se trata de integrantes de la Asociación No. 2 de Jubilados y Pensionados del Estado de Guerrero.
Alrededor de las 9 horas, los manifestantes tomaron las oficinas del Instituto de Seguridad Social de los Servidores del Estado de Guerrero (ISSSPEG), que se encuentran a una cuadra del bloqueo.
Los inconformes exigen el pago del 50 por ciento de la pensión correspondiente al mes de octubre, pues aseguraron que sólo les pagaron la mitad y no les han informado la fecha de cuando se paga el resto.
La semana pasada, otro grupo de jubilados bloqueó este lugar para demandar el mismo tema.
En esa ocasión, sólo se le pagó a un grupo de inconformes, y quedó pendiente el resto.
El grupo de personas se exige la intervención de autoridades de gobierno y advirtieron que no se retirarán del lugar hasta que se les deposite este pago.

Realizan otro bloqueo en Costera frente al Palacio Federal

ACAPULCO, GRO, 6 DE NOV. DEL 2024-. la avenida Costera Miguel Alemán pero frente al palacio Federal de damnificados por el huracán John que exigen el pago en efectivo por los daños que le provocó este fenómeno meteorológico.
Los inconformes llegaron poco antes de las 9:30 de la mañana a estas oficinas donde se localizan oficinas de los tres niveles de gobierno para demandar el censo y la entrega de apoyos.
Sin embargo, como no han encontrado atención por parte de las autoridades, los manifestantes que portan algunas pancartas, obstruyen el sentido Base-Caleta antes de llegar al zócalo de la ciudad.

Reabren Centro Regional de Rehabilitación Infantil en Zihuatanejo

ZIHUATANEJO, GRO, 6 DE NOV. DEL 2024-. Luego de tres años inoperante, el Centro Regional de Rehabilitación Infantil (CRRI) DIF Guerrero en Zihuatanejo ha sido reabierto por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y la presidenta municipal Liz Tapia Castro. Con esta reapertura, se brindarán terapias, rehabilitación y atención integral a niñas, niños y adultos con discapacidad de la Costa Grande, fortaleciendo así el acceso a servicios especializados de salud.
Este centro está equipado con personal altamente capacitado y tecnología avanzada, incluyendo terapia robótica, hidroterapia, estimulación multisensorial, electroterapia, mecanoterapia, estimulación temprana y neuroterapia infantil, además de consultas médicas especializadas.
La presidenta municipal, Liz Tapia, expresó que la reactivación de esta infraestructura era una prioridad para brindar apoyo a miles de personas en situación de vulnerabilidad, y agradeció a la gobernadora por su compromiso y sensibilidad.
Por su parte, la gobernadora Evelyn Salgado resaltó el esfuerzo conjunto entre los tres niveles de gobierno, la ciudadanía y funcionarios, quienes trabajaron en la restauración completa del CRRI.
Las labores incluyeron limpieza profunda, reparaciones en instalaciones eléctricas e hidráulicas, señalización y mantenimiento general, con el objetivo de ofrecer un entorno seguro y funcional. Además, se implementó un sistema de citas para facilitar el acceso de los pacientes a los servicios.
Evelyn Salgado reiteró su compromiso de asegurar que el CRRI permanezca en operación, destinando recursos para su mantenimiento constante. Anunció una próxima campaña de reforestación en el área del centro para crear un entorno más amigable y sustentable, subrayando su intención de impulsar el desarrollo social y la salud de los habitantes de la región.

Destrozados puente y carretera hacia Barra de Potosí en Petatlán

PETATLAN , GRO, 6 DE NOV. DEL 2024-. Restauranteros y representantes del comisariado ejidal de Petatlán reportaron que el puente vehicular y la carretera que conducen al destino turístico Barra de Potosí están en condiciones alarmantes de deterioro. Señalaron que, con el paso de los años y la exposición a fenómenos naturales, la infraestructura se ha dañado severamente, afectando el tránsito de visitantes y la seguridad de los habitantes de la zona.
La preocupación principal radica en el puente vehicular, que incluso recibió un dictamen de Protección Civil en el cual se advierte que no está apto para su uso y que presenta un alto riesgo de colapso.
Esta situación resulta especialmente crítica, ya que la carretera y el puente son la principal vía de acceso al balneario de Barra de Potosí, uno de los destinos favoritos de turistas nacionales e internacionales que buscan disfrutar de sus playas. 
Ante este panorama, los restauranteros y el comisariado ejidal han hecho un llamado urgente al gobierno municipal de Petatlán y al gobierno estatal de Guerrero para que destinen recursos en la reparación de esta vialidad esencial.
Argumentan que el estado actual de la carretera no solo afecta la economía local, sino también la seguridad de los turistas y de quienes dependen del turismo en la zona.
De hecho, en repetidas ocasiones los habitantes han enviado solicitudes por escritos a las dependencias del gobierno municipal y estatal para gestionar la reparación del camino y del puente, pero hasta ahora, no tienen respuesta favorable.

Despliegan brigadas de limpieza en Tixtla

TIXTLA, , Gro., 6 de noviembre de 2024.- En respuesta a los daños ocasionados por el huracán John en diferentes municipios del Estado, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, a través de las diferentes dependencias de gobierno, desplegó brigadas de apoyo en las comunidades más afectadas y que de manera emergente requerían atención, ante ello y como parte de la estrategia “Fuerza Guerrero”, la Secretaría de Bienestar, ha implementado acciones de limpieza y rehabilitación en las colonias Santa Cecilia, San Antonio, Santuario y Campo Santo en Tixtla, reforzando los esfuerzos para restaurar estas áreas.
Según un boletín, las brigadas, han realizado labores de limpieza en calles, desinfección de espacios públicos y recolección de escombros, respondiendo así a la prioridad del gobierno estatal de brindar condiciones seguras y saludables a las familias en zonas vulnerables.
El titular de Bienestar Pablo Gordillo, dijo que estos momentos de dificultad, la solidaridad y el trabajo conjunto son clave para devolver la seguridad a las comunidades afectadas, reafirmando el compromiso con el bienestar de las familias guerrerenses y la recuperación de sus hogares.
La intervención en Santa Cecilia, San Antonio, Santuario y Campo Santo es parte de “Fuerza Guerrero”, una estrategia integral impulsada por la gobernadora Evelyn Salgado para brindar una respuesta rápida y efectiva. La participación activa de los vecinos ha sido fundamental para complementar el trabajo de las brigadas, consolidando la unión y resiliencia de la comunidad ante la adversidad.
La Secretaría de Bienestar agradece a nombre del gobierno estatal, a todos los ciudadanos que se han sumado a estas jornadas de limpieza, reflejando el espíritu de cooperación que define a Guerrero. A través de “Fuerza Guerrero”, el gobierno de Guerrero sigue comprometido con la atención a emergencias y la restauración de condiciones dignas en cada comunidad afectada.

Alcaldes del Centro de Guerrero son capacitados en materia de protección civil

CHILPANCINGO, GRO, 6 DE NOV. DEL 2024-. Con el objetivo de fortalecer la coordinación entre el gobierno del estado y las nuevas administraciones municipales, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda impulso el programa de capacitación en Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, dirigido a sistemas municipales de protección civil en Guerrero.
De acuerdo con boletín, el programa inició en el auditorio de la Universidad Policial del Estado, donde la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRyPC) reunió a presidentes y presidentas municipales, así como a responsables de áreas de protección civil de la región Centro, como primeros respondientes ante un desastre natural.
En representación del titular de la SGIRyPC, Roberto Arroyo Matus, el subsecretario de Protección y Reducción de Riesgos, Ricardo Ramírez Ibarra, destacó la importancia de estas capacitaciones al señalar que uno de los principales objetivos es dotar a las autoridades locales de conocimientos y herramientas para actuar como primeros respondientes ante desastres naturales o amenazas antropogénicas.
“La instrucción de la gobernadora es clara: Fortalecer tanto el sistema estatal como los sistemas municipales de protección civil, promoviendo la prevención y la reducción de daños,” afirmó Ramírez Ibarra.
Durante la inauguración del programa, se subrayó la relevancia de instalar el sistema municipal de Protección Civil y el consejo municipal correspondiente, tal como lo establece la Ley 861. De esta manera, las autoridades locales podrán coordinar mejor sus esfuerzos de prevención, mitigación y respuesta ante emergencias.
Los temas abordados en el programa incluyeron el marco jurídico específico para los municipios, los procedimientos para declaratorias de emergencia y desastre, y la integración de consejos municipales. Además, se presentó el catálogo de cursos y capacitaciones de la SGIRyPC, y se abordaron temas como la administración de refugios temporales, la formación de brigadas comunitarias y el uso del Atlas Municipal de Riesgo, así como el monitoreo de sistemas meteorológicos de riesgo.
Al evento asistieron alcaldes y regidores de municipios como Chilapa, José Joaquín de Herrera, Mochitlán, Ahuacuotzingo y Mártir de Cuilapan, quienes se comprometieron a implementar estas prácticas en sus comunidades para mejorar la protección y la autoprotección de la población.

Reinicia cobro en Maxitúnel

ACAPULCO, GRO, 6 DE NOV. DEL 2024-. Luego de más de un mes de estar libre el paso vehicular por el Maxitúnel luego del paso del huracán John, este viernes ocho de noviembre, reiniciará el cobro por esta vía de circulación.
A través de un comunicado oficial la empresa encargada de la administración, informó que a partir de las 06:00 de la mañana de este viernes, reinicia el cobro del peaje a cada vehículo que ingrese.
Fue debido a los daños y la emergencia que provocó el paso del huracán John, que se dio acceso libre en el Maxitúnel, por lo que el beneficio fue por más de un mes para miles de conductores de vehículos particulares y del servicio público.
Asimismo la administración del Maxitúnel, informó a los usuarios, sobre la tarjeta de residente con la que se otorga un descuento del 67 por ciento en la tarifa de paso.
La expedición de la tarjeta denominada Acamaxitúnel, es totalmente gratuita en la primera vez de la expedición, esto en apoyo a la economía de los acapulqueños.



INE

INE mantiene suspendida organización de elección judicial, aun con sentencia de la Corte

CD. DE MEXICO, 6 DE NOV. DEL 2024-. El Instituto Nacional Electoral (INE) mantiene en vilo la elección de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), magistrados y jueces por voto popular, pues aun cuando el máximo tribunal desestimó ayer las acciones de inconstitucionalidad contra la reforma judicial, aún hay suspensiones vigentes dictadas por jueces que los consejeros electorales deben acatar.
En entrevista con medios de comunicación al concluir la inauguración de la Feria del Libro INE “Género, Inclusión y Democracia”, la consejera Claudia Zavala aseguró que el árbitro electoral tiene la obligación de continuar con la organización de los comicios judiciales al ser un mandato constitucional y también tiene que cumplir con las órdenes de los jueces, por lo que analizan la ruta jurídica para cumplir ambas responsabilidades.
“Hay que ser cuidadosos en un análisis que ya se lo pedimos a la Dirección Jurídica porque tenemos suspensiones que vienen en casos particulares, personas en lo particular y entonces esas suspensiones debemos de ser cuidadosos porque al INE se le determina que ese cargo tiene la suspensión la persona y ese cargo no puede salir a elección, entonces, creo que es un análisis muy particularizado el que tenemos que hacer de parte de la Dirección Jurídica para ver los alcances de cada una de las suspensiones”, dijo. 
La consejera Rita Bell López, integrante de la Comisión Temporal para el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación, destacó que el INE debe retomar la organización de los comicios judiciales a la brevedad.
“Ya vimos lo que sucedió el día de ayer, nosotros también hemos estado con esta intención de empezar los trabajos, nos tenemos que organizar y comenzar a ver cómo comenzamos este proceso”, declaró en entrevista por separado.
Ambas consejeras afirmaron que aún no son notificadas sobre las multas de 54 mil pesos que les impuso un juez de Colima por desacato a la sentencia que ordena frenar la elección judicial, sin embargo, la consejera Claudia Zavala adelantó que impugnará la determinación del juez.
“Primero que nos notifiquen, revisar la resolución y en su caso impugnarla porque el Consejo General no actuó, el Consejo General se hizo cargo de un deber que es el presupuesto porque tanto en la consulta popular como en esta elección fue un presupuesto precautorio justamente por el estado en el que se encontraban el día de antier todas las cuestiones con los tribunales”, sostuvo.
Consejera defienden presupuesto
Las consejeras Zavala y López defendieron el presupuesto de 13 mil millones de pesos para la elección judicial, luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum ha insistido en que es excesivo, y afirmaron que es lo que se requiere para esta elección nunca antes realizada.
“El presupuesto que el INE aprobó es derivado de lo que las áreas presupuestaron conforme a lo que tenemos que hacer, el deber de organizar una elección que no es igual que las otras, que tiene un enfoque completamente distinto y en la que va a ser necesario adquirir materiales electorales específicos, ése es el costo de esta elección”, dijo Claudia Zavala.
La consejera Rita Bell López añadió: “Es un presupuesto que tenemos ahí lo que estamos viendo que podría costar y, en efecto, lo habían dicho unas de mis compañeras de mis compañeros, que puede ser más o puede ser menos, es un proceso que no hemos tenido en otro momento y tendremos que ver si se compran nuevos materiales, qué tanto vamos a innovar, qué tanto vamos a proponer, qué otras cosas se requieren para hacer efectivo este proceso”-.
POLITICA  NACIONAL 

Exgobernadores del PAN acuerdan decálogo con Dávila y Romero para renovar el partido

CD. DE MEXICO, 6 DE NOV. DEL 2024-. Un grupo de exgobernadores del Partido Acción Nacional (PAN) ha firmado un decálogo de compromisos con Adriana Dávila y Jorge Romero, aspirantes a la dirigencia nacional del partido, para impulsar elecciones primarias abiertas que permitan elegir a sus candidatos por elección popular. El acuerdo, impulsado por la agrupación “Unidos Por México”, marca una postura crítica a la dirigencia actual y aboga por un PAN “renovado, ético, incluyente y paritario”, en defensa de los valores fundacionales y democráticos del partido.
El decálogo propone una refundación del PAN para enfrentar lo que los firmantes consideran una desviación hacia el centralismo y la pérdida de principios. Su meta, expresan, es construir un partido capaz de enfrentar el populismo “por la vía democrática” y de defender las instituciones de México. 
Principales compromisos del decálogo
El documento, validado por otros liderazgos del PAN, detalla diez propuestas clave para la democratización y transparencia interna del partido. Entre los puntos más destacados se incluyen:
Apertura y afiliación incluyente: Facilitar la afiliación, con un enfoque en atraer a jóvenes y sectores ciudadanos.
• Participación ciudadana en órganos internos: Incluir a ciudadanos en la estructura de gobierno y en procesos de evaluación y auditoría interna.
• Elecciones primarias abiertas (PASO): Implementar primarias abiertas y simultáneas con otros partidos para elegir candidaturas, estableciendo una cultura de competencia democrática.
• Controles de confianza: Aplicar pruebas de confianza a todos los candidatos y eliminar la dualidad de cargos entre dirigentes y funcionarios.
• Gabinete de sombra: Reactivar un Gabinete Alternativo del PAN para confrontar y evaluar críticamente al Gobierno Federal.
• Órgano electoral interno independiente: Crear un órgano electoral que garantice procesos de selección de candidatos imparciales y transparentes.
• Fortalecimiento de la Comisión Política: Revitalizar la Comisión Política del Consejo Nacional como un contrapeso activo y permanente para la dirigencia.
El decálogo cuenta con el respaldo del expresidente Vicente Fox y exgobernadores como Francisco Barrio, Ernesto Ruffo Appel, Juan Carlos Romero Hicks y José Guadalupe Osuna Millán, quienes resaltan la necesidad de una “refundación” que recupere el PAN como una fuerza democrática y ética.
Además de Dávila y Romero, también se sumó al acuerdo Julio Castillo López, director de la Fundación Rafael Preciado Hernández e hijo del ideólogo panista Carlos Castillo Peraza.
El surgimiento de “Unidos por México”
Fundada en 2020, “Unidos por México” agrupa a exgobernadores panistas críticos del liderazgo actual del partido. La organización, que aboga por los valores originales del PAN, surgió como respuesta al creciente centralismo que, según sus miembros, ha distanciado al partido de su misión institucional y ha debilitado su postura frente al Gobierno Federal.
El decálogo representa un esfuerzo de “Unidos por México” por recuperar la credibilidad y transparencia del PAN, respondiendo a la demanda ciudadana de procesos internos más democráticos y abiertos. Con estos compromisos, los firmantes buscan que el PAN retome su papel como un contrapeso sólido en el panorama político mexicano.
Es de destacar que la firma de este acuerdo se da a solo 5 días de la elección para renovar la dirigencia nacional panista con Adriana Dávila o Jorge Romero como candidatos para suplir al actual dirigente, Marko Cortés, a quien señalan sus críticos es el responsable de la más reciente debacle electoral del PAN en los Comicios del 2 de junio pasado.

No debemos tomar a la ligera las amenazas de Trump: Xóchitl Gálvez responde a Sheinbaum

CD. DE  MEXICO, 6  DE   NOV. DEL 2024-.  La ex candidata a la presidencia de México, Xóchitl Gálvez Ruiz, instó al gobierno mexicano de prepararse y defender los intereses de México con inteligencia y estrategia, más que decir que “no hay motivo de preocupación.”
“No debemos tomar a la ligera las amenazas de Donald Trump”, afirmó en sus redes sociales Gálvez Ruiz.
Xóchitl Gálvez respondió a la declaración de la presidenta Claudia Sheinbaum durante su conferencia mañanera de este miércoles 6 de noviembre, en la que afirmó que “no hay motivo ninguno de preocupación”, cuando los resultados del conteo de votos preliminar de la elección en Estados Unidos ya perfilaban el triunfo a Donald Trump. 
“A todas y a todos los mexicanos: no hay ningún motivo de preocupación. A nuestros paisanos y paisanas, a sus familiares que están aquí, a las empresarias y empresarios mexicanos: no hay motivo ninguno de preocupación. México siempre sale adelante, somos un país libre, independiente, soberano, y va a haber buena relación con los Estados Unidos, estoy convencida de ello” afirmó Claudia Sheinbaum.
Por su parte, Gálvez Ruiz enfatizó que los intereses comerciales de México están en juego ante la llegada de Donald Trump para un segundo término, en el contexto de las amenazas que el republicano lanzó durante su campaña de renegociar tratados comerciales, de aumentos excesivos arancelarios e incluso de intervención militar en México.
“No es retórica, nuestros intereses comerciales, de los que dependen miles de trabajadores y sus familias están en juego. La participación y liderazgo del sector privado serán muy importantes en el proceso de revisión del T-MEC. También se deben proteger los derechos de los millones de migrantes mexicanos del otro lado de la frontera” expuso Xóchitl Gálvez desde su cuenta de X.

Monreal celebra que no se “tumbó” la reforma al Poder Judicial

CD. DE MÉXICO , 6 DE NOV. DEL 2024-. .-Luego de que se los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desecharán propuesta de invalidar la elección por voto popular de jueces y magistrados y las acciones de inconstitucionalidad, Ricardo Monreal afirmó que prevaleció la mesura y sensatez en uno de los ministros, esto en referencia a que el ministro Alberto Pérez Dayán rompiera el llamado bloque de contención de ocho ministros.
El legislador detalló que no exagerarán, ni entrarán en júbilo, pero consideró que en el grupo parlamentario de Morena se hizo lo correcto, al sobreseer las acciones de inconstitucionalidad que los partidos políticos habían interpuesto contra la reforma constitucional. 
“Actuamos con sobriedad, no exageramos al júbilo ni lanzamos las campanas al vuelo por esa resolución. Simplemente, creemos en el grupo parlamentario de Morena que se hizo lo correcto al sobreseer las acciones de inconstitucionalidad que los partidos políticos habían interpuesto contra la reforma constitucional. El no aprobarse, como lo obliga la Constitución y la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, simplemente sobresee, es decir, se rechaza.
“Por eso, me parece muy importante que la Suprema Corte de Justicia de la Nación haya declarado la improcedencia del juicio de inconstitucionalidad que habían interpuesto partidos políticos, y que ahora se deja claro que prevaleció el derecho, que prevaleció la Constitución, que prevaleció la mesura y la sensatez de alguno, algunos de los ministros, y me parece que lo que ahora se ha logrado por parte de la Corte nos da la razón”, afirmó.
El legislador morenista dijo que ahora lo que corresponde es realizar la elección de jueces, magistrados y ministros juntos al Instituto Nacional Electoral (INE).
“Luego entonces, hay que continuar con la preparación de la elección de jueces, magistrados y ministros. Y ahora lo que el Poder Legislativo debe de hacer es continuar trabajando por el país, y el INE y las instituciones y los comités de evaluación, seguir preparando la elección de jueces, ministros y magistrados”, resaltó.

Juzgadores reclaman a la SCJN por desestimar proyecto contra reforma judicial

CD. DE MEXICO, 6 DE NOV. DEL 2024-. Jueces y magistrados federales reclamaron a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) la determinación de desestimar —sin siquiera estudiar por completo— el proyecto que buscaba invalidar parcialmente la reforma judicial.
Esto, luego de que el día de ayer 5 de noviembre la Corte desestimara la propuesta del ministro González Alcántara Carrancá al considerar que el Pleno no alcanzaría la mayoría calificada para, en un eventual estudio de fondo, dar revés parcialmente a la reforma judicial.
En conferencia de prensa del Colectivo 41, que integra a más de mil 500 impartidores de justicia federales, el magistrado Juan José Olvera López indicó que el Pleno de la Corte tomó una decisión precipitada al no entrar estudiar al fondo el asunto. 
“En este punto no era si querían votar o no, tenían la obligación constitucional como jugadores de revisar el fondo y pronunciarse sobre el fondo. Me parece que hay una primera falla metodológica de la decisión que llevó a una decisión precipitada de que no se lograba la votación para la invalidez”, explicó el magistrado.
El no tomar una decisión ayer en cuanto al fondo del asunto desde luego nos preocupa de manera particular y de manera mayúscula tomando en cuenta las consecuencias jurídicas y la trascendencia que ayer mismo tuvo esta decisiónexpuso la magistrada Julia María del Carmen García González.
Cabe recordar que en la sesión de ayer, cuando se votaba el apartado de “Procedencia” del proyecto contra la reforma judicial, las ministras Lenia Batres Guadarrama, Yasmín Esquivel Mossa y Loretta Ortíz Ahlf votaron porque las impugnaciones hechas por partidos políticos nacionales contra la reforma eran improcedentes. A estos tres votos, se sumó de forma sorpresiva el ministro Alberto Pérez Dayán, quien argumentó que en una ocasión anterior, en 2016, votó porque una reforma constitucional no podía ser impugnada mediante una acción de inconstitucionalidad. El togado refirió que continuaba pensando lo mismo actualmente y fue el cuarto voto en contra.
Si bien el apartado podía ser aprobado con solo 7 votos, la ministra Presidenta Norma Piña puso a consideración de los cuatro ministros si mantendrían su negativa al proyecto en futuras discusiones, a lo que los cuatro confirmaron su rechazo, por lo que, la Corte decidió no avanzar más con la discusión al considerar que el proyecto no tendría los votos para ser avalado.
Respecto a esto, el magistrado Olvera refirió que el ministro Pérez Dayán ya había expuesto en discusiones previas ciertas negativas a algunos proyectos; sin embargo, al votar el fondo del asunto, se mostraba a favor de lo que la mayoría de ministros determinaba.
No obstante la resolución de la Corte, los impartidores de justicia hicieron hincapié en que el proyecto no fue declarado inválido, por lo que, en futuras ocasiones, podría llegar al Alto Tribunal algún otro recurso contra la reforma judicial y puede estudiarse. 
Tal es el caso de los juicios de amparo que actualmente están vigentes en tribunales (algunos han emitido suspensiones no acatadas contra la implementación de la reforma judicial). Dichos juicios de amparo, explicaron los juzgadores, eventualmente llegarán a la Corte y ahí podría dictarse alguna sentencia diferente.
“En vía de juicio de amparo se requieren solo seis votos. Se perdió por estos actores esta acción de inconstitucionalidad, pero están pendientes decenas o centenas de juicios de amparo para los que se requieren seis votos, y siete ministros ya dijeron que se puede hacer ese examen por la vía de tribunales constitucionales”, señaló el magistrado Olvera.
Hay traición cuando alguien debe lealtad a alguien o a otra persona o algo a unas ideas y falla esa lealtad y es desleal. El ministro Pérez Dayan, así como todos nosotros juramos guardar y hacer guardar la Constitución, a eso le debía lealtad. Ayer votó contra la República, contra la democracia y contra la Federaciónreclamó el magistrado José Rogelio Alanis García.
En tanto, la Asociación Nacional de Jueces y Magistrados del PJF (JUFED) rechazó y lamentó la decisión de la SCJN:
“Con esto, la República resentirá un ataque frontal a la división de poderes y a la autonomía del único contrapeso al Ejecutivo y Legislativo, propiciando la concentración del poder en una sola persona, lo que es contrario a todo régimen democrático”, relató la Asociación en un comunicado la noche del mismo 5 de noviembre.
Otro de los recursos que aún tienen juzgadores y trabajadores del PJF contra la reforma judicial es la apelación ante organismos internacionales, como la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). El próximo 12 de noviembre, una comitiva de jueces y magistrados acudirá a la sede de Washington, en Estados Unidos, de la CIDH, dónde se llevará a cabo una audiencia donde los impartidores de justicia expondrán los motivos por los que, consideran, la reforma judicial atenta contra la independencia judicial y división de poderes.

Juzgadores reprochan a Pérez Dayán: “no podemos detener las especulaciones”

CD. DE MÉXICO, 6 DE NOV. DEL 2024-,.- Juzgadores federales reprocharon al ministro Alberto Pérez Dayán, cuyo voto impidió invalidar la elección de jueces y magistrados por voto popular.
Durante la conferencia matutina del Poder Judicial de la Federación (PJF), el magistrado Juan José Olvera López afirmó que el cambio repentino de opinión de Pérez Dayán, quien se había pronunciado previamente contra la reforma judicial, genera especulaciones sobre posibles presiones en su contra 
"Los que somos jueces sabemos que cuando sostenemos un criterio sin razones, o contra las razones, estamos dejando el espacio inevitable para la especulación de la verdadera motivación que hay para sostener un voto, y esas especulaciones no las podemos detener. En este momento es inevitable que se analicen posibles hipótesis de los verdaderos motivos de ese inexplicable voto de un ministro de carrera judicial", señaló.
Añadió que ayer la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) discutió un tema histórico que implica un cambio estructural en la forma de gobierno.
Por ello, expuso que, en febrero de este año en otra acción de inconstitucionalidad, el ministro Pérez Dayán afirmó que el asunto era improcedente, como ocurrió ayer, sin embargo, obligado por la mayoría, se pronunció sobre el fondo del caso y apoyó la decisión planteada en el proyecto.
Esto no ocurrió durante la discusión de ayer sobre la reforma judicial, por lo que el magistrado afirmó que el precedente obligaba a los 11 ministros a revisar de fondo dicha modificación y emitir un pronunciamiento.
El magistrado José Rogelio Alanís García dijo sentirse traicionado, pues afirmó que había altas expectativas sobre la resolución que pudo dictar la Corte.
"Hay traición cuando alguien debe lealtad a alguien, algo, a algunas ideas y falla a esa lealtad. El ministro Pérez Dayán, así como todos nosotros juramos guardar y hacer guardar la Constitución. A eso le debía lealtad, a esa Constitución. Ayer él votó contra la república, contra la democracia y contra la federalidad" afirmó el magistrado Alanís.
Ante este escenario, los magistrados recordaron que el caso de México ya fue llevado a instancias internacionales con la esperanza de llegar a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) para que emita una sentencia condenatoria contra el gobierno mexicano en caso de que se le encuentre culpable de violaciones a los derechos humanos y exista, incluso, una reparación del daño a los afectados.

Comments

Popular posts from this blog

PAQUETE DE NOTICIAS TODOS LOS PORMENORES DEL HURACÁN ERICK MARIO GARCÍA RODRÍGUEZ 19 DE JUNIO DE 2025

PAQUETE DE NOTICIAS MARIO GARCÍA RODRÍGUEZ 5 DE DICIEMBRE 2024

PAQUETE DE NOTICIAS MARIO GARCÍA RODRÍGUEZ 19 DE SEPTIEMBRE DE 2024