PAQUETE DE NOTICIAS MARIO GARCÍA RODRÍGUEZ 17 DE DICIEMBRE DEL 2024

17 DE DIC. DEL 2024
EPR

El Plan México está a favor de la élite burguesa, denuncia el Ejército Popular Revolucionario

CD. DE MEXICO, 17 DE DIC. DEL 2024-. En su última edición, el periódico El Insurgente, órgano de difusión del Ejército Popular Revolucionario lanza una dura crítica al modelo económico de la actual administración federal liderada por Claudia Sheinbaum, señalándola como un esquema diseñado para beneficiar a una élite empresarial mientras se profundizan las desigualdades sociales y económicas en México.
El artículo destaca la creación del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización (CADERR), presentado como parte del Plan México. Este organismo, compuesto por prominentes empresarios como Eduardo Tricio Haro (Grupo Lala) y Juan Domingo Beckmann (José Cuervo), es señalado como una herramienta para asegurar los intereses de la oligarquía en detrimento de las masas trabajadoras.
Según el grupo guerrillero, el Plan México fortalece el sistema capitalista al priorizar inversiones privadas y proyectos como los parques industriales y el Tren Maya, ambos diseñados para servir al capital transnacional y monopolista.
La obra pública fomenta el desarrollo y la inversión privada, dice Sheinbaum en la inauguración del circuito del Tren Maya
La presidenta de México aseguró que el Tren Maya es el máximo símbolo de la 4T, al ser una obra pública que fomenta el desarrollo y la inversión privada
Del mismo modo, el EPR denuncia que las políticas económicas actuales perpetúan la dependencia de México como un país subordinado a las grandes potencias, especialmente a Estados Unidos. Se critica que, mientras los programas sociales asistencialistas fomentan el consumo y la enajenación de las masas, las riquezas del país se concentran en pocas manos. Ejemplo de ello es el incremento de los multimillonarios mexicanos, que pasaron de 14 a 22 este año.
Además, la figura de Altagracia Gómez Sierra, presidenta del Grupo Minsa y cercana a la presidencia, es presentada como un símbolo de la alianza entre la política y la élite empresarial. Su conglomerado ha sido señalado por prácticas que priorizan el beneficio privado sobre los intereses colectivos, destacando casos como la privatización de empresas paraestatales en las décadas de 1980 y 1990.
En este contexto, El Insurgente concluye que el Plan México y sus derivados no responden a las necesidades del pueblo, sino a las demandas del capital. El llamado es claro: la organización popular y la resistencia activa son imperativas frente a un modelo que, bajo la retórica del desarrollo, perpetúa la explotación y la desigualdad.





PRESIDENCIA DE LA REP. 

Sheinbaum presenta resultados de la Estrategia de Seguridad: 6,745 detenidos y 69 laboratorios desmantelados

CD. DE MEXICO, 17 DE DIC. DEL 2024-. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo
El Gobierno Federal informó sobre el aseguramiento de 61.1 toneladas de droga, 3 mil 23 armas de fuego y 557 mil 845 cartuchos, como parte de las acciones implementadas dentro de la Estrategia Nacional de Seguridad. Además, se reportó la detención de 6 mil 745 personas por delitos de alto impacto y la desarticulación de 69 laboratorios clandestinos, con lo que se estima una afectación económica a grupos delictivos por más de 26 mil millones de pesos.
Durante una conferencia de prensa encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el Gabinete de Seguridad presentó los resultados de la estrategia, destacando el aseguramiento de 1,168 kilogramos y 428 mil 578 pastillas de fentanilo. Autoridades señalaron que estas acciones buscan reducir la violencia relacionada con el tráfico de drogas y mejorar la seguridad en el país.
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que en operaciones recientes, la Secretaría de Marina y el Ejército aseguraron 1,300 kilogramos de cocaína en Lázaro Cárdenas, Michoacán y 212 kilogramos en Chiapas, respectivamente. Además, subrayó que estas acciones representan un esfuerzo para "reducir la disponibilidad de drogas y mitigar la violencia en las comunidades".
Como parte de la estrategia para combatir la producción de drogas, se desmantelaron laboratorios clandestinos en Baja California, Guanajuato, Estado de México, Guerrero, Michoacán, Querétaro y Sinaloa, asegurando más de 137 mil litros y 17 mil kilogramos de precursores químicos.

Estrategia Nacional de Paz: reducen homicidios y atienden causas de violencia en 10 municipios clave

CD. DE MEXICO, 17 DE DIC. DEL 2024-. El Gabinete de Seguridad detalló que en esta primera etapa se realizaron 23 mil 232 visitas domiciliarias
El Gobierno Federal informó sobre los avances de la primera fase de la Estrategia Nacional de Construcción de la Paz, la cual se ha implementado en 10 municipios prioritarios con diversas acciones enfocadas en la atención a las causas de la violencia.
Durante la conferencia matutina, el Gabinete de Seguridad detalló que en esta primera etapa se realizaron 23 mil 232 visitas domiciliarias, además de llevar a cabo 12 Ferias de Paz, en las que se brindaron 86 mil 359 atenciones a la población. Como parte de los esfuerzos, se conformaron 10 Comités de Paz en municipios seleccionados.

Los municipios en los que se implementaron estas acciones son Tijuana (Baja California), Celaya y León (Guanajuato), Acapulco y Chilpancingo (Guerrero), Chimalhuacán (Estado de México), así como Frontera Comalapa, San Cristóbal de las Casas y Pantelhó (Chiapas), y en el estado de Tabasco.
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, indicó que las acciones incluyen promoción de la salud, atención a jóvenes, asesoría jurídica y la difusión de programas sociales en coordinación con 37 dependencias gubernamentales.
Por su parte, la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Marcela Figueroa Franco, informó que entre 2018 y 2024 se registró una reducción del 18 por ciento en el promedio diario de víctimas de homicidio doloso.
De acuerdo con cifras preliminares de las fiscalías estatales, durante los primeros 16 días de diciembre se registró un promedio diario de 68.1 homicidios en el país. Además, se reportó que 49.6 por ciento de los homicidios ocurren en siete entidades: Guanajuato (10.4%), Baja California (7.9%), Estado de México (7.6%), Chihuahua (6.7%), Jalisco (6%), Guerrero (5.8%) y Nuevo León (5.2%).
En la presentación participaron autoridades del sector de seguridad, entre ellas el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero; el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo; el secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, y el comandante de la Guardia Nacional, Hernán Cortés Hernández.
Las autoridades señalaron que se continuará con la evaluación y ampliación de la estrategia en más municipios del país.

SNTE
No habrá regreso a clases si SEG no atiende demandas, advierte SNTE

CHILPANCINGO, Gro., 17 de diciembre de 2024.- La dirigencia de la Sección 14 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), anticipó que no habrá regreso a clases en enero, si la Secretaría de Educación de Guerrero (SEG) no cumple una serie de acuerdos establecidos con el magisterio.
Semanas atrás integrantes de este sindicato hizo movilizaciones en el estado para exigir solución a un pliego de demandas, que tenían que ver con el pago de prestaciones y mejoras salariales.
En un comunicado, el sindicato señaló que a pesar de que varias de las demandas ya han sido resueltas, aún está pendiente el pago del Bono de Despensa al Personal de Apoyo y Asistenta a la Educación (PAAE) y el bono de fin de año a homologados del nivel medio superior.
Por otra parte, se dio a conocer que será este miércoles 18 de diciembre que se pagarán las quincenas 23 y 24 al PAAE, en el caso de quienes no están incorporados al Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (Fone).
Todavía este martes continúan las movilizaciones de maestros en oficinas de Chilpancingo, para presionar a las autoridades educativas a que den atención completa al pliego de demandas.

MAESTROS RETIRAN  BLOQUEO TRAS 6 HORS.  EN LA COSTERA DE ACAPULCO 

Retiran maestros tras 6 horas bloqueo en la Costera de Acapulco

ACAPULCO, Gro., 16 de diciembre de 2024.- Maestros retiraron después de seis horas el bloqueo en la avenida Costera Miguel Alemán de este puerto.
Como informó Quadratín Guerrero, desde las 10 horas cerca de 40 personas impidieron el paso en la glorieta de La Diana para exigir pagos de salarios y bonos.
A las 16 horas, los inconformes se retiraron de la principal vía del puerto.




POLICIACO 

Balean casetas fitosanitarias en Tecpan y Atoyac; un muerto y 2 heridos

ATOYAC, Gro., 17 de diciembre de 2024.-Una persona muerta y dos más heridas dejaron dos ataques armados a dos casetas fitosanitarias en la región Costa Grande del estado.
Los ataques ocurrieron de manera simultánea después de las 4:30 horas.
Primero se reportó una agresión armada con una persona muerta y otra herida en la comunidad Vicente Guerrero, municipio de Atoyac.
Se informó que hombres armados a bordo de una motocicleta rafaguearon la caseta y huyeron.
Minutos después se reportó el ataque en la caseta ubicada cerca de la comunidad El Consuelito, municipio de Tecpan, donde se informó de una persona herida.
Ambos lugares fueron acordonados por policías, en espera de la llegada de trabajadores de la Fiscalía General del Estado para las diligencias de ley.

Abandonan taxi baleado en la avenida Solidaridad de Acapulco

ACAPULCO, Gro., 17 de diciembre de 2024.- Un taxi marca Volkswagen, tipo Sedan, fue abandonado sobre en la avenida Solidaridad de este puerto, con impactos de bala en el cristal lateral y con un golpe en el capó.
Según reportes el hallazgo ocurrió a las 12:35 horas, cuando vecinos pidieron ayuda de policías, ya que el automóvil impedía el paso cerca de la estatua de José Francisco Ruiz Massieu.
Policías ministeriales confirmaron que el carro tenía impactos de bala en el cristal lateral, por lo que acordonaron el lugar.
Peritos se encargaron de las investigaciones correspondientes y trasladaron el automóvil a bordo de una grúa a la Fiscalía Regional.

Policías y militares irrumpen en el bar "La Norteña", en la Costera de Acapulco

ACAPULCO, GRO, 17 DE DIC. DEL 2024-. Peritos de la FGE realizaron inspecciones dentro del bar, con especial atención en los baños del lugar
La mañana de este martes, autoridades de los tres niveles de gobierno realizaron un operativo en el bar “La Norteña”, ubicado en la zona hotelera de Acapulco, sobre la avenida Costera Miguel Alemán.
El despliegue comenzó alrededor de las 11:00 horas, con la participación de policías ministeriales, Guardia Nacional, personal militar y elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE). Durante las acciones, el establecimiento fue cerrado mientras se llevaban a cabo diligencias al interior.
El operativo forma parte de trabajos de investigación en una zona donde previamente se han registrado hechos violentos, incluidos ataques armados y hallazgos de restos humanos. Entre los antecedentes más recientes está el abandono de una cabeza cercenada el pasado 21 de agosto y un ataque a tiros el 11 de septiembre, en el que dos personas resultaron heridas.
Peritos de la FGE realizaron inspecciones dentro del bar, con especial atención en los baños del lugar, aunque hasta el momento no se ha emitido información oficial sobre los resultados del operativo. Extraoficialmente, trascendió la posible localización de un cuerpo sin vida al interior del establecimiento, pero esta versión no ha sido confirmada por las autoridades.
El despliegue de seguridad llamó la atención de residentes y turistas que se encontraban en la zona durante la temporada vacacional. El operativo abarcó también el bar “La Hamaca”, ubicado en la misma área.
SEDENA

Destruyen más de 600 armas decomisadas en Guerrero como parte de estrategia por la paz

CHILPANCINGO, GRO, 17 DE DIC. DEL 2024-. Durante la ceremonia, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda
Autoridades del estado y fuerzas armadas llevaron a cabo la destrucción de 631 armas de fuego en la explanada del 50° Batallón de Infantería en Chilpancingo, como parte de las acciones para reducir la violencia en Guerrero.
Durante la ceremonia, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda afirmó que estos esfuerzos buscan consolidar un entorno seguro y libre de violencia en el estado. La mandataria reiteró que el objetivo es construir un Guerrero de paz, justicia y bienestar, especialmente para niñas, niños y jóvenes.
El evento contó con la participación del comandante de la Novena Región Militar, Ernesto José Zapata Pérez, y del comandante de la 35 Zona Militar, Jorge Pedro Nieto Sánchez.
De acuerdo con Nieto Sánchez, de las 631 armas destruidas, 293 fueron aseguradas durante operativos tras haber sido utilizadas en actividades delictivas, mientras que 338 fueron entregadas por la Secretaría de Seguridad Pública Estatal debido a su deterioro.
Con esta acción, el estado suma en 2024 la destrucción de un total de 1,251 armas, 1,859 cargadores y más de 98 mil cartuchos. Estos esfuerzos, indicó Nieto Sánchez, buscan debilitar las capacidades operativas de grupos delictivos al retirarles herramientas utilizadas para cometer delitos.
La gobernadora destacó que estas acciones forman parte de la estrategia "Guerrero por la Paz", enfocada en atender las causas de la violencia mediante el desarrollo social y el bienestar de las comunidades. Asimismo, reconoció la labor de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) como un pilar en los esfuerzos por garantizar la seguridad en el estado y llamó a fortalecer la coordinación interinstitucional.
El evento reafirma la colaboración entre los distintos órdenes de gobierno y las fuerzas armadas en el esfuerzo por reducir la incidencia delictiva y brindar a la población un ambiente de seguridad y tranquilidad.

Violencia en Guerrero es por pugna de bandas locales; Sedena

CD. DE MEXICO, 17 DE DIC. DEL 2024-. El Secretario de la Defensa Nacional (SEDENA) Ricardo Trevilla Trejo dio a conocer que el origen de la violencia que se ha desatado en algunos municipios de Guerrero obedece a la confrontación entre grupos delictivos locales.
En su participación durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el jefe castrense dio a conocer que en la entidad se ha reforzado la presencia de las fuerzas armadas y se tiene un despliegue de 12 mil 675 elementos del Ejército Mexicano y Guardia Nacional.
Indicó que las fuerzas de seguridad están desplegadas en diversas operaciones en Guerrero en correlación con la Marina y fuerzas estatales con lo que se ha logrado la detención de 55 personas, además del aseguramiento de 60 vehículos, 63 armas, 19 mil cartuchos, 203 cargadores y 3 granadas.
Trevilla Trejo precisó que en la entidad se tienen el despliegue de 8 mil 474 de la Guardia Nacional y 4 mil 201 elementos del Ejército, que suman un total de 12 mil 675 elementos. 
El personal militar, dijo, realiza operaciones en el área de Tecpan, Quechultenango y en coordinación con la Secretaría de Marina, se ha desplegado personal en el área de Acapulco.
Señaló que en acciones conjuntas de seguridad con el gobierno de Guerrero, se han destruido 673 plantíos de marihuana y asegurado 432 kg de marihuana, así como mil 411 kg de cocaína.
Mencionó que se establecieron puestos de mandos permanentes en cada una de estas áreas en coordinación con el Estado y la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, para inhibir los actos delictivos y fortalecer las operaciones especiales para detener a los principales generadores de violencia en la entidad.

Acapulco mantiene incidencia de homicidio a la baja: Sedena

ACAPULCO, , GRO, 17 DE DIC. DEL 2024-. El delito de homicidio doloso se ha mantenido a la baja en el mes de diciembre del año en curso en el puerto de Acapulco, derivado a que la estrategia de seguridad del Gobierno Federal está “funcionando”, indicó el comandante de la 27 Zona Militar en Acapulco, Andrés Ojeda Ramírez. 
“En estos primeros 15 días del mes de diciembre, han ocurrido lamentablemente 18 homicidios dolosos, cuando la tendencia va a la baja”, afirmó.
En declaraciones con reporteros este lunes luego de finalizar el operativo vacacional de diciembre, el comandante, estimó que este mes no terminará “con rebasar los 35 homicidios”, ya que la estrategia se centra en hacerle frente a las causas que originan la violencia. 
Ojeda Ramírez adelantó que a través de las acciones de prevención y revisión, se reducirán más los homicidios en el puerto turístico. 
Reconoció que en el mes de noviembre se registraron 54 asesinatos, también en octubre “un poco más”. 
“Pero la tendencia en diciembre) es a la baja”, agregó.
Cabe mencionar que, la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa Franco, afirmó que siete estados del país, incluido Guerrero, con mayores niveles de inseguridad en los dos meses del gobierno de la presidenta Claudia Sheinabum. 
Durante su intervención en la 50 sesión del Consejo de Seguridad del puerto de Acapulco, precisó que durante octubre y noviembre de 2024, Guerrero se ubicó en quinto lugar a nivel nacional por homicidios dolosos, luego de registrar 337 muertes, por debajo de Chihuahua con 332 y Jalisco con 244. 
También, se ubicó en el séptimo lugar en el apartado de homicidios dolosos de enero a noviembre de 2024, con el 5.3 por ciento, de mil 471 muertes.
En otro tema, sobre la venta de fuegos pirotécnicos en centros públicos por la celebración de las fiestas decembrinas, el comandante aclaró que está permitido a los que “venden en menor cantidad”, mientras tengan un permiso autorizado por parte de las autoridades correspondientes. 
“El productor que tiene ese inicio general de compra, almacenamiento o transportación de pirotecnia tiene autorizado hacer venta de pirotecnia en menores cantidades”, expresó.
Sedena destruye más de 600 armas en Chilpancingo

CHILPANCINGO, GRO,  17 DE DIC. DEL 2024-. El Comandante de la 35 Zona Militar Pedro Nieto Sánchez, reveló que a pocos días de culminar el 2024, se han destruido en Guerrero mil 251 armas, mil 859 cargadores y más de 98 mil cartuchos” que eran utilizados por la delincuencia para generar actividades ilícitas.
Durante la Ceremonia de destrucción de armamento que se ha decretado su decomiso a favor de la Secretaría de la Defensa Nacional en Chilpancingo Guerrero, el mando castrense precisó que este martes se destruyeron 631 armas de diferentes calibres de las cuales 293 fueron decretadas para su decomiso a favor de la Secretaría de la Defensa Nacional “y que en su momento fueron objeto del delito”.
Ante la presencia de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y del comandante de la Novena Región Militar, Ernesto José Zapata Pérez, Nieto Sánchez, dio a conocer que estas acciones son resultado del “trabajo coordinado” que realizan “las instituciones del estado mexicano”.
“Las armas de fuego son la principal herramienta de los miembros de la delincuencia y su empleo constituye una manifestación de impunidad con la que realizan las actividades ilícitas que arrebatan la vida de las personas destruyendo a las familias o infringiendo dolor por las lesiones permanentes que causan en sus víctimas”, dijo.
Informó que de las más de 600 armas destruidas este día, “338 fueron donadas por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Guerrero y que por su obsolescencia y mal estado en el que se encontraban causaron baja de la licencia colectiva 110, así como 651 cargadores y más de 31 mil cartuchos”.
“El uso de las armas constituye un delito que exige la pronta atención de las autoridades de los tres órdenes de gobierno en la que una rápida expedición de órdenes ministeriales y judiciales, empeño oportuno y eficaz de las fuerzas de seguridad pública, así como una estrecha coordinación con las fuerzas armadas son coadyuvantes para disminuir la violencia que causa su disponibilidad”, mencionó.
Recordó que “en la destrucción anterior a mediados de este año, se hizo la destrucción de más de 600 armas por lo que a la fecha cerramos este año señora gobernadora con mil 251 armas destruidas, mil 859 cargadores y más de 98 mil cartuchos”. 
Señaló que con este acto de destrucción de armamento “se despoja a los criminales de herramientas que causan la muerte de ciudadanos” y se evita que delincuentes actúen bajo la sombra de la impunidad.
En su mensaje, hizo un llamado a los tres órdenes de gobierno a que “redoblemos esfuerzos y atendamos con sensibilidad y compromiso la demanda legítima de la ciudadanía para garantizar su seguridad mediante acciones coordinadas de gobierno” “para brindar a la población un ambiente de paz y seguridad que le permita realizar sus actividades cotidianas libre de peligro”.
En su intervención la gobernadora Evelyn Salgado Pineda  afirmó que estas acciones “simboliza(n) uno de nuestros compromisos más profundos con la seguridad y la construcción de paz”.
Afirmó que con la destrucción de armamento utilizado por grupos delictivos, se muestra el apoyo de la Secretaria de la Defensa Nacional que en el estado ha sido un pilar fundamental en la lucha por la seguridad y el bienestar de México porque “·el armamento que hoy se destruye no tiene cabida en nuestras calles ni en nuestros hogares”.
“Al contrario, con esta ceremonia, avanzamos en la meta de un Guerrero más seguro, en el que nuestras niñas, niños y jóvenes crezcan alejados de la violencia, alejados de las armas de fuego que representan un peligro para las familias”, comentó.

CONGRESO DEL EDO. DE GRO. 

Dan lectura a iniciativas de Ley de Ingresos de 13 municipios de Guerrero

CHILPANCINGO, Gro., 17 de diciembre de 2024.- El Congreso del Estado inició la lectura de las primeras iniciativas de la Ley de Ingresos para 2025 de 13 municipios.
En entrevista, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso, Jesús Urióstegui García dijo que ya iniciaron las reuniones para revisar el presupuesto.
Rechazó dar detalles de estas revisiones al proyecto de presupuesto y dijo que esperará los tiempos para actuar con responsabilidad y sensatez.
Indicó que se está evaluando lo proyectado para el próximo año y adelantó que se busca priorizar los rubros más importantes.
Estas estimaciones de recaudaciones de los ayuntamientos son el preámbulo de la aprobación del presupuesto de egresos del próximo año.

GOB. DEL EDO. DE GRO. 

Reconoce gobierno federal labor de Evelyn Salgado en seguridad

CHILPANCINGO, Gro., 17 de diciembre de 2025.- Al encabezar, este martes, la sesión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en Chilpancingo, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, analizó los avances dados a conocer por las autoridades federales en materia de seguridad en la conferencia matutina encabezada por la presidenta, Claudia Sheinbaum.
De acuerdo con un boletín, en este sentido, se informó que, de acuerdo con los datos presentados por la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, se lograron avances importantes en Chilpancingo y Acapulco, gracias a los programas de bienestar del Gobierno de México, mediante estrategias como las asambleas ciudadanas y comités de paz.
Dentro de estos resultados se indicó que, en Chilpancingo, se superó la meta con 5 mil 269 visitas domiciliarias realizadas, en la colonia Centro y barrios circundantes.
Mientras que, en Acapulco, en la colonia Emiliano Zapata, se brindaron más de 12 mil atenciones directas, con acciones coordinas entre los tres órdenes de gobierno.
Cabe destacar que, durante la conferencia mañanera, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, reconoció la labor incansable de la gobernadora Evelyn Salgado, para brindar seguridad a las y los guerrerenses, lo que permitió obtener estos resultados.

Guerrero nos necesita unidos, sin colores, ni partidos: Gobernadora

CHILPANCINGO,, GRO, 17 DE DIC. DEL 2024-. Al participar en la instalación de la Segunda Sesión Ordinaria 2024 de la Conferencia Estatal de Seguridad Pública, donde asistieron alcaldes y titulares de seguridad de los 85 municipios del estado, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda hizo un llamado a los presentes para despojarse de colores y partidos para coordinar esfuerzos y construir la paz que reclama el pueblo de Guerrero.
Ante representantes de los tres poderes de gobierno en Chilpancingo, Salgado Pineda afirmó que “la seguridad no es un tema de colores ni de partidos” y que “corresponde a todos trabajarla”.
“La seguridad no es negociable. Es el derecho fundamental de todas y todos los guerrerenses y el eje sobre el cual se construyen la paz, la justicia y el desarrollo. Hoy reitero que este gobierno tiene claro que la seguridad no es solo una meta, sino una condición imprescindible para garantizar una vida digna a nuestra gente”, apuntó.
En su discurso, pidió que se las autoridades locales se pongan la camiseta de Guerrero y los conminó a “trabajar unidos”, “dejar de lado cualquier diferencia” porque “Guerrero nos necesita unidos”.
“De forma coordinada, como equipo, donde nos pongamos la camiseta de Guerrero, donde sin importar colores, aquí todas y todos estamos comprometidos, estamos con la camiseta bien puesta”, dijo
Aseguró que como gobernadora de la entidad, “sigue firme y trabajando” en este y todos los temas que atañen a su gobierno y reiteró el llamado a los presentes a consolidar la seguridad que es un tema fundamental para la Guerrero.
“Hay que trabajar y hay que trabajar unidos y hay que dejar a un lado cualquier diferencia que se pueda tener, hoy Guerrero nos requiere, nos exige y nos necesita unidas, unidos, fortalecidos y coordinados dejando atrás intereses personales y dejando a un lado intereses personales. 
Detrás o antes por encima de cualquier interés particular o personal, encima de todo eso está el interés común que es el interés superior para todas y para todos, el interés que importa que es el de nuestro pueblo, nuestro pueblo nos exige resultados en materia de seguridad tenemos que darlos y por eso es que tenemos que seguir trabajando”, dijo.
Afirmó que “somos más y somos muchos los que queremos paz” y se desmarcó en torno a generar conflictos de ninguna naturaleza. “La gobernadora no inicia guerras, quiere construir la paz”.
Ratificó su respecto a que “no tenemos derecho a fallarle al pueblo de Guerrero” porque en el tema de seguridad “todos anhelamos la paz, todos queremos paz”. Citó que “para los guerrerenses no hay nada que sea imposible” y propuso “consolidar la transformación con justicia y bienestar para todos”.
Antes, el secretario de seguridad pública de Guerrero Josué Barrón Sevilla, señaló que el trabajo en materia de seguridad es conjunto y requiere de la corresponsabilidad y trabajo coordinado entre el gobierno estatal y los ayuntamientos.
Dijo que la seguridad pública “es una de nuestras más altas prioridades” y abundó que “la suma de esfuerzos y voluntades permitirá avanzar en un Guerrero más seguro”.
“El principal propósito es fortalecer la coordinación y estrategia conjunta en materia de prevención y combate al delito. Certificación del personal policial. Se promueven acciones concretas que responda a las necesidades de cada región del estado”, apuntó.

Se reforzará la seguridad en Acapulco y municipios conflictivos
CHILPANCINGO, GRO, 17 DE DICC. DEL 2024-. La gobernadora del estado Evelyn Salgado Pineda, afirmó que será reforzada la seguridad en Acapulco, y en los distintos municipios del estado donde se registran actos de violencia.
En entrevista al poner en marcha el programa de rehabilitación de los más de ocho kilómetros de la avenida Escénica, la gobernadora indicó que será con mayor presencia de policía estatal y de efectivos de las fuerzas federales.
Acapulco no está solo, y la seguridad es una prioridad en estos momentos, está la instrucción que vengan más elementos del estado, pero no se van a descuidar los otros municipios donde también hay problemas de inseguridad”, expresó en entrevista.
La mandataria, indicó que Acapulco no está solo, que se va a seguir apoyando al gobierno municipal con el reforzamiento con Sedena y Marina porque la prioridad es la seguridad.
Por otro lado, la gobernadora manifestó esperar que en los próximos días, la presidenta de México Claudia Sheinbaum, anuncie su próxima visita al puerto en unos diez o quince días y no puede pasar de esa fecha, porque se tiene el compromiso de tener reuniones periódicas.
Dijo que en Acapulco, se sigue trabajando en el puerto para lo que viene la temporada de fin de año, donde se tendrá la mejor pirotecnia de todos los años.

Futuro de Guerrero debe ser de seguridad y justicia para todos: Evelyn

CHILPANCINGO , Gro., 17 diciembre del 2024. – “La paz es posible, y el futuro de Guerrero debe ser de seguridad, justicia y bienestar para todas y todos”, afirmó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda al encabezar ceremonia de destrucción de 631 armas de diferentes calibres, decomisadas y puestas a disposición de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).
Un boletín indicó que en la explanada del 50° Batallón de Infantería, perteneciente a la 35 Zona Militar en Chilpancingo, junto con el comandante de la Novena Región Militar, Ernesto José Zapata Pérez, y el comandante de la 35 Zona Militar, Jorge Pedro Nieto Sánchez, la mandataria destacó que, con estas acciones, Guerrero continúa avanzando hacia un estado más seguro, en el que las niñas, niños y jóvenes puedan crecer alejados de la violencia.
“El armamento que hoy se destruye no tiene cabida en nuestras calles ni en nuestros hogares, por el contrario, con esta ceremonia reafirmamos nuestro compromiso por construir un Guerrero de paz, donde las armas no representen una amenaza para las familias ni para la sociedad”, señaló la mandataria estatal.
Salgado Pineda subrayó que estas medidas forman parte de la estrategia “Guerrero por la Paz”, que busca transformar las comunidades a través del desarrollo, el bienestar y la atención a las causas de la violencia, sin dejar a nadie atrás. Asimismo, reconoció a la Defensa Nacional como un pilar fundamental en la lucha por la seguridad y el bienestar de nuestro país e hizo un llamado a mantener la coordinación y el trabajo conjunto.
Por su parte, el comandante de la 35 Zona Militar de Chilpancingo, Jorge Pedro Nieto Sánchez informó que, de las 631 armas destruidas, 293 fueron decomisadas y destinadas a la Defensa Nacional por haber sido utilizadas en hechos delictivos, mientras que 338 fueron entregadas por la Secretaría de Seguridad Pública Estatal tras ser dadas de baja por su mal estado.
Nieto Sánchez detalló que, con este lote de armamento, el 2024 cierra con un total de 1,251 armas destruidas, además de 1,859 cargadores y más de 98 mil cartuchos inutilizados, lo que contribuye a disminuir la violencia en el estado al privar a los criminales de herramientas que causan daño a la población.
Además, destacó que este acto es resultado de la coordinación institucional entre los diferentes órdenes de gobierno y las fuerzas armadas, en el esfuerzo por garantizar un ambiente de paz y seguridad que permita a las y los guerrerenses realizar sus actividades cotidianas libres de peligro.

Grupos antagónicos provocaron enfrentamiento en Chichihualco

CHILPAQNCINGO, GRO, 17 DE DIC. DEL 2024-. El subsecretario de Desarrollo Político y Social, Francisco Rodríguez Cisneros, afirmó que “grupos antagónicos” de la delincuencia organizada protagonizaron enfrentamientos armados durante la madrugada de este lunes en la cabecera municipal de Leonardo Bravo (Chichihualco); dejando un saldo de dos muertos. 
“Fueron grupos antagónicos, pero la Fiscalía lo dará a conocer, la cual forma parte de las investigaciones, la información que tenemos es de dos muertos, ningún herido y detenido”, indicó.
En la cabecera municipal de Leonardo Bravo (Chichihualco) se reportaron detonaciones, las cuales iniciaron alrededor de las 2 de la madrugada de este lunes y se detuvieron cuando estaba amaneciendo, lo que indica que fueron más de 4 horas de refriega armadas.
A las 10 horas de la mañana, personal de la Fiscalía Estatal y del Ejército Mexicano salieron hacia la zona de conflicto luego de que se confirmara que en este sitio se encontraron al menos dos personas privadas de la vida.
En declaraciones con reporteros este lunes, el subsecretario del Gobierno Estatal, aseguró que hay presencia policial en Leonardo Bravo (Chichihualco), a través de una base de operaciones, que la integran Guardia Nacional, Ejército y Policía Estatal. 
“Vamos a seguir en la labor de vigilancia en el municipio a través de la coordinación con el gobierno municipal”, indicó.
En otro tema, fue cuestionado sobre los constantes bloqueos que se registran en las principales vialidades del puerto de Acapulco, indicó que esta problemática se ha vuelto más compleja, debido a que “algunos quieren o solicitan el uso de la fuerza pública o algunos dicen que es un derecho constitucional”.
Reiteró que la administración estatal le apostará al diálogo con grupos que exigen demandas o peticiones de los diversos sectores de la sociedad. 
“Siempre les decimos a los manifestantes que retomemos el diálogo, para evitar seguir afectando las vías de comunicación del puerto de Acapulco”, afirmó.
MUNICIPIO

Ejercerá Acapulco presupuesto de 4 mil 751 millones de pesos en 2025

ACAPULCO, Gro., 17 de diciembre de 2024.- El secretario de Finanzas del puerto, Carlos Armando Morillón Ramírez informó que la administración ejercerá un presupuesto de cuatro mil 751 millones de pesos, que representan un incremento de poco más de tres por ciento en comparación con el ejercicio fiscal de este año.
Indicó que las áreas que recibirán más recursos atenderán las necesidades de mayor prioridad como servicios básicos, sobre todo después de la reactivación económica, en un proceso administrativo que estará listo en enero de 2025, cuando en años anteriores era hasta marzo cuando los recursos comenzaban a ejercerse.
Afirmó que el presupuesto de egresos de Acapulco está alienado a los criterios de la política pública del gobierno federal.
“Tenemos conocimiento de esa gran inversión que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum anunció para el ejercicio fiscal del próximo año. Lo que permite reactivar, reconstruir Acapulco en corto tiempo como sitio turístico para atraer a visitantes extranjeros que dejan una derrama”, expuso Morillón Ramírez.

Bloquean Centro de Chilpancingo vecinos que llevan 2 meses sin agua

CHILPANCINGO, Gro., 17 de diciembre de 2024.- Vecinos de la colonia Juan Álvarez, bloquearon las calles de El Roble y Encino que comunican el Centro de esta ciudad. Exigieron al Ayuntamiento que resuelva la falta de agua potable, dado que desde hace dos meses no cuentan con el servicio.
Alrededor de las 12 horas de este martes, aproximadamente 20 vecinos protestaron cerrando las calles para exigir a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (Capach), dada la falta de atención de la paramunicipal.
Los vecinos reclaman que tienen que comprar pipas con valor de 500 a 800 pesos.

Refuerza Promotora de Playas limpieza en playas de Acapulco

ACAPULCO, Gro., 17 de diciembre de 2024.- El titular de la Promotora de Playas, Alfredo Lacunza de la Cruz, informó que siguiendo las instrucciones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, de mantener las playas en condiciones óptimas para el disfrute de vacacionistas y locales; la dependencia operativa ha reforzado una jornada de limpieza en toda la franja de arena del puerto durante cinco semanas consecutivas, con rehabilitación, oxigenación y renivelación con tractor.
De acuerdo con un boletín, estas acciones comprenden desde playa Tamarindos hasta la playa Icacos; en este sentido, el funcionario estatal señaló que se ha puesto especial interés en la playa del Grand Hotel, Plaza Colombia, Plaza Costa Rica, y los accesos a playa Icacos, en donde se atienden puntualmente las labores de oxigenación y renivelación de arena.
Aunado a esto, Lacunza de la Cruz indicó que las desembocaduras de los canales pluviales de Río del Camarón, Aguas Blancas, Papagayo y del hotel Krystal Beach, y el acceso de Plaza Quebec, son atendidas para evitar el azolve.
“No hemos dejado un solo día de trabajar, y hemos estado implementando operativos continuos de retiro de basura en los accesos de playa, así como el trabajo permanente de la limpieza de la franja de arena”, indicó el funcionario.
En ese mismo sentido, señaló que se ha mantenido una constante preparación y acondicionamiento físico para los guardavidas a fin de salvaguardar la integridad física de los bañistas; además, de que se ha colaborado en las últimas tres semanas con Capitanía de Puerto en la zona de Playa Larga para retirar totalmente las embarcaciones que habían quedado encalladas en esa zona luego del paso del huracán Otis.
Finalmente, Lacunza de la Cruz remarcó que las acciones de limpieza y atención en la franja de arena son permanentes por parte de la Promotora de Playas, siendo una instrucción puntual de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda el coadyuvar al mantenimiento de la buena imagen de Acapulco, sobre todo al estar próximo el inicio oficial de las vacaciones decembrinas y de fin de año.

Impulsa Gobierno de Guerrero saneamiento de la bahía de Acapulco

ACAPULCO, Gro., 17 de diciembre de 2024.- Con un gran compromiso social, la administración de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda refrenda su apoyo a las familias acapulqueñas, a través de acciones de alto impacto que permiten el mejoramiento de los sistemas de saneamiento y de distribución de agua potable, contribuyendo a mejorar el nivel de vida de la población.
De acuerdo con un boletín, en entrevista durante un recorrido de supervisión por la Costera Miguel Alemán, el director de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (Capaseg), Facundo Gastélum Félix explicó sobre todo el trabajo que se ha realizado para lograr que este destino de playa cuente con un sistema adecuado para el tratamiento y saneamiento de las aguas residuales.
Se destacó que, a través de 16 obras específicas, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda instruyó desde el primero momento “tratar de ser coadyuvantes con este municipio”, siempre muy respetuosos de las responsabilidades de las autoridades locales.
Gastélum Félix dijo que además de haber intervenido los colectores Papagayo y Nao Trinidad (Costera y av. Universidad), se ejecutan obras adicionales, lo que contribuye a evitar escurrimientos a la bahía y promover la limpieza de las playas.
“Esto vendrá a mejorar significativamente la conducción y desalojo de las aguas residuales, a mejorar la imagen urbana, acabar con los olores fétidos que había”, destacó el funcionario.
Señaló que, como parte de este esfuerzo presupuestal entre el estado y la federación, se pusieron en marcha obras como la rehabilitación de la Planta Miramar, ampliando su capacidad de 50 a 220 litros por segundo, permitiendo el correcto tratamiento de las aguas; la intervención la Colonia Alejo Peralta, en el corredor de Puerto Marqués al Cayaco. La rehabilitación del Emisor Diamante, la construcción del Cárcamo Mayan Palace, la rehabilitación de los acueductos Papagayo 1 y 2, para la detección y reparación de fugas.
También, la atención a los socavones y la rehabilitación de la red hidrosanitaria en Puerto Marqués; la atención de fugas en la avenida Escénica; la rehabilitación del Colector Base Naval-Nao Trinidad; el trabajo en el Colector Nao Trinidad-Cuauhtémoc; la intervención en el Colector Papagayo, en su etapa 1 y 2; la intervención de la Planta Tratadora de Aguas Blancas y la rehabilitación del Colector Caleta.
De igual manera, el trabajo en la Planta Pie de la Cuesta; la introducción de la red hidrosanitaria en el sector cercano al Centro de Reinserción Social (Cereso) en la zona de Las Cruces, así como la Línea de Conducción del tanque Cumbres a Marinos y Pirules-Gemelos.
Además, informó que se mantiene una estrategia conjunta para las labores de limpieza de las zonas de la avenida Costera que así lo requieren, esto a través de un camión tipo Vactor. En este tenor informó que en enero se continuará con algunas acciones que quedaron pendientes, para concluir al cien por ciento la entrega de la rehabilitación del Colector Papagayo y logrando que este destino turístico, cuente con un sistema de saneamiento adecuado.
Con estas y otras acciones, el gobierno de Evelyn Salgado, atiende los temas prioritarios para el bienestar de la población de Acapulco y para mejorar la imagen del puerto turístico.

Espera Guerrero más de 300 mil vacacionistas en fiestas decembrinas

ACAPULCO, GRO, 17 DE DIC. DEL 2024-. Durante el período de vacaciones de fin de año, los destinos turísticos del estado de Guerrero, esperan el arribo de 348 mil 534 turistas, mismos que generarán una demanda económica de poco más de cuatro mil 455 millones de pesos.
En el acto de banderazo del Operativo Temporada Vacacional Invierno 2024-2025, que fue encabezado por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, el secretario de turismo en Guerrero Simón Quiñones Orozco, manifestó que nuevamente, el puerto de Acapulco va liderar el tema de las expectativas turísticas en la entidad.
El funcionario estatal, manifestó que el puerto de Acapulco donde se ofertarán en este mes de diciembre poco más de 13 mil habitaciones en hoteles luego de los daños ocurridos por el paso del huracán Otis, registrara la fluencia de más de 221 mil visitantes.
Los 221 mil visitantes en Acapulco, dejaran una derrama económica de mil 420 millones de pesos y una ocupación hotelera del 70.5 por ciento en 261 de los 281 hoteles que ya están funcionando a más de un año de los daños provocados por el huracán Otis.El secretario de turismo dijo que en esta temporada de vacaciones los destinos turísticos de Guerrero tendrán una afluencia se mas de 340 mil visitantes / Foto: Enrique Hernández / El Sol de Acapulco
En el pueblo mágico de Taxco de Alarcón, la afluencia de visitantes en la temporada de vacaciones de este año, será de 15 mil 548 visitantes con una ocupación en hoteles de 47.23 por ciento y una derrama económica por 71.6 millones de pesos en este periodo vacacional de invierno.
En cuanto al binomio de playa de Ixtapa-Zihuatanejo, la estadística para la temporada es de más de 111 mil 130 visitantes con una ocupación en hoteles de un 75.65 por ciento y una derrama económica de 964 millones de pesos.
Dijo que a más de un año de Otis y a más de tres meses del paso del huracán John, se confía que Guerrero seguirá avanzando por los caminos correctos que ayuden a volver a reposicionarse en los mercados nacionales e internacionales, de igual manera reconoció que se tiene mucho por hacer, pero aseguró que se tiene un gran potencial en materia turística que explotar para lograr las metas marcadas con las estrategias que se han implementado por instrucciones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.
“La vocación turística de Guerrero, se reafirma con la política turística de la administración de la gobernadora Evelyn Salgado y de la coordinación con el sector empresarial, en esta temporada de vacaciones, el sector turístico de del estado, se reporta listo para recibir a nuestros visitantes en el llamado hogar del sol”.
Indicó que durante el proceso de recuperación tras el paso de los dos huracanes, se han realizado actividades estratégicas para reactivar el turismo, buscando la llegada de más visitantes, una mayor ocupación hotelera, y la captación y el incremento de la derrama económica que favorezca a todos los destinos.  
Recordó que en diciembre del 2023 en diciembre dos meses después del huracán Otis, se tenían disponibles un total de cuatro mil 500 habitaciones en 127 hoteles, y en este mes del 2024 estarán ofertando en 261 de 281 hoteles más de 13 mil cuartos.




POLITICA  NACIONAL 

Gobierno federal resalta Estrategia Nacional de Construcción de la Paz

CD. DE MEXICO, 17 DE DIC. DEL 2024-. El Gobierno Federal presentó la Estrategia Nacional de Construcción de la Paz enfocada en acciones dentro de la sociedad a través de comités que buscan pacificar el país con el trabajo de los servidores de la nación, así como con el apoyo de la Iglesia Católica para el desarme voluntario.
La encargada de dar a conocer la Estrategia Nacional de Construcción de la Paz fue la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, quien, por órdenes de la presidenta Claudia Sheinbaum, aseguró que busca pacificar al país.La funcionaria federal manifestó que es a través de Ferias de la Paz y Comités de la Paz, el programa “Sí al desarme, Sí a la paz en coordinación con la Iglesia Católica para que las personas puedan entregar de manera voluntaria y sin investigaciones previas sus armas en los atrios de las iglesias, a cambio de recursos económicos”.
La Conferencia del Episcopado Mexicano señaló que hubieran preferido más diálogo sobre la estrategia de seguridad del sexenio anterior, pues nunca escucharon sus advertencias sobre que no daba resultados
En palabras de la secretaria de Gobernación, la Estrategia Nacional de Construcción de la Paz está apoyada por servidores de la nación que apoyan en territorio a las personas según sus necesidades a través de visitas casa por casa.
La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que este gobierno no pacta con delincuentes y recordó los cuatro ejes de su programa de seguridad, pues recordó que atacará la impunidad en el país.
“Nosotros no pactamos con delincuentes, lo que nosotros tenemos es la atención a las causas y además de disminuir la impunidad, la cero impunidad y como ustedes ven ya está dando resultados, no es que vamos a dar resultados en el largo plazo, ya está dando resultados y estamos convencidos de que esta estrategia si le damos seguimiento, porque este es un asunto de todos los días, no se puede dejar, es todos los días, con mucha supervisión de lo que se está haciendo y si seguimos así pues van a bajar todavía más los índices delictivos”, aseguró.Conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum. / Romina Solís / El Sol de México.
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, destacó que para dar cumplimiento al eje de Atención a las Causas se implementó, a través de 37 dependencias y organismos del Gobierno, la primera fase de la Estrategia Nacional de Construcción de la Paz en 10 municipios prioritarios.
Informó que un promedio de 408 brigadistas por municipio realizaron 23 mil 232 visitas; 12 ferias de paz con 86 mil 359 atenciones brindadas y se integraron 10 Comités de Paz.
Detalló que se llevaron a cabo acciones de promoción a la salud, atención a jóvenes, servicios y difusión de Programas para el Bienestar y asesoría jurídica en Tijuana, Baja California; Celaya y León, Guanajuato; Acapulco y Chilpancingo, Guerrero; Chimalhuacán, Estado de México; en la frontera Comalapa, San Cristóbal de las Casas y Pantelhó, en Chiapas, así como en Tabasco.
“En el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum estamos llamados a trabajar en favor del pueblo de México, ahí donde vive, ahí en su comunidad, y lo estamos haciendo. Vamos a seguir presentando resultados mensuales y a acudir a muchos más municipios”, comentó.

“Se tienen que presentar las denuncias”, dice Luisa María Alcalde sobre presuntas irregularidades cometidas por Ricardo Monreal

CD. DE MEXICO, 17 DE DIC. DEL 2024-. Luisa María Alcalde Luján, dirigente nacional de Morena, señaló que se tienen que presentar las denuncias para que las autoridades investiguen las presuntas irregularidades cometidas por Ricardo Monreal Ávila, actual coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, durante su gestión en el Senado.
En una conversación con medios de comunicación, la dirigente morenista dijo que aun cuando Monreal Ávila y Adán Augusto López se reunieron ayer con la presidenta Claudia Sheinbaum y la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, para limar asperezas, se deben presentar las denuncias para que se investiguen los contratos por 60 millones de pesos para el resguardo del archivo del Senado y de 90 millones de pesos para elevadores, adjudicados en la administración de Monreal.
“Si se detectan irregularidades, no solamente en el Congreso sino en cualquier espacio público, tratándose de recursos públicos se tiene que proceder a presentar las denuncias (...) No convencimos nosotros a nadie de desistirse de nada, si hay irregularidades detectadas tienen que presentarse las denuncias, ellos o cualquier funcionario público, no hacerlo es un delito”, dijo.
La dirigente incluso advirtió que si una persona tiene conocimiento de un ilícito y no lo denuncia se estaría convirtiendo en cómplice.
“Si tú detectas una irregularidad y no presentas la denuncia, te vuelves cómplice de ese posible desvío de recursos. Entonces nosotros jamás vamos a actuar de esa manera. Nunca lo hemos hecho ni lo haremos. Si se detectan irregularidades, por supuesto que tienen que proceder”, advirtió.
Alcalde Luján dijo que no está de acuerdo con la forma en la que Monreal y Adán Augusto resolvieron sus diferencias, pues el tabasqueño acusó al zacatecano en tribuna de las irregularidades, por lo que en la reunión con la presidenta y la secretaria de Gobernación se les hizo el llamado a dialogar, pues dijo que la división en Morena no puede venir desde adentro.
Muy necesario, hoy más que nunca, mantener la unidad, la división no puede venir de manera interna de nuestras propias filas, sino que nosotros, como dirigentes, tenemos que tener la responsabilidad de asumir que debemos actuar en consecuencia cuidando la unidad
Agregó que el liderazgo de ambos ha sido determinante para concretar el Plan C del expresidente Andrés Manuel López Obrador, que incluyó la reforma judicial, y afirmó que confía en que después del choque “estarán a la altura” de establecer los mecanismos para resolver sus diferencias.



Sindicatos advierten que con la reforma los recursos del Infonavit están en riesgo

CD. DE MEXICO, 17 DE DIC. DEL 2024-. Sindicatos exigieron establecer un diálogo con los diputados y la presidenta Claudia Sheinbaum respecto a la reforma de la Ley del Infonavit. Organizaciones denuncian que se pretende cambiar la estructura del gobierno en violación a convenios y normas de Organización Internacional del Trabajo (OIT). 
En rueda de prensa, el 16 de diciembre, la Asociación General de las y los Trabajadores (AGT), expresó su apoyo por reformar la mencionada ley, pero también se dijeron preocupados por la falta de diálogo previo a la presentación de la reforma y que ésta no haya tomado en cuenta a los trabajadores.  
La iniciativa pretende crear un sistema con créditos baratos, construcción de vivienda y arrendamiento con opción de comprar, pero también pretende homologar los mecanismos de gobernanza del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) con los del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y modificar el mecanismo de nombramiento del titular de la Dirección General, para ser escogido directamente por el titular de del Ejecutivo. 
“Notamos que (la iniciativa) venía más en el sentido de modificar su estructura, el diseño de sus órganos de control y eso, pues a nosotros nos genera preocupación. Queremos tener acercamiento con el Congreso para poder expresarle nuestras preocupaciones”, apuntó Francisco Hernández Juárez, secretario general del Sindicato de Telefonistas (STRM). 
“Pero en principio, cuando menos con la propuesta, como la tenemos conocida, no coincidimos en la parte que tiene que ver con la distribución con la readecuación de sus órganos de control”, agregó Hernández Juárez. 
Los sindicalistas señalaron pidieron que se estableciera un diálogo e incluso informaron del envío de un oficio a la presidenta Sheinbaum, firmada por los dirigentes de las diferentes organizaciones solicitándole un encuentro.  
Isaías González Cuevas, secretario general de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), mencionó algunos de los temas (AGT) quiere plantear ante los diputados, como la consideración del buró de créditos para obtener un préstamo del Infonavit, en lo que no están de acuerdo; el uso de términos que causan confusión, como “trabajadores” y “trabajadores derechohabientes; así como las personas trabajadoras que están en la informalidad.  
“Hay cosas que nos van a dejar en estado de indefensión”, advirtió González Cuevas. 

PAN propone Parlamento Abierto para la reforma del Infonavit

CD. DE MEXICO, 17 DE DIC. DEL 2024-. La bancada del PAN en la Comisión Permanente, instalada este día en la Cámara de Diputados, propuso un punto de acuerdo para que se apruebe la realización de un parlamento abierto para analizar la minuta del Senado sobre la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit). 
Los legisladores blanquiazules detallaron que se busca darle voz a todas las partes implicadas en la reforma y que garantice que sean escuchados los trabajadores, los sindicatos, el sector patronal y el gobierno.  
El diputado Agustín Rodríguez Torres consideró inaceptable e inadmisible que el gobierno pretenda que se apruebe el manejo discrecional, sin controles, contrapesos o garantías, de dos billones 400 mil millones de pesos de ahorros de los trabajadores del Infonavit. 
“En un tema trascendental para el futuro de los trabajadores, de los patrones y de todos los mexicanos y las mexicanas en este país, es inaceptable, inadmisible que el gobierno pretenda que se apruebe el manejo discrecional, sin controles, ni contrapesos, ni garantías de 2 billones 400 mil millones de ahorros de los trabajadores del Infonavit. 
“Así como el secretario Marat (Bolaños) acudió a la Comisión del Trabajo a explicar la reforma en materia de plataformas digitales, resulta indispensable que haga lo mismo Octavio Romero, director de Infonavit”, resaltó. 
Dinero de los trabajadores
Por su parte, el senador Ricardo Anaya explicó que con la reforma al artículo 42 del Infonavit, el Instituto tendrá acceso al ahorro de los trabajadores de sus subcuentas de vivienda.   
“Dependiendo obviamente de cuántos años haya trabajado esa persona, y de cuál haya sido su sueldo, será la cantidad que tiene esa persona ahorrada, y subrayo ahorrada, porque es dinero de la persona, son sus ahorros en la subcuenta de vivienda. Pueden ser doscientos mil pesos, quinientos mil pesos, ochocientos mil pesos. Es su dinero. 
“Es dinero que puede utilizar para comprar una casa, si no le alcanza, puede pedir otro crédito, sumarlo a este monto. Pero lo que hay que entender, es que esos dos billones de pesos se integran de esos doscientos mil, trescientos mil, quinientos mil, ochocientos mil, que cada una y cada uno de nosotros, tenemos en nuestra subcuenta de vivienda”, explicó. 

Instalan Comisión Permanente en la Cámara de Diputados sin la presencia de Fernández Noroña

CD. DE MEXICO, 17 DE DIC. DEL 2024-. Con la ausencia de Gerardo Fernández Noroña, quien será el vicepresidente de la Mesa Directiva, fue instalada la Comisión Permanente del Congreso de la Unión en la Cámara de Diputados, para el periodo de receso del Primer año de ejercicio de la LXVI legislatura.  
En la instalación de la Comisión se esperaba la llegada del presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, igual que del presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en San Lázaro, Ricardo Monreal, para que contaran los pormenores de la reunión de la noche anterior con la presidenta Claudia Sheinbaum. 
Sin embargo, ninguno de los dos llegó a la Cámara Baja.   
Antes de la instalación de la Comisión Permanente, Gerardo Fernández Noroña publicó un mensaje en sus redes sociales sobre que viajaría a Chicago para una reunión con migrantes.   
La Comisión Permanente será presidida por el diputado morenista Sergio Gutiérrez Luna, por otro lado, la diputada del PVEM, Ana Erika Santana González y los senadores Gerardo Fernández Noroña de Morena y Juan Antonio Martín del Campo de PAN, serán los vicepresidentes.  
Asimismo, las secretarías de la Mesa Directiva fueron electas las diputadas Freyda Marybel Villegas Canché de Morena; María Angélica Granados del PAN; Magdalena del Socorro Núñez del PT; Laura Ivonne Ruiz del PRI e Ivonne Aracely Ortega Pacheco de MC; el diputado Oscar Bautista Villegas PVEM, así como la senadora de Morena, Verónica Noemí Camino Farjat. 
La Comisión Permanente, integrada por 19 diputados y 18 senadores, entre ellos, la senadora Simey Olvera Bautista y como suplente se encuentra el coordinador de la bancada de Morena en el Senado, Adán Augusto López.  
Después de la instalación de la Comisión Permanente, que duró menos de media hora, se citó a la próxima Sesión el miércoles 8 de enero.

Comments

Popular posts from this blog

PAQUETE DE NOTICIAS TODOS LOS PORMENORES DEL HURACÁN ERICK MARIO GARCÍA RODRÍGUEZ 19 DE JUNIO DE 2025

PAQUETE DE NOTICIAS MARIO GARCÍA RODRÍGUEZ 5 DE DICIEMBRE 2024

PAQUETE DE NOTICIAS MARIO GARCÍA RODRÍGUEZ 19 DE SEPTIEMBRE DE 2024