PAQUETE DE NOTICIAS MARIO GARCÍA RODRÍGUEZ 20 DE DICIEMBRE DE 2024
20 DE DIC. DEL 2024
INDAGAN GOB. FED. VINCULOS DE SERVIDORES PUBLICOS CON EL CRIMEN ORGANIZADO EN EL EDO. DE GRO
Indaga Gobierno vínculos entre servidores públicos y crimen en Guerrero
CD. DE MEXICO, ., 20 de diciembre de 2024.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo dijo que “siguen las investigaciones” sobre posibles vínculos entre servidores públicos y el crimen organizado en el estado.
En la conferencia de prensa matutina, Sheinbaum Pardo fue cuestionada sobre la detención en noviembre del exsecretario de Seguridad de Chilpancingo y militar retirado, Germán Reyes Reyes por el asesinato del presidente municipal Alejandro Arcos Catalán ocurrido en octubre, y su presunto vínculo con el grupo delictivo Los Ardillos.
Al respecto, la Presidenta aclaró: “Una cosa es que haya un elemento de las fuerzas armadas que haya estado involucrado en un acto ilícito, y ahí hay cero impunidad, y otra cosa la institución como tal, es muy distinto, no es que sea la institución que esté involucrada”.
Aseguró que “en el caso de los grupos delictivos, que son muchos que actúan en Guerrero, siguen las investigaciones, y si hay servidores públicos, sean de las fuerzas armadas, sean presidentes municipales, sean policías municipales, o algún otro funcionario, porque no se le puede decir servidor, servidor público es el que esté al servicio del pueblo, sino un delincuente que esté ocupando algún cargo de funcionario público tiene que actuarse, pero tiene que haber pruebas también, pero es distinto a que sea la institución a que esté involucrada”.
Ya no habrá nuevo censo por el huracán John, remarca Sheinbaum
CD. DE MEXICO, 20 DE DIC. DEL 2024-. ., 20 de diciembre de 2024.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo remarcó que ya no habrá un nuevo censo por los daños del huracán John el próximo año.
En la conferencia de prensa matutina desde Palacio Nacional, se le preguntó sobre si habría un nuevo censo el próximo año ante las quejas de pobladores de la región Costa Chica de que no fueron incluidos en el censo federal.
En respuesta, la Presidenta puntualizó: “Tiene que ser de manera individual, porque el tiempo del censo ya se cumplió, ya no vamos a censar casa por casa, eso ya se hizo, si en algún caso no estaba la persona en la vivienda, se buscan los mecanismos para que pueda conocerse la información”.
Agregó: “Si todavía queda alguna persona, repito que puedan llamar a la línea, y que puedan tener respuesta, y buscamos la manera de si hubo alguna falla se recupere, pero censo como tal ya no se va a desarrollar”.
Sheinbaum Pardo adelantó que en enero la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel presentará un informe de cuántas personas fueron atendidas por la línea del Bienestar.
CRAC-PC
Se deslinda CRAC-PC de rechazo al Ejército en La Montaña de Guerrero
CHILPANCINGO, Gro., 20 de diciembre de 2024.-Las cinco casas de justicia de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias Policía Comunitaria (CRAC-PC) con sede en la región Costa Chica y La Montaña se deslindaron de los integrantes de la Casa de Enlace ubicada en San Juan Escalerilla, municipio de Zapotitlán Tablas, quienes rechazan al Ejército y la Policía Estatal en comunidades de Olinalá y Atlixtac.
En un comunicado firmado en la casa matriz de la CRAC-PC que es San Luis Acatlán, se señaló a la Casa de Enlace de incursiones armadas y se enfatizó que esos actos “no devienen de un diálogo y consenso de las asambleas regionales de las cinco casas de justicia”.
En el documento se agregó que: “particularmente los operativos que este grupo de policía ha realizado en Olinalá, Huitzapula y el Lucerito municipio de Atlixtac es una decisión unilateral que viola el reglamento de la CRA-PC dado que estos pueblos no pertenecen a nuestro sistema de seguridad y justicia, por lo tanto, nos deslindamos de estas acciones que vulneran nuestro reglamento y que han generado pérdidas de vida”.
La CRAC-PC consideró importante que las fuerzas de seguridad se encarguen de sus tareas legales y constitucionales con pleno respeto a los derechos humanos en comunidades que no pertenecen a la CRAC-PC e indicó que su ingreso a territorio comunitario deberá estar precedido de una coordinación respetuosa con las autoridades comunitarias.
La postura de las cinco casas de justicia de la CRAC-PC deriva de que el domingo 15 de diciembre se reportó que más de 100 indígenas nahuas y me’phaa de comunidades de Zapotitlán Tablas, Acatepec y Tlacoapa, exigieron la salida del Ejército y de la Policía Estatal del cuartel ubicado en el poblado Lucerito en Atlixtac, tal y como informó Quadratín Guerrero.
El martes, la CRAC-PC explicó que su representante legal Martín Rosales Sierra y pobladores tuvieron una reunión con el secretario de Seguridad Pública estatal, Josué Barrón Sevilla y con el subsecretario de Asuntos Políticos de la Secretaría de Gobierno, Francisco Rodríguez Cisneros, con quienes llegaron a acuerdos sobre la permanencia de policías y militares en algunas zonas de La Montaña.
Las cinco casas de justicia de la CRAC-PC: la matriz en San Luis Acatlán; la de Espino Blanco, municipio de Malinaltepec; El Paraíso, municipio de Ayutla; Caxitepec, municipio de Acatepec; y Zitlaltepec, municipio de Metlatónoc, atraviesan por un proceso de agrupación y pacificación que comenzó en junio de este año, luego de que en su 28 aniversario el año pasado se acentuó una división en la Policía Comunitaria, precisamente por las diferencias que se tienen con la Casa de Justicia de Escalerilla San Juan, municipio de Zapotitlán Tablas.
Al aniversario en octubre de 2023 en Tlacoapa, sólo asistieron representantes de dos de las cinco casas de justicia y en junio de este año los representantes de las cinco casas acordaron resolver el problema de división interna.
SINIESTRO
Se incendia autobús de pasajeros en la Autopista del Sol
ACAPULCO, GRO, 20 DE DIC. DEL 2024-. Un autobús de pasajeros se incendió cuando circulaba sobre la autopista del Sol, 4 kilometro antes de llegar a la caseta de cobro de la Venta en Acapulco.
El siniestro se reportó a las autoridades alrededor de las 07:30 de la mañana de este viernes, señala el informe de la Secretaría de Gestión Integral y Protección Civil.
Personal del heroico cuerpo de bomberos del estado acudieron al lugar para apagar el fuego del autobús el cual quedó en pérdida total.
Las autoridades de Capufe y Protección Civil informaron que solo se registran daños materiales, y afortunadamente no se reportaron personas lesionadas por este incidente ya que los pasajeros alcanzaron a descender de la unidad de transporte.
Hasta el momento, se desconoce la causa que originó el incendio.
Dicho percance causó congestionamiento vial por un tiempo pues por precaución se detuvo la circulación de ese sentido de la autopista para evitar algún incidente.
POLICIACO
Detienen a presunto implicado en hallazgo de 3 desmembrados en Acapulco
ACAPULCO, Gro., 20 de diciembre de 2024.- Un hombre fue detenido por su presunta relación con el hallazgo de tres cuerpos desmembrados el en el poblado La Venta de este puerto.
En un comunicado, la Fiscalía General del Estado informó que en coordinación con el Ejército, Guardia Nacional y Policía Estatal cumplió una orden de aprehensión contra Juan N, alias La Calandria, por su probable participación en el triple homicidio ocurrido el 2 de diciembre de este año.
Indicó que el jueves 19 se llevó a cabo la audiencia inicial en la que el Ministerio Público presentó datos contundentes para que el juez de control dictara el auto de vinculación a proceso para el detenido y la medida cautelar de prisión preventiva justificada.
Dejan a 2 desmembrados y con disparos en la cabeza en Tierra Colorada
CHILPANCINGO, Gro., 20 de diciembre de 2024.- Los cuerpos de dos hombres asesinados a balazos, decapitados y desmembrados fueron localizados en Tierra Colorada, cabecera municipal de Juan R. Escudero.
Un reporte oficial informó que el hallazgo ocurrió aproximadamente a las 23 horas del jueves en la calle José Agustín Ramírez de la colonia San Antonio; ambos individuos presentaban disparos en las cabezas cercenadas.
Detienen a presunto responsable del homicidio de tres hombres en Acapulco
ACAPULCO, GRO, 20 DE DIC- DEL 20’24-. Autoridades federales y estatales informaron que detuvieron a un presunto responsable de la muerte de tres personas en el puerto de Acapulco.
A través de un comunicado, la Fiscalía General del Estado (FGE) señaló que el dos de diciembre de este año, Juan “N” está relacionado con el delito de homicidio calificado, luego de participar en el crimen en contra de dichas víctimas que fueron encontrados sus cuerpos “desmembrados” al interior de un vehículo tipo van en el poblado de La Venta.
“Trabajos de gabinete y campo desarrollados por agentes de la Policía Investigadora Ministerial (PIM), permitieron la captura de Juan “N”, alias ‘La Calandria’”, explicó en el comunicado de prensa.
La Fiscalía Estatal, informó que con base a las indagatorias, este jueves 19 se realizó la audiencia inicial, en la que el Ministerio Público de la FGE Guerrero presentó datos contundentes para que el Juez de Control dictará el auto de vinculación a proceso para el detenido y la medida cautelar de prisión preventiva justificada.
En la detención de Juan “N” participaron elementos del Ejército, Guardia Nacional, Policía Estatal, así como la Fiscalía de Guerrero.
Cabe mencionar que, la Fiscalía ha realizado diversas detenciones de generadores de violencia en la entidad, como parte de la estrategia federal con el fin de neutralizar las actividades criminales, como el: tráfico de drogas, cobro de piso, trata de blancas, entre otros.
Flota cuerpo de menor que cayó al río Cozoyoapan en Costa Chica
XOCHISTLAHUACA, GRO, 20 DE DIC. DEL 2024-. Luego de casi tres días desaparecido en río de Cozoyoapan, municipio de Xochistlahuca, en la región de la Costa Chica de Guerrero, fue localizado el cuerpo de un menor de edad que cayó al cauce de dicho afluente.
Autoridades de Protección Civil y locales de ese municipio, informaron que el cuerpo del niño de 13 años de edad flotó en el Río San Pedro.
Cientos de pobladores y personal de operativo de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil realizaron desde el pasado miércoles, un día después de su desaparición, la búsqueda del pequeño.
A las labores de rescate se sumaron buzos profesionales que acudieron de Acapulco y que realizaron inmersiones en el río para localizar al pequeño, pero no lo encontraron en la profundidad.
La mañana de este viernes, cerca de las 09:00 de la mañana, el cuerpo del pequeño Caled “N” salió a flote por lo que fue rescatado para ser entregado a sus familiares.
El cuerpo del infortunado será velado en su domicilio y mañana será sepultado en el panteón de Xochistlahuaca, reportaron autoridades locales.
Violencia obliga a cerrar negocios en Costa Azul
CAPULCO, GRO, 20 DE DIC- DELÑ 20’24La Asociación de Propietarios y Residentes del Fraccionamiento Costa Azul, reveló que cientos de empresarios han optado por cerrar sus negocios, debido al aumento de la inseguridad y violencia en la zona del puerto de Acapulco.
En los últimos dos meses del año en curso, las autoridades estatales y municipales reconocieron que el fraccionamiento Costa Azul continúa siendo la zona con más incidencia delictiva, entre los delitos que ha aumentado es el robo de vehículo.
En entrevista con *El Sol de Acapulco*, la presidenta de dicha asociación, Jennifer Chávez Ponticiello, reconoció que el cierre de negocios en Costa Azul originará un impacto “si los empresarios de Acapulco deciden cambiar de residencia”.
“Hay empresarios que por la inseguridad están optando por ir a otros lugares”, afirmó.
Chávez Ponticiello, afirmó que es necesario que las autoridades de los tres niveles de gobierno intervengan para garantizar la seguridad en el fraccionamiento, ya que “Costa Azul forma parte de la economía para el ayuntamiento y crea empleos”.
El hombre fue localizado en un terreno envuelto de la cintura hacia arriba con una cobija y con huellas de tortura
Señaló que en el mes de noviembre se impulsó un operativo especial encabezado por elementos de la Guardia Nacional, Policía Estatal y Municipal, luego que colonos, empresarios y locatarios de la zona denunciaron un aumento de la incidencia delictiva.
Esto luego que, el presidente de la Asociación de veterinarios del estado de Guerrero, Víctor Robles, fue secuestrado por civiles armados quienes se lo llevaron de su veterinaria ubicada en el fraccionamiento Costa Azul.
También, fue secuestrada la dueña de una cafetería por sujetos desconocidos, sin embargo, fue liberada por sus captores, luego de pagar el rescate.
Por lo que, la presidenta de la Asociación de colonos, confió que esta problemática se resolverá con la finalidad de “sacar adelante Acapulco”.
“Cueste lo que cueste, Acapulco tiene que salir adelante, si lo ves a esta bella ciudad lo quieres mucho”, finalizó.
PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA
Anuncia Claudia Sheinbaum apoyo para sanear playas de Acapulco
CD. DE MEXICO, 20 DE DIC. DEL 2024-. La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que su gobierno trabajará en coordinación con el municipio de Acapulco para sanear las playas que fueron detectadas como no aptas para la recreación.
De acuerdo con el estudio que realizó la Cofepris la playa Icacos de Acapulco rebasó los 100 mililitros de enterococos lo que la coloca en un estado de contaminación que no es apta para la recreación humana.
Al respecto durante la mañanera de este viernes la presidenta señaló que en Acapulco el problema es que las plantas de tratamiento de aguas residuales no están funcionando de forma correcta por ello se vierte contaminación al mar.
Entonces se tiene un trabajo para que el próximo año se realice un trabajo de saneamiento integral de las playas.
“Aquí hemos detectado un problema que se genera en muchos lados que los municipios no tienen capacidad de pagar la energía eléctrica y ahí viene la caída de las plantas”.
Ante ello indicó que el gobierno federal está trabajando para mejorar las plantas de tratamiento “estamos trabajando un programa integral de saneamiento de Acapulco un programa de trabajo junto con el municipio para poder garantizar el funcionamiento de las plantas”.
En otra parte de la conferencia matutina la presidenta confirmó que las áreas arqueológicas de Acapulco como la de Palma Sola, están siendo atendidas por el Inah para su recuperación luego de os daños que sufrieron por el paso de los huracanes Otis y John.
Refirió que el informe que tiene es que en Acapulco se tiene una gran recuperación del Turismo y el gobierno federal contri8buye en temas como seguridad y en la recuperación de los sistemas de abasto de agua.
“Hay mucho interés en Acapulco luego del anuncio de inversiones de la iniciativa privada vinculada con la inversión pública”.
Sobre el tema de los censos para damnificados, la presidenta confirmó que es un tema cerrado que ya se cumplió el tiempo que se estableció para levantar los censos, sin embargo la línea del Bienestar sigue abierta para atender los casos en que alguna familia no se haya censado debido a alguna circunstancia especial y se buscaría la forma de atenderlos.
Detención de Germán Reyes por asesinato de Arcos Catalán no involucra al Ejército: Sheinbaum
CD. DE MEXICO, 20 DE DIC. DEL 2024-. La vinculación que pudiera tener el Capital retirado del Ejército Germán Reyes Reyes con el crimen organizado y de ello derivara en la ejecución por decapitación del alcalde Alejandro Arcos Catalán, no involucra al ejercito como institución sino sólo a la persona que cometió los hechos señaló la presidenta Claudia Sheinbam Pardo durante la mañanera de este viernes.
La mención del caso fue a respuesta de una reportera que calificó de “claroscura” la historia que ha tenido el ejército en Guerrero, y le justificó que es claroscura porque en muchas ocasiones el ejército ha actuado en contra del pueblo de Guerrero y la pregunta se centró en saber si se tiene identificados más militares inmiscuidos con el crimen organizado.
La presidenta señaló que ese actuar de los militares fue en el pasado y que el actuar de una persona no involucra a la institución, es un caso particular que debe investigarse, dijo.
Confirmó Guerrero es un estado en el que operan muchos grupos delictivos y no descartó que autoridades como alcaldes o miembros de la policía puedan estar involucrados, pero sería su responsabilidad personal no de las instituciones que representan.
En este tenor rechazó que la detención de Germán Reyes sea un hecho que involucre al Ejército en actos relacionados con la delincuencia organizada, “Una cosa es que sea elemento de fuerzas armadas involucrados en acto ilícito, y ahí es cero impunidad, igual que en otros casos, y otra cosa la institución como tal, es muy distinto, no es que sea la institución que estén involucrados, sino que hay elementos”.
Recordó que cuando fue jefa de gobierno en la Ciudad de México fueron detenidos más de 300 policías que estaban involucrados con la delincuencia organizada o incurrieron en graves actos de corrupción, lo cual no significó que la institución estuviera involucrada.
“Si hay un elemento que participó en un acto ilícito tiene que hacerse la investigación y el ministerio público, y un juez tiene que ordenar su detención si hay suficientes pruebas”.
El capitán de referencia es Germán Reyes quien fungía como secretario de Seguridad municipal en Chilpancingo 1) fue detenido por presuntamente ordenar el asesinato de Alejandro Arcos.
Ostenta el rango de capitán del justicia militar retirado del Ejército de manera voluntaria desde septiembre del 2017 y entre mayo del 2022 y febrero del 2024 se desempeñó como director de General de investigaciones y como Fiscal Especializado en Delitos Graves dentro de la Fiscalía General del Estado.
GOB. DEL EDO. DE GRO
Alista Evelyn operación de seguridad para Pendón y feria de Chilpancingo
ACAPULCO, Gro., 20 de diciembre del 2024.- La gobernadora Evelyn Salgado Pineda encabezó la sesión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en Guerrero, donde, con autoridades de los tres órdenes de gobierno, delineó el operativo de seguridad que se implementará antes y durante el tradicional Paseo del Pendón en Chilpancingo.
De acuerdo con un boletín, el evento, una de las festividades más importantes del estado, se celebrará este domingo 22 de diciembre, por lo que, durante la reunión, Salgado Pineda destacó la importancia de garantizar la seguridad tanto de los asistentes locales como de los turistas que se suman a este tradicional festejo.
Además, la mandataria estatal reafirmó el compromiso de su administración y de las instancias de seguridad para fortalecer el Operativo de Invierno 2024-2025.
Gobernadora confirma el Paseo del Pendón en Chilpancingo
CHILPANCINGO, GRO, 20 DE DIC. DEL 2024-. La gobernadora Evelyn Salgado Pineda confirmó la realización del Paseo del Pendón en calles de Chilpancingo.
Por medio de un mensaje difundido en redes sociales, la mandataria dio a conocer que durante la sesión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en Guerrero, se presentó el operativo que se pondrá en marcha durante y al culminar esta tradición.
“Esta mañana, durante la sesión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en Guerrero, junto a autoridades de los tres órdenes de gobierno presentamos el operativo a implementarse antes y durante el tradicional Paseo del Pendón en #Chilpancingo, evento de gran tradición que se llevará a cabo este domingo 22 de diciembre”, escribió.
En el encuentro donde estuvieron presentes autoridades militares y civiles, se definieron las estrategias que se realizarán para garantizar la seguridad de miles de personas que acudirán al pendón.
Cabe mencionar que en las últimas 24 horas, se rumoró la posible cancelación del evento por la falta de coordinación de los organizadores del evento.
En otro tema, la gobernadora Evelyn Salgado, precisó que también se acordó “redoblar el operativo de invierno 2024-2025, para garantizar la seguridad de las y los turistas que visitan nuestro estado”.
La mandataria precisó que “en unidad seguimos trabajando con acciones coordinadas para construir un Guerrero seguro y en paz”.
“Guerrero por La Paz” llegará a Iguala y Taxco, adelanta la gobernadora
ACAPULCO, GRO, 20 DE DIC. DEL 2024-. La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, adelantó que la estrategia “Guerrero por la Paz” se expandirá a los municipios de Iguala y Taxco, ambos registran crisis de seguridad.
Está iniciativa es impulsada por el Gobierno Federal que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la cual tiene el objetivo de atender las causas que originan la violencia, así como conocer las necesidades de la población en general para tener conocimiento de sus demandas.
En declaraciones con reporteros este jueves luego de asistir a un evento del programa “Guerrero por La Paz”, en la colonia Emiliano Zapata de Acapulco, Salgado Pineda indicó que se priorizará a Iguala, Taxco, Ometepec, entre otros municipios.
“No se quedará ningún municipio atrás, dentro de esta estrategia, el cual le auguro un gran esfuerzo, sobre todo se integra toda la sociedad y es casa por casa”, afirmó.
En este sentido, ambos municipios han registrado hechos de violencia, especialmente en Taxco, que suspendió sus transporte público a causa de presiones de miembros del crimen organizado que opera en la zona, así como protagonizó el asesinato de la niña, Camila, quien fue secuestrada por una pareja.
Por lo que, el actual gobierno federal ha tomado medidas estrictas para neutralizar a los generadores de violencia en el país, especialmente en el estado de Guerrero.
Precisó que Guerrero por La Paz, acercará a las infancias educación, salud y seguridad, así como a los jóvenes herramientas laborales para desarrollarse en entornos positivos.
“Nosotros haremos nuestra parte en apoyar a las madres de familia, a través de la Tarjeta Violeta. No hay mejor trabajo que el que se hace en territorio”, indicó.
En otros temas, la gobernadora destacó que durante la temporada vacacional de diciembre se registre una alta afluencia en los próximos días.
“Estamos preparados para lo que venga de esta importante temporada para los prestadores y turistas”, concluyó.
Por lo que, el actual gobierno federal ha tomado medidas estrictas para neutralizar a los generadores de violencia en el país, especialmente en el estado de Guerrero.
Precisó que Guerrero por La Paz, acercará a las infancias educación, salud y seguridad, así como a los jóvenes herramientas laborales para desarrollarse en entornos positivos.
“Nosotros haremos nuestra parte en apoyar a las madres de familia, a través de la Tarjeta Violeta. No hay mejor trabajo que el que se hace en territorio”, indicó.
En otros temas, la gobernadora destacó que durante la temporada vacacional de diciembre se registre una alta afluencia en los próximos días.
“Estamos preparados para lo que venga de esta importante temporada para los prestadores y turistas”, concluyó.
POLITICA ESTATAL
Beatriz Mojica destaca histórico aumento de participaciones federales para estados y municipios
ACAPULCO, GRO, 20 DE DIC. DEL 2024-. La senadora Beatriz Mojica Morga destacó el aumento en las participaciones federales aprobado a través de reformas a los artículos 2º y 6º de la Ley de Coordinación Fiscal, calificándolo como un avance histórico para la descentralización fiscal y la autonomía financiera de estados y municipios.
Estas modificaciones, aprobadas el 12 de diciembre en la Cámara de Diputados, incrementan las participaciones de estados y municipios en la recaudación federal, elevándolas del 20% al 35%. Mojica subrayó que este cambio permitirá a las entidades federativas contar con mayores recursos para proyectos en sectores clave como infraestructura, servicios públicos y programas sociales.
De acuerdo con la senadora, el impacto será significativo. Por ejemplo, si la recaudación federal participable para 2025 alcanza los 2 billones de pesos, los recursos destinados a los gobiernos locales aumentarían de 400,000 millones de pesos a 700,000 millones, lo que representa un cambio transformador.
La legisladora mencionó que municipios como Acapulco, que dependen de fondos federales para más del 50% de su presupuesto, se beneficiarán particularmente. En Guerrero, uno de los estados con mayores retos estructurales, los recursos adicionales podrán destinarse a sectores como salud, educación y seguridad, áreas que requieren atención prioritaria.
Mojica también destacó una reforma relacionada con los ingresos derivados del petróleo, que busca evitar el manejo discrecional de excedentes y dirigirlos a sectores prioritarios. Según la senadora, esta medida permitirá que regiones como la Costa Chica de Guerrero reciban inversiones necesarias para fortalecer su infraestructura hospitalaria y programas sociales.
Además, el aumento en las participaciones municipales incluirá una asignación mayor al Fondo de Fomento Municipal, lo que garantizará que localidades con limitaciones presupuestales puedan mejorar servicios esenciales como alumbrado público, seguridad y recolección de basura.
La senadora enfatizó la importancia de etiquetar los recursos adicionales para garantizar su uso eficiente y transparente, evitando su desvío. "Es crucial que estos fondos lleguen a donde más se necesitan, fortaleciendo la salud, la educación y la seguridad de las comunidades más vulnerables", concluyó Mojica.
SEG
SEG informa liberación de recursos a maestros no afiliados al FONE
ACAPULCO, GRO, 20 DE DIC. DEL 2024-. La Secretaria de Educación Guerrero (SEG), informó que se liberó los recursos para el pago de salarios del personal no FONE (Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo) luego que estos bloquearon vialidades de la entidad, especialmente en Acapulco.
A través de un comunicado de prensa, la dependencia estatal, precisó que esta liberación se logró tras la firma de los titulares de la SEG, Marcial Rodríguez Saldaña y Secretaria de Finanzas, Raymundo Segura.
“Solo estamos a la espera que la SHCP realice la transferencia para que de inmediato se proceda a la dispersión y pago correspondiente”, indicó en el documento.
Cabe mencionar que, un grupo de maestros en Acapulco y Chilpancingo, han bloqueado vialidades importantes. Por ejemplo, afectaron la circulación por más de ocho horas la avenida Costera Miguel Alemán, en medio de la llegada de turistas al puerto por la temporada vacacional.
Además, el personal administrativo ha denunciado el no pago de dos quincenas y un bono decembrino, debido a que la SEG no cumplió con base a los acuerdos.
Hasta el momento, el personal no Fone continuará bloqueando vialidades hasta que tengan una respuesta o solución a sus demandas.
ANTIMOTINES EVITA TOMA DE CASETA DE LA VENTA
Antimotines evitan bloqueo en la Autopista del Sol
ACAPULCO, GRO, 20 DE DIC. DEL 2024-. Ante la presencia de antimotines, se retiraron por su cuenta administrativos del PAAEB que pretendía bloquear la entrada de Acapulco en la caseta de La Venta de la autopista del Sol.
Los inconformes pretendían realizar un bloqueo de la vía como medida de presión para que el gobierno estatal cumpla con el pago de dos quincenas que tienen pendientes y el bono decembrino.
Minutos después de las 8:00 de la mañana alrededor de 10 personas comenzaron a concentrarse a escasos metros de la caseta de cobro para impedir el paso a los vehículos que entraran al puerto, sin embargo, ante la presencia de los antimotines no lo hicieron.
“Todavía no nos resuelven, de hecho llegamos para hacer el bloqueo y nos encontramos con la triste noticia que el gobierno nos recibe pero con la Guardia Nacional son casi 100 elementos del antimotines y se nos comentó que van a llegar en total de 400 elementos para quitarnos”, señaló Carolina Serna Rodríguez representante de los administrativos del Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación (PAAE).Antimotines de la Guardia Nacional resguardan la Autopista del Sol a la altura de la caseta de La Venta. / /Foto: Heidi Nieves | El Sol de Acapulco
Los manifestantes lamentaron que supuestamente el gobierno no cumplió la minuta pactada el día miércoles, cuando bloquearon la avenida Costera Miguel Alemán por más de seis horas, de que en las primeras horas del viernes se les depositaría parte de las quincenas que se les debe.
Mencionaron que se iban a retirar para evitar que alguno de ellos saliera lastimado y crear algún conflicto con los elementos de seguridad, y con la ciudadanía.
“Es triste que sea día 20 y las autoridades no nos resuelvan el pago, por lo menos la primer quincena es la 23 y no nos han pagado y estamos esperando y nada, los compañeros ya están exigiendo las dos quincenas no solo una, y el pago del bono decembrino” refirió.
MUNICIPAL
Playa Icacos de Acapulco no es apta para uso recreativo: Cofepris
ACAPULCO, GRO, 20 DE DIC. DEL 2024-. La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), reveló que cinco playas no son aptas para uso recreativo debido a sus altos índices de contaminación, entre ellas esta playa Icacos, ubicada en el puerto de Acapulco.
De acuerdo con el análisis que publicó este viernes el organismo, revelaron que de las 289 playas revisadas, 283 playas fueron calificadas como aptas para uso recreativo, pero estas cinco playas rebasaron los niveles de contaminación que exceden los estándares de calidad, representan riesgo para la salud de los turistas.
En el resultado, aparece que la playa Icacos rebasó los 100 mililitros de enterococos. Por ejemplo, Icaco registró 432 mililitros de enterococos e Icacos I con dos mil 731 de mililitros de enterococos.
Este muestreo se levantó del 14 y 22 de noviembre por personal de la COFEPRIS.
Luego de las revelaciones de la contaminación de la playa Icacos, la alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez, afirmó que solicitará a este organismo un nuevo estudio para determinar la calidad del agua en playa Icacos I y playa Icacos.
En entrevista, la presidenta de Acapulco, dijo desconocer por qué se tuvieron estos resultados, cuando en la zona turística, no se tiene ningún derrame de aguas negras a las playas.
“Debo asegurar con mucha responsabilidad, que si alguien ha trabajado hasta el cansancio en este tema del saneamiento de la bahía, hemos sido nosotros los 12 kilómetros de tubería están renovados en la costera, en este momento no tenemos ninguna fuga de aguas negras, entonces desconozco por qué sale este resultado, pero no tenemos fuga de aguas negras”, dijo.
Protestan por aguinaldo en Agroindustrias del Sur de San Jerónimo
SAN JERÓNIMO, Gro., 20 de diciembre de 2024.- Trabajadores de Agroindustrias del Sur de este municipio protestan a orilla de la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo para exigir el pago de su aguinaldo.
Desde las 8 horas, cerca de 15 inconformes denuncian que los directivos del Organismo Público Descentralizado (OPD) se niegan a pagarles lo que por ley les corresponde.
Solicitan la intervención de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda para que reciban su depósito o de lo contrario amagan con bloquear de manera total la carretera federal con ayuda de sus familiares hasta que sean atendidos.
Acapulco tiene prendida la luz de la esperanza: Abelina López Rodríguez
ACAPULCO, Gro., 20 de diciembre de 2024.- “La Navidad es para abrazarnos, reencontrarnos y llenar nuestros corazones, porque estoy segura que en este preámbulo de la Navidad, Acapulco hoy tiene prendida su luz, la luz de la esperanza”, expresó la Presidenta Municipal, Abelina López Rodríguez, momento antes de encender el pino monumental instalado en la Vía Rápida, con motivo de las fiestas decembrinas.
De acuerdo con un boletín, en su mensaje, la primera autoridad del municipio manifestó que el pueblo acapulqueño nunca perdió la fe ni la esperanza, aún en los momentos más adversos, con el paso de los huracanes “Otis” y “John”, además, hizo el llamado a la población para que la paz reine en los hogares.
“Sigamos adelante con esa fuerza que nos caracteriza para reconstruir a nuestro bello puerto, sabiendo que lo mejor está por venir”, expresó la Presidenta.
Momentos antes del encendido de este pino de 12 metros de altura, que cuenta con luces que cambian y adoptan diferentes formas y colores, se realizó un programa que contó con el coro de las niñas y niños de las Villas del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Acapulco, quienes interpretaron villancicos, acto seguido, estudiantes de la Escuela de Iniciación Artística de Acapulco G65 realizaron un popurrí navideño.
Como parte del programa, las y los asistentes, realizaron la tradicional posada, para continuar con el encendido del pino navideño, seguido por la participación de la agrupación musical Los del Trébol.
Uno de los momentos más esperados de la noche llegó, con la presentación de la cantante acapulqueña Brisa Santana, finalista del reality show La Academia, quien recibió un reconocimiento de manos de la Presidenta Municipal.
Más tarde, se realizó una rifa y los ganadores recibieron por parte de la alcaldesa, diferentes regalos como bicicletas, aires acondicionados y refrigeradores, entre otros premios.
Este programa artístico y cultural cerró con la orquesta Al Son del Jaguar, que fusiona música típica guerrerense con ritmos latinos.
El Gobierno de Acapulco apuesta por fortalecer las tradiciones y unir a las familias, lo que genera bienestar entre la población.
Despliegan dispositivo para prevenir accidentes en vacaciones en Guerrero
CHILPANCINGO, Gro., 19 de diciembre de 2024.- Cumpliendo las indicaciones de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, personal operativo de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, participa en el operativo preventivo y de seguridad con motivo del periodo vacacional de fin de año, reforzando su presencia en carreteras, playas y otros centros recreativos del estado, para intensificar el trabajo preventivo para evitar incidentes y salvaguardar la integridad de la población en general.
Un boletín refirió que, a través de esta estrategia, el gobierno del estado dispuso más de 350 elementos operativos, entre paramédicos, salvavidas, rescatistas y bomberos, quienes han sido desplegados en puntos estratégicos de las ocho regiones de la entidad, contando con el apoyo de poco más de 50 unidades de atención a emergencias.
El secretario de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Roberto Arroyo Matus, destacó que la secretaría a su cargo se suma a las estrategias de prevención y de seguridad, implementadas por la gobernadora a través de la puesta en marcha del operativo vacacional con motivo de las fiestas de fin de año, mismo que se desarrollará del 16 de diciembre al próximo seis de enero del 2025.
En lo que se refiere a la participación de la #SGIRPCGro, el funcionario estatal dio a conocer que se contempló el reforzamiento del personal salvavidas en todas las playas de la entidad, para lo cual fue contratado personal voluntario de manera temporal, mismo que intensificará su presencia para evitar accidentes y brindar orientación a las y los bañistas.
También dijo que se instalaron puesto de auxilio en las principales carreteras del estado, para brindar orientación y auxilio para las y los automovilistas que transiten durante los próximos días, así como un despliegue importante en mercados y centros comerciales, para inhibir la compra, venta y uso de artículos pirotécnicos.
Todas estas acciones, dijo, Arroyo Matus, tiene el objetivo de garantizar unas espléndidas vacaciones para visitantes y residentes, privilegiando la seguridad y tranquilidad durante las fiestas navideñas y de fin de año.
INE
Se atora en el INE reajuste presupuestal para la elección judicial
CD. DE MEXICO, 20 DE DIC. DEDL 2024-. El reajuste presupuestal para la elección judicial está atorado en el Instituto Nacional Electoral (INE), pues la presidenta Claudia Sheinbaum no ha publicado en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2025 en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y los consejeros no pueden aprobar el nuevo presupuesto .
Al respecto, la consejera Dania Ravel indicó en entrevista previa a la sesión de Consejo General que el INE espera esa formalidad para continuar con los trabajos de la elección judicial, lo que, dijo, ha puesto al Instituto a trabajar a contracorriente.
“En principio estamos en espera de que se publique en el Diario Oficial de la Federación el presupuesto, necesitamos esa formalidad para que nosotros podamos tomar un acuerdo en el Consejo General, eso sería el primer paso y una vez que esté publicado inmediatamente nosotros actuaríamos”.
El INE se ha ido acostumbrando a trabajar muchas veces contracorriente, esperemos que esto ya deje de ser una costumbre y que nos den condiciones óptimas para brindar el mejor servicio a la ciudadanía
La consejera Ravel dijo que es desgastante para los consejeros organizar la inédita elección judicial a contracorriente y al mismo tiempo tener que estarse defendiendo de las multas que les imponen los jueces por continuar con los comicios.
“Es muy preocupante y muy desgastante la situación en la que nos encontramos, porque no solamente estamos trabajando por las condiciones que ya hemos platicado, pues contracorriente en una situación compleja para enfrentar una elección inédita, sino que también esto que estamos pasando estas multas que nos están imponiendo, pues es algo que nunca habíamos vivido y entonces paralelamente tenemos que estarnos defendiendo jurídicamente a la vez que tenemos que estar organizando una elección, hemos interpuesto ya recursos de queja en contra de estas multas”, indicó.
Agregó que, además de la dificultad presupuestal, el INE enfrenta otros retos como facilitar la votación, pues las boletas contendrán decenas de candidaturas.
“Todos los ciudadanos y ciudadanas encontrarán una boleta para que puedan votar. Este obstáculo de que ahora van a elegir así cientos de (cargos) cuando ni siquiera creo que les de chance de leer a todas (las candidaturas) sin lugar a dudas son varios de los retos que tenemos”, indicó.
Consejero del INE advierte a diputados de la 4T “asumir las consecuencias” por recorte presupuestal
CD. DE MEXICO, 20 DE DIC. DEL 2024-. Al advertir que eI “INE hace elecciones, no milagros”, el consejero Jaime Rivera afirmó que la mayoría legislativa de Morena-PT-PVEM en la Cámara de Diputados tendrá que asumir las consecuencias de haber reducido en más de la mitad el presupuesto de la elección judicial.
Luego de que el consejero Arturo Castillo incluyó en asuntos generales un pronunciamiento sobre el recorte al INE, el cual tiene en aprietos al árbitro electoral, el consejero Rivera fue firme al señalar que INE actuará con plena responsabilidad para cumplir con la organización de la elección judicial, sin embargo, dijo que la mayoría legislativa será responsable de su resultado.
El consejero Jaime Rivera aseveró que el recorte no sólo afecta al Instituto sino a los ciudadanos, pues la disminución de los recursos implicaría instalar menos casillas y que los ciudadanos tengan que trasladarse más tiempo para emitir su voto.
“El INE hace elecciones, no hace milagros. El INE actuará con responsabilidad para hacer los ajustes que sean posibles, para disponer de recursos en mayor medida, para estas elecciones judiciales, pero el INE actuará con plena responsabilidad para el cumplimiento de sus atribuciones y obligaciones constitucionales y legales. La mayoría legislativa tendrá que asumir también las consecuencias de sus decisiones”, dijo.
El diputado Sergio Gutiérrez Luna, representante de Morena ante el Consejo General del INE, acusó que el comentario del consejero Jaime Rivera fue desatinado, pues dijo que la 4T ejerció la mayoría en San Lázaro, y calificó como amenaza su expresión.
“Nosotros hemos señalado y lo hemos dicho con respeto y así lo quiero volver a reiterar que a nuestro juicio era necesario eficientar el ejercicio del gasto en este proceso de elección en el Poder Judicial, pero ello no puede circunscribirse como lo planteó usted, consejero Rivera, como un velo de amenaza donde según su dicho tendremos que atenernos a las consecuencias, no”, sostuvo.
En una conversación con medios de comunicación, Gutiérrez Luna, también presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, agregó que “no son tiempos de estar politizando como él (Jaime Rivera) lo ha hecho en otras ocasiones” y acusó que el consejero pretendía desconocer la mayoría calificada del INE.
En tanto, el consejero Jorge Montaño, presidente de la Comisión Temporal del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial, dijo que el INE “tiene un límite entre lo realmente posible y lo materialmente imposible” y advirtió que hacer recortes al presupuesto base del INE podría calificarse como un desvío.
“Tocar el presupuesto base, es decir, que nosotros tengamos que poner de los recursos propios, podría considerarse un desvío de recursos injustificable que, sin duda nos va a llevar a responsabilidades, ya sea aun así para cumplir con la reforma constitucional y haciendo equilibrios económicos”, sostuvo.
Los consejeros continuarán debatiendo hoy el reajuste presupuestal a la elección judicial y continúan barajando la posibilidad de solicitar una ampliación presupuestal o presentar una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
“El INE hace elecciones, no hace milagros”, responden consejeros a recorte
CD. DED MEXICO, 20 DE DIC. DEL 2024-. Los 4,350 millones de pesos que la Cámara de Diputados le dejó al Instituto Nacional Electoral (INE) para la elección judicial son insuficientes, reclaman los integrantes de la autoridad electoral.
“El INE hace elecciones. No hace milagros”, dijo el consejero Jaime Rivera. Debido a que el Presupuesto de Egresos 2025 no se ha promulgado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el INE no ha concretado su reajuste presupuestal luego de que los 13,205 millones de pesos solicitados para esa elección, le fueron negados y sufrió un recorte ligeramente mayor, por 13, 476 millones de pesos.
Hoy, en sesión ordinaria, el consejero Arturo Castillo puso el tema en la mesa en el apartado de asuntos generales, y pidió desmitificar el discurso público que asegura que el INE injustificadamente quiso tener más recursos que lo erogado en la elección de junio pasado, “la más grande la historia”. “No es verdad que en la elección pasada se eligieran más de 20,000 cargos federales.
En la elección federal de 2024 se eligieron 629 cargos federales; los restantes 20,079 cargos, estatales correspondieron efectivamente a cargos estrictamente local y los costos de su elección fueron cubiertos por cada estado de la República”.
Explicó que la elección federal no costó 9,000 millones de pesos, contando el financiamiento de los partidos, sino 19,799 millones de pesos. Y sin recursos para los partidos 9,355 millones de pesos sólo para la organización.
Otros consejeros fijaron su postura frente al dicho que de pidieron “recursos excesivos”, como lo ha expuesto la presidenta Claudia Sheinbaum.
La consejera presidenta, Guadalupe Taddei, aseguró que el INE ya explicó suficientemente las necesidades de gasto, por lo que no respaldó que sea el momento de hacer las precisiones, y en total diez de los once consejeros aseguraron que aun con reajustes el INE tendría que dejar de cumplir con otras de sus atribuciones legales.
“Pero tocar el presupuesto base, es decir, que nosotros tengamos que poner de los recursos propios podría considerarse un desvío de recursos injustificable, que sin duda nos va a llevar a responsabilidades”, alertó el consejero Jorge Montaño. “Hay un límite entre lo realmente posible y lo materialmente imposible”, dijo el consejero al proponer que deberán de solicitar una ampliación presupuestal a la Secretaría de Hacienda, a lo que se sumaron otros consejeros.
El consejero Jaime Rivera recordó que entre lo solicitado, lo recortado y sin tomar el financiamiento para los partidos, el “recorte neto ascendió a 8, 855 millones de pesos”, y por tanto si se consideran las múltiples funciones del INE, a éste “le quedarían 4,350 millones de pesos” para la elección, lo que es “claramente insuficiente”.
Aun así “sería imposible llevará a cabo las elecciones en condiciones óptimas. El INE hace elecciones.
No hace milagros, el INE actuará con responsabilidad para hacer los ajustes que sean posibles para disponer recursos para estas elecciones judiciales”. Rivera indicó que el INE actuará con responsabilidad para el cumplimiento de sus atribuciones, pero “la mayoría legislativa tendrá que asumir también las consecuencias de sus decisiones”.
Esto sin embargo fue respondido por el diputado de Morena y consejero del Poder Legislativo, Sergio Gutiérrez, quien dijo que esa frase fue una amenaza.
“Sólo el costo de los pagos de capacitadores supera los 5,000 millones de pesos. Entonces si es verdad que el presupuesto asignado es insuficiente”, recalcó el consejero Ucc Kib Espadas.
“Sin duda los recursos no van a alcanzar”, indicó en el mismo tono la consejera Claudia Zavala. “Vamos a cumplir sí.
El INE siempre ha cumplido”, expuso. Además recordó que la Cámara de Diputados no justificó la decisión del recorte como sí explicó el INE las necesidades.
“¿Qué quieren variar de la ley?, ¿qué quieren variar del modelo que a ustedes les dio garantías de equidad, de certeza?
Por eso están costoso el sistema”, explicó.
Enumeró los conceptos que deberá decidir si realizar o no: recortar de sus obligaciones para garantizar derechos ciudadanos: la credencialización, las condiciones del padrón electoral, la educación cívica, las prevención y persecución de la violencia política; decidir si declina fiscalizar, monitorear la comunicación política o claudicar a realizar las elecciones. Mientras, el consejero Martín Faz detalló que muestra de la complejidad de la elección judicial está en el número de boletas: serán seis y no tres como en junio. “Seis boletas con un promedio de 381 personas a elegir. Una boleta con 81 personas (candidatos) a ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN); una boleta con 45 (aspirantes) magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial.
“Otra boleta con 18 magistradas y magistrados de Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación” además una boletas para entre 60 y 12 candidaturas a magistradas y magistrados de circuito y de juezas y jueces de Distrito”.
POLITICA NACIONAL
Morena debe cuidar de dónde viene cada quien, dice Sheinbaum sobre inclusión de los Yunes al partido
.
CD. DE MEXICO, 20 DE DIC. DEL 2024-. Claudia Sheinbaum, presidenta, dijo que su partido Morena debe cuidar de dónde viene cada quien, en relación a la inclusión de los Yunes como militantes de ese partido y negó que existiera alguna negociación con ese par de políticos acusados de corruptos.
“Lo que entiendo es que fue una decisión de ellos (Yunes Linares y Yunes Márquez) y que no fue para quitarles las carpetas de investigación que llegaron a tener. Es una decisión de ellos haber votado en su momento a favor de la reforma al Poder Judicial. No hubo negociación”, dijo la presidenta.
Sheinbaum afirmó que no tiene conocimiento de algún acuerdo entre Morena y los Yunes. Indicó que será la dirigencia nacional del partido, al que pertenece, la que deberá definir si se suman.
“Es una decisión que tiene que tomar la dirigencia de Morena sobre si, de acuerdo a los estatutos, puedan entrar a Morena”, comentó, aunque señaló que hay que cuidar “de dónde venimos”.
“Desde el gobierno me toca cuidar que no haya corrupción, que no regrese el régimen de privilegios y saber que nuestro sustento es el pueblo de México”, justificó.
Reiteró que la decisión de que ingresen los Yunes es de Luisa María Alcalde, quien está al frente de Morena.
Miguel Ángel Yunes Márquez fue expulsado de Acción Nacional junto con su padre Miguel Ángel Yunes Linares, tras haberle dado la mayoría calificada a Morena para aprobar la reforma judicial, lo que consideró el partido como un acto de traición.
¿Aumento al IVA en 2025? Sheinbaum no busca aplausos de calificadoras y refuerza su enfoque fiscal
CD. DE MEXICO, 20 DE DIC. DEL 2024-. En un contexto económico desafiante pero prometedor, Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, ha vuelto a marcar su postura en cuanto a las reformas fiscales para el futuro cercano. Durante su conferencia de prensa matutina el 20 de diciembre de 2024, Sheinbaum despejó las dudas sobre un posible aumento al IVA en 2025, asegurando que su administración no contempla esta opción. Su enfoque, según destacó, es maximizar las oportunidades de ingresos sin recurrir a medidas que resulten regresivas, como lo sería un aumento en el Impuesto al Valor Agregado (IVA).
La relación con las calificadoras: ¿es importante para el gobierno de Sheinbaum?
A pesar de la postura firme de la presidenta contra un aumento del IVA, Sheinbaum dejó claro que no se trata de una medida que busque ganar la aprobación de las calificadoras. Aunque estas puedan ver con buenos ojos un aumento en los impuestos, la mandataria resaltó que su compromiso está con el bienestar de la población mexicana, en particular de aquellos que más lo necesitan.
El gobierno de Sheinbaum, afirmó, continuará trabajando para mantener una política económica que, si bien busca el crecimiento, lo haga de manera justa y equitativa. Esto significa que el bienestar de la población debe ser la prioridad, por encima de la satisfacción de organismos internacionales.
¿Qué sigue en el futuro fiscal de México?
Con la Ley de Ingresos ya presentada y sin propuestas de reformas fiscales en el horizonte inmediato, Claudia Sheinbaum y su equipo se concentrarán en optimizar el sistema fiscal vigente. La idea es aumentar la eficiencia en la recaudación, sin aumentar la carga fiscal sobre los ciudadanos.
Sheinbaum concluyó su conferencia con un llamado a la colaboración, tanto dentro del gobierno como con la sociedad. En lugar de medidas drásticas que pudieran afectar a los mexicanos, su administración buscará innovar en áreas estratégicas para fortalecer las finanzas del país, lo que se traducirá en un México más próspero.
La agenda política en 2025 y el futuro de Adán Augusto y Monreal
CD. DE MEXICO, 20 DE DIC. DEL 2024-. El 2024 quedará marcado en la historia como el año en que un grupo político acumuló el poder necesario para modificar la Constitución del país a su antojo. Morena, el partido que fundó Andrés Manuel López Obrador, y sus aliados obtuvieron en el proceso electoral de mediados de año la tan ansiada mayoría calificada, con ayuda de los árbitros electorales que se ciñeron a los designios de la autonombrada 4T.
Legisladores de todos los partidos que integran las comisiones de Economía y Seguimiento a la implementación y revisión del TMEC se reunieron este jueves a puerta cerrada con el secretario Marcelo Ebrard, por espacio de dos horas, para trabajar en una estrategia conjunta y sacar adelante la revisión del tratado trilateral que tendrá lugar en 2026, pero que desde el año que entra será parte del debate cotidiano.
Los senadores se mostraron preocupados por la creciente retórica anti libre comercio que prevalece en Estados Unidos y lo que, en su perspectiva, son prejuicios y mitos contra Estados Unidos, como el que nuestro país es un trampolín que utiliza China para ingresar al mercado estadounidense.
Ebrard les explicó a detalle su idea de por qué la imposición de aranceles a México sería como darse un balazo en el pie. Los legisladores que el Senado podría establecer límites que el Estado mexicano no podría aceptar en la negociación con Estados Unidos, es decir, rayas que no podrían cruzarse.
Los legisladores acordaron emprender una labor de cabildeo frente a sus pares estadounidenses, particularmente a quienes representan estados cuya economía depende de las exportaciones a México.
El acuerdo fue trabajar en una narrativa común que se impulsará en Estados Unidos, en la que se subrayará los beneficios a detalle que el libre comercio con México representa para estados y distritos específicos, así como el daño que representaría ignorar el acuerdo. Una de las posibilidades que se discutió fue trabajar con el líder de la Junta de Coordinación Política, Adán Augusto López, para empujar la celebración de interparlamentarias con EU y Canadá.
Entre los senadores participantes estuvieron Emanuel Reyes, Malú Micher, Yeidckol Polevnsky, Waldo Fernández, Juanita Guerra, Miguel Márquez, Alejandra Barrales, Luis Donaldo Colosio, Alejandro Murat, Luis Armando Melgar y Miguel Ángel Yunes.
Posdata 2
Extraditado desde Italia tras ser detenido por la Interpol en junio de este año, el directivo bancario Óscar Manuel Herrejón Caballero fue vinculado a proceso el pasado 14 de diciembre por el delito de violación en agravio de una de sus colaboradoras.
Aunque sus abogados han intentado desacreditar las acusaciones y retrasar el procedimiento, los datos de prueba presentados por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México al parecer fueron contundentes para que el juez Emanuel Ruiz Albarrán, del Distrito Judicial de Toluca, formalizara la imputación en su contra.
La captura de Herrejón fue posible gracias a una coordinación internacional y la presión ejercida por colectivos que demandaban justicia en este caso. El empresario no solo enfrenta este proceso, sino que también está señalado en otras causas judiciales, incluida una más por abuso sexual y fraude procesal. Este caso llama la atención por el perfil del acusado y por sus presuntos vínculos con figuras políticas influyentes, como Alejandro Moreno, el líder del PRI.
Comments
Post a Comment