PAQUETE DE NOTICIAS MARIO GARCÍA RODRÍGUEZ 12 DE JUNIO DEL 2025



12 DE JUNIO DEL 2025

PIDEN A  LA PRESIDENTA DE LA REPUBLICA  LA INSTALACION  DE UNA BASE  DE OPERACIONES  TRAS LOS ATAQUES SUFRIDOS 

Ejidatarios en Guerrero piden a Sheinbaum la instalación de una base de operaciones, tras ataques

COYUCA DE CATALAN , 12 DE JUNIO DEL 2025-. .- Ejidatarios de la sierra de Coyuca de Catalán solicitaron a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo la instalación de una Base de Operaciones Mixta (BOM) con personal del Ejército, Guardia Nacional y Policía Estatal, tras los ataques armados que ha padecido la población en los últimos días.  
Además, solicitaron de manera urgente víveres y medicamentos, debido a que los caminos se encuentran bloqueados por presuntos criminales.   
La solicitud la realizaron mediante un oficio escrito a mano, firmado y sellado por Saúl García García, presidente del Consejo de Vigilancia y Áreas Protegidas del Ejido Río de los Fresnos y Anexos del municipio de Coyuca de Catalán.  
Aseguraron que son 3 mil pobladores afectados por la violencia criminal de los ejidos Balcón de la Bandera, Soledad de la Palma, Río Frío de los Fresnos y Carrizal, ubicados en la zona serrana de Coyuca de Catalán, en la región Tierra Caliente.  
En conjunto, afirma la autoridad, poseen cerca de 25 mil hectáreas dedicadas voluntariamente a la conservación de la naturaleza y la fauna.  
“Pedimos una base mixta en Puerto de las Ollas para que nos brinde seguridad a los cuatro ejidos que somos los afectados”. 
Relataron que el domingo 8 de junio y lunes 9 fueron atacados a balazos con armas de alto poder, bombas y drones. 
“No cesaban de atacar, quemando casas con mujeres y niños adentro y saqueando la comunidad”, señala. 
También pidieron al gobierno federal y estatal el envío de víveres y medicamentos porque les tienen cerrados los caminos.  
“El que baja por víveres le quitan el carro o cuatrimoto y lo matan. En El Nogal asesinaron violentamente a un joven trabajador que andaba con sus vacas. 
“Pedimos la atención por parte del gobierno federal y estatal para que nos dejen esta Base (de Operaciones) Mixta para el resguardo de las familias del Balcón que han sido desalojados”.  
La población de Puerto de las Ollas fue atacada, de acuerdo con pobladores, por supuestos integrantes de la organización criminal conocida como La familia michoacana. 
En el mismo contexto, el miércoles 4 de junio, criminales irrumpieron en Vallecitos de Zaragoza y Zihuaquio. Ambos poblados se ubican en la sierra en los límites de la Costa Grande y la Tierra Caliente.  
En la zona no hay energía eléctrica y las escuelas se mantienen cerradas.  
El martes 10 del presente mes, en la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch y el de la Defensa, Ricardo Trevilla Trejo aseguraron que desde la semana pasada fue enviado personal de la GN y del Ejército a la zona.   
En Puerto de las Ollas, donde la población se mantiene aterrorizada, llegaron dos patrullas del Ejército y dos de la GN, pero el mismo martes les advirtieron a los pobladores que se retirarían de la zona por presuntas amenazas de integrantes del crimen organizado.  
PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA 

Sheinbaum firma acuerdo para evitar que aumente el precio de la tortilla

CD. DE MEXICO, 12 DE JUNIO DDEL 2025-. La presidenta Claudia Sheinbaum firmó el Acuerdo Nacional Maíz-Tortilla con productores, comercializadores, harineros, nixtamaleros y tortilleros para que no aumenten los precios en este producto básico de alimentación entre los mexicanos. 
"En Palacio Nacional firmamos el Acuerdo Nacional Maíz-Tortilla con productores, comercializadores, harineros, nixtamaleros y tortilleros para mejorar la cadena de producción y mantener los precios”, publicó la mandataria federal en sus redes sociales.  
En seis meses habrá reuniones de seguimiento y evaluación de esta medida, y buscarán no solo que no aumente el precio de este alimento, sino que se logre una disminución gradual.  
La mañana de este jueves, la mandataria federal dijo que se trata de un “acuerdo voluntario para que no suba el precio de la tortilla”. 
“El objetivo es que se compre… o sea, que haya menos intermediarismo entre el que vende maíz y el que lo procesa, y que haya acuerdos directos entre el productor y el procesador para disminuir todo el intermediarismo”. 
Muchas veces, dijo, dicha intermediación es la que eleva el precio de la tortilla, por lo que consideró que “es un acuerdo muy importante, pues la tortilla es el principal alimento en nuestro país”. 
Además de este acuerdo, “con las Tiendas del Bienestar y Alimentación para el Bienestar se está haciendo un programa para las zonas más pobres del país, en particular ahí, incluso para que pueda haber una reducción del precio de la tortilla, la tortilla que viene tanto la que compras en las tiendas de autoservicio, como la que se compra directamente en la tortillería”. 

SE FORMA LA DEPRESION TROPICAL CUATRO-E EN GUERRERO 

Se forma depresión tropical Cuatro-E frente a Guerrero

ACAPULCO, GRO, 12 DE JUNIO DEL 2025-. Debido a que se formó la depresión tropical Cuatro-E, en el puerto seguirán registrándose lluvias de moderadas a fuertes la tarde noche de este jueves.
La depresión tropical Cuatro-E, se localiza al Sur de Acapulco a 615 kilómetros y mantiene un desplazamiento hacia el Oeste-Noroeste a una velocidad de 11 kilómetros por hora.
Sus bandas nubosas, seguirán provocando lluvias de moderadas a fuertes en Acapulco para la tarde noche de este jueves.
Además de las dos costas del estado, la Sierra, la zona de Montaña y Centro de la entidad, por lo que se requiere que se mantengan las medidas de prevención sobre todo en zonas de alto riesgo.
Las lluvias, se mantendrán desde este jueves hasta el próximo domingo 15 de junio. Además en el puerto de Acapulco, se mantendrán, rachas de viento fuertes y olas de más de cuatro metros de altura.

SE PRONOSTICAN LLUVIAS INTENSAS  EN ACAPULCO

Mantienen pronóstico de lluvias intensas en Acapulco

ACAPULCO, GRO, 12 DE JUNIO DEL 2025-. La coordinación de Protección Civil municipal informa que este jueves se mantendrán las lluvias intensas en Acapulco, por lo que se seguirán activas las medidas de alertamiento.
De acuerdo con el reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), para el transcurso de este día, se espera cielo nublado con una probabilidad de lluvia de 50 por ciento.
Un canal de baja presión y el ingreso de humedad en combinación con una inestabilidad atmosférica provocan una alta probabilidad de desarrollo ciclónico que se localizará al sur de Guerrero. 
Las autoridades del gobierno municipal hicieron un llamado a la población para estar al pendiente de los avisos y recomendaciones de Protección Civil sobre la evaluación de este fenómeno que mantendrá lluvias en los próximos días en el puerto.
Al mismo tiempo, pidieron a familias de zonas de alto riesgo ubicar su refugio temporal más cercano, para hacer uso de este en caso de ser necesario.

POLICIACO

Realizan operativo de seguridad en Xaltianguis tras reporte de grupos armados 

XALTIANGUIS , GRO, 12 DE JUNIO DEL 2025-. Elementos de la Policía Estatal y de la Secretaría de la Defensa Nacional desplegaron un operativo de seguridad en la localidad de Xaltianguis la madrugada de este jueves luego de los videos que circularon en redes sociales en los que se observó a un grupo de hombres armados en el corredor Tierra Colorada-Acapulco sobre la carretera federal.
A través de un comunicado se informó que la situación en la localidad se mantiene en total tranquilidad, donde hasta el momento, no se han registrado incidentes que alteren la paz social en la población.
El comisario Sergio Brito Carrillo señaló su disposición para colaborar con las autoridades estatales y federales en todas las acciones que contribuyan a mantener el orden y la paz en Xaltianguis.
En lo que respecta a las actividades comerciales y escolares, estas continúan de manera normal, específicamente los negocios tradicionales de alimentos que operan con regularidad.
En el informe especificaron que en el operativo participan elementos de la Guardia Nacional, del Ejército Mexicano y la Policía Estatal, quienes se instalaron en puntos de control estratégicos en diversos tramos del corredor para prevenir riesgos y proteger a la ciudadanía.
Ante dicha situación el gobierno del estado hizo un llamado a la población para que colabore con las autoridades, acate las indicaciones de seguridad y participe activamente en la construcción de un entorno de paz y orden.

Hieren a adulto mayor en fraccionamiento Magallanes

ACAPULCO, GRO, 12 DE JUNIO DEL 2025--. Un hombre de la tercera edad resultó herido tras ser atacado a balazos atrás de Plaza Cuauhtémoc, en el fraccionamiento Magallanes.
El hecho violento se reportó a las autoridades la mañana de este jueves en la calle tercera de Cristóbal Colón, cerca del sitio de taxis de “Las Anclas”, indicó el informe ministerial.
De acuerdo a los primeros reportes policiales, sujetos armados perseguían al adulto mayor, y al darle alcance en el “callejón del antojo”, le dispararon en repetidas ocasiones dejándolo herido en el lugar. 
Tras los disparos y pese a las lesiones la víctima, se retiró por sus propios medios a un hospital para recibir atención médica.
Elementos de diversas corporaciones policiacas acudieron al sitio del ataque para realizar las diligencias correspondientes; sin embargo, no localizaron al hombre herido.

CONGRESO DEL EDO. DE GRO 

Designan como alcalde de Metlatónoc al hermano del edil asesinado

CHILPANCINGO, GRO, 12 DE JUNIO DEL 2025-. El Congreso del Estado tomó protesta a Marvin Rojas Ramírez como nuevo alcalde del municipio de Metlatonoc, él es hermano de Isaías Rojas Ramírez, quien fue atacado en la a balazos en lo que se presume fue un intento de asalto en autopista del Sol y perdió la vida.
La toma de protesta se realizó ante el pleno del Congreso mientras que en las inmediaciones del edificio del poder legislativo grupos de apoyo se manifestaron para respaldarlo, estos estuvieron custodiados por elementos de la policía municipal de Metlatónoc que vinieron con ellos desde la Montaña.
El alcalde Isaías falleció el pasado dos de junio luego de una semana convaleciente tras el ataque a balazos que sufrió en la autopista del Sol, el pasado martes llegó al Congreso el documento en el que el suplente, Rafael Mendoza Cano, decidió no asumir el cargo y por ello el Congreso pidió a la gobernadora Evelyn salgado que les enviara una terna, misma que la mandatario habría acordado con la dirigencia estatal del PT que fue el partido por el que compitió en las elecciones el fallecido edil.
La terna enviada estuvo integrada por Marvin Rojas Ramírez, Mayely Rojas Ramírez y Silvestre Rojas Candia, de ellos finalmente fue electo Marvin, quien completará el periodo de gobierno hasta el 2027.
La Comisión de Asuntos Políticos y Gobernación determinó en su dictamen que Marvin Rojas era la persona idónea para ocupar el cargo, toda vez que, además de reunir los requisitos legales, tiene arraigo en el municipio con 36 años de residencia continua. 
“Es una persona comprometido con su comunidad y tiene la formación académica y laboral para ocupar el cargo, al haberse desempeñado como responsable en diversas funciones administrativas y contables en el sector privado y también desempeñarse por 17 años como maestro bilingüe. Es perteneciente a un pueblo originario y hablante de la lengua mixteca, y se ha desempeñado en puestos honoríficos en su municipio como el de segundo diputado de la fiesta de la natividad, lo que refleja el arraigo y vínculo con su comunidad”, señala el dictamen.
Luego de rendir protesta como alcalde, Marvin Rojas señaló en entrevista que pedirá seguridad para regresar de Chilpancingo a Metlatónoc y “posteriormente habrá una plática para ver qué se puede hacer”, aseguró que no teme ninguna agresión en su contra, y calificó el asesinato de su hermano, el ex alcalde Isaías Rojas, como “un accidente”.

Amplía Congreso de Guerrero supuestos para el delito de feminicidio

ACAPULCO, Gro., 12 de junio de 2025.- Diputadas y diputados aprobaron reformas y adiciones al Código Penal del Estado de Guerrero para establecer una definición más amplia y precisa del feminicidio, con el fin de que las autoridades tengan mayor claridad al clasificar, juzgar y visibilizar la violencia contra la mujer, adolescentes y niñas.
Según un boletín, al fundamentar el dictamen, la diputada Erika Lorena Lührs Cortés a nombre de la Comisión de Justicia, plantea la necesidad de reformar y adicionar diversas disposiciones del artículo 135 del Código Penal del Estado, para incluir supuestos no contemplados en la redacción de la norma que contempla la configuración del delito de feminicidio.
“Resulta necesario aumentar el catálogo de supuestos del delito penal Feminicidio, que implica ampliar la lista de circunstancias o casos en los que se considera que se ha cometido un delito y, por lo tanto, se aplica la ley penal, esto significa que se pueden agregar nuevos tipos de comportamientos o situaciones que antes no eran considerados como parte del delito de feminicidio, o que se pueden modificar los requisitos para que se considere consumado, lo que amplía el alcance de la aplicación de la ley penal”, señaló.
 Entre los supuestos que se agregan son: cuando el sujeto activo se haya valido de su oficio como conductor de un vehículo de transporte de pasajeros o de turismo, público o privado, para la comisión del delito de feminicidio o que la víctima se haya encontrado en un estado de indefensión que imposibilite o inhiba su defensa, como la edad, la discapacidad, la situación de embarazo, la alteración del estado de conciencia, causada por el consumo de alcohol, fármacos o drogas.
Además, se establece que todas las muertes violentas de una mujer, niña o adolescente deberán de investigarse como probable feminicidio hasta que se descarte esta posibilidad, y que las autoridades no podrán excusarse de la investigación de delito, por considerarlo violencia en el ámbito familiar.
Esta propuesta fue realizada en su momento por el diputado Héctor Suárez Basurto.
Toma de Protesta
Por unanimidad el Congreso del Estado designó a Marvin Rojas Ramírez, como presidente del ayuntamiento del municipio de Metlatónoc, quien posteriormente rindió protesta ante el Pleno.
Mesa Directiva
Las y los diputados Alejandro Carabias Icaza, Glafira Mereza Prudente, María del Pilar Vadillo Ruiz, Catalina Apolinar Santiago, Jorge Iván Ortega Jiménez, Ana Lilia Botello Figueroa y Erika Lorena Lührs Cortés, rindieron protesta como presidente, primera vicepresidenta, segunda vicepresidenta, secretarios propietarios y secretarias suplentes, de la Mesa Directiva que coordinará los trabajos del Segundo Año de Ejercicio Constitucional de la LXIV Legislatura respectivamente

Aprueba Congreso de Guerrero reforma contra el acoso escolar

CHILPANCINGO, GRO, 12 DE JUNIO DEL 2025-.-. , Gro., 12 de junio de 2025.- El Congreso del Estado aprobó reformas a la Ley de Educación del Estado de Guerrero para establecer responsabilidades y sanciones para quienes toleren, encubran o desatiendan dentro de las instituciones educativas el acoso escolar; para regular el uso de dispositivos móviles en escuelas, y para incorporar el derecho de niñas y adolescentes, a vivir una menstruación digna, como parte de sus derechos sexuales y reproductivos.
estas reformas, que fueron dictaminadas por la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología, buscan prevenir, sancionar y erradicar el acoso escolar dentro de las instituciones educativas, mejorar el aprendizaje de alumnas y alumnos de educación básica, proteger la salud y garantizar una educación libre de estigmas y tabúes para la niñez guerrerense.   
 Las reformas en materia de acoso escolar fueron presentadas por la diputada María Irene Montiel Servín y se coincide en que el acoso no debe ser tolerado por las autoridades escolares, por lo que se establece que cuando tengan conocimiento de esto tienen la obligación de actuar para frenar, inmediatamente, este tipo de violencia que puede generar daños irreparables en la niñez y adolescencia de las y los menores de edad.
 De manera que se adiciona el concepto de acoso escolar en la fracción I del artículo 4, definiéndolo con absoluta claridad y se incorpora una nueva fracción al artículo 137 para establecer como infracción la tolerancia o falta de atención ante este tipo de conductas y se establecen consecuencias claras para quienes, teniendo responsabilidad dentro de los planteles, toleren o desatiendan estas conductas.
 La reforma al artículo 82 de la Ley de Educación del Estado de Guerrero para regular el uso de dispositivos móviles en escuelas de nivel básico a fin de mejorar el aprendizaje, proteger la salud emocional y prevenir riesgos como el ciberacoso, fue propuesta por el diputado Pánfilo Sánchez Almazán.
 Por ello, esta reforma establece que el uso de dispositivos móviles durante el horario escolar en el nivel básico deberá restringirse, permitiendo su utilización únicamente para fines pedagógicos, en casos de emergencia familiar o bajo situaciones debidamente justificadas, siempre bajo la supervisión del personal docente o del Consejo de Participación Escolar.
 También se mandata a la Secretaría de Educación Guerrero que en coordinación con autoridades escolares implementen programas de sensibilización y capacitación dirigidos a estudiantes, madres y padres de familia, y al personal docente para promover un uso responsable de la tecnología y prevenir los riesgos asociados.
 Las reformas y adiciones a los artículos 53, 60, 69 y 73 de dicha Ley fueron planteadas por la diputada Marisol Bazán Fernández y se incorpora el derecho de niñas, adolescentes, mujeres y personas menstruantes a vivir una menstruación digna, como parte de sus derechos sexuales y reproductivos, garantizando una educación libre de estigmas y tabúes, promoviendo el acceso a información precisa sobre salud menstrual, así como el fomento de entornos escolares libres de discriminación y acoso.
 Estas modificaciones son un acto de justicia social y de responsabilidad institucional para que desde la ley, niñas, adolescentes y mujeres de Guerrero tengan acceso a una educación menstrual libre de estigmas, informada y con acompañamiento docente. Esto permitirá a las autoridades educativas y de salud diseñar, planear y gestionar las políticas públicas, los programas y los presupuestos necesarios para hacer efectiva esta garantía.
Fundamentaron los dictámenes los diputados María del Pilar Vadillo Ruiz, Pánfilo Sánchez Almazán e Hilda Jennifer Ponce Mendoza, como integrantes de la Comisión, y razonó su voto a favor la diputada Marisol Bazán Fernández.

Proponen la creación de una Unidad de Inteligencia Financiera en Guerrero

CHILPANCINGO, Gro., 11 de junio de 2025.- La diputada de Morena, Diana Bernabé Vega presentó una iniciativa para la creación de una Unidad de Inteligencia Financiera, que investigue peculado, desvío de recursos y enriquecimiento ilícito.
La propuesta de la diputada es que este órgano se llame Unidad Especializada en Investigación e Inteligencia Patrimonial y Económica, y que forme parte de la Fiscalía General del Estado (FGE).
De acuerdo con Bernabé Vega, esta Unidad, deberá tener autonomía técnica y operativa para investigar recursos de procedencia ilícita en los que estén involucrados servidores públicos.
Se propone que, quien dirija esta Unidad de investigación, deberá cumplir con ciertos requisitos establecidos en la iniciativa, y tener conocimiento en temas financieros y contables, además de que deberá pasar por un proceso de evaluación.
La iniciativa de reforma fue remitida a la Comisión de Justicia para su análisis y dictaminación.

Aprueba Congreso de Guerrero reforma contra el acoso escolar

CHILPANCINGO, GRO, 12 DE JUNIO DEL 2025-. , Gro., 12 de junio de 2025.- El Congreso del Estado aprobó reformas a la Ley de Educación del Estado de Guerrero para establecer responsabilidades y sanciones para quienes toleren, encubran o desatiendan dentro de las instituciones educativas el acoso escolar; para regular el uso de dispositivos móviles en escuelas, y para incorporar el derecho de niñas y adolescentes, a vivir una menstruación digna, como parte de sus derechos sexuales y reproductivos.
Estas reformas, que fueron dictaminadas por la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología, buscan prevenir, sancionar y erradicar el acoso escolar dentro de las instituciones educativas, mejorar el aprendizaje de alumnas y alumnos de educación básica, proteger la salud y garantizar una educación libre de estigmas y tabúes para la niñez guerrerense.   
 Las reformas en materia de acoso escolar fueron presentadas por la diputada María Irene Montiel Servín y se coincide en que el acoso no debe ser tolerado por las autoridades escolares, por lo que se establece que cuando tengan conocimiento de esto tienen la obligación de actuar para frenar, inmediatamente, este tipo de violencia que puede generar daños irreparables en la niñez y adolescencia de las y los menores de edad.
 De manera que se adiciona el concepto de acoso escolar en la fracción I del artículo 4, definiéndolo con absoluta claridad y se incorpora una nueva fracción al artículo 137 para establecer como infracción la tolerancia o falta de atención ante este tipo de conductas y se establecen consecuencias claras para quienes, teniendo responsabilidad dentro de los planteles, toleren o desatiendan estas conductas.
 La reforma al artículo 82 de la Ley de Educación del Estado de Guerrero para regular el uso de dispositivos móviles en escuelas de nivel básico a fin de mejorar el aprendizaje, proteger la salud emocional y prevenir riesgos como el ciberacoso, fue propuesta por el diputado Pánfilo Sánchez Almazán.
 Por ello, esta reforma establece que el uso de dispositivos móviles durante el horario escolar en el nivel básico deberá restringirse, permitiendo su utilización únicamente para fines pedagógicos, en casos de emergencia familiar o bajo situaciones debidamente justificadas, siempre bajo la supervisión del personal docente o del Consejo de Participación Escolar.
 También se mandata a la Secretaría de Educación Guerrero que en coordinación con autoridades escolares implementen programas de sensibilización y capacitación dirigidos a estudiantes, madres y padres de familia, y al personal docente para promover un uso responsable de la tecnología y prevenir los riesgos asociados.
 Las reformas y adiciones a los artículos 53, 60, 69 y 73 de dicha Ley fueron planteadas por la diputada Marisol Bazán Fernández y se incorpora el derecho de niñas, adolescentes, mujeres y personas menstruantes a vivir una menstruación digna, como parte de sus derechos sexuales y reproductivos, garantizando una educación libre de estigmas y tabúes, promoviendo el acceso a información precisa sobre salud menstrual, así como el fomento de entornos escolares libres de discriminación y acoso.
 Estas modificaciones son un acto de justicia social y de responsabilidad institucional para que desde la ley, niñas, adolescentes y mujeres de Guerrero tengan acceso a una educación menstrual libre de estigmas, informada y con acompañamiento docente. Esto permitirá a las autoridades educativas y de salud diseñar, planear y gestionar las políticas públicas, los programas y los presupuestos necesarios para hacer efectiva esta garantía.
Fundamentaron los dictámenes los diputados María del Pilar Vadillo Ruiz, Pánfilo Sánchez Almazán e Hilda Jennifer Ponce Mendoza, como integrantes de la Comisión, y razonó su voto a favor la diputada Marisol Bazán Fernández.





GOB. DEL EDO. DE GRO.

Se suma Guerrero al programa de Bienestar Salud Casa por Casa

CHILPANCINGO, GRO, 12 DE JUNIO DEL 2025-. , Gro., 12 de junio de 2025.– La gobernadora Evelyn Salgado Pineda participó en el arranque del programa de Bienestar “Salud Casa por Casa”, puesto en operación a nivel nacional por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y que en Guerrero llevar atención médica gratuita directamente a los hogares de 330 mil adultos mayores y personas con discapacidad, sin importar si cuentan con afiliación al IMSS, ISSSTE u otro sistema de salud.
Añade un boletín: “Este programa, sin duda, refleja el profundo humanismo de los gobiernos de la transformación, el poner a quienes más lo necesitan como centro de toda política, como centro de toda acción y todo programa. En Guerrero siempre haremos nuestras todas las políticas que transformen la vida de nuestro pueblo”, afirmó la mandataria estatal.
Durante la Conferencia del Pueblo, transmitida desde Palacio Nacional, la presidenta Sheinbaum realizó el arranque simultáneo del programa en todo el país, en el que la gobernadora de Guerrero participó desde el Hospital General IMSS-Bienestar “Raymundo Abarca Alarcón” de Chilpancingo, acompañada por los profesionales de la salud.
La gobernadora Evelyn Salgado desde Guerrero reconoció el impulso de esta política de salud humanista a través de este gran programa de Bienestar, que en el estado se contempla la atención directa Casa por Casa a 330 mil personas Adultas Mayores y con Discapacidad integradas en el padrón, con una meta de cobertura de hasta 400 mil, gracias a la participación de 912 profesionales de la salud que integrarán las brigadas médicas domiciliarias.
A nivel nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que serán más de 20 mil médicas, médicos, enfermeras y promotores de salud, los que recorrerán las comunidades y municipios para brindar atención a un total de 14 millones de personas.
Estas visitas incluirán revisión de signos vitales, curaciones básicas, estudios clínicos, prescripción de medicamentos previamente indicados y entrega de una cartilla de salud, con el objetivo de mantener un control del historial clínico.
Las brigadas también apoyarán el enlace con niveles superiores de atención médica cuando sea necesario, y en las zonas rurales se desplegarán brigadas móviles para asegurar que ningún paciente quede sin atención.
Este modelo de atención preventiva, busca anticiparse al desarrollo de enfermedades, evitando complicaciones que terminen en salas de urgencias.
Al agradecer el respaldo del Gobierno de México, Evelyn Salgado reafirmó su compromiso con los sectores más vulnerables de Guerrero, señalando que el segundo piso de la transformación coloca a la población más vulnerable en el centro de la política social.
Agregó que este programa contribuirá a garantizar una atención médica temprana, digna y cercana a quienes históricamente han sido marginados del sistema de salud.
Acompañaron a la gobernadora, el delegado de los programas del Bienestar en Guerrero, Iván Hernández Díaz; el coordinador estatal de IMSS Bienestar, Jesús Ulises Adame Reina; la secretaria de Salud en Guerrero, Alondra García Carbajal y Edna Pichardo Aguirre, subdelegada médica en Guerrero del Instituto de Seguridad y Servicio Social de los Trabajadores del estado.

Presentan resultados en salud y medio ambiente en Guerrero

CHILPANCINGO, Gro., 12 de Junio de 2025.- Durante el desarrollo de la novena Sesión Informativa de Gabinete que realiza el gobierno estatal para dar a conocer a la ciudadanía las diversas actividades que desarrollan las dependencias de gobierno en favor de la población guerrerense, los titulares de la Procuraduría de Protección Ambiental y del Hospital de la Madre y el Niño Guerrerense, resaltaron los trabajos que se han implementado durante la presente administración estatal, destacando acciones en materia ambiental, principalmente en la capital del estado, así como programas sociales enfocados en la salud materna y personas recién nacidas, esto mediante el acceso oportuno a una atención integral de calidad humana.
Refirió que, durante su intervención el titular de la Procuraduría de Protección Ambiental del Estado de Guerrero, Othón Ramírez Barragán, dijo que la PROPAEG se ha regido en tres ejes centrales en materia ambiental en toda la entidad, Educación Ambiental, con quinientas sesenta acciones en diferentes rubros ambientales, en Inspección y Vigilancia, con seiscientas setenta y siete inspecciones en las ocho regiones, y en Educación y Procuración de Justicia, con setecientos diez procedimientos instaurados, principalmente en diversos municipios del estado, estos programas se han desarrollado en base a un presupuesto estatal, impactando de manera positiva en materia ambiental a Guerrero.
Así mismo destacó que durante este periodo de gobierno, se han destacado acciones de alto impacto en materia ambiental, como la limpieza del Río Huacapa en Chilpancingo, bienestar animal, el cual habla de los ejercicios preventivos para evitar y erradicar el maltrato y abandono animal, sitios de disposición final, donde se trabaja con los ayuntamientos, la eliminación de plásticos de un solo uso, campaña promovida por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, con la cual se busca disminuir significativamente hasta lograr su eliminación, la utilización de plásticos de un solo uso, específicamente bolsas de plástico, popotes, desechables de polietileno expandido (Unicel) y la contaminación que ellos producen.
Ramírez Barragán, explicó que en el tema de sitios de disposición final, la procuraduría ha realizado 68 inspecciones de a 62 municipios del estado, donde se disponen los residuos sólidos urbanos, verificando que cumplan con la norma-083-Semarnat-200, la cual establece los lineamientos para la selección del sitio, diseño, construcción, operación, monitoreo, clausura y obras complementarias de los sitios y en los casos donde se incumplió la legislación, por lo que se iniciaron los procedimientos administrativos, ordenándose acatar las medidas de urgente aplicación, de los cuales más del 50 por ciento ha realizado mejoras a sus sitios, evitando así se siga contaminando gravemente al medio ambiente y sobre todo los mantos acuíferos.
En su intervención, Carlos Michel González Jiménez, Director del Hospital de la Madre y el  Niño Guerrerense, comentó que a 20 años de la fundación de este hospital, se continúa trabajando en diferentes estrategias que, en materia de salud que repercuten en beneficio de miles de pacientes de todo el estado, esto con el apoyo de personal altamente calificado, con una infraestructura adecuada y transparencia en el uso de los recursos, tal y como lo ha instruido la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.
González Jiménez, resaltó que existe la creación de dos nuevas estrategias médicas, encaminadas en el cuidado y preservación de la salud mental, destacando el “Código Mariposa”, protocolo de atención al duelo gestacional, perinatal y neonatal para las madres y familiares de bebés que fallecen antes de nacer, durante el parto o inmediatamente después de nacer, logrando desde su creación en el 2023, trescientas veinte intervenciones, tanto a madres como a sus familiares directos.
Además, habló sobre la creación en 2024, de la clínica de neurodesarrollo, la primera en el estado, misma que tuvo una inversión de poco más de 3 millones de pesos, inversión en la que participó el gobierno estatal que encabeza la gobernadora Evelyn Salgado Pineda con la mitad del aporte monetario y lo restante, subsidiado por acciones logradas por el patronato de mujeres benefactores del nosocomio ante la iniciativa privada.
La clínica de neurodesarrollo tiene como objetivo principal, evitar la implementación de secuelas neurológicas, iniciando un tratamiento desde las terapias intensivas neonatales, donde se garantiza la atención integral de manera gratuita, agregando que, desde la apertura de esta clínica, se han otorgado 2 mil doscientas sesenta y dos consultas, de estimulación temprana, fisioterapia y pediatría, dicha clínica se busca sea modelo de apertura para otros estados de la república.
Para finaliza su intervención, Carlos Michel González, invitó a la población en general a la Cuarta Caminata Familiar 2025, en acción por la Salud de las Mujeres, esto en conmemoración del Día de la Lucha contra la Mortalidad Materna, dicho evento se llevará a cabo el próximo día viernes 20 de junio, en las instalaciones del Polideportivo de Chilpancingo, iniciando el registro a las 7:15 de la mañana.
UAGro

Por lluvias la UAGro reprograma fecha de examen de admisión

CHILPANCINGO, GRO, 12 DE JUNIO DEL 2025-. Debido a la intensa lluvia provocada por una zona de baja presión con 90 por ciento de probabilidad de desarrolló ciclónico, la Universidad Autónoma de Guerrero, informó a través de un comunicado oficial que el examen de Ceneval programado para este sábado 14 de junio, se reprogramará para el próximo sábado 21 de este mismo mes.
El examen de admisión Ceneval que se tenía programado para este sábado 14 de junio, era para aspirantes a nuevo ingreso en el sistema de técnicos en bachillerato y para las distintas licenciaturas de la Universidad Autónoma de Guerrero.
El comunicado firmado por el propio rector de la UAGro, Javier Saldaña Almazán, determina que la medida de reprograma el examen de admisión Ceneval, tiene como finalidad de poder garantizar la seguridad e integridad de todas y todos los aspirantes a estos dos sistemas educativos en la universidad.
Las intensas lluvias, de acuerdo a los reportes oficiales, se estarán registrando en gran parte de la zona costera del estado de Guerrero este fin de semana.
Asimismo, se hace el llamado para que todos los universitarios y aspirantes, a mantenerse informados sobre la evolución de esta zona de baja presión a través de los canales oficiales de la misma Universidad Autónoma de Guerrero y de las propias autoridades de gobierno.

DELEGADO  FED  DE LOS PROGRAMAS DE BIENESTAR

Inicia Salud Casa por Casa visita de 330 mil personas en Guerrero

CHILPANCINGO, Gro, 12 de junio de 2024.- El delegado federal de los programas para el Bienestar en el estado, Iván Hernández Díaz dijo que el proyecto de Salud Casa por Casa está enfocado en chequeos médicos y brindar recomendaciones de salud a la población.
Durante la conferencia de prensa en el arranque del programa, indicó que este programa no tiene como objetivo atender enfermedades ni contempla el abasto de medicamentos.
Explicó que trabajadores de la salud, quienes son Servidores de la Nación, en visitas periódicas acudirán a las casas de beneficiarios además de asesoría vía telefónica.
El funcionario informó que este jueves iniciarían las visitas domiciliarias de salud de las 330 mil personas que ya han sido censadas.
Presumió que ese programa “será el sello del sexenio” de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum y afirmó que será un programa que va a revolucionar la salud en el país.
Detalló que este proyecto es dirigido para personas de la tercera edad y para personas con discapacidad, y que el censo y las recomendaciones médicas servirán para prevenir y detectar a tiempo alguna enfermedad.
En otro tema, a pregunta expresa se le consultó al funcionario acerca de las denuncias que han llevado a cabo los pobladores de Puerto Las Ollas en el municipio de Coyuca de Catalán de la región de la Costa Grande, quienes denunciaron hecho violentos en la Sierra por presuntos despojos de las cosechas de árboles frutales del programa Sembrando Vida.
Iván Hernández afirmó que los programas del gobierno federal no están vinculados con temas de seguridad, y que Sembrando Vida no brinda protección a los pueblos, sólo asesoría productiva a los beneficiarios.

MUNICIPIO

Verifican desfogue de cauces pluviales en Acapulco

ACAPULCO, Gro., 12 de junio de 2025.- Para verificar el desfogue de cauces pluviales de manera natural durante la temporada de lluvias y ciclones 2025, el Gobierno Municipal que encabeza la presidenta Abelina López Rodríguez, en coordinación con la Promotora de Playas, realizó recorridos por distintos puntos de la ciudad.
De acuerdo con un boletín, personal de distintas áreas del Ayuntamiento en conjunto con la Promotora de Playas verificó el nivel de agua y desfogue de los principales cauces de la ciudad, constatando que los trabajos preventivos han servido para evitar taponamientos.
Los canales visitados fueron Aguas Blancas, río del Camarón, Plaza Politécnica, el que está a un costado del hotel Krystal Beach y Plaza Quebec.
El Gobierno Municipal que preside Abelina López Rodríguez hace el llamado a la población a evitar arrojar basura y coadyuvar en la limpieza de la ciudad a fin de prevenir incidencias como taponamientos e inundaciones.
Participaron en este recorrido, la Coordinación de Servicios Públicos, la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (CAPAMA), la Coordinación General de Protección Civil y Bomberos de Acapulco, Maquinaria Pesada y Parque Vehicular, entre otras.

Temen habitantes por probable desborde de río Petatlán

PETATLAN , GRO, 12 DE JUNIO DEL 2025-. Al iniciar las lluvias, un viejo temor vuelve a apoderarse de cientos de familias que viven a orillas del río de Petatlán: el miedo a perderlo todo. Sus casas, su ropa, sus muebles, sus recuerdos. Y es que, una vez más, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) dejó a medias los trabajos de protección en los bordes del afluente.
Desde 2020, la obra inconclusa del río ha sido un símbolo de la indiferencia federal. Lo poco que se hizo (una endeble pared de terraplén colocada por maquinaria meses atrás) ya comenzó a desgajarse con las primeras lluvias.
Lo que debía contener la furia del agua, hoy es apenas una barrera simbólica que se deshace ante la vista de los vecinos, quienes cada temporal duermen con un ojo abierto y la angustia de despertar entre el lodo. 
La historia se repite cada año: la creciente destruye la obra mal planeada, el seguro de desastres libera recursos, y todo vuelve a comenzar. Parece que a alguien le conviene que esto no se arregle nunca. El río se ha convertido en un pretexto para gastar dinero público sin rendición de cuentas. Millones se van al agua, literalmente, mientras las soluciones reales nunca llegan.
El propio gobierno municipal reconoce que la obra de colchacreto no sirve para contener la fuerza del caudal y que el riesgo es real y latente. Aseguran que recibieron notificaciones de que Conagua trabaja en el tema, pero la realidad, es que no hay nada.
Sin recursos propios para intervenir, el ayuntamiento se declara rebasado, mientras la población reza por no ser, este año, las próximas víctimas del abandono institucional.

Arroyo “El Mezón” en Petatlán permanece azolvado con basura y maleza

PETATLAN, GRO, 12 DE JUNIO DEL 2025-. Los principales arroyos del municipio de Petatlán se encuentran completamente azolvados, pese a que ya inició la temporada de lluvias, la situación genera preocupación entre los habitantes, quienes urgen la intervención del gobierno municipal.
Durante un recorrido realizado por el arroyo del Mezón, que conecta directamente con el río del municipio, se observó que el canal está cubierto de lodo, sedimentos, maleza, ramas, troncos y basura, tanto orgánica como inorgánica. Además, los ductos por donde debería desfogarse el agua pluvial permanecen parcialmente obstruidos. 
La acumulación de estos residuos representa un alto riesgo para la población, ya que podría derivar en desbordamientos que afecten viviendas, especialmente en la zona centro de Petatlán. Vecinos señalan que es urgente que las autoridades intervengan antes de que ocurra una desgracia.
Por ello, los pobladores hacen un llamado al gobierno municipal encabezado por José Popoca Martínez para que implemente de inmediato labores de limpieza y desazolve en esta y otras arterias pluviales del municipio.

Acapulqueños protestan por ataques contra migrantes en Estados Unidos

ACAPULCO, GRO, 12 DE JUNIO DEL 2025-. En las afueras del ex Consulado de Estados Unidos, en la Costera, hicieron un llamado colectivo a la unidad sobre todo por los paisanos guerrerenses
Integrantes de la organización Guerrero en Lucha protestaron en donde se ubicaba el Consulado de Estados Unidos en la avenida Costera Miguel Alemán en apoyo a los migrantes mexicanos que están siendo deportados por el gobierno de Donald Trump.
Desde las 9:00 de la mañana un grupo de personas se empezaron a concentrar en la avenida turística y con una bandera de México pidieron a la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, que acuda a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y externe la violación a los derechos humanos que enfrentan los connacionales, migrantes de otros países y que pida respeto a las garantías individuales, pues consideran que es una arbitrariedad del presidente estadounidense las acciones tomadas contra los migrantes al sacarlos del país.
Por su parte, el regidor de Acapulco e integrante de la organización Guerrero en Lucha, Genaro Vázquez Flores, criticó el uso excesivo de la fuerza contra los migrantes, destacando que en algunos casos han ocurrido agresiones con gas lacrimógeno y balas de goma.
No se vale que a un pueblo trabajador, a una mujer o un hombre migrante, los asesinen o maltraten sólo por estar trabajando o buscar tener una vida mejor. Estamos aquí para expresar nuestro repudio a las políticas del gobierno de Donald Trump, para expresar nuestro repudio al derramamiento de sangre de nuestros hermanos mexicanos en el extranjero; si bien es cierto que son ilegales, pero todos tenemos la libertad de transitar porque existen los derechos internacionalesGenaro Vázquez Flores, regidor de Acapulco 
Al cierre del acto, los asistentes entonaron el Himno Nacional Mexicano, como un gesto que simboliza la unidad y el orgullo patrio frente a la adversidad que enfrentan los migrantes en el extranjero y gritaron: “¡Paisano, amigo, el pueblo está contigo!”.
Este momento sirvió no sólo como culminación de la protesta, sino también como un llamado colectivo a la dignidad, la resistencia y la defensa de los derechos humanos con los compatriotas más allá de las fronteras.
Los ciudadanos informaron que el próximo sábado se reunirán con motivo del cumpleaños del presidente de los Estados Unidos para alzar nuevamente la voz en pro de los migrantes mexicanos.
Llega turismo a Acapulco pese a pronóstico de lluvias

ACAPULCO, GRO, 12 DE JUNIO DEL 2025-. A pesar del mal tiempo y las alertas preventivas de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgo y Protección Civil del estado, los hoteles en Acapulco reportan una ocupación general del 29 por ciento, y calculan un aumento en las reservaciones a partir de este viernes.
La Secretaría de Turismo de Guerrero reveló que la zona del Acapulco Diamante alcanzó este jueves una estadía del 39.2 por ciento, la Dorada 26.9 por ciento y la Tradicional 12.3 por ciento.
La ocupación en Acapulco del 29%, se calculó es sobre una base de 15 mil 368 habitaciones disponibles.
La dependencia estatal asegura que la estadía aumentará a partir de mañana viernes ante la llegada de turistas que se está registrando para pasar el fin de semana en el puerto.
En un recorrido se observó que autobuses que ofrecen excursiones están ingresando al puerto de Acapulco. 
Los destinos turísticos que conforman el llamado Hogar del Sol alcanzaron una estadía general del 34.2 por ciento.
El destino de Ixtapa registró una ocupación del 49.2 por ciento y el pueblo mágico de Zihuatanejo un 18.7 por ciento.
En el caso de tiempos compartidos, la ocupación promedio en Acapulco es del 42.3% y en Ixtapa Zihuatanejo, 44.6%..

Disminuye la recolección de basura en playas por condiciones del clima

ACAPULCO, GRO, 12 DE JUNIO DEL 2025-. Al continuar las lluvias en Acapulco, la Administradora y Promotora de Playas informó que disminuyó la recolección de basura en la franja de arena a 12 toneladas y abrieron dos canales para evitar socavones.
El director del Organismo Público Descentralizado, Alfredo Lacunza, comentó que más de 45 elementos que participan en la limpieza, retiraron desechos como plástico, tronco y llantas en la zona de playa desde Caleta-Caletilla hasta plaza Quebec.
Asimismo, anunció que abrieron, con el uso de un pequeño tractor, las desembocaduras del Rio el Camarón y Aguas Blancas para evitar socavones en la playa, y así permitir que el agua escurra de manera normal. 
La dependencia señaló que ayudaron las medidas preventivas que se hicieron al limpiar los canales pluviales antes de la temporada de lluvias.
Por último, sobre el mar de fondo, señaló que hasta el momento no han atendido rescates en las playas.




En 4 días sacan colchones y restos de lanchas de laguna en Acapulco

ACAPULCO, Gro., 12 de junio de 2025.- Este jueves se llevó a cabo el cuarto día de limpieza alrededor de la laguna Negra de Puerto Marqués de este puerto, donde contados habitantes del poblado se sumaron a las tareas.
Como informó Quadratín Guerrero, el lunes comenzaron los trabajos convocados por el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) en una tarea en la que participaron dependencias del sector ambiental de los gobiernos federal y estatal y trabajadores de Servicios Públicos del municipio.
Durante cuatro días, fueron retirados colchones, embarcaciones inservibles, maletas, cientos de botellas cristal, envases PET y basura doméstica.
Además, toneladas de escombro, láminas y restos de construcción acumulados, serían retirados con una pala mecánica, ya que el trabajo de las personas fue retirar los materiales más pequeños y podar algunos árboles.
En un recorrido este jueves se observó cómo con la ayuda de una pala mecánica era compactada la basura y vaciada en un camión de volteo, con restos de embarcaciones y refrigeradores.
Asimismo aún se encuentran pequeños montones de basura entre los que hay láminas y pedazos de tinacos y basura doméstica, en espera de que sea recogida.


ECONOMIA  NACIONAL


Peso se mantiene por debajo de los 19 por dólar, pero se enfría por amenazas arancelarias de Trump

CD. DE MEXICO, 12 DE JUNIO DEL 2025-. El peso mexicano continúa cotizando por debajo de los 19 pesos por dólar este 12 de junio, aunque su impulso se ha visto limitado por el resurgimiento de la incertidumbre global, ocasionada por las nuevas amenazas comerciales de Donald Trump.
De acuerdo con datos de Bloomberg, este jueves el tipo de cambio inicia la sesión en torno a los 18.91 pesos por dólar, lo que representa una ligera depreciación de 0.02% frente al cierre anterior. 
Según el análisis de Grupo Monex, la cotización fue afectada de manera marginal por el nerviosismo en los mercados internacionales, ante las tensiones crecientes en el comercio exterior. 
“El tipo de cambio fue sesgado ligeramente por el nerviosismo en torno a las tensiones comerciales globales, ya que Donald Trump busca imponer aranceles unilaterales con varios países”, explicó la firma.
Trump, el miércoles por la tarde, adelantó que planea imponer nuevos aranceles las próximas dos semanas. 
 Se enviarán “cartas a los países explicándoles cuál es el acuerdo”, recordó Banco Base.
Este clima internacional también ha comenzado a debilitar el apetito de los inversionistas del peso mexicano.
El peso, que venía mostrando un comportamiento estable, perdió ante la percepción de que la semana pasada no se logró ningún acuerdo concreto respecto a los aranceles al acero y al aluminio, lo que decepcionó a parte de los inversionistas.
En ese contexto, el análisis de Grupo Monex apuntó que “el peso mexicano frena el impulso alcista y se posiciona en el 6° lugar dentro de las monedas de países emergentes que presentan mayores pérdidas frente al dólar”.
 
POLITICA  NACIONAL

Sin consenso para periodo extraordinario; discusión podría extenderse hasta julio

CD. DE MEXICO, El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, admitió este jueves que aún no hay consenso entre los grupos parlamentarios para convocar a un periodo extraordinario de sesiones. Aunque inicialmente se propuso una ventana entre el 23 y el 30 de junio, el legislador no descartó que la fecha pueda extenderse hasta el 2 de julio si persisten los desacuerdos.
“Proponen que dejemos más abierta la fecha, probablemente al 2 de julio. Lo importante del periodo es que se tengan los dictámenes”, declaró Monreal. Aclaró que, aunque ya existen dictámenes sobre las dos leyes en materia de seguridad, éstos podrían modificarse en el pleno, al igual que otras reformas como la del Coneval, aprobada apenas, ayer, en San Lázaro, y que transfiere sus funciones al Inegi.
Monreal aseguró que hay disposición por parte de la oposición para ajustar las reformas pendientes, en especial el paquete relacionado con la Guardia Nacional. Detalló que la Cámara de Diputados, como cámara de origen, ya ha iniciado reuniones para revisar los ocho ordenamientos que se modificarían con esta propuesta impulsada por el Ejecutivo. 
Indicó que probablemente el próximo viernes 20 de junio, durante los trabajos de la Comisión Permanente, se pueda acordar la fecha definitiva para el periodo extraordinario.
El Congreso de la Unión se prepara para abordar un paquete de reformas prioritarias promovidas por la presidenta Claudia Sheinbaum, entre las que destacan modificaciones de una nueva Ley de la Guardia Nacional para consolidar su integración al mando militar, la desaparición del Coneval y la transferencia de sus atribuciones al Inegi, así como una nueva ley en materia de telecomunicaciones y radiodifusión, la cual se discutió en parlamento abierto en el Senado durante el mes de mayo.
De acuerdo con un documento de trabajo elaborado por Monreal, la agenda contempla también reformas pendientes en ambas cámaras, así como iniciativas que aún debe enviar el Ejecutivo.
Para este periodo extraordinario en puerta, también están en lista de ser aprobadas reformas que el Ejecutivo deberá remitir al Congreso, como un nuevo Código Federal de Procedimientos Penales, cambios a la Ley de Amparo, así como una propuesta para prohibir espectáculos con delfines.
El periodo extraordinario se perfila como una etapa crucial en la reconfiguración institucional del país, marcada por una tendencia a la centralización, la militarización de la seguridad pública y el fortalecimiento del control digital con la reforma a la ley de Telecomunicaciones.

Por “vulgar posteo”, Christopher Landau cancela la visa de una morenista... que ni siquiera tenía

CD. DE MEXICO, 12 DE JUNIO DEL 2025-. Christopher Landau, subsecretario del Departamento de Estado de Estados Unidos, canceló la visa de la consejera de Morena en Jalisco, Melissa Cornejo, por una publicación en redes sociales que el diplomático calificó de “vulgar posteo”.
Landau, quien fue embajador de EU en México en el primer gobierno del presidente Donald Trump, se entrevistó este miércoles en Palacio Nacional con la presidenta Claudia Sheinbaum.
El vicecanciller respondió a Cornejo, quien publicó en su cuenta de X una imagen de una de las protestas en Estados Unidos contra el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).
La consejera morenista en Jalisco acompañó la imagen con esta leyenda: “’Van a quitar visas a quienes compart…’ Viva la raza y métanse mi visa por el culo”.
Landau respondió al tuit desde su cuenta oficial en X como funcionario, informando que ordenó cancelar la visa de Cornejo. Pero ahí mismo dijo que la política jalisciense ni siquiera contaba con el documento.
“Yo ahí no puedo meter tu visa, pero sí te puedo informar que personalmente di orden de cancelarla después de ver este vulgar posteo. Y no te ha de sorprender lo que me contestaron: que ni siquiera tienes visa válida para cancelar.
“Que fácil hablar de tu desprecio hace ‘mi visa’ en redes sociales cuando no la tienes. Los que glorifican la violencia y el desafío a las legítimas autoridades y al orden público (“FU** ICE”) de ninguna manera son bienvenidos en nuestro país.
“Atentamente, Christopher Landau, vicecanciller de los Estados Unidos de América”.

Comments

Popular posts from this blog

PAQUETE DE NOTICIAS TODOS LOS PORMENORES DEL HURACÁN ERICK MARIO GARCÍA RODRÍGUEZ 19 DE JUNIO DE 2025

PAQUETE DE NOTICIAS MARIO GARCÍA RODRÍGUEZ 5 DE DICIEMBRE 2024

PAQUETE DE NOTICIAS MARIO GARCÍA RODRÍGUEZ 12 DE DICIEMBRE DEL 2024