PAQUETE DE NOTICIAS MARIO GARCÍA RODRÍGUEZ 17 DE JUNIO DE 2025

17  DE JUNIO DEL 2025

Tormenta tropical Erick se convertirá en huracán tipo 1; amenaza a Guerrero y Oaxaca

ACAPULCO, GRO, 17 DE JUNIO DEL 2025-. -. La depresión tropical Cinco-E se intensificó a tormenta tropical Erick la madrugada de este martes en aguas del océano Pacífico, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Se prevé que la tormenta alcance la categoría de huracán tipo 1 hacia el mediodía del miércoles al sur de las costas de Oaxaca y Chiapas, con posible impacto el jueves cerca del mediodía entre los límites de Oaxaca y Guerrero.
La tormenta avanza hacia el oeste-noroeste y ocasionará lluvias puntuales intensas, fuertes rachas de viento y oleaje elevado en Chiapas y Oaxaca, donde se espera un incremento de vientos y oleaje en las costas.
En su reporte más reciente, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) indicó que Erick se localizaba a 325 km al suroeste de Puerto Chiapas, Chiapas, y a 695 km al sureste de Punta Maldonado, Guerrero.
El sistema presenta vientos máximos sostenidos de 65 km/h, con rachas de hasta 85 km/h, y se desplaza a 19 km/h.
Se pronostican lluvias intensas (de 75 a 150 mm) en Guerrero, Oaxaca, Chiapas y el sur de Veracruz, las cuales podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo. Estas precipitaciones podrían provocar el aumento en niveles de ríos y arroyos, así como deslaves, encharcamientos e inundaciones en zonas bajas de dichas entidades.
El SMN mantiene activa una zona de vigilancia por efectos de huracán desde Bahías de Huatulco, Oaxaca, hasta Punta Maldonado, Guerrero, y otra por efectos de tormenta tropical desde Salina Cruz hasta Bahías de Huatulco, también en Oaxaca.
Ante la evolución del sistema, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) informó que, por instrucciones de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, su titular Laura Velázquez Alzúa y su equipo de trabajo se trasladaron a Puerto Escondido, Oaxaca, para coordinar acciones preventivas junto con autoridades estatales y municipales, con el objetivo de proteger a la población.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la CNPC desplegaron una Misión de Enlace y Coordinación (ECO) en el estado de Oaxaca, con el objetivo de reforzar la colaboración entre los tres órdenes de gobierno y asegurar una respuesta oportuna para la población.
La CNPC hizo un llamado a los habitantes de Oaxaca, Chiapas y Guerrero a implementar medidas preventivas. Entre sus recomendaciones, destaca la importancia de contar con un Plan Familiar de Protección Civil, preparar una mochila de emergencia, evitar cruzar ríos o zonas inundadas, mantenerse informados a través de fuentes oficiales, seguir las indicaciones de las autoridades locales y abstenerse de difundir rumores sin verificar la información.
Asimismo, el organismo informó que mantiene una coordinación constante con gobiernos estatales y municipales, así como con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar) y la Guardia Nacional (GN), para garantizar una respuesta eficaz y centrada en la protección de la vida, la seguridad y el patrimonio de las comunidades en riesgo.
Se espera viento de 30 a 40 km/h con rachas de hasta 70 km/h, además de oleaje de 2.5 a 3.5 metros de altura en costas de Chiapas y Oaxaca, condiciones que se intensificarán a partir de este martes.
La Conagua exhorta a la población a extremar precauciones ante las lluvias, el viento y el oleaje, y a seguir las indicaciones del Sistema Nacional de Protección Civil en cada entidad, especialmente quienes se encuentren en zonas costeras o de alto riesgo.

UAGro

La UAGro se suma a la suspensión de clases por la tormenta Erick

ACAPULCO, GRO, 17 DE JUNIO DEL 2025-. Como parte de las medidas preventivas para salvaguardar la integridad física de estudiantes y trabajadores, la Universidad Autónoma de Guerrero, suspenderá clases y actividades administrativas en todos los planteles y centros trabajo ante la presencia de lluvias intensas provocadas por la tormenta tropical “Erick”.
A través de un comunicado oficial firmado por el rector Javier Saldaña Almazán, la UAGro, informó a la comunidad universitaria que la suspensión de clases y las actividades administrativas para trabajadores para este miércoles 18 de junio y jueves 19 de este mismo mes.
La medida, fue tomada en atención al llamado realizado por la misma gobernadora del estado Evelyn Salgado Pineda, quien anunció la suspensión de clases para este miércoles en todos los niveles educativos en la entidad como parte de las medidas de preventivas. 
La Universidad Autónoma de Guerrero, dijo que de acuerdo a los expertos en la materia, “Erick”, podría convertirse en huracán categoría 2 y tocar tierra en los límites de Oaxaca y el estado de Guerrero, por lo que pidió a toda la comunidad universitaria, estar atentos a todos los mensajes que se emitan por los canales oficiales.
También pidió a los universitarios, activar los protocolos de prevención de riesgos en caso de ser necesarios y ubicar los refugios temporales con la finalidad de salvaguardar su integridad física y de sus familias.

Despliegan dispositivo de seguridad contra rapiña en Guerrero

ACAPULCO, Gro., 17 de junio de 2025.- Como medida preventiva para salvaguardar a la población, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda decretó la suspensión de clases en todos los niveles educativos del estado, ante la proximidad de la tormenta tropical “Erick”, que podría evolucionar a huracán categoría 2 o incluso 3 en las próximas horas.
Durante una sesión informativa del Consejo Estatal de Protección Civil, la mandataria estatal informó que este fenómeno representa un alto riesgo por su tamaño y trayectoria, con potencial de afectar al estado de Guerrero, incluyendo Costa Chica, La Montaña, Acapulco, Sierra y zona Norte, con lluvias intensas a partir del mediodía de este miércoles, con vientos fuertes y oleaje de hasta cinco metros.
Se pronostican lluvias fuertes en las próximas 24 horas y, que entre las próximas 48 a 72 horas, alcance la categoría 2 e incluso la categoría 3 antes de tocar tierra en algún punto de la costa guerrerense. Además, debido a su gran tamaño, el sistema podría tener un radio de afectación de hasta 500 kilómetros, generando lluvias torrenciales y oleaje elevado en gran parte del litoral del estado.
“No estarán solos. Vamos a estar en todo momento atentos, informando y coordinando acciones desde el Consejo Estatal de Protección Civil”, aseguró Salgado Pineda, al tiempo que hizo un llamado a la población a no confiarse, mantenerse informada por medios oficiales y tomar con responsabilidad esta contingencia.
La gobernadora destacó la coordinación con el Gobierno de México, los municipios y las fuerzas armadas quienes han activado los Planes DN-III-E y Marina, y se cuenta con el respaldo de la Guardia Nacional, Policía Estatal, personal de Tránsito, así como 1,200 voluntarios para tareas de apoyo y asistencia en caso de emergencia.
Asimismo, se han habilitado 582 refugios temporales en todo el estado, y cada una de los 20 funcionarios una zona para garantizar atención directa a la población.
Evelyn Salgado exhortó a la ciudadanía a preparar su plan familiar de protección civil, tener lista una mochila de emergencia, identificar zonas de riesgo y ubicar el refugio más cercano, así como a mantenerse informada sobre la evolución del meteoro mediante canales oficiales, e instó a no difundir rumores ni noticias falsas.
La mandataria estatal instruyó a la Secretaría de Seguridad Pública, coordinar acciones para garantizar el orden y prevenir actos delictivos como el robo o rapiña, delito que puede tener una sanción de hasta seis años de cárcel.
Dijo que Guerrero está listo para enfrentar cualquier eventualidad con responsabilidad, unidad y coordinación, priorizando la protección de los guerrerenses, afirmó la gobernadora acompañada por el secretario de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Roberto Arroyo Matus y en meteorólogo, Fermín Damián Adame.
CNPC

Despliega CNPC Misión Eco en Acapulco ante posibles efectos de Erick

ACAPULCO, Gro., 17 de junio de 2025.- La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) desplegó una Misión de Enlace y Coordinación (Misión Eco) en este puerto, ante posibles efectos de la tormenta Erick que impactaría como huracán entre Guerrero y Oaxaca.
En su página de Facebook, la Coordinación Nacional de Protección Civil informó que se reforzaron las acciones preventivas en Guerrero por lo cual una Misión Eco se encuentra en Acapulco participando en una reunión de coordinación entre los tres órdenes de gobierno para proteger a la población.
Participan: Secretaría de Marina, Ejército, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de Guerrero y el Gobierno de Acapulco.

SEDENA

Se preparan militares y alcaldes para impacto de Erick en Guerrero

ACAPULCO, Gro., 17 de junio de 2025.- Autoridades militares, de la Guardia Nacional y presidentes de 10 municipios de la región Costa Chica del estado se preparan para el impacto de la tormenta Erick que se intensificaría a huracán y que tocaría tierra entre Guerrero y Oaxaca.
El comandante de la 27 Zona Militar, Andrés Ojeda Ramírez encabezó una reunión en las instalaciones del 48 Batallón de Infantería del municipio de Florencio Villarreal (Cruz Grande), para conocer la situación de cada municipio, sobre todo en la zona costera.
El General informó que se tienen identificadas 21 zonas de alto riesgo en los diferentes municipios de la región, como Ayutla, Ometepec y Cuajinicuilapa, por lo cual todos los alcaldes ya tienen los refugios temporales listos y con abasto de alimento necesario para tres días.
“Estamos hablando de que hay 500 efectivos del 48 Batallón de Infantería, 150 efectivos más que vienen de Costa Grande y 200 efectivos de Guardia Nacional, estamos hablando de 850 efectivos aquí en la parte de la Costa Chica”, explicó.
Agregó que los efectivos se encargarán de identificar zonas de inundación, llevar a cabo actividades preventivas de perifoneo y evacuación de las familias a los albergues, principalmente en donde haya niños recién nacidos, que pueden ser los más vulnerables.
En su participación, el alcalde de Florencio Villareal, Rodolfo Arrazola Martínez dijo que se tienen identificadas al menos a dos mil personas en zonas de alto riesgo, pero que se niegan a abandonar sus comunidades, por lo cual llamó a la gente a tomar conciencia.
La alcaldesa de Juchitán, Ana Lenis Reséndiz Javier indicó que se tienen identificadas tres zonas de posibles inundaciones, pero que en la comunidad Vista Hermosa, es donde hay mayor preocupación, porque prácticamente quedaría como una isla, y sin embargo la gente se rehúsa a dejar sus casas.
“De verdad que por más que se dialoga con ellos, pues ahora sí que no se quieren salir,  y es difícil llegar ahí para hacerle llegar un víveres, tenemos que buscar una lanchita, la panga, y el temor siempre de que hay muchos cocodrilos y cuando llega a pasar esto aquí, o sea, quedan en esta isla y el agua tarda hasta un mes para poder llegar con ellos”, reconoció.
Los alcaldes acordaron que a partir de este martes comenzarán los perifoneos en las zonas identificadas y se insistirá a la población en zona vulnerable a que deje sus casas para su traslado a refugios temporales.

Intensifica SSP Guerrero medidas preventivas ante tormenta Erick

ACAPULCO, Gro. 17 de junio del 2025.- Ante el pronóstico de lluvias intensas a causa del desarrollo de la tormenta tropical ‘Erick’, que en las próximas horas podría evolucionar a huracán, la Secretaría de Seguridad Pública del estado de Guerrero intensifica su protocolo de medidas preventivas, alerta y atención a la población en toda la entidad, y de manera prioritaria en las regiones Acapulco, Costa Chica y Costa Grande.
Serefirió que, las acciones establecidas por todas las unidades de la Policía Estatal tienen por objetivo informar, prevenir y salvaguardar la integridad de la ciudadanía, como ha instruido de manera oportuna la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.
Aunado a las acciones operativas, también se mantiene un monitoreo permanente de videovigilancia desde los Centros de Coordinación, Comando, Control, Cómputo y Comunicaciones C5, C4 y C2. Así como atención inmediata a las llamadas de emergencias al número 9-1-1, todo ello en estricta coordinación con autoridades de Protección Civil y municipales.
En las últimas horas, el personal policial ha reforzado sus patrullajes con perifoneo en colonias, playas, avenidas principales, puntos comerciales y mercados, zonas de riesgos por inundaciones y comunidades, donde se da información preventiva en lenguas originarias y maternas.
El personal operativo de la SSP Guerrero también brinda información a residentes y turistas sobre las medidas preventivas que se deben adoptar ante una situación de emergencia a lo lago de toda la costa.
La Policía y Tránsito Estatal mantienen listo su protocolo de contingencia ante situaciones de inundaciones, deslaves, afectaciones carreteras, caídas de árboles y rocas. Además de estar a la expectativa en caso de la rehabilitación de refugios temporales.
La Secretaría de Seguridad Pública del estado reitera su compromiso con la protección de las y los guerrerenses, a quienes se les exhorta a mantenerse informada a través de los canales oficiales y atender las recomendaciones de las autoridades.






ACAPULCO  EN CALMA  ANTES DE LA TORMENTA : PROTECCION CIVIL 

Acapulco en calma antes de la tormenta

ACAPULCO, GRO, 17 DE JUNIO DEL 2025-. Pasan de las 11 de la mañana en Acapulco. En el puerto, considerado el paraíso de México, todo transcurre en calma. Las palmeras borrachas de sol se mecen con la brisa del mar.
Afuera, se mira como los autos van y vienen. El transporte público transita sin contratiempos. En puerta, se encuentra un nuevo fenómeno meteorológico que podría impactar por tercer año consecutivo como huracán en Acapulco.
En el 2023, octubre 24 y 25, el huracán Otis con vientos superiores a los 350 kilómetros por hora impactó la ciudad dejando un puerto colapsada por los destrozos.
En 2024, del 22 al 27 de septiembre, el huracán John inundó las partes bajas de la ciudad luego de una semana de intensas lluvias que propiciaron que algunas personas volvieran a cometer actos de rapiña y saquearan algunas tiendas, las menos, en comparación al año pasado.
Pero, para el 2025, ya se cuenta con una ley que sancionará a quienes cometan este tipo de acciones ilícitas bajo el argumento de que necesitan alimentos para sus familias.
En las zonas consideradas de alto riesgo, donde las autoridades han notificado los peligros que pueden enfrentar ante un nuevo fenómeno hidrometeorológico, los ciudadanos transitan como si fuera un día normal. 
Las autoridades de seguridad pública realizan labores de perifoneo para alertar a la sociedad del peligro que está en puerta, que, incluso, la misma presidenta Claudia Sheinbaum Pardo advirtió del peligro por medio de mensajes en redes sociales, no como en 2023 que el ex presidente Andrés Manuel López Obrador no lo hizo para no alarmar a la gente, dijo en una de sus conferencias mañaneras.
Tras los daños que provocó el huracán en la ciudad, el entonces presidente de México no recorrió las zonas afectadas y se reunió en múltiples ocasiones en las instalaciones de la Octava Región Naval ubicada en la Base Naval a puerta cerrada con funcionarios y medios.
En la ciudad, la gente no anda a prisa, no realiza compras de pánico, tampoco dejo de ir al trabajo para prepararse ante el posible embate de un nuevo huracán que de acuerdo con especialistas en materia de Protección Civil, impactará a Acapulco por tercer año consecutivo.

Urgen a evacuar ante amenaza de Erick en la Costa Chica de Guerrero

ACAPULCO, Gro., 17 de junio de 2025.- Militares, guardias nacionales, trabajadores de Protección Civil y autoridades municipales intensificaron las labores de perifoneo para urgir a los habitantes en zonas de alto riesgo a evacuar sus casas ante la emergencia que puede provocar el impacto de Erick como huracán.

En un recorrido juntos a las autoridades en la comunidad Cuatro Bancos, municipio de Florencio Villarreal, se constató cómo se pidió a las familias que viven cerca de los ríos, mar, arroyo, que ante la crecida de la corriente salgan de sus casas, aunque reconocieron que la población se encuentra renuente.

En declaraciones, el director de Protección Civil de Florencio Villareal, Jesús Crisóstomo Santos, confirmó que se tienen identificadas cuatro comunidades de la zona que le conocen como Delta, en donde hay alrededor de 500 casas que pueden resultar afectadas o con daños.

Indicó que por años los habitantes no han querido salir ante una emergencia, ya que tienen apego a sus casas y sus artículos materiales, sin embargo, se quieren salir ya cuando llegan los huracanes o tormentas tropicales.

Durante el recorrido, se observaron las carreteras, calles y avenidas en mal estado, algunas con baches, otras con socavones por el pasado huracán John de septiembre de 2024, lo cual hace más complicada la situación en la región Costa Chica del estado.



SE ACTIVA  EL PLAN DN-III ANTA  LLUVIAS   DE ERICK  EN GUIERRERO 

Activan Plan DN-III ante lluvias de Erick en Guerrero

ACAPULCO, GRO, 17 DE JUNIO DEL 2025-. Autoridades de los tres niveles de gobierno activaron acciones de prevención por la tormenta tropical “Erick” que evolucionará a huracán categoría 2 para este próximo miércoles 18 que impactará las costas del estado de Guerrero.
La gobernadora Evelyn Salgado Pineda dio a conocer que se activaron los planes de DN- III- E y Marina para atender las próximas afectaciones por las intensas lluvias que causará el fenómeno natural, esto luego del llamado de la presidenta Claudia Sheinbaum para tomar medidas de prevención.
Además, informó que, conforme a la Coordinación Nacional de Protección Civil, se ha activado la Alerta Verde del Sistema de Alerta Temprana para Ciclones Tropicales (SIAT-CT) en el estado, debido a la presencia de la tormenta tropical Erick.
A pesar de que la alerta actual indica un nivel preventivo, la mandataria advirtió que no se debe bajar la guardia, ya que el fenómeno continúa avanzando hacia las costas guerrerenses con potencial de evolucionar a huracán.
Este martes la mandataria estatal encabezó la sesión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de La Paz, donde se acordó reforzar las acciones preventivas ante la cercanía de la Tormenta Tropical Erick a costas de Guerrero.
“El Consejo Estatal de Protección Civil se mantiene en sesión permanente para dar seguimiento puntual a cualquier incidencia que pudiera generarse por las lluvias previstas en las próximas horas”, puntualizó Salgado Pineda. 
Estas acciones de prevención consisten en informar a los 85 municipios de instalar sus consejos de protección civil para impulsar las próximas medidas como la activación de refugios temporales, alertar a los ciudadanos que viven en zonas de alto riesgo y atender las zonas de inundación en sus localidades.
Respecto a los planes de DN-III y Marina que se aplicarán en el estado de Guerrero por las intensas lluvias, los representantes del Ejército Mexicano y Marina informaron anteriormente a medios de comunicación locales que participarán cinco mil elementos, entre ellos también de la Guardia Nacional.
Hasta el momento, las autoridades de los tres niveles de gobierno se mantendrán monitoreando la evolución de la tormenta tropical sobre las costas del Pacífico, que impactará en el estado de Guerrero.





SUSPENSIÓN DE CLASES  EN GUERRERO POR TORMENTA DE ERICK

Suspenden clases en Guerrero por tormenta Erick

ACAPULCO, GRO, 17 DE JUNIO DEL 2025-. Ante la amenaza que representa la tormenta tropical Erick, y con base en la información actualizada del Servicio Meteorológico Nacional, el gobierno de Guerrero, encabezado por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, determinó suspender clases en todo el estado este miércoles 18 de junio, tanto en el turno matutino como vespertino.
Es una medida preventiva, pero necesaria. Las lluvias se prevén para después del mediodía, justo a la hora de salida de miles de estudiantes, por eso hemos decidido que no haya actividades escolares durante todo el díaEvelyn Salgado Pineda, gobernadora de Guerrero
De acuerdo con el capitán Fermín Hernández, meteorólogo de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, la tormenta Erick se ubicó esta mañana a 825 kilómetros de Acapulco y presenta vientos sostenidos de hasta 75 km/h, con rachas que alcanzan los 95 km/h; sin embargo, destacó que los modelos meteorológicos más recientes advierten que el fenómeno continuará fortaleciéndose y podría alcanzar la categoría 3 en las próximas 72 horas.
El especialista explicó que, aunque el ojo del ciclón no tenga una trayectoria definida con posibles impactos en Oaxaca, Guerrero o Michoacán, la amplia extensión de sus “brazos” (hasta 500 km) garantiza afectaciones en todo el territorio guerrerense, independientemente del punto exacto de impacto.
Las regiones más vulnerables ante este fenómeno incluyen la Costa Chica, Costa Grande, Acapulco, Montaña, Sierra y Zona Centro, pero la afectación será generalizada.
Por lo que se prevé que a partir de las 15:00 horas del miércoles comiencen las precipitaciones fuertes, acompañadas de rachas de viento de hasta 150 km/h, que podrían escalar hasta 208 km/h si el sistema alcanza fuerza de huracán mayor.
Las consecuencias que se anticipan son caídas de árboles, afectaciones en techumbres, interrupciones en vialidades, así como deslaves y crecidas repentinas de ríos y arroyos. También se prevé oleaje de hasta 5 metros en la franja costera, con un intervalo de 10 segundos entre cada ola 
Ante ese posible escenario la Gobernadora exhortó a la población a mantenerse informada exclusivamente a través de canales oficiales, evitar la propagación de rumores y tomar medidas de prevención desde casa, también pidió especial atención en zonas consideradas de alto riesgo por deslaves o encharcamientos.
Además de la suspensión de clases, el gobierno estatal mantiene un operativo de perifoneo en 85 municipios, incluyendo comunidades indígenas donde la información se difunde en amuzgo, tlapaneco, náhuatl y mixteco con el objetivo de garantizar el acceso a información preventiva en su lengua materna.
“Con la naturaleza no hay certeza total, pero sí podemos tener responsabilidad absoluta. Este gobierno está en alerta máxima, trabajando 24/7 con todos los niveles de gobierno para cuidar de Guerrero”, destacó Evelyn Salgado.

SRIA. DE MARINA  ACRTIVA EL PLAN MARINA  POR LA TORMENTA   ERICK 

Semar activa Plan Marina por tormenta tropical Erick

ACAPULCO, GRO, 17 DE JUNIO DEL 2025-. La Secretaría de Marina activó desde el día ayer el Plan Marina en Fase de Prevención, en los estados de Guerrero y Oaxaca con la finalidad de prever las probables afectaciones ante el paso de la tormenta tropical Erick.
La Octava Región Naval con sede en Acapulco, Guerrero y jurisdicción en Zihuatanejo, Guerrero y Lázaro Cárdenas, Michoacán, cuenta con un estado de fuerza en caso de ser necesario durante el paso del citado fenómeno meteorológico que pueda afectar la vida y los bienes de la población de 2 mil 653 elementos, 109 vehículos, 29 unidades de superficie.
Asimismo se tienen destinadas tres aeronaves, dos cocinas móviles, seis plantas potabilizadoras, tres motobombas de achique y tres plantas generadoras eléctricas.
Se informó a través de una misiva que las Estaciones Navales de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima (ENSARES), se encuentran alertadas para efectuar las coordinaciones con las autoridades de Protección Civil en esas entidades.
La Secretaría de Marina recomendó a la ciudadanía en general mantenerse informados y atender sus medidas y las de Protección Civilc, autoridades estatales y locales que indiquen, así como a la comunidad marítima para atender los avisos e indicaciones que emitan las Capitanías de Puerto, para evitar riesgos innecesarios a sus instalaciones, embarcaciones y salvaguardar la vida humana en la mar.

GOB. MPAL DE ACAPULCO

Gobierno de Acapulco pide extremar precauciones por tormenta Erick

ACAPULCO, GRO, 17 DE JUNIO DEL 2025-. Ante la intensa lluvia que se espera para el puerto de Acapulco por la tormenta Erick, el gobierno municipal hizo un llamado a las familias de las zonas de alto riesgo a mantener las medidas de prevención, además en las zonas rurales donde se tiene el mayor riesgo por los efectos de este fenómeno natural.
El encargado del centro de monitoreo de la Coordinación General de Protección Civil y Bomberos de Acapulco, Juan Ramón Ramírez Miranda, informó que de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), el centro de Erick se localizó como tormenta tropical a 375 kilómetros al sur de Boca de Pijijiapan, Chiapas, y a 430 kilómetros al sureste de Puerto Ángel, Oaxaca.
El funcionario municipal explicó que el fenómeno natural podría pegar con mayor intensidad en las zonas rurales que forman los Bienes Comunales de Cacahuatepec, como son: El Salto, Metlapil, 10 de Abril, San Pedro las Playas, El Bejuco, Las Chanecas, San Pedro Cacahuatepec, Amatillo, Oaxaquillas, Salsipuedes, Agua Caliente, El Rincón, Apalani, Campanario. 
Además, Cerro de Piedra, San Antonio, Bellavista Papagayo, Lomas de Chapultepec, San Juan el Grande, El Cortés, Bellavista, Las Minas y Agua Zarca, el poblado de Tres Palos; así como las comunidades cercanas al río Papagayo entre estas Las Ollitas, San Isidro Gallinero, Arroyo Verde, Garrapatas, Las Parotas, La Concepción, Cacahuatepec, El Cantón, Espinalillo, Huamuchitos, Apanhuac, Barrio Nuevo de los Muertos, Los Limoncitos y El Tamarindo.

HOTELEROS PIDEN NO ALARMA A TURISTAS POR EL HURAN 

Hoteleros piden no alarmar a turistas por huracán

ACAPULCO, GRO, 17 DE JUNIO DEL 2025-.  La Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Acapulco (AHETA) recomendó no alarmar a los turistas ante el pronóstico de que la tormenta tropical Erick se convierta en huracán y afecte las costas de Guerrero.
No podemos ahorita alarmar a la gente, esto es un fenómeno que va causar lluvias en AcapulcoJosé Luis Smither, presidente de AHETA
Comentó que en Acapulco hay turismo y se tiene un 30 por ciento de reservaciones. “Tenemos que defenderla y trabajarla honestamente y con muchas ganas para que todo salga bien”.
Comentó que todas las empresas están siguiendo los protocolos de seguridad para tener el menor problema posible. 
— ¿Al poco turismo aún no se la informado del fenómeno que se acerca?
— No, vuelvo a lo mismo esto apenas es un anuncio, que es una tormenta tropical y el huracán pasará por encima de Acapulco.
El dirigente hotelero aseguró que todos las hospederías están listas en caso de presentarse un fenómeno meteorológico.
Mientras tanto, elementos de la Policía Estatal llevó acabo perifoneo sobre la playa Papagayo para informar a las y los turistas sobre las próximas lluvias que se registrarán a causa de la tormenta tropical Erick. 








POLICIACO

Enfrentamiento armado deja 2 muertos en pueblo de Petatlán

PETATLAN GRO,., 17 de junio de 2025.- Un enfrentamiento armado dejó dos hombres muertos dentro de una camioneta en la localidad de San Jeronimito, municipio de Petatlán.
El hecho ocurrió alrededor de las 22 horas del lunes, el cual duró varios minutos; después arribaron policías quienes localizaron los cuerpos dentro de una camioneta CRV color azul marino.
Los hombres portaban chalecos antibalas, así como fornituras con cargadores para armas largas.
En el lugar no se localizaron armas, solo casquillos percutidos calibre 7.62 milímetros x 39 milímetros.
El banco del Bienestar resultó con daños en la fachada.
La zona fue acordonada y la Fiscalía General del Estado (FGE), hizo las diligencias correspondientes.



Asesinan de 3 balazos a presunto ladrón en pleno Centro de Iguala

IGUALA, , Gro., 17 de junio de 2025.- Un presunto ladrón fue asesinado de tres balazos en el Centro de Iguala, en la región Norte de la entidad.
Se informó que cerca de las 16 horas, un hombre armado se acercó a la víctima a corta distancia.
El hecho ocurrió sobre la calle Nicolás Bravo casi esquina con Bandera Nacional, justo afuera del negocio de salón de belleza Dach de esa zona.
La víctima vestía una playera azul, pantalón de mezclilla del mismo color y tenis negros.
La zona fue acordonada por trabajadores de la Fiscalía General del Estado (FGE), quienes localizaron tres casquillos.

Hallan a un asesinado a machetazos en colonia de Acapulco

ACAPULCO, Gro., 17 de junio de 2025.- Un hombre asesinado con un machete y golpeado, fue localizado en la colonia Aguas Blancas, en el puerto.
De acuerdo con reportes, el hallazgo ocurrió los últimos minutos del lunes, cuando vecinos alertaron a las autoridades de seguridad que entre las calles Mal Paso y Mercado, en la glorieta de Aguas Blancas, estaba el cuerpo.
Testigos indicaron que hombres armados a bordo de un automóvil arrojaron el cadáver.
Peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE), hicieron las diligencias correspondientes.

Ex regidor Xalpatláhuac mata a una persona y hiere a otra a balazos

XALPATAHUACA, 17 DE JUNIO DEL 2025-. l asistir a un baile en honor a los padres, en la comunidad de Cahuatache, del municipio de Xalpatláhuac, en completo estado de ebriedad el exregidor de obras públicas del municipio de Xalpatláhuac de nombre Maurilio Francisco Hernández, accionó su arma de fuego, mató a un joven y e hirió a otro que se debate entre la vida y la muerte.
Según los vecinos de la comunidad de habla mixteca de Cahuatache, del municipio de Xalpatláhuac, los hechos se registraron a las 2 de la mañana del pasado lunes 16 de junio, cuando estaba por terminar el baile en la cancha principal todo ello en honor al día del padre.
En dicho festejo corrió mucho alcohol, por lo que en completo estado de ebriedad sacó de entre sus ropas, una pistola de grueso calibre y sin mediar palabra alguna disparó en varias ocasiones a los dos jóvenes que estaban frente a él, donde en esos mismos instantes cayó al suelo al que en vida respondió al nombre Cástulo Candia Librado y dejó herido a Gabriel Gálvez Candia, ambos son de la misma comunidad de Cahuatache.
Con Cástulo Candia, ya nada se pudo hacer, ya que perdió la vida al instante; mientras que a Gabriel Gálvez, se le trasladó con urgencia al hospital general de esta ciudad de Tlapa, donde se debate entre la vida y la muerte. 
Después de que cometió el homicidio e hirió a los dos jóvenes, el exregidor de obras públicas Maurilio Francisco Hernández, se abrió camino y aprovechó para escapar en medio de la oscuridad de la madrugada, gritando que no va a caer a la cárcel, ya que tiene a un buen patrón de nombre Rosendo Larios Rosas, quien tiene fama de defender a altos delincuentes.
Como se recordará que el ahora prófugo Maurilio Francisco Hernández, es ex regidor de obras públicas, cercano operador, en el segundo periodo de gobierno de Rosendo Larios Rosas (2018-2021), en el municipio de Xalpatláhuac.

Asesinan y esconden en colchón a un hombre en Chilpancingo

CHILPANCINGO, GRO, 17 DE JUNIO DEL 2025-. El cadáver de un hombre fue localizado la noche del lunes en el interior de un colchón en una vivienda ubicada en la calle Privada de Buganvilias, colonia Jardines del Sur de la capital; la víctima cuya identidad aún se desconoce, presentaba una herida en el cuello y su cuerpo estaba en estado de descomposición.
Los reportes policiacos, indican que el propietario del inmueble reportó el hallazgo al número de emergencias 911 alrededor de las 22:00 horas del 16 de junio, luego de percibir olores fétidos provenientes del cuarto que rentaba; según su testimonio, tenía varios días sin ver a su inquilino.
Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Fiscalía General del Estado (FGE) ingresaron al cuarto, donde encontraron el cuerpo dentro de un colchón y en avanzado estado de descomposición, la victima vestía una playera amarilla y pantalón de mezclilla azul. 
Peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE) acordonaron la zona y realizaron diligencias en el interior del cuarto, donde localizaron manchas de sangre.
Una vez concluidas las diligencias, el cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense (SEMEFO) de Chilpancingo, en calidad de desconocido. El resultado de la necropsia confirmó que la causa de muerte fue una contusión profunda en el cuello y parte superior del tórax.
Hasta el momento, no se ha confirmado la identidad de la víctima, ni hay información sobre personas detenidas por este crimen.





BLOQUEO POR EL PASO LIMONERO

Protestan en la carretera México-Acapulco por 3 personas desaparecidas

ACAPULCO, GRO, 17 DE JUNIO DEL 2025-. Familiares y amigos de tres personas desaparecidas bloquearon la carretera Acapulco-México en el punto conocido como el Retorno para exigir a las autoridades información de tres personas desaparecidas.
Los manifestantes colocaron un mecate con unas bases de cemento y varillas para impedir el paso a los automovilistas en el sentido que va de la caseta de la Venta al centro, como medida de presión para que las autoridades de gobierno agilicen su búsqueda.
Una de las manifestantes señaló que las tres personas desaparecieron desde el pasado 29 de mayo y vivían en las colonias Zapata, Sinaí y de la Fidel.
Pusimos la denuncia ante la Fiscalía General del Estado y no nos dicen nada, no dan nada de información, nos sabemos si en verdad los están buscando
Agregó que los desaparecidos fueron vistos por última vez en la comunidad de Xaltianguis y desde mayo y hasta hoy no han tenido contacto con ellos. 
Los manifestantes señalaron que su intención no es perjudicar a la población pero consideraron que el bloqueo es la única opción para visibilizar su demanda de justicia.
El bloqueo en Paso Limonero provocó largas filas de vehículos y molestia por los automovilistas

MUNICIPAL

Realiza Colectivo sexta jornada de pega de fichas en Vía Rápida 

ACAPULCO, GRO, 17 DE JUNIO DEL 2025-. El Colectivo Memoria, Verdad y Justicia realizó la sexta jornada de “Pega de fichas para seguir nombrando a quienes han sido desaparecidos y alejados de sus familias”, debajo del puente de la Vía Rápida, en la colonia Centro.
La representante del grupo, Socorro Gil Guzmán y madre del joven desaparecido Jonathan Guadalupe Romero Gil, informó que se colocaron 11 fotografías de hombres de 15 a 35 años  desaparecidos de Guerrero: Acapulco, Chilpancingo, Petatlán, Chilapa, que cumplen años en el mes de mayo y junio.
“Recordándole al gobierno que no hace su trabajo que siguen asesinando a jovencitas, han sido asesinadas varias mujeres y pareciera que estamos como un barco sin timón, sin alguien que lo dirija, cada quien hace lo que quiere y no hay seguridad en nuestro municipio”, sentenció. 
Gil Guzmán denunció que las autoridades de gobierno han mandado a tapar con pintura gris y blanca el rostro de las fichas de búsqueda de sus desaparecidos colocadas en La Quebrada y en Caleta.
“Ya no las arrancan, pero vuelven a cometer ese delito de invisibilizarlos de por si ya están desaparecidos y ellos los vuelven a desaparecerlos con su actitud”, acusó.
El Colectivo Memoria, Verdad y Justicia reiteró el llamado al gobierno municipal de respetar las imágenes que colocan en distintos puntos de la ciudad. 

Sahara, primera paciente en tocar la campana al vencer el cáncer en el IMSS Guerrero

ACAPULCO, GRO, 17 DE JUNIO DEL 2025--. Con 16 años de edad, Sahara toca la campana al vencer el cáncer y culmina su tratamiento de quimioterapia en el área de Oncología Pediátrica del Centro de Referencia Estatal para la Atención del Niño y de la Niña con Cáncer (OncoCREAN) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero.
Sahara es la primera paciente del Hospital General Regional (HGR) No. 1 “Vicente Guerrero”, quien en medio de aplausos y porra pasó a tocar la campaña, el cual es un gesto simbólico que marca el final de su terapia oncológica y su triunfo frente al cáncer.
Este acontecimiento representa un hecho de gran relevancia para el IMSS en Guerrero, al tratarse no sólo de la recuperación de una paciente, sino también del primer caso exitoso registrado desde la rehabilitación integral y modernización del OncoCREAN, luego de los daños sufridos por el huracán Otis.
Ana Bertha Rivera Ramírez, médica pediatra oncóloga del HGR No. 1, expresó que este logro es reflejo del compromiso del Instituto con la atención integral y humanizada para niñas, niños y adolescentes con cáncer.
 “Seguimos reforzando nuestros procesos para que cada vez más pacientes puedan superar esta enfermedad y tocar la campana como lo hizo Sáhara”, destacó.
Relató que la joven Sahara ingresó en agosto de 2022 con diagnóstico de leucemia de alto riesgo, lo que además le generó insuficiencia renal. 
Durante su tratamiento, recibió hemodiálisis y enfrentó un cuadro de dengue. Sin embargo, su esfuerzo, dedicación y al respaldo constante del personal del Instituto, logró superar la enfermedad.
Actualmente, el OncoCREAN atiende a 25 pacientes pediátricos “activos” con cáncer, quienes reciben atención en un espacio completamente renovado, diseñado para brindar servicios con calidad, calidez y dignidad.
La jefa del Servicio de Pediatría del HGR No. 1, Ana Laura Luengas Sierra, expresó que para el IMSS, el “toque de la campana de la vida” representa el cierre de una batalla, pero también el inicio de una nueva etapa llena de esperanza y sueños. 
Hizo un llamado a las niñas, niños y adolescentes en tratamiento a no perder el ánimo, a mantener su fortaleza, y destacó que el personal del IMSS está firmemente comprometido con brindar una atención integral y humana, con la esperanza de que más pacientes, como Sahara, logren tocar la campana de la vida.
Por su parte, la señora Silday, madre de Sahara, agradeció al equipo del HGR No. 1 por el acompañamiento y atención brindada durante todo el proceso, y subrayó la importancia de generar conciencia sobre esta enfermedad y el apoyo que requieren quienes la enfrentan.
Sahara pidió a pacientes con problemas oncológicos a que no se rindan. “ Aunque es difícil, manténganse motivados para seguir adelante y les pidió confiar en sus médicos, personal de enfermería y todo el equipo multidisciplinario que los acompaña en su camino hacia la recuperación”.

EL SAT AUMENTO LA RECAUDACION  EN LOS PRIMEROS 5 MESES 

Recaudación aumenta en los primeros 5 meses de 2025, alcanzó 2 billones 411 mil 889 millones de pesos: SAT

CD. DE MEXICO, 17 DE JUNIO DEL 2025-. El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que la recaudación en los primeros cinco meses de 2025 alcanzó 2 billones 411 mil 889 millones de pesos, lo que significa 8.8 por ciento mayor a lo registrado en el periodo comparable del año pasado.
Los ingresos tributarios superaron lo programado en la Ley de Ingresos de la Federación 2025, con un cumplimiento de 103.5 por ciento, indicó el organismo en un comunicado.
A pesar de que la economía se ha mantenido estancada en 2025, la recaudación fue mayor en 258 mil 139 millones de pesos respecto a lo registrado el año pasado.
El organismo detalló que de enero a mayo se recaudaron un billón 371 mil millones de pesos por concepto de impuesto sobre la renta (ISR), 149 mil 902 millones más que en el mismo periodo de 2024 y un alza real de 8.1 por ciento.
Por impuesto al valor agregado (IVA) ingresaron 653 mil 542 millones de pesos, 94 mil 413 millones más que en el mismo periodo del año anterior y un crecimiento real de 12.5 por ciento.
A la vez, la recaudación del impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS) alcanzó 268 mil 447 millones de pesos, 7 mil 130 millones más que en el mismo periodo de 2024, amplió el organismo.
Datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe muestran que la recaudación en México ha ido creciendo como proporción del producto interno bruto (PIB), pero aún se encuentra por debajo de la registrada en economías comparables.
En 2023, la recaudación representó 17.7 por ciento del PIB, la más alta registrada por ambas organizaciones, pero sigue por debajo de los promedios de América Latina y el Caribe (21.3 por ciento) y de los países miembros de la OCDE (33.9 por ciento).
Los impuestos sobre la renta y a las utilidades han crecido hasta 7.9 por ciento del PIB y 44.6 por ciento de los ingresos tributarios, y el IVA representa 4.3 y 24.2 por ciento, respectivamente.



POLITICA  NACIONAL

Sheinbaum conversa con Trump; destaca coincidencia en trabajar juntos

CD. DE MEXICO, 17 DE JUNIO DEL 2025-. .- La presidenta Claudia Sheinbaum informó que conversó telefónicamente con su homólogo estadunidense Donald Trump, luego de que se cancelara el encuentro presencial que tenían programado para este martes en Canadá en el contexto de la Cumbre del Grupo de los Siete.
En su cuenta de X, la mandataria calificó de buena la charla y aseguró que hubo coincidencia en trabajar juntos para lograr acuerdos. 
“Tuve una muy buena conversación telefónica con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien me comunicó que ayer salió de emergencia por la situación en Medio Oriente.
“Coincidimos en trabajar juntos para llegar pronto a un acuerdo en diversos temas que hoy nos preocupan”, informó Sheinbaum.

PAN urge a la SRE entablar una mesa de diálogo entre Sheinbaum y Trump

CD. DE MEXICO, 17 DE JUNIO DEL 2025-. Luego de que el presidente Donald Trump sólo asistió un día a la Cumbre del G7, el grupo parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados urgió a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) a buscar una nueva fecha para una reunión entre la presidenta de México, Claudia Sheinbaum y el mandatario estadunidense.  
El diputado panista Federico Döring Casar argumentó que el conflicto de Israel e Irán es un tema de seguridad nacional para la Unión Americana, pero de estabilidad para todo el mundo también, por eso, hizo un llamado a que el Gobierno mexicano tenga una mesa permanente en Washington.   
El panista afirmó que la relación México con Estados Unidos no se puede tratar en 60 minutos, ya que la vida de las y los mexicanos que están sufriendo en la Unión Americana por este tipo de redadas masivas y violentas, no se puede hablar en un lapso de minutos. 
“Pero tampoco se puede hablar del gran éxito económico que representa la comunidad mexicana en los Estados Unidos en 60 minutos, debe hacer la Cancillería un gran esfuerzo para acordar de manera inmediata una nueva agenda con el gobierno de EU”, resaltó.  
Por su parte, el diputado migrante del PAN, Raúl Torres Guerrero, habló de una mesa que debe incorporar a la comunidad mexicana residente en los Estados Unidos, ya que afirmó que la voz de la Diputación Migrante y la mano de la oposición esta puesta para contribuir porque tristemente, el Gobierno mexicano ha decidido aislarse desde que llegó AMLO y la 4T.  


“Son puras falsedades”: diputado morenista responde así a señalamientos sobre elección judicial

CD. DE MEXICO, 17 DE JUNIO DEL 2025-. Alfonso Ramírez Cuéllar, diputado federal por Morena, rechazó que la plataforma “Construyendo Justicia” haya participado en un operativo coordinado por los gobiernos afines a la 4T y por su partido para controlar la primera elección judicial e imponer candidatos ligados a grupos de poder. 
Ramírez Cuéllar, quien encabezó la plataforma, solicitó a este medio ejercer su derecho de réplica.
El también vicecoordinador del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados afirmó en relación con los testimonios recabados por Proceso:
Lo que se dice en la nota es totalmente falso. Es una calumnia. Todos los comentarios son completamente falsos. No tienen por qué involucrar ni a mi persona ni a la plataforma. Yo nunca jamás promoví a ningún candidato y mucho menos cobré ni un peso. 
En Puebla, aspirantes a un cargo en el Poder Judicial aseguraron a este medio que actores políticos locales les pidieron recursos a nombre de Construyendo Justicia para organizar eventos, facilitarles el acceso a espacios públicos y gestionar cobertura mediática. 
En el reportaje no se responsabilizó directamente a Ramírez Cuéllar en dichas acciones.
Cuestionado sobre los acordeones con números de candidatos afines a Morena que se repartieron por todo el país y que, según datos del Instituto Nacional Electoral (INE), resultaron ganadores, el legislador evitó hacer comentarios.
Pero insistió:
En la página y la plataforma se actuó con el mayor profesionalismo, con absoluto respeto a las resoluciones y a las libertades que dio el Tribunal Electoral. Se hizo un gran esfuerzo por informar a la opinión pública y en la plataforma se subió información corroborada, oficial y de utilidad para las personas; nunca se promovió a ningún candidato.
El diputado morenista añadió que “nunca jamás se va a encontrar que la plataforma haya hecho una campaña de apoyo a determinado candidato o candidata. Eso se cuidó al máximo, lo cumplimos. No tienen ninguna prueba para sostener lo que se escribió respecto a ‘Construyendo Justicia’; son puras falsedades”.
Aseguró que Construyendo Justicia “es una plataforma que se ideó para difundir y promover la participación ciudadana en la elección, y se instalaron comités estatales para dar seguimiento y fomentar la participación”.
Situación legal de “Construyendo Justicia”
En el reportaje de Proceso, “Así operó la red en Morena para capturar la elección judicial”, se publicó que en una reunión realizada a mediados de mayo (de la cual este medio tiene en su poder un audio y recabó testimonios de asistentes) Ramírez Cuéllar solicitó a un grupo de empresarios, personal médico, docentes y abogados su apoyo para que “cada persona aquí traiga una lista con nombres y credenciales para asegurar que vayan a votar”. 
Sobre esto, Ramírez Cuéllar señaló: “Yo siempre me he comportado bien, de manera transparente. Sus compañeros (otros periodistas) estuvieron en el evento de Cuernavaca”. 
También se le preguntó sobre la situación legal de Construyendo Justicia. Ramírez Cuéllar reveló que nunca fue legalmente constituida como asociación civil, “sólo fue una plataforma de carácter social que difundió información oficial en línea y redes sociales para dar a conocer opiniones y notas para incentivar una participación ciudadana libre e informada”.
Sobre cómo se financiaron las actividades –eventos en distintos estados (sede, sillas, mamparas, equipo de audio), gastos de viajes y el costo del sitio web (https://construyendojusticia.mx/)– dijo: “No se tuvo recursos de ninguna parte, fue financiado todo con recursos propios de cada una de las personas que formaron parte de la plataforma”.
Sin embargo, no dio mayores detalles al respecto. Al consultar nuevamente el sitio web de Construyendo Justicia o su página de Facebook, Proceso verificó que ya no están disponibles. 

ONU preocupa asesinato de madres buscadoras y falta de protección a defensoras en México

CD. DE MEXICO, 17 DE JUNIO DEL 2025-. El asesinato de madres buscadoras y la nula protección a defensoras de derechos humanos en México, es una alerta para la Organización de las Naciones Unidas (ONU). 
“Hay una falta de atención para quienes buscan a sus seres queridos ya que ellas mismas han sido víctimas de desaparición y homicidio”, comentó la relatora Yamila González Ferrer. 
La consejera detalló que en México, en donde de acuerdo con la Comisión Nacional de Búsqueda se tiene un total de 129 mil 337 personas desaparecidas y no localizadas, es urgente implementar medidas que protejan a las madres buscadoras.  
Durante el primer día de la evaluación de México por parte del Comité de la ONU para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW), la relatora Barriteu detalló que en México se tiene que priorizar la seguridad de mujeres defensoras de derechos humanos ya que por su activismo pueden ser objetos de amenazas. 
“El Estado debe garantizar medidas no solo de investigación sino de prevención y sanción para proteger a las defensoras”, explicó. 
Preocupaciones de la ONU en México 
Otra de las alertas que la Organización expresó fue sobre órganos como la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) del cual, de acuerdo con González Ferrer, “ha sido objeto de denuncia y podría tener retrocesos en su autonomía”. 
Desde Ginebra, Suiza, la ONU mencionó que aunque en la Constitución de México se prohíbe toda forma de discriminación, no se incorpora la definición de discriminación contra la mujer.  
De acuerdo con los relatores, en el país tampoco se reconoce la interseccionalidad, es decir las diferentes categorías sociales como raza, género, clase social, orientación sexual, lo que limita la protección a mujeres indígenas, con discapacidad, migrantes, o quienes pertenezcan a la población LGBTTTIAQ+. 
Yamila González Ferrer también mencionó que el Consejo Nacional Para Prevenir la Discriminación (Conapred) “parece haberse debilitado ya que carece de carácter sancionador”. 
Asimismo, se dijo que se deben de tener fiscalías especializadas para luchar contra la violencia de género. 
Falta de datos 
Por su parte, la relatora Toledo Vásquez mencionó que en México la falta de datos es un problema ya que sin datos no se puede dimensionar el problema y por lo tanto, no se pueden abordar las soluciones necesarias. 
“No se tienen cifras sobre la desaparición de niñas, adolescentes y mujeres que vivan con discapacidad, sean indígenas, afromexicanas y se agrava si hablamos de refugiadas o migrantes”, dijo. 
También comentó que se carece de monitoreo en el derecho a la reparación del daño para mujeres víctimas de tortura sexual. 
“No hay información sobre el número de denuncias o condenas contra mujeres defensoras de derechos humanos o un registro de las infancias que han sido agredidas por violencia vicaria”, concluyó. 
Respuesta de México
Por su parte, la delegación mexicana, encabezada por Citlali Hernández, titular de la Secretaría de las Mujeres, destacó que en México se trabaja en el tema de las mujeres “sobre todo ahora que en el país se tiene a la primera mujer presidenta”.  
“Como bien lo dijo nuestra mandataria federal, llegamos todas. En este gobierno estamos en constante transformación y es por ello que en algunas instituciones seguimos trabajando en sus funciones y su fortalecimiento que quedó en el olvido en  las pasadas administraciones”, señaló la secretaria.  
De acuerdo con el gobierno mexicano, actualmente se impulsa la “perspectiva de género en la seguridad pública”. 
“A partir de 2018 se ha motivado a mujeres a incorporarse a los elementos que participen en las acciones de paz. Desde 2021 se realiza en conjunto con la Secretaría de la Defensa, Marina, Secretaría de Seguridad y de las Mujeres se priorizan los cuatro ámbitos en violencia contra las mujeres: prevención, participación, protección y socorro y recuperación”, dijo la delegación.  
En la comparecencia ante la CEDAW la delegación mexicana se encuentra compuesta por 24 personas, entre ellas integrantes del Instituto Nacional Electoral, la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el INEGI, la Secretaría de Relaciones Exteriores, el Tribunal Electoral del poder Judicial de la Federación, Centro Nacional de Equidad de Género, Salud sexual y Reproductiva, el Consejo Nacional de Pueblos Indígenas, el Senado de la República, entre otros.

Comments

Popular posts from this blog

PAQUETE DE NOTICIAS TODOS LOS PORMENORES DEL HURACÁN ERICK MARIO GARCÍA RODRÍGUEZ 19 DE JUNIO DE 2025

PAQUETE DE NOTICIAS MARIO GARCÍA RODRÍGUEZ 5 DE DICIEMBRE 2024

PAQUETE DE NOTICIAS MARIO GARCÍA RODRÍGUEZ 19 DE SEPTIEMBRE DE 2024