PAQUETE DE NOTICIAS MARIO GARCÍA RODRÍGUEZ 6 DE JUNIO DE 2025

6 DE JUNIO DEL 2025

PROTECION CIVIL GRO

Pide PC Guerrero tomar precauciones por evolución de posible ciclón

ACAPULCO, Gro., 6 de junio de 2025.- La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil Guerrero informó a la población sobre una zona de baja presión al sur de Oaxaca, que incrementa 50 por ciento su probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas.
De acuerdo con un boletín, en su reporte de este viernes 6 de junio, dio a conocer que, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la zona de baja presión se localiza a 315 km al sur-sureste de Bahías de Huatulco, Oaxaca y se desplaza hacia el oeste-noroeste.
El SMN enfatizó que se espera que evolucione a ciclón tropical durante este fin de semana, frente a las costas de Guerrero y Michoacán.
Añadió que el pronóstico es que disminuya 70 por ciento su probabilidad de desarrollo ciclónico en 7 días.
El gobierno del estado de Guerrero reitera su llamado a la población en general a extremar precauciones y mantenerse informada a través de canales oficiales.
CNTE

CNTE advierte que seguirá a Sheinbaum en todos sus actos hasta que resuelva las demandas

CD. DE MEXICO, 6 DE JUNIO DEL 2025-. La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) advirtió este viernes que seguirá a la presidenta Claudia Sheinbaum a todos los actos públicos donde se presente, hasta que dé respuesta concreta a sus demandas, principalmente la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007.
“Y así a lo largo y ancho del país, hemos declarado que donde se presente la Presidenta haremos acto de presencia para exigirle una respuesta a la demanda fundamental de la abrogación de la Ley del ISSSTE”, afirmó Pedro Hernández, dirigente de la Sección 9 de la CDMX de la CNTE.
Durante un mitin frente a Palacio Nacional tras manifestarse por Paseo de la Reforma, la Comisión Nacional Única de Negociación de la CNTE aseguró que no se rendirá y que continuará en las calles hasta obtener soluciones. 
“Donde se presente la presidenta, ahí estaremos. Esta demanda más tarde que temprano habrá de suceder y este digno magisterio seguirá en las calles, en las escuelas, en las plazas y en los hospitales exigiendo la abrogación de esa ley”, sentenció Pedro Hernández, dirigente de la sección 9 de la Ciudad de México.
Más temprano en su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que su gira de trabajo por Guerrero no se realizaría ante las amenazas de manifestaciones y posibles provocaciones en su contra.
Inicialmente la agenda presidencial contemplaba dos eventos en Tlapa este viernes, pero fueron eliminados y el itinerario cambió de ruta hacia el Estado de México y Morelos.
En su discurso frente al plantón que instalaron en el Zócalo desde el 15 de mayo, Pedro Hernández también destacó que la movilización no se limita a la capital.
“Nuestros compañeros en Chihuahua detuvieron el tren de carga que viene de Estados Unidos; en Yucatán bloquearon el aeropuerto de Mérida. Esta lucha es nacional”, subrayó.
El magisterio disidente anunció una conferencia de prensa para este sábado a las 9:00 horas, en la que detallarán su nuevo plan de acción.
Durante la movilización de este viernes, maestros de la CNTE de Guerrero realizaron destrozos en las oficinas de la Secretaría del Bienestar.
Al respecto, la Secretaría de Gobernación condenó estos actos vandálicos y llamó a la CNTE a protestar de forma pacífica y sin afectar a terceros.
“No es apostando a la destrucción del inmueble donde laboran los trabajadores, responsables de otorgar los programas sociales a los millones de mexicanos que más lo requieren, como se resolverán las demandas magisteriales”, señaló la dependencia.
La líder de la sección 22 de Oaxaca, Yenny Aracely Pérez Martínez, justificó los hechos violentos y acusó al gobierno de dividir al movimiento desde que iniciaron su jornada de lucha el Día del Maestro.
“Este gobierno nos acusa de violentos, pero se olvida de que hay miles de periodistas asesinados, de que condenar a tres millones de trabajadores a una pensión miserable es la verdadera violencia”, lanzó.
Pérez Martínez también criticó la criminalización del movimiento por los disturbios recientes en la Secretaría de Gobernación y en las oficinas del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). “Ese sindicato es charro, no defiende los intereses de los trabajadores”, sostuvo.
Sobre el retiro de una parte del campamento que mantienen desde hace 21 días en el Zócalo, la líder magisterial de Oaxaca afirmó que la Sección 22 “no se vende” y está más fuerte que nunca, por lo que reiteró que se mantendrán en pie de lucha.






PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA 

Pospone Sheinbaum visita a Tlapa ante supuestas provocaciones de CETEG

CD. DE MEXICO, 6 de junio de 2025.- La presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo pospuso su visita a Tlapa para inaugurar el hospital general, luego del anuncio de supuestas protestas por parte de la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación (CETEG).
En su conferencia matutina indicó que “frente a un anuncio de que iba a haber una provocación”, decidió reprogramar la visita.
La Presidenta dijo que su intención este fin de semana era “festejar que está funcionando el hospital. El hospital, de todas maneras ya está abierto y vamos a regresar en otro momento”.
Recordó que en 2023 también hubo provocaciones de la CETEG, cuando el expresidente Andrés Manuel López Obrador iba a inaugurar el Centro Teletón en es ese mismo municipio.
“Hay que decirlo abiertamente. Recuerdan que una vez el presidente López Obrador iba a inaugurar el Teletón ahí en Tlapa y hubo provocaciones. Y ahora salieron volantes diciendo que se iban a manifestar”, dijo.
Añadió que hay otras mejoras y obras en la región de La Montaña, como carreteras.
“Entonces sigue el trabajo en La Montaña de Guerrero, está el programa Sembrando Vida que también va a aumentar y varias acciones que estamos desarrollando ahí”, dijo.

POLICIACO 

Matan a tiros a joven y balean pierna a mujer en asalto en Zihuatanejo

ZIHUATANEJO , Gro., 6 de junio de 2025.- Un joven fue asesinado a balazos y una mujer que lo acompañaba resultó gravemente herida durante un asalto en Zihuatanejo.
El ataque ocurrió aproximadamente a las 23:30 horas del jueves en el bulevar que comunica al aeropuerto.
Se informó que los presuntos agresores abrieron fuego contra las víctimas cuando intentaban subir a su coche para robarles dólares que traían consigo.
El joven que murió en el lugar se llamaba Mateo N y la mujer resultó herida en la pierna izquierda y fue trasladada a un hospital en estado delicado.  

Persiguen a una mujer en su motoneta y la matan a disparos en Acapulco

ACAPULCO, Gro., 6 de junio de 2025.- Una mujer fue asesinada a balazos sobre la avenida Constituyentes frente a una tienda de artículos para coches Autozone de esta ciudad.
El crimen ocurrió minutos antes de las 9 horas, cuando la víctima circulaba a bordo de una motoneta cerca de una gasolinera y del colegio militarizado Madrid en la colonia Bellavista.
Testigos señalaron que hombres armados perseguían a su víctima, quien iba en una motoneta roja, y al darle alcance le dispararon en varias ocasiones hasta quitarle la vida en el lugar.
El cuerpo quedó entre una banqueta y un automóvil marca Volkswagen, tipo Sedan, blanco, y a unos metros quedó la motoneta roja en la que iba.

Hallan muerta en un canal a joven desaparecida de la Uagro en Acapulco

ACAPULCO, Gro., 6 de junio de 2025.- Una joven fue hallada muerta en un canal pluvial en la colonia Morelos tras ser reportada como desaparecida este viernes en el puerto.
El hallazgo ocurrió minutos antes de las 12 horas de este viernes, en un canal a un costado de la escuela secundaria general número dos, en la calle Corregidora de esa colonia.
Desde las 7 horas de este viernes, familiares pidieron en redes sociales ayuda para dar con su paradero.
El cuerpo de la joven Diana Estefanía N, quien era estudiante de la facultad de Ciencias de la Tecnología e Información de la Universidad de Autónoma de Guerrero (Uagro) fue localizado en la zona por autoridades ministeriales, quienes confirmaron su muerte.
Testigos relatan que individuos empujaron a la joven, quien al caer al canal, perdió la vida.
SNTE

SNTE reprueba actos vandálicos en edificio de la Sección 14 en Chilpancingo

ACAPULCO, GRO, 6 DE JUNIO DEL 2025-. La Sección 14 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), que encabeza el maestro Silvano Palacios Salgado, condenó de manera enérgica los actos vandálicos registrados recientemente en la sede sindical ubicada en Chilpancingo, Guerrero, así como en la Ciudad de México.
Mediante un comunicado, el SNTE señaló que las acciones perpetradas por un grupo de maestros disidentes son expresiones de violencia que no representan el sentir ni la conducta del magisterio guerrerense.
En el escrito la dirigencia sindical lamentó que sectores del magisterio basen su lucha en la confrontación y la destrucción, en lugar de privilegiar la vía institucional y el diálogo como herramientas legítimas para alcanzar sus demandas.
“El maestro Alfonso Cepeda Salas, Secretario General del SNTE, ha sido claro al señalar que este tipo de comportamientos no reflejan el actuar de la mayoría de las y los maestros del país, quienes se rigen por la civilidad, el respeto y el compromiso con la educación pública”, destacó en el comunicado.
Además el grupo sindical destacó que desde su elección legal y democrática, la dirigencia encabezada por Silvano Palacios mantiene un trabajo constante en la defensa de los derechos laborales, salariales y de seguridad social de las y los trabajadores de la educación, tanto en activo como jubilados.
En ese sentido, recalcaron que las conquistas logradas hasta ahora han sido resultado de gestiones institucionales, siempre a través del diálogo y la construcción de acuerdos, nunca mediante actos que afecten a terceros ni al funcionamiento de las escuelas públicas.
La Sección 14 del SNTE reiteró su rechazo a cualquier expresión de violencia y vandalismo, señalando que la llamada “Casa de los Maestros” es patrimonio del magisterio guerrerense.
Asimismo, se hizo un llamado a la unidad del gremio, al respeto mutuo, a la tolerancia y a la defensa de la libertad de expresión, recordando que la lucha por mejores condiciones laborales debe estar guiada por la responsabilidad y la identidad sindical.
“El maestro Silvano Palacios Salgado reconoce a todas y todos los agremiados que, con compromiso, han caminado hombro a hombro con su organización, manteniéndose firmes en su compromiso con la escuela pública”, se puntualizó. 
Los hechos repudiados por la Sección 14 ocurrieron el pasado jueves 5 de junio, cuando un grupo de maestros pertenecientes a la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) irrumpió en las instalaciones de la organización sindical en Chilpancingo. Tras forzar las puertas de acceso, los manifestantes realizaron pintas, destruyeron ventanas y vandalizaron diversas oficinas.
En la explanada principal del edificio, los disidentes sustrajeron documentos y playeras blancas, las cuales posteriormente incendiaron. Además, prendieron fuego a una bodega que resguardaba ayuda humanitaria, generando mayores daños al inmueble.
Estas acciones se dieron en respuesta a declaraciones emitidas un día antes por el secretario general de la Sección 14, Silvano Palacios, quien minimizó la participación en el paro laboral convocado por la CETEG, señalando que solo el 5% del magisterio estatal había acatado el llamado.

SEGOB

La Segob repudia actos vandálicos de la CETEG contra la Torre Bienestar

CD. DE MEXICO, 6 DE JUNIO DEL 2025-. .- La Secretaría de Gobernación (Segob) repudió el vandalismo contra la Torre Bienestar ocurrido durante la marcha de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) de este viernes y aclaró que sus demandas no se van a resolver con la destrucción de inmuebles. 
En un comunicado emitido luego de que presuntos integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) rompieron las puertas de cristal del edificio sede de la Secretaría del Bienestar, en el tercer día consecutivo de protestas violentas, la dependencia dirigida por Rosa Icela Rodríguez afirmó:    
“No es apostando a la destrucción del inmueble donde laboran los trabajadores, responsables de otorgar los programas sociales a los millones de mexicanos que más lo requieren, como se resolverán las demandas magisteriales”. 
La Segob repudió “los actos violentos y vandálicos” registrados durante la marcha de la CNTE durante su recorrido por Paseo de la Reforma. 
Y, como lo ha hecho desde el pasado miércoles 4, cuando personas encapuchadas atacaron la fachada de su sede, el Palacio de Cobián, la Segob llamó a los integrantes de la CNTE “a que se manifiesten pacíficamente, evitando afectaciones a los habitantes de la Ciudad de México”. 
El llamado de la Segob se suma a las declaraciones hechas por la presidenta Claudia Sheinbaum en su conferencia matutina en Palacio Nacional, donde manifestó su desacuerdo con la violencia y las “provocaciones” en las protestas. 
“Si lo que ellos quieren es ganar en apoyo popular a sus demandas, no es precisamente la forma; al contrario, lo que reciben es la falta de apoyo frente a actitudes como esta… ¿Qué quieren? ¿Que caigamos en la provocación? No vamos a caer en la provocación”, dijo.  



CETEGISTAS DE ACAPULCO TOMAN LA CASETA DE LA VENTA

Cetegistas toman caseta La Venta para pedir cooperación voluntaria

ACAPULCO, GRO, 6  DE JUNIO DEL 2025-. Maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) se instalaron hoy en las instalaciones de la caseta La Venta, de la Autopista del Sol, en Acapulco, como parte de su agenda de movilizaciones en el país.
Los integrantes del magisterio estatal se ubicaron a las 10 horas de este viernes y solicitaron a los automovilistas particulares una cooperación voluntaria de cinco pesos por cada conductor, lo cual no causó molestias a los usuarios de la autopista.
En los últimos días, la CETEG ha encabezado una serie de movilizaciones y actos vandálicos en instituciones educativas y, recientemente, en las instalaciones del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en la Ciudad de México.
En las últimas semanas, la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) ha intensificado sus protestas en diversas regiones del estado, manifestando su rechazo a la reforma de la Ley del ISSSTE propuesta por el gobierno federal. 
Los docentes argumentan que esta reforma afecta sus derechos laborales y jubilatorios, por lo que exigen su derogación inmediata.
La CETEG también ha convocado a boicotear los foros regionales de consulta organizados por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la SEG, alegando que estos espacios buscan legitimar la permanencia del actual sistema educativo sin tomar en cuenta las propuestas acordadas previamente con la CNTE.
Mientras tanto, los integrantes de la CETEG continuarán realizando acciones de presión contra las autoridades federales y estatales para exigir atención a sus demandas educativas.

CETEGUISTA   DE CHILPANCINGO  BLOQUEAN EN EL  PALACIO DE GOBIERNO 

Bloquean cetegistas en Chilpancingo y anuncian pausa para reorganizarse

CHILPANCINGO, Gro., 6 de junio de 2025.- Maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) bloquean frente a Palacio de Gobierno en esta ciudad.
Cerca de las 11 horas, un contingente de 200 docentes salió en marcha de su sede sindical en la colonia Burócratas en dirección a Palacio de Gobierno.
Los profesores llegaron al inmueble cerca de las 12 horas donde colocaron lonas en las rejas e impiden el paso en el carril sur del encauzamiento del río Huacapa.
En un momento, se desalojó a trabajadores del Palacio de Gobierno, pero luego regresaron a sus actividades.
De acuerdo con los maestros disidentes, este viernes pausaron su jornada de lucha que empezó el 15 de mayo convocado por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
Sin embargo, aclararon que habrá una supuesta reorganización y que el próximo lunes se llevaría a cabo una asamblea en búsqueda de reanudar las clases para el cierre del ciclo escolar.
Señalaron que el martes ya dialogarían con los padres de familia para reanudar clases en los planteles que desde el 15 de mayo están en paro para exigir la abrogación de la Ley del ISSSTE.
Con esta actividad los cetegistas cerrarán sus actividades y anunciaron que tomarán energías, se reorganizarán y volverían con más fuerza.

SE UNEN SNTE CETEG EN ZIHUATANEJO

Se une SNTE a CETEG con bloqueo en Zihuatanejo

ZIHUATANEJO, Gro., 6 de junio de 2025.- Unos 50 maestros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), bloquean de manera intermitente en uno de los principales accesos al Centro de este municipio, respaldo a la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG).
Desde las 10 horas de este viernes, los docentes se concentraron en el semáforo frente a las instalaciones del Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo (Fibazi), en donde con pancartas en mano contra la reforma a la Ley del ISSSTE, obstruyen la vialidad.
La maestra Lorena Gamboa de la Cruz, representante de Gestoría Social de la CETEG en la Costa Grande explicó que esta acción forma parte de un acuerdo nacional en rechazo a la reforma.
“No levantaremos el plantón en la capital del país hasta que nuestras demandas sean atendidas. Lo mantendremos de manera indefinida en todo el país”, dijo, a pesar de que el CNTE anunció que retiraría dicho plantó.
Los maestros manifestantes portan cartulinas en las que se leen diversos mensajes como: “por una jubilación y pensión más justa”, “Sheinbaum, cumple tu promesa de campaña”, “Ni Umas ni afores, Sistema Solidario de Pensiones” y “No a la Ley del ISSSTE 2007”.
Este acto de protesta se suma a las acciones que la CETEG ha anunciado en diferentes estados del país, en rechazo a las reformas que consideran lesivas para los derechos de los trabajadores de la educación y la seguridad social.
Los docentes se retiraron a la escuela secundaria José Martí, alrededor de las 11:30 horas.




CETEG REGRESA A CLASES  A PARTIR DE LA PROXIMA SEMANA

CETEG regresa a clases la próxima semana para cerrar el ciclo escolar

CHILPANCINGO, GRO, 6 DEJUNIO DEL 2025-. Profesores de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) regresarán a las aulas la próxima semana para cerrar el ciclo escolar, lo anterior tras tres semanas de movilizaciones en el estado de Guerrero que formaron parte del paro nacional de labores convocado por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
La jornada de este viernes el magisterio disidente partió en marcha desde las instalaciones de sus oficinas en la colonia Burócratas, hasta llegar al Recinto Oficial del Poder Ejecutivo, que se ubica en los sentidos norte–sur del bulevar Rene Juárez Cisneros, donde cerraron la circulación y realizaron un mitin en la puerta principal.
En entrevista el profesor Juan Carlos Salmerón, representante de la CETEG, señaló que los docentes protestaron este viernes al sur de Chilpancingo para exigir respuestas a sus demandas laborales, además de criticar la cancelación de la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum, a quien acusó de “seguir escondiéndose” y no dar la cara ante las exigencias del magisterio.
“Creemos que tendría que tener una actitud responsable ante las necesidades del magisterio a nivel nacional y con los diferentes sectores de la población”, declaró el dirigente cetegista.
El representante señaló que no existe ningún acuerdo firmado con el gobierno federal y que las negociaciones con la Secretaría de Educación Pública (SEP) se mantienen estancadas: “Nada está solucionado”, afirmó. 
Salmerón también confirmó que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) entró en un receso organizativo, pero advirtió que retomarán sus movilizaciones con más fuerza en los próximos días: “Vamos a regresar con nuestros padres de familia y nuestros alumnos a cerrar el ciclo escolar, de la mejor manera y con toda la responsabilidad”,
Vamos a regresar con nuestros padres de familia y nuestros alumnos a cerrar el ciclo escolar, de la mejor manera y con toda la responsabilidadCNTE
Así anunció el regreso a clases para el día martes 10 de junio, ya que el lunes 9 tendrán reuniones con las madres y padres de familia de los centros escolares.
Finalmente, defendió la legitimidad del movimiento magisterial: “La cobertura legal nos la da la legitimidad de las bases. Son ellas las que sostienen cualquier acción que se presente”.
A las 13:00 horas, el contingente de 500 profesores se retiró del inmueble con dirección a sus oficinas.


JUBILADOS YPENSIONADOS DEL ISSSTE  PROTESTA  POR QUE  NO CIERRE EL CIERRE  DE LA CLINICA 

Temen derechohabientes saturación de nuevo hospital del ISSSTE Acapulco

ACAPULCO, Gro., 6 de junio de 2025.- Jubilados y pensionados del ISSSTE que integran la Comisión intersindical, asociaciones civiles y derechohabientes insistieron en que no desaparezca el hospital ubicado en la avenida Ruiz Cortines del puerto.
En conferencia de prensa en la delegación estatal del ISSSTE, los jubilados indicaron que tienen temor de que deje de funcionar el inmueble, porque en agosto abrirá el nuevo hospital de tercer nivel ubicado en la avenida Costera Miguel Alemán.
Advirtieron que al no funcionar, provocará que todos los familiares y derechohabientes acudan al nuevo hospital en el Centro de Convenciones, lo cual saturará el servicio y no habrá avances.
Uno de los inconformes, Gerardo García Lozano dijo que hay mucha preocupación entre las personas por lo cual buscan atención de las autoridades, a fin de llegar a acuerdos.
“Tiene que analizarse esta acción, porque se va a saturar el hospital de tercer nivel, haciendo funciones de un hospital de segundo nivel que es lo que está haciendo aquel o de primer nivel”, indicó.
Abundó que el nuevo hospital atendería no sólo a los pacientes de todo Guerrero, sino de otros estados como Oaxaca y Michoacán, “al rato vamos a tener atención pero cada seis meses, cuando estén las citas o se van a ir prorrogando muchas cosas ahorita”.
Los inconformes denunciaron asimismo falta de medicamentos para los pacientes, a quienes tienen que regresar otros días o semanas para poder conseguir y recibir las medicinas faltantes sin importar el gasto que esto genera.

Pensionados del ISSSTE protestan para evitar cierre de hospital en Ruiz Cortines

ACAPULCO, GRO, 6 DE JUNIO DEL 2025-. Integrantes de la Comisión Intersindical, Asociaciones Civiles y Derechohabientes del ISSSTE en Guerrero, se manifestaron en el interior de la delegación ubicada en el fraccionamiento Club Deportivo para exigir a las autoridades federales que continúe en operación el hospital regional ubicado en la avenida Adolfo Ruiz Cortines.
A pesar de que les advirtieron que no podían ingresar a la delegación a hacer su protesta, los manifestantes usaron un megáfono y exhibieron pancartas y lonas; luego se colocaron frente a la sala de espera y pidieron a los derechohabientes sumarse a la solicitud de la permanencia del nosocomio.
La maestra jubilada, Yolanda Flores Medrano, comentó que su protesta tenía el objetivo de que el Hospital General del ISSSTE no sea cerrado y pase a ser de segundo nivel una vez que entre en funcionamiento el Hospital Regional de Alta Especialidad Acapulco, el cual estará ubicado en el Centro de Convenciones.
Si la gente, toda esta gente que primero tendría que pasar a un segundo nivel se concentra en el tercer nivel, pues en realidad no va a servir para nada porque se va a saturarse, sobresaturar y ya no va a ver la atención debida, entonces tenemos que luchar para que el de Ruiz Cortines sea de segundo nivel, que se rehabilite y lo vamos a conseguir 
Flores Medrano destacó que es una necesidad urgente porque de lo contrario se va a saturar el hospital del tercer nivel, ya que, señala, todos los derechohabientes quieren ir a consulta al nuevo próximo a inaugurarse.
Agregó que las autoridades han hecho caso omiso a esa petición pese a que ya han entregado documentos para dicha solicitud, pues no les interesa el futuro de los derechohabientes.
El nuevo hospital del ISSSTE contará con 250 camas, 72 camas de observación, 50 equipos de hemodiálisis, 44 consultorios y 18 consultorios oncológicos.

ENFERMERAS  PIDEN LA DISTETUCION  DE LA CORDINADORA   DEL SECTOR 03

Enfermeras piden destitución de coordinadora de vacunación por prepotencia

CHILPANCINGO, GRO, 6 DE JUNIO DEL 2025-. Responsables del programa de vacunación de los 13 municipios que conforman la Jurisdicción 03 del sector salud protestaron en las oficinas centrales para demandar la inmediata destitución de su coordinadora jurisdiccional, misma que acusan de ser una persona déspota, prepotente y que no ayuda a resolver las eventualidades que se presentan al aplicar el programa.
Esperanza Campos Ramírez, quien es responsable del programa de vacunación en Mochitlán, expresó que la actual titular Jurisdiccional, Dominga Ortiz, no cumple con el perfil para ocupar el cargo porque no tiene título de licenciada en Enfermería, además la señala como una persona que atenta contra los trabajadores, los insulta y agrede, por ello consideran imposible seguir laborando con ella, sobre todo al frente de un área tan sensible como es la vacunación.
Señalaron que el problema no es nuevo, que desde hace meses denunciaron las irregularidades ante la secretaria de Salud, quien les pidió darle una oportunidad de trabajar, ya que todo sería para mejorar. Cedieron y le permitieron asumir el cargo, pero las agresiones, el hostigamiento y la falta de coordinación han ido en aumento, denuncian. 
Las coordinadoras municipales de vacunación acordaron que no permitirán que se mantenga a Dominga Ortiz en la jurisdicción sanitaria, y aseguraron que ya hay un nombramiento de una compañera para sustituirla, esta sí tendría el perfil y es aceptada por las 13 coordinadoras municipales, sólo falta que la autoridad sea sensible y agilice el trámite para que se de posesión a la nueva funcionaria, argumentaron.
La protesta se instaló en las oficinas de la jurisdicción 03 de la zona centro que se ubica frente a la alameda Granados Maldonado en Chilpancingo y las participantes advirtieron que no se retirarán del lugar hasta que nombren a una nueva jefa.

MUNICIPIO

Colonos de Chilpancingo bloquean por falta de agua; pagan recibos y no llega

CHILPANCINGO, GRO, 6 DE JUNIO DEL 2025-. Habitantes de la colonia Reforma, que se ubica frente a la rectoría de la Universidad Autónoma de Guerrero, protestaron en el llamado puente del Capricho de Chilpancingo para demandar abasto de agua entubada que no reciben desde hace dos meses y que la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (Capach) se había comprometido a enviar desde hace más de una semana.
Los manifestantes se instalaron en el puente que comunica la populosa Colonia del PRI con el centro comercial Chilpancingo y denunciaron que desde hace dos meses no tienen agua, por lo que han acudido a la Capach a demandar el abasto.
“Nos reciben amablemente, reconocen que hay un retraso y ofrecen fechas en que llegará el abasto de agua, pero simplemente no cumplen, por eso tuvimos que venir a bloquear el puente y nos quedaremos aquí hasta que el agua esté llegando a la colonia”, advirtió la señora Reyna Bibiano Ortiz, quien es vicepresidenta del comité de la colonia. 
Indicó que la última vez que acudieron a la Capach les informaron que el lunes pasado habría agua en sus hogares, pero hasta el momento ninguna de las más de 150 casas que hay en esta esta colonia han recibido el líquido, “aquí vamos a estar manifestándonos hasta que la autoridad haga su trabajo y nos dote de agua potable”, reiteraron.
La protesta generó caos vehicular para los automovilistas que cotidianamente utilizan este puente para desplazarse desde las colonias del poniente al centro de la capital y viceversa, porque aunque hay vías alternas para trasladarse, ninguna autoridad tomó el control para desviar el tráfico y agilizar la movilidad.
La vicepresidenta Bibiano Ortiz explicó que en este asentamiento se paga el recibo de agua de manera regular y aún así tienen que gastar más en comprar pipas de agua que cuestan entre 800 y mil pesos por unidad.

ECONOMIA  NACIONAL

Peso presenta volatilidad ante recuperación del dólar

CD. DE MEXICO, 6 DE JUNIO DEL 2025-. El peso mexicano opera con volatilidad este 6 de junio, en un contexto donde se fortalece el dólar. Durante la jornada, se espera que la cotización fluctúe en un rango entre 19.09 y 19.21 pesos por dólar, de acuerdo con proyecciones del mercado.
Con información de Bloomberg, el peso arrancó la sesión con una depreciación de 0.10%, al ubicarse alrededor de 19.17 pesos por dólar. El billete verde ganó impulso tras la publicación del informe laboral de mayo en Estados Unidos. 
“El tipo de cambio tocó el mínimo en el año luego de que, en Estados Unidos, el reporte de empleo de mayo fue considerado positivo por el mercado”, se lee en el análisis matutino de Banco Base.
La reacción del mercado fue inmediata, el dólar se fortaleció 0.33% según el índice ponderado, lo que provocó que el peso mexicano borrara la apreciación inicial registrada al arranque de la sesión.
Grupo Monex también señaló que el peso se ha rezagado frente a otras divisas de economías emergentes, se encuentra este viernes en el noveno lugar entre las monedas con mayores pérdidas frente al dólar.
En el ámbito político-comercial, este mismo viernes el secretario de Economía sostuvo una reunión con funcionarios de Estados Unidos en Washington, con el objetivo de negociar un ajuste en los aranceles que ese país impone al acero mexicano. 
La intención del gobierno mexicano es que las importaciones estadounidenses provenientes de México enfrenten un arancel del 25% y no del 50%, como ya fue establecido para otros países.
Además, se anticipa una reunión diplomática relevante la próxima semana, el martes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostendrá un encuentro con Christopher Landau, subsecretario de Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos.

Alcaldesa destaca siembra de 11,500 árboles en Acapulco

ACAPULCO, GRO, 6 DE JUNIO DEL 2025-. La alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez, informó que se han sembrado hasta el momento alrededor de 11 mil 500 árboles en distintas zonas del municipio y reafirmó su compromiso de plantar un millón de árboles antes de concluir su administración.
“Hoy se sembrarán 500 árboles en esta zona porque la verdad está, pues, como se aprecia: se requiere urgentemente”, dijo la edil municipal este viernes en declaraciones a reporteros, destacando la importancia de la arborización como medida para contrarrestar los daños ambientales.  
Este viernes, la presidenta municipal arrancó en la localidad de Los Órganos de San Agustín, conocida como El Quemado el Plan Municipal de Arborización, que este viernes arrancó.
“Si la naturaleza no nos hace entender lo que ella está diciendo entonces lo que significa es que Acapulco va a continuar en estos grandes desafíos”, afirmó la alcaldesa en el camellón central de la carretera federal México – Acapulco, a la altura del hospital general El Quemado.  
En su mensaje, Abelina López Rodríguez también reiteró el llamado a la población a evitar arrojar basura en canales y vía pública y señaló que la Fundación Simi donó 6,000 árboles para apoyar las labores de reforestación.
Respecto a las especies que se están plantando, López Rodríguez explicó que son árboles nativos, como robles y frutales, los cuales están adaptados al clima local y contribuirán a la recuperación de la “paleta vegetal” afectada tras el paso de Otis, que se estima destruyó más de dos millones de árboles en la región.

Fortalece Gobierno de Guerrero alianzas contra la violencia de género

ACAPULCO, Gro., 6 de junio de 2025.- Con el objetivo de fortalecer la coordinación y cooperación entre el gobierno estatal y los municipios para prevenir y atender la violencia contra las mujeres, la Secretaría de la Mujer se realizó el Encuentro Regional “Fortaleciendo alianzas, reafirmando compromisos por la igualdad entre hombres y mujeres”, dirigido a autoridades municipales de la región Norte, celebrado en el municipio de Iguala de la Independencia
En su intervención la secretaria de la Mujer, Violeta Pino Girón destacó el avance histórico de las mujeres en la conquista de sus derechos fundamentales como la educación, la salud, el sufragio y la justicia laboral y el impulso que le ha dado la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, quien ha puesto en marcha políticas públicas con perspectiva de género.
En su mensaje subrayó que la atención a las violencias contra las mujeres es una responsabilidad compartida por todos los niveles de gobierno, —“Resulta fundamental reforzar los canales de coordinación y retroalimentación con los Ayuntamientos, al ser estos el primer contacto institucional con las usuarias”— por lo que consideró que es necesario trabajar activamente en la construcción de entornos más igualitarios y seguros.
También destacó la importancia de conocer y aplicar el marco jurídico vigente como la Ley Número 494 para la Igualdad entre Mujeres y Hombres y la Ley Número 553 de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, para fortalecer la capacidad operativa de las autoridades locales.
Por su parte, los representantes de los municipios y asistentes reconocieron la importancia de este tipo de espacios de formación para compartir buenas prácticas y experiencias; y ratificaron su compromiso de sumarse a la política estatal impulsada por la actual administración, con el objetivo de atender de manera integral las problemáticas que enfrentan las mujeres guerrerenses.
A este evento asistieron los presidentes municipales de Tepecoacuilco de Trujano, Julio Alberto Galarza Castro y de Copalillo, Jesús Linares Trinidad; la diputada local Luissana Ramos Pineda; representantes de los municipios de Taxco de Alarcón, Cocula, Teloloapan, Ixcateopan de Cuauhtémoc, Cuetzala del Progreso, Buenavista de Cuéllar, Huitzuco de los Figueroa, Atenango, Pilcaya, Apaxtla de Castrejón e Iguala de la Independencia; el Director del Tecnológico de Iguala, José Chávez Solano; la regidora de Equidad de Género y Atención a las Minorías, Adriana Moctezuma Ortega; el regidor de Obras Públicas, Horacio Solís Rivera; así como autoridades de los sistemas DIF municipales, Fiscalía General del Estado, Comisión de los Derechos Humanos en el Estado de Guerrero y asociaciones civiles.

Impulsa Gobierno de Guerrero participación de mujeres

ACAPULCO, Gro., 6 de junio de 2025.- Con el objetivo de garantizar la participación activa de las mujeres y el ejercicio pleno de sus derechos político-electorales en los procesos de elección de comisarías municipales, la encargada de despacho de la Secretaría General de Gobierno, Anacleta López Vega, encabezó la presentación de la Guía Técnica para la Elección de las Comisarías Municipales del Estado de Guerrero ante servidoras y servidores públicos del Ayuntamiento de Taxco de Alarcón, presidido por Juan Andrés Vega Carranza.
Esta actividad se realizó en coordinación con el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) y la Coordinación General de Fortalecimiento Municipal (FORTAMUN), encabezada por Anabel Balbuena Lara. El propósito es que las elecciones de comisarías se lleven a cabo en estricto apego a los principios rectores de legalidad, objetividad, certeza, equidad e igualdad sustantiva entre mujeres y hombres.
En su mensaje, López Vega manifestó la disposición del gobierno de Evelyn Salgado Pineda para trabajar de la mano con los ayuntamientos a fin de que los procesos que se desarrollen en los municipios estén bien organizados, se apeguen a la ley y fortalezcan la confianza de la ciudadanía.
“Nuestra gobernadora ha abierto caminos reales para la participación de las mujeres. Nos ha instruido a no dejar solos a los municipios, a acompañarlos, a impulsar la equidad, la legalidad y la democracia desde lo local. Gracias a su visión, hoy podemos decir que en Guerrero las mujeres gobiernan, las comunidades deciden y la participación florece”.
Durante su intervención, la consejera electoral y presidenta de la Comisión de Educación Cívica y Participación Ciudadana del IEPC, Dora Luz Morales Leyva, subrayó que la Guía Técnica constituye una herramienta fundamental para los ayuntamientos, ya que promueve la aplicación de la paridad en la elección de autoridades auxiliares, tal como se realiza en los procesos de gubernatura, diputaciones y presidencias municipales.
Por su parte, el presidente municipal de Taxco reconoció la relevancia de este tipo de iniciativas, al considerarlas un paso firme hacia el fortalecimiento de la democracia local, al tiempo que contribuyen a la celebración de elecciones más transparentes, ordenadas e incluyentes.
Con acciones como esta, el Gobierno de Guerrero refrenda su compromiso con la participación política de las mujeres en condiciones de igualdad y sin discriminación, garantizando su inclusión efectiva en la vida pública de la entidad.








POLITICA  NACIONAL

Alito Moreno se burla con un meme sobre Andrés Manuel López Beltrán por pedir que no le digan “Andy”

CD. DE MEXICO, 6 DE JUNIO DEL 2026-.-Alejandro “Alito” Moreno, dirigente nacional del PRI, reaccionó con un meme a la declaración de Andrés Manuel Beltrán, secretario de Organización de Morena, quien pidió que se le llame por su nombre y no “Andy”, como se le suele decir en los medios.
El hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador participó por primera vez en el programa La Moreniza que conduce Luisa María Alcalde, presidenta nacional de Morena, y ahí declaró: “Yo me llamo Andrés Manuel López Beltrán, y mi más grande orgullo es llamarme como el mejor presidente que ha tenido este país, el llamarme Andy es demeritar eso, quitarme ese legado, quitarme ese nombre”. 
En su cuenta de X, “Alito” Moreno publicó una caricatura con el personaje “Andy” de la saga de películas Toy Story, la que acompañó con un texto en el que critica a López Beltrán:
“Andy, Andy, Andy. No te creas el importante. Eres un junior sin calle, sin historia, sin respeto. Nadie te sigue por lo que eres, solo por el apellido que usas como escudo y herencia.
“Y para colmo, saliste peor que tu papá. Tú ni con todo el poder, ni con todo el dinero, ni con todo el aparato que te pusieron, logras operar nada. Eres un cero a la izquierda con cargo”, posteó el también senador priista.
“No entiendes al país, no das la cara, no tienes con qué pararte frente al pueblo. No inspiras nada. Aquí no se juega a la política, aquí se lucha, se trabaja y se da la cara. Y tú no tienes ni con qué empezar”, remató el líder nacional del tricolor.

PAN exige al Gobierno federal tomar medidas ante imposición de aranceles de EU al acero mexicano

CD. DE MEXICO, 6 DE JUNIO DEL 2025-..- Héctor Saúl Téllez, diputado del PAN, urgió al Gobierno federal a tomar medidas para reducir el impacto negativo que generará esta imposición del gobierno de Donald Trump a la industria del acero y en consecuencia a la economía de nuestro país.
El diputado federal resaltó que el incremento arancelario del 25 al 50% en el acero y el aluminio traerá una repercusión inmediata de cuando menos 530 mil millones de pesos que representa el 1.7 del Producto Interno Bruto nacional. 
Ante esto, el Grupo Parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados exigió al titular de la SRE, Juan Ramón de la Fuente, llevar a buen puerto las negociaciones con Estados Unidos y al de Economía, Marcelo Ebrard, concretar un plan para proteger a la industria mexicana del acero y el aluminio.
“Aunque el 92% de las empresas ya cumplen con el T-MEC, el 8% restante afronta aranceles de hasta el 27.5% por no cumplir con el contenido regional, afectando su competitividad. Esto ha generado una fuerte presión para sustituir componentes críticos, especialmente plásticos, aluminio, acero y metales no ferrosos, que provienen principalmente de Asia.
“Exigimos que el gobierno mexicano haga uso de los mecanismos contemplados en el Tratado de Libre Comercio México-Estados Unidos y Canadá (T-MEC) para defender a la economía mexicana, toda vez que las acciones proteccionistas del gobierno de Donald Trump siguen haciendo daño a la economía mexicana y el Gobierno sigue pasmado y dormido ante estos embates”, explicó.
El legislador albiazul resaltó que el llamado gobierno de la Cuarta Transformación que no ha podido llevar a cabo negociaciones correctas con su contraparte estadounidense, pues los resultados hasta el momento son “completamente catastróficos” en la relación comercial con los Estados Unidos.
“El gobierno mexicano sigue pasmado ante las atrocidades arancelarias que nos impone Donald Trump; un día sí y el otro también, es un completo fracaso diplomático del secretario de Relaciones Exteriores y del de Economía en las negociaciones diplomáticas y económicas que llevan a cabo con el país vecino. Este gobierno no ha sabido mitigar los embates que nos hace día a día Donald Trump”, puntualizó.
El legislador detalló que este incremento arancelario tendrá un impacto dos veces mayor en la industria, lo que significaría que México verá disminuida su competitividad. Además, esto provocará un aumento inflacionario en los costos para el sector industrial y las cadenas de suministro, lo que pondrá en peligro las inversiones y los puestos de trabajo en el ámbito de la industria del acero.

Comments

Popular posts from this blog

PAQUETE DE NOTICIAS TODOS LOS PORMENORES DEL HURACÁN ERICK MARIO GARCÍA RODRÍGUEZ 19 DE JUNIO DE 2025

PAQUETE DE NOTICIAS MARIO GARCÍA RODRÍGUEZ 5 DE DICIEMBRE 2024

PAQUETE DE NOTICIAS MARIO GARCÍA RODRÍGUEZ 19 DE SEPTIEMBRE DE 2024